Hola Juan, desde mi humilde, subjetiva y sesgada opinión no creo que necesites ninguna app ni ningún libro por leer. Creo que lo que necesitas es no validarte constantemente por lo que haces y eliminar la sensación de culpa cuando el resultado de lo que has hecho en el día no ha encajado con la expectativa que tenías. Seguramente cuando termina un día y lo tienes todo “en check” como tú dices, te sentirás muy bien, mientras que cuando te has dejado cosas sin hacer no te sientes igual, eso viene de lo que te comentaba de la validación por tu trabajo o tu profesión. Eso puede venir de muchos lugares, pero seguramente venga de la infancia. Quizás alguno de tus padres no dejaba de trabajar y cuando lo hacía se sentía mal, o incluso sacaba un beneficio del trabajo para evitar enfrentar alguna situación incómoda, todo esto puede haberse grabado de manera inconsciente en ti, y ahora crees que lo que necesitas es una productividad que realmente no necesitas. Termino este comentario como lo empecé, diciendo que esto es algo que he vivido y he estudiado de manera particular, por lo que mi punto de vista, no es una verdad objetiva. Un fuerte abrazo, Juan.
Me ayuda mucho tu comentario, porque no es una probabilidad que había valorado … le daré una vuelta. Creo que es un punto muy importante. Muchas gracias 👍
Juan, gracias por compartir de manera auténtica tu experiencia d e vida! Me parece que cada vez es más común esta sensación de insatisfacción por no llegar. En mi caso, creí que era el trabajo al que renuncié hace 3 meses para buscar mi “libertad”, pero sin duda, las respuestas están dentro de uno mismo y algo que me ha hecho mucho sentido es buscar mi propio ritmo en lugar de permitir al entorno que marque la pauta. Sino me alcanza mi día para cubrir con lo esencial posiblemente tenga un problema de organización o que uno está sobrepasando su ritmo, lo cual te hace caer en la desorganización... o te vuelves más hábil para gestionar el caos o reduces la cantidad de caos a la que estás expuesto.
Hola Juan, me encanta que seas tan autentico y te muestres tan real. Por lo que percibo has puestos sobre tus hombros demasiadas tareas, cuando iniciaron el podcast con Sergio todo era mas pequeño y tu hacías multitareas, ahora todo ha crecido en múltiples direcciones y siento que tu quieres seguir en el mismo papel, pero la carga es otra y tu frustración esta en que olvidarte tareas o no poder realizarlas es un bloqueo para otras personas y otras tareas importantes. Debes tomar un rol mas de supervisión (o subir un nivel mas, si ya supervisas para que haya otra capa que te saque tareas), lo que reducirá tus tareas sin afectar el trabajo a realizar (si encuentras a los colaboradores adecuados). En una entrevista a José Elías en Tengo un Plan el comenta que ha medida que crecía/n su/s empresa/s su papel en ellas iba cambiando, que primero tocaba el violín y al final era el director de orquesta.
No suelo comentar mucho en general en ninguna red social. Me gusta el tono de tus vídeos, y se te ve sincero, algo que hoy en día no es fácil encontrar a quien vende producto online/infoproducto. Te diré, tengo 45 años y llevo viviendo de internet desde los 20. Empecé mi aprendizaje antes del 2000, peino canas vaya. El trabajo de emprendedor solitario (aunque tu tienes compañía, estoy seguro de que el sentimiento sensaciones son iguales), Cada persona es un mundo, literal. Cada uno tenemos nuestras necesidades, nuestras virtudes y nuestros demonios. El principal problema que tenemos los solitarios es que necesitamos que la creatividad nos acompañe cada día, pero también la energía, esas ganas que son como el starter del coche, que si no le das no arranca. Eso es lo que nos falta a todos sin excepción en algunas ocasiones. Con la edad te digo que pasa más. Yo te puedo aportar mi caso, lo que he hecho es asimilarlo y ya está. Es algo que llevas como mochila, simplemente no se puede ser súper productivo y súper focus todo el tiempo, eso es imposible. En algunos comentarios te han enfocado bien (naturaleza, meditación, ejercicio...). Yo me levanto, si he dormido mal, ese día curro la mitad, empiezo el día con un desayuno pausado de 1 hora, luego me salgo a caminar por naturaleza 2 horas, llego a casa, con calma, relajado... ducha y al ordenador. Igual me quedan 2 horas de mañana, pero te aseguro que serán las más productivas que voy a poder tener ese día y en esas 2 horas haré más que si me echo 6 seguidas esa mañana. Además, afrontar tareas menos pesadas, o dejar decisiones importantes para otro día donde tu energía te acompañe más. Creo que me pillas de sobra por donde voy. ¿Qué se necesita? Un poco de resignación en este aspecto. Hay que ver las ventajas, que siempre son más. Eres joven, sin hijos, menos responsabilidades que muchas personas y además siendo joven has tenido mucho éxito. ¿Que puede ser más? Siempre, pero los tempos los marcas tu, y con frustración no se fluye igual. Y ahora que termino mi comentario vuelvo al principio: cada persona somos un mundo, solo tu tienes que encontrar tu método para vivir con esa realidad, sin más. Esa es mi experiencia, si te puede servir.
Me encanta !!! Gracias gracias 🙏 tener la opinión de alguien que ya lleva recorrido en negocio propio me viene muy bien. Aunque ya veo que este rollo de sentirse improductivo no termina jajajja Bueno pero sabes qué? Que me gusta mucho tu manera de afrontarlo, de saber que habrá días que dándole al starter del coche, el coche tira, pero otros … que le falta gasolina … Gracias! Un abrazo! Te agradezco mucho también el apoyo 😉
@ metas cortas y paso en días así. Por cierto que me pasa lo mismo con Notion y lo que quieras que pruebe. Al final libreta y lápiz junto con un Excel y todo parlante como los de Alicante. Dale.
Lo primero de todo, gran vídeo Juan, sacas vídeos de calidad, no solo porque estén bien hechos, sino por lo que transmites en ellos con tu autenticidad y claridad, te lo agradezco. Yo no tengo la solución, porque al igual que tú, estoy en la misma situación. Ya he probado con diferentes app y métodos, y no he perdurado mucho en el tiempo, lo único que te puedo decir es que no te sobrecargues de tareas, si un día no cumples con todos los "checks diarios" no pasa nada, no hay que lamentarse por ello. Te deseo suerte en tu camino, y se que encontrarás la clave.
Que bueno Juan, super identificado contigo! A mi lo que me ayudó mucho, al final, es empezar a decir que no a esto, esto otro.... Da igual la app, el problema es que la lista de tareas es immensa y dimensionada para 2 personas igual. Fuerza! Seguro que lo consigues! 💪🏻🤟🏻
Totalmente identificado, y si, debemos acostumbrarnos a esa sensación del cambio, de estar en constante movimiento, pero si hacen falta rutinas saludables que no sean estáticas, sino más bien flexibles para que se adapten a nuestras vidas tan movidas. 😊
Hola Juan! Te entiendo perfectamente. Me pasaba a diario! Seguramente tengas algún bloqueo que hace que no esté funcionando esa gestión. Algo que a mí me funcionó muchísimo para ese problema fue recibir sesiones de coaching. Yo estoy haciendo prácticas para ser coach de emprendedores, profesionales,etc. Si quieres, nos conocemos online un día y hacemos alguna sesión, totalmente gratis claro. A mí me sirve como práctica y con suerte te ayude con ese problema que yo también he tenido! Soy Carolina de Sevilla :) un abrazo y gracias por tu contenido! Me encanta!
Gracias Carolina !!! Muchas gracias por tu ofrecimiento, actualmente ya estoy haciendo sesiones pero si más adelante lo vuelvo a valorar ya sé un buen contacto 😊
Hola Juan, me encanto el video por que es el pensamiento común de las personas, cuando tenemos problemas en nuestra vida lo primero que pensamos es en buscar una solución mediante la incorporación de nuevas técnicas, ya sea notas en el teléfono o recordatorios debido a la cantidad de cosas en las que pensamos y queremos hacer. Pero bajo muchos aprendizajes me di cuenta que la solución a los problemas no es agregar cosas para contrarrestarlos, si no que la solución a los problemas es eliminar cosas y volver a lo mas básico. No debemos buscar una aplicación nueva para organizarnos con inteligencia artificial que te ayuda en todo automáticamente solo con pensarlo, si no que debemos tomar un cuaderno en la noche, anotar solo las cosas mas importante para el día siguiente y dejar de pensar en medirlo todo al detalle. Nos olvidamos de hacer alguna actividad de segundo plano? se anota para el día siguiente en la próxima oportunidad... "Sea bueno o malo es crecimiento" "Quita lo inútil y no agregues lo innecesario" Atte. Hugo - Te quiero mucho Juan jaja
Hola Juan! Me encontré en una situación parecida a principios de 2024, entiendo esa sensación, pese que quizás mis proyectos sean mucho más pequeños. Primero de todo, creo que ya has tenido éxito, sabes que tienes un punto a mejorar y quieres actuar en consecuencia, felicidades. Ahora, date el lujo de respirar, eres tú el único que se está poniendo esta presión encima, no significa que sea mala, significa que quizás no la estás evaluando correctamente. Desconozco tu rutina, tu cantidad de trabajo… seguro que es salvaje, y tú un tío muy capaz, bien, ahora es cuando tú tienes que saber hasta donde llegas ahora mismo. La capacidad de trabajo, concentración, energía, todo tiene un límite, reconócelo y evalúa a partir de allí. Sinceramente, creo que como todo en la vida, no hay solución en la vida única, date cuenta de los muchos consejos que nos has dado, ya sea en ventas, técnicas de comunicación… no hay una sola, solo hay dedicación y encontrar lo que funciona para uno mismo. Aún así, somos humanos, la curva de trabajo que recibes y la que tú soportas, no tiene porque ir siempre acorde, todo el mundo tiene sus límites , PERO a su vez tb los expandimos. Hazte esta pregunta, comparando con el Juan de hace unos años, cuanto soy capaz de hacer y percibir? Para y piensa. Con esto solo quiero que seas PRESENTE, algo que me ha costado mucho, y no debería ser tabú. Esta misma pregunta seguro que la has formulado a muchos alumnos y personas en cualquier otro momento, y creo que tb nos toca recordártelo a ti. Creo que esto no es solo cuestión de que quieres hacer más, sino QUE y COMO percibes lo que haces. Sigue siendo quien eres. Gerard PD: estoy con gripe en cama y nose si habré dicho alguna burrada o escrito fatal, pero te he escrito desde el corazón, que es lo que cuenta.
Madre mía ! Lo primero espero que te recuperes pronto, y lo segundo muchas pero muchas gracias por tus palabras. Tienes razón que si fuera el caso de otra persona le aconsejaría eso, pero como lo estoy viviendo yo me cuesta valorar. Pero mirar atrás como dices, me puede ayudar mucho. Un abrazo 😉
Gerard,que texto tan hermoso,certero y sabio le has enviado a Juan.No tengas ninguna duda,escribes y te expresas maravillosamente bien.Que regalo tan hermoso le ofreces a la vida que estando con un bache de salud lo aprovechas para ayudar -aconsejar a otro que en ese momento lo necesita.Que tu altruismo sincero hacia los demás te colme de bendiciones y por muchos, muchos años.😊
WoW Juan,eres un ser tan auténtico...yo estoy un poco así,en plena etapa de cambios y claro, eliminar el programa anterior cuesta como ir a tope con todo en tu caso.Intenta estar lo máximo posible en la Naturaleza,que sientas el frío,el sol,mójate un día de lluvia,😂,abraza un árbol y abrazar todas tus emociones y acabar riéndote de todo...que te cabreas..te ríes del cabreo,que lloras? No pasa nada,es una emoción más,te vuelves a reír 😂 y respirar profundamente,todo ello es muy liberador.Aunque vuestro trabajo es excepcional a veces hay que saber escucharse y poner un poco el freno.Ah,y no tengas ninguna duda de que siempre te vamos a querer y bien decidas lo que decidas.Hiciste un trabajo extraordinario.Eres perfecto tal como eres,recuérdalo siempre ❤
Qué agradecido me siento de tener gente así en la comunidad! Millones de gracias por el apoyo! Totalmente de acuerdo en lo que dices de eliminar el programa anterior …
¡Excelente contenido! Me encanta cómo compartes sobre negocios online y ventas. Estoy seguro de que muchos encontrarán útil tu experiencia en Amazon. Sería interesante ver un vídeo sobre estrategias para mantener la motivación en proyectos a largo plazo. ¡Sigue así!
Hola Juan, soy Laura de Tenerife, me pasa igual que a ti, no llego.siempre a todo, y es normal, no somos robots. Siempre tengo mis tareas clasificadas en orden de urgencia, importancia, obligatoriedad, necesarias , complementarias, opcionales, etc... Mis "must" diarias (tampoco pueden ser muchas) esas no deben fallar nunca, las demás las voy actualizando en el tiempo. Es imposible llegar a todo diariamente, para eso se necesitan equipos de trabajo grandes. Optimizar el tiempo está bien, yo también lo hago, pero aceptando que no siempre voy a cumplir las expectativas de mi mente. Siempre avanzamos con esa mentalidad, no hay que angustiarse ni estresarse más, cumplir sueños y objetivos sin salud es una irresponsabilidad, así que la salud es el limite para mí. Ánimo, así es la vida del emprendedor, yo también vivo en el caos y la incertidumbre constante, pero tengo resultados, eso es lo que voy midiendo mis niveles de resultados, para que no sea un caos improductivo. ¡Y no te olvides nunca diariamente de disfrutar del camino!. Saluditossssss
Gracias Laura! Aunque no sea consuelo, saber que hay emprendedores con esta sensación me hace tomármelo de otra manera, seguramente sea algo que va con este modo de vida 😅
Me gusta las reflexiones a las que estáis llegando Y cual ha sido tu punto de inflexión para abrazar el caos? El obtener los resultados que te has marcado?
@@jesusperezsantiago Muchas gracias por tu comentario, me alegro de que te aporten mis reflexiones. En mi caso y experiencia personal exacto voy midiendo los resultados siempre para que la sensación de caos no pese tanto. También ordeno las tareas por orden y las voy cumpliendo así, siendo consciente que no siempre las voy a cumplir al 💯 en el timing que me pongo, pero no dejo de cumplirlas. No tenemos las cosas bajo control, hay que saber convivir con el caos y la incertidumbre, dándole un orden propio y resolviendo las situaciones una a una, la vida está viva y llena de improvistos, van a pasar.... Por otra parte, esto te hace desarrollar mucha fortaleza, resiliencia, inteligencia, y muchas habilidades. Obtengo muchos beneficios a muchos niveles de ser emprendedora. Saludossss
Hola Juan. Mi nombre es Maria... No comento en youtube ni tengo costumbre de leer comentarios y visto lo largo que va a ser el míio no creo que haga ninguno más.... Aixxx... En el último párrafo te comparto un consejillo... Así que puedes ir directamente si lo demás te sobra en estos momentos. y si no te sirve nada... tranquilamente a la basura, ¡sin remilgos! y ves a la última frase del texto. Un abrazo. Tu vídeo, tal cuál eres, es en sí una joya por la humanidad y bondad que emanas... Sí, esa ha sido la razón por la que te escribo y por la que he leído todoooos los comentarios que te han dejado... Historias de vida con sus subidas y bajadas, cada cuál con su brújula. ¿No te parece realmente hermoso que también nos animemos a escribirte aquellos que nos mantenemos en la sombra? Bueno... pues eso lo provocas tú... Quiere decir que tienes un talento especial para conectar que difícilmente vas a poder apreciar porque viene de fábrica ¿Se entiende? Confiar. Llega un momento en que no hay soluciones concretas más que confiar en uno mismo aunque no confíes en realidad... Todo llega, especialmente desde el silencio. Escuchar al cuerpo, conectar con los sentidos, empezar de cero como un bebé en tiempos de colapso... redecubriéndose uno a sí mismo y al entorno que habita... ¿Para qué? Para resetearse y que la máquina vuelva a funcionar "organizada" en el nuevo orden, adapatado a la nueva realidad. El caos es necesario, natural y orgánico... Sin él no hay avance... El caos es ruido. Se necesita silencio -aquietar los pensamientos- para comprenderlo. Se puede aceptar y confiar en el caos o luchar contra él cuestionándose uno mismo y sufriendo en el intento... El silencio es el mejor precurso del orden. Te comparto lo que me imagino ahora. Imaginate que soy una abuela sabia...con presencia (estas de dibujo oriental con bastón o espada)... Estás en un escenario sosegado y tranquilo y revitalizador. (Seguro que conoces alguno que te conecta con la alegría y con la seguridad)... Con voz suave y firme la abuela sabia te dice: Bien Juan, ves ese hermoso chaiselong de ahí, pues ves y túmbate que yo me ocupo de todo. Por un tiempo ni muy corto ni muy largo olvídate de todo lo de ahí fuera. Puedes cerrar el teléfono, pantallas y micros y esconder el reloj. Ahora yo me ocupo por ti. Te avisaré si el mundo colapsa... Deja ir también todos esos pensamientos (recordatorios) para que también puedan descansar. Sé agradecido y suelta mientras descansas. Saborea alimentos. Deleitas tu olfato con aromas. Y respira. Y siente. Escucha el silencio. Yo me ocupo de lo de ahí afuera. Descansa. No hay ruidos, ni nada externo que atender. Todo está bien. Estás haciendo lo correcto.... el descanso del guerrero ¿no te parece? Pues ala... ahora respira hondo, mete barriga, firme y palante! :) TRUCO PARTICULAR que me funciona muuuuy bien. (Mi cabeza es una pequeña bomba constante... una mezcla de autismo, tdah, altas capacidades intelectuales, alta sensibilidad y fatiga crónica): cuando estoy bloqueada, noqueada, con una lista que se acumula como si no hubiera un mañana, con ansiedad e insomnio le pido a una amiga que hagamos un tiempo de trabajo juntas (en mi caso vía online). Programamos una hora o hora y media. 1- Empezamos explicando (aprox 10 min) en qué anda cada una desorganizada o bloqueda y naturalmente suelen salir algunas risas (también llanto y humo). 2- Si estamos out ponemos el temporizador a 20-30 min máximo. Silenciamos micros y cada una va a su aire. 3- Cuando suena el temporizador. Ponemos 10 o 15 minutos más para descansar (solemos ir con el ordenador por la casa: cocina, infu, caminar...) Compartimos en qué andamos y comentamos sobre ello aunque no tengamos conocimientos previos del tema de la otra con preguntas, reflexiones, etc. 4- Valoramos el nivel de energía y enfoque para calcular el tiempo del siguiente turno (suele subir a niveles inesperados) 5- Temporizador en marcha (máximo 30-40 min) y de nuevo silenciamos micros y cada cual con su tarea. 6- Nueva parada de 10-15 minutos. Comentamos y ciao! En versión reducida por llamada teléfonica tambien lo he puesto en práctica (por ejemplo para arreglar la casa :D (en los momentos de desorganización mental la casa es mi vivo reflejo) Yo la ayudo a enfocarse y ella a mí. No se trata de resolver nada a nadie... solamente ofrecer perspectiva o lanzar alguna pregunta o simplemente soltar una broma... La clave está en la compañia, el intercambio y el apoyo mutuo in situ... Ayudar te da subidón y ser ayudada en ese mismo isntante aún más porque en ese momento la dos estamos en igualdad de condiciones... Una no debe ningún favor a la otra. (Es una adaptación que hice de la gestión emocional... mi experiencia es que el cerebro y las células (un gran ejército) son muy obedientes cuando el ambiente es propicio). Espero que puedas sentir mi mimo y aprecio más allá de que te pueda ser útil lo escrito... Las respuestas te irán llegando desde dentro de ti. Lo correcto es escoger aquello y aquellos que te ayuden a ser tú mismo. Si tu mejoras, tu entorno mejora... lo demás a la basura. Otro abrazo.
María, te agradezco mucho que te hayas tomado el tiempo y el cariño de escribir este comentario. Está lleno de valor, de reflexiones importantes y de consejos muy sabios. A mi me ha servido un montón y estoy seguro que a la gente que lo lea también. Gracias de corazón. Un abrazo
Juan! Menos es más, a mí lo único que me saca de ese bucle es identificar lo más importante y organizarlas a través de 3 misiones al día. Tres. Realistas y accionables. Una vez se acaben esas tres, asumir que lo que queda por hacer es menos importante y hacer las paces con no llegar a todo en todas las épocas de la vida.
La cosa es que yo al día suelo tener más 3 importantes… o que no sé diferenciar bien entre urgentes e importantes, también puede ser 😅 Lo de hacer las paces, me puedes venir bien! Muchas gracias 🙏
Mi rutina es sin móviles ni nada caro, un bloc de notas un bolígrafo, apunto en un folio las 15 tareas pendientes, subrayo 4 y mi objetivo diario son 4, si puedo mas? genial, pero no me rayo, es como mejoro mi productividad y mas tareas termino tachando. Tan simple como eso, seré de la vieja escuela.. 😅
@ que bueno yo os sigo en varios canales que tenéis desde hace tiempo aunque no suelo comentar ya que si no tengo que aportar muchas veces lo veo royo podcast y ya esta, si alguna vez te puedo ayudar con algo cuenta con ello!!!
Juan, nosotros somos emprendedores de éxito y somos humanos...... Gracias por tu honestidad xq siempre salen los éxitos y en realidad somos imperfectos, verdad? Yo también estoy con un desorden y atraso que me estresa. NO OBSTANTE, es que tomemos el hàbito de priorizar. No es falta de tiempo Juan es falta de priorizar hermano y esa es LA UNICA CLAVE. PRIORIZA Y ENSEÑA A TU MENTE. Un abrazo y nos vemos pronto ❤
Hola Juan, seguro que andas con varios proyectos al mismo tiempo con plazos diferentes. Unos con cosas que tienes que hacer en el día y otros con cosas que tienes que ir preparando, y además gestionando un equipo, que implica supervisar tareas del resto 😵💫 si lleváis 10 días grabando es imposible que el resto de tareas estén hechas! O has planificado con antelación que esto iba a pasar o sino es imposible y aún así en el día a día surgen mil cosas. Esos 10 días de grabar son como 10 días de vacaciones, simplemente estás fuera. Sois unos cracks! Gracias por lanzaros a esta locura, sois un impulso enorme!!!
Yo estaba igual hace un mes y empecé a utilizar el bulet journal. Escribir en papel y con ese sistema estoy 100% centrado y más productivo. Te recomiendo que investigues en ello
Desde que me leí el libro "Las cuatro mil semanas" comprendí que nuestro paso por la vida es limitado. Te recomiendo ese libro, para darte cuenta que hay que priorizar entre lo importante de verdad y lo menos importante. Así que "Las cuatro mil semanas" gestion de tiempo para mortales de Oliver Bukeman
Bua tío, totalmente. Creo que estoy en un punto súper similar al tuyo. Muchas cosas, muchas ideas, encima en mi caso me faltan recursos para poder hacer ciertas cosas etc.. Me falta tiempo, por primera vez siento que es verdad. Pero bueno, etapas, a ver como se gestiona y avanzamos jajaja Dale caña, respira, y a ver que tal solucionamos esto. Yo de momento estoy viviendolo y a ver en un tiempo que tal. Algo que he visto que más o menos me va funcionando es un mapa mental para verlo todo en visión 360 y listo. Pero vaya..
Jajajajja estamos en el mismo punto entonces!!! Lo del mapa mental no lo había pensado pero no es ninguna tontería! Tener todo a golpe de ojo puede ser interesante! Gracias y ánimo! Puedes pasarte por los comentarios a ver si te sirve algo, porque han dejado consejos muy interesantes 😉
Hola Juan! Totalmente, justo estas dos últimas semanas me ha ocurrido lo mismo que a ti. Normalmente no soy muy desorganizada, pero se me han juntado trabajo, emprendimiento y exámenes de final de semestre y es todo un caos jajajjajaj así que lo que hago es ir al día, apuntarme si acaso la noche anterior lo que sí o sí tengo que hacer al día siguiente (y ponerme alarmas para TODO jajajajj) y despejar la mente, o al menos intentarlo xD Es complicado, pero el caos al final se ordena solito jajajjaj ánimo!!
Como el gran gurú Rafiki dijo: "Mira más allá de lo que ves" Haz zoom out y lo contrario, introspección. No es solo lo que pasa sino como te tomas lo que pasa.
Hola Juan, Te cuento 2 ideas que vienen a la mente según te escucho: La primera: Las cosas que más éxito nos dan, son los sistemas. Seguramente tendrás tus ejemplos. Cuando en mi caso, hago cambios en mi vida, soy altamente improductivo…. Hasta que: 1) o bien encuentro por mi mismo el sistema óptimo, o 2) aprendo de alguien (que está haciendo lo que yo quiero) ese sistema. Quizá has cambiado algunas cosas en tu vida, y necesitas encontrado el nuevo sistema que necesitas. La segunda: ¿Aplicaciones? Lo que no cabe en papel.. no cabe en mi día. En las APPs caben todas las tareas del mundo… En el papel… no Y en nuestra vida…. Tampoco Por eso, dale una oportunidad a planificarte en papel. Quizá te ayude a darte cuenta, de todas esas cosas, que en el fondo, no aportan el valor esperado a tu vida. Un abrazo maño Y gracias por el formato del video de hoy
Gracias por estas dos ideas! Las dos muy útiles! La de papel la utilizo una vez por semana, normalmente los domingos, pero algo más me gustaría implantar 😊
Hey, Juan! Antes de darte mi opinión, quería decirte que no suelo comentar en los vídeos de TH-cam. De hecho, no sabría decirte la última vez que lo hice, pero no sé qué tienen los tuyos y/o tu personalidad que hacen que sienta que, más que comentar en un vídeo, estoy enviando un mensaje a un buen amigo. Lo que quiero decir con esto es: sigue así y no cambies. Aportas “aire fresco” a esta plataforma de una manera muy real y honesta, y, aunque las cosas están empezando a cambiar, todavía no es tan habitual ver esto por aquí. Dicho esto, vuelvo al tema del vídeo. Hace apenas dos años y unos meses decidí dejar el mundo corporativo y empezar mi propio negocio de fotografía, vídeo y creación de contenido. A día de hoy, todavía tengo esa sensación de que todo es un caos. Pero la culpa de esto me la atribuyo a mí. Siempre he sido una persona extremadamente ordenada, aunque por alguna razón, no consigo ser tan exigente conmigo mismo en mi propio negocio. Como tú, creo que lo primero es ser consciente de ello (aunque no lo parezca, ya es mucho). Y ahora, siendo consciente del problema, veo dos posibles acciones: quedarse observándolo o hacer algo al respecto. Yo me he decantado por la segunda. ¿Cómo? Pues como he hecho todo hasta ahora: probando, fallando, aprendiendo de ello y probando otra cosa, hasta dar con algo que funcione para mí (creo que esto es importante, ya que todos somos diferentes). Yo me he decidido por empezar a usar el método de “Time Blocking”. La idea la he sacado de un creador anglosajón bastante conocido (Adrian Per), y consiste en bloquear horas en el calendario. PERO, con una pequeña adaptación que él recomienda: dejar algo de margen para la improvisación, ya que los que somos autónomos sabemos que eso forma parte de nuestro día a día. Así que ya ves, no vengo a darte la solución a tu problema, ya que ni yo mismo la tengo para mí. Pero supongo que saber que no estás “solo” ayuda un poco a no sentirse tan mal por ello. Nota: Algo que sí me ha servido es simplificar las cosas. Uso el calendario, los recordatorios y las notas del iPhone (aplicable también a Android). Sé que hay gente que adora plataformas como Notion. Yo lo he probado y soy incapaz. Me satura todavía más. Perdona el texto tan largo. Espero que poco a poco vayas encontrando (o creando) ese método que sea adecuado para ti. Un abrazo desde Barcelona!
Que va! Te lo agradezco un montón! Sobre todo que te hayas animado a comentar porque todos los consejos me vienen bien. Lo de bloquear tiempo ya lo probé y no termino de funcionarme. Pero seguramente más que la técnica sea lo que dices de querer exigirme más en mi propia marca … Gracias de verdad! Me hace reflexionar tu punto de vista
Hola Juan, te comprendo, muchas veces las cosas se juntan y es complicado lidiar con todo al mismo tiempo. Estoy pasando por algo similar y en medio de mi reflexión llegué a algunas conclusiones: 1. No somos máquinas; nuestros niveles de energía fluctúan. Así que opté por empezar a aplicar el método Pomodoro (25 minutos de trabajo, 5 de descanso) y me ha ayudado a mantener el enfoque y combatir la fatiga mental. 2. Comprendí que el descanso no es "tiempo perdido". Está comprobado que el cerebro necesita pausas para consolidar información, mantener la creatividad y evitar el agotamiento. Una cosa es saberlo y otra interiorizarlo, y luego de que lo haces empiezas a cambiar la manera como descansas desde su propia concepción. 3. Tómate un momento al final del día para revisar qué lograste y ajustar tus planes para el día siguiente. Este hábito te ayuda a sentirte en control y reducir el estrés. Esto me ha servido mucho. No pierdas de vista que no todo saldrá como planeaste, y está bien. Aprende a adaptarte sin castigarte por los contratiempos. Y pues poco más, el reflexionar sobre el papel del descanso en nuestras vidas puede ser liberador. Aristóteles, por ejemplo, creía que la contemplación y el descanso eran esenciales para una vida plena. La productividad no es el único propósito: la calidad de vida importa tanto como el resultado. Espero te sirva de algo mi comentario y saludos desde Colombia hermano!
Me encanta tu reflexión!!! Lo del descanso la verdad que pienso lo mismo que es igual de importante, pero en la realidad luego recorto de esas horas para que sea el día más productivo. Así que a lo mejor introduzco cambios en esa parte. Muchas gracias por tu apoyo!
No eres el único, yo llevo toda mi vida sintiéndome poco productivo y viendo que no llego a todo lo que mi mente sabe que puede llegar, la dificultad esta en aprender a parar y empezar a ver prioridades y que cosas se pueden delegar y cuales es mejor sacar . Documentar no siempre es necesario hacerlo en digital también se puede hacer en papel como toda la vida y no es malo. Yo vivo en el caos y es hay cuando mejor me desenvuelvo, cuando empieza el orden es cuando me siento mas torpe y aburrido y vuelvo al caos. El problema de vivir en caos y bajo presión es que luego se te olvidan las cosas y vuelves a buscar EL MÉTODO pero tu mente necesita ese caos. Y cuando tu mente va más rápido que las palabras es normal que no se encuentre sistema de documentación. No siempre se llega a todo pero si vas completando todos los días lo mas prioritario y buscar la manera de que las otras tareas se completen
En mi experiencia es mas tema de mentalidad y el libro que mas me ayufo con eso fue 4000 semanas que te hace tomae dimensión de el tiempo y para aplicarlo slow productivity de cal newport
Buenos días Juan. Podría ser con la transparencia que lo dices, que estas "burnt out" o quemado. Creo que un buen acercamiento es 1) Mago More: Metas vs Agenda de otros y 2) José Elias y la capacidad de delegar, aunque en tu caso al tener un gran peso tu Marca Personal es complejo, pero no imposible. Aquí me iría por el lado de Isra Bravo, que sigue incorporando nuevas herramientas como su ultimo podcast sin (creo) mermar la calidad. Un hilo conductor en todos ellos y que a mi me ha ayudado es el ejercicio. #rideordie. Me dirás que no tienes tiempo, pero al dedicarle un tiempo a ello fijo, es como magia, porque en esos momentos dejas de estar quemado, tienes mas claridad, cumples con tus Metas (Las de More) y algo que te llevaba 2 hs lo terminas en media hora, mientras pedaleas. Un correo y me explayo mejor...
Qué buenas recomendaciones ! Ademas de estos tres grandes ejemplos!!! Lo de delegar me ayuda pero luego la parte que tengo que hacer yo es la que me gustaría tener más ordenada 🤪
Hola Juan! No soy ningún experto en productividad pero te dejo mi idea por si te sirve. Puede ser que el "problema" sea el control de las expectativas, es decir, tus expectativas son hacer X tareas y si no llegas puede que te frustres y veas más el vaso medio vacío que medio lleno. Yo estoy probando ahora a no tener expectativas y te sinceramente es como quitarte una mochila pesada. Ponte tus tareas, claro que si, pero no tengas la expectativa de que las vas a completar todas, simplemente ponte a hacer y al acabar el día/semana ves lo que has completado y en caso de que no hayas completado todo al no tener la expectativa previa de cumplir todo, podrás tener una visión más optimista, en lugar de pensar "joder, hay 3 tareas que no he hecho" podrás pensar "joder hay 10 tareas que SÍ he completado" y desde ahí de forma sana preguntarte a ti mismo: a pesar de estoy orgulloso de haber hecho lo que he podido, ¿cómo podría mejorar? Esa es mi sugerencia, espero te sirva de algo, un abrazo enorme :)
Buenas juan! creo que una opcion es no ponerte tantas tareas al dia.. y quiza delegar algunas que tengas.. pero la clave es eso, no poner tantas tareas al dia tio y eso me funciono
🔴mi SOLUCIÓN: 👉 1 hoja A4, 2 bolis (negro y rojo). en el centro de la hoja haces un círculo de 1cm +/- y pones "YO" , de alli vas sacando pestañas con tus movidas y las conectas con una linea al "YO" (con el boli rojo subrayas lo mas crucial y que tengas que haces ya de ya). cuando termines tachas lo terminado y a seguir. yo lo tengo a 1 hoja por semana asi lo mantengo simple y concreto. es como hacer un mapa mental de un libro pero para tus tareas
¡Te entiendo perfectamente! A veces, ser "productivo" puede sentirse como correr en círculos. Aquí van 3 cosas que me ayudaron a salir de esa sensación de caos: 1⃣ El filtro del impacto: Cada día me pregunto: ¿Cuál es esa única tarea que, si la completo hoy, marcará la mayor diferencia en mi vida o en mi trabajo? Lo aprendí de "Esencialismo" de Greg McKeown, y me ha ayudado a enfocarme en lo realmente importante. 2⃣ Bloques de tiempo rígidos pero flexibles: Divido mi día en bloques específicos (por ejemplo: 9-11 AM contenido, 11-1 PM reuniones). No mezclo tareas. Si un bloque falla, lo reubico, pero no dejo que el caos rompa mi estructura. 3⃣ La regla 90/10: Dedica el 90% de tu tiempo a lo que realmente importa: ese 10% de tareas que generan resultados significativos. Este cambio de mentalidad marcó un antes y un después en mi organización. Por cierto, me encantaría saber cuál de los consejos que te han dado, te ha resonado más hasta ahora. ¡Gracias por abrir esta conversación, es un tema del que necesitamos hablar más! 💪
Me encantan los 3 puntos !!! Muchísimas gracias, creo que los 3 son igual de importantes, y me puede venir muy bien copiar según qué cosas! Sí, estoy pensando con todo lo que recoja crear un newsletter o un post de LinkedIn porque están saliendo cosas muy muy interesantes !
Hola Juan.... Rafa Nadal es la persona mas feliz del mundo junto a su HIJO ... Te lo dice un padre con dos pequeños . Siempre hablais con invitados sobre donde esta la felicidad.... " un dia cualquiera en un parque junto a tu hijo" . .... Esa experiencia me cambio la vida ( como imagino que lo hizo a Rafa Nadal)... Con esto no te digo que te jubiles, simplemente no aplaces lo que mas deses y disfruta haciendo lo que te gusta .... El dia que dejes de disfrutar piensa que es lo que mas feliz te haria...... El DINERO no puede comprar TIEMPO
Nos sucede exactamente lo mismo Juan. Llevamos 1 año de emprendimiento y estos momentos nos suceden recurrentemente. ¿La solución? No creemos que haya una fórmula secreta, simplemente creemos que se trata de ir valorando cada momento, el recorrido que llevas detrás y ver cómo realmente uno avanza hacia el objetivo deseado. Otra cosa que también vemos muy importante es que por muy mal que uno se sienta a lo largo del día por no haber producido tanto como deseaba, es clave acordarse de que cada paso, por pequeño que sea, te acerca a tu objetivo. Un saludo y un abrazo enorme!!
Buenas Juan, si te sirve yo cada domingo hago un check semanal y me preparo la semana siguiente cada cosa que tengo que hacer en bloques de tiempo de trabajo pero lo que me ayuda mucho es dejar espacios vacíos para simplemente despejarte y hacer lo que quieras que te dé un chute de energía como música, hobbys etc
Gracias!!! Yo lo del check semanal lo hago también, pero fíjate que no había pensado en dejar espacios en blanco… con las tareas que se me acumulan a veces tiendo a llenar todo. Voy a ver si lo puedo implementar 🤪
Hola, Juan. Yo te recomiendo escuchar el podcast de Sol Aguirre, las claves de sol. Está enfocado en mujeres, emprendedoras o no , de unos 35/40 años y creo que se puede extrapolar perfectamente a lo que planteas tú, siendo hombre, joven, emprendedor. Gracias por todo el contenido de valor que nos dais. Sois un referente para mí, a pesar de ser bastante más mayor que vosotros. Aprendo mucho y me motivais. Gracias!!💙💙
Más que felicidad es organización lo que necesito, pero me sirve también el consejo! Muchas gracias, me parece un reto increíble el de los 15 días en silencio, y seguro que tienen que salir unas reflexiones increíbles!
Estoy en una situación parecida, a mí lo que me funciona es tomarme unos días descanso + ayuno de dopamina. En cuanto a organización, no es tanto la app si no el sistema, investiga sobre la matriz de Covey.
Una cosa que a mi me ayuda Juan es, cuando empieza el día si no lo tengo muy claro, marco que cosas me gustaría hacer hoy, y cuando termina el día escribo las que de verdad he hecho junto a alguna reflexión. (esto mas o menos lo saqué del diario chowa) Este ejercicio me ayuda en dos puntos: - Regular expectativas: quizás quieres hacer muchas cosas y debes darte cuenta que no puedes hacer tantas cosas en un día. - Darme cuenta en que se me ha ido el tiempo: no tiene porque ser en el sentido malo, sino que la vida es compleja y quizás tuviste que ir a no se donde a firmar unos papeles que no esperabas, tu pareja te pidió que fueses con ella a x sitio, tuviste que hacer una llamada que se alargó (amigos, banco, eléctricas..) etc.. y así ser consciente de que, no es que no eres productivo, sino que tuviste que hacer otras cosas. Un saludo!
Podrias hacer un curso de supervivencia o una navegación a vela por el Atlántico. En esas experiencias reales aprendes a priorizar y te curten como persona. O podrias hacer un viaje con Ojodenomada (LethalCrisis) para aprender mas del mundo real. Un saludo
Muchas veces me pasa que tengo todo apuntadisimo pero ne olvido de revisar. Ya que vas tan corto de tiempo sería muy útil alguien o algo que te recordara las cosas. Una IA secretaria sería genial.😎
Hola Juan, yo ahora mismo estoy en una situación parecida a la tuya, con el objetivo de poner orden. Y no creo que se trate de organizarte muy bien y ser muy productivo para que te de tiempo a hacer muchas tareas al cabo del día o la semana. Creo que se trata de hacer menos cosas. Me refiero a lo que vende Isra Bravo. Un negocio millonario con mucho impacto en el que sólo dedica un rato al día a escribir un email, y dos tardes al mes a hacer un directo. Y algún rato cuando le apetece a diseñar una masterclass o escribir un libro. Para esto se trata de pensar cómo puedes montarlo para que esa sea tu rutina y todo siga funcionando bien. Supongo que puedes estar en un momento de tu vida en el que tienes muchas ganas de trabajar y hacer cosas, y estas dispuesto a dedicar 15 horas al día a esos proyectos. O en un momento más relajado donde te apetezca más ir despacio y hacer solamente un par de tareas al día. Un saludo!
Ánimo entonces!!! A mi me han servido mucho los comentarios que me han ido dejando, te recomiendo que te pases porque hay mucho valor, el tuyo entre ellos!
En lo personal, esto me ha pasado y creo que se debe a someterte a una autoexigencia muy alta. Te diría de tomar papel y boli, y escribir todos los días 3-4 tareas que debes cumplir obligatoriamente, y darte una recompensa cada vez que las completas. De esta forma reseteas tu cabeza, tomando una gratificación mental cada vez que las consigues y generando un habito de nuevo de completarlas. Creo que es lo mejor que hay, ya que cuanto más te distancias de tu objetivo con apps y listas enormes y mil cosas, es cuando mas te abruma. Sencillo y conciso, espero que te sirva de ayuda, y tranquilo Juan, que no eres al único que le pasa, seguro que pronto te recuperas. 😉
Muchas gracias!!! Me parece muy interesante dos cosas que comentas. Por un lado el tema de la recompensa y por otro lado el numero de 3-4 tareas y ya está, para que no se convierta en una larga lista de cosas. Muchísimas gracias, me ayuda un montón!
Hola Juan, te aconsejarías que leas un par de libros acerca de terapia o consejos para personas con TDAH. Aunque no lo sufras, son contenidos muy dirigidos a métodos de gestión de tareas, estar presente en lo que haces...
No tienes nada que demostrarle a nadie. No mires hacia afuera en busca de aprobación, no busques igualar a otros, céntrate en tí y cálmate. Es el consejo que te puedo dar
Primero debes entender que despues de estar tantos dias con esa presión, es necesario parar y descanzar al menos 2 dias TOTALMENTE 📴 sal con amigos y haz caminatas, habla de temas que te hagan feliz y reir. Aprende a meditar al menos 5 mins tras que te levantas, y 10 antes de dormir. Toma glicinato de magnesio para relajar tu sistema nervioso y calidad de descanso. Ya eres un CRACK y los cracks deben de darse su tiempo para recuperarse también. Soy jugador de Poker y atleta hibrido,he pasado por esto muchisimas veces. Un gran abrazo y muchisimas buenas vibras para ti y todo tu equipo, SON GRANDES.
Busca una especie de secretario o secretaria. Siempre ha funcionado. Quizas con una IA que te recuerde las cosas diariamente pero con voz, no por escrito en el móvil.
veo puros consejos inutiles, yo procastino un monton y ahora me eeta funcionando esto: en una hoja/tablero como titulo escribo mi problema/meta de este mes, ej: "iniciar mi servicio de monetizacion de marcas personales" y abajo escribo 20 soluciones que me haran llegar a esa meta y dejo empezar SIEMPRE.por la que puedo hacer inmediatamente, luego de completarla la tacho y continuo asi hasta terminar. Esa idea se la vi a Brian Tracy
Hola Juan, desde mi humilde, subjetiva y sesgada opinión no creo que necesites ninguna app ni ningún libro por leer. Creo que lo que necesitas es no validarte constantemente por lo que haces y eliminar la sensación de culpa cuando el resultado de lo que has hecho en el día no ha encajado con la expectativa que tenías. Seguramente cuando termina un día y lo tienes todo “en check” como tú dices, te sentirás muy bien, mientras que cuando te has dejado cosas sin hacer no te sientes igual, eso viene de lo que te comentaba de la validación por tu trabajo o tu profesión. Eso puede venir de muchos lugares, pero seguramente venga de la infancia. Quizás alguno de tus padres no dejaba de trabajar y cuando lo hacía se sentía mal, o incluso sacaba un beneficio del trabajo para evitar enfrentar alguna situación incómoda, todo esto puede haberse grabado de manera inconsciente en ti, y ahora crees que lo que necesitas es una productividad que realmente no necesitas. Termino este comentario como lo empecé, diciendo que esto es algo que he vivido y he estudiado de manera particular, por lo que mi punto de vista, no es una verdad objetiva. Un fuerte abrazo, Juan.
Me ayuda mucho tu comentario, porque no es una probabilidad que había valorado … le daré una vuelta. Creo que es un punto muy importante. Muchas gracias 👍
Se siente un video real y coherente, sin pelos en la lengua sobre tus obstáculos y limitaciones.
Buen material.
Gracias!
Juan, gracias por compartir de manera auténtica tu experiencia d e vida!
Me parece que cada vez es más común esta sensación de insatisfacción por no llegar. En mi caso, creí que era el trabajo al que renuncié hace 3 meses para buscar mi “libertad”, pero sin duda, las respuestas están dentro de uno mismo y algo que me ha hecho mucho sentido es buscar mi propio ritmo en lugar de permitir al entorno que marque la pauta. Sino me alcanza mi día para cubrir con lo esencial posiblemente tenga un problema de organización o que uno está sobrepasando su ritmo, lo cual te hace caer en la desorganización... o te vuelves más hábil para gestionar el caos o reduces la cantidad de caos a la que estás expuesto.
Muy buena alternativa la última. Le voy a dar una vuelta. Muchas gracias!
Hola Juan, me encanta que seas tan autentico y te muestres tan real. Por lo que percibo has puestos sobre tus hombros demasiadas tareas, cuando iniciaron el podcast con Sergio todo era mas pequeño y tu hacías multitareas, ahora todo ha crecido en múltiples direcciones y siento que tu quieres seguir en el mismo papel, pero la carga es otra y tu frustración esta en que olvidarte tareas o no poder realizarlas es un bloqueo para otras personas y otras tareas importantes. Debes tomar un rol mas de supervisión (o subir un nivel mas, si ya supervisas para que haya otra capa que te saque tareas), lo que reducirá tus tareas sin afectar el trabajo a realizar (si encuentras a los colaboradores adecuados). En una entrevista a José Elías en Tengo un Plan el comenta que ha medida que crecía/n su/s empresa/s su papel en ellas iba cambiando, que primero tocaba el violín y al final era el director de orquesta.
Muy buen comentario, y gran ejemplo el de José Elías que me has recordado, gracias 😉
No suelo comentar mucho en general en ninguna red social. Me gusta el tono de tus vídeos, y se te ve sincero, algo que hoy en día no es fácil encontrar a quien vende producto online/infoproducto. Te diré, tengo 45 años y llevo viviendo de internet desde los 20. Empecé mi aprendizaje antes del 2000, peino canas vaya. El trabajo de emprendedor solitario (aunque tu tienes compañía, estoy seguro de que el sentimiento sensaciones son iguales), Cada persona es un mundo, literal. Cada uno tenemos nuestras necesidades, nuestras virtudes y nuestros demonios. El principal problema que tenemos los solitarios es que necesitamos que la creatividad nos acompañe cada día, pero también la energía, esas ganas que son como el starter del coche, que si no le das no arranca. Eso es lo que nos falta a todos sin excepción en algunas ocasiones. Con la edad te digo que pasa más. Yo te puedo aportar mi caso, lo que he hecho es asimilarlo y ya está. Es algo que llevas como mochila, simplemente no se puede ser súper productivo y súper focus todo el tiempo, eso es imposible. En algunos comentarios te han enfocado bien (naturaleza, meditación, ejercicio...). Yo me levanto, si he dormido mal, ese día curro la mitad, empiezo el día con un desayuno pausado de 1 hora, luego me salgo a caminar por naturaleza 2 horas, llego a casa, con calma, relajado... ducha y al ordenador. Igual me quedan 2 horas de mañana, pero te aseguro que serán las más productivas que voy a poder tener ese día y en esas 2 horas haré más que si me echo 6 seguidas esa mañana. Además, afrontar tareas menos pesadas, o dejar decisiones importantes para otro día donde tu energía te acompañe más. Creo que me pillas de sobra por donde voy. ¿Qué se necesita? Un poco de resignación en este aspecto. Hay que ver las ventajas, que siempre son más. Eres joven, sin hijos, menos responsabilidades que muchas personas y además siendo joven has tenido mucho éxito. ¿Que puede ser más? Siempre, pero los tempos los marcas tu, y con frustración no se fluye igual. Y ahora que termino mi comentario vuelvo al principio: cada persona somos un mundo, solo tu tienes que encontrar tu método para vivir con esa realidad, sin más. Esa es mi experiencia, si te puede servir.
Me encanta !!! Gracias gracias 🙏 tener la opinión de alguien que ya lleva recorrido en negocio propio me viene muy bien. Aunque ya veo que este rollo de sentirse improductivo no termina jajajja
Bueno pero sabes qué? Que me gusta mucho tu manera de afrontarlo, de saber que habrá días que dándole al starter del coche, el coche tira, pero otros … que le falta gasolina …
Gracias! Un abrazo! Te agradezco mucho también el apoyo 😉
@ metas cortas y paso en días así. Por cierto que me pasa lo mismo con Notion y lo que quieras que pruebe. Al final libreta y lápiz junto con un Excel y todo parlante como los de Alicante. Dale.
Gracias Juan por hablar de estos temas, sin duda ayudan a muchos de nosotros que sentimos temas similares. Saludos!
Lo primero de todo, gran vídeo Juan, sacas vídeos de calidad, no solo porque estén bien hechos, sino por lo que transmites en ellos con tu autenticidad y claridad, te lo agradezco.
Yo no tengo la solución, porque al igual que tú, estoy en la misma situación. Ya he probado con diferentes app y métodos, y no he perdurado mucho en el tiempo, lo único que te puedo decir es que no te sobrecargues de tareas, si un día no cumples con todos los "checks diarios" no pasa nada, no hay que lamentarse por ello.
Te deseo suerte en tu camino, y se que encontrarás la clave.
Que bueno Juan, super identificado contigo! A mi lo que me ayudó mucho, al final, es empezar a decir que no a esto, esto otro.... Da igual la app, el problema es que la lista de tareas es immensa y dimensionada para 2 personas igual. Fuerza! Seguro que lo consigues! 💪🏻🤟🏻
Gracias!!!! Me alivia saber que no soy el único la verdad, y sobre todo saber que eso te sirvió!
Totalmente identificado, y si, debemos acostumbrarnos a esa sensación del cambio, de estar en constante movimiento, pero si hacen falta rutinas saludables que no sean estáticas, sino más bien flexibles para que se adapten a nuestras vidas tan movidas. 😊
Hola Juan! Te entiendo perfectamente. Me pasaba a diario!
Seguramente tengas algún bloqueo que hace que no esté funcionando esa gestión.
Algo que a mí me funcionó muchísimo para ese problema fue recibir sesiones de coaching.
Yo estoy haciendo prácticas para ser coach de emprendedores, profesionales,etc.
Si quieres, nos conocemos online un día y hacemos alguna sesión, totalmente gratis claro. A mí me sirve como práctica y con suerte te ayude con ese problema que yo también he tenido!
Soy Carolina de Sevilla :) un abrazo y gracias por tu contenido! Me encanta!
Gracias Carolina !!! Muchas gracias por tu ofrecimiento, actualmente ya estoy haciendo sesiones pero si más adelante lo vuelvo a valorar ya sé un buen contacto 😊
Hola Juan, me encanto el video por que es el pensamiento común de las personas, cuando tenemos problemas en nuestra vida lo primero que pensamos es en buscar una solución mediante la incorporación de nuevas técnicas, ya sea notas en el teléfono o recordatorios debido a la cantidad de cosas en las que pensamos y queremos hacer. Pero bajo muchos aprendizajes me di cuenta que la solución a los problemas no es agregar cosas para contrarrestarlos, si no que la solución a los problemas es eliminar cosas y volver a lo mas básico.
No debemos buscar una aplicación nueva para organizarnos con inteligencia artificial que te ayuda en todo automáticamente solo con pensarlo, si no que debemos tomar un cuaderno en la noche, anotar solo las cosas mas importante para el día siguiente y dejar de pensar en medirlo todo al detalle. Nos olvidamos de hacer alguna actividad de segundo plano? se anota para el día siguiente en la próxima oportunidad...
"Sea bueno o malo es crecimiento"
"Quita lo inútil y no agregues lo innecesario"
Atte. Hugo - Te quiero mucho Juan jaja
Hola Juan!
Me encontré en una situación parecida a principios de 2024, entiendo esa sensación, pese que quizás mis proyectos sean mucho más pequeños.
Primero de todo, creo que ya has tenido éxito, sabes que tienes un punto a mejorar y quieres actuar en consecuencia, felicidades. Ahora, date el lujo de respirar, eres tú el único que se está poniendo esta presión encima, no significa que sea mala, significa que quizás no la estás evaluando correctamente.
Desconozco tu rutina, tu cantidad de trabajo… seguro que es salvaje, y tú un tío muy capaz, bien, ahora es cuando tú tienes que saber hasta donde llegas ahora mismo. La capacidad de trabajo, concentración, energía, todo tiene un límite, reconócelo y evalúa a partir de allí.
Sinceramente, creo que como todo en la vida, no hay solución en la vida única, date cuenta de los muchos consejos que nos has dado, ya sea en ventas, técnicas de comunicación… no hay una sola, solo hay dedicación y encontrar lo que funciona para uno mismo. Aún así, somos humanos, la curva de trabajo que recibes y la que tú soportas, no tiene porque ir siempre acorde, todo el mundo tiene sus límites , PERO a su vez tb los expandimos.
Hazte esta pregunta, comparando con el Juan de hace unos años, cuanto soy capaz de hacer y percibir?
Para y piensa.
Con esto solo quiero que seas PRESENTE, algo que me ha costado mucho, y no debería ser tabú.
Esta misma pregunta seguro que la has formulado a muchos alumnos y personas en cualquier otro momento, y creo que tb nos toca recordártelo a ti.
Creo que esto no es solo cuestión de que quieres hacer más, sino QUE y COMO percibes lo que haces.
Sigue siendo quien eres.
Gerard
PD: estoy con gripe en cama y nose si habré dicho alguna burrada o escrito fatal, pero te he escrito desde el corazón, que es lo que cuenta.
Madre mía ! Lo primero espero que te recuperes pronto, y lo segundo muchas pero muchas gracias por tus palabras. Tienes razón que si fuera el caso de otra persona le aconsejaría eso, pero como lo estoy viviendo yo me cuesta valorar. Pero mirar atrás como dices, me puede ayudar mucho.
Un abrazo 😉
Gerard,que texto tan hermoso,certero y sabio le has enviado a Juan.No tengas ninguna duda,escribes y te expresas maravillosamente bien.Que regalo tan hermoso le ofreces a la vida que estando con un bache de salud lo aprovechas para ayudar -aconsejar a otro que en ese momento lo necesita.Que tu altruismo sincero hacia los demás te colme de bendiciones y por muchos, muchos años.😊
Gracias por tu pureza y autenticidad 💫
A ti por tu apoyo!
WoW Juan,eres un ser tan auténtico...yo estoy un poco así,en plena etapa de cambios y claro, eliminar el programa anterior cuesta como ir a tope con todo en tu caso.Intenta estar lo máximo posible en la Naturaleza,que sientas el frío,el sol,mójate un día de lluvia,😂,abraza un árbol y abrazar todas tus emociones y acabar riéndote de todo...que te cabreas..te ríes del cabreo,que lloras? No pasa nada,es una emoción más,te vuelves a reír 😂 y respirar profundamente,todo ello es muy liberador.Aunque vuestro trabajo es excepcional a veces hay que saber escucharse y poner un poco el freno.Ah,y no tengas ninguna duda de que siempre te vamos a querer y bien decidas lo que decidas.Hiciste un trabajo extraordinario.Eres perfecto tal como eres,recuérdalo siempre ❤
Qué agradecido me siento de tener gente así en la comunidad! Millones de gracias por el apoyo! Totalmente de acuerdo en lo que dices de eliminar el programa anterior …
¡Excelente contenido! Me encanta cómo compartes sobre negocios online y ventas. Estoy seguro de que muchos encontrarán útil tu experiencia en Amazon. Sería interesante ver un vídeo sobre estrategias para mantener la motivación en proyectos a largo plazo. ¡Sigue así!
Genial!! Me lo apunto para próximos vídeos, gracias!
Hola Juan, soy Laura de Tenerife, me pasa igual que a ti, no llego.siempre a todo, y es normal, no somos robots.
Siempre tengo mis tareas clasificadas en orden de urgencia, importancia, obligatoriedad, necesarias , complementarias, opcionales, etc...
Mis "must" diarias (tampoco pueden ser muchas) esas no deben fallar nunca, las demás las voy actualizando en el tiempo.
Es imposible llegar a todo diariamente, para eso se necesitan equipos de trabajo grandes.
Optimizar el tiempo está bien, yo también lo hago, pero aceptando que no siempre voy a cumplir las expectativas de mi mente.
Siempre avanzamos con esa mentalidad, no hay que angustiarse ni estresarse más, cumplir sueños y objetivos sin salud es una irresponsabilidad, así que la salud es el limite para mí.
Ánimo, así es la vida del emprendedor, yo también vivo en el caos y la incertidumbre constante, pero tengo resultados, eso es lo que voy midiendo mis niveles de resultados, para que no sea un caos improductivo.
¡Y no te olvides nunca diariamente de disfrutar del camino!.
Saluditossssss
Gracias Laura! Aunque no sea consuelo, saber que hay emprendedores con esta sensación me hace tomármelo de otra manera, seguramente sea algo que va con este modo de vida 😅
Me gusta las reflexiones a las que estáis llegando
Y cual ha sido tu punto de inflexión para abrazar el caos? El obtener los resultados que te has marcado?
@@jesusperezsantiago Muchas gracias por tu comentario, me alegro de que te aporten mis reflexiones.
En mi caso y experiencia personal exacto voy midiendo los resultados siempre para que la sensación de caos no pese tanto.
También ordeno las tareas por orden y las voy cumpliendo así, siendo consciente que no siempre las voy a cumplir al 💯 en el timing que me pongo, pero no dejo de cumplirlas.
No tenemos las cosas bajo control, hay que saber convivir con el caos y la incertidumbre, dándole un orden propio y resolviendo las situaciones una a una, la vida está viva y llena de improvistos, van a pasar....
Por otra parte, esto te hace desarrollar mucha fortaleza, resiliencia, inteligencia, y muchas habilidades. Obtengo muchos beneficios a muchos niveles de ser emprendedora.
Saludossss
Hola Juan. Mi nombre es Maria... No comento en youtube ni tengo costumbre de leer comentarios y visto lo largo que va a ser el míio no creo que haga ninguno más.... Aixxx... En el último párrafo te comparto un consejillo... Así que puedes ir directamente si lo demás te sobra en estos momentos. y si no te sirve nada... tranquilamente a la basura, ¡sin remilgos! y ves a la última frase del texto. Un abrazo.
Tu vídeo, tal cuál eres, es en sí una joya por la humanidad y bondad que emanas... Sí, esa ha sido la razón por la que te escribo y por la que he leído todoooos los comentarios que te han dejado... Historias de vida con sus subidas y bajadas, cada cuál con su brújula. ¿No te parece realmente hermoso que también nos animemos a escribirte aquellos que nos mantenemos en la sombra? Bueno... pues eso lo provocas tú... Quiere decir que tienes un talento especial para conectar que difícilmente vas a poder apreciar porque viene de fábrica ¿Se entiende? Confiar. Llega un momento en que no hay soluciones concretas más que confiar en uno mismo aunque no confíes en realidad... Todo llega, especialmente desde el silencio. Escuchar al cuerpo, conectar con los sentidos, empezar de cero como un bebé en tiempos de colapso... redecubriéndose uno a sí mismo y al entorno que habita... ¿Para qué? Para resetearse y que la máquina vuelva a funcionar "organizada" en el nuevo orden, adapatado a la nueva realidad. El caos es necesario, natural y orgánico... Sin él no hay avance... El caos es ruido. Se necesita silencio -aquietar los pensamientos- para comprenderlo. Se puede aceptar y confiar en el caos o luchar contra él cuestionándose uno mismo y sufriendo en el intento... El silencio es el mejor precurso del orden.
Te comparto lo que me imagino ahora. Imaginate que soy una abuela sabia...con presencia (estas de dibujo oriental con bastón o espada)... Estás en un escenario sosegado y tranquilo y revitalizador. (Seguro que conoces alguno que te conecta con la alegría y con la seguridad)... Con voz suave y firme la abuela sabia te dice: Bien Juan, ves ese hermoso chaiselong de ahí, pues ves y túmbate que yo me ocupo de todo. Por un tiempo ni muy corto ni muy largo olvídate de todo lo de ahí fuera. Puedes cerrar el teléfono, pantallas y micros y esconder el reloj. Ahora yo me ocupo por ti. Te avisaré si el mundo colapsa... Deja ir también todos esos pensamientos (recordatorios) para que también puedan descansar. Sé agradecido y suelta mientras descansas. Saborea alimentos. Deleitas tu olfato con aromas. Y respira. Y siente. Escucha el silencio. Yo me ocupo de lo de ahí afuera. Descansa. No hay ruidos, ni nada externo que atender. Todo está bien. Estás haciendo lo correcto.... el descanso del guerrero ¿no te parece? Pues ala... ahora respira hondo, mete barriga, firme y palante! :)
TRUCO PARTICULAR que me funciona muuuuy bien. (Mi cabeza es una pequeña bomba constante... una mezcla de autismo, tdah, altas capacidades intelectuales, alta sensibilidad y fatiga crónica): cuando estoy bloqueada, noqueada, con una lista que se acumula como si no hubiera un mañana, con ansiedad e insomnio le pido a una amiga que hagamos un tiempo de trabajo juntas (en mi caso vía online). Programamos una hora o hora y media. 1- Empezamos explicando (aprox 10 min) en qué anda cada una desorganizada o bloqueda y naturalmente suelen salir algunas risas (también llanto y humo). 2- Si estamos out ponemos el temporizador a 20-30 min máximo. Silenciamos micros y cada una va a su aire. 3- Cuando suena el temporizador. Ponemos 10 o 15 minutos más para descansar (solemos ir con el ordenador por la casa: cocina, infu, caminar...) Compartimos en qué andamos y comentamos sobre ello aunque no tengamos conocimientos previos del tema de la otra con preguntas, reflexiones, etc. 4- Valoramos el nivel de energía y enfoque para calcular el tiempo del siguiente turno (suele subir a niveles inesperados) 5- Temporizador en marcha (máximo 30-40 min) y de nuevo silenciamos micros y cada cual con su tarea. 6- Nueva parada de 10-15 minutos. Comentamos y ciao!
En versión reducida por llamada teléfonica tambien lo he puesto en práctica (por ejemplo para arreglar la casa :D (en los momentos de desorganización mental la casa es mi vivo reflejo) Yo la ayudo a enfocarse y ella a mí.
No se trata de resolver nada a nadie... solamente ofrecer perspectiva o lanzar alguna pregunta o simplemente soltar una broma... La clave está en la compañia, el intercambio y el apoyo mutuo in situ... Ayudar te da subidón y ser ayudada en ese mismo isntante aún más porque en ese momento la dos estamos en igualdad de condiciones... Una no debe ningún favor a la otra. (Es una adaptación que hice de la gestión emocional... mi experiencia es que el cerebro y las células (un gran ejército) son muy obedientes cuando el ambiente es propicio).
Espero que puedas sentir mi mimo y aprecio más allá de que te pueda ser útil lo escrito... Las respuestas te irán llegando desde dentro de ti. Lo correcto es escoger aquello y aquellos que te ayuden a ser tú mismo. Si tu mejoras, tu entorno mejora... lo demás a la basura. Otro abrazo.
María, te agradezco mucho que te hayas tomado el tiempo y el cariño de escribir este comentario. Está lleno de valor, de reflexiones importantes y de consejos muy sabios. A mi me ha servido un montón y estoy seguro que a la gente que lo lea también.
Gracias de corazón. Un abrazo
Juan! Menos es más, a mí lo único que me saca de ese bucle es identificar lo más importante y organizarlas a través de 3 misiones al día. Tres. Realistas y accionables. Una vez se acaben esas tres, asumir que lo que queda por hacer es menos importante y hacer las paces con no llegar a todo en todas las épocas de la vida.
La cosa es que yo al día suelo tener más 3 importantes… o que no sé diferenciar bien entre urgentes e importantes, también puede ser 😅 Lo de hacer las paces, me puedes venir bien! Muchas gracias 🙏
Mi rutina es sin móviles ni nada caro, un bloc de notas un bolígrafo, apunto en un folio las 15 tareas pendientes, subrayo 4 y mi objetivo diario son 4, si puedo mas? genial, pero no me rayo, es como mejoro mi productividad y mas tareas termino tachando. Tan simple como eso, seré de la vieja escuela.. 😅
Muy buena esa!!!! Aunque tengas una lista interminable marcarte 4 diarias. Me gusta!! Gracias!
Por cierto! Me he visto varios vídeos de tu canal para el huerto que tenía en Zaragoza 😁😁
Misma tactica que Ivan, para proyectos concretos o cosas a largo plazo si uso algo digital, para tareas diarias etc, bloc de notas
@ que bueno yo os sigo en varios canales que tenéis desde hace tiempo aunque no suelo comentar ya que si no tengo que aportar muchas veces lo veo royo podcast y ya esta, si alguna vez te puedo ayudar con algo cuenta con ello!!!
Juan, nosotros somos emprendedores de éxito y somos humanos...... Gracias por tu honestidad xq siempre salen los éxitos y en realidad somos imperfectos, verdad? Yo también estoy con un desorden y atraso que me estresa. NO OBSTANTE, es que tomemos el hàbito de priorizar. No es falta de tiempo Juan es falta de priorizar hermano y esa es LA UNICA CLAVE. PRIORIZA Y ENSEÑA A TU MENTE. Un abrazo y nos vemos pronto ❤
Gracias !!! Lo intento 😅
Hola Juan, seguro que andas con varios proyectos al mismo tiempo con plazos diferentes. Unos con cosas que tienes que hacer en el día y otros con cosas que tienes que ir preparando, y además gestionando un equipo, que implica supervisar tareas del resto 😵💫 si lleváis 10 días grabando es imposible que el resto de tareas estén hechas! O has planificado con antelación que esto iba a pasar o sino es imposible y aún así en el día a día surgen mil cosas. Esos 10 días de grabar son como 10 días de vacaciones, simplemente estás fuera. Sois unos cracks! Gracias por lanzaros a esta locura, sois un impulso enorme!!!
Gracias a ti por tu apoyo!!!
Yo estaba igual hace un mes y empecé a utilizar el bulet journal. Escribir en papel y con ese sistema estoy 100% centrado y más productivo. Te recomiendo que investigues en ello
Gracias por la recomendación!
Desde que me leí el libro "Las cuatro mil semanas" comprendí que nuestro paso por la vida es limitado. Te recomiendo ese libro, para darte cuenta que hay que priorizar entre lo importante de verdad y lo menos importante. Así que "Las cuatro mil semanas" gestion de tiempo para mortales de Oliver Bukeman
Apuntadísimo! Gracias por la recomendación 😊
Bua tío, totalmente. Creo que estoy en un punto súper similar al tuyo.
Muchas cosas, muchas ideas, encima en mi caso me faltan recursos para poder hacer ciertas cosas etc..
Me falta tiempo, por primera vez siento que es verdad.
Pero bueno, etapas, a ver como se gestiona y avanzamos jajaja
Dale caña, respira, y a ver que tal solucionamos esto.
Yo de momento estoy viviendolo y a ver en un tiempo que tal.
Algo que he visto que más o menos me va funcionando es un mapa mental para verlo todo en visión 360 y listo. Pero vaya..
Jajajajja estamos en el mismo punto entonces!!! Lo del mapa mental no lo había pensado pero no es ninguna tontería! Tener todo a golpe de ojo puede ser interesante! Gracias y ánimo!
Puedes pasarte por los comentarios a ver si te sirve algo, porque han dejado consejos muy interesantes 😉
Cuando tenga un ratito me paso, porque voy agobiado, ya tu sabe, jajajaj😂
Mucho ánimo y a dar guerra!
Pd: Buen correo el de ayer!
Hola Juan! Totalmente, justo estas dos últimas semanas me ha ocurrido lo mismo que a ti. Normalmente no soy muy desorganizada, pero se me han juntado trabajo, emprendimiento y exámenes de final de semestre y es todo un caos jajajjajaj así que lo que hago es ir al día, apuntarme si acaso la noche anterior lo que sí o sí tengo que hacer al día siguiente (y ponerme alarmas para TODO jajajajj) y despejar la mente, o al menos intentarlo xD Es complicado, pero el caos al final se ordena solito jajajjaj ánimo!!
Gracias!!! Me encanta escuchar que no soy el único! lo de las alarmas está guay! Me lo apunto 😉
Como el gran gurú Rafiki dijo: "Mira más allá de lo que ves"
Haz zoom out y lo contrario, introspección. No es solo lo que pasa sino como te tomas lo que pasa.
Gracias, lo intentaré pero no sé si me sale a mí eso bien 😂
Hola Juan,
Te cuento 2 ideas que vienen a la mente según te escucho:
La primera:
Las cosas que más éxito nos dan, son los sistemas.
Seguramente tendrás tus ejemplos.
Cuando en mi caso, hago cambios en mi vida, soy altamente improductivo…. Hasta que: 1) o bien encuentro por mi mismo el sistema óptimo, o 2) aprendo de alguien (que está haciendo lo que yo quiero) ese sistema.
Quizá has cambiado algunas cosas en tu vida, y necesitas encontrado el nuevo sistema que necesitas.
La segunda:
¿Aplicaciones?
Lo que no cabe en papel.. no cabe en mi día.
En las APPs caben todas las tareas del mundo…
En el papel… no
Y en nuestra vida…. Tampoco
Por eso, dale una oportunidad a planificarte en papel.
Quizá te ayude a darte cuenta, de todas esas cosas, que en el fondo, no aportan el valor esperado a tu vida.
Un abrazo maño
Y gracias por el formato del video de hoy
Gracias por estas dos ideas! Las dos muy útiles! La de papel la utilizo una vez por semana, normalmente los domingos, pero algo más me gustaría implantar 😊
Hey, Juan!
Antes de darte mi opinión, quería decirte que no suelo comentar en los vídeos de TH-cam. De hecho, no sabría decirte la última vez que lo hice, pero no sé qué tienen los tuyos y/o tu personalidad que hacen que sienta que, más que comentar en un vídeo, estoy enviando un mensaje a un buen amigo. Lo que quiero decir con esto es: sigue así y no cambies. Aportas “aire fresco” a esta plataforma de una manera muy real y honesta, y, aunque las cosas están empezando a cambiar, todavía no es tan habitual ver esto por aquí. Dicho esto, vuelvo al tema del vídeo.
Hace apenas dos años y unos meses decidí dejar el mundo corporativo y empezar mi propio negocio de fotografía, vídeo y creación de contenido. A día de hoy, todavía tengo esa sensación de que todo es un caos. Pero la culpa de esto me la atribuyo a mí. Siempre he sido una persona extremadamente ordenada, aunque por alguna razón, no consigo ser tan exigente conmigo mismo en mi propio negocio.
Como tú, creo que lo primero es ser consciente de ello (aunque no lo parezca, ya es mucho). Y ahora, siendo consciente del problema, veo dos posibles acciones: quedarse observándolo o hacer algo al respecto. Yo me he decantado por la segunda. ¿Cómo? Pues como he hecho todo hasta ahora: probando, fallando, aprendiendo de ello y probando otra cosa, hasta dar con algo que funcione para mí (creo que esto es importante, ya que todos somos diferentes).
Yo me he decidido por empezar a usar el método de “Time Blocking”. La idea la he sacado de un creador anglosajón bastante conocido (Adrian Per), y consiste en bloquear horas en el calendario. PERO, con una pequeña adaptación que él recomienda: dejar algo de margen para la improvisación, ya que los que somos autónomos sabemos que eso forma parte de nuestro día a día. Así que ya ves, no vengo a darte la solución a tu problema, ya que ni yo mismo la tengo para mí. Pero supongo que saber que no estás “solo” ayuda un poco a no sentirse tan mal por ello.
Nota: Algo que sí me ha servido es simplificar las cosas. Uso el calendario, los recordatorios y las notas del iPhone (aplicable también a Android). Sé que hay gente que adora plataformas como Notion. Yo lo he probado y soy incapaz. Me satura todavía más.
Perdona el texto tan largo. Espero que poco a poco vayas encontrando (o creando) ese método que sea adecuado para ti.
Un abrazo desde Barcelona!
Que va! Te lo agradezco un montón! Sobre todo que te hayas animado a comentar porque todos los consejos me vienen bien. Lo de bloquear tiempo ya lo probé y no termino de funcionarme. Pero seguramente más que la técnica sea lo que dices de querer exigirme más en mi propia marca …
Gracias de verdad! Me hace reflexionar tu punto de vista
Hola Juan, te comprendo, muchas veces las cosas se juntan y es complicado lidiar con todo al mismo tiempo. Estoy pasando por algo similar y en medio de mi reflexión llegué a algunas conclusiones:
1. No somos máquinas; nuestros niveles de energía fluctúan. Así que opté por empezar a aplicar el método Pomodoro (25 minutos de trabajo, 5 de descanso) y me ha ayudado a mantener el enfoque y combatir la fatiga mental.
2. Comprendí que el descanso no es "tiempo perdido". Está comprobado que el cerebro necesita pausas para consolidar información, mantener la creatividad y evitar el agotamiento. Una cosa es saberlo y otra interiorizarlo, y luego de que lo haces empiezas a cambiar la manera como descansas desde su propia concepción.
3. Tómate un momento al final del día para revisar qué lograste y ajustar tus planes para el día siguiente. Este hábito te ayuda a sentirte en control y reducir el estrés. Esto me ha servido mucho. No pierdas de vista que no todo saldrá como planeaste, y está bien. Aprende a adaptarte sin castigarte por los contratiempos.
Y pues poco más, el reflexionar sobre el papel del descanso en nuestras vidas puede ser liberador. Aristóteles, por ejemplo, creía que la contemplación y el descanso eran esenciales para una vida plena. La productividad no es el único propósito: la calidad de vida importa tanto como el resultado.
Espero te sirva de algo mi comentario y saludos desde Colombia hermano!
Me encanta tu reflexión!!! Lo del descanso la verdad que pienso lo mismo que es igual de importante, pero en la realidad luego recorto de esas horas para que sea el día más productivo. Así que a lo mejor introduzco cambios en esa parte. Muchas gracias por tu apoyo!
No eres el único, yo llevo toda mi vida sintiéndome poco productivo y viendo que no llego a todo lo que mi mente sabe que puede llegar, la dificultad esta en aprender a parar y empezar a ver prioridades y que cosas se pueden delegar y cuales es mejor sacar . Documentar no siempre es necesario hacerlo en digital también se puede hacer en papel como toda la vida y no es malo. Yo vivo en el caos y es hay cuando mejor me desenvuelvo, cuando empieza el orden es cuando me siento mas torpe y aburrido y vuelvo al caos. El problema de vivir en caos y bajo presión es que luego se te olvidan las cosas y vuelves a buscar EL MÉTODO pero tu mente necesita ese caos. Y cuando tu mente va más rápido que las palabras es normal que no se encuentre sistema de documentación. No siempre se llega a todo pero si vas completando todos los días lo mas prioritario y buscar la manera de que las otras tareas se completen
Qué interesante que te sientas más productivo en el caos! Ojalá yo pudiera! Gracias por tu aportación 😊 todo suma
En mi experiencia es mas tema de mentalidad y el libro que mas me ayufo con eso fue 4000 semanas que te hace tomae dimensión de el tiempo y para aplicarlo slow productivity de cal newport
Genial!!! Ya me lo he apuntado ! Gracias por la recomendación 🙏
Buenos días Juan. Podría ser con la transparencia que lo dices, que estas "burnt out" o quemado. Creo que un buen acercamiento es 1) Mago More: Metas vs Agenda de otros y 2) José Elias y la capacidad de delegar, aunque en tu caso al tener un gran peso tu Marca Personal es complejo, pero no imposible. Aquí me iría por el lado de Isra Bravo, que sigue incorporando nuevas herramientas como su ultimo podcast sin (creo) mermar la calidad. Un hilo conductor en todos ellos y que a mi me ha ayudado es el ejercicio. #rideordie. Me dirás que no tienes tiempo, pero al dedicarle un tiempo a ello fijo, es como magia, porque en esos momentos dejas de estar quemado, tienes mas claridad, cumples con tus Metas (Las de More) y algo que te llevaba 2 hs lo terminas en media hora, mientras pedaleas. Un correo y me explayo mejor...
Qué buenas recomendaciones ! Ademas de estos tres grandes ejemplos!!! Lo de delegar me ayuda pero luego la parte que tengo que hacer yo es la que me gustaría tener más ordenada 🤪
Hola Juan! No soy ningún experto en productividad pero te dejo mi idea por si te sirve. Puede ser que el "problema" sea el control de las expectativas, es decir, tus expectativas son hacer X tareas y si no llegas puede que te frustres y veas más el vaso medio vacío que medio lleno. Yo estoy probando ahora a no tener expectativas y te sinceramente es como quitarte una mochila pesada. Ponte tus tareas, claro que si, pero no tengas la expectativa de que las vas a completar todas, simplemente ponte a hacer y al acabar el día/semana ves lo que has completado y en caso de que no hayas completado todo al no tener la expectativa previa de cumplir todo, podrás tener una visión más optimista, en lugar de pensar "joder, hay 3 tareas que no he hecho" podrás pensar "joder hay 10 tareas que SÍ he completado" y desde ahí de forma sana preguntarte a ti mismo: a pesar de estoy orgulloso de haber hecho lo que he podido, ¿cómo podría mejorar? Esa es mi sugerencia, espero te sirva de algo, un abrazo enorme :)
Claro que me sirve, y mucho tu comentario!!! Gracias, me ha hecho reflexionar como me tomo las tareas!! te lo agradezco mucho 👍
@ un placer enorme Juan, cualquier cosa escríbeme y te ayudo en lo que pueda encantadisimo
Buenas juan! creo que una opcion es no ponerte tantas tareas al dia.. y quiza delegar algunas que tengas.. pero la clave es eso, no poner tantas tareas al dia tio y eso me funciono
Gracias Álvaro, entiendo que quizá hay lo que más me va a costar va a ser diferenciar las urgentes de las importantes... 🤪
@ si.. pero ayer leyendo vuestro libro hay una frase que dice que de hacer primero la que más energía nos requiera jajaj
Totalmente ! 😅 me lo tengo que aplicar
🔴mi SOLUCIÓN: 👉 1 hoja A4, 2 bolis (negro y rojo). en el centro de la hoja haces un círculo de 1cm +/- y pones "YO" , de alli vas sacando pestañas con tus movidas y las conectas con una linea al "YO" (con el boli rojo subrayas lo mas crucial y que tengas que haces ya de ya). cuando termines tachas lo terminado y a seguir.
yo lo tengo a 1 hoja por semana asi lo mantengo simple y concreto.
es como hacer un mapa mental de un libro pero para tus tareas
Qué buena está!!! A lo mejor la pruebo pero con un folio por día!
¡Te entiendo perfectamente! A veces, ser "productivo" puede sentirse como correr en círculos. Aquí van 3 cosas que me ayudaron a salir de esa sensación de caos:
1⃣ El filtro del impacto: Cada día me pregunto: ¿Cuál es esa única tarea que, si la completo hoy, marcará la mayor diferencia en mi vida o en mi trabajo? Lo aprendí de "Esencialismo" de Greg McKeown, y me ha ayudado a enfocarme en lo realmente importante.
2⃣ Bloques de tiempo rígidos pero flexibles: Divido mi día en bloques específicos (por ejemplo: 9-11 AM contenido, 11-1 PM reuniones). No mezclo tareas. Si un bloque falla, lo reubico, pero no dejo que el caos rompa mi estructura.
3⃣ La regla 90/10: Dedica el 90% de tu tiempo a lo que realmente importa: ese 10% de tareas que generan resultados significativos. Este cambio de mentalidad marcó un antes y un después en mi organización.
Por cierto, me encantaría saber cuál de los consejos que te han dado, te ha resonado más hasta ahora. ¡Gracias por abrir esta conversación, es un tema del que necesitamos hablar más! 💪
Me encantan los 3 puntos !!! Muchísimas gracias, creo que los 3 son igual de importantes, y me puede venir muy bien copiar según qué cosas!
Sí, estoy pensando con todo lo que recoja crear un newsletter o un post de LinkedIn porque están saliendo cosas muy muy interesantes !
@ genial! Súper idea, si necesitas delegar tareas, te echo una mano, podemos hacer una colaboración
Hola Juan....
Rafa Nadal es la persona mas feliz del mundo junto a su HIJO ... Te lo dice un padre con dos pequeños .
Siempre hablais con invitados sobre donde esta la felicidad.... " un dia cualquiera en un parque junto a tu hijo" . .... Esa experiencia me cambio la vida ( como imagino que lo hizo a Rafa Nadal)...
Con esto no te digo que te jubiles, simplemente no aplaces lo que mas deses y disfruta haciendo lo que te gusta .... El dia que dejes de disfrutar piensa que es lo que mas feliz te haria......
El DINERO no puede comprar TIEMPO
Qué bonito tu comentario!! Estoy seguro que la paternidad tiene que devolverte mucho!!
Nos sucede exactamente lo mismo Juan. Llevamos 1 año de emprendimiento y estos momentos nos suceden recurrentemente. ¿La solución? No creemos que haya una fórmula secreta, simplemente creemos que se trata de ir valorando cada momento, el recorrido que llevas detrás y ver cómo realmente uno avanza hacia el objetivo deseado. Otra cosa que también vemos muy importante es que por muy mal que uno se sienta a lo largo del día por no haber producido tanto como deseaba, es clave acordarse de que cada paso, por pequeño que sea, te acerca a tu objetivo. Un saludo y un abrazo enorme!!
Totalmente cierto, recordarte el camino recorrido es muy importante 😉
Buenas Juan, si te sirve yo cada domingo hago un check semanal y me preparo la semana siguiente cada cosa que tengo que hacer en bloques de tiempo de trabajo pero lo que me ayuda mucho es dejar espacios vacíos para simplemente despejarte y hacer lo que quieras que te dé un chute de energía como música, hobbys etc
Gracias!!! Yo lo del check semanal lo hago también, pero fíjate que no había pensado en dejar espacios en blanco… con las tareas que se me acumulan a veces tiendo a llenar todo. Voy a ver si lo puedo implementar 🤪
Hola, Juan. Yo te recomiendo escuchar el podcast de Sol Aguirre, las claves de sol. Está enfocado en mujeres, emprendedoras o no , de unos 35/40 años y creo que se puede extrapolar perfectamente a lo que planteas tú, siendo hombre, joven, emprendedor. Gracias por todo el contenido de valor que nos dais. Sois un referente para mí, a pesar de ser bastante más mayor que vosotros. Aprendo mucho y me motivais. Gracias!!💙💙
Muy buena recomendación! Muchísimas gracias, seguro que puedo aprender algo 🙏
Haz un retiro de 15 dias en silencio, en la naturaleza, sin nada de tecnología y encontraras la felicidad. Esta dentro lo sabes.
Más que felicidad es organización lo que necesito, pero me sirve también el consejo! Muchas gracias, me parece un reto increíble el de los 15 días en silencio, y seguro que tienen que salir unas reflexiones increíbles!
Estoy en una situación parecida, a mí lo que me funciona es tomarme unos días descanso + ayuno de dopamina. En cuanto a organización, no es tanto la app si no el sistema, investiga sobre la matriz de Covey.
El ayuno de dopamina es un sueño! Jajajjaa cuando lo he hecho es maravilloso! Gracias por la recomendación de Covey! Le echo un ojo
Una cosa que a mi me ayuda Juan es, cuando empieza el día si no lo tengo muy claro, marco que cosas me gustaría hacer hoy, y cuando termina el día escribo las que de verdad he hecho junto a alguna reflexión. (esto mas o menos lo saqué del diario chowa)
Este ejercicio me ayuda en dos puntos:
- Regular expectativas: quizás quieres hacer muchas cosas y debes darte cuenta que no puedes hacer tantas cosas en un día.
- Darme cuenta en que se me ha ido el tiempo: no tiene porque ser en el sentido malo, sino que la vida es compleja y quizás tuviste que ir a no se donde a firmar unos papeles que no esperabas, tu pareja te pidió que fueses con ella a x sitio, tuviste que hacer una llamada que se alargó (amigos, banco, eléctricas..) etc.. y así ser consciente de que, no es que no eres productivo, sino que tuviste que hacer otras cosas.
Un saludo!
Muchas gracias por las recomendaciones, me sirve mucho
Podrias hacer un curso de supervivencia o una navegación a vela por el Atlántico. En esas experiencias reales aprendes a priorizar y te curten como persona. O podrias hacer un viaje con Ojodenomada (LethalCrisis) para aprender mas del mundo real. Un saludo
Muchas veces me pasa que tengo todo apuntadisimo pero ne olvido de revisar. Ya que vas tan corto de tiempo sería muy útil alguien o algo que te recordara las cosas. Una IA secretaria sería genial.😎
Gracias!
Hola Juan, yo ahora mismo estoy en una situación parecida a la tuya, con el objetivo de poner orden.
Y no creo que se trate de organizarte muy bien y ser muy productivo para que te de tiempo a hacer muchas tareas al cabo del día o la semana.
Creo que se trata de hacer menos cosas.
Me refiero a lo que vende Isra Bravo.
Un negocio millonario con mucho impacto en el que sólo dedica un rato al día a escribir un email, y dos tardes al mes a hacer un directo. Y algún rato cuando le apetece a diseñar una masterclass o escribir un libro.
Para esto se trata de pensar cómo puedes montarlo para que esa sea tu rutina y todo siga funcionando bien.
Supongo que puedes estar en un momento de tu vida en el que tienes muchas ganas de trabajar y hacer cosas, y estas dispuesto a dedicar 15 horas al día a esos proyectos.
O en un momento más relajado donde te apetezca más ir despacio y hacer solamente un par de tareas al día.
Un saludo!
Ánimo entonces!!! A mi me han servido mucho los comentarios que me han ido dejando, te recomiendo que te pases porque hay mucho valor, el tuyo entre ellos!
En lo personal, esto me ha pasado y creo que se debe a someterte a una autoexigencia muy alta. Te diría de tomar papel y boli, y escribir todos los días 3-4 tareas que debes cumplir obligatoriamente, y darte una recompensa cada vez que las completas. De esta forma reseteas tu cabeza, tomando una gratificación mental cada vez que las consigues y generando un habito de nuevo de completarlas. Creo que es lo mejor que hay, ya que cuanto más te distancias de tu objetivo con apps y listas enormes y mil cosas, es cuando mas te abruma. Sencillo y conciso, espero que te sirva de ayuda, y tranquilo Juan, que no eres al único que le pasa, seguro que pronto te recuperas. 😉
Muchas gracias!!! Me parece muy interesante dos cosas que comentas. Por un lado el tema de la recompensa y por otro lado el numero de 3-4 tareas y ya está, para que no se convierta en una larga lista de cosas. Muchísimas gracias, me ayuda un montón!
Hola Juan, te aconsejarías que leas un par de libros acerca de terapia o consejos para personas con TDAH.
Aunque no lo sufras, son contenidos muy dirigidos a métodos de gestión de tareas, estar presente en lo que haces...
No se me había ocurrido! Te agradezco mucho la recomendación
Juan ,nos vemos arriba ,te lo aseguro, llevo rastas hahaha más fácil de reconocer, abrazos .
Pd:Ye quiero.
No tienes nada que demostrarle a nadie. No mires hacia afuera en busca de aprobación, no busques igualar a otros, céntrate en tí y cálmate. Es el consejo que te puedo dar
Me viene genial 😊 gracias!
Primero debes entender que despues de estar tantos dias con esa presión, es necesario parar y descanzar al menos 2 dias TOTALMENTE 📴 sal con amigos y haz caminatas, habla de temas que te hagan feliz y reir. Aprende a meditar al menos 5 mins tras que te levantas, y 10 antes de dormir. Toma glicinato de magnesio para relajar tu sistema nervioso y calidad de descanso. Ya eres un CRACK y los cracks deben de darse su tiempo para recuperarse también. Soy jugador de Poker y atleta hibrido,he pasado por esto muchisimas veces. Un gran abrazo y muchisimas buenas vibras para ti y todo tu equipo, SON GRANDES.
Muchas gracias por tu recomendación!! La verdad que parones no suelo permitirte muchos, así que lo voy a valorar. Un abrazo!
Creo que podria ayudarte. Tienes algun correo de contacto para enviarte una respuesta larga? 😅
Busca una especie de secretario o secretaria. Siempre ha funcionado. Quizas con una IA que te recuerde las cosas diariamente pero con voz, no por escrito en el móvil.
Muchas gracias!
eso es que estas quemado.
jajajajaja nooo!! me encanta lo que hago y lo disfruto mucho, pero quiero organizarme mejor 😉
veo puros consejos inutiles, yo procastino un monton y ahora me eeta funcionando esto: en una hoja/tablero como titulo escribo mi problema/meta de este mes, ej: "iniciar mi servicio de monetizacion de marcas personales" y abajo escribo 20 soluciones que me haran llegar a esa meta y dejo empezar SIEMPRE.por la que puedo hacer inmediatamente, luego de completarla la tacho y continuo asi hasta terminar. Esa idea se la vi a Brian Tracy
Muy buena esa opción! A mi Brian Tracy me ha enseñado mucho sobre ventas, así que no lo descarto para el tema de la organización 😉
@@juandomline si, es lo que estoy haciendo ahora mismo