Que bueno que te gustó, si, ya les debo el video sobre cephalotus a fondo , pronto me haré nuevamente de más plantas para darles los detalles que necesitan
Excelente video. Me gustaria saber con mas exactitud cuando volver a regar o humedecer la perlita. Ademas de que me hubiera gustado que se vea cuando pasas al cephalotus a su nuevo sustrato. De igual manera el video es buenisimo. Gracias por tu contenido
Muchas gracias! Si notas como quedó humedo el sustrato cuando la regamos con la bomba de agua , el sustrato ya no se secara si lo tapamos totalmente, ya sea con un vaso o en un recipiente sellado, por eso es que recomiendo recipientes sin drenaje, pueden estar meses sin que se vuelvan a regar porque el agua se evapora, se condensa y regresa al sustrato.
Excelente video bro No tengo ningún cephalotus pero no descarto tenerlo algún día jeje Igual tener conocimiento es bueno Saludos y espero el video de Animalia con ansias
Fuera del tema gracias por decir bien los cuidados de las dionaeas por que hoy me acaba de germinar una semillita en una temperatura de 27 grados centígrados
Hola muy buen video una pregunta crees que una malla de sombrero del 20% de sombra está bien solo la quiero para protegerlas de las lluvias intensas a mis carnívoras
Hola , muchas gracias por tu comentario! El agua destilada es la ideal para estas plantas, solo que suele ser cara , sin embargo, si está en tus posibilidades adquirirla te la recomendamos al 100
Que tal... si el rayo solar entra directamente es luz directa, si el vidrio no es transparente es luz filtrada, y si los rayos solares no pegan directamente al cristal y aún está iluminado el lugar es luz indirecta
En realidad no hay una razón como la que di para el peatmoss y el sphagnum, solo que entre perlita y vermiculita, la perlita me ha dado mejores resultados, es por eso que voy a la segura con la perlita al 100%
Se pusieron amarillas y luego negras? Puede deberse a un exceso de riego, con estas plantas lo mejor es regar poco solo para mantener ligeramente humedo el sustrato
Intentaré tú método... Muy bien vídeo, gracias por compartir tú sabiduría
Increíble, al fin alguien que si lo explica bien!!
Gracias!!
Crees que después puedas hablar más a fondo de los cephalotus??
Que bueno que te gustó, si, ya les debo el video sobre cephalotus a fondo , pronto me haré nuevamente de más plantas para darles los detalles que necesitan
Hola ese video me sirvió bastante por que tengo una planta que se me está muriendo y con este video la puedo rebevir. Muchas gracias
Mucho éxito!!
Mil gracias señor don CarniFans, resolviste todas mis dudas
La información es excelente muchas gracias 👍👌😎🧠❤️🎆🙂
Excelente video !!! muchas gracias por compartir. Lo pondré a prueba en la primavera próxima :D
Tendrás éxito, ya lo verás!
Saludos bro, excelente video. ☺️👌
Le di like xq si pusiste el avance 👍🏻
Hola amigo, excelente video!
¿Tendrás un video de los cuidados y recomendaciones?
Muy bien explicado 👍
Muchas gracias!
Wow que increíble
Muchas gracias!
Mis esquejes llevan ya casi 2 meses pero los tengo en sphagnum. El resto lo hare en perlita. Gracias por el gran tip.
Mucha suerte , espero me compartas tus resultados pronto.
Listo para aprender algo nuevo hoy
Espero te haya servido :)
Que buen video!!
Crees que puedas hacer un vídeo de cómo hacer esquejes de droseras capensis y dionaea Muscipula por favor.?
Saludos!!!
Interesante video, saludos!!!
Muchas gracias!
Excelente video. Me gustaria saber con mas exactitud cuando volver a regar o humedecer la perlita. Ademas de que me hubiera gustado que se vea cuando pasas al cephalotus a su nuevo sustrato. De igual manera el video es buenisimo. Gracias por tu contenido
Muchas gracias!
Si notas como quedó humedo el sustrato cuando la regamos con la bomba de agua , el sustrato ya no se secara si lo tapamos totalmente, ya sea con un vaso o en un recipiente sellado, por eso es que recomiendo recipientes sin drenaje, pueden estar meses sin que se vuelvan a regar porque el agua se evapora, se condensa y regresa al sustrato.
Hola 🙋 , muy buen video
Hola! Muchas gracias!
Oye una pregunta se puede con arena de sílice
Excelente video bro
No tengo ningún cephalotus pero no descarto tenerlo algún día jeje
Igual tener conocimiento es bueno
Saludos y espero el video de Animalia con ansias
Hola! Que bueno que te gustó!
Fuera del tema gracias por decir bien los cuidados de las dionaeas por que hoy me acaba de germinar una semillita en una temperatura de 27 grados centígrados
Muchas gracias, es el objetivo del canal, ayudarnos
Hola muy buen video una pregunta crees que una malla de sombrero del 20% de sombra está bien solo la quiero para protegerlas de las lluvias intensas a mis carnívoras
Tienes la parte 2 ?
De como crecen en envases unitarios?
Bro hay algún proceso al sacarlo de la esquejera a la luz normal o asi nomas ya puede
Carnifans cuando el esqueje este grande ese mismo perlita puedo volver a utilizarlo
Lo que no me queda claro es como hace el transplante desde la perlita al sustrato definitivo. Tiene algún video donde lo explique?
Hola sirve de igual manera si es con agua destilada ? espero respuesta excelente video.
Hola , muchas gracias por tu comentario!
El agua destilada es la ideal para estas plantas, solo que suele ser cara , sin embargo, si está en tus posibilidades adquirirla te la recomendamos al 100
Muy buen video, una pregunta, sirve el agua que gotea del aire acondicionado para regar a las plantas carnívoras, muchas gracias.
Muchas gracias!!! Si sirve, esa agua esta cercana a ser destilada, perfecta para las carnivoras
Uau você bom 👏👏👏👏👏👏👏👏👏
Se puede esquejar un cephalotus desde la hoja trampa?
Increíble , quiero un. Cephalotus ☹️
que onda bro exelente video! intentare hacerlo cuantos esquejes recomiendas sacar por una cephalotus adulta ?
Buen video amigo, una pregunta, la luz que pasa a través de una ventana, se considera luz directa o filtrada, muchas gracias.
Que tal... si el rayo solar entra directamente es luz directa, si el vidrio no es transparente es luz filtrada, y si los rayos solares no pegan directamente al cristal y aún está iluminado el lugar es luz indirecta
se puede usar este método con las nepentes?
La verdad no se de nadie que haga esquejes de nepenthes, si acaso se puede separar un hijuelo y tenerlo en estas condiciónes
Que buen video, una duda, no explicaste por que vermiculita no, quedo atento por que no.
En realidad no hay una razón como la que di para el peatmoss y el sphagnum, solo que entre perlita y vermiculita, la perlita me ha dado mejores resultados, es por eso que voy a la segura con la perlita al 100%
@@Carnifans perfecto, gracias
Hola me gustaría saber si se puede hacer esqueje pero de una Cepha más pequeña ...al ser al hojas más pequeñas funciona ?
Si se puede, quizás con menos posibilidades de éxito pero si es posible
@@Carnifans las puedo tener en una ventana que les llega sol directo solo 1 hora aprox ?
quiero hacer un esqueje pero tengo una duda
Es necesario que ese vaso este completamente lleno de perlita?
No es necesario pero a mi me funciona muy bien
¿Puedo cortar una trampa que parece ser tiene hongo?
Sin problema, es mejor para que no se propague
Será aconsejable plantar en musgo el esqueje😊😊🍡🤔🤔🤔
Si, de hecho muchos hacen los esquejes en sphagnum
Gracias
No corre riesgo de que le dé ongo
Es que está en musgo
Muy ilustrativo, como siempre todo lo necesario para obtener el éxito, pero no diste secreto musical jajaja
Jajajajajaja ese secreto solo está reservado para unos cuantos conocedores 🤣
Me siento halagado de ser poseedor del conocimiento supremo jajaja
Hola, una pregunta, con cuáles otros géneros de plantas carnívoras sirve este método?
La verdad no lo he intentado con otros géneros pero lo ve muy viable con droseras, dionaeas y hasta pinguiculas
@@Carnifans gracias
Podrías subir el update del terrario ?? =0 me gustan mucho tus videos!
Hola,del terrario indoor o del pantano?
ese método sirve para todas las carnívoras
?
Me ha funcionado con droseras, pinguiculas y últimamente con dionaeas
@@Carnifans podrías hacer un vídeo de cómo hacer esquejes de droseras y Venus
Ay mega duda compré una cephalotus, de murieron las bolsitas pero aún tiene las hojas algún consejo?
Se pusieron amarillas y luego negras? Puede deberse a un exceso de riego, con estas plantas lo mejor es regar poco solo para mantener ligeramente humedo el sustrato
@@Carnifans si la verdad los bolsitos creo que ya murieron pero le están saliendo como dos palitos y tiene tres hojas verdes, tengo esperanza?
Si, esa es señal de que la planta sigue desarrollandose, solo controla el riego y estará bien
@@Carnifans mil gracias!
Pongámoslo a prueba
Me avisas si te funciona 😀
@@Carnifans okey
am no sabia q pegan x esquejes aver aver
Ya llegué
Estás plantas son de desarrollo lento o solo porque nació desde un esqueje?
Son muy lentas 😆
a mi no me funciono con pinguiculas esserrenias
Yo no estaba loco, también ocupo esos para mis esquejes, porque los domos de plástico siempre me generan hongo!!!!
*inserte meme de Thanos aquí *