Diálogo con el antropólogo argentino Carlos Reynoso | Modelos antropológicos

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 2 ธ.ค. 2018
  • Diálogo de la Facultad de Artes y Humanidades con el antropólogo argentino Carlos Reynoso sobre transdisciplinariedad, redes sociales, diseño de software y demás áreas de investigación de uno de los más reconocidos científicos sociales.
    El profesor Reynoso es docente del Doctorado en Estudios Territoriales de la Universidad de Caldas.

ความคิดเห็น • 26

  • @pejecasla
    @pejecasla 2 ปีที่แล้ว +7

    Lo más cercano a un Genio que pude conocer cursando en la UBA. Un placer escucharlo en cada clase. En cierta oportunidad, junto con otros compañeros, lo visitamos en su casa para convencerlo de generar una cátedra paralela en Antropología Simbólica ( a lo cual accedió) y en medio de la discusión me dice que era fanático de las películas western. Jugador de toda la cancha.

  • @joaoyapur1247
    @joaoyapur1247 4 ปีที่แล้ว +34

    lo conoci como docente cuando curse Teorias antropologicas conteporaneas, me introdujo a bateson, geertz, nos hizo mirar la antropologia clasica con una mirada mas actual y nos acerco a las teorias de la informacion que en argentina no suelen formar parte de la curricula de las carreras sociales. todo con mucho carisma, humor, cada clase fue unica. hace unos dias me preguntaba si seguia dando clases en puan, lastima que se retiro hace unos años.

    • @sofiabedran5769
      @sofiabedran5769 2 ปีที่แล้ว +1

      se retiró en el 2019, tuve el honor de asistir al último curso y a la última clase que dio en la facultad, la materia Antropología Lingüística

    • @diegoperrone5219
      @diegoperrone5219 ปีที่แล้ว

      Yo también tuve la suerte de tenerlo de profesor en Puan, allá por el 2003/2005, no recuerdo exacto el año. Ahora después de muchos años de haber egresado en antropología, recordando y valorando los "monstruos" que tuve como docentes y ahora como referentes directos y camino a seguir, uno de los principales es Carlos Reynoso, momentos únicos sus clases teóricas en las noches de Puan... Genio

  • @Barbara-nx7gq
    @Barbara-nx7gq 2 ปีที่แล้ว +8

    El mejor profesor de Antropología de la Universidad de Buenos Aires. Lo tuve como profesor de Lingüística y Semiótica y cada teórico era el mejor momento de la semana. Sabe DE TODO, tiene una mirada bien distinta de lo que usualmente se ve en el área social de las Ciencias Antropológicas. Además, era divertidísimo de escuchar, el aula en la que daba clases siempre estaba llena aunque la asistencia no era obligatoria. Me enteré hace poco que se jubiló y la verdad es una pena, me atrevo a decir que era el profe más querido de la carrera.

    • @diegoperrone5219
      @diegoperrone5219 ปีที่แล้ว

      Comparto totalmente lo que decís, cursé con él entre 2003/2005, en esos años. Un lujo sus clases, no importaba la hora ni si eran de asistencia obligatoria o no, siempre pero siempre rebalsaban las aulas. Después de muchos años de haber egresado en antropología, me quedan como referentes principales a profesores como Reynoso, un lujo para mí haber sido parte de eso

    • @diegoperrone5219
      @diegoperrone5219 ปีที่แล้ว

      Bárbara, igual lo de más querido en la carrera no todos lo vieron asi. Justamente por su genialidad como profesional de la antropología y abiertamente crítico de las posturas posmodernas y principalmente de los estudios culturales, es que de alguna manera lo "silenciaron" en la carrera. Recordemos que planteó la muerte de la antropología como consecuencia de la preponderancia académica de los estudios culturales, polemizando así con muchos "pesos fuertes" de la facultad... De hecho mirando programas de otras cátedras de materias afines a las suyas, pocas veces aparece en la bibliografía, siempre me llamó la atención eso. Pero visto a la distancia de los años de haber egresado, noto una lucha de poder que lo quiso marginar, es mi opinión del asunto. Ni falta hace decir que en esa polémica, siempre me ví del lado reynosiano

  • @josecampos7315
    @josecampos7315 2 ปีที่แล้ว +2

    viejo capo, inspirador escucharlo.

  • @patriciagarione9571
    @patriciagarione9571 ปีที่แล้ว

    Inolvidables los teóricos de Teorías Antropológicas Contemporaneas y de Semiótica.Capo , divertido, 0 solemnidad.Un placer escucharlo.

  • @alinatorrero9468
    @alinatorrero9468 3 ปีที่แล้ว +2

    Leerlo siempre ha sido un placer, ahora escucharlo ha sido maravilloso, gracias y saludos desde Panamá.

  • @kanikama9579
    @kanikama9579 3 ปีที่แล้ว +3

    Único en el mundo este tipo

  • @davidgarciaisaza985
    @davidgarciaisaza985 5 ปีที่แล้ว +2

    Me encantó este video. Gracias por subirlo!

  • @JoeSmith-hf2ww
    @JoeSmith-hf2ww 5 ปีที่แล้ว +3

    Excelente! gracias.

  • @marcef.6953
    @marcef.6953 2 ปีที่แล้ว

    Excelente entrevista. Cursé Elementos de Lingüistica y Semiótica con él, en la carrera de antropología en FFyL, UBA. Lujo.

  • @DF_M
    @DF_M 3 ปีที่แล้ว +1

    Vale la pena cada segundo!

  • @santiagokaderian544
    @santiagokaderian544 4 ปีที่แล้ว +5

    Capo !

  • @matilaso423
    @matilaso423 3 ปีที่แล้ว +2

    Fenómeno

  • @kokitar
    @kokitar 2 ปีที่แล้ว

    Increíble!

  • @m2386
    @m2386 3 ปีที่แล้ว +1

    Esto es Oro.

  • @escrituraglobal8058
    @escrituraglobal8058 3 ปีที่แล้ว +2

    Saludos de Joacin Montoya, inventor de CODIGOS MONTOYA...

  • @josebaron8389
    @josebaron8389 4 ปีที่แล้ว +2

    ESO SI VALE LA VIDA

  • @mcpaezg
    @mcpaezg ปีที่แล้ว

    Tengo una duda, este antropologo es docente de la Univesidad de Caldas?

  • @estebancedillo6181
    @estebancedillo6181 3 ปีที่แล้ว +1

    Es importante √

  • @Elprofetaok
    @Elprofetaok 2 ปีที่แล้ว +2

    CARLOS SINCERAMENTE NO SE TE OCURRIÓ LABURAR?