Debate entre SEO's de todas las ramas profesionales: ¿Cuál es la mejor?
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 7 ก.พ. 2025
- Descárgate GRATIS el 1er Estudio de salarios SEO por sectores (España y Latinoamérica) → bit.ly/49tTXMB
-
¿Cuál es el mejor sector de todos para dedicarse al SEO?
¿Qué perfiles son los que más ganan dentro del sector SEO?
¿Cómo es trabajar dentro de cada uno de estos sectores del SEO?
¿Cuánta experiencia hay que tener para generar buenos ingresos?
Hemos juntado a 4 profesionales del SEO de distintos sectores y les hemos hecho todas estas preguntas y más.
✅ Víctor Catena, SEO in-house.
✅ Marta Romera, SEO en agencias.
✅ Álex Serrano, consultor SEO freelance.
✅ Sergio Canales, nichero profesional.
Asiste al debate cara a cara entre estos 4 profesionales del SEO y descubre cómo es trabajar en cada una de estas áreas.
Quizás, incluso elijamos varios comentarios 👀
¡Te leo abajo! 👇
Descárgate GRATIS el 1er Estudio de salarios SEO por sectores (España y Latinoamérica) → bit.ly/49tTXMB
¿Qué perfiles son los que más ganan dentro del sector SEO?
¿Cómo es trabajar dentro de cada uno de estos sectores del SEO?
¿Cuánta experiencia hay que tener para generar buenos ingresos?
Hemos juntado a 4 profesionales del SEO de distintos sectores y les hemos hecho todas estas preguntas y más.
✅ Víctor Catena, SEO in-house.
✅ Marta Romera, SEO en agencias.
✅ Álex Serrano, consultor SEO freelance.
✅ Sergio Canales, nichero profesional.
Asiste al debate cara a cara entre estos 4 profesionales del SEO y descubre cómo es trabajar en cada una de estas áreas.
¡Te leo abajo! 👇
Épico y mega útil. Mi admiración!
Gracias !! Ha sido
Un gran trabajo en conjunto !❤
Me ha encantado ver cómo cada uno de estos profesionales del SEO tiene una perspectiva tan distinta sobre el sector ¡Gran debate chic@s! ❤
Creo que el SEO es un sector lleno de posibilidades, pero también tiene desafíos importantes. (Incertidumbre económica, gestión de clientes tóxicos o difíciles, presión por obtener resultados muchas veces "exigidos" a corto plazo, adaptarse a los constantes cambios de nuestro querido Google...)
Ya sea trabajando como freelance, en una empresa o agencia, el profesional debe ser organizado, resiliente y que se adapte fácil a los cambios. Eso si, siempre preparados para aprender cosas nuevas y saber gestionar la presión/estrés.
Cada una de las opciones que se han debatido, tienen sus pros y sus contras. ¿Lo más importante? Estar preparado para tener un aprendizaje constante, ser flexible ante los cambios, saber gestionar el tiempo y la frustración.
Y para el que quiera ser nichero o ya lo sea...¡Paciencia! el éxito no llega de un día para otro (o puede que los nichos no sean lo tuyo), así que, a ser constantes y si sale mal... explora otro perfil del SEO. 😉
Gracias por este contenido y por el estudio de salarios SEO 😃
Amaya! que bueno verte por aquí :) el SEO nichero mola mucho! aunque asume grandes niveles de incertidumbre como bien dices y es largo plazo! aunque como casi todas las cosas buenas de esta vida, que se construyen a largo plazo!
Hay una constante que observo en el perfil nichero y es que en un alto porcentaje son personas que vienen de otros sectores, esto hace que las bases no sean tan sólidas como las de un profesional y que adolezcan de ciertos conocimientos asociados a áreas como la gestión de proyectos y del tiempo, ausencia de sistemas y procesos, entre otras cosas.
@ qué tal crack? Yo dudo personalmente que esos conocimientos te los dé algún tipo de profesión como tal desde el punto de vista del estudio (otra cosa es desde la aplicación, donde ahí si se adquieren esas habilidades). Yo hice empresariales y no me sirvió de nada y luego me hice nichero profesional después :)
Emprender en internet con los años fue lo que me dio otras habilidades que me lleve al campo de CEO
@DeanRomero no, no lo hay! Pero he estado uniendo algunos puntos y creo que mezclando y organizando conocimientos puede salir algo muy potente para llenar ese vacío ;)
Que buena conversa amigos, y gracias por la mención jeje. Los puntos de vista siempre son interesantes y que mejor que con estos referentes del sector.
Gracias Luis por valorarlo ! ❤tu siempre estás presente
Este debate proporciona una visión clara y detallada que sin duda ayudará a muchos profesionales del SEO a tomar decisiones informadas sobre su trayectoria profesional. ¡Gracias por compartir esta valiosa información y por fomentar una discusión tan completa y balanceada sobre el sector SEO!
Escalabilidad vs. Estabilidad: Los perfiles de Nichero y Freelance ofrecen mayores posibilidades de escalabilidad y potenciales ingresos más altos, pero conllevan más riesgos y desafíos en términos de estabilidad y manejo del estrés. Por otro lado, los perfiles en Agencia e In-house proporcionan una mayor estabilidad laboral y menos incertidumbre financiera, aunque con un techo salarial más definido y menor flexibilidad.
Importancia de la Especialización y Formación Continua: Independientemente del perfil elegido, la especialización y la continua actualización en las tendencias de SEO son cruciales para mantenerse relevante y competitivo en el mercado.
Equilibrio Personal: Encontrar un balance entre las demandas profesionales y la vida personal es esencial, especialmente en roles que ofrecen mucha flexibilidad pero también requieren una alta autodisciplina y gestión del tiempo.
Gracias Eymar por el análisis, buen resumen!! hemos tratado de hacerlo con todo el cariño del mundo y dar luz al sector sobre el tema de los ingresos en SEO
Que buen resumen Eymar.
@EymarAndara escribe un mensaje a info@dinorank.com identificandote con una captura de tu comentario para recibir tu premio :)
Muy buena conversación y me he reído mucho también 😊! Faltan cosas en los nichos para que sea un modelo infalible, pero ya estamos trabajando en ello 😅 Paso a paso.
Puro master!!
🎉🎉🎉🎉
Buff que curioso con esto
😮😅
Es un debate muy interesante. Sin duda estoy casi seguro que la mejor opción es nichero o freelance. Quizá es más complicado arrancar pero a la larga es la que mejores condiciones tiene de vida y comodidad.
Gracias por hacer este contenido tan bueno y felicidades por el informe, es buenísimo!
me alegro que te mola el informe !! y esos perfiles a mi me encantan también, aunque depende mucho de las características de cada persona
Tiene de objetivo para el 2025 bajar a 60 horas semanales, cuantas hecha en este 2024 😊. Muy entretenida la reu, gracias por siempre estar compartiendo tu valioso contenido. Descargado el estudio de salarios. Gracias.
@69relatos en 2024 Sergio mete 80 horas semanales aprox ! Jajajaja