Las edades de Millás | La historia de una secuestrada que sobrevivió a los malos y a los suyos
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 6 ก.พ. 2025
- Leila Guerriero habla con Juanjo Millás y Javier del Pino su investigación sobre la vida de Silvia Labayru, secuestrada durante la dictadura militar argentina reflejada en su libro "La llamada" (Ed. Anagrama)[DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA DE DOS LINEAS]
[DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA DE DOS LINEAS]
Suscríbete a nuestro canal de TH-cam y dale a la campanita → / @serpodcast
Las edades de Millas en SER Podcast: cadenaser.com/...
Suscríbete a nuestro podcast:
Apple Podcast: podcasts.apple...
Spotify: open.spotify.c...
Google Podcast: ACTIVANDO
Ivoox: www.ivoox.com/...
RSS: fapi-top.prisa...
Síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook: / avivircadenaser
Instagram: / avivir
Twitter: / avivir
Descarga nuestra app para móviles y tablets:
Itunes: apple.co/325Tlf3
Google Play: bit.ly/35frbjQ
Puedes ver estos y otros más vídeos en:
cadenaser.com/t...
#SERPodcast #CadenaSER #LasEdadesDeMillas
Me gustó mucho el programa. He leído el libro y venía leyendo columnas de Leila por lo que admiraba esa manera de sintetizar en los diarios situaciones sencillas y a su vez tan potentes. Es decir, estaba muy bien predispuesta. !La llamada", me sorprendió pero fue tan diferente, estaba laxa y terminé tensa , malhumorada, asqueada.Es un éxito de la autora, meterse en intersticios y llegar al lector. Guerriero, entrelaza de forma formidable, las entrevistas reales, las contradicciones quizás por el paso del tiempo o no; el personaje real y ella misma como periodista Eso,es espectacular !!!Gran escritora, !!Soy, unos 6 o 7 años mayor-no más- que Silvia y hasta algún familiar muy directo lo descubrí en sus relatos que había conocido, someramente. Algunos siniestros, otros bien intencionados.Aparecieron momentos que yo había pasado desde otro lugar, con gente en forma circunstancial, o no tanto, en plena ignorancia de sus ideologías.Nunca recorrí su camino. Es la primer novela que siento que este personaje de no ficción que sigue existiendo, la puedo definir con la palabra de su primer marido que la conocía desde antes de su militancia. No tuvo , nunca "nobleza", no fue la militancia que la colocó en esa posición , es alguien que careció de algo tan pero fundamental insalvable, para mí.De derecha familiar, pasa a la militancia comunista,luego al dogma montonero como tomar un vaso de agua, ir a una fiesta con un muchacho, encamarse con otros, como pedirle al profesor del secundario, del Nacional que le pusiera un diez , transaba con lo que sea. Todo mezclado, apretando el acelerador. Aborta, tiene luego una hija, darla a sus familiares, acostarse, por más que fuera obligada,nadie creo que le importe si fue con placer o no, eso no es el punto. hasta parece que desplaza a una compañera morocha para ocupar su lugar en esos inicios y continuaciones sexuales militares. Eso no es sobrevivir es un trámite administrativo del que:......Qué hay que hacer? ......La reiteración de su belleza, de la importancia de la ropa, de sus maneras delicadas, de su cultura ,expresadas hasta la saturación. Los demás, falta que diga que eran imbéciles, los militares, los comunistas, los montoneros, sus propias compañeras de cautiverio...se suponen que bien o mal, habían estudiado. La convierte en una ególatra, una farsante de la realidad y mentiras desparramadas que justifica .Frente al resto, era la misma joven con la caprichosa altivez ante los compañeros que veía en su secundario.Todo materia descartable. Creo que lo único que reivindico, cosa que la salva, aunque sea en forma siniestra, es con Aztiz, lo sintió del mismo palo que era ella ;solamente que Aztiz , voy a decir algo terrible, tenía más "nobleza" que ella.No traicionó a sus superiores , no transó, cumplió y se hizo cargo de sus actos ,de las consecuencias de por vida. Y decir esto, me parece repugnante. Labayru, puede vender el alma al diablo sin inconvenientes, no tiene remordimientos de nada, quizás sea el propio demonio.
Lo estoy leyendo y me está gustando mucho.
Me ha gustado mucho el programa de hoy.
El testimonio es estupendo, sin embargo me sobran los comentarios sobre la ropa y la reiteración de lo bella que era.