Buenas noches Pedro,muy bueno su video,en lugar de ese rotor,no se pueden usar los rotores T de plástico,para el peje son duros y separan las brazolada de la madre Gracias
Hola. Buenas noches. No tendría sentido hacer el rotor casero. Ya que es el que reemplaza justamente al rotor de plástico T. Con la diferencia que éste tiene el esmerillón que gira y no permite que se enrriede. Abrazos
Muy buena linea y explicación !! Suerte en el concurso !!!
Grande Pedro que buena línea gracias por explicar tan claro todo , abrazo
Espetacular. Mesirve para labogita tan bien❤❤❤❤❤
Buen video 👏👏👏, buena información, vamos por más 👍👍👍, Saludos
Hola Pedro la voy armar y la voy a probar en el rio de la plata
Buenas noches Pedro,muy bueno su video,en lugar de ese rotor,no se pueden usar los rotores T de plástico,para el peje son duros y separan las brazolada de la madre
Gracias
Hola. Buenas noches. No tendría sentido hacer el rotor casero. Ya que es el que reemplaza justamente al rotor de plástico T. Con la diferencia que éste tiene el esmerillón que gira y no permite que se enrriede. Abrazos
Consulta en la segunda bajada cuando usamos el anzuelo más abajo De la plomada y cuando arriba o es mejor la línea con el plomo corredizo?
Es pesca. "Nada es asi". "Todo puede ser" y siempre hay que probar e innovar posibilidades. Nunca descartar. Me explico?. Abrazos 👍