Es claro el color político de este caballero, no hay nada malo con esto. Hay que escuchar a los que saben, este hombre parece saber mucho de lo que habla. Su currículum es majestuoso. No seamos necios, prestemos atención a la gente que sabe. Suerte Milei ojalá todo salga muy muy bien.
Este hombre, es evidentemente un amante del estado, Su pensamiento es obsoleto e incompatible con un país que no puede financiar prácticamente nada, además, esa es la ideología que hundió Argentina, y él tenazmente lo ignora, como bien decís tiene color politico, y eso le nubla el pensamiento, porque deja de lado otras opciones y acuerdos que tienen grandes beneficios.
La Tecnología Nuclear, tiene que Ser, Argentina. Mí Padre era de la del Centro Nacional de Energía Nuclear. Era Ingeniero. No podemos entregar Atucha, y la Industria Argentina No traicioneros a la Nación Hagamos Patria.
No sea tráfico, no se habla de traicionar o vender la patria sino de buscar socios inversores no de regalar el conocimiento y el negocio. Dejemos de tomar por cierto lo que son suposiciones y teorías conspiracionistas.
@@seciliol Sisi todo. Por eso digo que es de otro color político. Pero parece que el tipo sabe. Para mí siempre hay que escuchar a los que saben. No será cosa que al león lo estén metiendo en un cuento chino ?
Exelente nota Pero un pequeño detalle El gobierno no esta desfinanciando la educación pública Lo que está haciendo y pidiendo es que los recursos sean bien administrados Y los profesionales del sector no están siendo mal tratados Se les pide un poco de empatía con la situación y que aporten su cuota de sacrificio Cómo hace el resto de la población Por los demás reitero EXCELENTE NOTA Realmente muy interesante y constructiva Ahora entendí lo de desarrollo nuclear e inteligencia artificial Ya que no lo tenía claro como es que se complementaban Gracias
Esta periodista insiste en algo que se ha demostrado falso, el gobierno no desfinancia la educación, solo quiere auditar el dinero que se destina a ella y que no se destine a financiar a partidos politicos.
Como todo en Argentina, los fondos fueron destinados a alimentar el recurrente y crónico desarrollo "incipiente", que nunca llega. Beneficios, pocos o nulos.
que mal esa periodista interumpiendo a cada rato al entrevistado en el momento en que dice cosas importantes....pero es lo que hacen todos los periodistas en argentina,,,interumpir en momentos claves .
El plan nuclear es un asesor haciendo declaraciones. Deberían tomarse la molestia de formalizar la propuesta con documentación seria. Argentina y cualquier país necesita un mix energético y el mix se forma con varias fuentes de generación eléctrica. La demanda condiciona como será la generación y viceversa. La oferta de energía eléctrica también puede invitar a ciertas actividades económicas. Ojalá se concrete algo, salga bien y todos esten satisfechos. Creo que hay mucho viento y sol. En el mix tiene que participar la nuclear, la fotovoltaica, la eólica y la hidroeléctrica. Algún ciclo combinado alimentado con gas natural para cubrir los picos de demanda. Igual Luciana Vázquez se especializa en información relativa a la energía eléctrica. No veo a muchos periodistas entrevistando expertos. Luciana siempre los encuentra. Leo prensa especializada en energía y esta entrevista está a la altura de un medio de comunicación especializado y no lo es. Un lujo.
Argentina no es un país que se puede dar el lujo de jugar a hacer ciencia, tiene que hacer ciencia económicamente viable para que haga girar la rueda. Entiendo el último tema que no parece haber el mejor diálogo, pero tienen que bajar a la realidad, estuvieron añares desarrollando un reactor qué no está terminado y que ya se sabe que cuando se quiera implementar no va a ser económicamente viable para vender... Ahora se dieron cuenta? Que se yo... pero bueno a dedicarse a cosas que puedan venderse...
No caigas en una falsa dicotomía, se deben hacer las dos cosas pero bien (con todo lo que ello implica). No hay potencia en el mundo que no lo haya hecho se esa manera. Ejemplos sobran.
El sitio de Atucha es una cuestión obvia porque es el lugar que no va a generar resistencia de la población. Desgraciadamente nadie quiere que le pongan un reactor nuclear en el municipio.
@juan.pablodagnino Lo que se cortó no son Proyectos! Es la plata que se usaba en politiquería para Lousteau y amigos! Los sueldos con la revalorizacuon del peso frente al dólar y la caída de la inflación, se recuperaron un 100 %! Y si aún así no les alcanza dejen de regalar educación a extranjeros y cobrenles!! Pueden recaudar muchos dólares!!
@SantiagoMarquezD En sueldos hay una revalorización de 100% por caída de inflación y revalorización del peso que pasó de 2 mil a 1100 pesos por dólar. Proyectos no cortaron, si cortaron la plata para politiquería barata para Lousteau y secuaces! Si aún no les alcanza dejen de regalar educación a extranjeros y cobrenles!! Van a recaudar muchos dólares!!! No tengo por qué pagarle estudios a extranjeros con mis impuestos!!!
Es lo que intento decir, este señor sera experto y sabra mucho del nucleo de un atomo, pero de vision tecnologica y nuevos paradigmas te la encargo, la IA no existe mamaa..
@@adriano.5074 Claro pero propiamente seria decir que "no se encuentra en Argentina" no que "no existe", sería como si un modelo de coche Lamborghini no esta en Argentina, no estaría bien decir que esa tecnología no existe, claramente existe pero no se encuentra en el país, tampoco es que se va a fabricar en el país sino que se transportara, se importara. Los servidores de IA claramente existen, la tecnología mas fuerte es la desarrollada por Nvidia, y son utilizados por compañías como google, actualmente la tecnología IA es la de mayor proyección para los próximos años me parece que es un poquito menospreciarla decir no existe, aunque también puede ser que no quizo decir eso, de todas maneras creo que apostar a un polo de desarrollo en ese sector es acertado, pero claramente lo privado es en mayor medida lo que tiene que participar
Se refiere a otra cosa con que no existe. Milei propone un plan nuclear orientado a que provea energía a una creciente demanda generada por la proliferación de la IA, es eso lo que no existe ni acá ni en el mundo. Hay una estimación pero también mucho hype respecto a la IA, no hay nada concreto que indique que ese sector se va a convertir en el principal demandante de energía, más si lo comparamos con la demanda de la industrias y el transporte. Es lo más raro de la propuesta de Milei.
hola a todos lo ARGENTINOS feliz 2025 para nosotros hoy mas que nunca espero para TODOS q sea un año con MUCHA SALUD Y BONDADES ECONOMICAS Y CULTURALES!!! existe algo que estoy viendo florecer en mi amada ARGENTINA que no me gusta para nada, no me gusta ni de un lado y menos ahora DEL NUESTRO lo que seguimos a nuestro PRESI querido que un ARGENTINO de tantas vueltas para decir soy de un partido o estoy mas a favor del MILEISMO o MACRISMO o peronismo, si no nos permitimos debatir y "permitir" nuestro pensamiento y nuestras ideologías NO EXISTE LA DEMOCRACIA, necesitamos una OPOSICION y TODAS las oposiciones!!!
el mismo enfoque desde el punto de vista de inversion privada es posible con renovables. La nuclear cuando sumas las tasas y seguros o la baja de precios de casas viviendo cerca de donde están ubicados los residuos, suele generar precios mas altos que solar, eólica y otras. Esto es cosa de informacion disponible para que se sepa. El otro gran aspecto a considerar es que antes de conseguir financiación privada para nuclear tendras miles de restricciones en ESG (Environmental, Social and Governance, llamada "responsabilidad social" en Latino America) que hacen que las tasas de interés en nuclear sean mucho mayores que en renovables por lo que finalmente si se liberan los sectores energéticos tendrá mucha mayor expansion las renovables y no la nuclear por que se financiaran antes.
Las renovables por si solas no aseguran abastecimiento porque son dependientes de factores climáticos. Lo ideal es un sistema híbrido. Alemania se quiso hacer la verde y de apoco fue desinstalando todos sus reactores nucleares y se encontró con un gran problema energético. Ahora le compra gas a EEUU (carísimo) y electricidad a Francia que paradójicamente es de origen nuclear. No hay que romantizar la energía nuclear pero tampoco demonizarla.
No entendiste nada, se la pasó haciendo ecuaciones de rentabilidad en la nota y explicando cuándo es atractivo para el privado y cuando no. Por favor mirá de nuevo la nota. El entrevistado es re pragmático, no entiendo como puede ser interpretado como comunista.
Viniendo de este gobierno seguro la construcción no va a ser argentiina .No estan a favor del desarrollo industrial argentino en ningun sector. Es triste la verdad .
@robertoinsaurralde2494 Disculpe pero su comentario es incorrecto. Es ex director y vive en USA. Si a Ud. le interesa el bienestar de todos los Argentinos sepamos aceptar los errores como lo que Ud. comentó ya que es falso. Y no interesa quien esté de turno en el gobierno...la verdad necesita de cada uno de nosotros para que nadie puede ser engañado. Recuerde que este profesional cientifico puede haber desarrollado tecnologias que hoy estemos usando en beneficio de todos. Verdad y respeto. "Errar es humano, perdonar es divino, rectificar es de sabios" (Alexander Pope). Saludos.
Bueno escuchar como un experto desmiente este plan irrealista, sin inversion para obras ni para los mantener a los ingenieros de CNEA. Ojala el gobierno haga lo que tiene que hacer (invertir) para que se haga real, y que el "Plan Nuclear Argentino" no termine siendo INVAP vendiendo la patente
Muy buena entrevista. La entrevistadora un poco soberbia en su tono, pero informada sobre lo que pregunta, lo cual es rarísimo en un periodista argento.
Sobre la energía nuclear: buena nota, deja en claro que no se están usando palabras mágicas como "fusión" ni dudosas en el corto plazo como "torio". Sobre la inteligencia artificial, no entremos en modo Elon Musk (pensamiento mágico y/o post-verdad): en lo que refiere a lo financiero, guarda que hay muchas potenciales burbujas dando vueltas por ahí; respecto a lo científico-tecnológico: no creamos que en el corto o mediano plazo nos va a cambiar mucho la vida (especialmente para bien), esa una herramienta, en la mayoría de los casos un simple concatenador de strings, y en sus desarrollos más avanzados ya hay señales de que su crecimiento está llegando a una meseta.
Porque Argentina es inmensa y si querés poner un generador por ejemplo en Misiones tenés que hacer un gasoducto hasta allá. Los reactores modulares tienen la ventaja de que son pequeños, lo podés instalar en zonas aisladas o donde hacer llegar otro tipo de recurso es más caro. Ahí reside el valor del conspeto de reactor modular. Pensalo, muy simplificadamente, como un grupo electrógeno nuclear.
@nemoniaco en Misiones te sale energía hidroeléctrica de las orejas. El asunto es la tontería de la IA en la Patagonia "porque hace frío" 😂. Se supone que la idea 😂 es energía abundante para los centros de datos y la IA. Delirante. Sin la menor noción de en qué mundo viven. Ya despertarán una mañana y verán lo que queda de sus proyectos personales, cuando todos los recursos estén hipotecados, vendidos o regalados. No es ideología, porque todos van en la misma dirección. El una Cleptocracia el rumbo es inalterable, con matices. Son todos aves de rapiña.
@@observatorioestrategicopor8213 Está en mi comentario, por favor lea antes de responder: "Los reactores modulares tienen la ventaja de que son pequeños, lo podés instalar en zonas aisladas o donde hacer llegar otro tipo de recurso es más caro." Y si hay algo en mi comentario que le resulta errado, por favor corríjame, no se limite a descalificarme. Discusión finalizada.-
@nemoniaco Claro que está totalmente errado. Empezando por el costo de la energía ¿Que cree que es un SMR? Una batería de auto? Además del costo por KWh, está el decomiso amiento y procesamiento final que puede ser mayor que la construcción y carga de los núcleos, etc. Me parece que no tiene idea de lo que dice. Llevo más de 30 años en el tema nuclear y conozco muy bien esos típicos.
Qué cosas? Dioxitek produce combustible nuclear. Tenés 3 centrales de potencia activas y al menos 2 reactores de investigación más, sumado a la producción de readioisótopos para medicina. Además de la CONEA con el Carem, Invap, además del proyecto que tienen con el ACR300 ya ha exportado reactores a: Argelia, Australia, Egipto, Holanda y Perú.
Cosas nucleares! EN 1949, se creó la Comisión Nacional de Energía Atómica. En 1968, se inició la construcción de la Central Nuclear Atucha I, y comenzó a producir energía en 1974. Y tenemos mas cosas nucleares.
Este señor peca de la soberbia de un especialista en un tema específico, podra ser un experto en reactores y centrales nucleares, pero eso no te da conocimiento sobre inversiónes y movimiento de capital, suponer que la construcción debe hacerse exclusivamente con el estado e inversores argentinos es irrisorio, principalmente porque los capitales necesarios superan los del estado y los de la mayoria de inversores argentinos, pero claro que es con capitales extranjeros, y si participan argentinos mejor! pero de que estamos hablando? de su concepción ideológica o de lo realmente posible y realizable.. y el capital humano no debe ser exclusivamente contratado por una empresa argentina, en que mundo vive señor?.. los capitales fluyen en el mundo buscando un negocio, y usted tiene que captarlos, con la idea, el capital humano, el momento el lugar, el marco macroeconomico, el apoyo institucional y publico, apoyo politico, legislación.. dediquese a lo suyo, al reactor nuclear, y si quiere mas dinero, y si un profesional de una institución nuclear publica quiere mas dinero, pues bien puede dedicarse al sector privado.. justamente su visión es la que nos mantiene estancados.. con buenas ideas, pero estancados, y en una pelea eterna entre lo publico y lo privado.. Sin entender que lo que genera crecimiento es el fluir de ideas y el fluir de capital, la unica misión potente del estado es facilitar ese fluir... como que en 2030 no se podria materializar un reactor nuclear? su negatividad me suena a sesgo ideológico, quisiera no creer que usted estaba mas contento con el gobierno pasado..
@@net_news el ex director del Balseiro, físico y experto en materiales, NO SABE UN CARAJO de inversiones, financiación, plazos de repago, factibilidad financiera, etc etc etc. Solo se siente cómodo con el esquema de financiamiento Publico porque es lo más laxo para quienes tienen que poner manos a la obra. Con el privado, si no cumplís te cortan la cabeza, en cambio con lo Público posiblemente te hagan ministro.
@@net_news No, yo no sé más sobre el negocio nuclear que un director del Balseiro. Pero tampoco creo que el director del Balseiro sepa más sobre los aspectos financieros de un negocio que los especialistas en inversiones de en este tipo de negocios. El típo es FISICO, sus conocimientos con suerte pueden llegar a saber como se calcula un flujo de fondos y no mucho más. Me parece que no estás entendiendo el punto.
El Karen y el RA-10 están en etapa de comercialización. El INVAP es la empresa que tiene la tecnología. Esta empresa ha sido convertida en SA para su venta por este gobierno nacional y popular.
Hace décadas que Argentina desarrolla energia nuclear como politica de Estado. La grieta llega a limites tan absurdos que el Gobierno no es capaz de reconcer ni eso. Es imposible que este país prospere si cada cuatro/ocho años los politicos electos hacen borron y cuenta nueva. Ojalá algun dia lo entendamos
Gracias señor director pido a Dios que ilumine el camino del señor Presidente y tome las medidas que proteja todo el esfuerzo que hicieron y aún hacen nuestros científicos a verdadero pulmón (cómo diría mi mamá) por favor a valorar,agradecer y proteger todo lo que ya se hizo 🙏🍀🌴
Esta claro, es otra forma de enajenacion para capitales extranjeros...se vende-compra la patente incluyendo el diseño-desarrollo-inversion nacional y la gestion tecnica y comercial queda en manos de los inversores foraneos...La soberania estrategica es un pecado de "zurditos"...🇦🇷🧉😫
En 2006 se guardaron esa plata seguro, que podes esperar de Nestor y su pandilla??? Por favor. La inocencia o complicidad de la periodista al respecto sin preguntar que se hizo desde el 2006, es lamentable.
Éste profesor, que vive en eeuu, y defenestra al capitalismo y la inversión!!!! QUÉ FACIL ES SER ZURDO EN UN PAIS MEGA CAPITALISTA!!!!! LO VERDADERAMENTE DIFÍCIL ES HACERLO AL REVÉS!!!!
La transferencia de diseños/tecnologia bajo licencia, se hace de forma que se gane guita, y no se vuelva un competidor en el mercado global. Si le vendes a Siemens la tecnologia y licencia de uso del reactor de INVAP, incluis clausulas donde no solo paguen por cada reactor vendido un monto, si no que ademas restringis el mercado a donde puedan venderlos. Por una guita les vendes la licencia para Alemania, por otra guita para Europa. Te aseguras un flujo de capital, que financie fabricas que permita fabricar ese reactor a escala masiva para el resto del mundo. El tema es ese, con los SMR lo que importa es la fabrica. Y hacer la produccion lo mas masiva posible, ya que ahi esta la reduccion de costos. Tema capital humano... Aflojenle al zurdaje que la universidad publica no es la unica formadora de profesionales. Ademas el problema del gobierno con la universidad publica, es meter fondos para sacar 1000 ingenieros nucleares, y recibir 5000 egresados de sociales de los cuales 4999 no consiguen laburo.
La periodista tiene una participación, quieren vender el proyecto, está para eso. Si no financias algo no se puede hacer nada, para después venderlo. Un cuento chino lo de privatisar, después perdés todo y te iluminas con kerosene.
Buena entrevista. Ya veo que el programa se llama _"La repregunta",_ pero estaría bueno hacerla sin interrumpir así entrevistado que está entregando su conocimiento. Tal vez es porque uno, o la entrevistadores, no podría seguirlo, e interrumpe parts no perder el hilo, puede ser ... Igualmente pese a todo el experto reconoció las preguntas de algunas interrupciones.
No hay desinversión uniersitaria, lo que quiere el gobierno es que muestren las cifras ya que está demostrado que el dinero se utiliza para la política y si no, pregúntenle al radicalismo con su agrupación fanja morada
Este hombre sera buen cientifico pero pesimo como comerciante y encime el mismo se contradice primero dice que a la inversion privada le conviene venir aca por la mano barata y por los recursos y despues dice que a la inversion le conviene comprar la idea y fabricar en corea del sur que es un lugar que si tiene mas desarrollado el sistema febril pero es carisimo todo incluso que tendria que importar los recursos por dios que kuka que es
No hay desinversión en la educación universitaria. Solo se pide auditar. La pariodista es tendenciosa. Los recursos humanos están. Hay que tener menos estado para que puedan crecer.
Y ya que hablan del desfinanciamiento a la educación como un factor que pudiera impedir el desarrollo nuclear argentino, podrían ya que están explicarme, como generar miles y miles de sociólogos, artistas, especialistas en géneros y diversidades, expertas en estudios de la mujer, y el ano de Batman podrian si son financiados contribuir al programa NUCLEAR ARGENTINO? ¿En serio creen que financiar ESO, contribuiría con EL PROGRAMA NUCLEAR ARGENTINO?
Disculpe pero su comentario es incorrecto. Es ex director y vive en USA. Si a Ud. le interesa el bienestar de todos los Argentinos sepamos aceptar los errores como lo que Ud. comentó ya que es falso. Y no interesa quien esté de turno en el gobierno...la verdad necesita de cada uno de nosotros para que nadie puede ser engañado. Recuerde que este profesional cientifico puede haber desarrollado tecnologias que hoy estemos usando en beneficio de todos. Verdad y respeto. "Errar es humano, perdonar es divino, rectificar es de sabios" (Alexander Pope). Saludos.
@@matisava Veo que alardea de sus conocimientos académicos y filosóficos, lo felicito, pero reitero así llego a director, callando por conveniencia; en lo personal no hay nada que me moleste más en una persona que este insinuando, dando evasivas, sin decir lo que piensa; el entrevistado en realidad quiere que el actual gobierno incremente los salarios, de donde??? no importa, que los incremente. Así que ahora vive en USA, ya debe estar hecho. Milei y su administración seguro esta lejos de ser perfecto pero en Argentina se nota un cambio, admítalo o no, es así. Le transcribo lo que otra comentarista puso y es lo que pienso. "Saben mucho pero siempre prestaron atención en lo negativo, como todo lo que emprendes tiene su parte positiva y la negativa y los emprendedores lo saben pero se juegan esta gente sabe mucho pero nunca se juegan y terminan no haciendo nada..."
El Fisico sabe de fisica no necesariamente de politicas publicas y de Estado y menos de economía.Primera observacion, el INVAPes una empresa privada que tiene como pricipal socio al Estado, igual que A.A.Segunfa observacion, tiene un claro sesgo político contrario al del presidente. Dicho lo cual es interesante escucharlo y pondrrsr sus opiniones.
Desde España, todo lo mejor para La Agentina!
Las explicaciones son muy claras, sólo falta que quieran entender!
El final lo mejor!!!!
Espectacular entrevista...mis felicitaciones!!!
Es muy bueno tener respuestas, opiniones y análisis de un experto.
Se agradece 👍
Muy interesante escuchar gente experta que puede aportar a nuestros conocimientos limitados... Saludos y gracias.
Es claro el color político de este caballero, no hay nada malo con esto. Hay que escuchar a los que saben, este hombre parece saber mucho de lo que habla. Su currículum es majestuoso. No seamos necios, prestemos atención a la gente que sabe. Suerte Milei ojalá todo salga muy muy bien.
Este hombre, es evidentemente un amante del estado, Su pensamiento es obsoleto e incompatible con un país que no puede financiar prácticamente nada, además, esa es la ideología que hundió Argentina, y él tenazmente lo ignora, como bien decís tiene color politico, y eso le nubla el pensamiento, porque deja de lado otras opciones y acuerdos que tienen grandes beneficios.
La Tecnología Nuclear, tiene que Ser, Argentina.
Mí Padre era de la del Centro Nacional de Energía Nuclear. Era Ingeniero. No podemos entregar Atucha, y la Industria Argentina
No traicioneros a la Nación
Hagamos Patria.
No sea tráfico, no se habla de traicionar o vender la patria sino de buscar socios inversores no de regalar el conocimiento y el negocio. Dejemos de tomar por cierto lo que son suposiciones y teorías conspiracionistas.
Pelusaa. Escuchaste todo el video? Fue muy critico con el gobierno. Escuchalo a detalle
@@seciliol Sisi todo. Por eso digo que es de otro color político. Pero parece que el tipo sabe. Para mí siempre hay que escuchar a los que saben. No será cosa que al león lo estén metiendo en un cuento chino ?
Exelente nota
Pero un pequeño detalle
El gobierno no esta desfinanciando la educación pública
Lo que está haciendo y pidiendo es que los recursos sean bien administrados
Y los profesionales del sector no están siendo mal tratados
Se les pide un poco de empatía con la situación y que aporten su cuota de sacrificio
Cómo hace el resto de la población
Por los demás reitero EXCELENTE NOTA
Realmente muy interesante y constructiva
Ahora entendí lo de desarrollo nuclear e inteligencia artificial
Ya que no lo tenía claro como es que se complementaban
Gracias
Dale payaso
Esta periodista insiste en algo que se ha demostrado falso, el gobierno no desfinancia la educación, solo quiere auditar el dinero que se destina a ella y que no se destine a financiar a partidos politicos.
La torta seguro es muy grande porque parecería que reparten a periodistas para intentar confundir@@raffless1000
Ib. Hacer el mimo comentario, l último pregunta es de ma
La porque dm den
@@raffless1000 Yo soy docente universitario y ahora compro 30% menos que el año pasado, además de recortes en proyectos, becas, etc.
Excelente nota.
Proyectos de larga data que no se concretaron pero justo ahora corren riesgo...
Cuánto dinero se invirtió en el sector y cuál fue el beneficio?
Como todo en Argentina, los fondos fueron destinados a alimentar el recurrente y crónico desarrollo "incipiente", que nunca llega. Beneficios, pocos o nulos.
Cuesta mucho escuchar a esta periodista... pero el nivel del entrevistado lo hace posible
La entrevista fue impecable
Muy interesante la entrevista
La entrevistadora tendría que tener su programa para monólogos y que pongan a alguien que no interrumpa al entrevistado.
Bien.
Que se ponga en funcionamiento de inmediato!
Gracias Luciana por estas excelentes entrevistas.
Muchas y muy interesante información.
Que mujer chocante, no tiene respeto, interrumpe siempre
Increíble, no puede esperar unos segundos a que el entrevistado pueda aportar datos interesantes de lo que venía hablando y termine la idea.
Se cebó con el nombre del programa: "La repregunta". Y su tono de voz es *innnsufrible.*
Es una persona muy desagradable.
que mal esa periodista interumpiendo a cada rato al entrevistado en el momento en que dice cosas importantes....pero es lo que hacen todos los periodistas en argentina,,,interumpir en momentos claves .
El plan nuclear es un asesor haciendo declaraciones.
Deberían tomarse la molestia de formalizar la propuesta con documentación seria.
Argentina y cualquier país necesita un mix energético y el mix se forma con varias fuentes de generación eléctrica. La demanda condiciona como será la generación y viceversa. La oferta de energía eléctrica también puede invitar a ciertas actividades económicas.
Ojalá se concrete algo, salga bien y todos esten satisfechos.
Creo que hay mucho viento y sol.
En el mix tiene que participar la nuclear, la fotovoltaica, la eólica y la hidroeléctrica. Algún ciclo combinado alimentado con gas natural para cubrir los picos de demanda.
Igual Luciana Vázquez se especializa en información relativa a la energía eléctrica.
No veo a muchos periodistas entrevistando expertos. Luciana siempre los encuentra. Leo prensa especializada en energía y esta entrevista está a la altura de un medio de comunicación especializado y no lo es.
Un lujo.
Muy acertado.
Esta es la Argentina que yo mas quiero... Tecnologia y progreso... Que son El bienestar de Los que vienen detras
Argentina no es un país que se puede dar el lujo de jugar a hacer ciencia, tiene que hacer ciencia económicamente viable para que haga girar la rueda. Entiendo el último tema que no parece haber el mejor diálogo, pero tienen que bajar a la realidad, estuvieron añares desarrollando un reactor qué no está terminado y que ya se sabe que cuando se quiera implementar no va a ser económicamente viable para vender... Ahora se dieron cuenta? Que se yo... pero bueno a dedicarse a cosas que puedan venderse...
No caigas en una falsa dicotomía, se deben hacer las dos cosas pero bien (con todo lo que ello implica). No hay potencia en el mundo que no lo haya hecho se esa manera. Ejemplos sobran.
Partido Valle Grande Cariños para Todos Juancho ❤❤
El sitio de Atucha es una cuestión obvia porque es el lugar que no va a generar resistencia de la población. Desgraciadamente nadie quiere que le pongan un reactor nuclear en el municipio.
Es mas complejo, hay una cuestion de licenciamiento
Excelente. Gracias por no interrumpir al entrevistado
No hay ninguna desinversión universitaria en Argentina
Al menos inventate una justificación jaja
@@nicolassanchez5511 Hay infinidad de universidades y todas se mantienen operando. La única verdad es la realidad.
Esta señora no se de donde saca que hay desinversion en universidades??!!
Y porque se informa bien. Nomas en sueldos hay una perdida del 30% de la capacidad de compra, proyectos cortados, etc
Lo saca de la realidad y los números
@juan.pablodagnino Lo que se cortó no son Proyectos! Es la plata que se usaba en politiquería para Lousteau y amigos! Los sueldos con la revalorizacuon del peso frente al dólar y la caída de la inflación, se recuperaron un 100 %! Y si aún así no les alcanza dejen de regalar educación a extranjeros y cobrenles!! Pueden recaudar muchos dólares!!
@SantiagoMarquezD En sueldos hay una revalorización de 100% por caída de inflación y revalorización del peso que pasó de 2 mil a 1100 pesos por dólar. Proyectos no cortaron, si cortaron la plata para politiquería barata para Lousteau y secuaces! Si aún no les alcanza dejen de regalar educación a extranjeros y cobrenles!! Van a recaudar muchos dólares!!! No tengo por qué pagarle estudios a extranjeros con mis impuestos!!!
3:22 "Una tecnología que no existe (IA)" de donde sacan a estos dinosaurios???
Es lo que intento decir, este señor sera experto y sabra mucho del nucleo de un atomo, pero de vision tecnologica y nuevos paradigmas te la encargo, la IA no existe mamaa..
No existe en Argentina, los servidores de IA, EN ÉSTE MOMENTO!!!!
@@adriano.5074 Claro pero propiamente seria decir que "no se encuentra en Argentina" no que "no existe", sería como si un modelo de coche Lamborghini no esta en Argentina, no estaría bien decir que esa tecnología no existe, claramente existe pero no se encuentra en el país, tampoco es que se va a fabricar en el país sino que se transportara, se importara. Los servidores de IA claramente existen, la tecnología mas fuerte es la desarrollada por Nvidia, y son utilizados por compañías como google, actualmente la tecnología IA es la de mayor proyección para los próximos años me parece que es un poquito menospreciarla decir no existe, aunque también puede ser que no quizo decir eso, de todas maneras creo que apostar a un polo de desarrollo en ese sector es acertado, pero claramente lo privado es en mayor medida lo que tiene que participar
Se refiere a otra cosa con que no existe. Milei propone un plan nuclear orientado a que provea energía a una creciente demanda generada por la proliferación de la IA, es eso lo que no existe ni acá ni en el mundo. Hay una estimación pero también mucho hype respecto a la IA, no hay nada concreto que indique que ese sector se va a convertir en el principal demandante de energía, más si lo comparamos con la demanda de la industrias y el transporte. Es lo más raro de la propuesta de Milei.
hola a todos lo ARGENTINOS feliz 2025 para nosotros hoy mas que nunca espero para TODOS q sea un año con MUCHA SALUD Y BONDADES ECONOMICAS Y CULTURALES!!! existe algo que estoy viendo florecer en mi amada ARGENTINA que no me gusta para nada, no me gusta ni de un lado y menos ahora DEL NUESTRO lo que seguimos a nuestro PRESI querido que un ARGENTINO de tantas vueltas para decir soy de un partido o estoy mas a favor del MILEISMO o MACRISMO o peronismo, si no nos permitimos debatir y "permitir" nuestro pensamiento y nuestras ideologías NO EXISTE LA DEMOCRACIA, necesitamos una OPOSICION y TODAS las oposiciones!!!
Muy buena entrevista en que Luciana interrumpió poco porque no entiende el tema.
el mismo enfoque desde el punto de vista de inversion privada es posible con renovables. La nuclear cuando sumas las tasas y seguros o la baja de precios de casas viviendo cerca de donde están ubicados los residuos, suele generar precios mas altos que solar, eólica y otras. Esto es cosa de informacion disponible para que se sepa. El otro gran aspecto a considerar es que antes de conseguir financiación privada para nuclear tendras miles de restricciones en ESG (Environmental, Social and Governance, llamada "responsabilidad social" en Latino America) que hacen que las tasas de interés en nuclear sean mucho mayores que en renovables por lo que finalmente si se liberan los sectores energéticos tendrá mucha mayor expansion las renovables y no la nuclear por que se financiaran antes.
Las renovables por si solas no aseguran abastecimiento porque son dependientes de factores climáticos. Lo ideal es un sistema híbrido.
Alemania se quiso hacer la verde y de apoco fue desinstalando todos sus reactores nucleares y se encontró con un gran problema energético. Ahora le compra gas a EEUU (carísimo) y electricidad a Francia que paradójicamente es de origen nuclear.
No hay que romantizar la energía nuclear pero tampoco demonizarla.
Genio Milei 😎 👏
Un sistema que podría servir es concesiónelo de manera que el estado no termine lleno de gente que es lo que pasa cuando el negocio es del Estado.
Los municipios sueldos podrían tener su propio módulo y expandiéndose a demanda
Vamos con el parche Argento!!
Como los kukas con el plan platita????
El señor parece muy comunista. Muy pro-Estado y anti capitalista. No sé qué hace en Estados Unidos. Debería estar trabajando para los soviéticos.
No entendiste nada, se la pasó haciendo ecuaciones de rentabilidad en la nota y explicando cuándo es atractivo para el privado y cuando no. Por favor mirá de nuevo la nota. El entrevistado es re pragmático, no entiendo como puede ser interpretado como comunista.
Excelente reportaje, ojalá hubiese más periodistas profesionales como ella 🙏
O sea, el carem era para chorear. Prototipo eterno
¡ MAS CLARITO ECHALE AGUA ! LO DIJO ESTE SEÑOR
Muy buena entrevista.
Estaría bueno que pudiésemos comprar un kilo de carne también.
Viniendo de este gobierno seguro la construcción no va a ser argentiina .No estan a favor del desarrollo industrial argentino en ningun sector. Es triste la verdad .
Falso. Ese mito mediocre ya se va a caer, igual que todas las mentiras anteriores que se dijeron de este gobierno
@robertoinsaurralde2494
Disculpe pero su
comentario es incorrecto. Es ex director y vive en USA.
Si a Ud. le interesa el bienestar de todos los Argentinos sepamos aceptar los errores como lo que Ud. comentó ya que es falso. Y no interesa quien esté de turno en el gobierno...la verdad necesita de cada uno de nosotros para que nadie puede ser engañado.
Recuerde que este profesional cientifico puede haber desarrollado tecnologias que hoy estemos usando en beneficio de todos.
Verdad y respeto.
"Errar es humano, perdonar es divino,
rectificar es de sabios"
(Alexander Pope).
Saludos.
Bueno escuchar como un experto desmiente este plan irrealista, sin inversion para obras ni para los mantener a los ingenieros de CNEA. Ojala el gobierno haga lo que tiene que hacer (invertir) para que se haga real, y que el "Plan Nuclear Argentino" no termine siendo INVAP vendiendo la patente
Muy buena entrevista. La entrevistadora un poco soberbia en su tono, pero informada sobre lo que pregunta, lo cual es rarísimo en un periodista argento.
Sobre la energía nuclear: buena nota, deja en claro que no se están usando palabras mágicas como "fusión" ni dudosas en el corto plazo como "torio".
Sobre la inteligencia artificial, no entremos en modo Elon Musk (pensamiento mágico y/o post-verdad): en lo que refiere a lo financiero, guarda que hay muchas potenciales burbujas dando vueltas por ahí; respecto a lo científico-tecnológico: no creamos que en el corto o mediano plazo nos va a cambiar mucho la vida (especialmente para bien), esa una herramienta, en la mayoría de los casos un simple concatenador de strings, y en sus desarrollos más avanzados ya hay señales de que su crecimiento está llegando a una meseta.
🤌🏻🤌🏻🤌🏻
Por qué invertiría en centrales nucleares si hay mucho gas disponible para generar mucho más barato? No tiene sentido.
Porque Argentina es inmensa y si querés poner un generador por ejemplo en Misiones tenés que hacer un gasoducto hasta allá. Los reactores modulares tienen la ventaja de que son pequeños, lo podés instalar en zonas aisladas o donde hacer llegar otro tipo de recurso es más caro. Ahí reside el valor del conspeto de reactor modular. Pensalo, muy simplificadamente, como un grupo electrógeno nuclear.
@nemoniaco en Misiones te sale energía hidroeléctrica de las orejas. El asunto es la tontería de la IA en la Patagonia "porque hace frío" 😂. Se supone que la idea 😂 es energía abundante para los centros de datos y la IA. Delirante. Sin la menor noción de en qué mundo viven. Ya despertarán una mañana y verán lo que queda de sus proyectos personales, cuando todos los recursos estén hipotecados, vendidos o regalados. No es ideología, porque todos van en la misma dirección. El una Cleptocracia el rumbo es inalterable, con matices. Son todos aves de rapiña.
@nemoniaco quien pagará ese kWh? Es muy fácil hablar sin saber.
@@observatorioestrategicopor8213 Está en mi comentario, por favor lea antes de responder: "Los reactores modulares tienen la ventaja de que son pequeños, lo podés instalar en zonas aisladas o donde hacer llegar otro tipo de recurso es más caro."
Y si hay algo en mi comentario que le resulta errado, por favor corríjame, no se limite a descalificarme.
Discusión finalizada.-
@nemoniaco Claro que está totalmente errado. Empezando por el costo de la energía ¿Que cree que es un SMR? Una batería de auto? Además del costo por KWh, está el decomiso amiento y procesamiento final que puede ser mayor que la construcción y carga de los núcleos, etc. Me parece que no tiene idea de lo que dice. Llevo más de 30 años en el tema nuclear y conozco muy bien esos típicos.
Definanciando la Ciencia y tecnologia Solo Vamos a Hacer una Colonia de Productos Primarios y mas Pobreza
Me imagino que podemos recurrir a egresados de la Universidad de las Madres.
Jajaja obviamente que si , de ahí salen muchos genios
¿Hay cosas nucleares aquí en argentina? 🤔
Qué cosas? Dioxitek produce combustible nuclear. Tenés 3 centrales de potencia activas y al menos 2 reactores de investigación más, sumado a la producción de readioisótopos para medicina. Además de la CONEA con el Carem, Invap, además del proyecto que tienen con el ACR300 ya ha exportado reactores a: Argelia, Australia, Egipto, Holanda y Perú.
Sí, hay cosas jaj
Más un basurero nuclear en Gastre Chubut.
Cosas nucleares! EN 1949, se creó la Comisión Nacional de Energía Atómica. En 1968, se inició la construcción de la Central Nuclear Atucha I, y comenzó a producir energía en 1974. Y tenemos mas cosas nucleares.
@@JoaquinAlcaraz-t5r Usted vive en La Luna?
Señor. Piense en forma económica no solo técnica.
Argentina exporta profesionales en energía nuclear.
Pero del dicho al echo hay mucho trecho.
Plan rithter 2 vamos meta parche
Cuando uno escucha a gente con experiencia parece que lo de Milei es puro chamuyo en muchas áreas. Habrá que ver.
No seamos tan zurdos en expresarse.
De hacerlo, hagamos el comentario amplio dejando claramente explicado que resultado generaron estos kukas
Este señor peca de la soberbia de un especialista en un tema específico, podra ser un experto en reactores y centrales nucleares, pero eso no te da conocimiento sobre inversiónes y movimiento de capital, suponer que la construcción debe hacerse exclusivamente con el estado e inversores argentinos es irrisorio, principalmente porque los capitales necesarios superan los del estado y los de la mayoria de inversores argentinos, pero claro que es con capitales extranjeros, y si participan argentinos mejor! pero de que estamos hablando? de su concepción ideológica o de lo realmente posible y realizable.. y el capital humano no debe ser exclusivamente contratado por una empresa argentina, en que mundo vive señor?.. los capitales fluyen en el mundo buscando un negocio, y usted tiene que captarlos, con la idea, el capital humano, el momento el lugar, el marco macroeconomico, el apoyo institucional y publico, apoyo politico, legislación.. dediquese a lo suyo, al reactor nuclear, y si quiere mas dinero, y si un profesional de una institución nuclear publica quiere mas dinero, pues bien puede dedicarse al sector privado.. justamente su visión es la que nos mantiene estancados.. con buenas ideas, pero estancados, y en una pelea eterna entre lo publico y lo privado.. Sin entender que lo que genera crecimiento es el fluir de ideas y el fluir de capital, la unica misión potente del estado es facilitar ese fluir... como que en 2030 no se podria materializar un reactor nuclear? su negatividad me suena a sesgo ideológico, quisiera no creer que usted estaba mas contento con el gobierno pasado..
claro y vos que miras videitos de Milei por youtube sabes mas del negocioo nuclear que el ex-director del Balseiro. La Fatal Arrogancia.
@@net_news el ex director del Balseiro, físico y experto en materiales, NO SABE UN CARAJO de inversiones, financiación, plazos de repago, factibilidad financiera, etc etc etc. Solo se siente cómodo con el esquema de financiamiento Publico porque es lo más laxo para quienes tienen que poner manos a la obra. Con el privado, si no cumplís te cortan la cabeza, en cambio con lo Público posiblemente te hagan ministro.
@ es decir vos sabes mas sobre el negocio nuclear que un ex director del Balseiro?
@@net_news No, yo no sé más sobre el negocio nuclear que un director del Balseiro. Pero tampoco creo que el director del Balseiro sepa más sobre los aspectos financieros de un negocio que los especialistas en inversiones de en este tipo de negocios. El típo es FISICO, sus conocimientos con suerte pueden llegar a saber como se calcula un flujo de fondos y no mucho más. Me parece que no estás entendiendo el punto.
Y vos pensas que esta mujer va a invitar a un liberal?si es reperoncha!y encima le hace eecir al invitado siempre lo que ella quiere
NUCLEAR EN UN PAIS QUE TIENE A MAS DE LA MITAD DE SU PUEBLO BAJO LOS NIVELES DE POBRESA ????????
El Karen y el RA-10 están en etapa de comercialización. El INVAP es la empresa que tiene la tecnología. Esta empresa ha sido convertida en SA para su venta por este gobierno nacional y popular.
Hace décadas que Argentina desarrolla energia nuclear como politica de Estado. La grieta llega a limites tan absurdos que el Gobierno no es capaz de reconcer ni eso. Es imposible que este país prospere si cada cuatro/ocho años los politicos electos hacen borron y cuenta nueva. Ojalá algun dia lo entendamos
Gracias señor director pido a Dios que ilumine el camino del señor Presidente y tome las medidas que proteja todo el esfuerzo que hicieron y aún hacen nuestros científicos a verdadero pulmón (cómo diría mi mamá) por favor a valorar,agradecer y proteger todo lo que ya se hizo 🙏🍀🌴
Vamos a habitar el universo paralelo, porque este va a terminar en ruinas y esperen sentados la indemnización por daños.
Esta claro, es otra forma de enajenacion para capitales extranjeros...se vende-compra la patente incluyendo el diseño-desarrollo-inversion nacional y la gestion tecnica y comercial queda en manos de los inversores foraneos...La soberania estrategica es un pecado de "zurditos"...🇦🇷🧉😫
En 2006 se guardaron esa plata seguro, que podes esperar de Nestor y su pandilla??? Por favor. La inocencia o complicidad de la periodista al respecto sin preguntar que se hizo desde el 2006, es lamentable.
Todos estos vie jos son el fracaso de argentina
Éste profesor, que vive en eeuu, y defenestra al capitalismo y la inversión!!!! QUÉ FACIL ES SER ZURDO EN UN PAIS MEGA CAPITALISTA!!!!! LO VERDADERAMENTE DIFÍCIL ES HACERLO AL REVÉS!!!!
La transferencia de diseños/tecnologia bajo licencia, se hace de forma que se gane guita, y no se vuelva un competidor en el mercado global.
Si le vendes a Siemens la tecnologia y licencia de uso del reactor de INVAP, incluis clausulas donde no solo paguen por cada reactor vendido un monto, si no que ademas restringis el mercado a donde puedan venderlos.
Por una guita les vendes la licencia para Alemania, por otra guita para Europa.
Te aseguras un flujo de capital, que financie fabricas que permita fabricar ese reactor a escala masiva para el resto del mundo.
El tema es ese, con los SMR lo que importa es la fabrica. Y hacer la produccion lo mas masiva posible, ya que ahi esta la reduccion de costos.
Tema capital humano... Aflojenle al zurdaje que la universidad publica no es la unica formadora de profesionales.
Ademas el problema del gobierno con la universidad publica, es meter fondos para sacar 1000 ingenieros nucleares, y recibir 5000 egresados de sociales de los cuales 4999 no consiguen laburo.
La periodista tiene una participación, quieren vender el proyecto, está para eso. Si no financias algo no se puede hacer nada, para después venderlo. Un cuento chino lo de privatisar, después perdés todo y te iluminas con kerosene.
Buena entrevista.
Ya veo que el programa se llama _"La repregunta",_ pero estaría bueno hacerla sin interrumpir así entrevistado que está entregando su conocimiento. Tal vez es porque uno, o la entrevistadores, no podría seguirlo, e interrumpe parts no perder el hilo, puede ser ...
Igualmente pese a todo el experto reconoció las preguntas de algunas interrupciones.
No hay desinversión uniersitaria, lo que quiere el gobierno es que muestren las cifras ya que está demostrado que el dinero se utiliza para la política y si no, pregúntenle al radicalismo con su agrupación fanja morada
El estado empresario fracaso en Argentina, socio capitalista argentino me suena a prebendario y a burgesia empresaria nacional corrupta.
Este hombre sera buen cientifico pero pesimo como comerciante y encime el mismo se contradice primero dice que a la inversion privada le conviene venir aca por la mano barata y por los recursos y despues dice que a la inversion le conviene comprar la idea y fabricar en corea del sur que es un lugar que si tiene mas desarrollado el sistema febril pero es carisimo todo incluso que tendria que importar los recursos por dios que kuka que es
Arreglen las rutas que estan todas rotas
Ignorante
No hay desinversión en la educación universitaria. Solo se pide auditar. La pariodista es tendenciosa. Los recursos humanos están. Hay que tener menos estado para que puedan crecer.
Y ya que hablan del desfinanciamiento a la educación como un factor que pudiera impedir el desarrollo nuclear argentino, podrían ya que están explicarme,
como generar miles y miles de sociólogos, artistas, especialistas en géneros y diversidades, expertas en estudios de la mujer, y el ano de Batman
podrian si son financiados contribuir al programa NUCLEAR ARGENTINO? ¿En serio creen que financiar ESO, contribuiría con EL PROGRAMA NUCLEAR ARGENTINO?
Entiendo porque este hombre es director, no se juega para nada, esta en desacuerdo con el gobierno nacional, pero le gusta estar en el cargo.
Disculpe pero su comentario es incorrecto. Es ex director y vive en USA.
Si a Ud. le interesa el bienestar de todos los Argentinos sepamos aceptar los errores como lo que Ud. comentó ya que es falso. Y no interesa quien esté de turno en el gobierno...la verdad necesita de cada uno de nosotros para que nadie puede ser engañado.
Recuerde que este profesional cientifico puede haber desarrollado tecnologias que hoy estemos usando en beneficio de todos.
Verdad y respeto.
"Errar es humano, perdonar es divino,
rectificar es de sabios"
(Alexander Pope).
Saludos.
@@matisava Veo que alardea de sus conocimientos académicos y filosóficos, lo felicito, pero reitero así llego a director, callando por conveniencia; en lo personal no hay nada que me moleste más en una persona que este insinuando, dando evasivas, sin decir lo que piensa; el entrevistado en realidad quiere que el actual gobierno incremente los salarios, de donde??? no importa, que los incremente. Así que ahora vive en USA, ya debe estar hecho. Milei y su administración seguro esta lejos de ser perfecto pero en Argentina se nota un cambio, admítalo o no, es así. Le transcribo lo que otra comentarista puso y es lo que pienso. "Saben mucho pero siempre prestaron atención en lo negativo, como todo lo que emprendes tiene su parte positiva y la negativa y los emprendedores lo saben pero se juegan esta gente sabe mucho pero nunca se juegan y terminan no haciendo nada..."
El Fisico sabe de fisica no necesariamente de politicas publicas y de Estado y menos de economía.Primera observacion, el INVAPes una empresa privada que tiene como pricipal socio al Estado, igual que A.A.Segunfa observacion, tiene un claro sesgo político contrario al del presidente. Dicho lo cual es interesante escucharlo y pondrrsr sus opiniones.
Menos mal que te parece bien escucharlo.
Ah y pesimista
Primero deben salir de la crisis, se están muriendo de hambre y ya quieren ir a la luna😊
Otro ignorante
Es increible como se hace evidente que en todos los sectores de dedarrollo nacional lo que hace este gobierno es desastroso
Estamos saliendo de una casi híper, ¿Que quieres, niño ...? Qué rompehuevos Dios mio ... 🤌🤌🤌 🙄
Kuka que vivía del Estado
LOS PAISES QUE NO SEAN 100% SUFICIENTES Y EXPORTADORES DE ENERGIA, ESTOS PAISES AVANZARAN Y SE DESARROLLARAN MAS ECONOMICAMENTE Y TECNOLOGICAMENTE.