A todos los que preguntan lo mismo . En una respuesta lo encontré. Aplicación directa al suelo 1 parte del concentrado por 3 partes de agua. Aplicación foliar 25 ml de concentrado por 1 litro de agua . Se puede almacenar en un lugar fresco hasta por 6 meses .
Muchas Gracias tan excelente consejo ,de las misma fruta es como el antídoto para la recuperación y fortalecimiento de las plantas .el abono foliar. Un fuerte abrazo amigo.muy excelente.
GRACIAS POR TODO LO QUE HACES PARA COMPARTIR TUS CONSEJOS...LO PONDRE EN PRÁCTICA DE INMEDIATO.....MUCHAS GRACIAS....DESDE MICHOACAN MEXICO.ANTONIO ROSAS A.
Muchas gracias por su respuesta me viene muy bien su información pues me agrada hacer una buena cantidad para tene siempre disponible este maravilloso abono
Muy interesante el vídeo. Claro, presiso y sencillo. Muchas gracias. Algunos si que preguntan pendejadas, parece que no escuchan y se les ha perdido el entendimiento.
Hola buenas noches gracias por tu vídeo saludos i saludos a toda tu familia discúlpame la molestia crees que si pueda usar pilón sillón esque no en cuertro melaza
Hola muy buenas noches Carmen, la melaza es es un subproducto de la refinación o producción de azúcar es un material viscoso de color café oscuro con un olor muy agradable demasiado dulce con gran cantidad de azúcares, dependiendo del país o la zona los pobladores lo suelen utilizar como un alimento para ganado, no suele ser caro y fácil de conseguir en zonas en dónde hay bastante agricultura sin embargo en este video le propongo que si usted no tiene la melaza lo sustituya con azúcar, saludos
Hola Berta claro no hay problema el hacerlo como usted nos Comenta es decir las frutas se integran al suelo y posteriormente a las raíces sin embargo Lo que se busca de esta forma por foliar es reproducir más cantidad de microorganismos a la vez de integrar de mejor manera los nutrientes que nos pueden dar las frutas por otro lado el foliar tiene un olor fuerte sin en embargo es agradable ligeramente a Dulce saludos Berta que tengas una genial semana y gracias por escribirnos
Hola, muchas gracias por este Bio. Pero me gustaría que hicieras otro video explucando la cantidad en tierra y su uso si es foliar, espero su respuesta, gracias.
Hola muy buenas noches y feliz inicio de mes que todo el mes sea bastante bastante excelente bien con respecto al video y más que nada al abono foliar es de uso foliar a una dosis de 25 ML o cc x cada litro es decir si vamos utilizar una mochila de fumigar el cual caben 18 litros vamos a tener que utilizar aproximadamente unos 450 ML por bomba no más. De hecho bien puede utilizarse solo 250 ML por bomba de 18 litros . si va utilizar al suelo ahí si puede utilizarse un litro por bomba de 18 litros Qué sería igual a decir 55 cc por litro si es para el suelo como fertirrigación saludos y así es está bien la idea de realizar un video explicando el uso de una manera más clara
Hola muy buenas tardes Olga, se puede utilizar en cualquier fase del árbol y en cualquier temporada ya que este abono viene a aportar muchos nutrientes tanto Macro como micro y perfectamente va en cítricos Saludos Olga
Hola gracias por tus videos, ya se está macerando mi mezcla, cuando lo ponga directo a la tierra cuál sería la proporción? Me ayudas con eso. Il gracias
Hola Muy buenos días Laura que este disfrutando de un excelente jueves, Si usted va a realizar la aplicación al suelo puede utilizar dosis un poco mayores a las que se utilizan de forma foliar, puede aplicar desde 60 hasta 80 ml Por litro si es al suelo, si es foliar 25 ml x litro
Muy buenas noches Nelson muy buena pregunta y de seguro más de una persona se la hará, Vera perfectamente usted puede doblar o triplicar la dosis sí va al suelo e incluso como máximo puede agregar unas 4 veces la dosis es decir 100 ML por litro únicamente si es al suelo si es foliar recuerde no ser más de 30 ML por litro ya que esté insumo sí le comento que es bastante fuerte y si se excede para la forma foliar la dosis podríamos encontrar quemaduras de hecho si usted lo utiliza a la hierba de forma directa notará que mucha de la hierba tendrá quemaduras por lo fuerte y potente que es este insumo que para mí es bastante bueno y efectivo Saludos Nelson.
Para evitar esos procedimientos, es necesario aplicar todo desecho orgánico (restos de cocina y otros) directamente a la tierra al rededor de las plantas, abriendo un hoyo y cubrir, para que los microorganismos realicen la descomposición.
Hola amigo lando en realidad este fertilizante foliar lo puedo utilizar en cualquier planta en el caso de hortalizas va bastante bien recuerdas o si no sobrepasar la dosis de misma forma usted puede ir dosificando ir viendo Cuál es la dosis que mejor le va y no le quema el follaje sí lo va a ser de forma foliar, una forma que trabaja muy bien al suelo En dónde incluso puedes duplicar o triplicar la dosis sí es al suelo Saludos y en serio te digo es un fertilizante qué yo defiendo porque es bastante bueno hablando lo en palabras simples.
Hermano muy importante esa información pero me gustaría saber a qué hora del día se le puede aplicar dicho abono alas matas o alas hortalizas espero respuestas
Hola amigo muy buenas y pregunta de hecho hasta hay un video en donde hablamos sobre el tema ya que la aplicación de algún caldo mineral o bien incluso algún insecticida se recomienda en horas de la mañana o en horas de la tarde esto porque hay que tener en cuenta que el insumo permanece por mayor tiempo en la hoja y además es cuando los estomas de la planta están más abiertos esto hace que la planta puede absorber de mejor manera lo que la hoja recibe por medio de la fumigación saludos buen amigo.
Hola hermano bendiciones para ti y los tuyos. Entramos en materias , tengo una mata de mango bien adulta y florece todos los años y no cuaja en todo sus años solo cuajó un solo mango. Increíble pero no se que hacer con ella. Soy de República Dominicana gracias.
Hola amigo Rafael Gracias por tu comentario, pueden haber muchos factores que afecten el cuajo de la fruta desde polinización hasta otros factores del entorno Como por ejemplo mucho viento temperatura o bien hasta problemas nutricionales del árbol es decir falta de algún nutriente yo te recomendaría que fertilises constantemente es decir al menos cada mes al arbolito para mantenerlo bien vigoroso y con una fuente extra de alimento qué va hacer las fertilizaciones con este abono recordando bien la dosis no ser excesiva para no maltratar el follaje y al inicio de la floración una aplicación de abono granular a la gotera qué bien puede ser alto en o más bien debe ser alto en potasio y nitrógeno esto para suplir algún desfalco nutricional Y qué pueda recurrir por medio del abono a estos nutrientes que son los que mas demanda en esa fase, de misma forma amigo solo te estoy dando una recomendación un poco superficial pero estoy seguro de que vas a notar un cambio en la fructificación saludos
@@carmenfierro8669 Hola muy buenas tardes Carmen, por supuesto le voy a escribir como aplicarlo a la planta hay 2 formas de utilizarlo desde la raíz es decir aplicado al suelo, hasta fumigado es decir foliarmente usted para utilizarlo de forma foliar va necesitar de este fertilizante ya realizado 25 ML por litro lo fumiga en horas de la mañana o en horas de la tarde con está dosis va bien. Ahora bien si usted decidió utilizar lo como fertirriego al suelo bautizar hasta 100 ML por litro y lo aplica al suelo de la planta, saludos
Q remedio natural me recomienda para un arbol de aguacate q se ha llenado de comejen recien lo pode gran parte para ver q puefo hecharle espero su conselo
Hola. Bueno el tema. Solo me quedó la duda. Al final del proceso, Solo utilizamos el agua o se aprovecha todo el material sólido, mediante un licuado ?
Hola mi buen amigo Eder, muy buena pregunta. foliarmente solo Vamos a utilizar la solución líquida en las dosis que se comentó en el video ahora los restos sólidos se pueden perfectamente utilizar Cómo abono tipo compost en algunas plantas que usted tenga, en realidad usted puede darle el uso qué mejor le quiera dar sabiendo que esos sólidos son bastante altos en nutrientes como si fuera un fertilizante granulado
En que etapa se puede aplicar el abono , al inicio ,al cuajado ,al florear, al cuajado , favor si podria explicarnos , cultivo plantas de melocotón huayco rojo . gracias.
Hola hola Penelope durante la fermentación lo puede colocar en algún lugar fresco y cuando ya lo tenga hecho usted lo debe de guardar en un lugar bien fresco y puede apicarlo durante la mañana o tarde preferiblemente saludos😉😉
Hola buenas noches, se le puede agregar un te de ajo a la solución el cual es una cabeza de ajos agregada a un litro de agua hirviendo y cuando enfríe se agrega un poco a, la solución para repeler insectos saludos 🥑🥑🥑🥑
Yo lo que hago es Moler en la Licuadora las Cáscaras de Plátano con un poco de Agua y lo vacío en una Cubeta de unos 8 Litros y le agrego más Agua y con eso riego mis Plantas, y les voy Poniendo Humus de Lombriz o Ceniza
Hola muy buenas tardes amigo Jorge Así es se debe de colocar una tela para que pueda ingresar el oxígeno recordemos que muchas de las bacterias microorganismos que vamos a lograr reproducir son o necesitan el oxígeno de misma forma sí taparamos por completo lo que sucedería es que sería más lento el proceso y habrían otro tipo de bacterias que serían las anaeróbicas que entrarían en acción sin embargo con este fertilizante o abono se recomienda es que haya una entrada de aire oxígeno para qué los hongos y microorganismos bacterias puedan reproducirse y ejercer su acción descomponedora Saludos Jorge
Hola muy buenas tardes Néstor, Así es se aplica también al suelo como un fertirriego la dosis utilizarse es 75 ML por cada litro esa dosis para el suelo o fertirriego recuerde que para utilización foliar se utiliza mucho menos 25 ML por litro saludos
Gracias por su educativa de Fertilizante orgánico. Dicen que el que enzeña a otros aprende 2 veces. Tengo algunas dudas, primera : ¿ Porqué excluir los cítricos ? Segunda : ¿ A la semana se remueve y con esto desbarata el material orgánico y en 16 días esta en estado líquido para ser utilizado. ? Tercero : ¿ Son 25-30 ml de M.O. por cada Lt. de agua.? 3 : Las aplicaciones serían más cercanas o más lejanas dependiendo del tamaño del Fruto ejm: de una canica o bola de billar. 4 : ¿ Cual sería la cantidad si se aplica al suelo? Saludos Tengo algunas
Hola Juan, primero que nada Muchísimas gracias por sus preguntas y agradezco su comentario. así es usted se mueve todo este material más o menos a la semana con el fin de que todas las frutas agregadas a todos los materiales se revuelvan y se espedacen ya que estos están completamente suaves para ese momento y después de ahí aunque el video dice que los 16 días usted perfectamente puede dejar este material por más tiempo como por ejemplo 22 días moviéndolo cada 3 días de esta manera Quedarán más nutrientes en la solución, posteriormente usted colara todo esto y el líquido restante es el que se utilizará para hacer las fumigaciones así es son de 25 ml a 30 ML por cada litro utilizado Y además la utilización va hacer en toda fase del cultivo independientemente del árbol frutal o incluso hortaliza usted pude utilizar este abono en cualquier momento ya que es un verdadero multiminerales Con respecto a la cantidad al suelo usted puede doblegar la cantidad o incluso hasta triplicar la dosis es decir de 25 ML puede pasar a 75 o 80 ML ya que está irá al suelo y no corremos el riesgo de quemar algún follaje Saludos mi buen amigo
No se hagan problemas,usen las cáscara de plátano, papas,zanahorias, repollo,apio.....menos de cebollas ni cáscaras de limón, lo van a hervir y lo dejan enfriar, si salieron 3 litros le agregan tes litros de agua y se lo echan lo he probado con mi limón con las Rosas y ahora lo haré con mi palto ,resulta.
hola , si el es un fertiliante que estimula varias condiciones por ejemplo aplicado al suelo estimula la vida del suelo por los microorganismos levaduras hongos y bacterias que tiene y fertilización por los nutrientes que el fertilizante tienen obtenidos de la melaza y frutas
Hola cómo se utiliza este producto, se hecha en la raíz de la planta de de aguacate o en las ramas o en la tierra por favor explícame clarito clarito. Gracias gracias gracias
Hola amigo Juan Pablo ,no este fertilizante no es igual qué el compost el compost es un abono sólido proveniente de materiales orgánicos desechos de casa o de fincas que llevan una descomposición mucho más lenta pasando por diferentes fases para terminar en un abono sólido oscuro por supuesto muy enriquecido en nutrientes espectacular para semilleros y en general abonar el suelo a las plantas, por otro lado este abono es de aplicación foliar o al suelo pero el medio utilizado para la absorción a través de la planta es el agua de misma forma un excelente abono para alzar follajes enverdeser y estimular crecimiento por supuesto Saludos buen amigo Juan Pablo.
Por favor puede decir a que distancia del tronco se pone el fertilizante, ya 2 personas preguntaron lo mismo pero yo sigo sin entender muchas gracias por su valiosa información saludos desde California USA
Hola muy buenas noches Sandunga, claro le comentaré, Vera este abono usted lo puede aplicar de forma foliar es decir sobre las hojas de la planta o árbol a la dosis de 25 ML por cada litro pero si usted quiere utilizar este bio fertilizante en el suelo va utilizar 75 ML por cada litro la distancia que es lo que usted me comenta para el caso de árboles por regla se debe aplicar los abonos en la zona con más raíz y esa zona es la parte de la gotera del arbolito es decir dónde normalmente cuándo Llueve gotea el arbolito, en ese sitio es en dónde se va a agregar el Bio fertilizante si se va a usar al suelo, saludos
Hola muy buenas noches Elisa, rápidamente te responderé que la melaza es un subproducto de la industria azucarera el cual termina siendo una sustancia espesa muy azucarada con el cual se puede realizar distintos foliares y abonos orgánicos acá dejó el link del video en cuestión saludos th-cam.com/video/x0pHDj8L8fU/w-d-xo.html&lc=UgyZ8Hkgl2JzWEYvA2N4AaABAg
Hola Elsa, usted puede utilizar cualquier melaza , al final de cuentas la melaza está constituida por una abundante cantidad de azúcar qué es lo que se requiere o por lo que se usa este elemento o material para los abonos
Hola muy buenas tardes Alexander, amigo Alexander usted puede aplicar este fertilizante en todo momento a los 7 meses perfectamente sin embargo puede utilizarse en cualquier momento, ya que es un abono que aporta multiminerales que en todo momento o fase del desarrollo del árbol va a necesitar Saludos amigo Alexander
Hola buenas tardes necesito saber si los 100 mililitros de abono se echa solo o se puede revolver con más agua o se puede echar solo al pie De los árboles
Hola muy buenas tardes cines, a esa cantidad de 100 ML usted la puede utilizar como dijimos anteriormente al follaje en la dosis que el video menciona sin embargo si lo quiere agregar al suelo que es una perfecta idea debera agregar entonces 500 ML del abono y 5 litros de agua estos a la gotera del árbol para que las raicillas lo puedan absorber Saludos Inés
Hola Silvia usted puede aplicar este fertilizante de las siguientes maneras de forma foliar usted va utilizar 25 ML o 25 cc por cada litro de agua esto si usted lo va a utilizar de forma foliar es decir por aspersión ya sea con un atomizador o máquina de fumigar según lo que usted disponga dos para utilizarlo al suelo usted puede en esta ocasión echarlo o agregarlo al suelo cerca de la raíz de la planta, puede para esto duplicar o triplicar la dosis si es al suelo, las raíces Posteriormente se encargaran de absorber los nutrientes cuando estos estén cerca de ellos. Saludos Silvia que tenga una genial noche.
Hola muy buenas noches Marianela lamentablemente no puesto que la idea de la melaza es aportar carbohidratos es decir energía para los microorganismos que se van a generar como alavés darle a la misma planta nutrientes que trae la melaza, es por eso que aconsejaba que si no hubiera melaza puede utilizar el azúcar porque tiene el mismo propósito Saludos Marianela
Buenos días por favor se puede licuar la fruta y seguir los pasos indicados yo también hago de acelga nabo espinas licuo y agrego a mis s plantas está bien espero su respuesta muchas gracias👍😘
Me gustaría saber algunos datos mas : como, cuanto tiempo se puede guardar el producto sin que se eche a perder, así como que dosificación usar pera aplicar directamente a la tierra.
Hola amigo Roberto claro en un lugr freco se puede mantener por unos 5 o 6 meses incluso mas y para el suelo se puede usar desde 1:3 o hasta 1:2 partes por agua maximo esto para revitalizar el suelo aun que con el 1:5 partes va ya muy bien ( parte del insumo por agua)
Hola amigo González, Así es usted puede utilizar cualquier fruta exceptuando los cítricos y la piña únicamente, si cualquier otro fruto que usted tenga está apunto de desperdiciar o pasarse puede utilizarlo perfectamente para realizar este abono Saludos mi buen amigo
Hola amigo muy buenas noches la melaza es un subproducto de la realización de azúcar, es de color café oscuro y también tiene otros nombres como Miel de Caña, miel de purga, puede variar según el país o la zona.
Hola Ricardo, para el suelo usted puede duplicar o triplicar la docis incluso agregar 100ml por litro si es para fertilizacion AL SUELO, no exceder de los 100 ml por litro y para foliar de 25 ml
No entiendo en qué parte se vacía la mezcla dices cada cuando pero no mostraste como lo haces y así yo no tengo completa la información podrías hacer un vídeo donde expliques todos los pasos por favor?
A todos los que preguntan lo mismo . En una respuesta lo encontré.
Aplicación directa al suelo
1 parte del concentrado por 3 partes de agua.
Aplicación foliar
25 ml de concentrado por 1 litro de agua .
Se puede almacenar en un lugar fresco hasta por 6 meses .
Gracias amigo Luis fijaré tu comentario👍
Gracias por enseñarlos a ayudar nuestros suelos
Acá dejamos Regalitos para ustedes
🌱 bit.ly/3pgJD4J REVISTA
🏁 bit.ly/UNIRTEGRATIS UNIRTE AL CANAL
🌾 th-cam.com/users/CampoYagricultura
Que Grande y herm0so dió fertilizante JV colomboa
⁰
Muy bien gracias por todo loque sé comparte es dé mucha ayuda
Muchas Gracias tan excelente consejo ,de las misma fruta es como el antídoto para la recuperación y fortalecimiento de las plantas .el abono foliar. Un fuerte abrazo amigo.muy excelente.
@@nelsongonzalez438 Nelson González reciba de mi un cordial abrazo y saludo y agradecimiento total a su amable comentario Saludos mi buen amigo
Solo quería decirle grasias poeste conocimiento Dios te recompense
GRACIAS POR TODO LO QUE HACES PARA COMPARTIR TUS CONSEJOS...LO PONDRE EN PRÁCTICA DE INMEDIATO.....MUCHAS GRACIAS....DESDE MICHOACAN MEXICO.ANTONIO ROSAS A.
El vide es muy importante porque nos brinda información como alimentar las plantas...
Mil gracias
Muchas gracias por su respuesta me viene muy bien su información pues me agrada hacer una buena cantidad para tene siempre disponible este maravilloso abono
Cloro Roberto este abono el echara bastante la mano ya usted lo vera y con mucho gusto amigo
Muy interesante el vídeo. Claro, presiso y sencillo.
Muchas gracias.
Algunos si que preguntan pendejadas, parece que no escuchan y se les ha perdido el entendimiento.
Mui bueno me hubiera gustado ber el proceso cuan lla estaba dementado
Una pregunta donde se le coloca el fertilizante a las plantas o en toda las hojas? Gracias por su tiempo y su explicacion
Muy bueno ❤ gracias por sus consejos, lo pondré en práctica.Dios le bendiga.
Hola waldina Muy amable Con su comentario y desearle el mejor de los éxitos saludos
Felicitaciones ,Excelente la producion del fertilizante.,
Hola buenas noches gracias por tu vídeo saludos i saludos a toda tu familia discúlpame la molestia crees que si pueda usar pilón sillón esque no en cuertro melaza
Si me puedes orientar como atacar la plaga del gusano barrenador en la mata de aguacate gracias
Cuales son las proporciones de medida para mezclarlo con agua para aplicar en la raiz amigo? Gracias por el aporte!
Hola buenas tardes 🤗disculpe que es melasa.grasias.muchas bendiciones
Hola muy buenas noches Carmen, la melaza es es un subproducto de la refinación o producción de azúcar es un material viscoso de color café oscuro con un olor muy agradable demasiado dulce con gran cantidad de azúcares, dependiendo del país o la zona los pobladores lo suelen utilizar como un alimento para ganado, no suele ser caro y fácil de conseguir en zonas en dónde hay bastante agricultura sin embargo en este video le propongo que si usted no tiene la melaza lo sustituya con azúcar, saludos
Ola q vueno yo lees echo directo las frutas alos arbolitos en el tronco sera q les sirve alas plantas porque asi no uelen mal
Hola Berta claro no hay problema el hacerlo como usted nos Comenta es decir las frutas se integran al suelo y posteriormente a las raíces sin embargo Lo que se busca de esta forma por foliar es reproducir más cantidad de microorganismos a la vez de integrar de mejor manera los nutrientes que nos pueden dar las frutas por otro lado el foliar tiene un olor fuerte sin en embargo es agradable ligeramente a Dulce saludos Berta que tengas una genial semana y gracias por escribirnos
Hola, muchas gracias por este Bio. Pero me gustaría que hicieras otro video explucando la cantidad en tierra y su uso si es foliar, espero su respuesta, gracias.
Hola muy buenas noches y feliz inicio de mes que todo el mes sea bastante bastante excelente bien con respecto al video y más que nada al abono foliar es de uso foliar a una dosis de 25 ML o cc x cada litro es decir si vamos utilizar una mochila de fumigar el cual caben 18 litros vamos a tener que utilizar aproximadamente unos 450 ML por bomba no más.
De hecho bien puede utilizarse solo 250 ML por bomba de 18 litros .
si va utilizar al suelo ahí si puede utilizarse un litro por bomba de 18 litros Qué sería igual a decir 55 cc por litro si es para el suelo como fertirrigación saludos y así es está bien la idea de realizar un video explicando el uso de una manera más clara
Excelente felicidades estamos en invierno en que estación es más conveniente para todo árbol frutal platos cítricos
Hola muy buenas tardes Olga, se puede utilizar en cualquier fase del árbol y en cualquier temporada ya que este abono viene a aportar muchos nutrientes tanto Macro como micro y perfectamente va en cítricos Saludos Olga
Voy hacer mañana grácias
Amiga por supuesto Inténtalo y verás Que es un abono realmente bastante bueno
Hola gracias por tus videos, ya se está macerando mi mezcla, cuando lo ponga directo a la tierra cuál sería la proporción? Me ayudas con eso. Il gracias
Hola Muy buenos días Laura que este disfrutando de un excelente jueves, Si usted va a realizar la aplicación al suelo puede utilizar dosis un poco mayores a las que se utilizan de forma foliar, puede aplicar desde 60 hasta 80 ml Por litro si es al suelo, si es foliar 25 ml x litro
Gracias por el biofertilizante.!
Gracias por comentar y mil gracias
Muy bueno amigo. lo vamos a usar. Gracias
Gracias
Pregunta: si yo fermento hojas de plantas altas en proteina como la moringa, el resultado será rico en Nitrogeno??
Hola cuanta cantidad selepone al aguacate diercto al suelo
Muy buenas noches Nelson muy buena pregunta y de seguro más de una persona se la hará, Vera perfectamente usted puede doblar o triplicar la dosis sí va al suelo e incluso como máximo puede agregar unas 4 veces la dosis es decir 100 ML por litro únicamente si es al suelo si es foliar recuerde no ser más de 30 ML por litro ya que esté insumo sí le comento que es bastante fuerte y si se excede para la forma foliar la dosis podríamos encontrar quemaduras de hecho si usted lo utiliza a la hierba de forma directa notará que mucha de la hierba tendrá quemaduras por lo fuerte y potente que es este insumo que para mí es bastante bueno y efectivo Saludos Nelson.
Hola tengo un árbol de aguacate cuánto de puedo ponerle de ese fertilizante. Gracias saludos
Para evitar esos procedimientos, es necesario aplicar todo desecho orgánico (restos de cocina y otros) directamente a la tierra al rededor de las plantas, abriendo un hoyo y cubrir, para que los microorganismos realicen la descomposición.
Asi estoy haciendo yo en patio hago hoyos y voy hechando tido desbecho natural me ha dado buenis crutos el aguacate
hola. se puede aplicar en hortalizas.? o solo árboles frutales.
Hola amigo lando en realidad este fertilizante foliar lo puedo utilizar en cualquier planta en el caso de hortalizas va bastante bien recuerdas o si no sobrepasar la dosis de misma forma usted puede ir dosificando ir viendo Cuál es la dosis que mejor le va y no le quema el follaje sí lo va a ser de forma foliar, una forma que trabaja muy bien al suelo En dónde incluso puedes duplicar o triplicar la dosis sí es al suelo Saludos y en serio te digo es un fertilizante qué yo defiendo porque es bastante bueno hablando lo en palabras simples.
muy bien. muchas gracias por contestar lo pondré en práctica.
Excelente
gracias a usted saludos
Felicidades
Tengo muchas plantas hermosa y empleo esas mismas frutas excelente
Muchas gracias por su comentario
Hermano muy importante esa información pero me gustaría saber a qué hora del día se le puede aplicar dicho abono alas matas o alas hortalizas espero respuestas
Hola amigo muy buenas y pregunta de hecho hasta hay un video en donde hablamos sobre el tema ya que la aplicación de algún caldo mineral o bien incluso algún insecticida se recomienda en horas de la mañana o en horas de la tarde esto porque hay que tener en cuenta que el insumo permanece por mayor tiempo en la hoja y además es cuando los estomas de la planta están más abiertos esto hace que la planta puede absorber de mejor manera lo que la hoja recibe por medio de la fumigación saludos buen amigo.
Hola hermano bendiciones para ti y los tuyos. Entramos en materias , tengo una mata de mango bien adulta y florece todos los años y no cuaja en todo sus años solo cuajó un solo mango. Increíble pero no se que hacer con ella. Soy de República Dominicana gracias.
Hola amigo Rafael Gracias por tu comentario, pueden haber muchos factores que afecten el cuajo de la fruta desde polinización hasta otros factores del entorno Como por ejemplo mucho viento temperatura o bien hasta problemas nutricionales del árbol es decir falta de algún nutriente yo te recomendaría que fertilises constantemente es decir al menos cada mes al arbolito para mantenerlo bien vigoroso y con una fuente extra de alimento qué va hacer las fertilizaciones con este abono recordando bien la dosis no ser excesiva para no maltratar el follaje y al inicio de la floración una aplicación de abono granular a la gotera qué bien puede ser alto en o más bien debe ser alto en potasio y nitrógeno esto para suplir algún desfalco nutricional Y qué pueda recurrir por medio del abono a estos nutrientes que son los que mas demanda en esa fase, de misma forma amigo solo te estoy dando una recomendación un poco superficial pero estoy seguro de que vas a notar un cambio en la fructificación saludos
Necesito.mas explica iones como se coloca en l a planta
@@carmenfierro8669 Hola muy buenas tardes Carmen, por supuesto le voy a escribir como aplicarlo a la planta hay 2 formas de utilizarlo desde la raíz es decir aplicado al suelo, hasta fumigado es decir foliarmente usted para utilizarlo de forma foliar va necesitar de este fertilizante ya realizado 25 ML por litro lo fumiga en horas de la mañana o en horas de la tarde con está dosis va bien.
Ahora bien si usted decidió utilizar lo como fertirriego al suelo bautizar hasta 100 ML por litro y lo aplica al suelo de la planta, saludos
Gracias por compartir tus experiencias. Me gustaría saber si puedo utilizar microorganismos de montaña activado, liquido o sólido.
hola Angel si
si se aplica directamente en el suelo, qué cantidad del biofertilizante se echa o si se tiene que mezclar en agua?
Q remedio natural me recomienda para un arbol de aguacate q se ha llenado de comejen recien lo pode gran parte para ver q puefo hecharle espero su conselo
Saludos desde ibague tolima colombia
Saludos desde Costa Rica amigo Alexander
Pregunto si se puede licuar las frutas con algo propio para eso?
perfecto entre mas trituradas mejor se desconpondran y darán mas nutrientes al foliar
@@CampoYagricultura Gracias, tengo una licuadora que ya no uso, bendiciones
Gracias muy buen consejo .👍
Excelente video.
Hola. Bueno el tema. Solo me quedó la duda. Al final del proceso, Solo utilizamos el agua o se aprovecha todo el material sólido, mediante un licuado ?
Hola mi buen amigo Eder, muy buena pregunta. foliarmente solo Vamos a utilizar la solución líquida en las dosis que se comentó en el video ahora los restos sólidos se pueden perfectamente utilizar Cómo abono tipo compost en algunas plantas que usted tenga, en realidad usted puede darle el uso qué mejor le quiera dar sabiendo que esos sólidos son bastante altos en nutrientes como si fuera un fertilizante granulado
En que etapa se puede aplicar el abono , al inicio ,al cuajado ,al florear, al cuajado , favor si podria explicarnos , cultivo plantas de melocotón huayco rojo . gracias.
Bu
Y solo esas frutas pueden usarce?
Bueno
Dígame por fab si preparo más cantidad. Podría guardar en el refrigeradora
Hola Viany, si claro lo puede guardar en un lugar fresco le aguanta bastantes meses unos 8 o 9 solo estando en un lugar fresco saludos
Como cultivar mango ataulfo
Buenas tardes sé puede mezclar con otros venenos y productos
Hola, una vez hecho todo y tapado ¿dónde lo cebo guardar o colocar y ac que hora es mejor ponerlo a las plantas?
Hola hola Penelope durante la fermentación lo puede colocar en algún lugar fresco y cuando ya lo tenga hecho usted lo debe de guardar en un lugar bien fresco y puede apicarlo durante la mañana o tarde preferiblemente saludos😉😉
que cantidad de fertilizantes y que cantidad de agua para hechar a las plantas
Me parece excelente, pero habrá posibilidad de que atraiga a las hormigas ?reciba mis saludos
Hola buenas noches, se le puede agregar un te de ajo a la solución el cual es una cabeza de ajos agregada a un litro de agua hirviendo y cuando enfríe se agrega un poco a, la solución para repeler insectos saludos 🥑🥑🥑🥑
Saludos. puedo aplicar caña de azúcar en vez de melaza y azúcar?
amigo excelentísima opción
Yo lo que hago es Moler en la Licuadora las Cáscaras de Plátano con un poco de Agua y lo vacío en una Cubeta de unos 8 Litros y le agrego más Agua y con eso riego mis Plantas, y les voy Poniendo Humus de Lombriz o Ceniza
Interesante.Pero.... Por ser dulce,no atrae algún tipo de plagas?. Gracias y Bendiciones del Rey del Universo.
Sirve para el cacao si vale como lo aplicó las dosis
Muy bueno¡¡¡¡¡¡
Muchas gracias compañero
Hola amigo una pregunta se puede tapar totalmente cuando se deje reposar o hay que ponerle la tela para que respire , gracias
Hola muy buenas tardes amigo Jorge Así es se debe de colocar una tela para que pueda ingresar el oxígeno recordemos que muchas de las bacterias microorganismos que vamos a lograr reproducir son o necesitan el oxígeno de misma forma sí taparamos por completo lo que sucedería es que sería más lento el proceso y habrían otro tipo de bacterias que serían las anaeróbicas que entrarían en acción sin embargo con este fertilizante o abono se recomienda es que haya una entrada de aire oxígeno para qué los hongos y microorganismos bacterias puedan reproducirse y ejercer su acción descomponedora Saludos Jorge
Like y gracias!
Mil GRACIAS amigo
Y se aplica también al suelo?
Si es así,cómo debo hacerlo?
Gracias
Hola muy buenas tardes Néstor, Así es se aplica también al suelo como un fertirriego la dosis utilizarse es 75 ML por cada litro esa dosis para el suelo o fertirriego recuerde que para utilización foliar se utiliza mucho menos 25 ML por litro saludos
Gracias por su educativa de Fertilizante orgánico.
Dicen que el que enzeña a otros aprende 2 veces.
Tengo algunas dudas, primera : ¿ Porqué excluir los cítricos ?
Segunda : ¿ A la semana se remueve y con esto desbarata el material orgánico y en 16 días esta en estado líquido para ser utilizado. ?
Tercero : ¿ Son 25-30 ml de M.O. por cada Lt. de agua.?
3 : Las aplicaciones serían más cercanas o más lejanas dependiendo del tamaño del Fruto ejm: de una canica o bola de billar.
4 : ¿ Cual sería la cantidad si se aplica al suelo?
Saludos
Tengo algunas
Hola Juan, primero que nada Muchísimas gracias por sus preguntas y agradezco su comentario.
así es usted se mueve todo este material más o menos a la semana con el fin de que todas las frutas agregadas a todos los materiales se revuelvan y se espedacen ya que estos están completamente suaves para ese momento y después de ahí aunque el video dice que los 16 días usted perfectamente puede dejar este material por más tiempo como por ejemplo 22 días moviéndolo cada 3 días de esta manera Quedarán más nutrientes en la solución, posteriormente usted colara todo esto y el líquido restante es el que se utilizará para hacer las fumigaciones
así es son de 25 ml a 30 ML por cada litro utilizado
Y además la utilización va hacer en toda fase del cultivo independientemente del árbol frutal o incluso hortaliza usted pude utilizar este abono en cualquier momento ya que es un verdadero multiminerales
Con respecto a la cantidad al suelo usted puede doblegar la cantidad o incluso hasta triplicar la dosis es decir de 25 ML puede pasar a 75 o 80 ML ya que está irá al suelo y no corremos el riesgo de quemar algún follaje Saludos mi buen amigo
No se hagan problemas,usen las cáscara de plátano, papas,zanahorias, repollo,apio.....menos de cebollas ni cáscaras de limón, lo van a hervir y lo dejan enfriar, si salieron 3 litros le agregan tes litros de agua y se lo echan lo he probado con mi limón con las Rosas y ahora lo haré con mi palto ,resulta.
gracias Luisa por el aporte
gue esmelaza
....disculpe, es fertilizante o sólo estimulante?
hola , si el es un fertiliante que estimula varias condiciones por ejemplo aplicado al suelo estimula la vida del suelo por los microorganismos levaduras hongos y bacterias que tiene y fertilización por los nutrientes que el fertilizante tienen obtenidos de la melaza y frutas
Andrés Iván Jaramillo
Hola cómo se utiliza este producto, se hecha en la raíz de la planta de de aguacate o en las ramas o en la tierra por favor explícame clarito clarito. Gracias gracias gracias
Buenas pregunto esto hace lo mismo que el compost? Gracias
Hola amigo Juan Pablo ,no este fertilizante no es igual qué el compost el compost es un abono sólido proveniente de materiales orgánicos desechos de casa o de fincas que llevan una descomposición mucho más lenta pasando por diferentes fases para terminar en un abono sólido oscuro por supuesto muy enriquecido en nutrientes espectacular para semilleros y en general abonar el suelo a las plantas, por otro lado este abono es de aplicación foliar o al suelo pero el medio utilizado para la absorción a través de la planta es el agua de misma forma un excelente abono para alzar follajes enverdeser y estimular crecimiento por supuesto Saludos buen amigo Juan Pablo.
@@CampoYagricultura mil gracias por la aclaracion. amigo!!
Tengo una duda: ¿cómo se obtuvo el líquido fertilizante, se licuaron las frutas o qué? Por favor si me puede orientar. Gracias anticipadamente.
Estimado amigo, si usted ve el video desde el principio, aprenderá todo el proceso, véalo completo. Buen día
Yo lo ví completo y no ví que lo liquara.. habrá q verlo de nuevo.. ?? En todo caso falta mucha información..
Por favor puede decir a que distancia del tronco se pone el fertilizante, ya 2 personas preguntaron lo mismo pero yo sigo sin entender muchas gracias por su valiosa información saludos desde California USA
Hola muy buenas noches Sandunga, claro le comentaré, Vera este abono usted lo puede aplicar de forma foliar es decir sobre las hojas de la planta o árbol a la dosis de 25 ML por cada litro pero si usted quiere utilizar este bio fertilizante en el suelo va utilizar 75 ML por cada litro la distancia que es lo que usted me comenta para el caso de árboles por regla se debe aplicar los abonos en la zona con más raíz y esa zona es la parte de la gotera del arbolito es decir dónde normalmente cuándo Llueve gotea el arbolito, en ese sitio es en dónde se va a agregar el Bio fertilizante si se va a usar al suelo, saludos
Yo lo he usado y se la echo en el mismo tronco o maceta
Hola cómo está como en rraisar flor de navidad
Hola que tal buenas noches una pregunta cuál es la porción de la melaza para su preparacion
En el video lo dice. 1/2 litro sino la misma cantidad en azúcar 1/2 kilo
@@VivianaCruzRealtor una pregunta este vió fertilizante se puede aplicar todo el tiempo o solamente cuándo este florando espero su respuesta gracias
Que es la melaza?
Hola muy buenas noches Elisa, rápidamente te responderé que la melaza es un subproducto de la industria azucarera el cual termina siendo una sustancia espesa muy azucarada con el cual se puede realizar distintos foliares y abonos orgánicos acá dejó el link del video en cuestión saludos
th-cam.com/video/x0pHDj8L8fU/w-d-xo.html&lc=UgyZ8Hkgl2JzWEYvA2N4AaABAg
Queda como un vinagre de frutas que asen aquí en el salvador
PREGUNTO SE PUEDE USAR MELAZA DE UVA, GRACIAS
Hola Elsa, usted puede utilizar cualquier melaza , al final de cuentas la melaza está constituida por una abundante cantidad de azúcar qué es lo que se requiere o por lo que se usa este elemento o material para los abonos
Hola disculpa colaste el producto?
hola SI
A que edad del árbol se le puede echar este fertilizante tengo un árbol de 7 meses de sembrado gracias
Hola muy buenas tardes Alexander, amigo Alexander usted puede aplicar este fertilizante en todo momento a los 7 meses perfectamente sin embargo puede utilizarse en cualquier momento, ya que es un abono que aporta multiminerales que en todo momento o fase del desarrollo del árbol va a necesitar Saludos amigo Alexander
Hola amigo unas preguntas:tu dices aplicar foliar; como haces con las hormigas, moscas,insectos de todos tipos porque les estás dando caramelos
Seguramente tus plantas serán la comida favorita de las hormigas y otros insectos así que si lo haces despidete de ellas
Mlo.repites.
Soy campecino saludos desde México 🇲🇽 saludos desde México 👏👏
Amigo campesino bendiciones allá y mucha salud
Sirve para los cítricos?
Completamente , recomendado
Melaço e açúcar caramelizada esplica Air por favor
si se puede usar
Como evitar o eliminar la roya de los árboles frutales
Hola buenas tardes necesito saber si los 100 mililitros de abono se echa solo o se puede revolver con más agua o se puede echar solo al pie De los árboles
Hola muy buenas tardes cines, a esa cantidad de 100 ML usted la puede utilizar como dijimos anteriormente al follaje en la dosis que el video menciona sin embargo si lo quiere agregar al suelo que es una perfecta idea debera agregar entonces 500 ML del abono y 5 litros de agua estos a la gotera del árbol para que las raicillas lo puedan absorber Saludos Inés
Hola cómo estás todos, bendiciones
Gracias Gracias Venancio saludos
¿Cada cuanto se aplica ?
HOLA Salinas, puede usarlo cada 10 dias sea hortalizas cada 7 dias y frutales cada 10 ó 15 dias
como se aplica? con aspersor o directo a la tierra ? a que distancia del tronco ?
Hola Silvia usted puede aplicar este fertilizante de las siguientes maneras
de forma foliar usted va utilizar 25 ML o 25 cc por cada litro de agua esto si usted lo va a utilizar de forma foliar es decir por aspersión ya sea con un atomizador o máquina de fumigar según lo que usted disponga
dos para utilizarlo al suelo usted puede en esta ocasión echarlo o agregarlo al suelo cerca de la raíz de la planta, puede para esto duplicar o triplicar la dosis si es al suelo, las raíces Posteriormente se encargaran de absorber los nutrientes cuando estos estén cerca de ellos.
Saludos Silvia que tenga una genial noche.
Una pregunta se puede cambiar la melaza por vosorola de café
Hola muy buenas noches Marianela lamentablemente no puesto que la idea de la melaza es aportar carbohidratos es decir energía para los microorganismos que se van a generar como alavés darle a la misma planta nutrientes que trae la melaza, es por eso que aconsejaba que si no hubiera melaza puede utilizar el azúcar porque tiene el mismo propósito Saludos Marianela
Buenos días por favor se puede licuar la fruta y seguir los pasos indicados yo también hago de acelga nabo espinas licuo y agrego a mis s plantas está bien espero su respuesta muchas gracias👍😘
hola sonia claro perfectamente
Me gustaría saber algunos datos mas : como, cuanto tiempo se puede guardar el producto sin que se eche a perder, así como que dosificación usar pera aplicar directamente a la tierra.
Hola amigo Roberto claro
en un lugr freco se puede mantener por unos 5 o 6 meses incluso mas y para el suelo se puede usar desde 1:3 o hasta 1:2 partes por agua maximo esto para revitalizar el suelo aun que con el 1:5 partes va ya muy bien ( parte del insumo por agua)
Sirve para mamon chino rambutan?
Completamente🌱🌱🌱🌱
Y que pasa si la muelo en la licuadora y posteriormente la dejo que fermente en el agua
Osea que serian 6 litros de producto por 200 litros de agua ? Cierto
Hola. Se usa 25ml por litro para foliar. ! Y el resto se puede gusradar en la nevera para que no se heche a perder ?
hola hola Luis , claro el foliar se aguarda en lugar fresco y bien podria estar un medio año guardado saludos Luis
Puede ser cualquier fruta?
Hola amigo González, Así es usted puede utilizar cualquier fruta exceptuando los cítricos y la piña únicamente, si cualquier otro fruto que usted tenga está apunto de desperdiciar o pasarse puede utilizarlo perfectamente para realizar este abono Saludos mi buen amigo
@@CampoYagricultura gracias
👍. Tengo. Árbol. D. Aguacate. Pero. No. A. Floreado. Solo. Le. E. Echado. Senisa. De. Leña. Quemada.
Hola. Serviría bien para una plantita de papaya que se le están cayendo y haciendo cortas las hojitas?
claro claro funciona para toda planta es un verdadero abono foliar o bien puede aplicarse al suelo doblando la dosis perfectamente
@@CampoYagricultura gracias❤
Que es melaza no entiendo puedes usar otro nombre para saber q es gracias
Hola amigo muy buenas noches la melaza es un subproducto de la realización de azúcar, es de color café oscuro y también tiene otros nombres como Miel de Caña, miel de purga, puede variar según el país o la zona.
solo se revuelve una sola vez hasta los 16 días de fermentación
Si
Melaza dé que es Informe gracias
melaza de caña o puede sustituir por azúcar saludos
No dice que cantidad se aplica en el suelo y cada que tiempo
Cual es la dosis para abonar al suelo,?
Hola Ricardo, para el suelo usted puede duplicar o triplicar la docis incluso agregar 100ml por litro si es para fertilizacion AL SUELO, no exceder de los 100 ml por litro y para foliar de 25 ml
No entiendo en qué parte se vacía la mezcla dices cada cuando pero no mostraste como lo haces y así yo no tengo completa la información podrías hacer un vídeo donde expliques todos los pasos por favor?
hola amigo claro , tomando nota
Po que no citricos?
Y la miel de abeja no podría servir en lugar de melasa