Lufloro, me gusta mucho como lo explicas. Te cuento, hace poco menos de un año comencé a escribir un poemario impulsado por sentimientos que dejó un desamor. Con el tiempo alguien me dijo que "para escribir bien, hay que leer mucho", entonces comencé a hacerlo, ahora releo los poemas míos y los primeros no me gustan tanto como los últimos. Claro, tienen muchísimo FONDO, pero carecen de FORMA. GRACIAS por la excelente explicación. ❤
Mi querido Luflor, es una delicia escuchar otra forma de eneseñar cómo salir de los lugares comunes. Seguimos en la búsqueda. ¡Un abrazo fuerte a toda esta comunidad.
Oye, Lufloro, podrías hacer un vídeo analizando lo que escribía Arjona y responder a la pregunta de ¿Por qué muchos afirman que es muy pretencioso o que sus letras son malas?
El ave de alegría efímera En el alba de la mañana, cuando estoy entre el sueño y la realidad, mi casa se inunda de tu música melodiosa, pequeño avión sinfónico. Se inunda mi casa, se inunda, y a mi no me importa, pues se torna en un concierto sinfónico verde y relajante, como una selva. Yo quiero que para siempre sea así, para sentir paz celestial, para inmovilmente transportarme a la naturaleza para naturalmente transformarme en un mejor yo. Llegó la siguiente mañana y el alba de la mañana se siente diferente: se inunda mi casa ya no de tu música melódica, pequeño avión, sino de tristeza por tu partida, por el hueco que me dejaste en el alma, pequeño avión. ¿Qué te parece este poema? Es para una tarea que se vence un día de estos. ¡Gracias por el video!
Hola Lufloro, con respecto masomenos con este tema, hay una pregunta importantísima que creo todos nos hacemos: hay infinidad de poemas donde algunos versos(pueden ser 1, 2, 3 o 4) donde realmente no se entiende que quiso decir el poeta, parece como no encajar en el poema. Esto es intencional o uno no puede interpretar esos versos por más empeño que ponga para decifrarlos ? Y hablo de poetas famosos. Este tema creo da para un video. Ok tu canal es espectacular !!! Gracias y un abrazo.
Manjar de la vida color de la vida, roja sencilla Roja crijiente y verde en otros casos jugosa Como el ser humano, hermoso y podrido a la vez Lo es, lo ves fruta peligrosa, prohibida con conocimiento, cimientos de gravedad pero en mi caso solo una manzana más Mañanas frias cuando no estás, La manzana roja, me recueda a ti Mañana quizas me muera por ti Me veo mal, el peso de la tierra, del arbol del manzano me atrastraban por tus besos de prados llenos de tierno amor...
Tio Lufloro tengo una pregunta 🙋🏻♂️ cómo se llama cuando se escriben los versos con espacios al iniciar cada verso y para qué sirve Ejemplo: Cómo Se Escriben Los Versos
@@jdb1532 no hay un nombre en específico. Pero suele llamarse blanco tipográfico, o versos desplazados. Y por lo regular se usan para marcar una lectura más pausada o para que el espacio de la página tenga un significado que apoye al discurso. Por ejemplo si escribes sobre algo que se va dispersando puedes hacer este tipo de desplazamientos visuales.
Soy neófito y no te entendí. ¿Tiene algo que ver con aquellos libros que describen una escena? Es decir el ambiente si están enojados, describen el alrededor, si hace frío, etc. Y ya después desarrollan los sucesos. ¿Que pasaría si soy minimalista y escribo directo lo pienso? Solamente utilizando las reglas que impliquen.
Lufloro, me gusta mucho como lo explicas.
Te cuento, hace poco menos de un año comencé a escribir un poemario impulsado por sentimientos que dejó un desamor.
Con el tiempo alguien me dijo que "para escribir bien, hay que leer mucho", entonces comencé a hacerlo, ahora releo los poemas míos y los primeros no me gustan tanto como los últimos.
Claro, tienen muchísimo FONDO, pero carecen de FORMA.
GRACIAS por la excelente explicación. ❤
Mi querido Luflor, es una delicia escuchar otra forma de eneseñar cómo salir de los lugares comunes. Seguimos en la búsqueda. ¡Un abrazo fuerte a toda esta comunidad.
Muy buenos tus videos. Gracias.
Que video excelente e importante Lufloro ! ojalá sigas con videos para reconocer estos "secretos" que encierra la Poesía, mil gracias !!!
Gracias siempre! tus consejos y guías son apreciados!!
Me agrada la facilidad de involucrar lo simple a lo complejo de escribir. 🎉
Oye, Lufloro, podrías hacer un vídeo analizando lo que escribía Arjona y responder a la pregunta de ¿Por qué muchos afirman que es muy pretencioso o que sus letras son malas?
Me en bolilla pero no entiendo mucho. Gracias prof por compartir sus conocimientos. Me anima. Desde Venezuela.❤😊
Que rica esta la manzana que cuelga de la ramita 🍎
Yeah, gracias amigo. Sin duda siempre aprendo más contigo que con los libros de teoría, je.
Excelente!
Felicitaciones!
¡Qué bonita te quedó la oda! 🫶🏻
Ehhhhh, ya llevaba rato esperando nuevo video
Excelente la clase, Profe
Profe, muchas gracias, muy claro! 😍
El ave de alegría efímera
En el alba de la mañana,
cuando estoy entre el sueño y la realidad,
mi casa se inunda de tu música melodiosa,
pequeño avión sinfónico.
Se inunda mi casa, se inunda,
y a mi no me importa,
pues se torna en un concierto sinfónico
verde y relajante, como una selva.
Yo quiero que para siempre sea así,
para sentir paz celestial,
para inmovilmente
transportarme a la naturaleza
para naturalmente
transformarme en un mejor yo.
Llegó la siguiente mañana y el alba de la mañana se siente diferente:
se inunda mi casa ya no de tu música melódica, pequeño avión,
sino de tristeza por tu partida, por el hueco
que me dejaste en el alma, pequeño avión.
¿Qué te parece este poema? Es para una tarea que se vence un día de estos.
¡Gracias por el video!
Hola Lufloro, con respecto masomenos con este tema, hay una pregunta importantísima que creo todos nos hacemos: hay infinidad de poemas donde algunos versos(pueden ser 1, 2, 3 o 4) donde realmente no se entiende que quiso decir el poeta, parece como no encajar en el poema. Esto es intencional o uno no puede interpretar esos versos por más empeño que ponga para decifrarlos ? Y hablo de poetas famosos. Este tema creo da para un video. Ok tu canal es espectacular !!! Gracias y un abrazo.
♥ gracias ♥
Manjar de la vida
color de la vida, roja sencilla
Roja crijiente y verde en otros casos jugosa
Como el ser humano, hermoso y podrido a la vez
Lo es, lo ves fruta peligrosa, prohibida con conocimiento, cimientos de gravedad
pero en mi caso solo una manzana más
Mañanas frias cuando no estás,
La manzana roja, me recueda a ti
Mañana quizas me muera por ti
Me veo mal, el peso de la tierra, del arbol del manzano me atrastraban por tus besos de prados llenos de tierno amor...
¡NOS TENIAS MUY ABANDONADOS!,¿PARA CUANDO LA PARTE 2 DE FIGURAS LITERARIAS?
Tio Lufloro tengo una pregunta 🙋🏻♂️ cómo se llama cuando se escriben los versos con espacios al iniciar cada verso y para qué sirve
Ejemplo:
Cómo
Se
Escriben
Los
Versos
@@jdb1532 no hay un nombre en específico. Pero suele llamarse blanco tipográfico, o versos desplazados. Y por lo regular se usan para marcar una lectura más pausada o para que el espacio de la página tenga un significado que apoye al discurso. Por ejemplo si escribes sobre algo que se va dispersando puedes hacer este tipo de desplazamientos visuales.
@@lufloropanadero Mil gracias muy amable!
Soy neófito y no te entendí. ¿Tiene algo que ver con aquellos libros que describen una escena? Es decir el ambiente si están enojados, describen el alrededor, si hace frío, etc. Y ya después desarrollan los sucesos. ¿Que pasaría si soy minimalista y escribo directo lo pienso? Solamente utilizando las reglas que impliquen.
Me embolilla XD
Por cierto, ¿cuándo son sus inscripciones para un curso de poesía?
@@estebanreynoso4934 durante todo este mes de octubre. Más adelante comparto el cartelito por aquí
Se me hizo muy corto 👏
La manzana era para el amigo extraterrestre 😭
Embolillado
Me embolilla
me embolilla
me embolilla