Muy buen video👍 el terremoto del 2010 8.8 tambien cambio el eje de la tierra e hizo que los dias fueran mas cortos al igual que el del 60 , yo lo vivi con 10 años el terremoto del 2010, gracias a el muchos chilenos somos nervios de acero, mi abuelo vivio 3 terremotos, poco se habla del terremoto en chillan
Mi madre vivió el terremoto del 60 y dice que lo más terrible fue el tiempo de duración del mismo y el sonido . Gracias por la reacción y que las nuevas generaciones no olviden lo que pasó
Al ver este video no te imaginas como me emocione hasta las lagrimas, ya que me hizo revivir lo ocurrido en la madrugada del 27 de Febrero del 2010, donde la antigua casa de mi familia fue destruida casi por completo, ya que era una construcción de adobe de inicios del 1900. Afortunadamente ningun integrante de mi familia resulto herido, y a pesar del tremendo desastre, tambien ocurren cosas bonitas entre tanta desgracia, ya que tus vecinos y amigos se unen para ayudarte en esos momentos dificiles, y se siente muy bien sentir esa red de apoyo en tu cominidad, sentir que no estas sola en el dolor... Al ver este video sobre la Tragedia de 1960, el mayor terremoto registrado en la historia de la humanidad, me dieron muchas ganas de gritar un fuerte C H I chi, L E le, chi chi chi, le le le, VIVA CHILE!!! Te mando un fuerte abrazo Gemma.
Excelente video y muy buena información de ésta tremenda tragedia que azotó el sur de Chile, el 1960, dejando una devastadora y amarga realidad, especialmente en la ciudad de Valdivia, muchas gracias Gemmita y Rafita, su fiel seguidor de constitución Chile.
Es una de las cosas que uno nunca se va a olvidar, sienpre que se toca el tema el recuerdo esta intacto en nuestra mente Un abrazo desde Los Angeles, Octava región
Hola GEMITA..uffff vivir un terremoto es algo que te deja en shock por mucho tiempo por el ruido, movimiento y lo que mas da temor es que no se sabe cuánto durará y eso hace que la gente se ponga histérica..Un abrazo Gemita..Saludos..😊
Es impresionante lo que generó ese terremoto, aquí en la Costanera aún se pueden ver los restos de la Costanera antigua de madera, incluidos los postes, de hecho por eso es peligroso meterse a la orilla del río en cualquier parte, porque te puedes quedar atrapado en uno de ellos que como se partieron están en punta. Mi mamá lo vivió en Santiago y aún se acuerda lo fuerte que fue, no me quiero ni imaginar como se sintió aquí
GEMMITA no imaginé nunca que me harias llorar con este video,yo tenia 11años cuando sucedió ese terremoto,vivía en Stgo.en un departamento construido por el estado y con diseños nuevos que le daba una resistencia muy superior a lo normalmente construido en esos años,era el llamado "concreto armado",lo que daba una rigidez enorme a las construcciones,el susto fue mayúsculo,la intensidad del terremoto fue igual que en el sur,en mi caso la sensación fue como si un gigante hubiese agarrado el block completo de departamentos y lo hubiera batido en el aire con ambas manos,como si fuera un pandero (instrumento musical)era horrible como sonaban las 18 puertas muy solidas de los departamentos,más la de los departamentos de atrás y adelante,era un ruido ensordecedor,ahora recuerdo también como peligraba de caer una tremenda copa de captación de aguas ubicada entre medio de las torres de departamentos y muchísimo mas alta que todos ellos.😮 En fin este video me ha hecho recorrer mi vida,igual que cuando uno pasa riesgo de perder la vida,uno la recorre entera en tan solo unos pocos segundos. Cuídate mucho y un abrazo de parte de este niño de 75 primaveras ❤❤❤😂
Gemma, te comento, mi Padre (QEPD), era del ejército de Chile, del área de telecomunicaciones, fué designado para acudir a la zona afectada, estuvo con una estación de telecomunicaciones del ejército, en la isla Tejas de Valdivia, me contaba que le comentaron personas que vivieron el terremoto, que perros y gatos, no se podían mantener de pie, se caigan con el movimiento, el pasó varias veces por la plaza de Valdivia, en bote y abajo se veían las copas de árboles de la plaza, la cuál se hundió, saludos desde Chile
El tio de una amiga, que era marino, con el tsunami llegó con su buque hasta el centro de la ciudad de Valdivia, aunque luego el barco se devolvió al mar
Hola Gemmita, vivo en Lota 8va Region en un edificio al borde de un cerro, lo del 2010 empezó muy suave un temblor, pero después empezaron las sacudidas extremas, no pudimos salir por que teníamos con llave el departamento , pensé que el edificio se iría por el cerro entero ...no puedo imaginar el de 1960😢, pero tengo claro que acá cerca de Concepcion siempre esperamos que vuelva algo así, aún seguimos aquí es nuestro hogar.
Gemita después del terremoto de valdivia el año 60 ocurrió otro el año 65 a medio día y otro el año 70 como a las 11 de la noche luego el del año 85 a las 6 de la tarde todos muy fuerte con mucho daño los que tenemos más de 60 años llevamos varios terremotos a cuesta lo que se siente en una situación así no te la imaginaras nunca ,nosotros con tantos sucesos lo sabemos sobrellevar y cuenado empieza un terremoto solo quieres que sea lo más corto posible porque ante el poder de la madre natura no se puede hacer nada somo la nada misma ante tanta energía en movimiento saludos desde Quilpue
Los abuelos quedaron traumados. Ellos fueron testigos de cosas terribles como por ejemplo, ver cómo la tierra se abrió para tragar gente. Se abría y se cerraba con rapidez. Muchos desaparecieron así. Del tsunami ni hablar. No sé cómo pudieron soportar 10 infinitos minutos de terror 😱..Un temblor fuerte de unos cuantos segundos nos deja tiritando. Ni me imagino 10 minutos de terror!!!
Dicen qué el aparato qué media la magnitud estaba hecho cómo tope sólo para marcar 9,5 así qué es muy probable qué haya sido más, ya qué no existía en esos años un instrumento qué midiera la magnitud de los terremotos por eso quedó registrado con 9,5
Me atrae el tema de temblores y terremotos desde niño, investigo acerca de ellos y en lo personal no me asustan, hay que estar preparados para posibles situaciones similares como país sísmico que somos, buen video, saludos.
...y tierra adentro, en los lagos de la zona del terremoto, también hubo fallecidos. Las olas que se levantaron en los lagos arrasaron todas las edificaciones que habían. Entre ellas, un hotel fue arrasado y prácticamente desapareció. El Puerto de Corral desapareció. Años después se creó el mito (según algunos) que cuando el mar estaba agitado, se escuchaba la campana de la iglesia del Puerto de Corral. Algo que nunca se aclaró.
El año 39 también hubo un gran terremoto en Chillán, no fue tan poderoso como el de Valdivia pero si fue grande y fue muy desastroso, murió mucha gente. En YT está un video que narra ese terremoto en Chillán.
Una curiosidad que tal vez lo sepan o tal vez no no lo sé, pero el terremoto de 1960 puede ser aún más poderoso, por qué en esos tiempos los sistemas no me dieron hasta 9.5 solvente no existía la tecnología para medir más allá de eso entonces le pusieron 9.5 pero puede haber sido de 10 o más
Yo en ese tiempo tenia 5 años es algo que no se puede explicar no se podia mantener nadie en pie si no estabas aferrado a algo por eso el terremoto del 2010 fue bastante mas amigable con 7 grados .
hola, aqui viendo tu reaccion desde puerto montt, fue un cataclismo eso, terrible me contaba una vecina ancianita que afemas como aca en el aur usamos estufas a leña, se produjieron muchos incendios.... pero los chilenos nos ponemos de pie al tiro, como decimos x aca. Y pensar que chile organizo un mundial de futbol 2 años despues... y ahi aparecio esa frace tan famosa del organizador ... PORQUE NO TENEMOS NADA, LO QUEREMOS TODO.... hay un reportaje sobre eso, te lo recomiendo... chauuuu desde pto montt, donde la lluvia se hace cancion jajaja
Nací en el 49 y aquel día domingo con 11 años y celebrando cumpleaños de mi hermana....pensaba que el mundo acababa..las imágenes están latentes en mi mente y tu Gemita me hicistes llorar a mis 75 años..buen video y explícito...
Estimada sigñorina yo lo vivi en la araucania junto a mis familiares paternos puedo que hasta ahora me parece haber vivido una pesadilla es algo que jamas se puede olvidar saludos desde.atacama 😢😢😢.
De cual terremoto hablas si es de 1960 estas bien pero si es del 2010 fue un juguete al lado del de1960 por si acaso se mivio el eje de la tierra . Documentate yo lo pase en el epicentro tenia 5 años y habia que aferrarse a cualquier cosa porque mantenerse en pie era imposible
Gemmita mi papá vivía a la orilla de la playa en Penco (Concepción) era pequeño y se acuerda que en el del 60 mi abuelo gritó a los vecinos que corrieran a los cerros, porque el mar se estaba recogiendo, le pasó una manta y mi papá con 6 años corrió al cerro junto a a mis tíos. Fue caótico, apenas puedo imaginarme lo que tuvieron que pasar esas familias en Valdivia, una situación infernal realmente 😢 A mi me tocó fuerte el del 2010 pero nada jamás se va a comparar al de Valdivia 😢 Abrazos Gemma gracias por el video
Existe un documental en TH-cam de los años 70 con material audiovisual original de la época, filmaciones sacadas pocos días después que muestran la destrucción y que, además, muestran el esfuerzo que hicieron para detener el aluvión que pudo haber causado el río Riñihue que había quedado obstruido con el terremoto. Un terremoto de similares características y magnitud ocurrió en Valdivia en el año 1575, la diferencia con el del 60 es que en ese no se pudo prevenir la avalancha del río Riñihue y la ciudad prácticamente desapareció. Mi padre Me contaba que cuando fue el terremoto él tenía como 16 años y como era scout les pidieron a ellos que ayudaran a rescatar medicamentos e instrumental médico desde el último piso del hospital, y tuvieron que saltar varias veces una grieta de algo más de un metro para llegar a las piezas donde estaban las cosas. También me contó, que al ser el terremoto en día domingo, se salvaron él y todos los que iban a su liceo, ya que este cayó por completo al río.
hola Gemmita saludos ayer temblo 6.3 fuerte muy superficial mi vieja vivia en pto saavedra arranco a los cerros 3 kilometros entro ,me lo cuenta y quedo loco un abrazo
En Chile el que dice que esta pasando hambre miente porque siempre hay alguien , un amigo , un vecino que no lo permitira , saludos desde concepcion Chile.
Ay gemmita me dejaste triste con el vídeo recorde todo mira que tengo 77 años y medio y vi mucho recordé que en San Felipe me tire por una ventana de 50x 50 y la casa se derrumbó la casa era de adobe no te cuento más te quiero gemmita me ases reír ahora me dejaste con pena
Gema hola para el terremoto del 2010 mi hermano sostibo el tv y se olvidó de la hija y estaba debajo de un montón de ropa jajaja ahora cuando nos acordamos nos da mucha risa...cada chileno tiene su propia anécdota....un abrazo de la Araucanía para ti.
Los sismografos en ese tiempo solo llegaban a 9.5 grados porque nunca habia habido un terremoto tan grande en el mundo, hoy creo que hay de 15 y 20 grados. Lo impresionante es que el de Valdivia fue de 10 minutos de duracion.
Hola Gemmita , en aquel entonces yo tenía siete años y vivía en Santiago, igualmente fue sentido como un sismo muy fuerte. Hubo una gran campaña para ir en ayuda de los damnificados.
Buen video gema pero lo q no dice q no solo fue en valdivia o puerto montt sino q que en osorno entre valdivia y puerto montt también todo se callo y todo quedó q en valdivia y puerto montt muchas ciudades queron sin ayuda porque todo se contro en valdivia y puerto saludos de ❤
Hola Gemmita , te cuento que para el Terremoto del 60 , yo tenia escasos 5 años y 8 meses , pero Jamás he logrado OLVIDAR ESE TERREMOTO y las Imagenes de Destruccion que me tocó ver y vivir , vivia en la Ciudad de CORONEL-CONCEPCION , en el Sur de Chile , desde aquel entonces me a tocado vivir varios SISMOS y TERREMOS ( 6 ) Aproximadamente, mas un sin fin de CALAMIDADES que la madre Naturaleza nos a mandado ,que No he vivido en mis 70 de existencia, hoy resido en Monterrey México desde 2015 , lugar de dónde te sigo y disfruto de vuestros Videos y te felicito por ese tremendo Amor y Cariño que demuestras por mi Amado y Extrañado país CHILE,saludos y Abrazos para ti y tu Amado RAFITA desde la tierra de los " Cabrones Mexicanos " Viva CHILE MIERDA !!!!! España y Mexico.....
Es complicado mantenerse de pie y el sonido que produce un terremoto da mucho miedo 😢, solo queda rogar a la suerte... y pensar positivo, el país en algunas partes se ha preparado, como el caso de constitución que hicieron mejoras.... ojala las medidas ayuden a evitar accidentes lamentables, tarde o temprano llegará un terremoto o taunami la geografía de este país es así y es inevitable.
Hola, Gemma. Primero que todo, es primera vez que te veo y te agradezco reaccionar con emoción y lágrimas a un video realizado por un hermano argentino sobre un hecho que marcó a nuestro país. Te saludo desde Temuco, sur de Chile, a 169 km de Valdivia y a 86 de Puerto Saavedra. Escribo esto porque quisiera comentarte algo que muy, pero muy poca gente sabe y quizás te sirva para investigar y hacer un nuevo video más adelante. Las réplicas sobre 6.5 grados Richter de este terremoto ocurrieron hasta el 6 de junio de ese año y el día anterior, es las costas de Saavedra, se realizó uno de los últimos sacrificios humanos registrados por la historia. Los mapuche, gente atávica de nuestra tierra, de acuerdo a sus creencias y según el registro judicial de entonces, "sin libre voluntad (de los involucrados), impulsados por una fuerza física irresistible, de usanza ancestral", realizó este ritual contra un pequeño niño de seis años llamado José Luis Painecur para "aplacar la furia de la tierra y el mar" en las costas del ya devastado pueblo y su territorio vecino. Extrañamente y como te comentaba más arriba, los seísmos terminaron al día siguiente de este acto que, para aquellos pocos que conocen la historia, es una brutalidad. Si el tema te interesa, puedo aportarte más datos por interno. Te envío un abrazo enorme y cariños a la distancia.
Hola, buenos días! Mi padre, tenía 16 años, se encontraba en la Escuela de Grumetes, de la Armada de Chile, en la Isla Quiriquina, frente a la bahía de Talcahuano, 3 días se demoraron en llegar en un barco a vapor, de la Isla hasta Valdivia, lo que más le llamó la atención, fue la destrucción del Tsunami y como el mar, había desplazado varios kilómetros tierra adentro, barcos de diferente calado y tonelaje!!
Ocho años tenia YO cuando esto ocurrió este Terremoto en nuestro sur de Chile. Vivía en el campo en la zona precordillerana de San JUan de la Costa en Osorno. Nos meciamos en el suelo y era imposible permanecer de pie, duró mucho y parecia que jamás terminaría... fue terrible. Serca a nuestra casita de derrumbó un cerro lo cual produjo un horrible sonido, mirabamos de reojo a los demas cerros y rrogamos... a unos metros de nosotros se produjeron aberturas de la tierra...todo se rrompio, puentes, caminos....a nosotros nos gusta jugar al futbol y cuando fuimos a mirar nuestro lugar donde jugabamos el lugar esta herido en 3 partes y estumos que tomar la pala y hecer rellenos y botar la tierra que se mostraba como pequeño volcanes... SALUDOS (Eduardo desde Suecia).
Mi papá fallecido hace 22 años ya . Nos contaba que el el terrmoto la parte fuerte no la vivió, estaba durmiendo curado sobre una banca, cuando despertó como a las tres de latarde estaba el puro llanterio 😂😂
Tengo 75 años y yo también estube en el terremoto de VALDIVIA ;; yo tenía 11 años ;; por lo tanto no les tengo miedo ;; parecía que jamás se iba ah terminar uno quería pararse pensando que ya se terminaba pero no era así ;; mis Padres estaban muy asustados ;; mi abuela materna estaba con nosotros pues el día anterior había salido del hospital ;; yo creo que quedan muy pocos sobrevivientes de aquel terremoto ;;
Soy de los sobrados que maneja muy bien las situaciones de sismos e incluso, tiendo a dirigir las acciones a seguir, pero pensando en 1960, lo que me aterra, es la duración, 1 minuto en un terremoto, se sienten como 3, 3 como 6, pero 10min... Es una completa locura, la verdad que me cuesta imaginarlo, es una eternidad...
Mi tío-abuelo que hoy en día tiene 78 años, único vivo de la familia que vivió aquel fatídico terremoto en Valdivia, nos cuenta que él tenía 12 años, al ser el hermano mayor tomó embrazo a mi abuela que era la bebé y mi otra tía-abuela que tenía que tenía 9 años en ese entonces vivían en corral, tuvo que correr al cerro después que paró el movimiento para estar a salvo de la inundación que ocurrió. Mi bisabuelo al ser teniente de carabinero tuvo que dejar a su familia sola y asistir al llamado que hizo en ayuda a la ciudadanía, y trabajar codo a codo junto a todos esos hombres que hicieron lo imposible para controlar el flujo del agua en el lago y evitar una mayor catástrofe. Mi tío-abuelo nos dice que mi bisabuela no fue capaz de soportar tremendo desastre que terminó en con una demencia tan grande que al final tuvieron que internarla en un sanatorio de monjas donde jamás se recuperó y falleció en ese lugar. Mi tío-abuelo dice que una vecina en el cerro los asistió y les dio asilo ya que estaban solitos los tres, hasta que mi bisabuelo regresó a casa y mi bisabuela aún no aparecía, pensando que había fallecido la encontraron deambulando sin sentido y diciendo incoherencias. La verdad de las cosas hablar con mi tío- abuelo sobre lo que él vivió en el terremoto del 60 terminó llorando con solo imaginarme todo lo que sufrieron todas las personas en aquella época. Ahora cuando me tocó vivir el 27F pude dimensionar lo doloroso que es vivir un terremoto aún que sea chilena, y estemos preparados es muy fuerte ver como los compatriotas sufren. Saludos Gemma desde Chile y gracias por empatizar, querer y respetar nuestro Chile 💖✨
Yo tenía 9 años el 60 y vivía en Coquimbo...a 1300 km al norte de Valdivia y como secuela el terremoto fue grado 7 y más con salida de mar unos 150 m...
Mi tío Héctor, marino, vivía en Talcahuano, destinado a la base naval, con esposa y 2 hijos pequeños. Su casa estaba en la ladera de un cerro. Con el terremoto, la casa se dio vuelta, quedó el techo en el suelo y el piso en lo alto.
La magnitus en Mercalli fue de grado 10 y en Richter 9.5 Aquí existe una cultura de no salir corriendo por muchas ganas que te den Gemma, hay que tener calma e ir a un área de seguridad predesignada para cosas como estas, recién el otro día tuvimos uno de 4.6 y todps salimos con calma y nos fuimos al ´srea esa no sin antes desconectarlo todo para prevenir siniestros anexos que pueden ser tanto o más estructivos que el sismo... buen video 👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍 PS: No te conocía yo ya me subscribí, saludos de n nieto de avileses eb Chile
Hola Gemma, yo en ese momento no estaba ni en proyecto de mis padres, pero sí te puedo contar del temblor de ayer que fue de 6.3 grados. Yo estaba por cambiar el agua de mi perro, sentí un ruido subterráneo, pensé que era un camión que iba pasando por la calle afuera de mi casa (vivo cerca de una carretera), al momento después empezó el movimiento, fue largo y con mucho ruido. El epicentro fue en Curicó a las 20:38 hrs. Este terremoto en Valdivia, creo que fue mucho más fuerte, pero en EEUU dijeron que fue 9.5, porque si fuese grado 10, Chile quedaría con la deuda externa saldada, por eso es que dijeron que fue de esa magnitud y no de 10 grados. Y lo otro que supe por ahí es que en el lado argentino estuvieron haciendo pruebas atómicas e hicieron reventar una bomba debajo de la cordillera cerca de Valdivia, eso activó las placas en ese sector. Lo leí en algún reportaje antiguo. Saludos Gemma!!
Buenos días, sabes.. justo ayer en el norte de Chile (frente a Iquique, a unos 12 km al suroeste), en el mar, tembló con una magnitud de 5.1 Ml, y en la escala de Mercalli fue de intensidad V. El punto es que, días antes yo sentía que en estos días iba a temblar porque ha hecho mucho frío para este tiempo de calor, y tb me vino a la mente de que hicieras un vídeo de una reacción al cataclismo de Valdivia, ocurrido aquel 22 de mayo de 1960, a las 15:11 de la tarde el cual duró 11 minutos. Un terremoto de ese tipo, ocurre cada 300 años, y lo del sábado 27 de febrero de 2010, no ocurría desde 1835 en el sur de Chile. Ese fue de magnitud 8.8 Mw, con escala Mercalli IX. Y cuando puedas, busca el vídeo llamado "La respuesta", al terremoto de Valdivia. En honra buena, un abrazo.
YO SOY VALDIVIANO E INCLUSIVE VENGO LLEGANDO DE CORRAL , ESTAN POR TODO EL PUEBLO LAS MARCAS DE LA ALTURA DE LA OLA , HABLE CON UN LUGAREÑO Y ME CONTABA COMO HABIA VIVIDO ESE CATACLISMO . LOS SUREÑOS SOMOS GENTE EDUCADA Y TRANQUILA POR ESO TENEMOS MIEDO A QUE ALTEREN NUESTRA CULTURA DE GENTE TRANQUILA Y RESPETUOSA , AUN NOS SALUDAMOS EN LAS CALLES CON EL " BUENOS DIAS , BUENAS TARDES " GRACIAS CUANDO NOS BAJAMOS DE UN OMNIBUS Y SI VIENE LLENA LA MICRO , PEDIMOS QUE ABRAN LA PUERTA DE ATRAS Y NOS BAJAMOS Y PAGAMOS POR LA PUERTA DE ADELANTE EL IMPORTE DEL PASAJE . LO UNICO QUE PEDIMOS ES QUE RESPETEN NUESTRA CULTURA Y NO NOS VENGAN HA HACER DAÑO . UN ABRAZO GEMMITA DE UN VALDIVIANO QUE AÚN NO NACIA EL AÑO 1960
Gemita, yo nací el 14 de mayo de 1960 en VALPARAÍSO Mi papá, que era marino,lo enviaron a la zona del terremoto. Mis primeros días de vida fueron solo con mi mamá, sin saber dónde estaba mi papi
Hola gemmita yo tenia 8 años y vivia en Los Andes y en mi ciudad se sintio como terremoto imaginate como fue en Valdivia nunca antes habia vivido algo tan fuerte estube muy asustado porque continuo temblando un buen tiempo y ver las fotos de los diarios fue terrible el medidor de magnitudes salto por eso solo pudo medir hasta 9.5 fue mas fuerte pero aun asi con 9.5 tiene el recor mundial yo he vivido 4 terremotos hasta que me vine ha vivir a Suecia ei 86 aca no hay temblores y si lo hace nadie lo siente solo lo marca algunos instrumentos muy sensibles mas que la sensibilidad del ser humano pero lo bueno es que se empezo a construir antisismico obligatorio en Chile y eso ha salvado muchas vidas se puede ver por ejemplo terremotos grado 8 o mas no se caen muchos edificios pero en otros paises como Turquia, Philippina etc. con temblores grado 6 o 7 se cae todo las ciudades quedan debastadas saludos y que Dios te bendiga te sigo desde Suecia
Yo viví el terremoto de 2010 en Santiago, el temblor no te dejaba ni siquiera caminar; primero comenzó con un movimiento horizontal, después el movimiento vertical, pensé que estaban derrumbándose los pisos del edificio, tienes la sensación de muerte inminente, donde se te pasa todo lo vivido en un segundo, y pensar que no te puedes despedir de tu familia, todo eso sentí mientras duró el movimiento; ver la cúpula de la iglesia La Divina Providencia en medio de la calle, recuerdo una luna llena brillando como nunca he visto. Desde ese momento dejé de tenerle miedo a los temblores.
Yo tenia 5 años y pasado de Osorno pero en la Costa y a 4 kilometros del mar y a1oo metro de un rio grande y una vista un kilometro de vista en linia y asomo una hOla mas ho menos de 15 metro de altura y arrancamos para el Serro porque estaba Serca
Hay una canción de la querida Violeta Parra que describe como ella sintió el temblor, la cancion se llama Puerto Montt está temblando y dice así en una estrofa "Puerto montt está temblando Con un encono profundo Es un acabo de mundo Lo que yo estoy presenciando A Dios le voy preguntando Con vos que es como un bramido ¿Por qué mandó este castigo?"
Mi abuela tenía unos 30 años en 1960 y vivía camino a Puerto Saavedra, siempre decía que parecía el fin del mundo y que no se comparaba con el del 2010, que experimento junto a mi madre y mi abuelo y yo, cuando yo tenía 11 años. No vivió el Tsunami, pero me imagino que todo debió ser espantoso. Yo viví el de 2010, afortunadamente no nos vimos afectados por el tsunami, pero fue una experiencia incomparable, no pude dormir por varios días, no tuvimos señal telefónica, televisión, luz, tampoco agua. Dormíamos por turnos por temor a otro movimiento sísmico fuerte y teníamos miedo de salir de casa durante. Además, los rumores de que el mar se recogía (signo de que habrá un tsunami) en las ciudades vecinas nos tenía en pánico. Afortunadamente el sismo me brindo conciencia y me ha evitado sentir pánico, habiendo vivido otro terremoto menor en 2015, y en los días recientes han habido múltiples temblores que nos dan aviso de que quizás pronto haya otro terremoto, pues no ha temblado mucho en el último tiempo. Excelente video, Gemma, muchas felicidades.
mis padres dicen que el terremoto de valdivia a sido distinto y el unico en que no fue de sacudida como muchos conocemos los sismos o terremoto. el de valdivia dicen que la tierra se movía de forma ondulada como las olas del mar. las puntas de los grandes árboles llegaban al suelo y volvían ondulandose ...saludos desde Valdivia
Hola Gema ! Te quiero comentar lo que me sucedió en la ciudad de Valdivia, estaba de vacaciones en esa ciudad y me aloje en un hostal cerca del río calle calle de Valdivia y sentí un hecho paranormal
Por el largo de Chile, los terremotos no afectan todo el pais al mismo tiempo. Despues de 1960 han habido mas de treinta terremotos de magnitud superior a 7° en diferentes lugares de nuestro territorio. En mi caso, he vivido cuatro de los buenos. Saludos.
𝘼𝙥𝙤𝙮𝙚𝙢𝙤𝙨 𝙖 𝙜𝙚𝙢𝙢𝙞𝙩𝙖 𝙙𝙚𝙟𝙖𝙣𝙙𝙤 𝙇𝙄𝙆𝙀𝙎, 𝙘𝙤𝙢𝙥𝙖𝙧𝙩𝙖𝙣 𝙮 𝙨𝙞 𝙚𝙧𝙚𝙨 𝙣𝙪𝙚𝙫𝙤 𝙎𝙐𝙎𝘾𝙍Í𝘽𝙀𝙏𝙀 𝙖𝙡 𝙘𝙖𝙣𝙖𝙡👍
Muy buen video👍 el terremoto del 2010 8.8 tambien cambio el eje de la tierra e hizo que los dias fueran mas cortos al igual que el del 60 , yo lo vivi con 10 años el terremoto del 2010, gracias a el muchos chilenos somos nervios de acero, mi abuelo vivio 3 terremotos, poco se habla del terremoto en chillan
Mi madre vivió el terremoto del 60 y dice que lo más terrible fue el tiempo de duración del mismo y el sonido . Gracias por la reacción y que las nuevas generaciones no olviden lo que pasó
Al ver este video no te imaginas como me emocione hasta las lagrimas, ya que me hizo revivir lo ocurrido en la madrugada del 27 de Febrero del 2010, donde la antigua casa de mi familia fue destruida casi por completo, ya que era una construcción de adobe de inicios del 1900. Afortunadamente ningun integrante de mi familia resulto herido, y a pesar del tremendo desastre, tambien ocurren cosas bonitas entre tanta desgracia, ya que tus vecinos y amigos se unen para ayudarte en esos momentos dificiles, y se siente muy bien sentir esa red de apoyo en tu cominidad, sentir que no estas sola en el dolor... Al ver este video sobre la Tragedia de 1960, el mayor terremoto registrado en la historia de la humanidad, me dieron muchas ganas de gritar un fuerte C H I chi, L E le, chi chi chi, le le le, VIVA CHILE!!! Te mando un fuerte abrazo Gemma.
SE TE AGRADECE DE CORAZÓN TUS HERMOSOS SENTIMIENTOS Y CARIÑO A CHILE ❤️🌟🇨🇱🇨🇱🇨🇱🥇👍👍😘😘😘
Excelente video y muy buena información de ésta tremenda tragedia que azotó el sur de Chile, el 1960, dejando una devastadora y amarga realidad, especialmente en la ciudad de Valdivia, muchas gracias Gemmita y Rafita, su fiel seguidor de constitución Chile.
Es una de las cosas que uno nunca se va a olvidar, sienpre que se toca el tema el recuerdo esta intacto en nuestra mente
Un abrazo desde Los Angeles, Octava región
Hola GEMITA..uffff vivir un terremoto es algo que te deja en shock por mucho tiempo por el ruido, movimiento y lo que mas da temor es que no se sabe cuánto durará y eso hace que la gente se ponga histérica..Un abrazo Gemita..Saludos..😊
Sientes una Emoción muy Sincera y agradezco tu video dentro del Dolor y la pena habla el Corazón del Chileno.
Gracias Gemmita x dicho vídeo!!!
Es impresionante lo que generó ese terremoto, aquí en la Costanera aún se pueden ver los restos de la Costanera antigua de madera, incluidos los postes, de hecho por eso es peligroso meterse a la orilla del río en cualquier parte, porque te puedes quedar atrapado en uno de ellos que como se partieron están en punta.
Mi mamá lo vivió en Santiago y aún se acuerda lo fuerte que fue, no me quiero ni imaginar como se sintió aquí
GEMMITA no imaginé nunca que me harias llorar con este video,yo tenia 11años cuando sucedió ese terremoto,vivía en Stgo.en un departamento construido por el estado y con diseños nuevos que le daba una resistencia muy superior a lo normalmente construido en esos años,era el llamado "concreto armado",lo que daba una rigidez enorme a las construcciones,el susto fue mayúsculo,la intensidad del terremoto fue igual que en el sur,en mi caso la sensación fue como si un gigante hubiese agarrado el block completo de departamentos y lo hubiera batido en el aire con ambas manos,como si fuera un pandero (instrumento musical)era horrible como sonaban las 18 puertas muy solidas de los departamentos,más la de los departamentos de atrás y adelante,era un ruido ensordecedor,ahora recuerdo también como peligraba de caer una tremenda copa de captación de aguas ubicada entre medio de las torres de departamentos y muchísimo mas alta que todos ellos.😮
En fin este video me ha hecho recorrer mi vida,igual que cuando uno pasa riesgo de perder la vida,uno la recorre entera en tan solo unos pocos segundos.
Cuídate mucho y un abrazo de parte de este niño de 75 primaveras ❤❤❤😂
Holi Gemmita 💜 cómo no recordar el terremoto más grande registrado. Parece que se iba abrir la tierra decía mis abuelos. Un abrazo ✌🏻🙂👍🏻
Gemma, te comento, mi Padre (QEPD), era del ejército de Chile, del área de telecomunicaciones, fué designado para acudir a la zona afectada, estuvo con una estación de telecomunicaciones del ejército, en la isla Tejas de Valdivia, me contaba que le comentaron personas que vivieron el terremoto, que perros y gatos, no se podían mantener de pie, se caigan con el movimiento, el pasó varias veces por la plaza de Valdivia, en bote y abajo se veían las copas de árboles de la plaza, la cuál se hundió, saludos desde Chile
El tio de una amiga, que era marino, con el tsunami llegó con su buque hasta el centro de la ciudad de Valdivia, aunque luego el barco se devolvió al mar
holas Gemma, tenemos de todo por acá y más...
Hola saludos desde valdivia
Gracias por el video gemita saludos desde valdivia
Hola Gemmita, vivo en Lota 8va Region en un edificio al borde de un cerro, lo del 2010 empezó muy suave un temblor, pero después empezaron las sacudidas extremas, no pudimos salir por que teníamos con llave el departamento , pensé que el edificio se iría por el cerro entero ...no puedo imaginar el de 1960😢, pero tengo claro que acá cerca de Concepcion siempre esperamos que vuelva algo así, aún seguimos aquí es nuestro hogar.
Gemita después del terremoto de valdivia el año 60 ocurrió otro el año 65 a medio día y otro el año 70 como a las 11 de la noche luego el del año 85 a las 6 de la tarde todos muy fuerte con mucho daño los que tenemos más de 60 años llevamos varios terremotos a cuesta lo que se siente en una situación así no te la imaginaras nunca ,nosotros con tantos sucesos lo sabemos sobrellevar y cuenado empieza un terremoto solo quieres que sea lo más corto posible porque ante el poder de la madre natura no se puede hacer nada somo la nada misma ante tanta energía en movimiento saludos desde Quilpue
Los abuelos quedaron traumados. Ellos fueron testigos de cosas terribles como por ejemplo, ver cómo la tierra se abrió para tragar gente. Se abría y se cerraba con rapidez. Muchos desaparecieron así. Del tsunami ni hablar. No sé cómo pudieron soportar 10 infinitos minutos de terror 😱..Un temblor fuerte de unos cuantos segundos nos deja tiritando. Ni me imagino 10 minutos de terror!!!
Dicen qué el aparato qué media la magnitud estaba hecho cómo tope sólo para marcar 9,5 así qué es muy probable qué haya sido más, ya qué no existía en esos años un instrumento qué midiera la magnitud de los terremotos por eso quedó registrado con 9,5
Es x esas cosas q los chilenos y chilenas somos tan solidarios gemita... Te queremos mucho 😍😘 Gemita... Eres la mejor ❤❤
Me atrae el tema de temblores y terremotos desde niño, investigo acerca de ellos y en lo personal no me asustan, hay que estar preparados para posibles situaciones similares como país sísmico que somos, buen video, saludos.
...y tierra adentro, en los lagos de la zona del terremoto, también hubo fallecidos. Las olas que se levantaron en los lagos arrasaron todas las edificaciones que habían. Entre ellas, un hotel fue arrasado y prácticamente desapareció. El Puerto de Corral desapareció. Años después se creó el mito (según algunos) que cuando el mar estaba agitado, se escuchaba la campana de la iglesia del Puerto de Corral. Algo que nunca se aclaró.
El año 39 también hubo un gran terremoto en Chillán, no fue tan poderoso como el de Valdivia pero si fue grande y fue muy desastroso, murió mucha gente. En YT está un video que narra ese terremoto en Chillán.
Una curiosidad que tal vez lo sepan o tal vez no no lo sé, pero el terremoto de 1960 puede ser aún más poderoso, por qué en esos tiempos los sistemas no me dieron hasta 9.5 solvente no existía la tecnología para medir más allá de eso entonces le pusieron 9.5 pero puede haber sido de 10 o más
Yo en ese tiempo tenia 5 años es algo que no se puede explicar no se podia mantener nadie en pie si no estabas aferrado a algo por eso el terremoto del 2010 fue bastante mas amigable con 7 grados .
Woooojoooo ese si que lo viví
hola, aqui viendo tu reaccion desde puerto montt, fue un cataclismo eso, terrible me contaba una vecina ancianita que afemas como aca en el aur usamos estufas a leña, se produjieron muchos incendios.... pero los chilenos nos ponemos de pie al tiro, como decimos x aca. Y pensar que chile organizo un mundial de futbol 2 años despues... y ahi aparecio esa frace tan famosa del organizador ... PORQUE NO TENEMOS NADA, LO QUEREMOS TODO.... hay un reportaje sobre eso, te lo recomiendo... chauuuu desde pto montt, donde la lluvia se hace cancion jajaja
El más grande de la humanidad 😢
registrado y medido. No creo que podamos saber el resto salvo estimaciones. O.O
Hola amiga me quede sin palabras ..solo puedo decir, que tu eres una gran persana por eso los chilenos te amamos ...
Nací en el 49 y aquel día domingo con 11 años y celebrando cumpleaños de mi hermana....pensaba que el mundo acababa..las imágenes están latentes en mi mente y tu Gemita me hicistes llorar a mis 75 años..buen video y explícito...
Estimada sigñorina yo lo vivi en la araucania junto a mis familiares paternos puedo que hasta ahora me parece haber vivido una pesadilla es algo que jamas se puede olvidar saludos desde.atacama 😢😢😢.
Gemmita, yo estaba alli en una ciudad cercana. Tenia 12 años. Era temprano y estaba durmiendo cuando comenzó el terremoto, me derribó de la cama.
De cual terremoto hablas si es de 1960 estas bien pero si es del 2010 fue un juguete al lado del de1960 por si acaso se mivio el eje de la tierra . Documentate yo lo pase en el epicentro tenia 5 años y habia que aferrarse a cualquier cosa porque mantenerse en pie era imposible
Gracias Princesa por tu elogios a mi Pueblo, Yahweh Dios les bendiga con toda bendición 😇🙌💞
Saludos desde concepción chile
Gemmita mi papá vivía a la orilla de la playa en Penco (Concepción) era pequeño y se acuerda que en el del 60 mi abuelo gritó a los vecinos que corrieran a los cerros, porque el mar se estaba recogiendo, le pasó una manta y mi papá con 6 años corrió al cerro junto a a mis tíos. Fue caótico, apenas puedo imaginarme lo que tuvieron que pasar esas familias en Valdivia, una situación infernal realmente 😢 A mi me tocó fuerte el del 2010 pero nada jamás se va a comparar al de Valdivia 😢
Abrazos Gemma gracias por el video
Gracias gemmita por el video saludos y muchos cariños bella niña 👍👍👍👍
Existe un documental en TH-cam de los años 70 con material audiovisual original de la época, filmaciones sacadas pocos días después que muestran la destrucción y que, además, muestran el esfuerzo que hicieron para detener el aluvión que pudo haber causado el río Riñihue que había quedado obstruido con el terremoto.
Un terremoto de similares características y magnitud ocurrió en Valdivia en el año 1575, la diferencia con el del 60 es que en ese no se pudo prevenir la avalancha del río Riñihue y la ciudad prácticamente desapareció.
Mi padre Me contaba que cuando fue el terremoto él tenía como 16 años y como era scout les pidieron a ellos que ayudaran a rescatar medicamentos e instrumental médico desde el último piso del hospital, y tuvieron que saltar varias veces una grieta de algo más de un metro para llegar a las piezas donde estaban las cosas. También me contó, que al ser el terremoto en día domingo, se salvaron él y todos los que iban a su liceo, ya que este cayó por completo al río.
Terremoto, tsunami y volcán una tragedia terrible 😢
Mis padres lo vivieron, yo y mis hijos el de 10 de Febrero del 2010, acá en Temuco fue 8,8, terrible.
27 de febrero
@nelsonfuentes9175 perdón, fue un lapsus
Me hizo recordar el terremoto del 2010 pero lo que pasó en Valdivia fue una total Tragedia. Saludos bella ❤️
hola Gemmita saludos ayer temblo 6.3 fuerte muy superficial mi vieja vivia en pto saavedra arranco a los cerros 3 kilometros entro ,me lo cuenta y quedo loco un abrazo
En Chile el que dice que esta pasando hambre miente porque siempre hay alguien , un amigo , un vecino que no lo permitira , saludos desde concepcion Chile.
Ay gemmita me dejaste triste con el vídeo recorde todo mira que tengo 77 años y medio y vi mucho recordé que en San Felipe me tire por una ventana de 50x 50 y la casa se derrumbó la casa era de adobe no te cuento más te quiero gemmita me ases reír ahora me dejaste con pena
Lo siento Raúl! Se que que fueron momentos difíciles saludos ☺️
HOLA GEMMA HERMOSA BESITOS DESDE CHILE 🇨🇱 YO EN ESA FECHA ESTABA EN EL VIENTRE DE MI MADRE, PARÁ NACER EN TRES MESES MÁS ADELANTE 😂🌟
Yo soy de puerto saavedra . Y los relatos de los abuelos es de pelicula .
Gema hola para el terremoto del 2010 mi hermano sostibo el tv y se olvidó de la hija y estaba debajo de un montón de ropa jajaja ahora cuando nos acordamos nos da mucha risa...cada chileno tiene su propia anécdota....un abrazo de la Araucanía para ti.
Los sismografos en ese tiempo solo llegaban a 9.5 grados porque nunca habia habido un terremoto tan grande en el mundo, hoy creo que hay de 15 y 20 grados. Lo impresionante es que el de Valdivia fue de 10 minutos de duracion.
Hola Gemmita , en aquel entonces yo tenía siete años y vivía en Santiago, igualmente fue sentido como un sismo muy fuerte. Hubo una gran campaña para ir en ayuda de los damnificados.
Y las ironias de la vida, hoy en dia es la cuidad mas linda de chile❤
Yo tenia 5 años y uno no se podia mantener en pie y puro llanto el cielo canbio de color no quisiera recordarlo más es muy muy penoso.
Buen video gema pero lo q no dice q no solo fue en valdivia o puerto montt sino q que en osorno entre valdivia y puerto montt también todo se callo y todo quedó q en valdivia y puerto montt muchas ciudades queron sin ayuda porque todo se contro en valdivia y puerto saludos de ❤
Hola Gemmita , te cuento que para el Terremoto del 60 , yo tenia escasos 5 años y 8 meses , pero Jamás he logrado OLVIDAR ESE TERREMOTO y las Imagenes de Destruccion que me tocó ver y vivir , vivia en la Ciudad de CORONEL-CONCEPCION , en el Sur de Chile , desde aquel entonces me a tocado vivir varios SISMOS y TERREMOS ( 6 ) Aproximadamente, mas un sin fin de CALAMIDADES que la madre Naturaleza nos a mandado ,que No he vivido en mis 70 de existencia, hoy resido en Monterrey México desde 2015 , lugar de dónde te sigo y disfruto de vuestros Videos y te felicito por ese tremendo Amor y Cariño que demuestras por mi Amado y Extrañado país CHILE,saludos y Abrazos para ti y tu Amado RAFITA desde la tierra de los " Cabrones Mexicanos " Viva CHILE MIERDA !!!!! España y Mexico.....
Gemma busca Experimento 12 y mira a los extranjeros hablando de Chile
TeTe recomiendo ver un viejo documental llamado La epopeya del Riñihue. Saludos desde Valdivia....
Es complicado mantenerse de pie y el sonido que produce un terremoto da mucho miedo 😢, solo queda rogar a la suerte... y pensar positivo, el país en algunas partes se ha preparado, como el caso de constitución que hicieron mejoras.... ojala las medidas ayuden a evitar accidentes lamentables, tarde o temprano llegará un terremoto o taunami la geografía de este país es así y es inevitable.
Viví mi infancia en Valdivia, mi hermosa ciudad rodeada de rios
Estaba viendo tu video y acaba de temblar 6,2 aca al ladito jajaja gracias gema por todo 🥰
Ajajjaa confirmo, estábamos en clase en un piso 5, fue fuerte, pero la clase siguió con normalidad después jajajaj
La gran hazaña, fue que 2 años después, Chile pudo organizar el mundial de fútbol de 1962, donde obtuvimos el 3er lugar!!
Hola gemmita saluditos desde Valdivia
Te sigo desde hace mucho... abrazos a la distancia
Hola, Gemma. Primero que todo, es primera vez que te veo y te agradezco reaccionar con emoción y lágrimas a un video realizado por un hermano argentino sobre un hecho que marcó a nuestro país.
Te saludo desde Temuco, sur de Chile, a 169 km de Valdivia y a 86 de Puerto Saavedra.
Escribo esto porque quisiera comentarte algo que muy, pero muy poca gente sabe y quizás te sirva para investigar y hacer un nuevo video más adelante.
Las réplicas sobre 6.5 grados Richter de este terremoto ocurrieron hasta el 6 de junio de ese año y el día anterior, es las costas de Saavedra, se realizó uno de los últimos sacrificios humanos registrados por la historia.
Los mapuche, gente atávica de nuestra tierra, de acuerdo a sus creencias y según el registro judicial de entonces, "sin libre voluntad (de los involucrados), impulsados por una fuerza física irresistible, de usanza ancestral", realizó este ritual contra un pequeño niño de seis años llamado José Luis Painecur para "aplacar la furia de la tierra y el mar" en las costas del ya devastado pueblo y su territorio vecino. Extrañamente y como te comentaba más arriba, los seísmos terminaron al día siguiente de este acto que, para aquellos pocos que conocen la historia, es una brutalidad.
Si el tema te interesa, puedo aportarte más datos por interno. Te envío un abrazo enorme y cariños a la distancia.
Hola, buenos días! Mi padre, tenía 16 años, se encontraba en la Escuela de Grumetes, de la Armada de Chile, en la Isla Quiriquina, frente a la bahía de Talcahuano, 3 días se demoraron en llegar en un barco a vapor, de la Isla hasta Valdivia, lo que más le llamó la atención, fue la destrucción del Tsunami y como el mar, había desplazado varios kilómetros tierra adentro, barcos de diferente calado y tonelaje!!
Ocho años tenia YO cuando esto ocurrió este Terremoto en nuestro sur de Chile. Vivía en el campo en la zona precordillerana de San JUan de la Costa en Osorno. Nos meciamos en el suelo y era imposible permanecer de pie, duró mucho y parecia que jamás terminaría... fue terrible. Serca a nuestra casita de derrumbó un cerro lo cual produjo un horrible sonido, mirabamos de reojo a los demas cerros y rrogamos... a unos metros de nosotros se produjeron aberturas de la tierra...todo se rrompio, puentes, caminos....a nosotros nos gusta jugar al futbol y cuando fuimos a mirar nuestro lugar donde jugabamos el lugar esta herido en 3 partes y estumos que tomar la pala y hecer rellenos y botar la tierra que se mostraba como pequeño volcanes... SALUDOS (Eduardo desde Suecia).
Mi papá fallecido hace 22 años ya . Nos contaba que el el terrmoto la parte fuerte no la vivió, estaba durmiendo curado sobre una banca, cuando despertó como a las tres de latarde estaba el puro llanterio 😂😂
Y justo temblo el viernes grado 6.2 en chile
Yo en Coquimbo el 2015. No podía caminar. Fue caótico escuchar alarma de tsunamit saludos
Tengo 75 años y yo también estube en el terremoto de VALDIVIA ;; yo tenía 11 años ;; por lo tanto no les tengo miedo ;; parecía que jamás se iba ah terminar uno quería pararse pensando que ya se terminaba pero no era así ;; mis Padres estaban muy asustados ;; mi abuela materna estaba con nosotros pues el día anterior había salido del hospital ;; yo creo que quedan muy pocos sobrevivientes de aquel terremoto ;;
saludos desde valdivia C:
Soy de los sobrados que maneja muy bien las situaciones de sismos e incluso, tiendo a dirigir las acciones a seguir, pero pensando en 1960, lo que me aterra, es la duración, 1 minuto en un terremoto, se sienten como 3, 3 como 6, pero 10min... Es una completa locura, la verdad que me cuesta imaginarlo, es una eternidad...
❤saludo Gemmita, désde puerto montt chile❤
Mi tío-abuelo que hoy en día tiene 78 años, único vivo de la familia que vivió aquel fatídico terremoto en Valdivia, nos cuenta que él tenía 12 años, al ser el hermano mayor tomó embrazo a mi abuela que era la bebé y mi otra tía-abuela que tenía que tenía 9 años en ese entonces vivían en corral, tuvo que correr al cerro después que paró el movimiento para estar a salvo de la inundación que ocurrió. Mi bisabuelo al ser teniente de carabinero tuvo que dejar a su familia sola y asistir al llamado que hizo en ayuda a la ciudadanía, y trabajar codo a codo junto a todos esos hombres que hicieron lo imposible para controlar el flujo del agua en el lago y evitar una mayor catástrofe. Mi tío-abuelo nos dice que mi bisabuela no fue capaz de soportar tremendo desastre que terminó en con una demencia tan grande que al final tuvieron que internarla en un sanatorio de monjas donde jamás se recuperó y falleció en ese lugar. Mi tío-abuelo dice que una vecina en el cerro los asistió y les dio asilo ya que estaban solitos los tres, hasta que mi bisabuelo regresó a casa y mi bisabuela aún no aparecía, pensando que había fallecido la encontraron deambulando sin sentido y diciendo incoherencias. La verdad de las cosas hablar con mi tío- abuelo sobre lo que él vivió en el terremoto del 60 terminó llorando con solo imaginarme todo lo que sufrieron todas las personas en aquella época. Ahora cuando me tocó vivir el 27F pude dimensionar lo doloroso que es vivir un terremoto aún que sea chilena, y estemos preparados es muy fuerte ver como los compatriotas sufren. Saludos Gemma desde Chile y gracias por empatizar, querer y respetar nuestro Chile 💖✨
Yo tenía 9 años el 60 y vivía en Coquimbo...a 1300 km al norte de Valdivia y como secuela el terremoto fue grado 7 y más con salida de mar unos 150 m...
Mi tío Héctor, marino, vivía en Talcahuano, destinado a la base naval, con esposa y 2 hijos pequeños. Su casa estaba en la ladera de un cerro. Con el terremoto, la casa se dio vuelta, quedó el techo en el suelo y el piso en lo alto.
Miel padres eran de ka vista de la Araucanía mi papá tenía 11 año y mi mamá tenía 9 años
9 de cada 10 catástrofes elige Chile.
La magnitus en Mercalli fue de grado 10 y en Richter 9.5
Aquí existe una cultura de no salir corriendo por muchas ganas que te den Gemma, hay que tener calma e ir a un área de seguridad predesignada para cosas como estas, recién el otro día tuvimos uno de 4.6 y todps salimos con calma y nos fuimos al ´srea esa no sin antes desconectarlo todo para prevenir siniestros anexos que pueden ser tanto o más estructivos que el sismo...
buen video 👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍
PS: No te conocía yo ya me subscribí, saludos de n nieto de avileses eb Chile
Hola Gemma yo tenía 2añitos estábamos jugando y me tomaron embarazo las calles se abrían fue terrible.😢😢❤ 🇨🇱😘🧑🎄🌲
Hola Gemma, yo en ese momento no estaba ni en proyecto de mis padres, pero sí te puedo contar del temblor de ayer que fue de 6.3 grados. Yo estaba por cambiar el agua de mi perro, sentí un ruido subterráneo, pensé que era un camión que iba pasando por la calle afuera de mi casa (vivo cerca de una carretera), al momento después empezó el movimiento, fue largo y con mucho ruido. El epicentro fue en Curicó a las 20:38 hrs.
Este terremoto en Valdivia, creo que fue mucho más fuerte, pero en EEUU dijeron que fue 9.5, porque si fuese grado 10, Chile quedaría con la deuda externa saldada, por eso es que dijeron que fue de esa magnitud y no de 10 grados. Y lo otro que supe por ahí es que en el lado argentino estuvieron haciendo pruebas atómicas e hicieron reventar una bomba debajo de la cordillera cerca de Valdivia, eso activó las placas en ese sector. Lo leí en algún reportaje antiguo.
Saludos Gemma!!
Buenos días, sabes.. justo ayer en el norte de Chile (frente a Iquique, a unos 12 km al suroeste), en el mar, tembló con una magnitud de 5.1 Ml, y en la escala de Mercalli fue de intensidad V. El punto es que, días antes yo sentía que en estos días iba a temblar porque ha hecho mucho frío para este tiempo de calor, y tb me vino a la mente de que hicieras un vídeo de una reacción al cataclismo de Valdivia, ocurrido aquel 22 de mayo de 1960, a las 15:11 de la tarde el cual duró 11 minutos. Un terremoto de ese tipo, ocurre cada 300 años, y lo del sábado 27 de febrero de 2010, no ocurría desde 1835 en el sur de Chile. Ese fue de magnitud 8.8 Mw, con escala Mercalli IX. Y cuando puedas, busca el vídeo llamado "La respuesta", al terremoto de Valdivia.
En honra buena, un abrazo.
Aquí, viendo esta reacción poco más de 3 horas después de un temblorsito de 6.3 Mw.🇨🇱
Somo cariñosos quizás por el mismo hecho de saber la dificultad de vivir Gemmita, gracias por querer a nuestra gente
YO SOY VALDIVIANO E INCLUSIVE VENGO LLEGANDO DE CORRAL , ESTAN POR TODO EL PUEBLO LAS MARCAS DE LA ALTURA DE LA OLA , HABLE CON UN LUGAREÑO Y ME CONTABA COMO HABIA VIVIDO ESE CATACLISMO . LOS SUREÑOS SOMOS GENTE EDUCADA Y TRANQUILA POR ESO TENEMOS MIEDO A QUE ALTEREN NUESTRA CULTURA DE GENTE TRANQUILA Y RESPETUOSA , AUN NOS SALUDAMOS EN LAS CALLES CON EL " BUENOS DIAS , BUENAS TARDES " GRACIAS CUANDO NOS BAJAMOS DE UN OMNIBUS Y SI VIENE LLENA LA MICRO , PEDIMOS QUE ABRAN LA PUERTA DE ATRAS Y NOS BAJAMOS Y PAGAMOS POR LA PUERTA DE ADELANTE EL IMPORTE DEL PASAJE . LO UNICO QUE PEDIMOS ES QUE RESPETEN NUESTRA CULTURA Y NO NOS VENGAN HA HACER DAÑO . UN ABRAZO GEMMITA DE UN VALDIVIANO QUE AÚN NO NACIA EL AÑO 1960
Gemita, yo nací el 14 de mayo de 1960 en VALPARAÍSO
Mi papá, que era marino,lo enviaron a la zona del terremoto.
Mis primeros días de vida fueron solo con mi mamá, sin saber dónde estaba mi papi
Hola gemmita yo tenia 8 años y vivia en Los Andes y en mi ciudad se sintio como terremoto imaginate como fue en Valdivia nunca antes habia vivido algo tan fuerte estube muy asustado porque continuo temblando un buen tiempo y ver las fotos de los diarios fue terrible el medidor de magnitudes salto por eso solo pudo medir hasta 9.5 fue mas fuerte pero aun asi con 9.5 tiene el recor mundial yo he vivido 4 terremotos hasta que me vine ha vivir a Suecia ei 86 aca no hay temblores y si lo hace nadie lo siente solo lo marca algunos instrumentos muy sensibles mas que la sensibilidad del ser humano pero lo bueno es que se empezo a construir antisismico obligatorio en Chile y eso ha salvado muchas vidas se puede ver por ejemplo terremotos grado 8 o mas no se caen muchos edificios pero en otros paises como Turquia, Philippina etc. con temblores grado 6 o 7 se cae todo las ciudades quedan debastadas
saludos y que Dios te bendiga te sigo desde Suecia
Yo viví el terremoto de 2010 en Santiago, el temblor no te dejaba ni siquiera caminar; primero comenzó con un movimiento horizontal, después el movimiento vertical, pensé que estaban derrumbándose los pisos del edificio, tienes la sensación de muerte inminente, donde se te pasa todo lo vivido en un segundo, y pensar que no te puedes despedir de tu familia, todo eso sentí mientras duró el movimiento; ver la cúpula de la iglesia La Divina Providencia en medio de la calle, recuerdo una luna llena brillando como nunca he visto. Desde ese momento dejé de tenerle miedo a los temblores.
Yo tenia 5 años y pasado de Osorno pero en la Costa y a 4 kilometros del mar y a1oo metro de un rio grande y una vista un kilometro de vista en linia y asomo una hOla mas ho menos de 15 metro de altura y arrancamos para el Serro porque estaba Serca
Hay una canción de la querida Violeta Parra que describe como ella sintió el temblor, la cancion se llama Puerto Montt está temblando y dice así en una estrofa
"Puerto montt está temblando
Con un encono profundo
Es un acabo de mundo
Lo que yo estoy presenciando
A Dios le voy preguntando
Con vos que es como un bramido
¿Por qué mandó este castigo?"
No digas nada, gemma, que ya estamos pasados en el tiempo
A prepararse. juntar agua y velas. jeee
Hola amiga gemmita saludos desde chile ..
Saludos José 😊
Mi abuela tenía unos 30 años en 1960 y vivía camino a Puerto Saavedra, siempre decía que parecía el fin del mundo y que no se comparaba con el del 2010, que experimento junto a mi madre y mi abuelo y yo, cuando yo tenía 11 años. No vivió el Tsunami, pero me imagino que todo debió ser espantoso.
Yo viví el de 2010, afortunadamente no nos vimos afectados por el tsunami, pero fue una experiencia incomparable, no pude dormir por varios días, no tuvimos señal telefónica, televisión, luz, tampoco agua. Dormíamos por turnos por temor a otro movimiento sísmico fuerte y teníamos miedo de salir de casa durante.
Además, los rumores de que el mar se recogía (signo de que habrá un tsunami) en las ciudades vecinas nos tenía en pánico.
Afortunadamente el sismo me brindo conciencia y me ha evitado sentir pánico, habiendo vivido otro terremoto menor en 2015, y en los días recientes han habido múltiples temblores que nos dan aviso de que quizás pronto haya otro terremoto, pues no ha temblado mucho en el último tiempo.
Excelente video, Gemma, muchas felicidades.
Yo trabajo en una imprenta aquí en Valdivia aquí se hacen cuento y miles de libros recuerdo y fotografías del terremoto de aquí
Estás cosas son terrible ayer tembló fuerte y se alargó y cuándo un temblor se alarga ahí sabemos que se puede venir un terremoto..... pero es horror
Mas encima hay que tener mala cueva!!!!jaja ja😂😂😂 GEMITA, ERES GENIAL...
MI LLANTO NO ES NDA PARA LO SUCEDIDO 😢😢😢❤
mis padres dicen que el terremoto de valdivia a sido distinto y el unico en que no fue de sacudida como muchos conocemos los sismos o terremoto. el de valdivia dicen que la tierra se movía de forma ondulada como las olas del mar. las puntas de los grandes árboles llegaban al suelo y volvían ondulandose ...saludos desde Valdivia
Hola Gema ! Te quiero comentar lo que me sucedió en la ciudad de Valdivia, estaba de vacaciones en esa ciudad y me aloje en un hostal cerca del río calle calle de Valdivia y sentí un hecho paranormal
Que miedo Valeria 😯😯😯
Los chilenos somos más fuertes de lo qué creen💪🇨🇱❗️😉👍🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱❗️
Por el largo de Chile, los terremotos no afectan todo el pais al mismo tiempo. Despues de 1960 han habido mas de treinta terremotos de magnitud superior a 7° en diferentes lugares de nuestro territorio. En mi caso, he vivido cuatro de los buenos. Saludos.
Lo más tenebroso es el ruido antes del movimiento pero para nosotros es ya normal