Sintaxis Selectividad Andalucía, Evau, Pevau de 2023. Lengua Castellana y Literatura.

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 27 เม.ย. 2024
  • Análisis sintáctico de todas la oraciones de los exámenes de Lengua de la Selectividad, Evau o Pevau de Andalucía de 2023.

ความคิดเห็น • 57

  • @carlosvazquezcorral5168
    @carlosvazquezcorral5168 13 วันที่ผ่านมา

    Buenas Miguel me encuentro repasando sintaxis la última noche antes de selectividad de 2024. Respecto a la última oración personalmente la proposición "quien muere" la identifico como una oración subordinada adjetiva sustantivada pues su nexo "quien" es sustituible por el que sin cambiar su significado.
    Gran labor divulgativa ayudando a los jóvenes como yo a preparar su examen de lengua de Pevau, un saludo y gracias.

    • @ProfeMiguelPeinado
      @ProfeMiguelPeinado  13 วันที่ผ่านมา

      Si. Es una subordinada adjetiva sustantivada, ya lo comenté en varios comentarios en este vídeo. Siento el lío, simplemente no la veía. A ver si mañana tienen suerte, solo quiero ayudar. Un saludo.

  • @manuel6120
    @manuel6120 26 วันที่ผ่านมา +5

    Muchísimas gracias por el vídeo, personalmente me ha servido para empezar a practicar la PEvAU y lo he entendido todo muy bien. Un placer

    • @ProfeMiguelPeinado
      @ProfeMiguelPeinado  25 วันที่ผ่านมา +1

      A ti Manuel. Espero que os este siendo de utilidad el canal. Este viernes si puedo grabare más videos que me estáis pidiendo. Un saludo.

  • @nico_.vera1455
    @nico_.vera1455 13 วันที่ผ่านมา +1

    Eres un máquina por ti aprobaré lengua mañana en selectividad

    • @ProfeMiguelPeinado
      @ProfeMiguelPeinado  13 วันที่ผ่านมา

      Ojala no solo aprobéis sino que consigáis entrar en la carrera que queráis. Saludo.

  • @amarisalma213
    @amarisalma213 13 วันที่ผ่านมา

    Madre mía tenía un cacao mental con la de Nadie podrá evitar que suceda lo que tiene que suceder ,infinitas gracias 🙏

  • @FranciscoJavierSalasCastro
    @FranciscoJavierSalasCastro 14 วันที่ผ่านมา

    Muy buen vídeo!!!

  • @zebensui5176
    @zebensui5176 13 วันที่ผ่านมา +4

    chavales suerte en selectividad

  • @mamenolmedogomez9453
    @mamenolmedogomez9453 26 วันที่ผ่านมา +1

    grande
    haz mas!!!!!

    • @ProfeMiguelPeinado
      @ProfeMiguelPeinado  25 วันที่ผ่านมา

      Gracias Mamen, este fin de semana tendré algo de tiempo libre y volveré a grabar más videos. Un saludo.

  • @pabloamocastillejo7174
    @pabloamocastillejo7174 18 วันที่ผ่านมา

    Buenas, muy buen video, en la tercera oración ¿no podría ser oración subordinada adjetiva sustantivada? "las cuales leen..."

    • @ProfeMiguelPeinado
      @ProfeMiguelPeinado  18 วันที่ผ่านมา

      Para que fuera adjetiva sustantivada, ahora llamada relativa semi libre, debería estar introducida por "lo que, la que," o sus variantes en plural. Saludo.

  • @LuciaPalmaMartin
    @LuciaPalmaMartin 28 วันที่ผ่านมา

    Hola! La suboordinqda adjetiva correspondería a una de relativo con función de sujeto ? La nueva sintaxis no tiene adjetiva

    • @ProfeMiguelPeinado
      @ProfeMiguelPeinado  28 วันที่ผ่านมา

      Lucía disculpa, ya te he respondido en tu primer comentario. Esta más abajo. Un saludo.

  • @blancagarcia8113
    @blancagarcia8113 15 วันที่ผ่านมา

    Buenas, en la primera oración, en la segunda parte, ¿qué tipo de subordinada sería la subordinada adverbial con la nueva gramática, a que tipo de construcción oracional pertenecería?

  • @7412rf
    @7412rf 26 วันที่ผ่านมา +2

    Hola! De su huésped no sería un CN y “que le parecían absurdas “ otro CN independiente? La segunda complementa a ideas no a huésped

    • @ProfeMiguelPeinado
      @ProfeMiguelPeinado  26 วันที่ผ่านมา +1

      Buenas. Creo que ese sería otro análisis posible siempre y cuando mantengas la oración subordinada relativa dentro de un sintagma nominal.

    • @lydiagarciamaldonado9258
      @lydiagarciamaldonado9258 19 วันที่ผ่านมา

      @@ProfeMiguelPeinado es que te has saltado una coma, entonces serían dos complementos del nombre distintos no?

    • @ProfeMiguelPeinado
      @ProfeMiguelPeinado  19 วันที่ผ่านมา

      @@lydiagarciamaldonado9258 si Lidia. Fallo mío. Son dos CN. Ya lo comentamos en otros comentarios.

  • @alejandralopezlozano4401
    @alejandralopezlozano4401 21 วันที่ผ่านมา

    Buenas en la frase: Iba a replicar algo, pero comprendo que sería seguirme defendiendo. No sería la palabra "sería" el núcleo auxiliar y lo demás una proposición subordinada sustantiva donde "seguirme defendiendo" ya si resultaría ser una perífrasis? Es que tengo duda.

    • @ProfeMiguelPeinado
      @ProfeMiguelPeinado  21 วันที่ผ่านมา

      Buenas Alejandra. Esta duda ya la he resuelto en un comentario anterior. Puedes consultar la explicación abajo. Lo pregunto leticia anteriormente.

    • @alejandralopezlozano4401
      @alejandralopezlozano4401 21 วันที่ผ่านมา

      @@ProfeMiguelPeinado Buenas Miguel, en el comentario hablas sobre que "seguir" es perífrasis porque debe de ir acompañado pero no dices nada de "sería".

    • @ProfeMiguelPeinado
      @ProfeMiguelPeinado  21 วันที่ผ่านมา

      @@alejandralopezlozano4401 Entonces no me he expresado bien en la respuesta a Leticia. Mis colegas me comentaron que estábamos ante una perífrasis de estado que incluye a los tres verbos. Sería es el verbo auxiliar y seguir necesita en este caso concreto otro verbo para tener significado completo ( si sigo, sigo haciendo algo). Esto último descartaría la idea de que sea una subordinada.

    • @alejandralopezlozano4401
      @alejandralopezlozano4401 21 วันที่ผ่านมา

      @@ProfeMiguelPeinado perfecfo

  • @ziaks6397
    @ziaks6397 22 วันที่ผ่านมา

    Una duda, el complemento del nombre, si lo pongo como adyacente estaría bien?

    • @ProfeMiguelPeinado
      @ProfeMiguelPeinado  22 วันที่ผ่านมา

      Buenas. Hasta donde tengo entendido un CN es un sintagma adjetival, preposicional o oración subordinada de relativo que se comporta como un adjetivo ( es decir, se puede sustituir por un adjetivo y la frase tiene sentido ) . Un adyacente es única y exclusivamente un adjetivo que complementa a un sustantivo y concuerda en género y número con el sustantivo en cuestión. Ejemplo de CN "La casa de Fran es vieja" ese "de Fran" es CN. Ejemplo adyacente "El coche viejo no funciona" en este caso "viejo" es un adyacente. Espero haberte ayudado.

  • @manuelreyescuenca3007
    @manuelreyescuenca3007 13 วันที่ผ่านมา

    En la de Dororea se puede separar el CN en dos? Estando ambos dentro del Creg seguirían acompañando a ideas. Es que tal y como viene en el vídeo al menos yo lo interpreto como que lo que has hecho es poner la or. Sub. como CN de huésped

    • @ProfeMiguelPeinado
      @ProfeMiguelPeinado  13 วันที่ผ่านมา

      Si. Se pueden separar en 2 sin problema. Lo han comentado en otros comentarios anteriores.

  • @angelroman9783
    @angelroman9783 14 วันที่ผ่านมา

    ¿La ultima oración no podría ser una subordinada adjetiva sustantivada con función de Atr? Lo digo porque quien se puede sustituir por "el que" , que equivaldría a una oración subordinada adjetiva

  • @javiul5290
    @javiul5290 17 วันที่ผ่านมา

    Buenas en mi instituto no hemos dado eso de oración compleja, eso es necesario ?

    • @ProfeMiguelPeinado
      @ProfeMiguelPeinado  17 วันที่ผ่านมา

      No te preocupes. Oración compleja es nomenclatura antigua. Manías mías de tanto dar clase tantos años. Con que distingais entre simple y compuesta ( en este aspecto) es suficiente. Saludo.

  • @leticiavaquerojimenez3116
    @leticiavaquerojimenez3116 22 วันที่ผ่านมา +1

    Seguirme defendiendo además de una perífrasis ¿no sería una subordinada sustantiva de infinitivo con funcion de atributo?

    • @ProfeMiguelPeinado
      @ProfeMiguelPeinado  22 วันที่ผ่านมา

      Buenas. Pues sinceramente me pones en duda. Voy a consultarlo con algún otro colega profe de lengua. Si tu análisis es correcto y el mío erróneo, me comprometo a rehacer el video de inmediato con la corrección. Muchas gracias, tu análisis no lo veo descabellado.

    • @ProfeMiguelPeinado
      @ProfeMiguelPeinado  22 วันที่ผ่านมา +1

      Buenas de nuevo Leticia. Tengo unos colegas muy cracks. Me comentan que es una perífrasis verbal de estado y por eso es fácil confundirla con una subordinada de atributo como tú apuntabas. Debido a que el segundo verbo "seguir" necesita en esta estructura de otro verbo ( si sigo, sigo haciendo algo, sigo cantando sigo escribiendo, ponte tú el ejemplo que quieras) no puede ser una subordinada de atributo. Esto es lo malo ( y lo bonito ) de un idioma, que el más mínimo detalle puede cambiarlo todo. Muchas gracias por tu duda, no era para nada descabellada, estaba muy bien tirada. Un fuerte abrazo y suerte para selectividad.

    • @CarCuPe
      @CarCuPe 19 วันที่ผ่านมา

      @@ProfeMiguelPeinado Muchas Gracias por la respuesta, tenía la misma duda.

  • @Adriana-vm5fj
    @Adriana-vm5fj 13 วันที่ผ่านมา

    Hola buenas no seria la última oración quien muere oración subordinada adjetiva complemento de nombre de amor y el amor quien muere el atributo?

    • @ProfeMiguelPeinado
      @ProfeMiguelPeinado  13 วันที่ผ่านมา

      Esa frase la consulte y el análisis es el siguiente. El amor es sujeto y la subordinada de relativo hace de atributo.

  • @rooxi__
    @rooxi__ 20 วันที่ผ่านมา

    Al final la oracion de 'no es el amor quien muere' cómo se haría?? de la primera o de la segunda manera?

    • @ProfeMiguelPeinado
      @ProfeMiguelPeinado  20 วันที่ผ่านมา +1

      Buenas tardes rooxi. Pues el analisis seria el siguiente. Todo predicado nominal, quien muere es una oracion subordinada relativo libre con funcion de sujeto. No particula negativa Sintagma Adverbial. Es el nucleo del precidado. El Amor sintagma nominal atributo. Mas o menos espero que haya quedado claro. Un saludo.

    • @rooxi__
      @rooxi__ 19 วันที่ผ่านมา

      muchas gracias!

    • @javiermartinezcintero
      @javiermartinezcintero 14 วันที่ผ่านมา

      ​@@ProfeMiguelPeinado Buenas. El nexo quién, ¿ no se referiría a "el amor", el cual sería el sujeto de la oración? Tiene más sentido, porque ese quién se refiere al amor y lo podemos sustituir por " el cual". Yo pondría que el " no es" es predicado verbal y el sujeto " el amor quien muere", siendo el "quien muere" una oración subordinada de relativo con Antecedente expreso y con función de adyacente de " el amor". De hecho, todas las pruebas confirman, pues si cambio el verbo sñes a son, cambiaría a los " los amores quienes mueren". Osea, que al igual que el amor, el nexo quien, también está relacionado en número y género con el verbo, además de que dicho nexo lo podemos sustituir por " el cual". ¿Podría ser correcto el razonamiento? Muchas gracias y buen vídeo. Siento la molestia.

    • @ProfeMiguelPeinado
      @ProfeMiguelPeinado  14 วันที่ผ่านมา

      @@javiermartinezcintero si el verbo es el verbo ser necesita de atributo obligatoriamente, hecho que en tu analisis no estaria incluido. Y si el quien (pronombre) introduce una relativa, seria de tipo libre, es decir no necesitaria antecedente expreso. El hecho de que quien puede ser sustituido por el cual como tu bien apuntas solo indica que es relativa.

    • @javiermartinezcintero
      @javiermartinezcintero 14 วันที่ผ่านมา

      ​@@ProfeMiguelPeinadoVale, ya lo he entendido, muchas gracias

  • @ItsMA-_-
    @ItsMA-_- 29 วันที่ผ่านมา

    En la última oración después de algo va una ,

    • @ProfeMiguelPeinado
      @ProfeMiguelPeinado  28 วันที่ผ่านมา

      Disculpe, no entiendo la pregunta o la duda. Podría ser más concreto? Gracias de antemano.

  • @pserrano9800
    @pserrano9800 13 วันที่ผ่านมา

    Quien muere sería adjetiva sustantivada de sujeto

    • @ProfeMiguelPeinado
      @ProfeMiguelPeinado  13 วันที่ผ่านมา

      Ese era el análisis que yo hice en un principio tras hacer el vídeo pero mis colegas me comentaron el otro análisis con subordinada adjetiva sustantivada de atributo .

  • @LuciaPalmaMartin
    @LuciaPalmaMartin 28 วันที่ผ่านมา

    Hola! La suboordinqda adjetiva correspondería a una de relativo con función de sujeto ? La nueva sintaxis no tiene adjetiva

    • @ProfeMiguelPeinado
      @ProfeMiguelPeinado  28 วันที่ผ่านมา

      Buenas Lucía, sobreentiendo que te refieres a la subordinada de relativo "lo que tiene que suceder". Si, llevas razón, con la nueva gramática las oraciones subordinadas adjetivas se les llama de relativo. Es una costumbre mía, de tantos años ya dando clase llamar a las subordinadas adjetivas a las de relativo ( anteriormente se podía decir de cualquiera de la dos formas indistintamente) . Fallo mío o mala costumbre. 😅