Me encantó el vídeo, es rápido y práctico, obvio no es una clase de una hora, para ser 4 min está súper resumido y completo, entendible para cualquier persona que no se dedique a la construcción. A mi me pareció genial, me gustaría de instalación sanitaria, de gas y eléctrica, de la cisterna... Gracias, ya quedé suscrita! :)
Muy bueno, para para un inicio de instalación, pero ya para entrar en materia si se requiere desde la toma algibe o cisterna tinaco sanitarios cocina centro de lavado etc. Es un proceso para un video no tan reducido. De cualquier manera este es bueno
Gracias por la explicación, es muy didáctico. En mi opinion no es muy recomendable ranura horizontalmente los muros en longitudes muy largas (en caso de ser muro de carga), ya que disminuyes la sección de contacto del muro y por ende su resistencia, sería mejor pasar la tubería principal por el piso y de ahí distribuirla hacia los muebles con ranuras "verticales" en los muros.
Muy interesante este video tutorial, pero se omite mucha información importante: 1) ¿Cúantas plantas? 2) ¿altura del techo? 3) ¿Cúantas tomas o salidas? 4) ¿Porque 19 mm a la salida? 5) Isométrico básico de la instalación completa. 6) ¿Cuál es la longitud completa de la tubería? 7) Referencias bibliográficas
Sería bueno que especificarán todo el material que se utiliza, por ejemplo donde van las llaves para la regadera como se llaman, o donde se conecta la manguera para el lavabo y el escusado como se llaman esas válvulas o las temrinales
¡Hola Rodrigo! La válvula de seguridad de gas es la que se muestra en el minuto 2:20 y esta es un mecanismo de protección que tiene la función de impedir que el agua caliente retorne del calentador a la tubería y también tiene la función de limitar la presión, esta presión es generada mientas se calienta el agua, la válvula impide que se rompa la tubería por esta presión.
Me encantó el vídeo, es rápido y práctico, obvio no es una clase de una hora, para ser 4 min está súper resumido y completo, entendible para cualquier persona que no se dedique a la construcción. A mi me pareció genial, me gustaría de instalación sanitaria, de gas y eléctrica, de la cisterna... Gracias, ya quedé suscrita! :)
¡Muchas gracias por tu comentario Marycruz! No te olvides de seguir nuestro canal.
Gran video, concreto y muy bien explicado
Luis Figueroa
Gracias Luis, no olvides suscribirte a nuestro canal.
Muy bueno, para para un inicio de instalación, pero ya para entrar en materia si se requiere desde la toma algibe o cisterna tinaco sanitarios cocina centro de lavado etc. Es un proceso para un video no tan reducido. De cualquier manera este es bueno
Gracias , son muy importantes los datos q han compartido conmigo
Atte Enrique
¡Saludos Enrique! No te olvides de seguir nuestro canal
Gracias por la explicación, es muy didáctico. En mi opinion no es muy recomendable ranura horizontalmente los muros en longitudes muy largas (en caso de ser muro de carga), ya que disminuyes la sección de contacto del muro y por ende su resistencia, sería mejor pasar la tubería principal por el piso y de ahí distribuirla hacia los muebles con ranuras "verticales" en los muros.
Hola Hugo, muchas gracias por tu observación.
Sería un gran apoyo si hicieran un vídeo en el que expliquen el procedimiento para realizar el trámite de contrato de agua potable.
Gracias por tu comentario Antonio, lo tendremos en cuenta.
Me hubiera encantado ver la conexión a cisterna y una bomba para subir el agua al tinaco
¡Hola Veronica! Puedes ver al respecto en keobra.com/guia-paso-a-paso-como-instalar-una-bomba-de-presion-para-una-cisterna/
Muy interesante este video tutorial, pero se omite mucha información importante: 1) ¿Cúantas plantas? 2) ¿altura del techo? 3) ¿Cúantas tomas o salidas? 4) ¿Porque 19 mm a la salida? 5) Isométrico básico de la instalación completa. 6) ¿Cuál es la longitud completa de la tubería? 7) Referencias bibliográficas
¡Hola Carlos! Gracias por tu comentario, lo tomaremos en cuenta para próximos videos.
Muchas gracias
¡Gracias por ver KeObra!
Que chido fui el like 500 jaja
¡Gracias Miguel!
Sería bueno que especificarán todo el material que se utiliza, por ejemplo donde van las llaves para la regadera como se llaman, o donde se conecta la manguera para el lavabo y el escusado como se llaman esas válvulas o las temrinales
Gracias por tu observación Osvaldo, la tomaremos en cuenta.
Hola interesante el vídeo pero porque no poner mejor las medidas de la tubería si es de una pulgada, tres cuantos o media, gracias
Gracias por tu observación, lo tomaremos en cuenta para nuestros próximos videos.
Cuál es la válvula de seguridad???
¡Hola Rodrigo! La válvula de seguridad de gas es la que se muestra en el minuto 2:20 y esta es un mecanismo de protección que tiene la función de impedir que el agua caliente retorne del calentador a la tubería y también tiene la función de limitar la presión, esta presión es generada mientas se calienta el agua, la válvula impide que se rompa la tubería por esta presión.
nice a video
lol xd
Thank you!