CÓMO hacer UNA instalación ELÉCTRICA segura
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 8 ก.พ. 2025
- En este nuevo video de ELECTRICIDAD PARA PRINCIPIANTES, te voy a compartir algunas formas de hacer conexiones eléctricas seguras y eficientes con el fin de evitar daños en las instalaciones eléctricas y en los materiales, así como prevenir pérdidas innecesarias en los materiales eléctricos y en el consumo de energía, debido a malas prácticas de ejecución y conexión. Y recuerda que siempre que quieras hacer una instalación o reparación eléctrica, tienes que desconectar la energía eléctrica para que no haya riesgo de un accidente y no trabajes en áreas húmedas o mojadas.
Cómo conectar tomacorrientes,
Electricidad segura,
Instalaciones eléctricas,
Conexiones eléctricas seguras,
Conectando electricidad.
Exelente video
@ylellandavid Hola David, muchas gracias por tu comentario. Saludos desde México.
Felicitaciones excelente explicación muy didáctica y concreta. Gracias por compartir sus conocimientos.
@judoclubkanoaragua7604 Muchas gracias Sensei Carlos Sevilla por su comentario, le deseo muchos triunfos. Un saludo hasta Venezuela desde la ciudad de Mexicali Baja California México, que este año en el mes de Febrero será la sede de la serie del Caribe de beisbol y que por supuesto que habrá también un equipo representante de Venezuela.
Muy buena explicación, más vídeos por favor
@sansmeza339 Hola Sans Meza muchas gracias por tu comentario, te cuento que tengo algunos videos más que quizás te puedan ser de utilidad, los puedes ver dando clic en este enlace, www.youtube.com/@FELCARR21 del canal ELECTRICIDAD PARA PRINCIPIANTES o solamente escribe @felcarr21 y también podrás ver el canal . Saludos desde México.
Hola nuevamente maestro son muy buenas tus explicaciones como se intala un circuito para corte general de toda la vivienda te agradecería mucho tu respuesta y si es video mejor
@miltoncubas8184 Hola Milton, tengo un video que explica en donde va el interruptor general de una instalación eléctrica que corta todo el suministro hacia elinterior de una vivienda; ese interruptor también se conoce como "interruptor principal o Main breaker" aquí te dejo el enlace a ese video; para que lo revises; th-cam.com/video/5pNiPziGD7Q/w-d-xo.html El video se llama "Paso a paso, qué es una acometida eléctrica y la alimentación al centro de carga" y explica desde la acometida de suministro hasta el centro de carga en el interior de una vivienda y más específicamente está explicada esa parte en el minuto 8:36 aproximadamente; hay otra forma también de instalarlo, solo que en este momento yo no tengo realizado algún video que aborde ese tema; sin embargo te voy a compartir a ti y al que quiera verlo, un enlace de un canal de youtube que toca ese tema que te interesa. El canal se llama MENTALIDAD DE INGENIERO si mal no recuerdo y el enlace a su video si quieres verlo, es este: th-cam.com/video/zs91N9xv7go/w-d-xo.html ese video por supuesto que no es mío pero te lo comparto para que aumentes tu conocimiento porque veo tu interés, aparte de que ese canal es de un gran creador de contenido, he visto algunos de sus videos y por eso sé que es un conocedor y no me molesta compartirlo porque un buen electricista no debe de tener envidia de los demás electricistas, ya que en youtube hay lugar para todos y cada quién tenemos nuestro propio método para presentar nuestro contenido. Saludos desde México.
Gracias Felipe por facilitarme el conocimiento ya que ese video no es tuyo se nota que tienes la vocación de enseñar y eso gran gesto por parte tuya demuestra que tu eres un profesional muchas gracias espero tus videos pronto eresprofesional saludos🫡
@@miltoncubas8184 Muchas gracias a ti Milton por tus comentarios y por darte un tiempo para ver mis videos y también para ver la recomendación que te hice. Saludos desde México.
Bu
Ena explication maestro adelante. Salu2.
@rubenortiz1395 Muchas gracias Rubén por tu comentario, saludos desde México.
Hola amigo buenos días desde la ciudad de México, me gustan mucho sus videos y están bien explicados, me voy a suscribir, una duda yo soy de CDMX , se trata de una casa nueva, se podrá primero que CF E me haga la instalación hasta las mordazas superiores del medidor con aluminio del # 6. Y luego yo ya haga lo demás de adentro apartir del centro de carga principal?? Es mi duda. Muchas gracias amigo, sería una instalación monofasica
@inesvinocourt9137 Hola Inés, un gusto saludarte de nuevo. Si se puede que CFE te conecte primero, antes que se haga la instalación interior; solo que primero tienes que ver cuales son los requisitos que rigen para la CDMX para hacerlo de acuerdo al reglamento local: lo menciono porque me dices que CFE instala el cable hasta las mordazas superiores; aquí en Mexicali el electricista instala el cable desde las mordazas superiores, hasta la mufa y deja los cables de la mufa con una longitud de 60 centímetros para que CFE se pueda conectar sin problemas: si en tu caso en CDMX es la CFE la que pone el cable hasta las mordazas superiores, pues entonces a ti te tocaría instalar los cables desde las mordazas inferiores hasta la caja del interruptor principal antes de que CFE te conecte la energía y te instale el medidor de luz; pero si te toca a ti poner el cable desde las mordazas superiores hasta la mufa, entonces mi sugerencia sería que ese cable que va hasta la mufa sea también de cobre al igual que el resto de la instalación para un mejor rendimiento a largo plazo de la energía. También es bueno que la punta o extremo del cable que se va a conectar en las mordazas de arriba y de abajo se le den unas vueltas apretadas con unas pinzas para que al apretar el cable con el tornillo opresor de las mordazas, no se separen los hilos del cable porque muchas veces queda ahí un falso contacto que con el tiempo hace que la conexión pierda fuerza, la conexión se caliente, el consumo se eleve y al final esa conexión colapse. también es importante que tomes en cuenta que la conexión desde las mordazas inferiores, hasta el interruptor principal, la debes hacer antes de que solicites la conexión; porque si va el técnico de CFE a conectarte el servicio, no te va a conectar la luz porque recuerda que después de poner ellos el medidor, ya no tenemos acceso al interior de la base de medición. Creo que ya me extendí mucho, (es una manía que tenemos los que nos gusta enseñar) así que no me resta más que decirte que espero que alguno de estos consejos te sea útil y te invito, a que sigas adelantes con tus proyectos. Saludos desde Mexicali.
@@FELCARR21que tal amigo Felipe carrillo, igualmente me da mucho gusto saludarlo nuevamente, muchas gracias por la información técnica. Me sirvió de mucho todos los puntos ya mencionados,, tiene usted toda la razón amigo, si conecta primero CFE ya no voy a poder conectar el calibre 8. en las mordazas inferiores, buen tip, estamos en contacto amigo
@@inesvinocourt9137 Es un gusto ayudar.
Que paciencia hehe
Estoy por empezar la instalación eléctrica en mi departamento, igual en CDMX. De acá me llevo información útil para calcular el calibre del cable y los interruptores termomagneticos.
@@miguelmarcos6301Hola Miguel, muchas gracias por tu comentario, se agradece, saludos desde Mexicali.
oiga maestro, entonces me recomienda que ponga una pastilla de 20 amperios con cable del 12# para cada contacto de la cocina solamente? (lo digo por que hay electrodomésticos que juntos llegan casi a los 20 amperios)
@ahugo-ep4mc Hola Hugo, muchas gracias por tu pregunta y comentario. En el caso de las cocinas, (hay cocinas pequeñas, cocinas medianas y cocinas grandes) se recomienda instalar un circuito con una pastilla de 20 amperios exclusivo para el horno de microondas con cable #12; ya que el microondas puede elevar su intensidad hasta los 13 o 14 amperios; y un circuito adicional con cable #12 y también con una pastilla de 20 amperios para un circuito que podría tener hasta 10 tomacorrientes sin problemas; y te digo que sin problemas porque ese circuito de 10 tomacorrientes puede estar distribuido en diferentes partes del área de la cocina y sirve para conectar el refrigerador, la campana de extracción ubicada sobre la estufa, una licuadora, una cafetera una tostadora de pan, etc. Sin embargo estos son equipos que no se utilizan todos al mismo tiempo; sino que todas esas tomas aunque parecen bastantes, para lo que son útiles, es para que no te quede muy lejos una toma dependiendo de tu necesidad en alguna área de la cocina; por lo tanto ese circuito de 20 Amperios no va a estar sobrecargado. Ahora que, si estás planeando una alimentación eléctrica para una cocina, (X) cocina, es importante que notes que como te comento líneas arriba, el horno de microondas de esa cocina debe de tener su propia pastilla, (solo para el microondas) un circuito aparte para los tomacorrientes y la tubería para los dos circuitos, de la cocina debe de ser de 3/4" de pulgada mínimo, porque todos los conductores de cualquier instalación eléctrica se calientan un poco y la tubería debe debe de tener por lo menos un espacio libre del 40% en su interior para que se disipe el calor de manera apropiada. Talvez el costo de la instalación eléctrica sea mayor pero, será un ahorro mensual en el recibo de la compañía de luz. A veces queremos ahorrar en los costos de instalación, pero lo terminamos pagando cada mes en los costos de consumo eléctrico. Aquí en mi tierra le llamamos "un ahorro mal entendido" Espero que mi respuesta te pueda ser de utilidad. Saludos desde Mexicali Baja California México.
@@FELCARR21 OK gracias ya tengo idea de como instalarlo para mi cocina
Una pregunta don para alimentar toda la casa usamos ahí calibre 10 y cuando hagamos las derivaciones a puntos de iluminación o tomas usamos sus respectivos calibres de cable ,14 para iluminación y 12 para tomas tengo 19 años y quiero empezar a trabajar de esto un saludos gracias
@Salomonperrez Hola Salomón, es correcto lo que me comentas acerca de los calibres de los cables o conductores eléctricos tanto para la iluminación como para los tomacorrientes y quiero hacerte una sugerencia acerca de las protecciones para cada circuito ya sea de iluminación, o de tomacorrientes; porque aunque el circuito de la iluminación lo alimentes con calibre "10, el interruptor termomagnético debe de ser de capacidad de15 amperios porque la iluminación, al final la vas a conectar con calibre #14 y el circuito de toma corrientes debe de llevar un termomagnético de 20 amperes porque al final los tomacorrientes llevarán calibre #12. También siempre que te sea posible, trata de usar en las canalizaciones o tuberías de alimentación, tubos de 3/4 de diámetro interno, para que internamente tengan un espacio vacío de por lo menos el 40% porque todos los conductores en mayor o menor grado se calientan y ese espacio es para que puedan disipar ese calor y el consumo no sea muy alto. Por lo demás, me da gusto que un joven de tu edad ya tenga planes para su futuro. te dejo mi correo aquí. feliperobertocarrillo28@gmail.com por si alguna vez quieres preguntarme algo y con gusto trataré de responder lo más pronto que pueda. Saludos desde Mexicali Baja California México.
@@FELCARR21 muchas gracias
Oiga como le puedo hacer para sacar 220 ya que tengo dos lineas de 120 como tomo la tierra o si puedo tomar el comun
Comentario destacado
@AntonioTorres-qx7ft Hola Antonio me dices que quieres sacar 220 Voltios en tu instalación y que tienes dos líneas de 120 Voltios cada una; esas dos líneas si sumas su valor 120 más 120 es igual a 240 Voltios, en el minuto 4:36 de este video "Como hacer una instalación eléctrica segura" se puede ver un centro de carga de dos circuitos y arriba en los bornes de conexión se pueden ver conectadas dos líneas de alimentación de color negro: cada una de esas líneas representa un valor de 120 Voltios y sumada nos da 240 Voltios; el video muestra un interruptor termomagnético sencillo, o sea de un polo para obtener 120 Voltios con respecto al neutro; así que, si tu quieres sacar 220 de una instalación como esa, lo que tienes que hacer es utilizar un interruptor termomagnético doble, o sea de dos polos y de esa manera tendrás 240 Voltios para tu propósito. La línea eléctrica de color blanco en ese centro de carga representa el neutro y la línea de color verde representa la puesta a tierra. si tomas una sola línea de fase y una de neutro tendrás 120 Voltios. Espero con eso responder tu pregunta: y si no es así, por favor amplíame lo que necesitas y trataré de recomendarte una solución porque hay países en donde se usan otros Voltajes y algunas ciudades como por ejemplo la ciudad de Lima en el Perú, que tengo entendido que no tienen neutro y las conexiones son entre fases; los ejemplos que yo uso son de acuerdo a mi región que es México y es el mismo procedimiento que en Estados Unidos, Canadá, Alaska y Centro América. Saludos desde México.