Los acabo de descubrir y me encanta lo que hacen, éste video en particular me ayudó mucho porque en la universidad estoy viendo diseño de mezcla y tenía algunas dudas y ustedes las aclararon, muchas gracias 😊
+María Alejandra Ocoró Viáfara Gracias a ti por ser parte de esta comunidad, y durante estas semanas subiremos distintos diseños de mezclas de distintos métodos. ;) Espero de la misma manera también sean de utilidad para ti.
Felicitaciones por el video. Falto restarle el aire atrapado que seria 2.5 % del vol. total, es decir 25 lt . 1000 - 736 - 2.5% = VolArena 239 lt = VolArena Arena = 631 kg Corregirme si me equivoco. Saludos.
@@luisgustavomendezpuc4221 Lo que dice Junior Stalin (que mamada de nombre) es correcto, a la presentadora se le olvidó o no sabe usar las tablas. Cuando se busca la cantidad de agua en la tabla 9.5 en la parte de sin aire agregado por tabla dice que de manera natural queda atrapado 2.5 % y ella no lo tomó en cuenta. Su ejercicio está mal.
Gracias por el video, una consulta: si el diseño de la mezcla estuviera calculada por decir para 210kg/cm2, en las pruebas de las probetas, esa resistencia tendría que salir sin realizar el curado?
Una duda, cuando estas por hallar la masa del aditivo no seria el volumen del aditivo hallado por la densidad del mismo? porque lo dividiste? me mariee D: ayuda min 13:34
+Fernandha Gutierrez Hola gracias por tu pregunta . Respondiendo a tu pregunta se divide entre la densidad para conocer el resultado en peso (kilogramos ) por que el resultado que obtenemos primero esta en litros; como el aditivo tiene una densidad diferente a la de el agua (para el agua 1 Kg = 1lt ),para convertirlo en peso se tiene que dividir entre su densidad, pues no se puede aplicar la equivalencia del agua.
DEBEN TENER MUCHO CUIDADO EN LA UNIDADES, APARTE DEBEN DARSE CUENTA QUE PARA HALLAR LA MASA DEL ADITIVO DEBES MULTIPLICAR EL VOLUMEN POR LA DENSIDAD Y NO DIVIDIRLAS COMO LO HACEN. ESPERO SUS CORRECCIONES
muy buena explicación, pero mi duda es para calcular la cantidad de aditivo, si al multiplicar la dosis de aditivo por la cantidad de cemento se halla el volumen de aditivo (litros), luego para calcular el peso del aditivo no seria multiplicarlo por su densidad, en vez de dividirla por esta. por favor revisar esa parte gracias.
El método ACI dice que si tienes datos estadísticos, debes usar la Ds (desviación estándar) para hallas tu f'cr. En caso no te den este valor de Ds. Debes usar otra tabla. En este caso. ya que dice tener datos estadísticos, se debe tener el valor de la Ds y el f'cr sería: f'cr = f'c + 1.33*Ds f'cr = f'c -35 + 2.34*Ds De estos dos se elige el mayor y con este se hace el diseño de mezcla. Saludos.
+raul flores vilcatoma Hola buenas tardes y la corrección por absorción se realizaría de la misma manera para arena y grava, solo no se tomaría encuenta el agua de algun aditivo.
+Diego Armando Maquera Hola gracias por tu pregunta. Según el planteamiento del problema el concreto no tendrá aire incluido por lo cual no lo tomamos en cuenta en el diseño, y el porcentaje de aire que el concreto adquiere por la acción mecánica del mezclado se desprecia.
Estoy de acuerdo que tu problema dice que no tendra aire incluido, pero en las tablas de ACI, en la parte donde dice concreto de aire incluido en ese apartado dice cantidad aprox de aire atrapado, no tiene aire, pero puede quedar un porcentaje atrapado, por ello si debes de contemplarlo :D
Uno muy bueno es el de "diseño y control de mezclas de concreto" de PCA Te dejo el link de descarga mega.nz/#!cMVmia7C!tJqt0brFXdI2OqlWxubv6ESF1fyipMJcKavspICfsXQ
Hola, según el planteamiento del problema el concreto no tendrá aire incluido por lo cual no lo tomamos en cuenta en el diseño, y el porcentaje de aire que el concreto adquiere por la acción mecánica del mezclado se desprecia.
buen video, pero es molesto no poder bien la pizarra de tantos acercamientos que hacen con la camara y no poder tomar atencion bien de lo que estas explicando :) deberian arreglar eso
muchas felicidades pocas personas se preocupan x que los demas aprendan
Los acabo de descubrir y me encanta lo que hacen, éste video en particular me ayudó mucho porque en la universidad estoy viendo diseño de mezcla y tenía algunas dudas y ustedes las aclararon, muchas gracias 😊
+María Alejandra Ocoró Viáfara Gracias a ti por ser parte de esta comunidad, y durante estas semanas subiremos distintos diseños de mezclas de distintos métodos. ;) Espero de la misma manera también sean de utilidad para ti.
Gracias por compartir Ingeniero!!!!
Buen vídeo, para el próximo les sugiero que en cada dato pongan sus unidades
Hola, gracias por tu sugerencia la tomaremos en cuenta para brindarles un mejor contenido
Muchas gracias.
Los felicito; han sido de gran ayuda.
Felicitaciones por el video. Falto restarle el aire atrapado que seria 2.5 % del vol. total, es decir 25 lt .
1000 - 736 - 2.5% = VolArena
239 lt = VolArena
Arena = 631 kg
Corregirme si me equivoco. Saludos.
¿Por qué 25?
@@luisgustavomendezpuc4221 Lo que dice Junior Stalin (que mamada de nombre) es correcto, a la presentadora se le olvidó o no sabe usar las tablas. Cuando se busca la cantidad de agua en la tabla 9.5 en la parte de sin aire agregado por tabla dice que de manera natural queda atrapado 2.5 % y ella no lo tomó en cuenta. Su ejercicio está mal.
te amo ...¡¡¡ me salvaste ....
muy bueno el video, sube otros tutoriales con el metodo walker y el metodo fuller, gracias...
felicitaciones por el video.
+juan carlos alvares baca muchas gracias.:)
Gracias por el video, una consulta: si el diseño de la mezcla estuviera calculada por decir para 210kg/cm2, en las pruebas de las probetas, esa resistencia tendría que salir sin realizar el curado?
Gracias por el video me ayudo mucho
+CARLO TEOFILO AGUILAR PEREZ gracias a ti por ser parte de esta comunidad. :)
Buen video.. Solo una acotación la dosificación del aditivo debe estar en cm3 no en cm2.. Por que estamos trabajando con volúmenes
Una duda, cuando estas por hallar la masa del aditivo no seria el volumen del aditivo hallado por la densidad del mismo? porque lo dividiste? me mariee D: ayuda min 13:34
+Fernandha Gutierrez Hola gracias por tu pregunta . Respondiendo a tu pregunta se divide entre la densidad para conocer el resultado en peso (kilogramos ) por que el resultado que obtenemos primero esta en litros; como el aditivo tiene una densidad diferente a la de el agua (para el agua 1 Kg = 1lt ),para convertirlo en peso se tiene que dividir entre su densidad, pues no se puede aplicar la equivalencia del agua.
pero si lo primero que hallaste fue en litros, entonces luego por densidad = (masa/volumen), te queda que la masa=densidad x volumen=(1.095)(1.08)
Bueno. Felicidades
DEBEN TENER MUCHO CUIDADO EN LA UNIDADES, APARTE DEBEN DARSE CUENTA QUE PARA HALLAR LA MASA DEL ADITIVO DEBES MULTIPLICAR EL VOLUMEN POR LA DENSIDAD Y NO DIVIDIRLAS COMO LO HACEN. ESPERO SUS CORRECCIONES
Si tienes razon tmb me di cuenta
muy buena explicación, pero mi duda es para calcular la cantidad de aditivo, si al multiplicar la dosis de aditivo por la cantidad de cemento se halla el volumen de aditivo (litros), luego para calcular el peso del aditivo no seria multiplicarlo por su densidad, en vez de dividirla por esta. por favor revisar esa parte gracias.
Muchas gracias, donde puedo encontras más de ese tipo de ejercicios?
El aditivo es en cm3 por kg de cemento no en cm2, la medida de consistencia se llama revenimiento no revendimiento.
HOLA ESO SERIA SOLO PARA F'300/CM2 O TAMBIEN SE PUEDE UTILIZAR PARA OTRAS PROPORCIONES?
El método ACI dice que si tienes datos estadísticos, debes usar la Ds (desviación estándar) para hallas tu f'cr. En caso no te den este valor de Ds. Debes usar otra tabla. En este caso. ya que dice tener datos estadísticos, se debe tener el valor de la Ds y el f'cr sería:
f'cr = f'c + 1.33*Ds
f'cr = f'c -35 + 2.34*Ds
De estos dos se elige el mayor y con este se hace el diseño de mezcla.
Saludos.
x2
x3 existe una formula
x3; falta el FACTOR SEGURIDAD
Si no se le agrega el aditivo, su F'c variaría? o no afecta la resistencia?
si quieren ser tomados en serio deberian explicar el calculo de TMN por el metodo ACI ....pero creo q lo ignoran solo saben sumar y restar
BIEN GRACIAS
No puedo acceder a las tablas
felicidades
+eber ordoñez janampa muchas gracias :)
Para que sirve la correción por humedad si no se utiliza en los cálculos?
¿Por qué no agregaste la resistencia promedio requerida?
muy buen video la tabla de dosificasion de ACI donde lo puedo encontrar la tabla que utilisaste
esta en el enlace para q los descarges imbecil
Como se llama la cancion del minuto 22:21
La humedad nunca va a ser mayor que la absorción
Oye! densidad, mejor dicho peso especìfico, se escribe con "S".
deje de ver el video cuando vi eso, así esté bueno no me da confianza
preciosa
hola ... creo que se usa el f'cr y no el f'c
q pasaría si no se agregara aditivo como se alyaria la corrección de absorcion
+raul flores vilcatoma Hola buenas tardes y la corrección por absorción se realizaría de la misma manera para arena y grava, solo no se tomaría encuenta el agua de algun aditivo.
graciassssss
y el aire atrapado??
Buen dia, en que norma ACI se basa este procedimiento para diseño de mezclas ?
Alex Pérez Es el método de volúmenes absolutos del ÁCIDO 311
disculpen tendran para la dosificación del mortero por favor
que bonita profesora.
hola, por favor ayúdame con el dato de PSCgrava, como sacan ése valor en los ensayos?
"Densidad" es con "s"...
Porque le restas 1,000 en el min. 11:36
es densidad.
SERIA BUENO QUE LAS TABLAS SE IMPRIMAN DIRECTAMENTE SIN SEGUIR TANTOS PASOS, EXCELENTE EL VIDEO
+MARLON ROLANDO VASQUEZ REYES muchas gracias por el comentario, saludos.
ESTA MUY BIEN TU VIDEO PERO SE DICE """REVENIMIENTO""""
Esta bien que tenga misma unidades pero es Peso Especifico no densidad
buen video pero es DENSIDAD no DENCIDAD
y el aire atrapado? no lo toma en cuenta
+Diego Armando Maquera Hola gracias por tu pregunta. Según el planteamiento del problema el concreto no tendrá aire incluido por lo cual no lo tomamos en cuenta en el diseño, y el porcentaje de aire que el concreto adquiere por la acción mecánica del mezclado se desprecia.
Estoy de acuerdo que tu problema dice que no tendra aire incluido, pero en las tablas de ACI, en la parte donde dice concreto de aire incluido en ese apartado dice cantidad aprox de aire atrapado, no tiene aire, pero puede quedar un porcentaje atrapado, por ello si debes de contemplarlo :D
revenimiento es de 75...????? o 7.5
Esta 75 mm es correcto lo conviertes a cm y da 7.5
Buenos dias solo falto poner la dosificación gracias
como se llama el tono del inicio (intro)
suba diseño de mortero, y lodocreto
Hola, alguien sabe de buenos libros acerca de este tema???... agradecería su ayuda...
Uno muy bueno es el de "diseño y control de mezclas de concreto" de PCA
Te dejo el link de descarga mega.nz/#!cMVmia7C!tJqt0brFXdI2OqlWxubv6ESF1fyipMJcKavspICfsXQ
Rivva Lopez
Tecnología del concreto
metodo fuller
NO PUEDO DESCARGAR LA TABLA
Si no se puede en la descripción, prueba con este link: mega.nz/#!xddzGIBT!rRwgWhXRjbOOl1dMwE_Il9qY6RSUnGQsf5Dry18YZrg
el aire atrapado ....... de los agregados
Hola, según el planteamiento del problema el concreto no tendrá aire incluido por lo cual no lo tomamos en cuenta en el diseño, y el porcentaje de aire que el concreto adquiere por la acción mecánica del mezclado se desprecia.
hola quisiera los cuadros el link por favor
+KANATO- NANA PACHECO Hola los links se encuentra en la descripción del vídeo :)
Por favor, es DENSIDAD y no DENCIDAD
hola que significa F´C (f prima c)
Fermin Navio Sullca Resistencia si no me equivoco
factor de comprecion o resistencia a la comprecion del hormigon
Resistencia adquirida a los 28 días después del colado
grasia por el dato
Resistencia a la Fractura por compresion
Un favor si alguien puede pasarme la NORMA ACI 211.1 Por favor.
e lo metodo de Faury es mejor tem en conta la granulometria dos aridos
mi duda es de donde eres preciosa gracias me ayudo mucho
buen video, pero es molesto no poder bien la pizarra de tantos acercamientos que hacen con la camara y no poder tomar atencion bien de lo que estas explicando :) deberian arreglar eso
+cosaco saez Muchas gracias por tu comentario, trabajaremos en ello para brindarles un mejor contenido.
algo nuevo... existe otro método menos complicado q este vídeo
si no entendiste ve a ver Dragon Ball cachudo
Ta linda tu jermu cuernazo
pero que bonita estas, asi da gusto estudiar preciosa....
Yo tengo una duda, en realidad 2.
1- Tienes novio
2- Cual es tu numero preciosa