ADOPCIÓN | Saldremos Mejores 2x23

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 9 ก.พ. 2025
  • ¿Cómo es adoptar? ¿Qué condiciones son necesarias? Ponemos luz y claridad en este proceso donde la incertidumbre y las dudas son los más habituales. Nos acompaña Nuria Serena, madre adoptiva que nos cuenta su experiencia. Además, hablamos sobre cómo afectará a las pensiones el nuevo sistema y de la "huida" de Ferrovial de España.
    Nos puedes escuchar también en la app de Podium Podcast, Spotify, Apple Podcast, Google Podcasts e Ivoox.
    Síguenos en RRSS:
    ⭐ Instagram: @saldremosmejores
    ⭐ Twitter: @saldremosmejor
    ⭐ Tiktok: @saldremosmejores
    ⭐ Facebook: Saldremos Mejores
    ⭐ Inés Hernand: @ineshernand
    ⭐ Nerea Pérez de las Heras: @nereaperezdelasheras

ความคิดเห็น • 35

  • @AnnaFuentesSola-mw1yx
    @AnnaFuentesSola-mw1yx ปีที่แล้ว +9

    Enhorabuena por el programa!
    Sería interesante que habláseis también sobre las familias de acogida en España. Hay muchas menos que familias adoptivas y un montón de niñxs se quedan sin oportunidades, condenados a vivir en centros de menores hasta los 18 años, porque sus padres no acaban cumpliendo con su plan de trabajo. Trabajo en un centro de menores y lo veo a diario.
    Gracias por vuestro trabajo! Mujeres como vosotras son necesarias para traer luz a temas tabú!

  • @fjpi
    @fjpi ปีที่แล้ว +2

    Se nota que Nerea conoce muy bien qué es la adopción. Ojalá la sociedad e incluso más familias adoptantes estuvieran tan concienciadas.

  • @lizzrt
    @lizzrt ปีที่แล้ว +4

    Gracias chicas por hacer un programa hablando de la adopción, la verdad es que me encanta escuchar de ello porque yo fui adoptada hace 18 años y mis padres, siempre me hablaron de ello con normalidad y eso también ha hecho que me interese mucho.
    Como consejo también me gustaría de traer a una o un especialista en adopciones, ya sea nacional o internacional. E incluso, creo que estaría genial que hablara en el programa una persona adoptada, es decir, desde la perspectiva de un niño o niña que ha sido adoptado/a. Por ejemplo, con 6 años o así, y digo esa edad porque ahí es cuando ello/as tendrán recuerdos y podrán hablar desde otra perspectiva. Pero vamos, en general de cualquier niño/a. Porque sinceramente, desde mi experiencia, no me gusta cuando las personas hablan de la adopción a modo de "pobrecitos niños". Es verdad que cada caso es diferente y eso no lo puedes controlar, pero concienciar de alguna forma que sí, para los padres es duro el esperar tanto tiempo, pero para ese niño o niña también lo es, y cuando ya tiene una edad de la que entiendes que está pasando y sobre todo, tienes mil preguntas que quieres resolver, y eso también se debe valorar, por eso tambien creo que es primordial tocar el tema de la salud mental en estos casos, porque cada niño/a tiene una historia y recuerdos a partir de x edad y eso hay que hablarlo. En fin, gracias por hablar de mil temas chicas un abrazo💜💜

  • @evablanco8108
    @evablanco8108 15 วันที่ผ่านมา

    Yo intenté adoptar como monoparental. Lo primero que me dijeron al llegar fue que lo pensara bien porque tener un hijo me iba a dificultar encontrar pareja.
    Ya casi terminando el proceso para obtener la idoneidad, le pedí sinceridad a la trabajadora social y me dijo que "siguiera con mi vida" porque siempre iban a preferir llamar a una pareja que a una madre sola.

  • @Mariasanz159
    @Mariasanz159 ปีที่แล้ว

    Madre mía, me muero porque habléis del TEMA

  • @miosotisortiz4201
    @miosotisortiz4201 ปีที่แล้ว +3

    Excelente programa. Gracias por hablar sobre la adopción.

  • @annagomez1534
    @annagomez1534 ปีที่แล้ว +12

    Buenos días. Me gustaría poder explicar el proceso de acogida de los estudiantes refugiados saharauis en familias españolas

    • @alidec6069
      @alidec6069 ปีที่แล้ว

      Anna ¿Puedes hacer un vídeo de youtube y linkear aquí? Me gustaría saber cómo va 😊

    • @annagomez1534
      @annagomez1534 ปีที่แล้ว

      @@alidec6069 ummm pues no se si seria capaç de hacerlo. Y si te doy mi insta y nos comunicamos ?

    • @gloriacampins1314
      @gloriacampins1314 ปีที่แล้ว

      @@annagomez1534 soy de esas sin insta ni redes sociales, me agobian jejejeje no creo que esté en posición de acoger a nadie porque estoy viviendo en un piso compartido, pero ojalá algún día pueda y me parece una idea bonita para que la gente se venga con garantías

  • @remenal6647
    @remenal6647 ปีที่แล้ว

    Precioso vuestro programa de hoy con el asunto adopciones ❤

  • @remenal6647
    @remenal6647 ปีที่แล้ว

    Gracias por vuestro programa❤

  • @iuleneizquierdo3223
    @iuleneizquierdo3223 ปีที่แล้ว +1

    Creo que querer adoptar por tu deseo de ser padre o madre puede que no satisfazca las necesidades de la criatura, ya que puede que nunca considere a las personas adoptantes padre o madre, se generan unas dinámicas super chungas en las que las personas adoptadas crecen en un contexto de eterna gratitud y es una mierda.
    Ser padre/madre no es un derecho, la adopción debería surgir de un deseo de querer ayudar a una persona que lo necesita y tener claro que, ya que la adopción se basa en un trauma de separación muy tocho, la persona adoptada va a tener unas necesidades mucho mas específicas y no basarse en el deseo egoísta de ser padre o madre ya que si por lo que sea esa persona no quiere considerarte su madre y de ese modo frusta el deseo primario de la persona adoptante, se van a generar unas violencias super chungas.
    Menudo negocio, al final el estado gasta muchos recursos en mantener esas instituciones, me parecería mucho mas fácil que el estado invirtiese ese dinero en dárselo a los familiares con pocos recursos y que la adopción, directamente, no tenga lugar xq la falta de recursos ya no sería un motivo (solución utópica).

  • @alejandropablos4562
    @alejandropablos4562 ปีที่แล้ว +5

    Sobre el tema de la adopción internacional contada de primera mano recomiendo el libro “Madera de eucalipto quemada” de Ennatu Domingo

  • @blancadiaz8223
    @blancadiaz8223 ปีที่แล้ว

    Reinas!!

  • @christianrubiotrabajostv
    @christianrubiotrabajostv ปีที่แล้ว +1

    esos orfanatos tenian que ser pagados con dinero publico , no esperando que luego sus padres nuevos paguen dinero por esas manutenciones y asistencia, que seria pesimas en algunos paises . si con 30 euros ayudas un mes a un niño en africa luego pagas miles de euros por 6 meses sostenidos economicamente por el pais.

  • @Towanda888
    @Towanda888 ปีที่แล้ว +15

    deberíais traer a un@ expert@ en adopción internacional con perspectiva antirracista, porque ha faltado aquí esa visión tan necesaria.... Vamos, tres blancas hablando de la adopción internacional quizás está un poquito sesgado...

    • @David-nt2to
      @David-nt2to ปีที่แล้ว

      Sabes dónde está Etiopía?

    • @Towanda888
      @Towanda888 ปีที่แล้ว

      @@David-nt2to si

    • @cristinasantos2298
      @cristinasantos2298 ปีที่แล้ว +2

      Sí, la de banderitas rojas que he visto en el discurso de esta madre...

  • @croqueta2912
    @croqueta2912 ปีที่แล้ว

    Me chirría el término monomarental, que oigo cada vez más y también me tienta usar igual que decimos AMPA y hemos transformado otros términos desde el mundo educativo y su realidad totalmente feminizada. Sin embargo con este término no, me chirría, porque según entiendo viene de parens-parir, como pariente, no de pater-padre. Por tanto lo entiendo ya más femenino que masculino, o me siento incluida ya en ese término, literalmente "con un(a) solo(a) pariente". Quizás Nerea o alguna compa nos ilustra más. Gracias!

  • @christianrubiotrabajostv
    @christianrubiotrabajostv ปีที่แล้ว +1

    Una familia pobre puede tener todos los hijos que kiera, pero una persona pobre no puede adoptar... Surrealista... Así pasa que ves a gente con 4 hijos, porque es fácil ESPATARRARSE y traer al mundo gentecilla, pero una persona soltera le ponen muchos inconvenientes para dar capricho a un hijo adoptando lo.

    • @martaescandellable
      @martaescandellable ปีที่แล้ว +2

      La adopción nacional es gratuita❤

    • @estherlopezdiaz3349
      @estherlopezdiaz3349 ปีที่แล้ว +3

      No hace falta ser despectivo. "Espatarrarse" es un proceso complicadísimo que altera todos los procesos del cuerpo de una mujer. De hecho, tú estás aquí porque alguien se "espatarró", así que un poquito de respeto, please.

  • @Mon-er9ej
    @Mon-er9ej ปีที่แล้ว +8

    No me convence nada el discurso de la adopcion d esta persona. Es como si tuviese q salvar ella a esos niños?? Y porq se eligen pais d adopción ?? Me parece q ella se cree superior a a los demás. No me ha gustado nada d nada su intervención.

    • @frKius
      @frKius ปีที่แล้ว +7

      ¿Cómo enfocarías un discurso a favor de la adopción que no implique querer dar a los niños una vida mejor?

    • @fjpi
      @fjpi ปีที่แล้ว +5

      Se elige país de adopción porque cada país tiene unos requisitos y un proceso muy muy diferentes. Algunos te exigen tener en tu cuenta decenas de miles de euros, otros llevar casado/a más de x años, otros no tener hijos/as previos. En algunos, la organización que te va a ayudar está en Madrid, en otros, en Galicia, en otros, en Barcelona.
      En muy pocos dejan adoptar a parejas del mismo sexo o a familias monoparentales. En algunos la diferencia de edad con el niño/a tiene unos límites inferiores y superiores diferentes a otros.
      Algunos son dictaduras peligrosas o están al borde de entrar en guerra, y quizás no quieras arriesgarte a pasar allí 1 mes, sobre todo si llevas contigo hijos previos. Otros, como Costa Rica, pueden exigirte estar en el país meses o 1 año y quizás tu trabajo o situación familiar no te lo permitan. Otros suponen un riesgo porque sus relaciones con España oscilan, y nadie te asegura que de aquí a 2 años sigan existiendo. De otros quizás no te fíes porque a pesar de que en teoría las cosas se hacen bien siempre, a veces es difícil que desde España se registren adopciones irregulares en otro país.
      En cambio, en adopción nacional no se elige la procedencia del niño/a mientras tenga nacionalidad española.

    • @cristinasantos2298
      @cristinasantos2298 ปีที่แล้ว

      Totalmente, ha habido momentos que he pensado "pobres niños"

  • @christianrubiotrabajostv
    @christianrubiotrabajostv ปีที่แล้ว

    si una persona adulta no conoce de otras culturas porque no se nos educa, imaginate un español blanco tener una hija africana, yo preferiria alguien blanco y español, porque tengo mas conciencia y educacion en esa cultura, un pelo negro, una piel negra una educacion de una persona negra, NO SE NOS HA FORMADO, es totalmente distita tiene otros cuidados y hay que saber y tener conocimiento de ello , no es malo que una persona blanca diga, quiero un hijo blanco.

  • @christianrubiotrabajostv
    @christianrubiotrabajostv ปีที่แล้ว

    Salvo si tienes pasta y eres homosexual... Ahí si puedes... Sino vientres de alquiler