Debate sobre la IMPOSIBILIDAD del SOCIALISMO | Mises, Hayek y Lange

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 26 ก.ย. 2020
  • El debate sobre el cálculo económico en el socialismo es uno de los subtemas relacionados con el debate teórico sobre el cálculo económico iniciado por Ludwig von Mises, y en el que participaron principalmente además del propio von Mises, Friedrich von Hayek, Oskar Lange (1904-1965) y Abba Lerner (1905-1982).
    🌎 ¡ÚNETE A LA COMUNIDAD DE ECONOMISTAS! 🌍
    💎 FACEBOOK → / economiaconmanzanitas
    📷 INSTAGRAM → / educruzsaune
    🐤 TWITTER → / ecomanzanitas

ความคิดเห็น • 112

  • @GaboQis
    @GaboQis 3 ปีที่แล้ว +23

    Muy buen video, un libro que analiza muy bien el tema y realiza un análisis crítico a la respuesta de Oscar Lange es "Socialismo, cálculo económico y función empresarial" de Jesús Huerta de Soto

    • @TeExplicolaEconomia
      @TeExplicolaEconomia  3 ปีที่แล้ว +3

      Gracias por la recomendación, lo revisaré

    • @themaster231530
      @themaster231530 3 ปีที่แล้ว +4

      Tambien revisar este, maxi nieto le responde a huerta de soto revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/6257/8185

    • @thedarkeconomy2115
      @thedarkeconomy2115 3 ปีที่แล้ว

      @@themaster231530 hola, donde puedo conocer mas sobre ese autor? Saludos

    • @espanita8935
      @espanita8935 2 ปีที่แล้ว +2

      libro que Maxi Nieto y Paul Cockshott destrozan. El problema del calculo ya ha sido refutado.

    • @Alex_1_984
      @Alex_1_984 2 ปีที่แล้ว

      @@thedarkeconomy2115 Busca en YT Jesús Huerta de Soto y tendrás muchísimos vídeos de sus clases y alguna que otra conferencia.

  • @fermingaray513
    @fermingaray513 หลายเดือนก่อน

    El problema no es la corrupción...la corrupción es solo una consecuencia del sistema. Es un problema de lógica económica.

  • @leodelpo
    @leodelpo 9 หลายเดือนก่อน

    Muy bueno el video, muchas gracias por compartirlo!

  • @lautarosol607
    @lautarosol607 3 ปีที่แล้ว +5

    Sos un genio. Muchas gracias!

  • @luisdiaz442
    @luisdiaz442 17 วันที่ผ่านมา

    Esos economistas radicalmente "políticos" (aunque quieren aparecer como ajenos a la política), de la escuela austriaca, quedaron desmentidos cuando la URSS demostró la enorme eficiencia del socialismo, erigiéndose en el caso de mayor éxito de todo el s. XX. Sus elucubraciones quedaron fuera de foco.

  • @matiasortizxxi
    @matiasortizxxi 3 ปีที่แล้ว +4

    Muy buen vídeo. Te conocí por tu vídeo de recomendación de libros para la carrera, pues estoy en miras de entrar a estudiar economía el próximo año. Deséame suerte. Por cierto, hay un texto de economía que me recomendó un amigo politólogo que es "Economía: Principios e Instrumentos" de Arthur O’Sullivan
    y Steven M. Sheffrin. ¿Lo conoces? ¿Me lo recomiendas? ¿O es mejor el de... el que comentaste para primer año, (ahora no me acuerdo el autor)? Muchas gracias de antemano y saludos, me suscribo al canal.

  • @samuelabarza4631
    @samuelabarza4631 3 ปีที่แล้ว

    Gracias por explicar todo!

  • @jhoansebastianmezagarcia4660
    @jhoansebastianmezagarcia4660 ปีที่แล้ว +3

    Toca que revises tus argumentos finales, actualmente China utiliza la planificación centralizada y ya pasó a grandes potencias a lo que respecta producción.

    • @ysraelcacares
      @ysraelcacares หลายเดือนก่อน

      Como influye la "planificación centralizada" en un lugar donde aplica poco o casi nada?, omites que se crearon zona económicas donde la "planificación centralizada" tiene nula o escasa presencia. en 1949 inicia el Comunismo con Mao, en los primeros 31 años de comunismo llego a tener casi 90% de pobreza hasta 1980. En 1980 se crearon las zonas economicas donde el estado tenia casi nula presencia, en el 2010 que seria 30 años después, la pobreza se redujo hasta un 10%.

  • @fizz2049
    @fizz2049 3 ปีที่แล้ว +3

    Muy bien explicado, sigue así 💪🏼

  • @fermingaray513
    @fermingaray513 หลายเดือนก่อน

    no puede saberse el costo medio mínimo que meciona Lange... porque el costo es también un precio, y no hay precios sin mercados.

  • @ricardofelipelo
    @ricardofelipelo 3 ปีที่แล้ว

    Excelente video

  • @istvanbentvaldespino8884
    @istvanbentvaldespino8884 ปีที่แล้ว

    La Comuna de París fue la primera revolución proletaria y la primera experiencia socialista de la historia.

  • @almax.8020
    @almax.8020 3 ปีที่แล้ว +1

    exelente explicacion

  • @lizzdayan8410
    @lizzdayan8410 10 หลายเดือนก่อน

    Me parecio muy interesante😊

  • @trailfortheMountainblack7white
    @trailfortheMountainblack7white ปีที่แล้ว +1

    El título para éste video debería ser: Capitalismo vs Comunismo
    El Socialismo se distingue del Comunismo

  • @henriquesankievicz9975
    @henriquesankievicz9975 ปีที่แล้ว

    buen video, pero la música está mal

  • @NilsonLaura
    @NilsonLaura 2 ปีที่แล้ว +1

    Bro el valor trabajo toma en cuenta la oferta y demanda

  • @alfredopcdova1128
    @alfredopcdova1128 ปีที่แล้ว

    gracias amigo por tu video saludos desde vemezuela

  • @lucasdearmas4799
    @lucasdearmas4799 3 ปีที่แล้ว

    Buen video

  • @germanromeroguerra9767
    @germanromeroguerra9767 ปีที่แล้ว

    Interesante

  • @luishuaccachi
    @luishuaccachi 2 ปีที่แล้ว +1

    Me decía que me amaba pero en la práctica se fue con otro 😿😿😭

  • @sebastianatienza2850
    @sebastianatienza2850 3 ปีที่แล้ว +3

    La verdad, el video esta bien armado . Tengo algunas discrepancias, pero creo que tiene mas aciertos que errores todo el video. Por eso te felicito.

  • @luisdiaz442
    @luisdiaz442 17 วันที่ผ่านมา

    Cualquier diccionario define al socialismo como un sistema económico donde la propiedad de los medios de producción es colectiva. Ello ocurrió claramente en la URSS y otros países socialistas. Fue socialismo y se avanzó en notables grados de igualdad. Si la burocracia traicionó fue porque precisamente sus llamados "privilegios de la nomenklatura" eran ridículos frente a los privilegios de la clase burguesa en el capitalismo.

  • @lastrececolonias9821
    @lastrececolonias9821 3 ปีที่แล้ว

    Hola, de dónde eres?

    • @apiuqera1
      @apiuqera1 3 ปีที่แล้ว

      🇵🇪

  • @nanikore8664
    @nanikore8664 3 ปีที่แล้ว +4

    Estoy leyendo la un libro de Rothbard sobre historia del pensamiento económico y no trata muy bien a Smith xD lo culpa de desviar (debido a su fama y a los que lo sigueron) unas décadas el pensamiento económico de su senda "correcta".....y como dices en el video, le dio una base a Marx para la teoría valor-trabajo (Rothbard era de todo menos socialista xD) . Me han gustado tus videos (entro a tercero de economía este año) asi que tienes un nuevo suscriptor. No soy socialista y no creo que funcione pero siempre es interesante ver los argumentos de cada parte

    • @carlosalbertobravodomingue4493
      @carlosalbertobravodomingue4493 3 ปีที่แล้ว

      ¿Qué libro?

    • @nanikore8664
      @nanikore8664 3 ปีที่แล้ว +3

      @@carlosalbertobravodomingue4493 "Historia del pensamiento económico" de Rothbard, tal cual xD es un buen tocho eso si. Lo bueno del libro es que toma en cuenta a "actores secundarios" de la historia.....no tan famosos pero que atinaron muy bien en algunas cuestiones económicas. Relaionado con esto.....¿conoces el canal economic pills? Están haciendo una serie de videos basados en el libro en cuestión.....no suben a menudo (llevaran 10 u 11 videos asi de la serie) pero hacen buenos resúmenes ^^

    • @nanikore8664
      @nanikore8664 3 ปีที่แล้ว +3

      @@Memo2910 Bueno, no necesariamente porque tambien he leido (o sufrido) a Marx y no colindo con nada de su pensamiento xD pero en efecto tienes razón en mi caso concreto y colindo con las ideas de la libertad (individual), el libre mercado, cooperacion voluntaria y el gobierno limitado y mínimo (aunque no inexistente como piensan algunos liberartarios) ^^

    • @nanikore8664
      @nanikore8664 3 ปีที่แล้ว

      @@Memo2910 si, sufrido con el y sufrido con algunos de sus seguidores xD minarquista, esa es la palabra (no me acordaba ^^; )......se que permitir un estado es tener la amenaza constante de que crezca y mine nuestras libertades pero creo que con contrapoderes fuertes e independientes se puede controlar al "leviatan"......o igual no es poible y siempre acaba creciendo.....pero tengo esperannzas xD

    • @inexcluyente
      @inexcluyente 3 ปีที่แล้ว

      @@nanikore8664 Creo que no has leído a Amartya Sen, Rawls y Nozick. De seguro una lectura a estos autores te abriría una oportunidad a replantear tu posición político económica del presente.

  • @galkin7720
    @galkin7720 3 ปีที่แล้ว +2

    La Burocracia es el fin del Socialismo, aunque en República Federal Socialista de Yugoslavia vimos el Socialismo Autogestionario, donde el Estado no invertían en las empresas, les daban Libertad Administrativa, Comercial y Financiera, al final el Estado inicio su intervención y cayó.
    Aunque Corea del Sur tuvo su intervención Estatal de la Economía, y tiene empresas Estatales y Cooperativas que funciona bien

    • @aaronrodriguez9517
      @aaronrodriguez9517 3 ปีที่แล้ว +1

      El detalle esta en que dichas empresas estatales funcionan como si fuesen privadas

    • @aaronrodriguez9517
      @aaronrodriguez9517 2 ปีที่แล้ว

      @@galkin7720 Gracias por su complementación

    • @galkin7720
      @galkin7720 2 ปีที่แล้ว

      @@aaronrodriguez9517 Si puede funcionar como privadas o cooperativas "privadas" solo las decisiones son privadas de como llevar el funcionamiento de la empresas internamente pero no para aumentar la ganancia ilimitadamente, tiene limitaciones, no es hacer ganancia ilimitada el fin de la autogestión, y al menos en Socialismo Yugoslavo les daban liberad limitada, lo que no pasa en el capitalismo el fin es la ganancia ilimitada, por ejemplo el Socialismo Yugoslavo existía Libertad administrativa, comercial y financiera, pero para no para especular es decir solo aumentar la ganancia es el fin del capitalismo, es decir el consumo era el guiaba la producción no la ganancia, si ves la diferencia amiguito de una producción para el consumo y una producción para la ganancia como pasa en el capitalismo, al final eso lo que cuenta

    • @aaronrodriguez9517
      @aaronrodriguez9517 2 ปีที่แล้ว

      @@galkin7720 y el "socialismo" yugoslavo tengo entendido que se conoce como socialismo de mercado

    • @galkin7720
      @galkin7720 2 ปีที่แล้ว +1

      @@aaronrodriguez9517 Socialismo Autogestionario, socialismo de mercado hay muchos como China que es más Capitalismo, el caso es que el Socialismo Autogestionario tiene sus limitaciones en cuanto a la especulación y la ganancia ilimitada que es el fin del Capitalismo, para MIses y Hayek era asignar eficientemente los recursos pero el fin era la ganancia ilimitada, porque no se esta diciendo que se va eliminar la ganancia, sino que esa ganancia tenga limitaciones, y que el fin de producir sea el consumo y no acumular ganancia infinitamente, y ya que hoy se habla de que se están agotando recursos, la diferencia principal, cual va ser el fin de la economía

  • @barusanchezperez9810
    @barusanchezperez9810 3 ปีที่แล้ว +11

    "El socialismo no puede funcionar a si fueran ángeles los que lo administren" - Miguel Anxo Bastos.

    • @barusanchezperez9810
      @barusanchezperez9810 3 ปีที่แล้ว +2

      th-cam.com/video/y7qvD1DG5DE/w-d-xo.html

    • @TeExplicolaEconomia
      @TeExplicolaEconomia  3 ปีที่แล้ว +3

      A nivel teórico el socialismo es eficiente como el capitalismo, pero en la práctica es otro

    • @barusanchezperez9810
      @barusanchezperez9810 3 ปีที่แล้ว +6

      @@TeExplicolaEconomia El socialismo está basado en puros errores teóricos, ergo no puede funcionar nunca en la realidad.

    • @liberalesperuanos5592
      @liberalesperuanos5592 2 ปีที่แล้ว +2

      @@TeExplicolaEconomia ES IMPOSIBLE PORQUE ESTA EN CONTRA DEL LIBERALISMO ( LIBRE MERCADO Y APUESTA POR UNA ECONOMIA PLANIFICADA O CENTRALIZADA O DIRIGIDA POR EL ESTADO) DE ESO SE TE OLVIDO HABLAR EN EL VIDEO. DEBISTE HABLAR DE SO. ASLO EN OTRO VIDEO

    • @luismarcoandreeargoteareva4803
      @luismarcoandreeargoteareva4803 2 ปีที่แล้ว

      @@liberalesperuanos5592 el socialismo es posible, pero no sería tan bueno como el capitalismo, es como un sistema feudal, podría funcionar, la gente podría vivir en un sistema feudal, pero habría muchas injusticias y hambrunas, como en el socialismo pero si sería posible

  • @jesusalejandrourviolagarci2168
    @jesusalejandrourviolagarci2168 3 ปีที่แล้ว +1

    Gracias por tu video, pero eres o no eres?

  • @deliriospain
    @deliriospain ปีที่แล้ว +2

    esto está errado. estás enseñando mal. te reto a un debate sobre el capitalismo y el socialismo para ver qué es en realidad cada uno de estos dos temas.

  • @reydeldolor5639
    @reydeldolor5639 2 ปีที่แล้ว

    Jajajaja tas cagado hermano, felizmente

  • @Auki07
    @Auki07 3 ปีที่แล้ว

    NO ENGAÑES ALA GENTE...EL SOCIALISMO NO NACIO CON KARL MARX

    • @dmlennon6932
      @dmlennon6932 3 ปีที่แล้ว +6

      El socialismo científico si.

    • @Auki07
      @Auki07 3 ปีที่แล้ว +1

      ESO ES UN TIPO DE SOCIALISMO, PERO NO EL INICIO

    • @dmlennon6932
      @dmlennon6932 3 ปีที่แล้ว +13

      @@Auki07 1. Dije que el SOCIALISMO CIENTÍFICO, comenzó con marx y engels, después hay otros tipos que nacen del SOCIALISMO CIENTÍFICO, el revisionista, de mercado, el no marxista etc.
      2. Los únicos socialismos que se tomaran en cuenta desde la ciencia económica serán el socialismo científico y el de mercado modelo lange-lerner, ya que el científico marx se baso en la economía clásica para desarrollar la economía del socialismo(en donde principalmente habla de esto es en el capital) y el método lange-lerner porque Lange intentando de solucionar el calculo económico(Mises, El socialismo) basándose en la economía Neoclasica, asi que aunque vengas con no EXISTEN muchos tipos de socialismos, por ahora(hasta que algun economista marxistas se le ocurra alguna idea para hacer que el socialismo funcione, lo dudo ya que la gran mayoría de economistas son Neokeynesianos y ellos son altamente críticos con la economía marxista)esos socialismo son los que principalmente se tomaran en cuenta por la ciencia económica.

  • @juancantorinbastidas9763
    @juancantorinbastidas9763 5 หลายเดือนก่อน

    Estos divulgadores de socialismo nunca leyeron el Capital por eso no entienden como El bago de Marx puso tres condiciones para pasar del capitalismo al socialismo: alta industrializació,minoría de capitalistas que se apropian de la plus valía del obrero,y por último conciencia de clase.Max dijo sin esas tres condiciones es imposible llegar al socialismo.Tu ignorancia es grande nunca Marz hizo un análisis del capitalismo lo que hizo es hablar del Capital'y en los dos primeros tomos del Capital hizo una defensa del capitalismo,haber si repasas el capital antes de decir bobadas.