Sombrero Jipijapa, Bécal México, Viajes y Vidas

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 4 ก.พ. 2025

ความคิดเห็น • 33

  • @oscarsaucedo5429
    @oscarsaucedo5429 3 ปีที่แล้ว +4

    Q grandes son los artesanos Mexicanos Hermosos sombreros

  • @antoniothebest4ever
    @antoniothebest4ever 5 ปีที่แล้ว +16

    Jipijapa, nombre aborígen de la costa ecuatoriana amigos mexicanos, la fama de la paja que crece en la provincia de Manabí de donde es oriunda la ciudad de Jipijapa, le dió inicialmente el nombre al sombrero que luego ganó fama en Panamá y en el cual erróneamente se le conoció como Panama Hat, cuando aun se lo conocía como Sombrero de Jipijapa ganó mucha fama a nivel latinoamericano tanto así que llegó hasta la hermana Republica Mexicana donde ustedes le han dado su toque. Saludos desde Ecuador.

    • @Andrea72773
      @Andrea72773 ปีที่แล้ว +2

      Es correcto . La planta no es endémica de México, se cultiva especialmente. No hay conocimiento de denominación de origen por parte de Ecuador, así que sombreros de Jipijapa en Bécal Campeche, son de Becal, Mexico.

    • @antoniothebest4ever
      @antoniothebest4ever ปีที่แล้ว +1

      @@Andrea72773 Jipijapa o San Lorenzo de Jipijapa, es una ciudad costera del Ecuador ubicada en la provincia de Manabí, fundada por los españoles en 1565, sobre un asentamiento indígena de la tribu de los 'xipixapas' que pertenecían a la cultura Manteño-Huancavilca, en el siglo XVII ya era conocida como un centro de producción del sombrero hecho a base de la paja carludovica palmata o comúnmente conocida como paja toquilla que crece abundantemente en el bosque seco ecuatorial, con lo cual los sombreros comenzaron a conocerse como 'sombreros de Jipijapa' debido a la ciudad de origen de su elaboración, con el pasar de los años los sombreros comenzaron a ganar fama nacional incluso internacional que comenzaron a exportarse por toda Latinoamérica incluso a tu país es ahí que la población de Becal pudo haber adoptado al sombrero para hacerlo localmente.
      No quiero causar polémica porque me agrada que una ciudad en otro país haya adoptado el sombrero de mi país incluso en Colombia hay una cumbia cantándole al sombrero de Jipijapa que también hacen allá, lo que si quiero que quede en claro y que sea reconocido por todos que el origen del sombrero de Jipijapa es de mi país Ecuador ya que el nombre se debe a la ciudad donde se lo comenzó a elaborar, no existe ninguna otra ciudad con ese nombre y esa historia. Saludos y abrazos desde Ecuador.

  • @albasanchez9471
    @albasanchez9471 3 ปีที่แล้ว

    Hermosos sombreros y me quedo maravillada por tanta creatividad. Saludos de una Oaxaqueña ausente !🙏💌🇺🇸🤠🇮🇹

  • @edycruzvazquez8315
    @edycruzvazquez8315 2 ปีที่แล้ว

    Dios bendiga a todos los que realizaron el vídeo

  • @adrianagarciameza3768
    @adrianagarciameza3768 5 ปีที่แล้ว +1

    Felicidades a don Alfredo ! Artesano con manos que crean arte !

  • @lydiamartharodriguez9164
    @lydiamartharodriguez9164 2 ปีที่แล้ว

    Hermosos sombreros de jipijapa que compramos en Izmal.

  • @pedroaguilera2521
    @pedroaguilera2521 3 ปีที่แล้ว

    Estuve ayer en Bécal y tuve mi tour donde aprendí bastante Compré dos sombreros y varios recuerditos No tuve el privilegio de conocer a Alfredo pero conocí a Julio
    Fue un na experiencia muy agradable , les recomiendo conocer ese lugar
    Bécal donde te venden sombrero fino

  • @denlem8469
    @denlem8469 2 ปีที่แล้ว +1

    Manabitas (ecuatorianos) les enseñaron a elaborar sombreros de paja en Catacaos (Perú), en Caldas (Colombia) y en Campeche (México).

  • @joseangelbarbosa130
    @joseangelbarbosa130 2 ปีที่แล้ว

    Me interesa comprar por favor mandame la inf necesaria gracias

  • @robertomaciassalazar3410
    @robertomaciassalazar3410 5 ปีที่แล้ว +1

    Como contactar para comprar sombreros

  • @rosaherrera1498
    @rosaherrera1498 2 ปีที่แล้ว

    Quiero comprar un sombrero jipijapa

  • @luisduarte5880
    @luisduarte5880 5 ปีที่แล้ว +6

    El nombre real es sombrero de paja toquilla o Jipijapa en honor a la ciudad homónima ecuatoriana

  • @griseldarodriguezbarrera7927
    @griseldarodriguezbarrera7927 3 ปีที่แล้ว

    Los puedo comprar en línea ?

  • @Frixtrikz
    @Frixtrikz 2 ปีที่แล้ว

    Don Alfredo buenas tardes me comparte su Teléfono y dirección , para visitarlos en estos días ,, atte: Roberto

  • @armandojucub3451
    @armandojucub3451 4 ปีที่แล้ว +3

    esa planta se le llama Kala' en idioma Maya q'eqchi', los q'eqchi', (dispersos en los departamentos de Alta Verapaz, Sur del Quiche, Izabal, Peten y parte de Belice; Guatemala) tambien lo preparan como comida, se come en tamales, adeamas de que tambien hacen sombrero con ello

  • @griseldarodriguezbarrera7927
    @griseldarodriguezbarrera7927 3 ปีที่แล้ว

    Por favor quiero uno

  • @georgeguarandabravo4727
    @georgeguarandabravo4727 5 ปีที่แล้ว

    esta loco ese man...

  • @julianalilibeth7657
    @julianalilibeth7657 5 ปีที่แล้ว +4

    La planta se llama PAJA TOQUILLA.
    JIPIJAPA hace referencia al lugar donde se realizan estos sombreros que son 100% ECUATORIANOS.
    Estos sombreros se llaman SOMBREROS DE PAJA TOQUILLA.
    Primero ilustrese con todo esto están muy nulos.

    • @antoniothebest4ever
      @antoniothebest4ever 5 ปีที่แล้ว +3

      Juliana Lilibeth el Sombrero si se llamaba SOMBRERO DE JIPIJAPA, así lo conocían nuestros tararabuelos y ya en esa época tenía fama internacional tanto así que llegó hasta México, donde se quedó el nombre de Jipi o Jipijapa, ellos lo hacen a su estilo pero indiscutiblemente el predilecto es el de ECUADOR, todo fue que por culpa de Roosevelt se lo llamó Sombrero de Panamá, pero por el nombre de paja es que en el Ecuador se lo conoce como SOMBRERO DE PAJA TOQUILLA, aunque debería llamarse como antaño SOMBRERO DE JIPIJAPA. Saludos desde Guayaquil.

    • @Andrea72773
      @Andrea72773 ปีที่แล้ว +1

      Si Ecuador quiere exclusividades pues que trabaje en su denominación de origen y asunto arreglado. En Mexico la planta se le llama Jipijapa y así se llama el sombrero . Tan tan

  • @hectorugalde5312
    @hectorugalde5312 5 ปีที่แล้ว +5

    Falso Jipijapa es el nombre de la ciudad ubicada en Manabi donde se hacen los sombreros mas finos

    • @denlem8469
      @denlem8469 2 ปีที่แล้ว

      Montecristi, Manabí desde hace cientos de años.

    • @antoniothebest4ever
      @antoniothebest4ever ปีที่แล้ว

      ​@@denlem8469 en Jipijapa nació la elaboración del sombrero y fue ahí donde ganó la fama por eso el nombre de 'sombrero de Jipijapa' pero con el boom del café la elaboración del sombrero quedó relegada y le dió la posta a Montecristi, saludos.

  • @adrianagarciameza3768
    @adrianagarciameza3768 5 ปีที่แล้ว +1

    100% mexicano

    • @luisduarte5880
      @luisduarte5880 5 ปีที่แล้ว +1

      Pobre pendeja es autóctono de Ecuador, lea algo de historia así sea en Wikipedia

    • @christianquevedo9426
      @christianquevedo9426 5 ปีที่แล้ว +1

      Mentira gran mentira son sombreros netamente ecuatorianos, desde tiempos del siglo 20 se los fabricaban ahora resulta que son mexicanos 🤦‍♂️

    • @anthonyorellana4386
      @anthonyorellana4386 2 ปีที่แล้ว

      @@christianquevedo9426 antes del siglo 20 ya en el siglo 17 ya existían los sombreros jipijapa y si son de manabi

  • @carlosdiaz528
    @carlosdiaz528 4 ปีที่แล้ว

    cuidado esas gentes son un fraude

  • @oscarayala1502
    @oscarayala1502 3 ปีที่แล้ว

    Jipijapa es una ciudad Ecuatoriana el sombrero es 100% Ecuatoriano 🇪🇨🔥 debería saber el artesano para no quedar como ignorante

    • @Andrea72773
      @Andrea72773 ปีที่แล้ว +3

      El no es ignorante. En Mexico la planta se cultiva, no es endémica. Y así se le llama aquí la planta. No están mintiendo.
      Si Ecuador quiere exclusividad en el nombre (como Tequila, JAL), pues que trabaje en su denominación de origen .