Muy buen video son realistas, la gente no debe esperar demasiado en esas mini eólicas estoy por patentar una eólica hidráulica que realmente detiene el flujo rompe el teorema de BETZ del 59.3 % máximo de aprovechamiento del recurso eólico, cóncava y convexa multi configurable con la gran ventaja del SAVONIUS sin sus grandes desventajas.
No es la panaea ni cualquier ubicación sirvepara instalar uno. A partir de ahí ya entramos en los diseños. Y de lo que hemos visto , lo que funciona como solución de auto consumo y con garantías reales, tiene un precio considerable. Asi es. Lo demás es tirar el dinero por muy barato que sea.
Hola buenos días, soy de fuerteventura.aqui el viento es diario y bastante fuerte. Tengo paneles solares, y necesito un eólico para no gastar todas las baterías durante la noche y los día nublados. Me conformo con 1 / 2 kW. Qué me aconsejáis. Gracias 😊 Buen programa 👏🏻👏🏻
Pásate por la web www.windspain.com y quizás Tumurly te encaje. Es nuestra marca relación calidad/precio para aquellos que no pueden llegar a Ecorote o SD Wind.
Que la entidad certificadora Bureau Veritas Turquía, les ha certificado la producción en unas tablas que puede ver en las fichas técnicas de la web windspain.com . Lo del tejado no veo nada en ese minutaje. Saludos.
Vortex Bladeless es micro eólica. Lo entrevistamos de nuevo en una semana a su fundador, para que nos actualice datos y el estado del proyecto. Saludos.
Es un placer escucharles, estoy valorando tumurly vortex 5.0, todos tumurly vienen con inversor para baterias, pero yo no voy a instalar baterias, por lo que mi pregunta es, suministran otro tipo inversor o este es necesario? De no ser necesario se puede ahorrar los costes de comprar ese inversor en el pack? Saludos
@@energia_soberana genial genial, porq por ej bornay si que ha solucionado ese problema con la empresa sma que lo ofrece conjunto, por si no lo sabian. Saludos
Por cierto deberian pedir mas información exacta a tumurly con la velocidad de comienzo de produccion energia ya que en no todos modelos lo específica asi como la velocidad max soportada, porque si se entiende que la velocidad max de rendimiento es 15m/s
Si he entendido bien, para tener un aparato que funcione, el precio supera los 5000 euros , no hay nada que pueda ser medianamente rentable mas barato?
Que funcione NO. Y por funcionar entendemos porque produzca lo que promete, si en eso cumple, ya es rentable. El precio por kw según Patrick Jüttemann, la voz que más sabe de Alemania de minieólica, está entre 5 y 6 mil euros por kilowatio de aerogenerador. Resumiendo un 3ks deberia costar no menos de 10 mil euros, y así es. El problema no es el precio sino el nivel de renta de los españolitos. A día de hoy no existe producción en cadena de minieolica,por eso los precios son los que son vaya donde vaya. Salvo que compre a Tesup, Vevor y Aliexpress. Bajar de esas cifras es tirar el dinero, mejor no lo intente, consejo de amigo.
Hola, al vender en España tenéis que dar una garantía de 3 años por ley, atarlo bien con los fabricantes ya que si no la responsabilidad os correspondería a vosotros ya que el consumidor puede invocar la garantía indistintamente frente al fabricante o el vendedor.
@@energia_soberana es normal que se aumenten los años, algo que dura menos de 3 años y es para tirar es lo más antiecologico además de caro que puede existir.
@@fernandoquintana2906 Nos ha costado encontrar marcas que merezcan la pena. Muchas de las que hemos criticado solo ofrecen 1 año, venden en España y no les pasa nada o directamente se lavan las manos. Curioso. Nosotros haremos bien las cosas.
La barandilla es un elemento común de la casa ,ergo sujeto a autorización de la comunidad el colocar los paneles. Con un 30 % de votos favorables, basta. A eso se refiere?
Lo mismo. Te digo la teoría, luego ya sabes que nadie pide permiso para nada, pero que sepas que pueden hacértelo quitar. Para que sea tuyo ese elemento ha de aparecerte en escrituras, si no es común.
Hay un problema gordo con los aerogeneradores, todos los temas burocráticos para instalar una eolica son un problema, estos políticos y empresas te quieren dependiente a ellos. Te ponen pegas, barbaridades como el impuesto al sol e impuestos imposibles que una persona normal no puede pagar. 🤷 No se si se podría hacer diseños con alternadores conectados en paralelo con varias palas en vertical 3 o 4 alternadores funcionando de 500w cada uno con baja resistividad al aire 3o 4 ms 4x 500w =2000w y que fueran ampliables y apilables, no se si me explique bien. Podría ser una solución no se que pensáis.
En primer lugar la realidad dista mucho de lo que usted expone. El impuesto al sol fue derogado hace años. No se que impuestos a que imposibles se refiere, no les hay. Eso no quita que desconfiemos de la administración pública. Las únicas pegas administrativas pueden ir por cumplimiento de la ordenanza de ruidos, algo que cuando llegan las fiestas patronales, el mismo Ayuntamiento incumple con las verbenas. Y otro el impacto visual, algo muy subjetivo. Quedaría la autorización de AESA si está en una zona de servidumbres aéreas. Las pegas reales, las vemos en el coste final de una instalación, que no baja de los 15 mil euros, para un molino de 1 kW. A día de hoy no está al alcance de cualquiera. Saludos.
Que la realidad dicta mucho de lo que expongo? Se perfectamente que ya no está el impuesto al sol, pero no le parece una aberración que lo pusieran en su día? Si an traspasado esos límites que no harán en el futuro? Muchas subvenciones pero usted ve en los pisos de la gente corriente placas o eólicas? No los hay por que son inviables por culpa de empresas y políticos de este país que ponen permisos y límites,y no va el dinero a donde tiene que ir, frenan la innovación. Pero todo para las personas normales- esclavos... como no van a pagar durante 25 años al ayuntamiento o empresas....A estado usted en Alemania o Noruega? Nos llevan años de ventajas por que no hay regulaciones absurdas y va el dinero donde tiene que ir.
Creo que está confundiendo dos temas, la política, los políticos y la administración, y cómo se dilapida lo público , lo de todos, y en eso ahí no le quito una coma. Sobre el futuro después de lo visto en España y en el mundo en los últimos 3 años, son capaces de todo. Ahí lo dejo. A buen entendedor, sabrá a que me refiero. Estamos en manos psicópatas. En Alemania y Holanda en mini eólica si hay regulación. Aquí aun no hay nada en esta materia. Estamos empezando a realizar las primeras instalaciones y ya iremos informando. Pero de la queja a la que usted se refiere ,visto lo dóciles que somos los españoles y lo fácil que es entretenernos con pan y circo, no veo solución ni a corto ni a medio plazo. 2030 se acerca y seguimos en la inopia. Sobre la instalación paneles, en unos años será por ley obligatorio, ya sin subvenciones, que por cierto No se pagan, aun hay gente que se las cree.. Y cuando esta obligación entre en vigor será la estocada para los esquilmados bolsillos de la gran mayoría de ciudadanos. Desde la UE en connivencia con los partidos globalistas que pueblan España se han propuesto en arruinarnos y controlarnos hasta extremos nunca vistos. Asi que la regulación vendrá impuesta y ya no será regulación sino imposición.. muy clásico de Españistán.
Me a gustado mucho su respuesta, estamos en la inopia, y hasta que no echemos frente todos aúna esto no va a cambiar. Discrepo con que no tiene nada que ver la política y las administraciones por que al final está todo ligado con lo que nos afecta a los ciudadanos, en temas de energía y sabiendo que las empresas de energía la mayoría están a manos de expoliticos al final también son parte del problema. Esto es lo que pasa en un país donde el economista es amigo de X en vez de ser un matemático experto en la materia. En fin que pase un buen día.
Está todo relacionado y todo es parte de un todo.. Y no he dicho que no tiene nada que ver sino que son dos temas, uno es parte del otro todo. Las distribuidoras ya dijo un ex ministro de Aznar en un libro, ib al ministerio con os reales decretos listos para firmar. Nadie muerde la mano que una vez te vas de la moqueta, te da de comer. Por eso ante tanta farsa de sistema, toca protegerse y aprovecharse. Mire por usted, y no por el vecino. Toca ponerse en modo egoísta por desgracia.
Que gran video, el mejor con diferencia... Mis respetos para estos dos amantes del viento. Gracias por vuestra labor
Vamos aprendiendo de los errores y la necesidad propia. Es largo, pero necesario. Saludos.
Muy buen video son realistas, la gente no debe esperar demasiado en esas mini eólicas estoy por patentar una eólica hidráulica que realmente detiene el flujo rompe el teorema de BETZ del 59.3 % máximo de aprovechamiento del recurso eólico, cóncava y convexa multi configurable con la gran ventaja del SAVONIUS sin sus grandes desventajas.
No es la panaea ni cualquier ubicación sirvepara instalar uno. A partir de ahí ya entramos en los diseños. Y de lo que hemos visto , lo que funciona como solución de auto consumo y con garantías reales, tiene un precio considerable. Asi es. Lo demás es tirar el dinero por muy barato que sea.
¿Como puedo saber la velocidad del viento en altura?
Saludos, excelente trabajo
Con un anemómetro fijo o portatil.
Hola buenos días, soy de fuerteventura.aqui el viento es diario y bastante fuerte. Tengo paneles solares, y necesito un eólico para no gastar todas las baterías durante la noche y los día nublados. Me conformo con 1 / 2 kW. Qué me aconsejáis. Gracias 😊
Buen programa 👏🏻👏🏻
Pasate por windspain.com , alli puedes ver modelos Saludos.
@@energia_soberana muchas gracias,saludos.
Hola, desde Cantabria... os sigo hace poco pero me interesa mucho el tema, habeis hecho algun análisis sobre los Icewind? Gracias
Los vimos pero poca chica a 11 m/s 100 y 500 W respectivamente. No no sirven.. Y de precio suponemos que caros , caros..
@@energia_soberana el CW100 OffGrid 4800$ según su pdf.
Caro para producir solo 100 watios. Añada el IVA, aranceles y envío. Aparte la torre y la instalación..
@@energia_soberana si, eso parece. Seguiremos buscando. Yo busco algo similar pero que funcione, offgrid y asequible claro😊
Pásate por la web www.windspain.com y quizás Tumurly te encaje. Es nuestra marca relación calidad/precio para aquellos que no pueden llegar a Ecorote o SD Wind.
Muchas gracias por el resumen, una pregunta, qué recomemdais para dar un curso básico? Alguna modelo de menos de 1kw?
Los de menos de 1kw solo llevan cargador mppt para baterías, no inversor de red.
No se entiende lo de la cuba certificada de turmurli y lo del tejado minuto 40 ( antes del final)
Que la entidad certificadora Bureau Veritas Turquía, les ha certificado la producción en unas tablas que puede ver en las fichas técnicas de la web windspain.com . Lo del tejado no veo nada en ese minutaje. Saludos.
Buenas tardes! Hay un video de Nano eólica? 😅
Vortex Bladeless es micro eólica. Lo entrevistamos de nuevo en una semana a su fundador, para que nos actualice datos y el estado del proyecto. Saludos.
Hola😊❤
Quisiera un email de contacto vuestro para hablar sobre un proyecto eolico. Gracias. Un saludo.
Aqui lo tienes soberaniaenergetica@proton.me .
Es un placer escucharles, estoy valorando tumurly vortex 5.0, todos tumurly vienen con inversor para baterias, pero yo no voy a instalar baterias, por lo que mi pregunta es, suministran otro tipo inversor o este es necesario? De no ser necesario se puede ahorrar los costes de comprar ese inversor en el pack? Saludos
Estamos viendo qué solución nos aporta Tumurly para inyectar a red. En los proximos días sabremos algo.
@@energia_soberana genial genial, porq por ej bornay si que ha solucionado ese problema con la empresa sma que lo ofrece conjunto, por si no lo sabian.
Saludos
Por cierto deberian pedir mas información exacta a tumurly con la velocidad de comienzo de produccion energia ya que en no todos modelos lo específica asi como la velocidad max soportada, porque si se entiende que la velocidad max de rendimiento es 15m/s
Imaginamos que sacarán uno ya que lanzan un modelo horizontal de 10 kw este noviembre.
@@energia_soberana por los precios que tienen y rendimiento testado...ojo..genial
Si he entendido bien, para tener un aparato que funcione, el precio supera los 5000 euros , no hay nada que pueda ser medianamente rentable mas barato?
Que funcione NO. Y por funcionar entendemos porque produzca lo que promete, si en eso cumple, ya es rentable. El precio por kw según Patrick Jüttemann, la voz que más sabe de Alemania de minieólica, está entre 5 y 6 mil euros por kilowatio de aerogenerador. Resumiendo un 3ks deberia costar no menos de 10 mil euros, y así es. El problema no es el precio sino el nivel de renta de los españolitos. A día de hoy no existe producción en cadena de minieolica,por eso los precios son los que son vaya donde vaya. Salvo que compre a Tesup, Vevor y Aliexpress. Bajar de esas cifras es tirar el dinero, mejor no lo intente, consejo de amigo.
Hola, al vender en España tenéis que dar una garantía de 3 años por ley, atarlo bien con los fabricantes ya que si no la responsabilidad os correspondería a vosotros ya que el consumidor puede invocar la garantía indistintamente frente al fabricante o el vendedor.
En ello estamos, pero supondra subir precios. Agradezcaselo al ministro que lo propuso..
@@energia_soberana es normal que se aumenten los años, algo que dura menos de 3 años y es para tirar es lo más antiecologico además de caro que puede existir.
@@fernandoquintana2906 Nos ha costado encontrar marcas que merezcan la pena. Muchas de las que hemos criticado solo ofrecen 1 año, venden en España y no les pasa nada o directamente se lavan las manos. Curioso. Nosotros haremos bien las cosas.
Bueno por lo que é visto en sus vídeos entonces la energía eólica es inviable a pequeña escala. Por lo que yo deduzo.
Si lo es pero no para cualquier bosillo. Pero si quiere tener energia en invierno sin preocuparse es lo que hay.
No se entiende lo de la barandilla minuto 30
La barandilla es un elemento común de la casa ,ergo sujeto a autorización de la comunidad el colocar los paneles. Con un 30 % de votos favorables, basta. A eso se refiere?
@@energia_soberana poner un panel solar en una barandilla de una escalera?
Lo mismo. Te digo la teoría, luego ya sabes que nadie pide permiso para nada, pero que sepas que pueden hacértelo quitar. Para que sea tuyo ese elemento ha de aparecerte en escrituras, si no es común.
@@caicarlossaizmuriedas9401 se refiere a poner paneles solares en un balcón / terraza , algo que afecte a la estética de un edificio .
si el OBJETIVO ES LA AGENDA VENTE Y TRINCA
Hay un problema gordo con los aerogeneradores, todos los temas burocráticos para instalar una eolica son un problema, estos políticos y empresas te quieren dependiente a ellos. Te ponen pegas, barbaridades como el impuesto al sol e impuestos imposibles que una persona normal no puede pagar. 🤷 No se si se podría hacer diseños con alternadores conectados en paralelo con varias palas en vertical 3 o 4 alternadores funcionando de 500w cada uno con baja resistividad al aire 3o 4 ms 4x 500w =2000w y que fueran ampliables y apilables, no se si me explique bien. Podría ser una solución no se que pensáis.
En primer lugar la realidad dista mucho de lo que usted expone. El impuesto al sol fue derogado hace años. No se que impuestos a que imposibles se refiere, no les hay. Eso no quita que desconfiemos de la administración pública. Las únicas pegas administrativas pueden ir por cumplimiento de la ordenanza de ruidos, algo que cuando llegan las fiestas patronales, el mismo Ayuntamiento incumple con las verbenas. Y otro el impacto visual, algo muy subjetivo. Quedaría la autorización de AESA si está en una zona de servidumbres aéreas. Las pegas reales, las vemos en el coste final de una instalación, que no baja de los 15 mil euros, para un molino de 1 kW. A día de hoy no está al alcance de cualquiera. Saludos.
Que la realidad dicta mucho de lo que expongo? Se perfectamente que ya no está el impuesto al sol, pero no le parece una aberración que lo pusieran en su día? Si an traspasado esos límites que no harán en el futuro? Muchas subvenciones pero usted ve en los pisos de la gente corriente placas o eólicas? No los hay por que son inviables por culpa de empresas y políticos de este país que ponen permisos y límites,y no va el dinero a donde tiene que ir, frenan la innovación. Pero todo para las personas normales- esclavos... como no van a pagar durante 25 años al ayuntamiento o empresas....A estado usted en Alemania o Noruega? Nos llevan años de ventajas por que no hay regulaciones absurdas y va el dinero donde tiene que ir.
Creo que está confundiendo dos temas, la política, los políticos y la administración, y cómo se dilapida lo público , lo de todos, y en eso ahí no le quito una coma. Sobre el futuro después de lo visto en España y en el mundo en los últimos 3 años, son capaces de todo. Ahí lo dejo. A buen entendedor, sabrá a que me refiero. Estamos en manos psicópatas. En Alemania y Holanda en mini eólica si hay regulación. Aquí aun no hay nada en esta materia. Estamos empezando a realizar las primeras instalaciones y ya iremos informando. Pero de la queja a la que usted se refiere ,visto lo dóciles que somos los españoles y lo fácil que es entretenernos con pan y circo, no veo solución ni a corto ni a medio plazo. 2030 se acerca y seguimos en la inopia. Sobre la instalación paneles, en unos años será por ley obligatorio, ya sin subvenciones, que por cierto No se pagan, aun hay gente que se las cree.. Y cuando esta obligación entre en vigor será la estocada para los esquilmados bolsillos de la gran mayoría de ciudadanos. Desde la UE en connivencia con los partidos globalistas que pueblan España se han propuesto en arruinarnos y controlarnos hasta extremos nunca vistos. Asi que la regulación vendrá impuesta y ya no será regulación sino imposición.. muy clásico de Españistán.
Me a gustado mucho su respuesta, estamos en la inopia, y hasta que no echemos frente todos aúna esto no va a cambiar. Discrepo con que no tiene nada que ver la política y las administraciones por que al final está todo ligado con lo que nos afecta a los ciudadanos, en temas de energía y sabiendo que las empresas de energía la mayoría están a manos de expoliticos al final también son parte del problema. Esto es lo que pasa en un país donde el economista es amigo de X en vez de ser un matemático experto en la materia. En fin que pase un buen día.
Está todo relacionado y todo es parte de un todo.. Y no he dicho que no tiene nada que ver sino que son dos temas, uno es parte del otro todo. Las distribuidoras ya dijo un ex ministro de Aznar en un libro, ib al ministerio con os reales decretos listos para firmar. Nadie muerde la mano que una vez te vas de la moqueta, te da de comer. Por eso ante tanta farsa de sistema, toca protegerse y aprovecharse. Mire por usted, y no por el vecino. Toca ponerse en modo egoísta por desgracia.
Vale más un panel solar que todos los molinos del mundo.
Sobre todo cuando llueve..
@@energia_soberana incluso en días nublados tiene más rendimiento que un molino. La mayoría de los molinos son pura estafa solo sirven para adornar
Desde cuando los Faston garantizan el mejor contacto? falta conocer cosas realmente profesionales.
Todo lo que va unido a subvenciones te cobran el doble
Eso si las cobras. Y ya saben lo que tienes. Ahí lo dejo..