Dr Baelish, se que es una toneria pero el simple hecho de que hable lento y claro, me permite procesar toda la informacion que estoy recibiendo, muchisimas gracias!
Holaa, gracias por sus videos, son muy didacticos y academicos. Ya que esta hablado de ventilación mecánica, sugiero hacer un video de sedacion, ya que es un punto importante en estos pacientes. Muchas gracias.
me agrada porque las clases son muy didácticas, todo acerca del SDRA y en general, me encantaría que en caso de pediatría, realice los parámetros de ventilación mecánica, los mas adecuados
@@DrBaelish mil gracias, lo voy a ver muchas veces, tomo muchas anotaciones de usted. He comparado los parámetros que usted usa y los doctores de mi universidad y son los mismo, solo que usted lo explica mil veces mejor y muchas veces hila más fino. Así que gracias por todo
@@camilapazalejandrabetancur9791 hola, claro que se puede. Hay artículos que hablan del tema, pero se la considera útil en SDRA leve (según la clasificación de Berlin). Para el leve se puede utilizar y vigilar al paciente para ver la respuesta. Todo es dinámico. Pero si tras el inicio de la ventilación no invasiva el paciente empeora su estado respiratorio, empeora la taquipnea, tiene somnolencia, etc, habria que intubarlo. Un SDRA moderado a severo si requiere intubacion y ventilación invasiva. No olvides ver la parte 3 y 4 de SDRA también! Y tengo un video de ventilación no invasiva 😁
Muchas gracias! ARDS Network, Harrison, UpToDate la gran mayoría. En los dos siguientes videos (parte 3 y 4) coloco screenshots de los artículos que utilicé. Están los estudios Lung Safe, Proseva, entre otros. 😁😁
He sacado la información de Harrison, UpToDate, la página del ARDS Network, y algunos artículos que menciono en el siguiente video (SDRA parte 3). Ahí pongo algunos artículos.
@@CarlosGuzman-qj6dt que tal, soy de Ecuador, postgradista de medicina interna (R4). Lo que te dije son algunas de las fuentes, pero como te habrás dado cuenta, he intentado utilizar palabras de fácil entendimiento. El objetivo es que los videos sean tanto para estudiantes, médicos generales y médicos de postgrado. Intento dar las clases como me hubiera gustado que me las den a mi ✌🏻 saludos! Y me alegro que te haya servido el vídeo!!
@@CarlosGuzman-qj6dt que tal, soy de Ecuador, postgradista de medicina interna (R4). Lo que te dije son algunas de las fuentes, pero como te habrás dado cuenta, he intentado utilizar palabras de fácil entendimiento. El objetivo es que los videos sean tanto para estudiantes, médicos generales y médicos de postgrado. Intento dar las clases como me hubiera gustado que me las den a mi ✌🏻 saludos! Y me alegro que te haya servido el vídeo!!
Dr Baelish, se que es una toneria pero el simple hecho de que hable lento y claro, me permite procesar toda la informacion que estoy recibiendo, muchisimas gracias!
Mis mayores respetos usted si sabe enseñar paso por paso, paciencia al tema. MUCHAS GRACIAS
Excelente vídeo doctor, no entiendo por qué tiene pocos likes, si es una joya su exposición
Muchas gracias! Seguramente son muy pocas vistas todavía 😃 gracias por tus palabras!!
Simplemente excelente!!!
Ame la explciaicon! Podría explcisr sobre los tipos de ventilaciones por favor
Magnifica ponencia, hace parecer sumamente sencillo el tema. Nuevo Sub. ✨
Holaa, gracias por sus videos, son muy didacticos y academicos. Ya que esta hablado de ventilación mecánica, sugiero hacer un video de sedacion, ya que es un punto importante en estos pacientes. Muchas gracias.
Anotado ✔️ pero no te lo prometo tan rápido 😬
Gracias dr.
me agrada porque las clases son muy didácticas, todo acerca del SDRA y en general, me encantaría que en caso de pediatría, realice los parámetros de ventilación mecánica, los mas adecuados
Increible video! Muy didactico, entendible, con excelente informacion!
Muchas gracias!!
Ufff! Mil gracias. Dios le bendiga. Súper bien explicado
Es muy didáctico y claro con sus explicaciones, lo felicito
Muchísimas gracias de verdad 💖
Excelente ponencia dr!!
Llegué muy tarde, excelente video
Muchas Gracias Dr.
Super!!!!! Dr 😊
te pregunto, podrías hacer unos vídeos de TBC? de verdad gracias por estos videos.
La clase que tengo casi lista para subir es de cancer de pulmón. Tendría que preparar las diapos de TBC 🙃
@@DrBaelish mil gracias, lo voy a ver muchas veces, tomo muchas anotaciones de usted. He comparado los parámetros que usted usa y los doctores de mi universidad y son los mismo, solo que usted lo explica mil veces mejor y muchas veces hila más fino. Así que gracias por todo
@@descubriendolodesconocido8364 mil gracias por el comentario! Gracias por ver los videos. Saludos!
Muy bien explicado!!! Gracias
Excelente
Excepcional ❤
Muy buen video ,
cuál fue la bibliografía en la que se basó para este video?? aprendí mucho, gracias!!
harrison
Excelente video!
Muy buen video 🫶🏻
Gracias!!! 🤗🤗
@@DrBaelish tengo una duda, en el SDRA porque no se podría utilizar ventilación mecánica no invasiva?
@@camilapazalejandrabetancur9791 hola, claro que se puede. Hay artículos que hablan del tema, pero se la considera útil en SDRA leve (según la clasificación de Berlin).
Para el leve se puede utilizar y vigilar al paciente para ver la respuesta. Todo es dinámico. Pero si tras el inicio de la ventilación no invasiva el paciente empeora su estado respiratorio, empeora la taquipnea, tiene somnolencia, etc, habria que intubarlo.
Un SDRA moderado a severo si requiere intubacion y ventilación invasiva.
No olvides ver la parte 3 y 4 de SDRA también! Y tengo un video de ventilación no invasiva 😁
@@DrBaelish muchas gracias!! 🙏🏻
puede enviar las diapositivas?
Excelente presentación, que referencias bibliográficas utilizó?
Muchas gracias! ARDS Network, Harrison, UpToDate la gran mayoría. En los dos siguientes videos (parte 3 y 4) coloco screenshots de los artículos que utilicé. Están los estudios Lung Safe, Proseva, entre otros. 😁😁
Me gusta muchísimo estás clases pero las letras ni dejan ver la información y se pierde
Hola que tal. Que letras??
@@DrBaelish a medida que vas dando las clases magistral va apareciendo la misma explicación ,lo cual no deja ver bien las imágenes .... gracias
que te fumaste? estas clases son las mejores. me ayudan muchísimo para medicina interna 1 mil gracias
@@gladysamundaray4911 saca los subtitulos🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣
Doctor vende sus diapositicas
Dónde puedo encontrar las referencias bibliográficas?
He sacado la información de Harrison, UpToDate, la página del ARDS Network, y algunos artículos que menciono en el siguiente video (SDRA parte 3). Ahí pongo algunos artículos.
Muchas gracias, Soy de México estudiante de medicina, tu video me va a ser de gran utilidad para mi clase, saludos!
@@CarlosGuzman-qj6dt que tal, soy de Ecuador, postgradista de medicina interna (R4). Lo que te dije son algunas de las fuentes, pero como te habrás dado cuenta, he intentado utilizar palabras de fácil entendimiento. El objetivo es que los videos sean tanto para estudiantes, médicos generales y médicos de postgrado. Intento dar las clases como me hubiera gustado que me las den a mi ✌🏻 saludos! Y me alegro que te haya servido el vídeo!!
@@CarlosGuzman-qj6dt que tal, soy de Ecuador, postgradista de medicina interna (R4). Lo que te dije son algunas de las fuentes, pero como te habrás dado cuenta, he intentado utilizar palabras de fácil entendimiento. El objetivo es que los videos sean tanto para estudiantes, médicos generales y médicos de postgrado. Intento dar las clases como me hubiera gustado que me las den a mi ✌🏻 saludos! Y me alegro que te haya servido el vídeo!!
🥰🥰🥰
Que catedraa valeee ..
Crack
💯👌😌🤩
Exelente
Excelente