Darío Sztajnszrajber - Amigos y enemigos. Pensar al otro - Centro Cultural Recoleta, 10/08/2018
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 8 ก.พ. 2025
- Amigos y enemigos. Pensar al otro - con Darío Sztajnszrajber. Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires, 10 de agosto de 2018.
¿Cómo elegimos a nuestros amigos? ¿Qué esperamos del otro? ¿Cómo nos relacionamos? Darío Sztajnszrajber plantea que pensar la amistad es pensar las formas en que nos relacionamos con los demás. ¿Quiénes son nuestros amigos? ¿Los que piensan como nosotros? ¿Y quiénes son nuestros enemigos? ¿Los diferentes? Te esperamos en una charla única con uno de los pensadores del momento, que entusiasma y motiva con las grandes ideas de la filosofía aplicadas a situaciones de la vida cotidiana.
esta es la Argentina que me gusta, la de la reflexión, la de meterle algo de pensamiento a esta sociedad embrutecida por los medios hegemónicos, por periodistas brutos y por un sistema educativo conservador. Gracias Darío.
Gracias Darío me estás " salvando la vida piensa luego existo en namaste!! Eres único imperdible inolvidable imprescindible para la calma. 😊
Darío Sztajnszrajber sos un exclente alumno ("el que se alimenta" ,lo aprendí con vos) y un excelente educador ,¿por qué? porque nunca das nada por concluído, sos libre pensador, hacedor e interprete y de allí emana un mar de maravillosidad creativa,activa y proyectiva, cosa más fascinante y a la vez útilísima para esto que transitamos y llamamos vida. Gracias.
Muchas gracias por compartir bendiciones
Domingo lluvioso, aburrido...y de pronto descubro ésta nueva charla de Dario Sz!!! Mil gracias ser humano que lo subio!!!!!
Gracias Darío por tus clases universitarias al público en general, acercaste algo de ese mundo académico un tanto cerrado y elitista. Te admiro y te aprecio!!! Saludos desde Neuquén capital 👏💜
siiiiiiiiii xd soi su ijo
Tu eres de mis amigos secretos favoritos! 💕☺😍
Lo que estoy disfrutando esta charla, no tiene precio.
cuando dijo alejandro sabella descubri q tengo un amigo... todo un maestro siempre, cuanta admiracion!
Tremendoooo Dario !!!!
Disfrutar esto, no tiene ningún precio. Pero que alto es su valor.
Que maravilloso 😊
Que gusto poder escuchar esas reflexiones. Un aguante a un gran Filosofo, saludos desde Uruguay.
Amo este argentino !!!!😏💞 Te agradezco amigo Darío🙏💚💋
Excelente como siempre Dario
«qué más hacer en esta tierra incendiada, sino...» escuchar reflexiones filosóficas. Marzo 2019 Argentina. Grande DZ!
Jajaja junio 2020. Que decirte!
Fandermole, que grande
Que encantamiento de inteligencia.
Te saludo desde Brasil, Dario!!
Amigo que nunca encontré.
¡El mejor de todos!!!!!! 😍
Renta cuarto Sólo falta comunicación y estoy nathaly líder concepto amigo algo tenemos para disminuir el problema
Dario sos hermosooooo❤
si Dario, existen los amigos donde el otro no te conoce, vos sos uno de ellos
♡♡♡♡♡
Es un placer escuchar las conferencias. un genio
Hermoso escucharlo en un día de lluvia
Dario me encantan tus videos, me gustaria escucharte hablar sobre la pandemia que vivimos!
Que entretenido e interesante es escuchar de filosofía por parte de Dario.
¡Tremenda clase Darío! Saludos desde Colombia.
Muy buena charla- Darío- con vos volví a ser alumna , que me encanta.
Muy de acuerdo
@@onixjose4804 yyyýýýýýýyýýýýýýýýýýýýýýýýýýýýýýýýyýyýýyýþýýþťýýyyþþýytyťťþýýtt
H
Que grande Dario!
aguante dario szchatatrirerekrakjerber dxd
Te sobraron unas cuantas K 😁
🤭
Te amo exelente cátedra
te banco en muchos conceptos...pero por ahí esta bueno discutir tus alegaciones con otro que argumente desde otro ámbito...por eso de enriquecer el resultado, aunque luego venga otro y aporte desde otro lugar...saludos, buen canal.
Impresionante la cosa.
Gracias!!!
te amoo!!!!!
Amigo es un llamado mutuo del porvenir y yo.si parto de esta definición el resultado se actualiza en su concepto propio, pues lo cuidamos .así es más un otro .emanación de la figura .
Gracias por acercar la filosofía a las personas del interior. Un abrazo desde Santiago de Chile.
El amor es una sociedad productiva.
te acabo de descubrir nuevamente Dario desde la época de la mentira verdad, ahora tengo mas material para mis platicas en los reclusorios que han sido muy importantes para ellas y ellos y para mi persona que aun no lo se todo, sigo aprendiendo. saludos desde Mexico
Hola Daría, sos buen generador de pensamientos. Escuchaba una parte de la clase y me llevó a pensar lo siguiente, espero no quede muy colgado: Los amigos no firman un papel de amigos, no hay un contrato que nos obligue a ser eso toda la vida, o sea "hasta que la muerte nos separe" y justamente suele pasar que hay amigos que se separan en esa muerte donde uno físicamente ya no está en la realidad humana. Ahora fíjate que en la relación de parejas si se aplica ese "hasta que la muerte los separe" como un mandato de obligación. Lo cual tranquilamente podría ser una intención absolutamente basada en una psicología inversa para llevar las personas a separarse por el hecho de que, es normal entender que no aceptamos estar obligados a algo. Y míralo así, El poder burgués no quiere o... al menos yo no creo que quiera que crezca tal burguesía porque mientras más crece más se divide el poder, por ende, es más dificil controlarlo. Y si tenemos en cuenta lo que significa las relaciones de poder, tal vez, podamos analizar esto que expreso. Pongámonos en el lugar del burgués por un momento y hagamos de cuenta que la sociedad es un juego de ajedrez. Yo jugado burgués necesito que el proletariado crezca (y crezca pobre, o sea que sea un neto Ejercito de Reserva) para yo poder ser cada día más burgués, entonces voy a hacer lo siguiente, los voy a obligar a estar juntos para generar que quieran separarse, porque al separarse, el capital de la pareja constituida como unidad de poder, se divide y pierde fuerza (aclaro que mientras escribo me rio porque si bien podría tener algo de lógica, puede que sea una idiotez). Si queres pensalo así, imagínate que ahora nos obligaran por ley que todos que te escuchamos, que tengamos que escucharte y seguirte todos los días al menos una hora por día. Emmm creo que la mitad más uno automáticamente te dejaría de seguir prestando atención no porque dejes de ser el groso que sos sino porque por obligación ¡Mis bolainas!
Bueno, podría seguir por rato pero no se si lo vas a leer. Desde ya, muchas gracias por ser un gran estimulador de pensamientos.
Y ahora vos me dejaste pensando a mí
Si dale y los terraplanistas tienen razón también. Todo es una conspiración de los Iluminati y los EE UU y las hegemonías para que no sepamos la verdad. Porque inventaron el VAR, porque es verda (?)
Buena maestro, la subjetividad de las relaciones sociales
gracias
Maestro, gracias
La idea de después de la muerte, lo venden las religiones como una esperanza otra como un negocio, o manipulación, la ciencia, nada desaparece solo se transforma. Gracias Darío acompañado de un afectuoso saludo, desde Mex.
Abrazo!!
Che pero que buena calidad de video, esta rebuena eso
me siento mejor cuando veo a mi enemigo y hasta me dan ganas de decilre : gracias!
cualquier relación parte de algún tipo de INTERES y eso no es malo, al contrario es saludable.
Como no voy a querer estar con vos si estas lleno de caramelos?
Jajaja. Es un capo
mis amigos son perfectos .... imbéciles y yo para ellos también lo soy, amigos desde la perfección
"Linda frase para un filosofo: No se puede vivir sin..."
El conflicto es disparador de aprendizajes. Pero....alguna vez darás respuestas certeras jaja. Ni eso ni tan humano, así te quiero cada día mas
Saludos Darío + 11 consonantes y 3 vocales!
Me encantaría invitar a Dario a dar una charla a Guanajuato, México.
Por favor!!!!!
Gracias Dario! amigo mio jajaja
Tanta gente junta, parece que hubiera sido hace años...
Todo es verdad hasta que nos demos cuenta que la nada lo es todo
Vos Darío sos amigo mío y no lo sabes 😁
Los amigos/as son tan celosos como la pareja. Esto me hace pensar que mucha gente vive en el modo #mono. Se creen dueños de tu vida y no importa si son tu pareja o qué.
Le erro feo 22:00 , no hay 45 mil millones de personas en el mundo, igual tremenda charla, me cague de frío.
es una manea de decir
Me vino a la nostalgia Florencio Sánchez con Mijo el Dotor.
¿45.000 millones de personas vivas en este planeta? 😲
no, la erró, somos 7500 millones.
Manolo es un nombre.
¿Cómo se llama el diccionario filosófico que Darío cita en el minuto 33:30?
próxima clase: maestros y alumnos. instruir al mismo.
👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏
Entonces....Asi como el poder "no es", sino que "se ejerce"....la amistad "no es", sino que "se vive"!!!!
En la miniatura parece que está tirando alta barra
El pensamiento que desarrolla Darío aquí , para mí no es más que una visión en profundidad del cristianismo. No el cristianismo aprendido desde las categorías de dominación sino desde el acontecimiento Jesucristo. El dios que se descubre en el acontecimiento jesucristo, desde el dios de la cruz es diferente del dios que se descubre en las categorías deductivas, mirando el cielo. Jesucristo, en unos de sus discursos nos dice "os han dicho amarás a tu prójimo y aboreceras a tu enemigo, yo os digo: amad a vuestros enemigos. Si amáis a los que os aman, que mérito tenéis..." Este texto me parece fundamental para entender el pensamiento que se desarrolla aquí en sentido positivo. Jesús nos sitúa ante el enemigo como la primera ion relación ética. En la relación con el ruego se entiende la gratuidad, la incondicionalidad, si queremos el desinterés y por eso hace meritorio al hombre, virtuoso. Amar a los que nos aman no hace virtuoso porque dice Jesús hasta los paganos y los fariseos lo hacen. Para hacer entender que eso es del orden de lo natural. Pienso que hemos de profundizar nuestra fe cristiana, buscar razonarla. Cuando lo hacemos, ciertas verdades no nos derrumban porque entendemos que es de la no novedad. La palabra bíblica nos dice, según san Pablo, que Dios nos amo cuando aún eramos sus enemos, no cuando éramos sus amigos. El verdadero amor se entiende como donación, y esta es posible solo cuando el otro es otro, enemigo. Lo que pasa es que estamos desde siglos formateados por la ideología del yo y nuestra interpretación de lo real y hasta de las escrituras ha sido siempre desde el yo. Siempre hemos aprendido que amamos porque somos necesitados de otro, sujetos de deseos. Partiendo de las escrituras, entendemos que Dios nos ama no porque necesite de nosotros, porque vayamos a completarle, sino porque nosotros necesitamos de el. A partir de esta categoría, salir al encuentro del otro porque me necesita cambia el discurso y la lógica. Ya no busco a aquel que me corresponde, a la mujer o al hombre igual o parecido que yo, sino otro hombre porque me necesita. Yo pienso que la ética cristiana de la otredad es justamente esta. Cómo hacerla entender hoy en una sociedad gobernada por el individualismo, la busque del yo en plenitud? La comprensión radical de la fe cristiana nos permite escuchar estás charlas de Darío cómo una interpelacion a un cristianismo más auténtico, más que como una afirmación de no Dios.
Tanto quilombo para volver a la concepción "ética" del "cristianismo"? Vuelven a Kant todo el tiempo. Idealismo-nihilismo; no salen de ahí. Es automático.
He leído la reflexión de Cristian, interesante. No obstante, los ejemplos traicionan el pensamiento. Me parece incidente e inoportuno equiparar la relación matrimonial con el contrato burgues-proletario. Las premisas misas ya son incompatibles. Estamos ante dos sujetos en desigualdad de reconocimiento de dignidad social por lo que el mismo contrato que se estable es de mor si nulo si no existe una ley que los sigue en la misma igualdad de dignidad. Por esta razón, el presupuesto fundamental para decorar hasta que la muerte nos separe en el contrato matrimonial es la igualdad en dignidad entre los contrayentes para que el consentimiento sea válido. Si estoy condicionado por realidades sociales que determinan mi voluntad en el consentimiento, en realidad no he consentido. La situación me ha obligado. Me imagino que cuando uno se casa con una mujer, el primer presupuesto es la libertad de las partes, situación que no se da la en la relación social política o laboral burgués-proletario. Por otra parte, hablar de obligación en el matrimonio como si fuese una heterónimos me parece también incoherente. El matrimonio hay que situarlo e interpretarlo en su contexto. Si lo confines como un contrato, que así se concibe para aquellos que piden hasta la muerte nos separe, todo contrato integra de por sí derechos y deberes. Y uno de los deberes, propiedades es su permanencia en el tiempo, que es diferente de la indisolubilidad. Entonces, la obligación no cuente del que es testigo sino de la estructura misma de la Unión como contrato, sino estaríamos en una pura contradicción. Cada visión del matrimonio hay que entenderla desde su lógica interna. Si hablamos también del otro como punto de partida de mi relación con el, me parece también incoherente pretender irme si ese otro y su situación que me ha traído a el no ha llegado a la no necesidad
Como no te dieron el Nobel amigo!!
Me pasa que con una amiga de pañuelo celeste directamente no hablamos del tema, en realidad no discutimos sino que damos nuestros puntos de vista y despues silencio
Muy buena esa riki jaja te banco
Vos solo tenias un sequito de alcahuetes sin dignidad que te seguian con tal de aparentar y vivr del lujo prestado para no labuar.
+gonscla 92 y vos que tienes?
Que onda la que putea en el arranque?
¿POR QUÉ SEPARAS LA AMISTAD DEL AMOR? ... QUE NO SABES QUE ES UN GRADO DE AMOR?
Una clase solamente sobre la palabra: Patriarcado, desde la primera amiba hasta la postmodernidad... es para mi la palabra mas ambigua de todas hoy, sin tiempo, sin significado ni contexto, es como un comodin que se usa para explicar lo que fue y ya no es, pero lo siguen arrastrando como tema vigente y se quedo en el siglo pasado y no al final de este.
CLARO... ES MÁS FÁCIL ESPECULAR COMO FILOSOFÍA, AL ARTE, PORQUE PUEDE CARECER DE LÓGICA...
Darío, ¿la amistad? Es que si te veo neurótico me fijo en todos los que te rodean.
No puede ser una charla de Darío sin un cambio malo de la cámara y audio, perdería la esencia
Al igual que cres amigo y le pedís ayuda no te bola o Sete muere alguien ni aparece hay amigos para la joda
35:00
quien es el filosofo "enemigo"?????
Hay muchos. Alejandro Rozitchner es otro...
Yo Puedo ser tú Amigo y Tú No Ser mi Amigo.Podríamos estudiarlo desde el punto de vista de lo qué pensamos él uno del otro.
Para Joderte la Conferencia 😂😂😂
1:16:41 o amigos con el pañuelo verde.
que chamuyero este muchacho... lo banco para fumar porro y escuchar, pero lo pones a resolver algo a este pibe, y explota todo a la mierda.
Ama a tu prójimo como a ti mismo.
Viene del Antiguo Testamento
Jesús da un salto cualitativo
Propone amar al enemigo~ otro
JODER, ESTO ME HA DEPRIMIDO UN POCO, TAL VEZ PORQUE DIRIGIA MI VIDA EN ESA SENDA
No estoy de acuerdo con el tema de las diferencias. Creo que se trata de apreciarlas. Al fin y al cabo, ¿quiénes somos para adjudicarnos la verdad? Soy ateo y tengo la mayoría de amigos creyentes. Soy anarquista y tengo amigos macristas y kirchneristas. Estoy a favor de la despenalización del aborto, pero la mayoría de mis amigos no. Y saco los temas con ellos y debatimos. Como no me siento dueño de la verdad, puedo aprender del otro y escucharlo.
Me parece de una certeza increíble. Me ha gustado. Quería hacerle una pregunta si me lo permite. Cual es el primer derecho del hombre? Hemos de tener un pensamiento abierto, hay poca gente como tu
Excelente reflexión!! Por más personas como vos!!
Todas las relaciones humanas estan basadas en intereses
XD "...cuando dos amigos, amigas, o amigues..." 40:05
The violet hyena controversly change because bestseller coronally level without a scandalous cyclone. amazing, flippant chocolate
es careta posta
Prefiero a Flavio Aníbal Vietri.
FilosofoParonia para boludes