LOS 7 ERRORES DEL CÁLCULO EN AJEDREZ: Los fantasmas
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 5 ก.พ. 2025
- Continuamos con la serie de los 7 errores de cálculo en la que hablaremos de:
El error de la tortuga
El error de la escalera
El error del pozo
Los fantasmas
El error del grial
El error de Spiderman
Las gafas de Dvoretsky
Los fantasmas son uno de los errores más comunes en el cálculo. Llamamos "fantasmas" a interferencias que aparecen en nuestra representación mental del tablero al calcular una variante de ambas jugadas y pensar que, en algún momento, una pieza sigue en una casilla que ya ha abandonado o, al contrario, que está vacía una casilla en la que en realidad existe una pieza. Si quieres comprobar cómo estos fantasmas pueden afectar a tu cálculo...¡no te pierdas este vídeo!
♙♙♙♙♙♙♙♙♙♙♙♙♙♙♙♙♙♙♙♙♙♙♙♙♙♙♙
♔ Subscríbete: / @circulocapa
♕ Las aperturas de ajedrez no lo son todo, conoce "Los 100 patrones que hay que saber": • Los 100 patrones que h...
♖ Disfruta de las mejores partidas de la historia con nuestras "Partidas Magistrales":
• Partidas magistrales d...
♗ Pon a prueba tu técnica en "Los finales del Capa": • Los finales del Capa
♘ Respondemos tus dudas en "El rincón del suscriptor": • El rincón del subscriptor
♙♙♙♙♙♙♙♙♙♙♙♙♙♙♙♙♙♙♙♙♙♙♙♙♙♙♙
♚ FB: / circuloajedrezcapablanca
♛ Instagram: www.instagram....
♜Twitter: / circulocapa
¡No te pierdas nuestras clases de ajedrez online en youtube!
Si pensabas que hoy te quedabas sin vídeo por el SORTEO th-cam.com/video/Ai-1RHiQEJE/w-d-xo.html
¡Te equivocabas! ;)
yo participo yo porfavor si lo quiero me gusta el ajedres y quiero aprender
Fue un buen susto... dije "Noooooo.... El Capa me dejará sin aprendizajes hoy"
Un saludo desde México.
Un par de consultas.
Me pasa de manera muy constante el error del fantasma, me cuesta trabajo el recordar los movimientos implicados en variantes, causando que deje piezas desprotegidas o que deje a mis piezas sin activarse debido a que cumplían un rol pasivo en la defensa, provocando obviamente que el contraataque del rival sea letal.
¿Qué se puede hacer para ejercitar la capacidad de visualizar los escenarios de una variante?
Y la segunda cuestión, ¿existe algún tipo de notación o método que permita establecer la configuración de las piezas de manera inicial en los puzzles? Hazta el momento lo único que me funcionaba era algo así como
CNc3 (caballo negro en casilla c3)
Nd5 (peón negro en casilla D5)
Sí, la notación de Forsyth-Edwards: es.wikipedia.org/wiki/Notaci%C3%B3n_de_Forsyth-Edwards
Hola, me ha encantado la serie de errores de cálculo. Lo digo y lo repito, este es el mejor canal de ajedrez que he visto.
muchas gracias :D
Esta sección es mi favorita.
Creo que ese es el fallo más común del cálculo. Entre más largas sean las variantes, más probable es equivocarse en la misma.
Excelente video amigo, sigue así y felicidades por los 50k.
Gracias!
El video mas instructivo del canal a mi parecer, ese es el mayor problema que tenemos los jugadores intermedios a la hora de calcular, creer que hay o no hay una pieza en el tablero. Gracias por ayudarnos a mejorar :)
De nada!
¡¡Excelente video!! Esos fantasmas sí que me hacen enojar cuando aparecen: son destructores de variantes, saboteadores de partidas y origen de muchas decepciones. Muy buen tema para un video de ajedrez. Gracias.
De nada!
Excelente explicación. Saludos desde Puebla México.
Esta serie esta buenisima y me sorprende la capacidad de cálculo que tienes xD
Gracias!, me alegro que te gusten los vídeos!
Muy buen video! Yo cometo muchos errores al calcular y estos videos me ayudan bastante!!!👍👍
Nunca cerré el ajedrez de 4 jugadores tan rápido.
Excelente video. Me costó ver un poco el peón de f6. Muy instructivo. Sigan así. Saludos desde Concepción, Chile.
Me quedé con los ojos bien abiertos, muchas energías extrañas en el tablero o_0, simplemente genial. Gracias.
Muy bueno. El GM J. De la Villa recomienda hacer una parada y visualizar nuevamente como nos queda el tablero. Excelente serie Pablo !!
Me haces pensar magistralmente
Muy buen video! ahora entiendo que si tienes la capacidad de calcular 4, 5, 6, 7 .... jugadas (en el caso que pudieras!!) y tu contrario igual pero te equivocas en la siguiente y tu rival tambien (errare humanum est) la cosa pasa por algo mas allá de lo humano.... o de la suerte
Muy bueno,son comunes estos fantasmillas.gracias
increible video capa el ultimo ejemplo estuvo magistral aunque solo pide ver la mitad del calculo
Un vídeo muy instructivo. Gracias Capa!!
sos un genio capa.. potulate para el Campeonato Mundial
Me gustó mucho este vídeo Capa, más ejercicios como este son los que me abren la mente a un mejor cálculo de variantes. saludos y gracias.
Me alegro!
Podrías darnos una guía de cómo comportarse en unas simultaneas? (Como el que no es la estrella, claro) Es decir, está bien rendirse si la posición está perdida, cuándo hay que mover etc. Gracias por hacer este contenido!
Para mi jugas hasta que termine, capaz nunca se te vuelva a dar la oportunidad de volver a jugar con esa "estrella" xD
La historia de vida... Jajaja buen vídeo
Bien Pablo,pero es en busqueda de pulir esos detalles el avance,ojala que tu fantasma nublara a tu oponente tambien!muy interesante y gracias!
De todos los errores del calculo, este es el mas comun por ejemplo es mi peor fallo siempre creo q hay piezas y me estorban cuando en realidad ya no estan, me da mucha dificultad visualizar la posicion varias jugadas adelante, algun consejo capa? Muchas gracias por el video excelente como siempre!.
Gracias!
Pero qué clase de brujería es esta?? Jajajajaja aunque al final el alfil si molesta, no había visto la jugada ganadora hasta cuando desapareció el alfil. Brutal ejemplo. 👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼
Te haces todo un mundo en la cabeza. A mí nunca se me ocurren tantísimas variantes 🤣
El error del tactico fue excelente, muy interesante
Genial. Muchas gracias!
De nada!
¿Muy bueno! Gracias.
Eres muy tranquilo
¿Cómo hace uno para calcular tan lejos, hay algún ejercicio para eso o simplemente es hacer cálculos y cálculos y el cerebro se va acostumbrando a visualizar? Porque llevo un año jugando más o menos en forma y me cuesta mucho calcular más de dos o tres jugadas, no logro recordar tantas jugadas y movimientos adelante. ¿Algún consejo?
Cuando entraste a "Mi fantasma" me quede esperando una variante en la que negras hicieran Dxf6, en especial después de que explicas la variante donde hay un caballo en f6 y otro en e5 ... Al menos para mí, ese movimiento era crítico*
Me ha gustado el vídeo, pero nos has hecho un pequeño juego de manos a partir del minuto 2:27... Después de 1.Ac3 fxg6 2.Tg7+ Rh7, les toca mover a las blancas, no a las negras. No es que cambie nada, porque la solución sigue siendo la otra (1.Tg7+). ¿Tal vez daría para hacer un vídeo bonus con un octavo error de cálculo?
14:52 después de caballo e5, ¿no se puede tomar en f6 con la dama y quedar en mejor posición?
1:11 wtf, buen video aparte
Perdon, en la posicion a 7:05 no conviene jugar alfil en G7?
Cuidate la voz amigo, que te queremos en plena forma, un abrazo maestro
para este error yo pienso que se debe calcular a 2 y tres jugadas y nuevamente clarificar el calculo que píensas?
pero en el último movimiento a pesar del fantasma, tienes Dxc2+ no? que igual gana la dama negra llevando a un final de torre y dama contra 2 torres
Pues ahora ya lo sé Pablo: a tablero "encantado", jugador disgustado. ;)
Buen refrán :)
Hola, Capa. Tengo una pregunta, ¿Existe alguna página web donde pueda encontrar la base de datos de todas (o muchísimas) de las partidas jugadas en el mundo?
Igualmente, ¿Hay una página web dónde pueda ver ejercicios de táctica buenos?
Excelente día. ¡Gran canal!. :D
Lichess tiene puzzles bastante buenos que te los ponen de acuerdo a tu nivel
Bases de datos: chessdb.com, chessgames
Problemas: chesstempo, lichess...
chesstempo tiene ejercicios de tactica, finales y otros. Es gratuito. Saludos
En el último ejemplo, ¿vale Alfil d6? Jaque?
Me imagino que se fue a un rincon de la habitación sentado en cuclillas, cruzado de brazos y repitio en voz baja, " no estaba en f6, no estaba en f6, ese peon no estaba en f6"...
Maestro...luego de ver toda la serie de los 7 errores mas típicos me parece que falta un 8. Luego de leer Grau Tomo 1 donde trata el tema de los errores pone un titulo Otros errores. y lo titula TRASPOSICIONES. Y lo explica así: suele acontecer en estos casos que se ejecuta esa serie de calculo. y se altera en algún punto el orden en que las jugadas debieron ir. Muy comúnmente se ejecuta como primera jugada la que se había pensado como segunda y en otros casos, esta alteración se produce posteriormente....Saludos y respetos....Un pequeño aporte...salvo que me haya equivocado.....
Muy interesante. Ha todos nos ha pasado!
@@circulocapa algo parecido a lo que aporta @jorge juarez sucede en el primer ejemplo en el cual en su analisís juega 2 veces seguidas con las negras entre el minuto 2 y 3, eso cambia completamente todo.
Es un excelente vídeo pero me ha bajado un poco la autoestima. Cada vez que veo los errores de calculo me doy cuenta que los cometo a menudo y no sé cómo corregirlos. No sé como puedes ver tantas variantes y jugadas a futuro.
Cada vez en chesscon los ejercicios son más difíciles. Según la página los ejercicios que resuelvo ahora abarcan problemas entre 2000 y 2500 de ELO, pero a pesar que solo tengo en promedio 1.450 de ELO en las partidas, logro resolver con éxito 4 de 5 ejercicios en promedio.
Lo cierto es que rara vez puedo ver más de tres variantes y en la mayoría de los casos solo logro ver cuatro jugadas a futuro. Cuando intento ver más jugadas mi visualización falla de forma magistral.
Sé como debo calcular en la teoría, pero rara vez lo hago bien en la práctica. A veces veo una jugada que parece comprometedora y al sentir que el ejercicio es difícil, caigo en la tentación de jugar y luego me arrepiento, sobretodo cuando la solución era más sencilla. En otras palabras, me pongo a calcular variantes muy difíciles y resulta que la solución era tan fácil que ya había resuelto problemas similares en otros ejercicios y me preguntó: ¿Que era diferente en este ejercicio que no lo pude resolver?
También me pasa que hay ejercicios que me parecen muy fáciles de resolver y la página las cataloga como muy difíciles. Entonces me pregunto ¿Como es posible que ĺos ejercicios supuestamente difíciles los resuelvo y fracaso en los fáciles? 😂 No tiene sentido tal evaluación; creo que la página se equivoca.
En fin, cada vez que te veo calcular, me doy cuenta de lo mal que lo hago, pero no me voy a rendir. Voy a seguir intentando.
Hola acabó de ver tu vídeo y en lan la pr variante después de rey a8 las negras mueven 2 veces
Tengo una pregunta el canal tiene ese nombre en honor al capa
He flipado colorines con el fantasma del alfil. Ha sido quitarlo del tablero y ver la jugada.
me parece o le tocaba jugar a las blancas 3:00 porque jugaron las negras Tf5 si no es su turno?
Pense exactamente lo mismo jajajaja
15:16 Si el caballo va a E5 entonces la dama captura al caballo de F6, y no habría doblete por la torre y luego se podría recuperar la dama en caso de intercambiar, perdiendo material
Y esos fantasmas son más comunes de lo que parecen, sobre todo con cálculos largos
sube la de bobby vs petrosian (4 damas)
por favor no pases a angulos de vision 45 grados porque solo hacen perder el entender la posicion.gracias.
Sí, cambiar repentinamente el punto de visión del tablero marea
Yo me suelo reír con mi reacción cuando advierto el error del fantasma. No puedo afirmarlo, pero, si al resto de jugadores les ocurre lo mismo que a mí, este error es el más común y molesto. Justo en el momento en el que crees tenerlo todo bajo control había un elemento que no habías calculado y trastoca el plan trazado.
Wow, en cuanto ha desaparecido el Alfil he visto la jugada ganadora al instante...........(en el primer ejemplo)
en el min 11:24 si se movía caballo h 3 no se ganaba la partida?
vixo pinto si caballo h3 viene luego rey h1 y como ganas? Si alfil G2 come con su alfil y qdas enredado
Pregunta. En 16:41 porque mover rey y no simplemente captura caballo con torre? De que me perdí?
LOL ya vi. Lo explica en 14:54 😂
7:05 ¿Qué pasa si Ag7? Se amenaza a la torre, pero más importante aún, mate en h8, no?
DAVID CASANUEVA LOPEZ No es mate porque existe Rxg7, jeje creo que viste un fastama.
Si Ag7? fxg6 y si Axf8 Rxh7; si Th8+ Rxg7 como dice Kelly
@@circulocapa jajaja vi el mismo fantasma que david!! jajajaj j
@@circulocapa entendi el concepto como solucionarlo es el problemaa
En la primera se me vino a la mente pero la deseche por culpa del fantasma u.u
Saludame plssss
Un saludo Cristobal!
Y si en el 14:52 se come con su dama el caballo? No se pierden la variantes de mate?
con caballo a d7 aun se amenaza a la DAMA
Ced7 obliga a Txd7 y Te8#
Si es Dxf6 del negro entones Cd7,Txd7,Dxf6, gxf6,Ah6,Rg8 y Te8 mate
a torre x caballo seguiria dama x f6 con mate inevitable amenos k dejes viva a la dama blanca
Correcto Fernando Jose
La última fue todo culpa de un puto peón
en el segundo ejemplo calcule otra cosa :'(
Txe1 Txe1, Dc3 obligando al cambio y tras Dxc3 Axc3 amenazando caballo y torre :'/ esta mal?
El mayor fallo ahí está en el orden. No se puede calcular Txe1 sin calcular antes Dxf2+ que es mucho más forzada.
Como decía la Cicciolina:
"Me la comí todita"
Muy buenos vídeos pero este está muy elevado para mi 😐
Capa con ce4
No no entendí nada osea los temas tácticos si pero me maree con las varientes habladas y señaladas y eso ahí ya no supe de que hablabas xd
Pues e cometido todos los horrores
me confundo mucho en el cálculo
Soy yo o al inicio movio dos veces las negras
Yo llego a calcular todo eso y me agarra con n acv
11:36 Ch3 mate , no?
No, Rey h1
Este error lo cometo constantemente en el juego solitaire chess. www.thinkfun.com/products/solitaire-chess/
Me dijeron:como eres bueno en ajedrez pero malo en matematicas?
Llamadme tonto, pero yo no veo cómo gana en 11:33
los bideo son muy largosssssssssssssssssssssssssssssssss