Aniversario 2021

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 31 ม.ค. 2025
  • Comunidad del Liceo Bicentenario Artístico, ¡hoy estamos de aniversario!. Compartimos con ustedes un saludo de nuestra Directora Dora Ponce y una breve reseña de nuestra historia institucional.
    La historia del Liceo Artístico se remonta al 30 de abril de 1928 con la creación de la Escuela Coeducacional No 13, por Decreto No 1525, con la finalidad de servir a la comunidad de General Lagos. En 1936 la escuela es reubicada en el Valle de Codpa, en el pueblo de Cerro Blanco. Entre 1946-1947 la escuela D-13 pasó al pueblo de Timar; de aquí, en su peregrinación, se estableció en el valle de Lluta, en el kilómetro 25, desarrollando su enseñanza en la Hacienda Chacabuco. Durante algún tiempo, la escuela se mantuvo inactiva, poniéndose en actividad nuevamente en marzo 1960 por iniciativa del Director Departamental de Educación don Pedro Gutiérrez Pizarro, quien la trasladó a la ciudad de Arica, pasando a ser el centro cultural de la zona industrial, en la casa de Huéspedes de don Carlos Brill E., benefactor del establecimiento, quien le construyó un local en la avenida Argentina Lote 77 A, el cual se inauguró el 8 de junio del mismo año.
    El 11 de diciembre de 1968, se inauguró un nuevo local construido por la Sociedad Constructora de Establecimientos Educacionales, en la población Doctor Juan Noé Crevani. Desde entonces, se fijó el 8 de junio como su día de aniversario. El 12 de diciembre de 1995 se realizó la Fusión de la Escuela Artística F-19, con la Escuela D-13 Dr. Juan Noé Crevani. El 10 de diciembre de 1998 se incorporó el nivel de Educación Media, modalidad Humanístico-Científico, a la ya existente Escuela Básica Artística Dr. Juan Noé Crevani, lo que se hizo efectivo a contar del año escolar 1999.
    Entre los años 2012 -2013 el Liceo Artístico fue trasladado a la escuela D-14, allí compartió la infraestructura con el otro establecimiento educacional, mientras esperaba la reconstrucción de la propia. Para ello se realizó una inversión de aproximadamente $3.000 millones de pesos, cuya finalidad era tanto la modernización totalmente el Liceo, así como también la adecuación de los espacios para que pudiesen dictarse con calidad las asignaturas artísticas.
    A raíz del terremoto acontecido en Arica el 2 de abril del 2014, nuevamente se trasladó el liceo a otras dependencias, esta vez fue al CFT Tarapacá, ubicado en Las Acacias #2090. Al año siguiente el liceo Artístico fue reubicado en la ex escuela Lincoyán ubicada en calle Lincoyán #1853. Ese mismo año la escuela básica Carlos Guiraro Massif fue fusionada con el Liceo Artístico Dr. Juan Noé Crevani, cuya consecuencia fue la incorporación de los cursos de básica al establecimiento, lo que permitió ofrecer educación artística desde primero básico a cuarto medio. Finalmente, el año 2016 se entregó a la comunidad educativa las actuales dependencias, las que consisten en un liceo moderno, especialmente construido para la enseñanza de las artes.

ความคิดเห็น •