El retorno de los oficios a Chile

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 8 พ.ค. 2019
  • Emprendedores chilenos apuestan por la vuelta a los antiguos oficios. De forma sustentable. Trabajando la madera, el cuero, la arcilla. Realizando productos 100% chilenos. Reportaje: Óscar Pizano, Cámara: Cristián Rojas.

ความคิดเห็น • 138

  • @nuryrodriguez9151
    @nuryrodriguez9151 5 ปีที่แล้ว +56

    Gracias DW por este reportaje,oficios artesanales, lo que nos da esperanza frente a la globalización.

    • @DWPiaCastro
      @DWPiaCastro  5 ปีที่แล้ว +7

      Muchas gracias. En este canal queremos publicar todas las semanas reportajes esperanzadores como este. Saludos de la redacción.

  • @cristianrojonavarrete6020
    @cristianrojonavarrete6020 5 ปีที่แล้ว +34

    Inspirador y valioso reportaje. Esto es periodismo de excelencia.
    Gracias DW.

    • @DWPiaCastro
      @DWPiaCastro  5 ปีที่แล้ว +1

      Muchas gracias. El tema lo merece. Saludos de la redacción.

  • @carbastalkcondedelmaule2861
    @carbastalkcondedelmaule2861 5 ปีที่แล้ว +16

    Muchas gracias DW, programas como este y un periodismo serio es lo hace falta en la televisión pública chilena, no pura Política y programas de farándulas que solo idiotizan a la gente. 👍🏻

    • @DWPiaCastro
      @DWPiaCastro  5 ปีที่แล้ว +3

      Muchas gracias. En este canal queremos publicar todas las semanas reportajes esperanzadores como este. Saludos de la redacción.

  • @liliamendez6895
    @liliamendez6895 5 ปีที่แล้ว +24

    Excelenteeeeeeeeeeeee. Felicitaciones Chile. Se nota que estamos despertando consciencia. Auguró cúmulo de éxitos. Infinitas bendiciones.

  • @cristinaperdomo4085
    @cristinaperdomo4085 3 ปีที่แล้ว +2

    Muchas gracias a todo por cuidar el planeta con esas maravillas.
    Me puse a llorar
    Por dos cosas: me siento triste que pasó 7 décadas de mi vida y no hice mucho y por el trabajo de ustedes jóvenes tan valiosos como la vida misma

  • @SimpleAnny
    @SimpleAnny 3 ปีที่แล้ว

    Estos vídeos me hacen feliz! Trabajo artesanal es el amor de la persona que crea hacia la persona que adquiere ese producto. 💛

  • @mariolyantican7428
    @mariolyantican7428 5 ปีที่แล้ว +25

    Felicitaciones....que bueno la toma de conciencia y retorno a lo verdaderamente ECOLÓGICO.
    Soy recicladora de mis envases, del papel...de todo lo que puedo.
    Bien por el rescate y reconocimiento por los oficios.!.

  • @SPQR-qq5bz
    @SPQR-qq5bz 5 ปีที่แล้ว +15

    Periodismo de verdad, gracias desde chile.

    • @DWPiaCastro
      @DWPiaCastro  5 ปีที่แล้ว +3

      Gracias nuestro espectadores por los cumplidos. Saludos de la redacción.

  • @yusbelyepifaniasolisnacion2302
    @yusbelyepifaniasolisnacion2302 4 ปีที่แล้ว +7

    Excelente todo el reportaje desde Perú ☺️☺️🤗

  • @jaimehumbertogonzalezcerro4433
    @jaimehumbertogonzalezcerro4433 5 ปีที่แล้ว +150

    DW haciendo una pega que nuestro periodismo chileno y callampa le da difucion a las tropelias y "personajes"narcos

    • @borisgutierrez9843
      @borisgutierrez9843 5 ปีที่แล้ว +10

      y no olvides la seccion de crimenes para asustar a la poblacion

    • @jaimehumbertogonzalezcerro4433
      @jaimehumbertogonzalezcerro4433 5 ปีที่แล้ว +7

      Boris Gutiérrez
      Como cuando despues de eso...te "programan" con ese programa digno de un basurero llamado RESISTIRE

    • @carlosmartinez6166
      @carlosmartinez6166 5 ปีที่แล้ว

      Viejo traduzca por Dios.

    • @nicolashinostroza6313
      @nicolashinostroza6313 5 ปีที่แล้ว +5

      Es q este tipo de periodismo no es para noticieros... los programas de domingo por la tarde siempre muestran esta realidad, es necesario q sea en otro horario para q llegue a mas gente

    • @windirw
      @windirw 4 ปีที่แล้ว +4

      Lugares que hablan de pancho saavedra ya vio esos 2 tema las de los parlantes y los que sacan los troncos del lago... ahí se ve que eres de cartón , no te interesa los programas culturales.

  • @franciscomunoz3189
    @franciscomunoz3189 5 ปีที่แล้ว +24

    DW ojalá todos los medios fueran como ustedes.

  • @MariaEugenia-lh3om
    @MariaEugenia-lh3om 5 ปีที่แล้ว +11

    Waoooo. me gusta éste documental y me gusta la arcilla. Dios bendiga ésas manos y todas las perdonas que trabajan lo arte salan. Dios los bendiga.

  • @silvanamolina5587
    @silvanamolina5587 5 ปีที่แล้ว +14

    Exelente motivacion fascinante , muy bueno que recuperen , actuen , proliferen en lo natural...mis felicitaciones

  • @rs33ch
    @rs33ch 5 ปีที่แล้ว +6

    Que gran reportaje. Felicitaciones DW por llevar a los medios de comunicacion este tipo de programas con calidad y contenido.

  • @phillipurrutia1725
    @phillipurrutia1725 5 ปีที่แล้ว +10

    Execelente reportaje, si leyeran esto quisiera que consideraran la posibilidad de seguir descubriendo a distintos emprendedores artesanos de Chile y el mundo. Es un trabajo impagable con una opinión y un me gusta. Pero de todas formas les doy las gracias

    • @DWPiaCastro
      @DWPiaCastro  5 ปีที่แล้ว +3

      Muchas gracias. En este canal queremos publicar todas las semanas reportajes esperanzadores como este. Saludos de la redacción.

  • @JKBn-rx3sm
    @JKBn-rx3sm 5 ปีที่แล้ว +47

    No todo lo bueno viene de afuera, chile es un país con identidad y fuerte

    • @seryo8938
      @seryo8938 5 ปีที่แล้ว +2

      Eso es gracias a pinochet !! Y el régimen del que viven hace décadas. Solo el ingenio humano progresa

    • @seryo8938
      @seryo8938 5 ปีที่แล้ว +2

      No vengan con weadas !! Al no haber populismo que queda? Chilenos desparramados por el mundo y el que queda se la rebusca. Por favor

    • @JKBn-rx3sm
      @JKBn-rx3sm 5 ปีที่แล้ว +6

      @@seryo8938 estimado dejé su basura política para sus peleas con los otros locos de patio comunistas, chile es lo que gracias a la clase trabajadora que a pesar de todas las trabas que impone la globalización se las rebusca por surgir y mantener nuestra identidad

    • @seryo8938
      @seryo8938 5 ปีที่แล้ว

      @@JKBn-rx3sm que solamente en chile existen los trabajadores ? No venga con weadas por favor !!! Paco resentido culiau

    • @JKBn-rx3sm
      @JKBn-rx3sm 5 ปีที่แล้ว

      @@seryo8938 de cual estás fumando won ?? No sé que wea estás escribiendo

  • @bobomaniaco
    @bobomaniaco 5 ปีที่แล้ว +13

    Deutsche Welle siempre tiene buenos reportajes, recuerdo que cuando estuve en Alemania en el horario de las 19 a 21 horas nunca vi una teleserie como acá en chile, de hecho mostraban reportajes como este, en dos oportunidades vi programas dedicados a Chile, uno referente a Chile en general y otro sobre isla de pascua... Felicitaciones DW por mostrarnos lo que no alcanzamos ver teniéndolo frente a nosotros.

  • @sergioneira87
    @sergioneira87 5 ปีที่แล้ว +29

    Que lindo reportaje.. hay que volver a nuestras raices y rescatar a las tradiciones que se estan perdiendo frente a la globalización.

    • @DWPiaCastro
      @DWPiaCastro  5 ปีที่แล้ว +8

      Esperamos que con nuestro reportaje podamos contribuir al renacer de los oficios, también en otros países de Latinoamérica. Saludos de la redacción

    • @cristianma1537
      @cristianma1537 2 ปีที่แล้ว

      La globalización es como una maratón, no todos llegan primeros pero todos pueden correr.

  • @innecesario500
    @innecesario500 5 ปีที่แล้ว +20

    que gran documental DW, justo cuando paso por una crisis económica, buscando reinventarme desde la ingeniería mecánica a la carpintería acá en Chile también; gracias DW por mostrarme que probablemente tengo una alternativa

    • @loro7lenguas
      @loro7lenguas 5 ปีที่แล้ว +2

      Rodrigo MIranda, intenta ver este estado como oportunidad. No te aisles, visita a personas que hagan lo que tú quieres hacer y no los veas como competencia, sino como colaboradores. Este sistema nos ha contado una mentira basada en una ideología perversa: que sólo compitiendo contra los demás vas a surgir y eso es falso. Hay que trabajar con los otros, intercambiar conocimiento, formar alianzas. Lo importante es tu honestidad y tu excelencia en lo que haces y mientras mejor sea tu calidad y tu entrega, más valor agregado tiene tu trabajo. Sigue adelante, ármate de valor. Te deseo mucha suerte!

    • @24belis
      @24belis 5 ปีที่แล้ว

      El estudio se puede aplicar también a procesos que han sido manuales , para un equilibrio y aprovechamiento de esos saberes empíricos pero hacerlos competitivos ,de ese modo no se acaban y hacer empresa

  • @boris8394
    @boris8394 5 ปีที่แล้ว +10

    Magnífico documental
    Muchas gracias

  • @andreapaulina7917
    @andreapaulina7917 5 ปีที่แล้ว +36

    QUE BUENO SERIA QUE CHILE RESPETARA Y DEJARA TRABAJAR LIBRES A SUS ARTESANOS!!!

    • @Leo.AC.
      @Leo.AC. 5 ปีที่แล้ว

      ?

    • @andreapaulina7917
      @andreapaulina7917 5 ปีที่แล้ว +1

      @@Leo.AC. cual es su duda?

    • @novemberajax3226
      @novemberajax3226 4 ปีที่แล้ว +1

      ¿ estan enjaulados o algo así?

    • @leocousino
      @leocousino ปีที่แล้ว

      ​@@andreapaulina7917 En Chile pueden trabajar absolutamente libres. Vivimos en un país de libre mercado nivel Dios. No pasa por eso de la libertad el problema, sino todo lo contrario, hay absoluta libertad. Es más, hay libertinaje económico, es por eso que los grandes empresarios traen cosas importadas, sin importar si con ello generan desempleo y destruyen la industria local. Es el liberalismo económico lo que destruye a estas personas.

  • @vicentegutierrezv
    @vicentegutierrezv 5 ปีที่แล้ว +2

    Que lindo y hermoso reportaje DW y que gran calidad audiovisual. Gracias por mostrar lo nuestro, estamos volviendo a lo natural.

  • @pemjeansofi
    @pemjeansofi 4 ปีที่แล้ว +1

    Faltan más de estos reportajes en nuestro país Chile, que incentiven a las futuras generaciones a fomentar la producción nacional y el valor agregado de las cosas. Gracias Dw por el excelente trabajo que realizan.

  • @wilderramonvelasquezherrer7153
    @wilderramonvelasquezherrer7153 4 ปีที่แล้ว +4

    Felicitaciones a los emprendedores con corazón de artesano de Chile, la tecnología es inevitable y generalmente provoca mortalidad de los oficios tradicionales, pero han encontrado formas de armonía entre ambos. En Perú la gente ve la empresa BATA como peruana, pero no lo es, por que rescata la tradición del oficio, si efectivamente aquí se valora mucho al calzado.

  • @rodrigoarias512
    @rodrigoarias512 5 ปีที่แล้ว +8

    Que buen reportaja;felucitaciones y saludos

  • @fincaecologicalapilaricagu5999
    @fincaecologicalapilaricagu5999 3 ปีที่แล้ว

    Más que Excelente, enhorabuena a los Artesanos Chilenos.
    Calidad de reportaje...
    J. M
    Director
    🇨🇷👍

  • @danielamarisol8501
    @danielamarisol8501 5 ปีที่แล้ว +10

    Buen reportaje....

  • @jorgeleivaleonelli9060
    @jorgeleivaleonelli9060 5 ปีที่แล้ว +6

    Excelente.. un reportaje con impacto social ... igual que los canales nacionales en chile ...... que tapan lo que no les conviene

  • @josuemendez5238
    @josuemendez5238 2 ปีที่แล้ว

    Esperanzador.... hermoso...poco a poco poder ir rescatando tantos oficios casi extintos..que nos entregan una identidad propia... y si es con una armonía con el medio ambiente.... Mucho mejor aún..

  • @jmaliaga276
    @jmaliaga276 3 ปีที่แล้ว +1

    Todo hermoso interesante de principio a fin

  • @frandelarosa9018
    @frandelarosa9018 3 ปีที่แล้ว +1

    Muy interesante 👏👏👏👏

  • @rodriadress2
    @rodriadress2 2 ปีที่แล้ว +1

    cachay!!😉 excelente... en fantastisk design som skapar något väldigt unikt. 👍

  • @esperanzavenegas6440
    @esperanzavenegas6440 3 ปีที่แล้ว +1

    como siempre DW enseñàndonos que si se puede rescatar mucha de nuestra cultura .

  • @novemberajax3226
    @novemberajax3226 4 ปีที่แล้ว +2

    Me parece muy bueno que las tradiciones y los materiales naturales se conserven. esto es parte de la tradición, de conservar los valores y de mantener la cultura tradicional, de romper con la modernidad y su fealdad. el culto por lo desechable, lo feo, como el arte moderno, tiene que ser superado en pos de los materiales nobles y de respeto por las tradiciones.

  • @elizabethvilugron2853
    @elizabethvilugron2853 5 ปีที่แล้ว +4

    Que buen reportaje!!!

  • @Joan-uo2dq
    @Joan-uo2dq 5 ปีที่แล้ว +21

    Me saco el sombrero! . Pensé que los chilenos eran como en el futbol!. Menos mal que no! . Genios a todos esos trabajadores!! .

    • @reneoaa885
      @reneoaa885 5 ปีที่แล้ว +16

      Solo un ignorante de una sociedad idiotizada por el fútbol pensaría eso... Ya me imagino de que país decadente eres.

    • @Joan-uo2dq
      @Joan-uo2dq 5 ปีที่แล้ว

      @@reneoaa885 te imaginas muy bien! Jaja gracias Teletubbie. Que va a ser ...es verdad que mi sociedad está idiotisada por el futbol.

    • @billy4108
      @billy4108 5 ปีที่แล้ว

      @@Joan-uo2dq mas que el futbol diria que es el peronismo, ojala algun dia se curen de esa terrible enfermedad.

    • @joaquinjoaquin7377
      @joaquinjoaquin7377 5 ปีที่แล้ว

      No entendi tu mezcla?

    • @Bixodelasnbkazul
      @Bixodelasnbkazul 5 ปีที่แล้ว +5

      ¿Tan importante consideras al fútbol, que eres capaz de englobar a 20 millones de personas a raíz de lo que hacen 11 dentro de una cancha?

  • @marthavilchez3531
    @marthavilchez3531 5 ปีที่แล้ว +20

    Siempre he pensado que los chilenos son muy inteligente.el no entrar al pacto migratorio habla muy sensato su país.

  • @carlosandressalinasrodrigu4470
    @carlosandressalinasrodrigu4470 หลายเดือนก่อน

    Excelente reportaje de la dw . Encontre este gran reportaje, ya que en chile ahora el periodismo es pura basura. Esto si es reportaje a fondo y cultural.

  • @semillaheredera4651
    @semillaheredera4651 5 ปีที่แล้ว +1

    Excelente documental. Gracias

  • @Trix27Weiler
    @Trix27Weiler 3 ปีที่แล้ว

    Todos los documentales de países del sur son muy interesantes.

  • @gmoag8087
    @gmoag8087 5 ปีที่แล้ว +7

    Porque youtube no guarda este video en el historial?

  • @carmencorrea3943
    @carmencorrea3943 4 ปีที่แล้ว +1

    Hola Maria Jose te felicito por tu emprendimiento me encantaron tus zapatos y materiales q usas como es el cuero me gustaria un par se ven hermosos pero yo vivo en guayaquil Ecuador pero me alegra mucho por personas como tu y todos los del documental q se esfuerzan por q los oficios no mueran y por crear productos artesanales y de muy buena calidad felicidades y sigan adelante

  • @_ata_3
    @_ata_3 3 ปีที่แล้ว

    Muy buen diseño pero más que artesanías son productos de lujo.

  • @poliarco56
    @poliarco56 5 ปีที่แล้ว +6

    Bueno por lo que se ve chile quiere incursionar en los productos premiun...es decir aquello que es casi a pedido y unico...interesante....no se puede vivir para siempre de materias primas sin valor agregado!

  • @saborafrutilla32
    @saborafrutilla32 5 ปีที่แล้ว

    Excelente reportaje !!!!

  • @marianalegorburu8207
    @marianalegorburu8207 5 ปีที่แล้ว +4

    La revolución artesanal!!!

  • @MiguelGonzalez-wj2pc
    @MiguelGonzalez-wj2pc 4 ปีที่แล้ว

    Buen reportaje!!

  • @elrastrillo1
    @elrastrillo1 5 ปีที่แล้ว +3

    Este salio en "Lugares que hablan" y cuesta $650 lucas el parlante

  • @ONEVISION25
    @ONEVISION25 4 ปีที่แล้ว

    Grandes DW. gracias por mostrar nuestra verdad. ;)

  • @Repadendorf
    @Repadendorf 5 ปีที่แล้ว +17

    El consumismo es dañino para el medio ambiente. Cuando dicen que hay materiales reciclables esto parece beneficioso para el medio ambiente. Cuando tomamos un trozo de metal y lo refundimos lo "reciclamos", pero cuánto gastamos en energia para esto?
    Hay que apoyar a los pequeños artesanos y no comprar de las grandes corporaciones. Hay muchos artesanos que hacen cosas de buena calidad.

    • @borisgutierrez9843
      @borisgutierrez9843 5 ปีที่แล้ว +3

      ademas si fuera asi se repartiria la distribucion de la riqueza

    • @Repadendorf
      @Repadendorf 5 ปีที่แล้ว +2

      Por otro lado, cuando uno compra un producto en un centro comercial, la mayor parte de lo que uno paga no es por el costo de fabricación de ese producto, sino que en cada producto uno está pagando un porcentaje del arriendo de la tienda, publicidad, un porcentaje de la venta que reclaman los arrendatarios del local, utilidad del comerciante, utilidad del fabricante, impuesto a las ventas, impuesto a las utilidades, comisiones de ventas del vendedor, costo financiero (si uno paga con tarjeta de crédito o débito hay un recargo), etc.

    • @haroldaguivillar4247
      @haroldaguivillar4247 4 ปีที่แล้ว

      @@Repadendorf la venta directa es la mejor opción en estos tiempos de internet claro que la entrega del producto es importante

  • @kukitagold9911
    @kukitagold9911 3 ปีที่แล้ว

    Son lindos esos parlantes

  • @ruthhevia9217
    @ruthhevia9217 5 ปีที่แล้ว +8

    WOWWWWWWWWWW GENIALLLLLLLLLLLL. ESTO ME FASCINA...….APRENDER OFICIOS YO QUIERO APRENDER A TEÑIR LANAS Y DONDE COMPRARLAS ( SOLO A LANERAS CHILENAS ) DENTRO DE LOS POSIBLE...BENDICIONES Y GRACIAS POR EL REPORTAJE

  • @kikyodeltoro3432
    @kikyodeltoro3432 5 ปีที่แล้ว +2

    Ojalá también lo publicarán en inglés

  • @david.trujillo.9444
    @david.trujillo.9444 5 ปีที่แล้ว +1

    Excelente

  • @sergiooctaviobobadilabarri1171
    @sergiooctaviobobadilabarri1171 5 ปีที่แล้ว +7

    los invito a pomaire galeria cerruchos..maderas recicladas sldss..

  • @williamguasch8824
    @williamguasch8824 5 ปีที่แล้ว +7

    Con mucho respeto y responsabilidad digo: hay que saber diferenciar entre el artesano y el comerciante. El artesano nunca gana lo que gana el que comercia este trabajo. Siempre sera inferior en casi tres veces menor...

    • @josetapiasalvo2168
      @josetapiasalvo2168 5 ปีที่แล้ว +4

      La gracia del artesano, es que realiza un trabajo único e irrepetible, es decir, ninguno de sus trabajos es igual a otro.

  • @edwingarcesmarchant1069
    @edwingarcesmarchant1069 4 ปีที่แล้ว

    Se necesita reactivar la industria nacional y este es un claro ejemplo de como hacerlo de manera sustentable y de calidad, solo falta que el Gobierno apoye al sector reduciendo o liberando de impuesto a sus artesanos y otorgando créditos blandos.

  • @juampablo22
    @juampablo22 4 ปีที่แล้ว

    amo el canal DW se nota q Alemania nos quiere

  • @leocousino
    @leocousino 3 ปีที่แล้ว

    Coincido con lo que dicen los emprendedores de este video: Falta más apoyo del Estado, pero tenemos un gobierno neoliberal, al que no le importa la cultura local, las tradiciones, sólo ve números y que el Mercado "se regule solo"; lo cual obviamente no sucede.

  • @jonatanvargas2828
    @jonatanvargas2828 5 ปีที่แล้ว

    Y mexico donde queda?

  • @ignaciodelreal6638
    @ignaciodelreal6638 3 ปีที่แล้ว +1

    bonito programa, pero, lamentablemente, sumergido en la ingenuidad formal de los europeos, que creen ver en estas alternativas aisladas un "rescate" de los oficios. No han mencionado el precio final de los productos de los casos expuestos. Cuando se ven los precios finales se revela que todas estas iniciativas, de muy buenas intenciones y muy bonitas, son económicamente discriminatorias por que quedan restringidas a una circulación en los sectores más acomodados de la sociedad y que comparativamente, son insignificantes respecto a la producción en masa . Más valdría preguntarse cómo, a través de qué mecanismos, se puede ir desarrollando una política industrial más sustentable, generar políticas públicas de incentivo a la producción nacional y que se orienten a bajarel precio final y hacerlo accesible al consumidor promedio de Chile, que rara vez puede optar por la calidad del material o los fines de conservación o el aprecio por el oficio, sino que por las condiciones laborales, por la realidad económica, se ven obligados a escoger lo más barato. Si no se plantea este problema, este tipo de programas se quedan en el ámbito de la ensoñación ingenua y, lo peor de todo, en pequeño ámbito de las élites nacionales. Hay otros problemas de fondo también que tienen que ver con la figura del emprendimiento individual, de ciertas ideas del consumo y de orientación a la comercialización, que hablan también de una forma extremadamente individualista y utilitarista de situarse en el mundo, pero esa es otra discusión más compleja.
    Asi que, a moderarse en esto de hablar del rescate de los oficios, cuando en realidad lo que se busca es la venta de exclusividad (con la exclusión que supone) a altos precios. Por cierto, también cabría observar cuál es la composición social de la gente que asiste a Casa de Oficios, los precios que cobran por sus cursos y cuál es su real compromiso en capacitar gente o más bien se busca ofrecer pasatiempos edificantes a las dueñas de casa y jóvenes profesionales que tienen el lujo de tener tiempo para "cultivar sus intereses". Por favor DW, no sean tan ingenuos en tiempos que esto equivale a ser idiota

  • @sebastianibarra571
    @sebastianibarra571 3 ปีที่แล้ว

    antes de que todo se fuera a las pailaaas

  • @hugomanque3874
    @hugomanque3874 5 ปีที่แล้ว +9

    Hay que apoyar lo nacional y de calidad por sobre la chatarra China o asiática que esclaviza a sus empleados , y es sabida la mala calidad de los productos

  • @RubenEAcosta
    @RubenEAcosta 4 ปีที่แล้ว +2

    No se, siento que mientras los grandes países piensan y avanzan hacia el futuro, se piensa en chile es en retroceder y regresar al pasado.

    • @feerro
      @feerro 4 ปีที่แล้ว

      Se piensa en dejar de contaminar y utilizar y re utilizar materia naturales.

  • @marianamagdalenaloro9744
    @marianamagdalenaloro9744 3 ปีที่แล้ว

    Apoyar la artesania buen y todo lo que es manual prestamos basicos alli entra desde el precidente ver los limites fe chile por qué tiene mucho que ver gracias jobenes escucha piensa habla

  • @andresrincon932
    @andresrincon932 4 ปีที่แล้ว +1

    Cachai?

  • @estebanguerrerozenteno3036
    @estebanguerrerozenteno3036 5 ปีที่แล้ว +7

    Yo solo dire una cosa, si hay demandantes, el oferente puede vivir, si no hay demandantes, el oferente muere.

    • @24belis
      @24belis 5 ปีที่แล้ว +2

      Existe la mercadotecnia, comercio online, creación de marca , se debe hallar un nicho y enfocarse en el. Y esta el valor agregado que compensa lo que no se hace con la masificación

  • @jorgedelgado1427
    @jorgedelgado1427 5 ปีที่แล้ว +1

    Yo ya lo tengo y os lo ofrezco #refill001 #asw

  • @katalinaguzman442
    @katalinaguzman442 3 ปีที่แล้ว

    ya pwro quien viene de su clases de historia?

  • @ananorambuena1381
    @ananorambuena1381 4 ปีที่แล้ว

    Los creadores de los parlantes de greda no son este par de personas Chileno- Aleman, el que inicio este trabajo ES UN TRABAJADOR HUMILDE QUE SE SACO LA CRESTA EN SU INVENTO Y SE LEVANTAN EL CUELLO PERSONAS QUE NO TIENEN NADA QUE VER..... EL DOCUMENTAL ORIGINAL ESTA EN LUGARES QUE HABLAN DE PANCHO SABEDRA.....

  • @condelanco
    @condelanco 4 ปีที่แล้ว

    Muy bonito pero hay un gran problema: el costo.
    Vivimos en una sociedad de producción masiva, donde el paradigma de esto es China.
    ¿Estaremos dispuestos a pagar dos y hasta 3 veces por un producto?
    Esto hace incompatible los altos sueldos con una empresa rentable.

  • @cristiandiazperez1947
    @cristiandiazperez1947 5 ปีที่แล้ว +4

    Pero igual quebró Guante, zapato hecho en Chile. Pasa que creen estos alemanes en el futuro sustentable... pero nosotros chilenos creemos?

    • @felipegonzalez7244
      @felipegonzalez7244 5 ปีที่แล้ว +2

      El caso de guante no se debió precisamente a la quiebra por productos globales baratos, sino por una falta de interés del directorio en continuar con el negocio. Sin inspiración, no hay negocio

    • @aldotobar
      @aldotobar 5 ปีที่แล้ว

      No quebró... se ajusta a temas de costos, para que no les pase eso, el cierre o quiebra.

    • @ragnarlothbrok5600
      @ragnarlothbrok5600 4 ปีที่แล้ว

      Guante tenia un producto industrializado , no era artesanal, tenia poca diferenciacion y se lo comienron .

  • @doradoluckydragon9029
    @doradoluckydragon9029 5 ปีที่แล้ว +4

    Bonita la idea pero lamentablemente no se puede vivir de eso en Chile a menos que tengas contactos y pertenecer al 1% más rico

  • @damuner4179
    @damuner4179 4 ปีที่แล้ว +1

    Chile marca la pauta en la región, según un estudio comparativo en latinoamerica, Chile es el país con mas emprendedores. Una vez mas Papa Chile liderando en todo.

  • @erwincarrasco9249
    @erwincarrasco9249 4 ปีที่แล้ว +1

    Y la tv chilena mostrando realities y programas de farandula que verguenza .

  • @jonathanmores5085
    @jonathanmores5085 4 ปีที่แล้ว

    ellos no son los que crearon esos parlantes ellos copiaron la idea

  • @Bixodelasnbkazul
    @Bixodelasnbkazul 5 ปีที่แล้ว +9

    Chile siempre adelantandose a sus vecinos, sobretodo a Perú, la envidia que nos tienen los tiene subdesarrollados.

    • @leocousino
      @leocousino 3 ปีที่แล้ว

      Y cuál es la necesidad de acordarse de los países vecinos? Pa' qué?

  • @diegojeldres9904
    @diegojeldres9904 ปีที่แล้ว

    Sin ofender a los artesanos, etc. Pero sinceramente creo que los oficios no tendrán éxito ni serán rentables en el futuro porque con la Revolución Industrial que se originó en los actuales países de Inglaterra, Wales, Escocia e Irlanda en 1760 hace 263 años y que terminó en 1840 hace 183 años, todo cambió desde la Revolución Industrial ya que con esas máquinas de vapor que se inventaron como los ferrocarriles, etc todo cambió ya que estas máquinas podían y pueden producir más productos en un dia que un artesano y más rápido y barato por lo tanto muchos campesinos y personas de oficios tuvieron que abandonar el campo y sus talleres para ir a las ciudades a trabajar en las fábricas aún que podrían pensar en esa época de que iban a tener una mejor calidad de vida la verdad es que no ya que las condiciones de trabajo eran miserables:
    -Jornadas de 14 a 16 horas
    -Sueldos miserables
    -Aire contaminado
    -No hay Seguridad social ni salud
    -No hay descanso los fines de semana ni mucho menos vacaciones
    A pesar de que ahora las cosas no son tan así y han cambiado los productos que fabricaba un artesano con sus manos hoy en dia son mucho más rentables, baratos y rápidos de producir siendo manufacturados ósea siendo fabricado en una Empresa, Industrias, etc con maquinas y con mano de obra de trabajadores que manejan las máquinas que los fabrican y estas máquinas sabemos que además de que un obrero las maneja para poder manejarlas usan una fuente de energía como la electricidad para funcionar y son mucho mas mejores para fabricar esos productos que son manufacturados que fabricaba un artesano (Los denominados productos manufacturados son aquellos artículos o bienes de valor agregado que se obtienen tras un proceso en el que intervienen tanto la mano de obra de los trabajadores como la asistencia de determinada maquinaria) Así es que si la tecnologia es mas avanzada y existen máquinas que fabrica productos manufacturados que antes lo fabricaba un artesano ¿Que caso tiene seguir fabricando productos artesanales? Si hoy en día son manufacturados y más rentables, rápidos de producir y más baratos que los que fabrica un artesano

  • @vargasbasti
    @vargasbasti 5 ปีที่แล้ว

    Puro $ nadie emprende x los demás

  • @m.perez.88
    @m.perez.88 4 ปีที่แล้ว +1

    $ 800 Dolares un parlante de barro ? es ridiculo, lejos mejor uno de marca Apple .

    • @leocousino
      @leocousino 3 ปีที่แล้ว

      Qué comentario tan básico y mononeuronal.
      Viste el video pero no entendiste nada.

  • @emiliosilva1265
    @emiliosilva1265 3 ปีที่แล้ว

    fome la weaa

  • @aodv3443
    @aodv3443 5 ปีที่แล้ว +2

    Involución, eso es esta gente, atroz.