Buen día, me ha llegado mi última calificación de pcl. Le pregunto: Tengo 25% común columna 13% túnel bilateral y tendinitis 14,90 epicondilitis Investigando se que por jurisprudencia se puede pedir unificación de porcentajes y quien más alto este ese pensiona, pero necesito un abogado con experticia y sabio en el tema para que me represente en este tema. Cómo podríamos contactar, pues yo estoy en Bogotá y trabajo con el estado.
Buenas noches doctora , es cierto que si yo cotizo más de las 1300 semanas en Colpensiones ya no me reconocen ningún porcentaje que me ayude a aumentar la pensión sobre un salario mínimo ? Creo que antes había un aumento por cada 50 semanas que se cotizaran sobre las 1300 semanas qué exige Colpensiones para pensionarse. Muchas gracias
Buenos días Paula! Gracias por tu excelente información. Te pregunto….. voy a cumplir 52 años, tengo cotizadas 1291 semanas, vivo en España y sigo cotizando por el mínimo. Que me recomiendas hacer para tener una buena pensión?Gracias.
Hola doctora!! Que me puede decir acerca del artículo 72 de la ley 100 que dice que le devuelven los saldos si un afiliado se invalida sin cumplir los requisitos para acceder a una pensión de invlidez
Buenos días, señora abogada me puede por favor indicar yo tengo 730 semanas estoy afiliada en colpensiones al día de hoy tengo 55 años que va a pasar con mis 730 semanas????. Le agradezco me ayude con esa duda. Gracias y bendiciones
Doctora buenos días tengo 60 años y 700 semanas en Colpensiones tengo una enfermedad laboral degenerativa de columna lumbar desde el 2021 fecha de estructuración no me dan trabajo por esto puedo pedir mis aportes gracias
Doctora buenas tardes. Pertenezco al fondo porvenir con 245 semanas cotizadas o sea menos de 300 semana. Cumplo los 60 años en octubre 2025. Mi pregunta es: una vez entré a regir la nueva reforma pensional igual puedo pedir mis aportes y bono pensional o los pierdo. ?? Gracias
Soy Lenin Cárdenas tengo 51 años cotizó en Colombia desde 08/1994, actualmente cotizo en protección donde tengo 620 semanas y vivo en Madrid España donde cotizo desde 12/2005 donde cuento con 6844 días cotizados, con las semanas cotizadas en Colombia no cumplo el minimo de 900 semanas para el regimen de transición pero la ley 2381 de 2024 en su artículo 75 parágrafo 2 reglamentado por el decreto 1225 de 2024 me permite cumplir las semanas requeridas para entrar en el regimen de transición con los aportes hechos en la seguridad social española. He solicitado por escrito ante el ministerio de trabajo de Colombia y ante mi actual fondo de pensiones que se reconozca este derecho pero me remiten siempre al convenio internacional de la seguridad social como si estuviera solicitando una pensión cuando lo que pretendo es que me reconozcan las semanas exigidas para ser incluido en el regimen de transición y seguir con la ley 100. Ante quién puedo solicitar este reconocimiento de semanas teniendo en cuenta que las entidades comprometidas en ambas naciones no tienen claridad con esta nueva normativa y que tengo plazo hasta el 30 de junio del 2024 para esto? 🤔 Gracias.
El decreto 1225 de 2024 en su artículo 4 reguló el párrafo citado y básicamente de su lectura se desprende que el afiliado debe pedir ante la institución competente del país con el que aplique el convenio una certificación con los datos referidos en el decreto, apostillarla y presentarla en su fondo de pensiones en Colombia-, para que este le indique si con esas semanas cumple la transición. La otra opción es a través de formularios de correlación, pero los mismos no han sido establecidos, por lo que es recomendable hacerlo con certificación.
Buenas noches Abogada para hacerle una pregunta: empecé a recibir mi pensión a partir del 10 diciembre de 2024 con porvenir s.a y no me pagaron el retroactivo desde febrero 18 de 2023 a diciembre de 2024(de diciembre 2024 sería la mesada # 13). Yo envié un derecho de petición a porvenir reclamando dicho retroactivo y me lo negaron, comunicándome que supuestamente el gobierno me había aportado $143.717.000 millones de pesos como solidaridad para poder recibir mi pensión que yo ya me había ganado con las empresas donde laboré toda mi vida útil y porvenir me pensiono con el régimen de ahorro individual con solidaridad (Raid) yo sé que porvenir está evadiendo el pago del retroactivo de mi pensión , que me puede argumentar usted gracias. Porvenir me pensiono con el artículo 64 de la ley 100 de 1993 . Gracias nuevamente
Buenas tardes abogada , yo tengo 1800000semanas me faltan 6 años puedo dejar de aportar a mi pensión ya que estoy trabajando independiente que puedo hacer . Gracias
Se le olvido decir que la reforma pensional inicia el 1 de Julio 2025, si la persona no esta en regimen de transicion es decir 750 semanas o mas mujeres y 900 semanas o mas si es hombre a esa fecha y no cumple requisitos para pension con salario minimo, no podra reclamar devolucion de saldos.
Dra. Yo estoy cotizando por Colombia mayor desde junio de 2017 con cubrimiento de pensión subsidiada por 13 años me dicen en colpensiones que estoy por rpm no por beeps, tengo 55 años 850 semanas y un hijo, tengo opciones de pensionarme? Gracias
La estupidez mas grande sacar los aportes . Es el peor error de tu vida. Pensionate busca la forma. Con el primer pago de la pension puede ir a un banco y te prestan la misma cantidad que hoy pretendes retirar y te queda todavia la pension. NO HAGAN ESTO.
O sea que este sr Julián puede trasladarse a Colpensiones y cotizar mínimo 50 semanas?.para obtener su pensión por invalidez si aprueban más del 50% de su incapacidad?.
Muchas gracias, su conocimiento es muy valioso
Muchas Gracias Abogada
Dra. Me encanta su peinado 👍
Buen día, me ha llegado mi última calificación de pcl.
Le pregunto:
Tengo 25% común columna
13% túnel bilateral y tendinitis
14,90 epicondilitis
Investigando se que por jurisprudencia se puede pedir unificación de porcentajes y quien más alto este ese pensiona, pero necesito un abogado con experticia y sabio en el tema para que me represente en este tema.
Cómo podríamos contactar, pues yo estoy en Bogotá y trabajo con el estado.
Buenas noches doctora , es cierto que si yo cotizo más de las 1300 semanas en Colpensiones ya no me reconocen ningún porcentaje que me ayude a aumentar la pensión sobre un salario mínimo ?
Creo que antes había un aumento por cada 50 semanas que se cotizaran sobre las 1300 semanas qué exige Colpensiones para pensionarse.
Muchas gracias
Buenos días Paula!
Gracias por tu excelente información. Te pregunto….. voy a cumplir 52 años, tengo cotizadas 1291 semanas, vivo en España y sigo cotizando por el mínimo. Que me recomiendas hacer para tener una buena pensión?Gracias.
Hola doctora!! Que me puede decir acerca del artículo 72 de la ley 100 que dice que le devuelven los saldos si un afiliado se invalida sin cumplir los requisitos para acceder a una pensión de invlidez
Buenos días, señora abogada me puede por favor indicar yo tengo 730 semanas estoy afiliada en colpensiones al día de hoy tengo 55 años que va a pasar con mis 730 semanas????. Le agradezco me ayude con esa duda. Gracias y bendiciones
Buenas tardes Doctora
Quiero pasarme a col pensiones estoy actualmente en porvenir me faltan 15 meses que debo hacer
Doctora buenos días tengo 60 años y 700 semanas en Colpensiones tengo una enfermedad laboral degenerativa de columna lumbar desde el 2021 fecha de estructuración no me dan trabajo por esto puedo pedir mis aportes gracias
Dr el régimen de ahorro individual es igual al régimen de prima media el colpensiones
Hola buenos días pregunta tengo como 800 semanas cotizadas estoy en porvenir pero por fuerza mayor ya no podré cotizar más que se puede hacer
Esperar los 62 años si es hombre para retirar sus ahorros.
Cuanto tarda en salir una resolución de pensión, después de haberse radicado la solicitud?
dra..a donde puedo consultarlos personalmente en la ciudad de Bogota?
Doctora, una pregunta, cuánto le dan a una persona bimensual en los BEPS? en el 2025?
Y nosotros los extranjeros que tenemos años pagando y ya me QUIERO ir como ago oara retirar ese dinero.
Dr si yo cotizaba en porvenir 8 años y llevo cotizando en colpensiones 9 tengo derecho ah un bono
Doctora buenas tardes. Pertenezco al fondo porvenir con 245 semanas cotizadas o sea menos de 300 semana. Cumplo los 60 años en octubre 2025. Mi pregunta es: una vez entré a regir la nueva reforma pensional igual puedo pedir mis aportes y bono pensional o los pierdo. ?? Gracias
Bunas tardes que pasa si uno tiene ya la semanas y no sigue cotizando
Soy Lenin Cárdenas tengo 51 años cotizó en Colombia desde 08/1994, actualmente cotizo en protección donde tengo 620 semanas y vivo en Madrid España donde cotizo desde 12/2005 donde cuento con 6844 días cotizados, con las semanas cotizadas en Colombia no cumplo el minimo de 900 semanas para el regimen de transición pero la ley 2381 de 2024 en su artículo 75 parágrafo 2 reglamentado por el decreto 1225 de 2024 me permite cumplir las semanas requeridas para entrar en el regimen de transición con los aportes hechos en la seguridad social española. He solicitado por escrito ante el ministerio de trabajo de Colombia y ante mi actual fondo de pensiones que se reconozca este derecho pero me remiten siempre al convenio internacional de la seguridad social como si estuviera solicitando una pensión cuando lo que pretendo es que me reconozcan las semanas exigidas para ser incluido en el regimen de transición y seguir con la ley 100. Ante quién puedo solicitar este reconocimiento de semanas teniendo en cuenta que las entidades comprometidas en ambas naciones no tienen claridad con esta nueva normativa y que tengo plazo hasta el 30 de junio del 2024 para esto? 🤔 Gracias.
El decreto 1225 de 2024 en su artículo 4 reguló el párrafo citado y básicamente de su lectura se desprende que el afiliado debe pedir ante la institución competente del país con el que aplique el convenio una certificación con los datos referidos en el decreto, apostillarla y presentarla en su fondo de pensiones en Colombia-, para que este le indique si con esas semanas cumple la transición. La otra opción es a través de formularios de correlación, pero los mismos no han sido establecidos, por lo que es recomendable hacerlo con certificación.
Ya perdió el tiempo se qdi sin pension
Dra, soy extranjera me voy de Colombia y por ende no me voy a pensionar acá, puedo retirar mi dinero?
Solo al cumplir sus 57 años puede retirar sus saldos siendo mujer. Antes no. Si ya tiene esa edad por supuesto.
Tengo 56 años 1150 semanas en colpensiones si yo llegase a fallecer hoy alguien de mi familia puede reclamar la indemnización?
Gracias.
Buenas noches Abogada para hacerle una pregunta: empecé a recibir mi pensión a partir del 10 diciembre de 2024 con porvenir s.a y no me pagaron el retroactivo desde febrero 18 de 2023 a diciembre de 2024(de diciembre 2024 sería la mesada # 13). Yo envié un derecho de petición a porvenir reclamando dicho retroactivo y me lo negaron, comunicándome que supuestamente el gobierno me había aportado $143.717.000 millones de pesos como solidaridad para poder recibir mi pensión que yo ya me había ganado con las empresas donde laboré toda mi vida útil y porvenir me pensiono con el régimen de ahorro individual con solidaridad (Raid) yo sé que porvenir está evadiendo el pago del retroactivo de mi pensión , que me puede argumentar usted gracias. Porvenir me pensiono con el artículo 64 de la ley 100 de 1993 . Gracias nuevamente
Buenas tardes abogada , yo tengo 1800000semanas me faltan 6 años puedo dejar de aportar a mi pensión ya que estoy trabajando independiente que puedo hacer . Gracias
La corte ya es tiempo que se pronuncie, y tumbe la nefasta reforma pensional
Me llevo la espantosa solo tengo 600 semanas con 55 años ojalá los jueces salgan con algo porque hay miles de demandas
Se le olvido decir que la reforma pensional inicia el 1 de Julio 2025, si la persona no esta en regimen de transicion es decir 750 semanas o mas mujeres y 900 semanas o mas si es hombre a esa fecha y no cumple requisitos para pension con salario minimo, no podra reclamar devolucion de saldos.
Como quien dice, el hampon del Petro, se nos quedó con la platica a la fuerza 😢
Si lo dijo
@@ernestoariasamado Dijo que la reforma entraba en el 2025 y un año tiene 365 dias.
@@juancarloshincapiemaruland8013a ok, te refieres a mencionar la fecha exacta de entrada en vigencia; tienes razón.
Dra. Yo estoy cotizando por Colombia mayor desde junio de 2017 con cubrimiento de pensión subsidiada por 13 años me dicen en colpensiones que estoy por rpm no por beeps, tengo 55 años 850 semanas y un hijo, tengo opciones de pensionarme? Gracias
La estupidez mas grande sacar los aportes . Es el peor error de tu vida. Pensionate busca la forma. Con el primer pago de la pension puede ir a un banco y te prestan la misma cantidad que hoy pretendes retirar y te queda todavia la pension. NO HAGAN ESTO.
el guerrillero me robo mi posibilidad de una vejez digna......miserable.
O sea que este sr Julián puede trasladarse a Colpensiones y cotizar mínimo 50 semanas?.para obtener su pensión por invalidez si aprueban más del 50% de su incapacidad?.