FabFilter PRO L2, LIMITADOR a Fondo, Casos PRACTICOS de USO
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 7 ก.พ. 2025
- En este vídeo vamos a ver como usar este gran Limitador, el FabFilter Pro L2 en pistas individuales y pistas de grupo o bus, este limitador no solo es una maravilla en Masterización sino que funciona muy bien en pistas individuales y Buses de grupo, para aumentar la sonoridad o Loudnes y la potencia, manteniendo incluso recortando picos.
💥 Mi Mejor MASTERCLASS de MEZCLA Totalmente GRATUITA aquí: munerasong.com...
CURSO de MEZCLA PROFESIONAL y MASTERING MUNERASONG: munerasong.com...
FabFilter Pro L2 (Limitador):(ESPAÑA)👉 bit.ly/37DLLKx tinyurl.com/y6... (AMERICA)👉 bit.ly/2VQvv6E
PAQUETE AHORRO de FabFilter (Pro q3+Pro L2+Pro MB+Pro C2):(ESPAÑA)👉 bit.ly/3scz6Yo bit.ly/3o90FOD (AMERICA)👉 bit.ly/2VU2YwQ
🔴 Puedes ir directamente al CURSO GRATUITO de MEZCLA y MASTERING y tragarte un montón de horas con los tutos ordenados como en
cualquier curso de pago: • Curso Gratuito de MEZC...
🔴 Puedes ir directamente al CURSO GRATUITO de MASTERING: • Curso GRATIS de MASTERING
🔴 MELDA Production 20% de DESCUENTO con el Cupón: MELDA2802432
🔴 TODO lo que RECOMIENDO de THOMANN: (ESPAÑA)👉 www.thomann.de...
👉 Conviértete en miembro de este canal para apoyarlo:
/ @munerasong
🔴 Todo lo que recomiendo de Hardware y software:
✔ AUDIO:
⚡ - Rode NT1-A - Micrófono de Diafragma Grande en THOMANN:(ESPAÑA)👉 bit.ly/3o39b1G (AMERICA)👉 bit.ly/3jJuUvs
Filtro ESCUDO The t.bone: (ESPAÑA)👉 bit.ly/398b6Oo (AMERICA)👉 bit.ly/3yMbQ64
Filtro ESCUDO SE Electronics: (ESPAÑA)👉 bit.ly/36lAnTx (AMERICA)👉 bit.ly/3iHemVO
Multiefectos de guitarra y previo de VOZ Helix Rack: (ESPAÑA)👉 bit.ly/3982jMf (AMERICA)👉 bit.ly/3fWEryj
FOCAL Monitor mejor relación calida/precio: (ESPAÑA)👉 bit.ly/2UaTywe (AMERICA)👉 bit.ly/3ADIN56
FOCAL Monitor Alta calidad: (ESPAÑA)👉 bit.ly/37BUZqF (AMERICA)👉 bit.ly/2U9PgoQ
Nivel de Monitores Palmer: (ESPAÑA)👉 bit.ly/3p8HqpH (AMERICA)👉 bit.ly/3lXbB4t
Teclado Native Instruments Komplete Kontrol S88: (ESPAÑA)👉 bit.ly/3p9CDo8 (AMERICA)👉 bit.ly/3xBQtCZ
Auriculares para MEZCLA y MASTERING, beyerdynamic DT-1990 Pro: (ESPAÑA)👉 bit.ly/2LOZxTs (AMERICA)👉 bit.ly/3yJuXNY
Auriculares para GRABACIÓN Audio-Técnica ATH-M50x: (ESPAÑA)👉 bit.ly/3qHoazX (AMERICA)👉 bit.ly/2VKVnQX
Auriculares para MEZCLA Senheiser HD-660 S: (ESPAÑA)👉 bit.ly/364b6wZ (AMERICA)👉 bit.ly/3xHl2ak
✔ SOFTWARE MUSICAL:
Steinberg Cubase Pro 11 en THOMANN: (ESPAÑA)👉 bit.ly/2Y49Hlx (AMERICA)👉 bit.ly/3jM73eJ
ACTUALIZACIÓN a Cubase PRO 11 desde Cubase AI: (ESPAÑA)👉 bit.ly/3c3Oj80 (AMERICA)👉 bit.ly/37zKJPx
FabFilter Pro-Q 3: (ESPAÑA)👉 bit.ly/2LP2d3s bit.ly/3lnGyyu (AMERICA)👉 bit.ly/3j93iQ1
FabFilter Pro-MB:(ESPAÑA)👉 bit.ly/3iGLFYU bit.ly/3o8pQRE (AMERICA)👉 bit.ly/3sd8cQ2
PAQUETE AHORRO de FabFilter (Pro q3+Pro L2+Pro MB+Pro C2):(ESPAÑA)👉 bit.ly/3scz6Yo bit.ly/3o90FOD (AMERICA)👉 bit.ly/2VU2YwQ
BBE Sonic Maximizer: (ESPAÑA)👉 bit.ly/3o3g2Is (AMERICA)👉 bit.ly/2XoavEO
MStereoProcessor (PANNING FRECUENCIAL): bit.ly/3qNgBYv
Waves SSL G-Master Buss Compressor: (ESPAÑA)👉 bit.ly/397CCv8 bit.ly/3AGOjEm (AMERICA)👉 bit.ly/3xJiOYi
Waves API 550A & API 550B EQ:(ESPAÑA)👉 bit.ly/3sLMnah bit.ly/3jTA3kv (AMERICA)👉 bit.ly/3ACyEWr
Waves API Collection (PAQUETE AHORRO):(ESPAÑA)👉 bit.ly/2KEWUmz bit.ly/3yIrJdD (AMERICA)👉 bit.ly/3iGPZaA
Waves PuigTec EQs: (ESPAÑA)👉 bit.ly/3pfORM8 bit.ly/3m7gOGS (AMERICA)👉 bit.ly/3iJ9zmM
Waves L3 Multimaximizer: (ESPAÑA)👉 bit.ly/3iCvUQZ bit.ly/37HMhHv (AMERICA)👉 bit.ly/3xHILaK
PLUGING BOUTIQUE, descuentos hasta del 96% 👉 tinyurl.com/y2...
Este canal forma parte del programa de afiliados de: Waves Audio, Pluginboutique, Thomann y Amazon. Hacemos promoción de los productos empleados para la elaboración de los Tutoriales, cuando se hace click en alguno de los enlaces eres redirigido hacia dichas empresas, donde puedes hacer tu compra si así lo deseas y por dicha compra el responsable del canal se lleva una comisión.
Toda la música que aparece en este canal está compuesta y producida por Fernando García Munera ©munerasong 2021 a excepción de algunos temas cedidos por otros compositores para algunos de los tutoriales, con propósito didáctico.
www.munerasong...
info@munerasong.com
©munerasong 2021
💥 Mi Mejor MASTERCLASS de MEZCLA Totalmente GRATUITA aquí: munerasong.com/pagina-de-registro/
CURSO de MEZCLA PROFESIONAL y MASTERING MUNERASONG: munerasong.com/curso-de-mezcla-profesional-munerasong/
⚡❤️ REGALATE esta maravilla: FabFilter Pro L2 (Limitador): (ESPAÑA)👉 bit.ly/37DLLKx tinyurl.com/y6duo2q3 (AMERICA)👉 bit.ly/2VQvv6E
- PAQUETE AHORRO de FabFilter (Pro q3+Pro L2+Pro MB+Pro C2):(ESPAÑA)👉 bit.ly/3scz6Yo bit.ly/3o90FOD (AMERICA)👉 bit.ly/2VU2YwQ
(PLUGINBOUTIQUE): tinyurl.com/y6duo2q3
🔴 Puedes ir directamente al CURSO GRATUITO de MEZCLA y MASTERING y tragarte un montón de horas con los tutos ordenados como en
cualquier curso de pago: th-cam.com/play/PLsqur5KuTONtedOkwmrkCg7_NtUpq557T.html
Dios. Te convertiste en mi ídolo. Muchas gracias por hacer estos videos.
Gracias a tí por el apoyo amigo! un fuerte abrazo
Jajaja amo sus buenas energías, gracias por toda la información que nos aporta, un fuerte abrazo desde Argentina
¡¡¡Sos un crack munera!!!lo dificil lo explicas tan facil 👏👏👏👏
Cada video tuyo cae como anillo al dedo y las ventajas de este limitador con otros pues no tienen comparación y la verdad es que no sabía manejarlo, a partir de este momento se convierte en una de mis principales herramientas, Dios te lo pague eternamente mi querido Fernando...!
Muchas gracias Roberto! que alegría ver como os está ayudando todo este contenido, que como ya sabes intento mejorar cada semana.
Un abrazo enorme amigo!
Tus videos son cada dia mejores. Tenes un forma clarisima de explicar. Es increible lo que han mejorado mis mezclas con tus tutoriales. Algun dia me gustaria enviarte el antes y despues de mis pistas. Suscrito hace rato. Saludos desde Buenos Aires, Argentina!!!!
De muchos tutoriales que vi sobre fabfilter, este es el mejor, muchas gracias.
voy en la mitad del video y ya he aprendido muchísimo ,gracias por compartirnos esto.
Muchas gracias Munera! tus tutoriales valen oro !! Saludos desde México
Este video es una joya. Gracias Fernando por el tutorial del Pro L2
A ver,he visto unos cinco videos tuyos ,hoy, por la tarde y no puedo dejar de ver, me saltan cada dos por tres y lo peor, me encantan. Te voy a bloquear!!! Jajajajja. Sigue así, este canal es un filòn, en breve tendrás más cientos de miles miles y miles de suscriptores. Muchas gracias por compartir.
que agradable poder ver tutoriales donde la música de ejemplo no es una porquería
jajajjaj que bueno amigo! anda que no lo he pensado eso mismo veces al ver tutoriales por ahí. Un abrazooooo
Buen canal señor esto no es para muy principiantes excelente contenido y sobretodo para autodidactas.
Que explicación más buena mi viejoooo Tq mucho!! Eres un crack!! Ese es el arte de LIMITAR!!
Tu canal es lo más parecido a la Biblioteca de Alejandría..!!!! Muchas gracias!!!🙏🙏🙏
Muchas gracias! 😊
Bendito el algoritmo de youtube por recomendarme un video tuyo hace días. Desde ahí me estoy comiendo casi todo tu contenido. La verdad es que tus vídeos me han ayudado a mejorar en varias cosas! Yo ya me suscribí para ver a este canal crecer😎💙
Muchas gracias Elías! me encanta lo que dices, me anima a seguir con todo este duro trabajo.
Un fuerte abrazo amigo!
Gracias por tu aporte, la técnica que aprendi para conocer que limito es muy bueno, gracias!
Muy Bueno, y muy bien explicado... Gracias!!! Todos tus vídeos son de mucha ayuda... Abrazo desde Bs.As, Argentina!
Hola Martín! muchas gracias! te mando un fuerte abrazo
Muy buena explicacion del uso de un limitador y sus parametros importantes hoy me quedo mas que claro su uso, gracias por tu tiempo y esperando el proximo video ......Eres muy buenooo ..... Todo un Master ... Un fuerte abrazo desde Granada , España y felices Fiestas tengas ........J.M ..
Muchas gracias Jose! te mando un fuerte abrazo pa Graná
Otro usuario de Cubase desde la version 1 hoy en su version 12 te saluda desde Ecuador, Maestro.
Genial la explicación, como siempre!!! Gracias por tu generosa docencia. Un abrazo
Muchas gracias atí por el apoyo amigo! un fuerte abrazo
Fantástica Lección. muchas gracias y ánimo para seguir iluminándonos.
Gracias a tí por el apoyo Marc! un fuerte abrazo amigo
El mejor tutorial sobre ese grandioso plugins . Sigue amigo nutriendo a tus suscriptores .. Slds
Mucas gracias amigo! aquí seguiremos aportando dinamita de la buena. Un fuerte abrazooo
Como siempre! Muy buenos consejos y enseñanzas! Muchas Gracias!!
Genial una vez más, maestro. Y, gracias a tus vídeos, sí que estoy contento este año. Mil gracias y un fuerte abrazo!
Gracias a ti por el apoyo amigo! bieeeeen, bieeen, bien hombre bien. Un fuerte abrazoooo
Grande Munera. Excelente video. Ningun detalle se te ha perdido. Enhorabuena
Gracias Victor! te mando un fuerte abrazo amigo!
Fenomenal, video de gran ayuda, no se puede explicar mejor, gracias.
Gracias a tí Chesus! un fuerte abrazo amigo
Es usted, desde hace un par de meses, mi mentor en esta aventura del Home Studio. Muchas gracias por todo lo que enseñas aquí! Saludos desde Buenos Aires.
no sabia todo lo que se podia hacer con el L2, muchas gracias
Sin duda alguna este es el mejor video que he visto sobre limitación y ganancia de sonoridad. No solo se muestra el funcionamiento del Fab Filter L2 si no que se dice cómo usarlo y como medir el resultado, por lo que los conceptos aprendidos se podrían usar en limitadores de otras marcas. Muy útil en el L2 el poder escuchar lo picos que se están limitando y creo que no todos los limitadores de otras marcas lo hacen. Yo hasta ahora usaba el Maximizer + Brickwall Limiter de Cubase, y me parece que voy a cambiar xD.
Enhorabuena!
Muchas gracias amigo! tienes mucha razón en todo lo que comentas, todo es aplicable a otras herramientas que dispongan de las mismas funciones. Yo compré hace tiempo el paquete de FabFilter llamado "Mastering Bundle" que trae lo esencial el L2, el Q3, el C2 y el Pro MB, de sta forma te salen a unos 100€ cada uno: redir.love/thoprod/387249?offid=1&affid=750
El L2 solo: redir.love/thoprod/427425?offid=1&affid=750
Te los recomiendo 100%
un fuerte abrazo!
Otro tutorial que me he tragado. Muy bueno por cierto. Un saludo Munera, maestrooo!!
Desde que te conocí no me pierdo un solo video!
Mil gracias! un fuerte abrazooo
Buenas noches. Soy músico y usuario de Cubase desde hace más de 30 años y tengo que decirte que tras montones y montones de visualizaciones en otros canales, con el tuyo me he llevado una gran sorpresa al ver cómo presentas y expones los temas (tanto para principiantes como para usuarios más avanzados) relacionados con la grabación y la edición de audio. En mi caso he aprendido más viendo tus vídeos que estudiando manuales de 200 páginas.
¡Muchas gracias por tu esfuerzo y por tu aportación!.
P.d: También es muy de agradecer la simpatía y tu sentido del humor en las exposiciones ;-)
Un Millón de gracias Jose! con estos comentarios a uno se le alegra el día, agradezco enormemente, que valores tanto todo este contenido que me supone muchas horas semanales para poder ofreceros la máxima calidad posible de forma gratuita.
Un fuerte abrazo amigo!
Puro conocimiento es lo que hay en este canal. Yo uso el L2 en el máster, a partir de ahora en los buses también. Suelo usar el FG-X de Slate Digital para el bus de batería, va muy bien también, pero me pondré a usar este L2 después de este tutorial. Cuantos youtubers hay que hablan de los mismos plugins que usted, pero no cuentan tanto. Porqué será?? Muchas gracias de nuevo por sus tutoriales y compartir su sabiduría con los demás. Saludos
Muchas gracias José! Yo tampoco lo usaba mucho para canales, pero me puse a probarlo y me di cuenta de sus grandes ventajas y sonidazo.
Un fuerte abrazo amigo!
Gracias por todo lo compartido Maestro. Saludos y mucha buena vibra.
Gracias a ti amigo! un fuerte abrazo
Al fin esperando videos nuevos muy bueno munera,... aprender un poco más bendiciones
Muchas gracias amigo! un abrazoooo
Perfecto para mi bus de voces,GRACIAS.
Gracias a tí amigo! un abrazooo
Una explicación magnífica. Muchísimas gracias, de nuevo
EXCELENTE Munera, que claro y explicando paso a paso, mil bendiciones, un abrazo grande a la distancia, desde Argentina
Super bueno...... Gracias! Excelente tu manera de explicar.
Muchas gracias por tan buena información y por tu valioso tiempo
Hola Munerasong. Soy cubano. Un bajista activo que como el Cobid me tiene en casa me he puesto a estudiar producción musical. Estuve mirando el Tutorial del FabFilter Pro L2 (casos prácticos). Genial hermano. Te felicito. Un abrazo desde Cuba.
Saludos. Excelente aporte. Bendiciones
Gracias! un fuerte abrazooo
Sr. Munera , ya se lo he dicho en algunas ocasiones, es Vd. el mejor. No hay ningún sitio en la red que explique un producto y luego lo remate con un ejercicio práctico. Gracias por ser un MAESTRO GENEROSO.
¡Un fuerte abrazo amigo!
Muchas gracias Pedro! puedes seguir diciendolo este año, y al otro y alotro, así me dejas contento jajajajaja
Un fuerte abrazo amigo!
Excelente maestro!! he aprendido mucho, muchas gracias.
Conocí tu canal hace poco, después de ver muchos vídeos de "gurus" de la producción. Eres de los mejores en youtube!! Un gran abrazo, colega.
Muy buen video, lo entendí perfecto y note los cambios tan sutiles que sin duda mejoran mucho el máster, gracias por compartir ese conocimiento 🔥
Acabo de descubrirteee, jajajajajaja, subscrito e hiper ansioso por ver todos tus vídeos!!!!!!!
Muchísimas gracias!! Bienvenido a la Comunidad, que ya puedes considerar tu casa.
Aquí vas a descubrir contendido del bueno, pura dinamita. Un fuerte abrazo amigo!
Eres un genio munera, exelente tutorial saludos desde bolivia.
Muchas gracias Fernando! te mando un fuerte abrazo
Larga vida al Rey!! Larga vida al Rey Munera!!
Grandioso tutorial. Puntual, concreto y directo.
Espero que la gente de FabFilter se acuerde de vos Munera, ¿lo hizo ya?
Yo sentí comentarios buenos de FabFilter, como sentí comentarios de tantos otros plugins, pero fue a través de estos tutoriales del Rey Munera que realmente pude comprobar lo buenos que son estos plugins. Los desarrolladores de plugins deben reconocer y recompensar este tipo de tutoriales donde se muestran las bondades y las virtudes de sus plugins, y más aún por la manera en que Munera nos transmite estos conocimiento basado en la propia comprobación y en la verdad.
Vi mi nombre en la lista de usuarios en el video, y eso me hizo felíz.
Un saludo desde Argentina. Gracias!!
JAJAJAJA Sergei, muchas gracias! Ahora he entrado en el programa de afiliados de Thomann, que tienen de todo lo que nos gusta y aprecios muy interesantes, así que estoy poniendo poco a poco enlaces de todo lo que vamos viendo y de cosas que recomiendo.
Un fuerte abrazo amigazo!
Eres un genio munera, exelente tutorial saludos desde Brazil!
Muchas gracias Cesar! te mando un abrazo gigante!
Gracias, muy interesante. Desde Oviedo.
Wow... Brutal mil gracias... Mil gracias...
Excelente! Muy bien explicado, resultados inmediatos. Agradecimiento y saludos desde Puerto Rico.
Muchas gracias amigo! un abrazooo
Contenido exquisito en tu canal, Munera. Un abrazo, hermano desde RD.
Muchas gracias! un abrazooo amigo
muchas gracias por este hermoso video!!
Gracias a ti amigo! un fuerte abrazo
Vídeo excelente,!!
Lo he aplicado y los resultados fabulosos,gracias!!
Gracias a ti amigo! me alegra que te haya salido todo tan bien aplicando estas técnicas, a seguir probando, un fuerte abrazooooo
Otro vídeo para enmarcar! Estoy mezclando viejos temas y tengo que decir que con las enseñanzas de Fernando están mejorando mucho. Un fuerte abrazo y gracias!! 🙌😍
Oleeeee! así me gusta Rafael, poniendo en práctica todo lo aprendido. Un fuerte abrazo amigo!
Buenos Filtros Plugins los FabFilter.. me gustan bastante, aunque me he acostumbrado a usar los Nativos de Steinberg , como el Fantastico "Frecuency" - "ReVerence Verb - etc, y para Analogico uso las Suite de Waves Abbey Road Studios.. son geniales para ese sonido Vintage de los 60´s - 70´s.. masterizando los Vinilos de The Beatles.. para mi lo principal es que un Plugin gestione por separado el Stereo, no todos nos permiten Editar por separado Left y Right.. como todo musico con carretera.(casi 30 años de carretera Musical) . arrastro un poco de sordera jajaa por las presiones sonoras de años, en conciertos, ensayos etc.. y como tengo el oido izquierdo que ha perdido bastante audicion, me estoy haciendo unos Remasters especificos para "Left" donde levanto las Frecuencias que Nativamente perdí para cuando escucho por cascos escuchar un Stero perfecto.. y ahi la gestion y Masterizacion con los Waves en modo DUO me permiten una gestion casi Perfecta para "Lett" ..
Un saludo Fernando.. 👍
Muy bien amigo, lo de utilizar los plugins de Cubase es perfectamente posible, ya que sobre toodo en esta última versión 11 la mejora es espectacular, el usar fabfilter es más por comodidad visual y versatilidad, que para mi no tiene rival, pero desde luego que con los plugins nativos se pueden realizar producciones del más alto nivel igualmente, lo importante es tener pocos plugins pero saber manejarlos a la perfección.
Mucha gente sigue entusiasmada a los canales de "coleccionistas de plugins" y tienen 50 mil plugins pero apenas saben manejarlos, en busca del plugin milagroso...
Buenas....como siempre genial!!
Este aporte viene como anillo al dedo para aquellos track Deuna mezcla que necesitan más sonoridad.
Saludos.
Totalmente Moises! un abrazo amigo
Excelente tutorial, saludos.
Que nivel master. Gracias...
Munera grande!! Has probado los Clippers, me gusta más el sonido que el de los limitadores.
No he aprendido jamás tanto de un limitador cómo con este video!
Tengo recien comprado el Flatline a falta de probar a fondo, habrá tutorial sobre él. Un abrazooo
@@MUNERASONG Uso el Clip Standard y funciona muy bien. También en el LiMB de Waves utilizo el clipping digital y no distorsiona. Ese plugin parece qué tiene un algoritmo de clip en él.😲
Hola mi querido amigo Fernando, Felicitaciones!! estas demostrando en cada tutorial que realmente sos
el gran maestro, el único que realmente sabe explicar con claridad cada parámetro de los distintos Plugin.
El crecimiento de tu canal esta totalmente merecido y no tengo dudas que seguirá creciendo.
Olvidaba decirte por si no te diste cuenta, que la brujita que sale de tu izquierda esta dentro del
cuadro y la que viene de tu derecha esta detrás del cortinado. Como siempre un poco de humor jaja.
Un gran abrazo amigo!!
Muchas gracias querido Osvaldo! estoy muy contento este año por el crecimiento que está experimentndo el canal, gracias a vosotros que sois los mayores protagonistas con vuestro apoyo. Las brujas estas que me mosquean las jodias jajajajaja
Un fuerte abrazo amigo!
Muy bien explicado.
Hola! muchas gracias amigo, un abrazooo
Bendiciones hermano tenía 2 años de estar viendo tutoriales de mastering Y hasta ahora que veo tu material lo comprendo un poco mejor éxitos
Gracias amigo! me alegra que así sea, un fuerte abrazo
Buenisimo video!! muy bien explicado !! Muy detallado y claro todo!
Gracias! 😊 un fuerte abrazo amigo
Excelente tutorial como siempre!
Por favor, has un video que hable sobre como nivelar el volumen de cada instrumento o trakc, para obtener una buena mezcla
contentos este año!!! Un abrazo Fernando
Contenticoooooos! 😄 un abrazoooo
Sr. Munera, mil gracias por este tutorial tan bien explicado. Encontré ayer el canal y soy muy feliz, porque sé que, gracias a usted, voy a poder mejorar en la calidad de mi sonido. ¿De qué manera puedo apoyarle económicamente? Me siento en deuda con usted!! Un abrazo desde Elche, Alicante 🙋🏻♂️
Muchas gracias amigo! puedes hacerte miembro del canal y aportar una pequeña cantidad económica mensual, estarás apoyando todo este contenido para que siga muchos años. Lo puedes hacer mediante el botón que hay debajo de los vídeos de "unirme" al lado de el botón de suscribirse y la campana.
Un fuerte abrazo!
Gracias Abuelito, eres un crack
Gracias a ti mozalbete! 😆
Crack munera saludos desde Ecuador!!!
Gracias! un abrazooo
a otro nivel maestro... Gracias
Gracias a ti! un fuerte abrazo amigo
Es que explicas muy bien y me gusta mucho .Solo que no entendi del otro tutorial ,al final en coantos db se tiene que grabar ,ha -12 o ha -6.
Muchas gracias amigo! no es cuerstión de que tengas que grabar a esos niveles justos, la cosa es que son el rango promedio donde la grabación será segura, pero tampoco quiere decir que tengas que estar viendo en el medidor todo el rato esas cifras, la grabación irá oscilando a ser posible dentro de ese rango, pero incluso si se sale tampoco va a pasar nada, mientras no sea mucho.
Un abrazoooo
@@MUNERASONG Gracias
Maravilla!! Gracias por todo el conocimiento que brindas! Aunque lo de "contentos este año?" ..... Vas a tener que pensar en otro eslogan, jajaja. Abrazos
Gracias! lo del slogan va a ser que no va a cambiar jejejej una abrazooo
@@MUNERASONG Eran bromas ... Está genial, además te sirve para cualquier año ... jejeje
Mil gracias 🙏🙏felicidades y éxitos.
Gracias a ti amigazo! un fuerte abrazoooo
EXCELENTE VIDEO!!!!
bravo! gracias!
Gracias a ti! un fuerte abrazo amigo
Excelentes videos felicitaciones
Gracias! 😊
Gracias amigo, Tenía entendido que solo era para mastering, Como siempre, muy claro y preciso. Bendiciones
Muchas gracias Raul! si, es algo que todo el Mundo piensa, hasta yo hace tiempo, pero para nada, ya has visto, yo estoy muy satisfecho con sus resultados en pistas individuales.
Un fuerte abrazo amigo!
Buenas.....otra vez, estaría bien para el próximo tutorial...(con tú permiso) la medición del proceso en modo VU y observar la ganancia.
Saludos.
Bueno eso lo puedes hacer tú mismo cuando pruebes estas técnicas, es que lo queréis todo! jajajajajaj un abrazo amigo
Graciaaaaassss,,,,, Muy detallado.!!
Hola, muchas gracias! un fuerte abrazo amigo
Muy bueno el tutorial..
Gracias! 😊 un fuerte abrazo
Hola, darte las gracias por todos los tutoriales que son magnificos y encima gratuitos. Te agradecería pudieras comentar algo sobre el siguiente tema: Al realizar la limitacion final en el master segun entendí del tutorial, consigo aumentar el loudnes y bajar los picos efectivamente, pero me sube mucho los VU, como puedeo bajar un poco estos ultimos. Un saludo y gracias.
Hola, muchas gracias a tí por el apoyo! Cuando estás midiendo en el máster, no tienes que hacerlo en VU, ahí ya se mide el rango dinámico, es decir, el RMS O LUFS y el headroom, ya cercano a 0 dbFS
gracias por las enseñansas.
Gracias a ti amigo! un abrazooo
Muy buen video tioo! Excelente video
Jaja voy de nuevo con una petición, esperando se llegue a realizar
Podrías realizar un video en profundidad sobre la excitación de armónicos en el mastering por favor?
Saludos cordiales :D
Muchas gracias amigo! yo voy apuntando sugerencias, pero la lista es ya muy larga, así que no puedo prometer nada.
Un fuerte abrazo!
Una pregunta yo estoy usando el máster pla vst i e echo una comprobación i me a mejorado mucho más el mastering en este pluing máster pla vst aún así no lo conozco mucho i está bien. Que lo trastees a fondo eres un maestro el máster pla me da una cálida increíble gracia maestro me as ayudado mucho en tus videos que me reco.iendas el que estoy usando o el fab filter pro l
Muy buen trabajo hace tiempo tenía este limitador y no conocía los alcances que tiene Gracias por enseñarlo y tengo una Curiosidad no sé si se puede pero quisiera saber cómo se ve la curva de un mastering profesional
Muchas gracias Walter! no entiendo muy bien tu pregunta, te refieres a como ver el espectro del tema ya masterizado?
este tuto es dios
Muy bueno! hay que probar con otros instrumentos haber que tal, en mi caso agradecería un buen video para baterías en MIDI, EZ Drumm, Addictive Drumm etc etc, como lograr buena pegada en la caja o tarola, compresión y limitación de toda la batería, gracias master!
Muchas gracias amigo! si te refieres a mezclar con las baterias en midi, o sea con el VSTI cargado no te lo recomiendo, es mucho mejor renderizar cada pista del mix de la batería a pistas individuales estéreo, y a partir de ahí podrás aplicar todo con mucha más potencia en tu procesador.
Tienes este tuto para dar más pegada a baterías: th-cam.com/video/FLddEI36klI/w-d-xo.html
Un abrazoooo
@@MUNERASONG Profe puedes por favor explicarme porque NO lo recomiendas, sobrecarga del cubase? comodidad? cuál es la razón?
excelente video-gracias
Muy bueno este video! lo maximo!
Gracias! 😊 un abrazoooo
Por cierto esto se aplicaría al final de mezclar todo no? o al comienzo? y gracias por la ayuda!
Se aplica al final de el proceso con plugins, para limitar ligeramente los picos puntuales
@@MUNERASONG Gracias!! por cierto estoy viendo el video de master class que subió para llegar a un buen mastering y es oro puro! gracias por el aporte! vi muchas cosas nuevas que no había visto antes!
Buenos días. Quería felicitarte con total honestidad, y creo que con buen criterio por el canal, es el mejor canal en castellano que he podido tener la oportunidad de seguir, sobre todo para los que trabajamos con Cubase y fabfilter. En mi caso yo soy un pequeño estudio/productora semi profesional, pero ante todo soy una persona con ganas de mejorar, contrastar, aprender y contigo no puede ser más fácil y constructivo. Aprovechando mi sincera felicitación, quería hacerte una pregunta (no se si lo has tocado anteriormente en algún video y se me ha podido pasar) hacerca del tema del simple rate de los proyectos. Cual es la frecuencia de muestreo que usas/recomiendas. Has notado algún beneficio trabajando a 88.2 o 96 KLhz, o por el contrario te parecen resoluciones poco prácticas para la fase de grabación y mezcla. Te ruego me des tu opinión ya que estoy un poco obsesionado con este tema. Un abrazo, Antonio .
Hola Antonio! muchas gracias por tus palabras.
Respecto al tema de la frecuencia de muestreo, es un tema que viene a ser muy relativo, ya que algo que sí te puedo asegurar es que a nivel general de usuario no vas a notar ninguna diferencia de calidad ni de beneficio en el procesado de una mezcla por usar archivos a 44,1 Khz.48, 88,2 o a 96.
Para mí el estandar son los 48 Khz. son los que uso para todo, para mí es inexplicable que se sigan usando los 44,1 Khz. a no ser que vayas a trabajar exclusivamente para CD, pero más de 48 Khz. personalmente no veo ninguna ventaja, (a no ser que te lo pidan así) ya que vas a ocupar mucho más espacio de archivo y probablemente van a correr en tu sistema peor (si no es muy potente).
Donde si debes de preocuparte es en la resolución de grabación, aquí si que hay una diferencia, más que en calidad ,en beneficios para el procesado y mayor rango dinámico en las mezclas, aquí el mínimo recomendable serían los 24 bits que ofrecen el 90% de las trajetas de Audio modernas, y yo prefiero grabar archivos de 64 bit en coma flotante aunque la tarjeta sea de 24, por que así ya estoy metiendo los archivos grabados a Cubase en su formato de trabajo, pero esto tiene detractores que dicen que les va peor el ordenador, a mi me va exactamente igual.
Un fuerte abrazo amigo!
Muy bueno, me quedo con el truco del alt y subir ganancia. La verdad es que prácticamente no lo uso en la mezcla.
Saludos!
Excelente explicación sobre el limitador Pro L2, mi inquietud, en esta ocasión se utilizo en la mezcla, es decir se agrupa en un canal de bus, la batería, bajo, teclados y guitarras, y se aplica el limitador y en otro aparte la voz?, gracias saludos desde Colombia..
Si, son limitadores independientes, cada uno va en el rack de inserción de cada pista, no es como si se tratase de un envío a un solo limitador, normalmente la limitación trabaja por inserción donde llega la señal
GRACIAAS
Buneas de nuevo Maestro, aunque sea pesao, grandee! gran tuto,,super eficiente para aunmertar louddnes, y quitar pico y poder llegar con un buen nivel al master final.
He probrado a hacerlo en un proyecto mio, y se nota perfectamente el aumento de todo, pero no sé que hago al, que pierdo mucho pegada de caja,, no és solo por limitar en el grupo,, esque entre el compresor de la caja, intento ponerle el ataque lo más lento posible para no perder pegada, luego, el compresor de grupo, con el SSL, igual, ataque lengo hasta que considero que no pierdo caja y bombo, y por ultimo el limitador de base, al final con todos estos procesos siento que estoy perdiendo caja, y ya te digo que intento controlar eso, entonces mi pregunta és, si és recomendable porner siempre el L2 en una pista de base, o compresor en el grupo de bateria, etc, no sé.
Ojala puedas guiarme algo en este dilema,
Por cierto, y por ultimo, tambien he notado que al ponere revers a la caja, tambien siento que pierdo pegada, puedes darme alguna recomendacion al respecto? las revers que suelo usar, es la rever de cubase y la perfect room, y por mas que manipulo los parametros, las revers me esconden la caja, jejej,,, estoy algo deprimido por esto, seria aconsejable empezar a mezclar con la rever yá enviada para controlar mejor el volumen en la mezcla para que no se me vaya escondiendo la caja? o en qué parte de toda la mezcla iria insertar las revers?
Espero no molestarrte con todo este tocho, lo siento Maestro.
un saludo y a seguir asi con tus videos porque nos dás esperanzas a muchos.. abrazoss!!!
Hola Jose, puedes eser todo lo pesado que qiueras! la Reverb normalmente al final, para obtener pegada en la caja tienes que intentar regular muy bien todos los procesos de dinámica, pero siempre puedes hacer una compresión paralela solamente en la caja, y mezclar señal original y comprimida muy fuerte con mucha pegada.
hola munera. en que lugar de la cadena en un bus o pista individual colocamos el L2. ?
Hola Eduardo! te diría como aquel grupo Español: "El último de la fila" un abrazoooooo