I have been into mainframe development from over 19 years. But I haven't learned the system administration side of it. But all your videos have given me good knowledge. As a gratitude, I have sent you a Super thanks. I know this is not much, especially when it comes from India, due to currency conversion and taxes it becomes very less. But, I want to send it as gratitude, because I learned something from your videos.
@@mainframecorner Muchas gracias por su estupendo video, hice lo mismo en Ubuntu/Linux y me funciono. Como hago para instalar el compilador Cobol ? o ta esta instalado. Yo tengo años como sysadmin Linux, pero de z/OS son un novato, tiene un curso de z/os ? quiero dedicar la ultima parte de mi carrera de ingeneria a eso, z/os y programar Cobol, bendiciones señor desde Canada, Montreal.. a sus ordenes
¡Muchas gracias, Maestro!, este es el video que esperaba desde la falla z/OS v1 Release 13. Y atento a sus valiosos conocimientos que amablemente comparte.
Fantástico video. Llevo una temporada peleándome con Duza, y no hay manera de conseguir trabajar conjuntamente con CICS y DB2 (estoy estudiando unos cursos para ver si consigo trabajo en ese área. Aunque tengo bastante experiencia con COBOL, hasta hace 4 días no conocía z/OS). Imagino que en los siguientes explicas cómo configurar todo eso. De momento, he hecho los snapshots y el cold start. Luego me miraré las siguientes configuraciones. Muchas gracias.
Bueno bueno bueno GEnial Muchisimas gracias EXCELENTE!!! lo que estaba buscando para entrenar y estudiar un sistema mainframe y practicar con COBOL CICS y DB2 y el resto de videos excelente me encanta, muchas gracias!!!!
Muchas gracias urtzi ... Espero dos cosas el final del desarrollo del sistema de Luis Martinez que nos prometió la descarga de los archivos, para seguirlo más fácilmente y lo otro en un vídeo prometiste hacer un vídeo sobre el manejo de cintas para backup. Espero ansiosamente y muchas gracias por compartir tus inmensos conocimientos sobre estos equipos
Este video, es maravilloso, estoy aprendiendo cobol, con otros compiladores, quiero centrarme en mainframe, seguimos con el siguiente video, si esta claro, excelente. Gracias.
¡Muchas gracias Urtzi por compartir tu conocimiento tan amablemente!, sin duda alguna estos videos nos ayudan mucho de verdad, en mi caso estoy en el proceso de búsqueda de trabajo y quiero tener los conocimientos frescos para sentirme mas seguro, de nuevo muchas gracias.
Estupendo video, muy bien explicado paso a paso algo que de por si es complicado. Muchas gracias por compartir tus conocimientos de una manera tan asequible.
Hermoso y excelente video, me encanta que se migre a un sistema mas moderno y actual. Gracias por compartirlo. Ofrezco nuevamente, si te interesa, hacer algún video básico de RACF, para poder crear algunos usuarios por ejemplo y no trabajar todo con el IBMUSER.
Hola, gracias por el ofrecimiento. Si tienes Linkedin, por favor búscame por Urtzi Larrieta, conectamos y seguimos en contacto, o dime tu usuario de Linkedin y te busco yo y hablamos.
Felicitaciones por tu video, realmente es muy facil de instalar en un entorno Windows. Quedo muy atento al siguiente video para configurar TCP/IP. MUCHAS GRACIAS POR TU APORTE atte. Un colega de México 👍
@@mainframecorner Ya lo ubique, tengo una duda, yo accedo a internet por medio de una Wi-Fi y en este sentido las definiciones del PROFILE de TCP/IP para el DEVICE LCS y LINK ETHERNET quedan de la misma forma?
@@mainframecornergracias por aclarar, de hecho el PING desde el CMD de Windows si me responde a la IP de mi Hercules, pense que era necesario algun comando desde el CMD de Windows como ROUTE -p ADD 192.168.0.117 MASK 255.255.255.255 192.168.0.120
Hola Urtzi. Ante todo, felicidades (y sobre todo gracias) por este maravilloso canal que tienes. Me está ayudando mucho a profundizar más en la parte de sistemas z/OS. Tenía una pregunta. ¿Hay forma de customizar el menú principal de ISPF? Me gustaría que algunas opciones, como por ejemplo el acceso a SDSF, estuviera en el panel de inicio de ISPF y no tener que ir a M y luego 5. Muchas gracias de antemano. Un cordial saludo.
Si, hice un video hace algún tiempo sobre OS/390 que hablaba de como añadir opciones al ISPF para crear la entrada para utilizar el Work Load Manager a base comandos REXX, échale un ojo. Eso si, ignoro si los miembros de los datasets de configuración del ISPF del OS/390 y los del z/OS serán los mismos y se encuentren dentro de los mismos datasets. Un buen punto de partida es ver el miembro DBSPROC9 de la PROCLIB y compararlo con el ISPFPROC, quizás te diga donde están esos nuevos elementos de menú del ISPF para saber donde buscarlos. Ya nos dirás a ver que tal y si consigues añadir la opción del SDSF en el panel principal (suelen poner la opción S - SDSF) nos dices como lo has hecho :)
@@mainframecorner Hola de nuevo! Gracias por tu pronta respuesta. Siguiendo un poco el video que comentabas y rebuscando un poco, lo conseguí. Te cuento cómo lo hice: Lo primero que hay que hacer es buscar el miembro ISR@PRIM que es el que nos define la configuración y vista del panel ISPF. Este miembro se encuentra en la librería ADCD.Z111S.ISPPLIB. Antes que nada, hago un backup del miembro original para que en caso de que falle algo o elimine algo por error, siempre pueda restaurar los parámetros originales. Yo el backup lo dejé en la misma librería con el nombre ISRPRIMB. Una vez realizado el backup, edito el miembro ISR@PRIM: 1) El área de opciones del menú ISPF está a partir de la línea 200: 000200 )AREA SAREA39. Yo inserté una línea bajo la opción 11 Workplace, y encima de M More, de modo que quedó así: 000211 11 Workplace ISPF Object/Action Workplace 000212 S SDSF Spool Search and Display Facility 000213 M More Additional IBM Products 2) A continuación, hay que ir al área )PROC, que se encontrará en la línea 296 (antes de la inserción era obviamente la 295). E igual que antes, entre las líneas que hay para la opción 11 y la M, inserto una línea para la opción S que añadí en el punto anterior. Quedaría así: 000314 11,'PGM(ISRUDA) PARM(ISRWORK) SCRNAME(WORK)' 000315 S,'PGM(ISFISP) NOCHECK NEWAPPL(ISF) PARM(&NEXTOPT)' 000316 M,'PANEL(IBMPRODS)' Esa línea la saqué del miembro ADCD.Z111S.ISPPLIB(IBMPRODS) que es el panel que se invoca con la opción M de ISPF (Additional IBM products) y que es donde originalmente reside la opción de SDSF. 3) Vuelvo al área )AREA SAREA 39 y coloco el cursor o la pantalla para que se vea bien la opción S que he añadido. Escribo HEX ON en la línea de comandos y modifico el código para que quede así: 000212 S SDSF Spool Search and Display Facility 1E42ECEC4444444440E99994E8898848984C8A998A4C88898AA444444444444444444444 12082426000000000A276630251938015404927318061393938000000000000000000000 Realmente es modifica la primera columna (a 11), la cuarta (a 28) y la decimoctava (a 0A). De este modo, me queda con los mismos colores que el resto de las opciones del menú ISPF. 4) Guardamos los cambios y listo. Si salimos de la sesión y volvemos a entrar en TSO, veremos los cambios reflejados. Un saludo!
muchas gracias por compartir tu conocimiento, tenes una idea aproximada de que características tengo que tener en el ordenador para que corra sin problemas?
Cualquier equipo con un procesador Intel de cuarta generacion a 2 Ghz te vale (ahora van por la 14 asi que imaginate...). Importante tener el doble de la RAM que vayas a asignar al Hercules, es decir, si vas a darle 16 GB al z/OS, que tu equipo tenga 32 GB. Importante tambien que tenga discos SSD o NVME en vez de discos duros tradicionales para que las transacciones DB2 vayan como un tiro. Pero cualquier laptop actual te sirve.
@@mainframecorner Para uso personal, me gustaria hacer practicas, tengo un ordenador con baja memoria, asi que espero que funcione, 16GB de ram. supongo que tendre que aumentar la RAM, por lo que estuve viendo, mi disco tambien creo que tendria que cambiarlo, crees que funcione con solo delegar 100GB de disco? porque no tengo mas por el momento, pregunto porque las imagenes pesan como 20GB aprox
Puedes ejecutar el z/OS con 4 GB de RAM asignados al Hercules (si tu maquina tiene 8 GB de RAM maximo) o si tu PC tiene 16 GB de RAM, basta con asignar 8 GB a Hercules asi que tampoco tendrias problemas. El disco duroi, siendo SSD o tradicional, tampoco tendrias problema,s si es para uso personal y para aprender, te sobra.
Hola!, después de hacer todo ese procedimiento puedo eliminar la carpeta de discos originales una vez comprimidos? (ya los tengo guardados en otra parte) lo que sucede es que ocupan mucho espacio en el Disco.
Claro, los originales sin comprimir ya los copiaste en formato comprimido al formato CCKD y el fichero de configuracion de Hercules + los shadow files ya cumplen con ese cometido asi que si, los puedes eliminar sin riesgo.
Muchas gracias por el ofrecimiento, siempre me viene bien algo de apoyo económico. Puedes utilizar los SuperThanks, que, aunque TH-cam se quede con la mitad, es lo mas fácil para hacerme llegar tu apoyo. En todos los videos hay un símbolo del dolar, ahí puedes hacer tu aportación si quieres. Muchas gracias!
Hola !!! este es el ultimo video que tengo que tomar o hay una nueva version de este tema. Desde ya muchas gracias. Saludos desde Buenos Aires - Argentina.
Será posible instalar en este z/OS emulado por Hércules. Los componentes de Zowe Server, para utilizarlo con VS Code con la extensión IBM Z Open Editor. He estado investigando, pero no tengo nada en concreto.
Los videos son excelentes, muy bien explicados. Consulta, logre levantar todo hercules, cics, db2, tcpip, y me viene funcionando excelente. Sin embargo, como puedo cerrar todo normalmente, si olvide cargar las consolas en donde se ejecutan los comandos para bajar el sistema, como el shutdown? gracias de antemano.
SIEMPRE, repito, SIEMPRE debes cargar la consola maestra. Sin ella, no puedes hacer funcionar el mainframe de forma normal. Lo unico que puedes hacer es cerrarlo todo de forma abrupta y rezar por que no se te hayan corrompido los datos.
Sobre la instalación del CTCI, a la hora de instalar el WinpCAP me da error ya que se queda a mitad de instalación, igualmente podría instalar el Winpcap por aparte? u obligatoriamente tiene que ser el Winpcap del CTCI? porque para el OS390 intento conectarme a la red por TCPIP, pero no me funciona,.
Prueba a instalar el CTCI en modo administrador, quizas por eso no te deja instalarlo. La otra opción es desactivar el antivirus, el driver CTCI-WIN32 en realidad es un driver tun/tap y quizas el antivirus se cree que es algun tipo de ransomware...
@@mainframecorner Lo acabo de instalar tanto el CTCI como el WinPCap, lo instaló bien y todo funciona hasta que hago la prueba del PING, actualmente me sale: ---- Haciendo ping a 198.168.1.150 con 32 bytes de datos: Respuesta desde 8.243.120.9: Red de destino inaccesible. Tiempo de espera agotado para esta solicitud. Respuesta desde 8.243.120.9: Red de destino inaccesible. Respuesta desde 8.243.120.9: Red de destino inaccesible. --- Ya desactivé el firewall, busqué en comentarios de otros videos, foros, pero no encuentro una solución a mi problema, sé que no es vital tener el TCPIP, igualmente continuaré con las demás configuraciones, pero si tienes alguna respuesta, te lo agradecería muchísimo. Saludos
La IP publica no tiene nada que ver, debes configurar una IP privada de la LAN a la que está conectada tu PC, que esté dentro del rango. Por ejemplo, si haciendo un ipconfig, te dice que tu tarjeta de red (física, no vale que sea WiFi) es 172.27.0.4 (por ejemplo), deberías poner en el z/OS una IP del mismo rango, por ejemplo, 172.27.0.100. Yo he puesto como ejemplo la IP del z/OS 192.168.1.150, porque mi PC tiene la IP 192.168.1.210, es decir, DEBEN ESTAR EN EL MISMO RANGO. También te pido un favor, suscríbete, me ayudarías a mantener el canal.
Buenas tardes(al menos por aca..), pregunta, puede ser que la opcion 0A82WSM1, IPL Warm Start solo este aceptada para la version zOS y no para la Os390? , gracias.
Hola, fuí programador de IBM mainframe por varios años acá en los EE. UU. y fuí forzado a jubilarme en 2013. Después de ese forzado despido--un despido por la puerta grande después de trabajar 23 años para un banco--no pude encontrar empleo pues en aquel entonces ya tenía 61 años. En fin, explico esto para indicar que no soy un novato o principiante usando IBM mainframe, pero como ya he visto varios de sus videos, me gustaría saber--de ser posible--por donde comenzar a aprender este otro mundo de emuladores de IBM mainframe, y lo que quiero saber cual de sus videos será el mejor para comenzar mi educación, pues a pesar de mi experiencia como programador con JCL/COBOL, CICS, y DB2 me doy cuenta que nunca aprendí muchas cosas del OS de IBM mainframe. Gracias por su atención y perdóneme por mi largo comentario. 🤔
Creo que lo mejor es que busques una lista de reproducción que he creado en este canal llamada "IBM Mainframe" y vayas viendo los videos consecutivamente. Explico desde como se arranca un mainframe real, a como instalar un emulador mainframe en tu PC, y la instalación del Sistema Operativo OS/390 hasta z/OS, customizaciones varias, habilitación de DB2 y CICS... ya que es mucho contenido y no esto no se aprende de la noche a la mañana. Animo! Y por favor, suscribete, me ayudarías a mantener el canal.
Buenas tardes, he hecho las instalación pero cuando lo arranco no me lanza la linea de "command" y el escape no me funciona, con netstat valide que el puerto funciona, con el emulador 3270 me conecta y me da la pantalla de hercules, pero el ESC no me funciona, que podrá ser?
esta es la ultima linea que muestra la consola: HHCCP002I CPU0003 thread started: tid=00004488, pid=11832, priority=15 HHCCP003I CPU0003 architecture mode z/Arch
@@angelmendoza7103 Me presenta un error similar, por lo que describes, este es mi definición: C:\zOS111\Hercules\herclin.exe -f C:\zOS111\Hercules\hercules.cnf La que según yo es correcta. Que corregiste? exactamente Angel, gracias
Hola!!! Llevo trabajando con Hércules bastante tiempo y me ha sido muy útil para muchas cosas. Me surge una duda: la configuración z/Os-TCP/IP funciona perfectamente cuando el adaptador que uso en la definición del dispositivo LCS es vía cable Ethernet. Sin embargo, si cierro Hércules, desconecto el cable, cambio la configuración para apuntar a la dirección IP del adaptador WiFi y repito el arranque entonces no funciona. El "ping" me da TimeOut y por supuesto, TN3270 también. Pregunta: ¿es posible que WinPcap no sea capaz de interceptar los paquetes IP que "salen" de un adaptador WiFi y sí que pueda con los de un adaptador RJ45? Me ha pasado con todos los ordenadores donde he probado. Gracias de antemano.
No te puedo responder porque nunca he probado un adaptador Wifi, quizas haya algun problema del WinpCap poe el tipo de adaptador que es el WiFI, no te sabria decir. Si alguien ha probado Hercules via WiFi y le funciona, que responda por aquí como lo ha conseguido.
No te puedo ayudar, no he trabajado con Mac, pero me consta que SI hay distribuciones de Hercules para Mac OSX y derivadas, en Google aparecen algunos tutoriales.
Buenas tardes, disculpe que lo moleste, soy nuevo en esto, le comento tengo instalado el OS/390 y hace una semana que instale el V1R11 siguiendo sus videos, cuando entro al Spufi me da este mensaje - TERMINAL CCSID: 37 - SPUFI CCSID : 1047 le doy enter y continua normal, hice un créate de una tabla e inserte una fila, con select la veo, pero cuando hago insert con un programa, y a continuacion hago select me da el siguiente error SQLCODE = -331, ERROR: CHARACTER CONVERSION CANNOT BE PERFORMED BECAUSE A STRING, POSITION 1, CANNOT BE CONVERTED FROM 1208 TO 1047, en la compilación del pgm CCSID esta con 1047, estoy leyendo los manuales y no puedo encontrar como corregir esto. (es la misma tabla y pgm que use Os/390 y no tuve problema) . Saludos, Gracias por los videos.
Pero si todavía no hemos llegado ni a hablar de CICS y DB2! Si solo hemos instalado el z/OS 1.11 desde cero. Estamos hablando de este video del paso 1 y tu ya estas en el paso 75... espera a que vaya sacando mas videos de customización y entonces preguntas, pero no ahora, no te adelantes.
Hola maestro! Cuando le doy doble click al icono ZOS 1.11 en el escritorio realiza el mismo proceso que describís en el minuto 31 del video pero no se detiene en Command ==>, pasa de largo y se cierra, yo copie la configuración que dejaste en la descripción del video completa y reemplace la que estaba en hercules.cnf (por las dudas guardé una copia), tenés alguna idea de cómo debería hacer para que me habilite el Command? Mil gracias por la ayuda
Eso es porque has transcrito mal el fichero de configuración. en la linea 62. No has puesto la almohadilla o # frente a la linea IP REAL IP HERCULES... Por favor, fijate bien, ya que estas copiando el fichero directamente, por lo menos, copialo bien :)
@@mainframecorner perdón profe, siempre hay un alumno burro que hace renegar jajaja, ya hice funcionar todo, tomé el cnf original de la instalación y solo le agregue los loadparm y los renglones para hacer los shadow files, anduvo perfecto, el único inconveniente es cuando quiero hacer la conexión con la wx3270 me la rechaza por no estar disponible el CNSLPORT 3270, probé con el puerto 23 de TELNET pero tampoco funciona, voy a seguir investigando, mil gracias por responder
Que puede causar que al "arrancar" no muestre las últimas líneas "HHCCP003I CPU0003 architecture mode z/Arch HHCPN001I Control panel thread started: tid=00002DC4, pid=7408 HHCAO001I Hercules Automatic Operator thread started; Tid=00002DFC, pri=0, pid=7408 Command ==> CPU0000 PSW=0000000000000000 0000000000000000 24M……Z , o sea solo muestra hasta "...architecture mode z/Arch" y no muestra "Control panel...", ni "Hercules Automatic Operator...", ni "Command ..." ¿alguna sugerencia?
@@mainframecorner No para nada... si ese fuera el problema lo habría solucionado sin recurrir al chat! NO el problema es que después de iniciar los threads de los 4 CPUs definidos no continúa con los despliegues según el video son: "HHCPN001I Control panel thread started: tid=00002DC4, pid=7408 HHCAO001I Hercules Automatic Operator thread started; Tid=00002DFC, pri=0, pid=7408 Command ==> " , o sea, no concluye o ya no despliega el thread del panel de control, ni el thread del operador automático ni el promt de comandos....
Pues no lo he visto NUNCA. No se que puedes estar haciendo ni que versión tienes de Hercules, pero lo que describes no tiene ningún sentido, por lo que no te puedo ayudar... quizas en algun foro o comunidad de Hercules te puedan ayudar...
Gracias por el video! pero tengo un problemilla, me salta la siguiente Relply 10.25.08 TSU00038 *09 IEF238D IBMUSER - REPLY DEVICE NAME OR 'CANCEL' y al final la unico que puedo hacer es cancel el usuario y no puedo acceder
Seguro que estas siguiendo el video en su totalidad? Has comprobado que el hercules.cnf tiene todos los volúmenes necesarios? Donde estas tratando de hacer login, en la consola maestra o enb el terminal donde pone el logo en rojo del z/OS?
Gracias por compartir tus conocimientos; una duda, sabrás a qué se debe este error? *03.09.07 STC06382 *IEF882E CSQ7MSTR CSQ7MSTR IS WAITING FOR A REPLY TO * IEF238D
Buen video, existe alguna configuración de Hercules y esta versión de ZOS para Linux es Ubuntu? ¿Existe la posibilidad de bloquear un puerto tcp/ip específico solo para el terminal maestro?
Se que se puede compilar Hercules ya que es open source y tiene licencia GPL, pero no lo he probado nunca, pero imagino que si que se podrá, hay videos en Internet en ingles que te enseñan a hacerlo. Respecto al puerto para la consola maestra, en la configuración de Hercules hay una variable llamada CNSLPORT donde especificas el puerto al que Hercules debe escuchar para crear sesiones de consola, por defecto yo le pongo 3270 pero puede ser cualquier otro.
Creo que la ultima version la Hercules Hyperion, si soporta OSA QDIO, pero la version estable, la 3.11, solo soporta CTC y LCS, lo que viene a ser una OSA No-QDIO
Algo hiciste mal, claramente. Hercules funciona en todo el mundo, no digas que hay algún tipo de discriminación en Latinoamerica porque no es cierto. Lo que hay que leer a veces en los comentarios...
No entiendo a que viene ese comentario, ni estamos hablando de Linux, ni de Linux Mint, ni de Redhat... sino de z/OS, que no tienen nada que ver... pero gracias por comentar :)
@@mainframecorner Muy agresivo el comentario, si mencionaste a Windows, o tienes aversión al Software Libre; que, por supuesto, GNU-Linux tiene que ver porque domina la utilización de los Servidores Web.
Agresivo? Y me lo dice la persona que me juzga si tengo o no aversión al Software Libre? Sin conocerme siquiera? Cuando os estoy enseñando a utilizar Hercules, que precisamente es un emulador de Software Libre? Y que tienen que ver los Servidores Web que funcionen en Linux con lo que estamos hablando??? Tu tienes alguna noción de lo que hablas, o simplemente eres un troll mas de Internet? Vamos a ver, listillo: En este video, estamos hablando de z/OS, ni de Linux, ni de AS/400, ni de AIX, ni de Windows. La única mención que se hace de Windows es porque el emulador lo estoy corriendo bajo Windows 10, que es lo que tengo en mi PC instalado. Y ahora, si tienes un mínimo exigible de comprensión lectora, a ver si puedes pensar un poquito y decirme a que viene tu primer comentario, que no tiene NADA que ver con el tema que estamos hablando. No estamos hablando de Linux Mint, ni de RedHat, ni de GNU-Linux. Estamos hablando de un sistema operativo Mainframe, concretamente z/OS. Y mas concretamente, como poder llegar a hacerlo funcionar en tu PC con el emulador Hercules. Si en tu PC no tienes Windows, y usas Linux, hay tutoriales en Internet que te enseñan a compilar e instalar Hercules bajo linux, y luego puedes ejecutar z/OS si así lo deseas, pero en mi canal yo tengo Windows y si no te gusta, te jodes. Y si crees que por tener Windows deduces que tengo aversión al Software Libre, es que entonces ya lo tuyo es de no tener ni puta idea de lo que dices... Sabes? Son estos comentarios tuyos los que me tocan los cojones, porque demuestran no tener ningún interés en este canal y solo me hacen perder tiempo respondiéndote. Y si no te gustan mis respuestas, ofendidito, deberías de dejar de hacer preguntas. Y si no te gusta mi canal, pues ya sabes donde está la puerta, pero por favor, no me hagas perder mas tiempo.
@@mainframecorner Respeto la respuesta sincera, comprende que no es fácil aunque parezca para muchos, variar de un SO a otro con sus propias filosofías; ojalá no seas tan tóxico, y me tengas algo de paciencia. Debe de ser agradecida la persona cuando un creador de contenido como vuestra persona, comparte sus experiencias con SO de ibm. Yo no he tenido la oportunidad de utilizarlo, mis modestas experiencias han sido con SO basado en lenguaje ensamblador, algunas distribuciones GNU-Linux, algún SO de Mac y, por supuesto los SO de Microsoft como DOS y un sinnúmero de versiones de Windows. Ojalá se tenga la posibilidad de tener la comunicación educativa en mejores condiciones. A veces hay disenciones, desacuerdos o, simplemente debates; empero como seres civilizados los superamos y extraemos lo más saludable para crecer como personas. Atentamente al servicio, Carlos Aylych Alva
@@mainframecorner Yo creo que te tomaste a mal el comentario de la persona, lo que yo interpreto es que el pregunta si todo este proceso de instalación para el Z/OS funciona para los sistemas GNU\Linux. Pero si, respondiendole al compañero @Aylych, si es totalmente compatible. Saludos!
¿Alguien ya lo ha instalado en su PC con Windows 10 ? Alguien me podria ayudar remotamente a configurarlo en mi LAPTOP. Lo necesito para estudiar y para encontrar empleo.
Toda mi instalación se basa en Windows 10, yo no tengo Windows 11, asi que sigue mis videos y podras instalarlo tu mismo. Asi es como se aprende, no pidiendo que te lo instalen otras personas... porque entonces no aprenderás hacer nada por tu cuenta.
@@mainframecorner Voy siguiendo a paso el video, pero cuando ejecuto el icono de ZOS 1.11 que creamos en escritorio y ejecutó como lo hace en el minuto 30:10, se ejecuta el proceso una pantalla de CMD y comienza a descargar los volumenes, pero se cierra y no permite ver el ambiente grafico de Hercules y no me permite ejecutar el comando SF +*
Y Cuando ejecuto la Consola como MASTER CONSOLA me aparece un mensaje que dice: 127.0.0.1 No se puede establecer una conexion ya que el equipo de destino denego dicha conexion
He estado siguiendo el video paso a paso pero cuando descomprmo con el 7ZIP el disco6 me marca error en los dos ultimos SBIMS2 e SBIMS3 al parecer esta corrupto ya que no se terminan de descargar nunca. Ya lo intente de todos las formas. Quizas sea el problema por el cual no puedo instalar mi hercules
@@juannunez2382 No tiene nada que ver, IMS es un producto aparte, como pudiera ser el CICS o el DB2, pero prueba la descarga manual desde Archive.org en vez de utilizar torrent...
I have been into mainframe development from over 19 years. But I haven't learned the system administration side of it. But all your videos have given me good knowledge. As a gratitude, I have sent you a Super thanks. I know this is not much, especially when it comes from India, due to currency conversion and taxes it becomes very less. But, I want to send it as gratitude, because I learned something from your videos.
Thank you very much for your support!!
@@mainframecorner Muchas gracias por su estupendo video, hice lo mismo en Ubuntu/Linux y me funciono. Como hago para instalar el compilador Cobol ? o ta esta instalado. Yo tengo años como sysadmin Linux, pero de z/OS son un novato, tiene un curso de z/os ? quiero dedicar la ultima parte de mi carrera de ingeneria a eso, z/os y programar Cobol, bendiciones señor desde Canada, Montreal.. a sus ordenes
Un video mejor que otro. Le agradezco y espero que muestre como arrancar db2. Saludos, Damian.
¡Muchas gracias, Maestro!, este es el video que esperaba desde la falla z/OS v1 Release 13. Y atento a sus valiosos conocimientos que amablemente comparte.
Que genialidad de video, me viene genial ya que estoy adentrándome en este mundo! Muchas gracias por subirlo!
Fantástico video. Llevo una temporada peleándome con Duza, y no hay manera de conseguir trabajar conjuntamente con CICS y DB2 (estoy estudiando unos cursos para ver si consigo trabajo en ese área. Aunque tengo bastante experiencia con COBOL, hasta hace 4 días no conocía z/OS). Imagino que en los siguientes explicas cómo configurar todo eso. De momento, he hecho los snapshots y el cold start. Luego me miraré las siguientes configuraciones. Muchas gracias.
Gracias por el video, tenia el ZOS V1R13 instalado es un dolor de cabeza, lo desinstale , instale esta verersion , Un Saludo Grande
Bueno bueno bueno GEnial Muchisimas gracias EXCELENTE!!! lo que estaba buscando para entrenar y estudiar un sistema mainframe y practicar con COBOL CICS y DB2 y el resto de videos excelente me encanta, muchas gracias!!!!
Muchas gracias urtzi ... Espero dos cosas el final del desarrollo del sistema de Luis Martinez que nos prometió la descarga de los archivos, para seguirlo más fácilmente y lo otro en un vídeo prometiste hacer un vídeo sobre el manejo de cintas para backup. Espero ansiosamente y muchas gracias por compartir tus inmensos conocimientos sobre estos equipos
Este video, es maravilloso, estoy aprendiendo cobol, con otros compiladores, quiero centrarme en mainframe, seguimos con el siguiente video, si esta claro, excelente. Gracias.
Muchas gracias genio! Espero los siguientes videos, aprendí un montón con este video. Saludos !
¡Muchas gracias Urtzi por compartir tu conocimiento tan amablemente!, sin duda alguna estos videos nos ayudan mucho de verdad, en mi caso estoy en el proceso de búsqueda de trabajo y quiero tener los conocimientos frescos para sentirme mas seguro, de nuevo muchas gracias.
Muchas gracias a ti.
Estupendo video, muy bien explicado paso a paso algo que de por si es complicado. Muchas gracias por compartir tus conocimientos de una manera tan asequible.
Gracias a ti!
Hermoso y excelente video, me encanta que se migre a un sistema mas moderno y actual. Gracias por compartirlo.
Ofrezco nuevamente, si te interesa, hacer algún video básico de RACF, para poder crear algunos usuarios por ejemplo y no trabajar todo con el IBMUSER.
Hola, gracias por el ofrecimiento. Si tienes Linkedin, por favor búscame por Urtzi Larrieta, conectamos y seguimos en contacto, o dime tu usuario de Linkedin y te busco yo y hablamos.
Que tal. Segui todo el video y la explicación alpie de la letra y fue un rotundo exito la instalación. Muchas gracias.
Felicitaciones por tu video, realmente es muy facil de instalar en un entorno Windows. Quedo muy atento al siguiente video para configurar TCP/IP. MUCHAS GRACIAS POR TU APORTE atte. Un colega de México 👍
Lo tienes en la lista de reproducción como configurar TCP/IP bajo z/OS 1.11
@@mainframecorner Ya lo ubique, tengo una duda, yo accedo a internet por medio de una Wi-Fi y en este sentido las definiciones del PROFILE de TCP/IP para el DEVICE LCS y LINK ETHERNET quedan de la misma forma?
No, Hercules necesita un interfaz de red cableado y tu ordenador deberia tener una IP fija. Por wifi no te va a funcionar.
@@mainframecornergracias por aclarar, de hecho el PING desde el CMD de Windows si me responde a la IP de mi Hercules, pense que era necesario algun comando desde el CMD de Windows como ROUTE -p ADD 192.168.0.117 MASK 255.255.255.255 192.168.0.120
Por dios! que buen video!!! Gracias!
Muy buena la explicación, excelente diría yo. Muchas gracias
Gracias a ti
Estou ansioso pelo video de DB2 e CICS
LOADPARM 0A82ACM1 # z/OS V1R11 DB2 & CICS funcionando.
DB2NAME : DB9G
Yo lo estoy más todavía
Excelente. Me funciono en windows 11... Me suscribo. Gracias!...
Thanks for sharing this, would be able to learn new things once mainframe is at hands to Practice.
You're welcome!
Muy buen video! Gracias
Muchisimas gracias maestro.
Excelente clase, muchas gracias
Genial video un abrazo
Gracias por este gran video eres un crack
Excelente... Gracias. Me suscribo!!...
Urtzi, he logrado hacerlo, hice todo igual, muchas gracias
Muy buen video!
muchas gracias genio
Genio!
Hola Urtzi. Ante todo, felicidades (y sobre todo gracias) por este maravilloso canal que tienes. Me está ayudando mucho a profundizar más en la parte de sistemas z/OS. Tenía una pregunta. ¿Hay forma de customizar el menú principal de ISPF? Me gustaría que algunas opciones, como por ejemplo el acceso a SDSF, estuviera en el panel de inicio de ISPF y no tener que ir a M y luego 5. Muchas gracias de antemano. Un cordial saludo.
Si, hice un video hace algún tiempo sobre OS/390 que hablaba de como añadir opciones al ISPF para crear la entrada para utilizar el Work Load Manager a base comandos REXX, échale un ojo. Eso si, ignoro si los miembros de los datasets de configuración del ISPF del OS/390 y los del z/OS serán los mismos y se encuentren dentro de los mismos datasets. Un buen punto de partida es ver el miembro DBSPROC9 de la PROCLIB y compararlo con el ISPFPROC, quizás te diga donde están esos nuevos elementos de menú del ISPF para saber donde buscarlos. Ya nos dirás a ver que tal y si consigues añadir la opción del SDSF en el panel principal (suelen poner la opción S - SDSF) nos dices como lo has hecho :)
@@mainframecorner Hola de nuevo! Gracias por tu pronta respuesta. Siguiendo un poco el video que comentabas y rebuscando un poco, lo conseguí. Te cuento cómo lo hice:
Lo primero que hay que hacer es buscar el miembro ISR@PRIM que es el que nos define la configuración y vista del panel ISPF.
Este miembro se encuentra en la librería ADCD.Z111S.ISPPLIB. Antes que nada, hago un backup del miembro original para que en
caso de que falle algo o elimine algo por error, siempre pueda restaurar los parámetros originales. Yo el backup lo dejé en
la misma librería con el nombre ISRPRIMB. Una vez realizado el backup, edito el miembro ISR@PRIM:
1) El área de opciones del menú ISPF está a partir de la línea 200: 000200 )AREA SAREA39. Yo inserté una línea bajo la opción 11 Workplace,
y encima de M More, de modo que quedó así:
000211 11 Workplace ISPF Object/Action Workplace
000212 S SDSF Spool Search and Display Facility
000213 M More Additional IBM Products
2) A continuación, hay que ir al área )PROC, que se encontrará en la línea 296 (antes de la inserción era obviamente la 295). E igual
que antes, entre las líneas que hay para la opción 11 y la M, inserto una línea para la opción S que añadí en el punto anterior. Quedaría así:
000314 11,'PGM(ISRUDA) PARM(ISRWORK) SCRNAME(WORK)'
000315 S,'PGM(ISFISP) NOCHECK NEWAPPL(ISF) PARM(&NEXTOPT)'
000316 M,'PANEL(IBMPRODS)'
Esa línea la saqué del miembro ADCD.Z111S.ISPPLIB(IBMPRODS) que es el panel que se invoca con la opción M de ISPF (Additional IBM products)
y que es donde originalmente reside la opción de SDSF.
3) Vuelvo al área )AREA SAREA 39 y coloco el cursor o la pantalla para que se vea bien la opción S que he añadido. Escribo HEX ON en la línea de comandos y
modifico el código para que quede así:
000212 S SDSF Spool Search and Display Facility
1E42ECEC4444444440E99994E8898848984C8A998A4C88898AA444444444444444444444
12082426000000000A276630251938015404927318061393938000000000000000000000
Realmente es modifica la primera columna (a 11), la cuarta (a 28) y la decimoctava (a 0A). De este modo, me queda con los mismos colores que el resto de las opciones del menú ISPF.
4) Guardamos los cambios y listo. Si salimos de la sesión y volvemos a entrar en TSO, veremos los cambios reflejados.
Un saludo!
Muchisimas gracias por compartir tu conocimiento!!!
Muchas gracias Urtzi! llevaba años con ganas de ponerme con esto! Los vídeos que tienes de os/390 también sirven para z/OS?
Si, casi todos. Las customizaciones que hemos realizado en OS/390 valen para z/OS en la gran mayoría de casos.
Supongo que este será el próximo video IBM z/OS: Configuración de TCP/IP, Zona Horaria y WLM ?
Que bueno vine a tiempo a ver este nuevo video y no comence la instalcuon del ZOs V1.13 jajaja
muchas gracias por compartir tu conocimiento, tenes una idea aproximada de que características tengo que tener en el ordenador para que corra sin problemas?
Cualquier equipo con un procesador Intel de cuarta generacion a 2 Ghz te vale (ahora van por la 14 asi que imaginate...). Importante tener el doble de la RAM que vayas a asignar al Hercules, es decir, si vas a darle 16 GB al z/OS, que tu equipo tenga 32 GB. Importante tambien que tenga discos SSD o NVME en vez de discos duros tradicionales para que las transacciones DB2 vayan como un tiro. Pero cualquier laptop actual te sirve.
@@mainframecorner muchas gracias por tu respuesta, creo que este fin de semana salimos con el z/os si todo marcha bien!!
Como "salimos con el z/os"? Vais a instalar el z/OS para alguna empresa para tener algun aplicativo?
@@mainframecorner Para uso personal, me gustaria hacer practicas, tengo un ordenador con baja memoria, asi que espero que funcione, 16GB de ram. supongo que tendre que aumentar la RAM, por lo que estuve viendo, mi disco tambien creo que tendria que cambiarlo, crees que funcione con solo delegar 100GB de disco? porque no tengo mas por el momento, pregunto porque las imagenes pesan como 20GB aprox
Puedes ejecutar el z/OS con 4 GB de RAM asignados al Hercules (si tu maquina tiene 8 GB de RAM maximo) o si tu PC tiene 16 GB de RAM, basta con asignar 8 GB a Hercules asi que tampoco tendrias problemas. El disco duroi, siendo SSD o tradicional, tampoco tendrias problema,s si es para uso personal y para aprender, te sobra.
Hola!, después de hacer todo ese procedimiento puedo eliminar la carpeta de discos originales una vez comprimidos? (ya los tengo guardados en otra parte) lo que sucede es que ocupan mucho espacio en el Disco.
Claro, los originales sin comprimir ya los copiaste en formato comprimido al formato CCKD y el fichero de configuracion de Hercules + los shadow files ya cumplen con ese cometido asi que si, los puedes eliminar sin riesgo.
Una pregunta veo en la parte superior del video en los ..... que se puede hacer aportes ?
Que clase de aporte te gustaria hacer?
@@mainframecorner, me gustaría hacer un aporte económico, se el sacrificio que hace por enseñar, no se si se podrá hacer esto. Gracias
Muchas gracias por el ofrecimiento, siempre me viene bien algo de apoyo económico. Puedes utilizar los SuperThanks, que, aunque TH-cam se quede con la mitad, es lo mas fácil para hacerme llegar tu apoyo. En todos los videos hay un símbolo del dolar, ahí puedes hacer tu aportación si quieres. Muchas gracias!
se necesita instalar en un disco externo? o lo puedo instalar en el disco local c?
Hola !!! este es el ultimo video que tengo que tomar o hay una nueva version de este tema. Desde ya muchas gracias. Saludos desde Buenos Aires - Argentina.
Con este video solo montar el entorno mainframe en tu PC. Si luego queires programas, te sugiero que sigas las listas de programacion COBOL/CICS/DB2
@mainframecorner me pasas la lista esa el link ....muchas gracias
@@aberbacha búscalo en este canal, es una lista de reproducción... no vas ni siquiera a molestarte en buscar un poco y quieres que te mande el link?
Será posible instalar en este z/OS emulado por Hércules. Los componentes de Zowe Server, para utilizarlo con VS Code con la extensión IBM Z Open Editor. He estado investigando, pero no tengo nada en concreto.
No, es demasiado viejo, el ZOWE está soportado a partir de z/OS 2.4 en adelante.
Los videos son excelentes, muy bien explicados. Consulta, logre levantar todo hercules, cics, db2, tcpip, y me viene funcionando excelente. Sin embargo, como puedo cerrar todo normalmente, si olvide cargar las consolas en donde se ejecutan los comandos para bajar el sistema, como el shutdown? gracias de antemano.
SIEMPRE, repito, SIEMPRE debes cargar la consola maestra. Sin ella, no puedes hacer funcionar el mainframe de forma normal. Lo unico que puedes hacer es cerrarlo todo de forma abrupta y rezar por que no se te hayan corrompido los datos.
Una pregunta maestro, ¿sería posible que nos enseñase a conectar Visual Studio Code con el z/OS en algún momento?, ví su aportación de AS400 con VS.
Lo tendré en cuenta
Sobre la instalación del CTCI, a la hora de instalar el WinpCAP me da error ya que se queda a mitad de instalación, igualmente podría instalar el Winpcap por aparte? u obligatoriamente tiene que ser el Winpcap del CTCI? porque para el OS390 intento conectarme a la red por TCPIP, pero no me funciona,.
Prueba a instalar el CTCI en modo administrador, quizas por eso no te deja instalarlo. La otra opción es desactivar el antivirus, el driver CTCI-WIN32 en realidad es un driver tun/tap y quizas el antivirus se cree que es algun tipo de ransomware...
@@mainframecorner Lo acabo de instalar tanto el CTCI como el WinPCap, lo instaló bien y todo funciona hasta que hago la prueba del PING, actualmente me sale:
----
Haciendo ping a 198.168.1.150 con 32 bytes de datos:
Respuesta desde 8.243.120.9: Red de destino inaccesible.
Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
Respuesta desde 8.243.120.9: Red de destino inaccesible.
Respuesta desde 8.243.120.9: Red de destino inaccesible.
---
Ya desactivé el firewall, busqué en comentarios de otros videos, foros, pero no encuentro una solución a mi problema, sé que no es vital tener el TCPIP, igualmente continuaré con las demás configuraciones, pero si tienes alguna respuesta, te lo agradecería muchísimo. Saludos
Otra consulta, es necesario que sea 198.168.1.150? o puede ser una dirección "random"? porque por ejemplo tengo mi IP publica es 38.xx.xx.x1
La IP publica no tiene nada que ver, debes configurar una IP privada de la LAN a la que está conectada tu PC, que esté dentro del rango. Por ejemplo, si haciendo un ipconfig, te dice que tu tarjeta de red (física, no vale que sea WiFi) es 172.27.0.4 (por ejemplo), deberías poner en el z/OS una IP del mismo rango, por ejemplo, 172.27.0.100. Yo he puesto como ejemplo la IP del z/OS 192.168.1.150, porque mi PC tiene la IP 192.168.1.210, es decir, DEBEN ESTAR EN EL MISMO RANGO. También te pido un favor, suscríbete, me ayudarías a mantener el canal.
Buenas tardes(al menos por aca..), pregunta, puede ser que la opcion 0A82WSM1, IPL Warm Start solo este aceptada para la version zOS y no para la Os390? , gracias.
No, está en los dos entornos. Al menos si son AD/CD, descargados de archive punto org.
Hola, fuí programador de IBM mainframe por varios años acá en los EE. UU. y fuí forzado a jubilarme en 2013. Después de ese forzado despido--un despido por la puerta grande después de trabajar 23 años para un banco--no pude encontrar empleo pues en aquel entonces ya tenía 61 años. En fin, explico esto para indicar que no soy un novato o principiante usando IBM mainframe, pero como ya he visto varios de sus videos, me gustaría saber--de ser posible--por donde comenzar a aprender este otro mundo de emuladores de IBM mainframe, y lo que quiero saber cual de sus videos será el mejor para comenzar mi educación, pues a pesar de mi experiencia como programador con JCL/COBOL, CICS, y DB2 me doy cuenta que nunca aprendí muchas cosas del OS de IBM mainframe. Gracias por su atención y perdóneme por mi largo comentario. 🤔
Creo que lo mejor es que busques una lista de reproducción que he creado en este canal llamada "IBM Mainframe" y vayas viendo los videos consecutivamente. Explico desde como se arranca un mainframe real, a como instalar un emulador mainframe en tu PC, y la instalación del Sistema Operativo OS/390 hasta z/OS, customizaciones varias, habilitación de DB2 y CICS... ya que es mucho contenido y no esto no se aprende de la noche a la mañana. Animo! Y por favor, suscribete, me ayudarías a mantener el canal.
@@mainframecorner Gracias, y sí estoy suscrito.
Para la instalación de DB2 y cics se usaría el mismo método que el de os390? Igualmente espero el vídeo instructivo de la instalación 🤓 gracias.
Si, es casi el mismo proceso de OS/390, por lo que viendo esos videos te puede ayudar a montarlo en z/OS. Pero haré un video próximamente sobre ello.
Buenas tardes, he hecho las instalación pero cuando lo arranco no me lanza la linea de "command" y el escape no me funciona, con netstat valide que el puerto funciona, con el emulador 3270 me conecta y me da la pantalla de hercules, pero el ESC no me funciona, que podrá ser?
esta es la ultima linea que muestra la consola:
HHCCP002I CPU0003 thread started: tid=00004488, pid=11832, priority=15
HHCCP003I CPU0003 architecture mode z/Arch
Fue un error mio, cuando cree el enlace directo asocie erradamente el comando herclin.exe, YA me ejecuto correctamente... gracias!
@@angelmendoza7103 Me presenta un error similar, por lo que describes, este es mi definición: C:\zOS111\Hercules\herclin.exe -f C:\zOS111\Hercules\hercules.cnf La que según yo es correcta. Que corregiste? exactamente Angel, gracias
@@arturoserralde1898 El ejecutable es hercules.exe cambialo y te va funcionar: C:\zOS111\Hercules\hercules.exe -f C:\zOS111\Hercules\hercules.cnf
Hola!!! Llevo trabajando con Hércules bastante tiempo y me ha sido muy útil para muchas cosas. Me surge una duda: la configuración z/Os-TCP/IP funciona perfectamente cuando el adaptador que uso en la definición del dispositivo LCS es vía cable Ethernet. Sin embargo, si cierro Hércules, desconecto el cable, cambio la configuración para apuntar a la dirección IP del adaptador WiFi y repito el arranque entonces no funciona. El "ping" me da TimeOut y por supuesto, TN3270 también. Pregunta: ¿es posible que WinPcap no sea capaz de interceptar los paquetes IP que "salen" de un adaptador WiFi y sí que pueda con los de un adaptador RJ45? Me ha pasado con todos los ordenadores donde he probado. Gracias de antemano.
No te puedo responder porque nunca he probado un adaptador Wifi, quizas haya algun problema del WinpCap poe el tipo de adaptador que es el WiFI, no te sabria decir. Si alguien ha probado Hercules via WiFi y le funciona, que responda por aquí como lo ha conseguido.
Hola! Disculpa, ¿hay alguna manera de montar todo esto en SO Mac Os 14.4 con chip M1? Te agradecería mucho sí me ayudaras!
No te puedo ayudar, no he trabajado con Mac, pero me consta que SI hay distribuciones de Hercules para Mac OSX y derivadas, en Google aparecen algunos tutoriales.
Buenas tardes, disculpe que lo moleste, soy nuevo en esto, le comento tengo instalado el OS/390 y hace una semana que instale el V1R11 siguiendo sus videos, cuando entro al Spufi me da este mensaje - TERMINAL CCSID: 37 - SPUFI CCSID : 1047 le doy enter y continua normal, hice un créate de una tabla e inserte una fila, con select la veo, pero cuando hago insert con un programa, y a continuacion hago select me da el siguiente error SQLCODE = -331, ERROR: CHARACTER CONVERSION CANNOT BE PERFORMED BECAUSE A STRING, POSITION 1, CANNOT BE CONVERTED FROM 1208 TO 1047, en la compilación del pgm CCSID esta con 1047, estoy leyendo los manuales y no puedo encontrar como corregir esto. (es la misma tabla y pgm que use Os/390 y no tuve problema) . Saludos, Gracias por los videos.
Pero si todavía no hemos llegado ni a hablar de CICS y DB2! Si solo hemos instalado el z/OS 1.11 desde cero. Estamos hablando de este video del paso 1 y tu ya estas en el paso 75... espera a que vaya sacando mas videos de customización y entonces preguntas, pero no ahora, no te adelantes.
Tienes que tener el mismo enconding en la bd tabla etc
Hola Urtzi, hasta aquí todo bien, no veo donde tu escribe load h para cargar el disco H
Mira el video con atención y te daras cuenta.
Muchas gracias. do you think it's possible to install ide visualcode with zos 1.11?
I don't know, maybe if Visual Studio Code had a plugin to z/OS,,, maybe you can search if there is one to Mainframe...
Alguien sabe cómo llevar módulos ejecutables cobol desde un hercules a otro?
Puedes usar FTP, o el formato XMIT para hacerlo
Hola maestro! Cuando le doy doble click al icono ZOS 1.11 en el escritorio realiza el mismo proceso que describís en el minuto 31 del video pero no se detiene en Command ==>, pasa de largo y se cierra, yo copie la configuración que dejaste en la descripción del video completa y reemplace la que estaba en hercules.cnf (por las dudas guardé una copia), tenés alguna idea de cómo debería hacer para que me habilite el Command? Mil gracias por la ayuda
Arrancalo en modo administrador a ver. O si no, abre una ventana de CMD y ejecutalo a mano a ver si puedes ver el error.
Hercules Version 3.07
(c)Copyright 1999-2010 by Roger Bowler, Jan Jaeger, and others
Built on Mar 23 2010 at 01:41:44
Build information:
Windows (MSVC) build for AMD64
Modes: S/370 ESA/390 z/Arch
Max CPU Engines: 8
Using fthreads instead of pthreads
Dynamic loading support
Using shared libraries
HTTP Server support
No SIGABEND handler
Regular Expressions support
Automatic Operator support
Machine dependent assists: cmpxchg1 cmpxchg4 cmpxchg8
Running on DESKTOP-LG50PQ6 Windows_NT-6.2 AMD64 MP=4
HHCHD018I Loadable module directory is hercules
Crypto module loaded (c) Copyright Bernard van der Helm, 2003-2010
Active: Message Security Assist
Message Security Assist Extension 1
Message Security Assist Extension 2
HHCCF008E Error in c:\ZOS111\hercules.cnf line 26: Syntax error: Device
HHCCF065I Hercules: tid=000012AC, pid=10204, pgid=10204, priority=0
HHCTA010I 0580: Now Displays: " "
HHCTA010I 0581: Now Displays: " "
HHCTE001I Console connection thread started: tid=00000230, pid=10204
HHCDA020I C:/ZOS111/sbres1.CCKD cyls=3339 heads=15 tracks=50085 trklen=56832
HHCTE003I Waiting for console connection on port 3270
HHCDA020I C:/ZOS111/sbres2.CCKD cyls=3339 heads=15 tracks=50085 trklen=56832
HHCDA020I C:/ZOS111/sbsys1.CCKD cyls=3339 heads=15 tracks=50085 trklen=56832
HHCDA020I C:/ZOS111/sbuss1.CCKD cyls=3339 heads=15 tracks=50085 trklen=56832
HHCDA020I C:/ZOS111/sbbbn1.CCKD cyls=3339 heads=15 tracks=50085 trklen=56832
HHCDA020I C:/ZOS111/sbbbn2.CCKD cyls=3339 heads=15 tracks=50085 trklen=56832
HHCDA020I C:/ZOS111/sbprd1.CCKD cyls=3339 heads=15 tracks=50085 trklen=56832
HHCDA020I C:/ZOS111/sbprd2.CCKD cyls=3339 heads=15 tracks=50085 trklen=56832
HHCDA020I C:/ZOS111/sbprd3.CCKD cyls=3339 heads=15 tracks=50085 trklen=56832
HHCDA020I C:/ZOS111/sbdis1.CCKD cyls=3339 heads=15 tracks=50085 trklen=56832
HHCDA020I C:/ZOS111/sbdis2.CCKD cyls=3339 heads=15 tracks=50085 trklen=56832
HHCDA020I C:/ZOS111/sbdis3.CCKD cyls=3339 heads=15 tracks=50085 trklen=56832
HHCDA020I C:/ZOS111/sbdis4.CCKD cyls=3339 heads=15 tracks=50085 trklen=56832
HHCDA020I C:/ZOS111/sbdis5.CCKD cyls=3339 heads=15 tracks=50085 trklen=56832
HHCDA020I C:/ZOS111/sbdis6.CCKD cyls=3339 heads=15 tracks=50085 trklen=56832
HHCDA020I C:/ZOS111/sares1.CCKD cyls=3339 heads=15 tracks=50085 trklen=56832
HHCDA020I C:/ZOS111/sbwas1.CCKD cyls=3339 heads=15 tracks=50085 trklen=56832
HHCDA020I C:/ZOS111/sbwas2.CCKD cyls=3339 heads=15 tracks=50085 trklen=56832
HHCDA020I C:/ZOS111/sbwas3.CCKD cyls=3339 heads=15 tracks=50085 trklen=56832
HHCDA020I C:/ZOS111/sbdb91.CCKD cyls=3339 heads=15 tracks=50085 trklen=56832
HHCDA020I C:/ZOS111/sbdb92.CCKD cyls=3339 heads=15 tracks=50085 trklen=56832
HHCDA020I C:/ZOS111/sbdb93.CCKD cyls=3339 heads=15 tracks=50085 trklen=56832
HHCDA020I C:/ZOS111/sbcic1.CCKD cyls=3339 heads=15 tracks=50085 trklen=56832
HHCDA020I C:/ZOS111/sbims1.CCKD cyls=3339 heads=15 tracks=50085 trklen=56832
HHCDA020I C:/ZOS111/sbims2.CCKD cyls=3339 heads=15 tracks=50085 trklen=56832
HHCDA020I C:/ZOS111/sbims3.CCKD cyls=3339 heads=15 tracks=50085 trklen=56832
HHCCF055E Incorrect device address specification near character I
HHCCF036S Error in c:\ZOS111\hercules.cnf line 62: IP is not a valid device number(s) specification
HHCIN900I Begin Hercules shutdown
HHCIN901I Releasing configuration
HHCCF047I Subchannel 0:0000 detached
HHCCF047I Subchannel 0:0001 detached
HHCCF047I Subchannel 0:0002 detached
HHCCF047I Subchannel 0:0003 detached
HHCCF047I Subchannel 0:0004 detached
HHCCF047I Subchannel 0:0005 detached
HHCCF047I Subchannel 0:0006 detached
HHCCD210I size free nbr st reads writes l2reads hits switches
HHCCD212I --------------------------------------------------------------------
HHCCD213I [*] 652437227 0% 0 0 0 0 0 0
HHCCD215I C:/ZOS111/sbres1.CCKD
HHCCD216I [0] 652437227 0% 0 rw 0 0 0
HHCCD217I C:/ZOS111/SHADOW/SBRES1_*
HHCCF047I Subchannel 0:0007 detached
HHCTE004I Console connection thread terminated
HHCCD210I size free nbr st reads writes l2reads hits switches
HHCCD212I --------------------------------------------------------------------
perdon que te envio asi el resultado por consola pero tal veas que error me esta tirando, mil gracias
Eso es porque has transcrito mal el fichero de configuración. en la linea 62. No has puesto la almohadilla o # frente a la linea IP REAL IP HERCULES... Por favor, fijate bien, ya que estas copiando el fichero directamente, por lo menos, copialo bien :)
@@mainframecorner perdón profe, siempre hay un alumno burro que hace renegar jajaja, ya hice funcionar todo, tomé el cnf original de la instalación y solo le agregue los loadparm y los renglones para hacer los shadow files, anduvo perfecto, el único inconveniente es cuando quiero hacer la conexión con la wx3270 me la rechaza por no estar disponible el CNSLPORT 3270, probé con el puerto 23 de TELNET pero tampoco funciona, voy a seguir investigando, mil gracias por responder
Que puede causar que al "arrancar" no muestre las últimas líneas "HHCCP003I CPU0003 architecture mode z/Arch
HHCPN001I Control panel thread started: tid=00002DC4, pid=7408
HHCAO001I Hercules Automatic Operator thread started;
Tid=00002DFC, pri=0, pid=7408
Command ==>
CPU0000 PSW=0000000000000000 0000000000000000 24M……Z
, o sea solo muestra hasta "...architecture mode z/Arch" y no muestra "Control panel...", ni "Hercules Automatic Operator...", ni "Command ..." ¿alguna sugerencia?
Solo tienes que redimensionar la ventana... Si es que de verdad.... jajajaja
@@mainframecorner No para nada... si ese fuera el problema lo habría solucionado sin recurrir al chat! NO el problema es que después de iniciar los threads de los 4 CPUs definidos no continúa con los despliegues según el video son: "HHCPN001I Control panel thread started: tid=00002DC4, pid=7408
HHCAO001I Hercules Automatic Operator thread started;
Tid=00002DFC, pri=0, pid=7408
Command ==>
" , o sea, no concluye o ya no despliega el thread del panel de control, ni el thread del operador automático ni el promt de comandos....
Pues no lo he visto NUNCA. No se que puedes estar haciendo ni que versión tienes de Hercules, pero lo que describes no tiene ningún sentido, por lo que no te puedo ayudar... quizas en algun foro o comunidad de Hercules te puedan ayudar...
@@mainframecorner Muchas gracias! Ahora que lo solucione, comento la causa. Igual la explicación y en general el contenido excelentes!
Gracias por el video! pero tengo un problemilla, me salta la siguiente Relply 10.25.08 TSU00038 *09 IEF238D IBMUSER - REPLY DEVICE NAME OR 'CANCEL' y al final la unico que puedo hacer es cancel el usuario y no puedo acceder
Seguro que estas siguiendo el video en su totalidad? Has comprobado que el hercules.cnf tiene todos los volúmenes necesarios? Donde estas tratando de hacer login, en la consola maestra o enb el terminal donde pone el logo en rojo del z/OS?
Gracias por compartir tus conocimientos; una duda, sabrás a qué se debe este error? *03.09.07 STC06382 *IEF882E CSQ7MSTR CSQ7MSTR IS WAITING FOR A REPLY TO
* IEF238D
Holla, muchas gracias pela contribution. Es possible hacer um video de upgrade de DB2 ? Gracias
Yo no te puedo ayudar, no he realizado un upgrade de DB2, era otro departamento. Quizas haya gente que te pueda ayudar en los comentarios...
Buen video, existe alguna configuración de Hercules y esta versión de ZOS para Linux es Ubuntu? ¿Existe la posibilidad de bloquear un puerto tcp/ip específico solo para el terminal maestro?
Se que se puede compilar Hercules ya que es open source y tiene licencia GPL, pero no lo he probado nunca, pero imagino que si que se podrá, hay videos en Internet en ingles que te enseñan a hacerlo. Respecto al puerto para la consola maestra, en la configuración de Hercules hay una variable llamada CNSLPORT donde especificas el puerto al que Hercules debe escuchar para crear sesiones de consola, por defecto yo le pongo 3270 pero puede ser cualquier otro.
Es un sufrimiento definir una OSA QDIO. Alguien pudo? Que version de Hercules y como definen todo?
Creo que la ultima version la Hercules Hyperion, si soporta OSA QDIO, pero la version estable, la 3.11, solo soporta CTC y LCS, lo que viene a ser una OSA No-QDIO
@@mainframecorner ya me esta funcionando. Ojo no usen nada importante xq si la configuran mal cuando activan la qdio se cae todo...
Yo intente instalarlo desde Venezuela y no me Funciono Algo hice mal o que para Latinoamerica no funciona
Algo hiciste mal, claramente. Hercules funciona en todo el mundo, no digas que hay algún tipo de discriminación en Latinoamerica porque no es cierto. Lo que hay que leer a veces en los comentarios...
Saludos, me imagino que para GNU-Linux han de ser más compatibles para las distribuciones basadas en RED HAT 🎩; empero utilizo más a Linux Mint
No entiendo a que viene ese comentario, ni estamos hablando de Linux, ni de Linux Mint, ni de Redhat... sino de z/OS, que no tienen nada que ver... pero gracias por comentar :)
@@mainframecorner Muy agresivo el comentario, si mencionaste a Windows, o tienes aversión al Software Libre; que, por supuesto, GNU-Linux tiene que ver porque domina la utilización de los Servidores Web.
Agresivo? Y me lo dice la persona que me juzga si tengo o no aversión al Software Libre? Sin conocerme siquiera? Cuando os estoy enseñando a utilizar Hercules, que precisamente es un emulador de Software Libre? Y que tienen que ver los Servidores Web que funcionen en Linux con lo que estamos hablando??? Tu tienes alguna noción de lo que hablas, o simplemente eres un troll mas de Internet? Vamos a ver, listillo: En este video, estamos hablando de z/OS, ni de Linux, ni de AS/400, ni de AIX, ni de Windows. La única mención que se hace de Windows es porque el emulador lo estoy corriendo bajo Windows 10, que es lo que tengo en mi PC instalado. Y ahora, si tienes un mínimo exigible de comprensión lectora, a ver si puedes pensar un poquito y decirme a que viene tu primer comentario, que no tiene NADA que ver con el tema que estamos hablando. No estamos hablando de Linux Mint, ni de RedHat, ni de GNU-Linux. Estamos hablando de un sistema operativo Mainframe, concretamente z/OS. Y mas concretamente, como poder llegar a hacerlo funcionar en tu PC con el emulador Hercules. Si en tu PC no tienes Windows, y usas Linux, hay tutoriales en Internet que te enseñan a compilar e instalar Hercules bajo linux, y luego puedes ejecutar z/OS si así lo deseas, pero en mi canal yo tengo Windows y si no te gusta, te jodes. Y si crees que por tener Windows deduces que tengo aversión al Software Libre, es que entonces ya lo tuyo es de no tener ni puta idea de lo que dices... Sabes? Son estos comentarios tuyos los que me tocan los cojones, porque demuestran no tener ningún interés en este canal y solo me hacen perder tiempo respondiéndote. Y si no te gustan mis respuestas, ofendidito, deberías de dejar de hacer preguntas. Y si no te gusta mi canal, pues ya sabes donde está la puerta, pero por favor, no me hagas perder mas tiempo.
@@mainframecorner Respeto la respuesta sincera, comprende que no es fácil aunque parezca para muchos, variar de un SO a otro con sus propias filosofías; ojalá no seas tan tóxico, y me tengas algo de paciencia. Debe de ser agradecida la persona cuando un creador de contenido como vuestra persona, comparte sus experiencias con SO de ibm. Yo no he tenido la oportunidad de utilizarlo, mis modestas experiencias han sido con SO basado en lenguaje ensamblador, algunas distribuciones GNU-Linux, algún SO de Mac y, por supuesto los SO de Microsoft como DOS y un sinnúmero de versiones de Windows. Ojalá se tenga la posibilidad de tener la comunicación educativa en mejores condiciones. A veces hay disenciones, desacuerdos o, simplemente debates; empero como seres civilizados los superamos y extraemos lo más saludable para crecer como personas. Atentamente al servicio, Carlos Aylych Alva
@@mainframecorner Yo creo que te tomaste a mal el comentario de la persona, lo que yo interpreto es que el pregunta si todo este proceso de instalación para el Z/OS funciona para los sistemas GNU\Linux. Pero si, respondiendole al compañero @Aylych, si es totalmente compatible.
Saludos!
acabo de instalar todo al pie de la letra pero con el F3 no logro salir a la linea de comando para darle el logoff para darle el s shutdown jajaja
Can you please add db2 cics CAF vedio. Cics failing with AEY9
I'll planning to do it. Please, stand by.
Is there a way i can translate what you say?
Use TH-cam automatic traslation.
¿Alguien ya lo ha instalado en su PC con Windows 10 ? Alguien me podria ayudar remotamente a configurarlo en mi LAPTOP.
Lo necesito para estudiar y para encontrar empleo.
Toda mi instalación se basa en Windows 10, yo no tengo Windows 11, asi que sigue mis videos y podras instalarlo tu mismo. Asi es como se aprende, no pidiendo que te lo instalen otras personas... porque entonces no aprenderás hacer nada por tu cuenta.
@@mainframecorner Voy siguiendo a paso el video, pero cuando ejecuto el icono de ZOS 1.11 que creamos en escritorio y ejecutó como lo hace en el minuto 30:10, se ejecuta el proceso una pantalla de CMD y comienza a descargar los volumenes, pero se cierra y no permite ver el ambiente grafico de Hercules y no me permite ejecutar el comando SF +*
Y Cuando ejecuto la Consola como MASTER CONSOLA
me aparece un mensaje que dice:
127.0.0.1 No se puede establecer una conexion ya que el equipo de destino denego dicha conexion
He estado siguiendo el video paso a paso pero cuando descomprmo con el 7ZIP el disco6 me marca error en los dos ultimos SBIMS2 e SBIMS3 al parecer esta corrupto ya que no se terminan de descargar nunca.
Ya lo intente de todos las formas.
Quizas sea el problema por el cual no puedo instalar mi hercules
@@juannunez2382 No tiene nada que ver, IMS es un producto aparte, como pudiera ser el CICS o el DB2, pero prueba la descarga manual desde Archive.org en vez de utilizar torrent...