BUENAS COMPAÑERO CON TODO RESPETO USTED ES DE LOS TH-camRS QUE VALEN LA PENA VER Y SEGUIR QUE GUSTO VER A OTRO MUCHACHITO YA CON TANTA SABIDURIA, COMO EL BORREGUITO OTRO TH-camR COMO USTD NIÑOS SANOS, QUE HERMOSO SERIA QUE MAS JOVENES SE CONTAGIEN DE ESE AMOR A LA VIDA, BENDICIONES Y QUE SIGA CRECIENDO SU HERMOSO CANAL.
Hola amigo te escribo desde La Patagonia en Argentina, yo hè plantado alguna vez una plantita de mora que encontrè por ahi sola y vieras las hermosas moras negras que me regalo esa planta y eran de gran tamaño, luego consegui una planta de mora morada, èstas eran un poco distintas ya que eran màs alargadas y no tan abundantes en el àrbol pero si muy dulces al igual que las moras negras, hoy tengo unas plantitas de mora blanca que hici germinar de un àrbol que encontrè lleno de frutas maduras y eran tambièn bièn grandes y muy dulces, me comentaron y lei que tienen muchas propiedades para curar la diabetes y mantener las arterias del cuerpo en buenas condiciones para que èstas no se endurezcan y otras muuchas propiedades, ahora me faltaria conseguir los guzanos de ceda ja ja ja y estaria completo, un abrazo y muy bueno el video, hasta pronto.
Me encantó la dedicación y el entusiasmo te felicito soy de argentina tenemos moras blancas negras rosadas Silvestres lamentablemente a la gente no le gusta mucho por q consideran q ensucia por mí parte tengo un árbol al cual no le doy tiempo por q me las como a casi todas y me sirvo de los árboles q encuentro en el andar por los caminos 😂
¡ Oh ! Nunca había un vídeo de este tipo y me llama mucho la atención, porque aquí en Chile este árbol frutal no se toma en cuenta, ni el árbol ni el fruto, es más los cortan y los cambian por otro tipo de árboles hasta por árboles florales que los ponen en reemplazo del los moros, que es con el nombre que se conoce acá, ni se usa su fruto en nada, en cambio la mora que ustedes conocen como sarza mota, esa sí es muy cotizada hasta se exporta mucho a los mercados mundiales e incluso para el mercado interno, es decir un emprendedor chileno si se dedica a reproducir moros ya es un emprendedor quebrado, pero tú vídeo es excelente debido a que ese tipo de reproducción sirve para todo tipo de árboles. Un fuerte y cariñoso abrazo desde Talca, Chile.
Súper encantada de ver este video y todos los conocimientos que adquiriste muy seguramente por tus padres. De los mejores vídeos muy enriqiecedor. Felicidades !!!!
Fue muy popular ese arbol aqui en Monterrey N.L. es muy resistente a el clima extremoso heladas o calor extremo, pero eso fue en los 60s 70s cuando la gente comenzo a tener autos, comezo a quitar los arboles pues los frutos manchaban las carrocerias.
Me encantó pero acá en Venezuela las plantas d mora q conozco son arbustos pequeños, y. Se dan en zonas frías, pero stoy fascinada con estos métodos transplantes d esquejes. T felicito, sigue adelante joven .Dios te bendiga con tu proyecto.
Qué joven eres y ya tan sabio dedicado a la naturaleza. Te sigo desde hoy. Saludos respetuosos desde Suecia y gracias por compartir. Sigue adelante 😃👍👍👍👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏
Es la primera vez que veo un video de reproduccíon de la morera y por lo tanto de una merecida valoración de un árbol y una fruta escasamente valorada en Argentina, donde parece que evitar un arbol que ensucia es más importante que aprovechar una deliciosa fruta con muchos beneficios segun he leído; pero se quejan del hambre😒. Mi mamà hace dulces y las personas al inicio no les pintaba que fueta de mora jasta que lo probaron. Te felicito, por la explicación del proceso, excelente video, además de la idea de reforestar. Maravilloso😃👌👍🙌🤗🇦🇷
Donde vivo en Argentina toda la vida hubo árboles de mora por todos lados, las comía mientras jugaba en la calle. Ya muchos de los árboles los han ido quitando porque a la gente le molesta que se pudran las frutas en sus veredas, yo sigo sacando para hacer mermelada. Pero me da pena que ya no se vean tanto como antes y quiero tener uno propio, que sepa que va a estar siempre para darme fruta, gracias por tu información muy bien explicada. Hermoso acento también!
Hola amigo, muy lindos consejos genial todo, a mi me gusta reproducirlos más desde semillas, cresen más rápido, sólo qué hay una problema al polenizarse pueden salir de otro color y así de esquejes está más seguro, abrazos fuertes desde Serbia !
Te felicito. Felicito a toda gente joven que le dedica ( excelente,o parcial ) tiempo para reforestar. También el reciclado. Si todos, TODOS los jóvenes se dedicaran al reciclaje y la forestación, el planeta no estaría cómo está, no habría delincuencia xq al estár ocupados no tendrían tiempo de aburrirse
@@alexcardona2967 Las has probado como mermelada? Es muy rica y no se siente tanto su sabor fuerte si es lo que te desagrada, o se puede alterar la receta acorde al gusto
Solo quiero felisitarte por tu trabajo y se que es bueno me encanta y que dios te bendiga y que sigas aciendo saludos desde Inlaterra yo soy de Ecuador 🇪🇨
Hola saludos desde Paraguay,acá en mi país existe 2clases de árboles de mora,las de hoja grande que está casi en extinción y la de hojas más chicas qe también tiene hojss y frutos más chico,la de frutos y hojss grandes son buenísimas sus frutos,la zarzamora es una enredadera con espinas y muy invasiva.
Excelente trabajo felicidades amigo eres un ejemplo para nuevas generaciones sigue con esa fuerza y entusiasmo trabajando puedes cultivar otros tipos de árboles que todos te frutos bendiciones 😘
🍅 Saludos amigasso muy buno tu video 👉 muy buena explicasion waw 🤓 mi pregunta es 👉 le puedo ingertar una rama de higuera a un arbol de mora da frutos negros grandes y ricos muy duces 🤓 bueno espero que me digas 🤟 saludos y Bendisiones rasa uaw que bonito explica 👍👍👍 👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍
Gracias ! Por compartir tu sabiduría ! Para cultivar los árboles ! Frutales ! Dios padre te bendiga ! Y gracias a Dios padre nuestro Creador ! Por crear personas trabajadores y inteligentes ! Cómo tú! Para las cosas buenas de la vida ! Y para el prójimo ! También ,! Y los vídeos los veo desde usa .
Buen día repondo al nombre de Hilda Puga hoy me encontre tu vidoe , he tenido la idea de sembrar este bello árbol su smbra y frutos me encantan y creo que es de crecimiento rápido . vivo en tampico tamps y creo que por el viento tan arrachado tu tambien estas.por el golfo de México . felicidades eres joven entusiasta .
Excelente video, yo tengo mi árbol de mora y no tenía idea de que podía hacer así mis esquejes jeje, ahora tendré que hacer la prueba, también tengo sembrado un arándano, duraznos, frambuesa y estoy por sembrar un cerezo, te ganaste un suscriptor
Hola amiguito desde chile te veo,y me gusto mucho tu entusiasmo yla perseverancia siga igual, te seguire viendo tus videos, mira yo tengo un morero q me da frutos blancos y son muy ricos , le comento q las propiedades de este arbol es excelente,para la diabetes tanto las hojas como el fruto,bendicion y siga igual
Ola Eulogio vivo en la región del maule llevo años buscando este árbol y no lo he podido atrapar usted me vendería una planta ? Se lo agradesería un montón
Excelente trabajo.. Me has dado una super idea.. Un vecino tiene un árbol y ni lo cuida.. Sacaré esquejes.. Esto es lo que deberíamos de hacer todos nosotros. Y dejarnos de tantas pendejadas.
QUE JOVEN TAN BELLO. EJEMPLO PARA TANTA JUVENTUD PERDIDA.MUY DIDÄCTICO ENTENDÏ PERFECTAMENTE . ES POSIBLE QUE SIGAS ENSEÑANDO RESPECTO A OTROS FRUTALES? MUCHAS GRACIAS . SALUDOS DESDE CHILE.
informacion increible porque tenia curiosidad de como reproducir.un arbol de.moras tengo uno y es hermoso ver sus frutos y disfrutar de su belleza y deleite.gracias y bendiciones.desde edomex.💛👍💥🖑
Increíble toda la información que compartes desde tu experiencia, gracias por todo y no, no aburres al contrario tu sigue explicandonos. Saludos desde Puebla.
Nueva suscriptor a. Hola. Yo compre un árbol y quería Mora azul me dieron un tronquito diciendo que era mora azul pero empezaron a salir cosas extrañas peludas pence que eran gusanos y por curiosidad las dejé y sorpresa me lleve cuando fueron agarrando forma y salió un fruto como zarzamora al probarlo probé el cielo estaba deliciosa dulce y sin semillas estorbosas, de verdad ahora amo a ese árbol. Que bueno que hice esa compra ahora a cuidarlo y esperar que el próximo año me dé mas moras.
Hola Buen día jovencito trabajador; Hoy encontré tu Video y me gustó, me encantan las moras; trataré de conseguir un esqeje para tener mi árbol de moras, por lo pronto en maceta; Muchas gracias por tan importante información : Dios te Bendiga y sigue adelante con tu bonito proyecto 🌳🌳🌳
Buenas,yo conoci la planta de mora amarilla a orillas del rio Pilcomayo de Argentina.Lugar exacto Misión la Paz ( Salta) y Pozo Hondo Paraguay (Puente- límite inernacional).Arbol grande ,de hojas ovaladas,ramas con algunas espinas y fruto amarillo muy dulce( color casi cristalino).
Estoy superencantada de tu video eres bien joven y se nota que has aprovechado en grande tu tiempo te felicito y gracias por compartir tus conocimientos, que 🙏Dios te bendiga 🙏
Muchas felicidades amigo, así si dan ganas de ver el vídeo. Con sus avances de crecimiento, y es muy tardado. Pero la magia del las cámaras.y tu buen trabajó de productor y camarógrafo.👍👍👍🍇🍇
Encantador chico, tan sencillo y desinteresado, y lo bueno que e😊s aprender a plantar ÁRBOLES, qué agradese al ecosistema y la TIERRA. Gracias x enseñar tus conosimientos. Montevideo Uruguay 🇺🇾🙋🏻♀️🌳🌲🌴🌿
Excelente amigo yo me dedico a siembra árboles de mora y el clima no le afecta a los arbolitos puede estar al sol o a la sobra saludos de cordova Veracruz
Gracias por compartir,es maravilloso, admirable que un joven se preocupe por contribuir con el Universo,con la naturaleza. Gracias por tu grandioso ejemplo. Mil bendiciones.
tengo un arbol de mora negra. pero no lo sembre bien, y hay otro arbol que le hace sombra, no ha crecido muy grande. pero hecha frutas bastante frecuentemente.
MUCHÍSIMAS GRACIAS POR COMPARTIR , ME GUSTO MUCHO SU VIDEO , LO ENCONTRE MUYYY INTERESANTE , LE MANDO UN SALUDO DESDE PALMSPRINGS CALIFORNIA YO SOY DE TIJUANA BAJA CALIFORNIA NORTE MEXICO 🇲🇽 .
La diferencia entre la mora negra o morera y la zarzamora, es que la mora es un arbol, mientras que la zarzamora ademas de tener espinas en los tallos, es una planta arbustiva. Tambien el arandano, frambuesa, fresa pertenecen al grupo de las moras, y todas son de origen silvestre, pero su distribucion varia segun el clima y la altitud
Muy paciente para explicar paso a paso y con seguimiento. justo ayer vi que un amigo de mi esposo preparaba su arbor para cortarlo pero hacia mucho calor y dijo que hoy por la tarde noche lo cortaria mi pregunta es ¿puedo plantar untronco de lo que cortara el?
👍👏👏👏👏Muy lindos lis arbolitos cerca de mi casa hay un árbol muy grande de Mora da mucho fruto son muy ricas cuando mi hijo era chico las juntaba y comíamos muchas pero creció y ya no juntamos y ya no las comemos a ver si este año juntamos unas pocas felicidades x tus arbolitos 👏👏🤝🤗
Excelente trabajo, es muy bonito ver personas tan jóvenes como tú que aman todo este proceso para llegar a ver los árboles. ❤
BUENAS COMPAÑERO CON TODO RESPETO USTED ES DE LOS TH-camRS QUE VALEN LA PENA VER Y SEGUIR QUE GUSTO VER A OTRO MUCHACHITO YA CON TANTA SABIDURIA, COMO EL BORREGUITO OTRO TH-camR COMO USTD NIÑOS SANOS, QUE HERMOSO SERIA QUE MAS JOVENES SE CONTAGIEN DE ESE AMOR A LA VIDA, BENDICIONES Y QUE SIGA CRECIENDO SU HERMOSO CANAL.
Gracias ! Que maravillosa clase ! Desde Colombia . Que dicha ver un muchacho tan juicioso e intetesante
El mejor canal de jardinería, te mando un abrazo desde Chile_ Puerto varas región de los lagos❤. Eres seco!!😊
Hola amigo te escribo desde La Patagonia en Argentina, yo hè plantado alguna vez una plantita de mora que encontrè por ahi sola y vieras las hermosas moras negras que me regalo esa planta y eran de gran tamaño, luego consegui una planta de mora morada, èstas eran un poco distintas ya que eran màs alargadas y no tan abundantes en el àrbol pero si muy dulces al igual que las moras negras, hoy tengo unas plantitas de mora blanca que hici germinar de un àrbol que encontrè lleno de frutas maduras y eran tambièn bièn grandes y muy dulces, me comentaron y lei que tienen muchas propiedades para curar la diabetes y mantener las arterias del cuerpo en buenas condiciones para que èstas no se endurezcan y otras muuchas propiedades, ahora me faltaria conseguir los guzanos de ceda ja ja ja y estaria completo, un abrazo y muy bueno el video, hasta pronto.
Gracias@! Muy bien explicado!! Bendiciones desde Uruguay!! Plantare moreros como lo haces tu!!
Me encantó la dedicación y el entusiasmo te felicito soy de argentina tenemos moras blancas negras rosadas Silvestres lamentablemente a la gente no le gusta mucho por q consideran q ensucia por mí parte tengo un árbol al cual no le doy tiempo por q me las como a casi todas y me sirvo de los árboles q encuentro en el andar por los caminos 😂
¡ Oh ! Nunca había un vídeo de este tipo y me llama mucho la atención, porque aquí en Chile este árbol frutal no se toma en cuenta, ni el árbol ni el fruto, es más los cortan y los cambian por otro tipo de árboles hasta por árboles florales que los ponen en reemplazo del los moros, que es con el nombre que se conoce acá, ni se usa su fruto en nada, en cambio la mora que ustedes conocen como sarza mota, esa sí es muy cotizada hasta se exporta mucho a los mercados mundiales e incluso para el mercado interno, es decir un emprendedor chileno si se dedica a reproducir moros ya es un emprendedor quebrado, pero tú vídeo es excelente debido a que ese tipo de reproducción sirve para todo tipo de árboles.
Un fuerte y cariñoso abrazo desde Talca, Chile.
Vien muchacho échale ganas vas a yegar lejos primero dios
Genial chico ! Muy joven y haciendo un trabajo buenísimo ,gracias por tu vídeo de reproducción de moras
Súper encantada de ver este video y todos los conocimientos que adquiriste muy seguramente por tus padres. De los mejores vídeos muy enriqiecedor. Felicidades !!!!
Fue muy popular ese arbol aqui en Monterrey N.L. es muy resistente a el clima extremoso heladas o calor extremo, pero eso fue en los 60s 70s cuando la gente comenzo a tener autos, comezo a quitar los arboles pues los frutos manchaban las carrocerias.
Genial, gracias por el video ahora voy por poder hacer los esquejes en mi casa saludos desde Perú
Te felicito joven eres un emprendedor sigue así como ejemplo a otros jóvenes gracias por compartir desde Argentina una Venezolana
Gracias Precioso niño ojala, muchos jovenes hicieran el mismo trabajo lejos, de estar Pegados al, internet... Felicitaciones!
Dios Te Bendiga!
hola desde Chile un abraso
Me encantó pero acá en Venezuela las plantas d mora q conozco son arbustos pequeños, y. Se dan en zonas frías, pero stoy fascinada con estos métodos transplantes d esquejes. T felicito, sigue adelante joven .Dios te bendiga con tu proyecto.
Qué joven eres y ya tan sabio dedicado a la naturaleza. Te sigo desde hoy. Saludos respetuosos desde Suecia y gracias por compartir.
Sigue adelante 😃👍👍👍👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏
Muchas gracias por tan bellas y alentadoras palabras
Un saludo hasta Suecia 🌳
Felicidades estás muy chavo..y se ve te gusta la jardinería ♥️
Espectaculare vídeo de las moras gracias por esa explicación tan completa un saludo desde la Florida USA soy Colombiana te seguiré
Es la primera vez que veo un video de reproduccíon de la morera y por lo tanto de una merecida valoración de un árbol y una fruta escasamente valorada en Argentina, donde parece que evitar un arbol que ensucia es más importante que aprovechar una deliciosa fruta con muchos beneficios segun he leído; pero se quejan del hambre😒. Mi mamà hace dulces y las personas al inicio no les pintaba que fueta de mora jasta que lo probaron.
Te felicito, por la explicación del proceso, excelente video, además de la idea de reforestar. Maravilloso😃👌👍🙌🤗🇦🇷
Donde vivo en Argentina toda la vida hubo árboles de mora por todos lados, las comía mientras jugaba en la calle. Ya muchos de los árboles los han ido quitando porque a la gente le molesta que se pudran las frutas en sus veredas, yo sigo sacando para hacer mermelada. Pero me da pena que ya no se vean tanto como antes y quiero tener uno propio, que sepa que va a estar siempre para darme fruta, gracias por tu información muy bien explicada. Hermoso acento también!
Enhorabuena por tu trabajo!! Buen video!! Like y subscrito!!🤙
Hola amigo, muy lindos consejos genial todo, a mi me gusta reproducirlos más desde semillas, cresen más rápido, sólo qué hay una problema al polenizarse pueden salir de otro color y así de esquejes está más seguro, abrazos fuertes desde Serbia !
Que trabajo mas hermoso ...yo hago mis propias plantas aqui en chile 7tma región
Encanto tu unseñanza.esta muy interesante y nos enseñas nvas experiencias y a producir alimentos muy nutritivos y ricos. MEXICO.
Muy bueno el vídeo, muchas gracias, desde Chile.
Es muy importante la information, pues la mora es mur rica y saludable , le felicito,
deliciosas moras ....muy dulces aqui donde vivo crecen donde sea..
les llaman Mudberries...
Que trabajo tan lindo. Muchas felicidades porque además eres muy jovencito y le pongas tanto interés y dedicación a tu trabajo.
Felicitaciones en Perú alguien que tenga plantas de mora
muy bien explicado y muy claro entendido saludos desde lanzarote canary aíslan
Que bueno apreciar mucho el ALTISIMO TE GUARDE Y Prospere
Gracias por compartir tus videos siempre lo veo y me encanta
Saludos , gracias desde CDMX 😊
Desde. Canarias. España. Buenísimo. Documental. Me. Encanta. Esta. Maravillosa. Frutas. Gracias
Te felicito. Felicito a toda gente joven que le dedica ( excelente,o parcial ) tiempo para reforestar. También el reciclado. Si todos, TODOS los jóvenes se dedicaran al reciclaje y la forestación, el planeta no estaría cómo está, no habría delincuencia xq al estár ocupados no tendrían tiempo de aburrirse
Yo tengo un árbol de mora pero no me gustan aquí en donde yo vivo no las comemos
@@alexcardona2967 Las has probado como mermelada? Es muy rica y no se siente tanto su sabor fuerte si es lo que te desagrada, o se puede alterar la receta acorde al gusto
Me encanta este canal y la sencillez del chico que comparte su conocimiento tan desinteresadamente y de forma sencilla. Gracias 😊
Gracias por la idea yo podaba y tiraba las plantas
Bienamigo q padre tus videos saludos de mexico
Solo quiero felisitarte por tu trabajo y se que es bueno me encanta y que dios te bendiga y que sigas aciendo saludos desde Inlaterra yo soy de Ecuador 🇪🇨
Excelente, enhorabuena!
Hola saludos desde Paraguay,acá en mi país existe 2clases de árboles de mora,las de hoja grande que está casi en extinción y la de hojas más chicas qe también tiene hojss y frutos más chico,la de frutos y hojss grandes son buenísimas sus frutos,la zarzamora es una enredadera con espinas y muy invasiva.
Excelente trabajo felicidades amigo eres un ejemplo para nuevas generaciones sigue con esa fuerza y entusiasmo trabajando puedes cultivar otros tipos de árboles que todos te frutos bendiciones 😘
🍅 Saludos amigasso muy buno tu video 👉 muy buena explicasion waw 🤓 mi pregunta es 👉 le puedo ingertar una rama de higuera a un arbol de mora da frutos negros grandes y ricos muy duces 🤓 bueno espero que me digas 🤟 saludos y Bendisiones rasa uaw que bonito explica 👍👍👍
👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍
Muy buen video para aprender a sembrar árboles de Mora eres una persona que puedes aportar mucho al mundo con tu aportación 👍👍👍👍🙏🙏🙏
Gracias ! Por compartir tu sabiduría ! Para cultivar los árboles ! Frutales ! Dios padre te bendiga ! Y gracias a Dios padre nuestro Creador ! Por crear personas trabajadores y inteligentes ! Cómo tú! Para las cosas buenas de la vida ! Y para el prójimo ! También ,! Y los vídeos los veo desde usa .
Muy agradecido por tan linda información...saludos de chile
Buen día repondo al nombre de Hilda Puga hoy me encontre tu vidoe , he tenido la idea de sembrar este bello árbol su smbra y frutos me encantan y creo que es de crecimiento rápido . vivo en tampico tamps y creo que por el viento tan arrachado tu tambien estas.por el golfo de México . felicidades eres joven entusiasta .
Que bueno,costa rica 🌻👍
excelente saludos desde mexico
Excelente video, yo tengo mi árbol de mora y no tenía idea de que podía hacer así mis esquejes jeje, ahora tendré que hacer la prueba, también tengo sembrado un arándano, duraznos, frambuesa y estoy por sembrar un cerezo, te ganaste un suscriptor
Hola amiguito desde chile te veo,y me gusto mucho tu entusiasmo yla perseverancia siga igual, te seguire viendo tus videos, mira yo tengo un morero q me da frutos blancos y son muy ricos , le comento q las propiedades de este arbol es excelente,para la diabetes tanto las hojas como el fruto,bendicion y siga igual
Ola Eulogio vivo en la región del maule llevo años buscando este árbol y no lo he podido atrapar usted me vendería una planta ? Se lo agradesería un montón
Muy entendible el vídeo me gustó la manera sencilla en que se explica
Excelente video, te felicito, me encantó que agregaras al vídeo el crecimiento de los árbolito.
Excelente trabajo.. Me has dado una super idea.. Un vecino tiene un árbol y ni lo cuida.. Sacaré esquejes.. Esto es lo que deberíamos de hacer todos nosotros. Y dejarnos de tantas pendejadas.
QUE JOVEN TAN BELLO. EJEMPLO PARA TANTA JUVENTUD PERDIDA.MUY DIDÄCTICO ENTENDÏ PERFECTAMENTE . ES POSIBLE QUE SIGAS ENSEÑANDO RESPECTO A OTROS FRUTALES? MUCHAS GRACIAS . SALUDOS DESDE CHILE.
Saludos cordiales desde Chile. Un abrazo 😘🤗
Desde Uruguay te felicito si las probé y y son ricas
Bien vídeo mi like y suscripción
informacion increible porque tenia curiosidad de como reproducir.un arbol de.moras tengo uno y es hermoso ver sus frutos y disfrutar de su belleza y deleite.gracias y bendiciones.desde edomex.💛👍💥🖑
Increíble toda la información que compartes desde tu experiencia, gracias por todo y no, no aburres al contrario tu sigue explicandonos.
Saludos desde Puebla.
Muchas gracias 🌱 saludos hasta Puebla 🌳
Nueva suscriptor a. Hola. Yo compre un árbol y quería Mora azul me dieron un tronquito diciendo que era mora azul pero empezaron a salir cosas extrañas peludas pence que eran gusanos y por curiosidad las dejé y sorpresa me lleve cuando fueron agarrando forma y salió un fruto como zarzamora al probarlo probé el cielo estaba deliciosa dulce y sin semillas estorbosas, de verdad ahora amo a ese árbol. Que bueno que hice esa compra ahora a cuidarlo y esperar que el próximo año me dé mas moras.
El mejor video....lo haré
animo es muy bonito lo que aces
Muchas gracias por compartir. Me ha encantado.🙏
Hola Buen día jovencito trabajador; Hoy encontré tu Video y me gustó, me encantan las moras; trataré de conseguir un esqeje para tener mi árbol de moras, por lo pronto en maceta; Muchas gracias por tan importante información : Dios te Bendiga y sigue adelante con tu bonito proyecto 🌳🌳🌳
Muchísimas gracias por la información tan valiosa.soy del maguey Veracruz.vivo en Westfalia limón Costa Rica.bendiciones
Buenas,yo conoci la planta de mora amarilla a orillas del rio Pilcomayo de Argentina.Lugar exacto Misión la Paz ( Salta) y Pozo Hondo Paraguay (Puente- límite inernacional).Arbol grande ,de hojas ovaladas,ramas con algunas espinas y fruto amarillo muy dulce( color casi cristalino).
Un saludo cordial desde Lima 🏖️ 🇵🇪 💚 🙂 🌵 Perú.
Saludos hasta Perú 🌱
Muchas gracias. Me encanta las moras. Lo haré en mi terreno. Por acá hace mucho frío en invierno. Pero en verano es muy caluroso.
Estoy superencantada de tu video eres bien joven y se nota que has aprovechado en grande tu tiempo te felicito y gracias por compartir tus conocimientos, que 🙏Dios te bendiga 🙏
Este tipo de árboles frutales deberíamos de estarlos, sembrando en cada parque o lugar.. Árboles frutales es lo que más debemos de sembrar.
Gracias por existir
Exelente tu explicacion q gran esfuerzo haces y da gusto por q eres joven
Gracias por tus videos
Muchas felicidades amigo, así si dan ganas de ver el vídeo. Con sus avances de crecimiento, y es muy tardado. Pero la magia del las cámaras.y tu buen trabajó de productor y camarógrafo.👍👍👍🍇🍇
Encantador chico, tan sencillo y desinteresado, y lo bueno que e😊s aprender a plantar ÁRBOLES, qué agradese al ecosistema y la TIERRA. Gracias x enseñar tus conosimientos. Montevideo Uruguay 🇺🇾🙋🏻♀️🌳🌲🌴🌿
Excelente amigo yo me dedico a siembra árboles de mora y el clima no le afecta a los arbolitos puede estar al sol o a la sobra saludos de cordova Veracruz
Si tienes morera blanca sería bueno que me vendieras uno
Saludos 🌱
Amigo a cómo las tienes vivo en Veracruz
Se puede sembrar por semillas dime por favor
Cada cuando se riegan los esquejes?
Hola Mussic, en donde te encuentras en Cordoba, yo soy de aquí y quiero un arbolito, dime para ir a comprarte uno porfa
Que bien joven alguien como tu necesitamos aquí en Bolivia para reforestar mucho.
Gracias por compartir,es maravilloso, admirable que un joven se preocupe por contribuir con el Universo,con la naturaleza. Gracias por tu grandioso ejemplo. Mil bendiciones.
excelente ! amigo
Es importante mencionar que requieren mucho espacio, pues son unos arbolones enormes y muy hermosos.
Lindo e instructivo video.
Yo tengo una finca en Oxapampa - Peru y precisamente quiero tener moras.
Gracias. Un abrazo
Excelente trabajo. Que Dios bendiga tus manos🙏
Gracias m encantó el proceso d cómo acer una planta d mora saludos Tizayuca HGO 😷🙆🏻♀️🤭👍
Te estoy viendo desde República Dominicana y lo kiero sembrar el mi siudad en NE yba
Hola, soy de Perú y me gustó mucho tu videos sobre reproducción de moras, yo he reproducido por esqueje en agua y me salen raíces
Hola yo vivo en Aguascalientes y aquí ay muchos árboles de mora se da muy bien
Podrías vender esquejes o semillas? Me interesa. Gracias
tengo un arbol de mora negra.
pero no lo sembre bien, y hay otro arbol que le hace sombra, no ha crecido muy grande.
pero hecha frutas bastante frecuentemente.
Muy Bjeno echale gsna amigo estoy biendo en Totonicapan Guatemala
MUCHÍSIMAS GRACIAS POR COMPARTIR , ME GUSTO MUCHO SU VIDEO , LO ENCONTRE MUYYY INTERESANTE , LE MANDO UN SALUDO DESDE PALMSPRINGS CALIFORNIA YO SOY DE TIJUANA BAJA CALIFORNIA NORTE MEXICO 🇲🇽 .
Sos un genio. Gracias desde Argentina
Muchas gracias 🌱 saludos hasta Argentina 🌱
Muy bien explicado,te felicito,desde Argentina te Saludo
La diferencia entre la mora negra o morera y la zarzamora, es que la mora es un arbol, mientras que la zarzamora ademas de tener espinas en los tallos, es una planta arbustiva. Tambien el arandano, frambuesa, fresa pertenecen al grupo de las moras, y todas son de origen silvestre, pero su distribucion varia segun el clima y la altitud
Muy linda enseñanza,
unidos con la naturaleza
viviente.
Felicidades ❤ 👏 ❤ 👏 ❤ 👏 eres verdaderamente fantástico!!! , me devuelves la fe en la humanidad
Muy paciente para explicar paso a paso y con seguimiento.
justo ayer vi que un amigo de mi esposo preparaba su arbor para cortarlo pero hacia mucho calor y dijo que hoy por la tarde noche lo cortaria mi pregunta es ¿puedo plantar untronco de lo que cortara el?
Saludos de buenos Aires. Argentina
me encantó el video, gracias 😊
👍👏👏👏👏Muy lindos lis arbolitos cerca de mi casa hay un árbol muy grande de Mora da mucho fruto son muy ricas cuando mi hijo era chico las juntaba y comíamos muchas pero creció y ya no juntamos y ya no las comemos a ver si este año juntamos unas pocas felicidades x tus arbolitos 👏👏🤝🤗
Si sin muy ricas
Mi árbol apenas y produce lo que me cómo de tanto que me gustan jajaja
Saludos 🌳
También puedes hacer jugos, mermelada, tortas etc, etc
Yo esperando que me de frutos este año
Excelente, lo voy a hacer porque quiero tener un árbol de mora. Gracias y bendiciones
Genial tu explicaciob jovencito, buen trabajo, una consulta que hago para que la mora de muchos frutos