En el origen de El Escorial

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 9 ก.พ. 2025
  • El 10 de agosto de 1557, día de San Lorenzo, las tropas de Felipe II derrotaron a los ejércitos franceses en la batalla de San Quintín poniendo fin a más de medio siglo de enfrentamientos.
    Para celebrar esa victoria, Felipe II quiso construir un monasterio dedicado a San Lorenzo que había decidió ubicar en El Escorial.
    Necesitaba un arquitecto para su magna obra, un arquitecto que supiera manejar con solvencia el arte renacentista propio de los papas. Los maestros de obras reales del momento, Covarrubias, Luis de Vega, Gaspar de Vega, no respondían a esa necesidad, de modo que el elegido fue un maestro relativamente desconocido: Juan Bautista de Toledo.
    Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
    / @albertogarin
    Apóyanos también en iVoox: www.ivoox.com/...
    Puedes conseguir mis libros aquí:
    "Contra la Revolución Francesa. Ni libertad, ni igualdad, ni fraternidad". (HarperCollins): amzn.eu/d/gjHuNVn
    "Historia irreverente del arte": amzn.eu/d/0Fj3F82
    “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”: amzn.to/3shKOlK

ความคิดเห็น • 51

  • @albertogarin
    @albertogarin  8 วันที่ผ่านมา

    Si te ha gustado el programa, ayúdanos dejándonos un like o compartiendo el vídeo en tus redes sociales. Además, eres bienvenido a suscribirte a nuestro canal para que te notifiquemos cuando subamos nuevos vídeos.
    Por supuesto, si quieres unirte a Sierra de historias, tu apoyo económico nos permitirá seguir adelante con nuestra producción.

  • @alfredoguera3602
    @alfredoguera3602 หลายเดือนก่อน +12

    Buena idea dedicar varios capítulos a El Escorial, realmente lo merece.

  • @maribelsanchez2704
    @maribelsanchez2704 หลายเดือนก่อน +7

    Gracias desde Italia 🇮🇪🇪🇦 un regalo para el alma

  • @teerrebalao8029
    @teerrebalao8029 หลายเดือนก่อน

    Muchas Gracias por su trabajo.

  • @imaginetoledoexclusivetour7783
    @imaginetoledoexclusivetour7783 หลายเดือนก่อน +3

    Alberto, magistral, como siempre. Gracias.
    Es posible que ya lo tengas en mente, pero no se me ocurre nadie mejor que tú para exponer una serie de videos sobre El Escorial. Me encantaría llegar a entender el sentido global de tan majestuoso edificio y sé que eres el ideal para ello. Por supuesto, es solo una sugerencia.
    Muchas gracias y un afectuoso saludo.
    Alejandro

    • @albertogarin
      @albertogarin  หลายเดือนก่อน +3

      Vamos a tratar El Escorial en los próximos programas. Espero que le guste

    • @imaginetoledoexclusivetour7783
      @imaginetoledoexclusivetour7783 หลายเดือนก่อน

      @albertogarin Estoy deseando verlos. Feliz Navidad

  • @alberto5817
    @alberto5817 หลายเดือนก่อน +3

    Fantástico documental sobre el Escorial. Muchas graciasm

  • @joaquinmartinez2055
    @joaquinmartinez2055 หลายเดือนก่อน +2

    Yo que pensaba que sabía casi todo sobre El Escorial!!!

  • @joseantoniomalaga6294
    @joseantoniomalaga6294 หลายเดือนก่อน

    Excelente contextualización, Don Alberto. Deseando ver el siguiente capítulo. Muchas gracias, Feliz Navidad y que el 2025 le sea propicio.

  • @manur.3765
    @manur.3765 หลายเดือนก่อน +3

    Fantástico! Gracias por la serie profesor. Desde mi casa, según la época del año, veo la puesta de sol tras la cúpula de la Basílica

  • @rosagomezrodriguez7709
    @rosagomezrodriguez7709 หลายเดือนก่อน

    Gracias por otro momento de sabiduría...

  • @rosavictoriagimenezsampedr8335
    @rosavictoriagimenezsampedr8335 หลายเดือนก่อน +3

    Buenas tardes don Alberto gracias mil por su trabajo, yo sigo aprendiendo

  • @gabrieljimenez342
    @gabrieljimenez342 หลายเดือนก่อน

    Gran trabajo Alberto, se disfrutan mucho estos vídeos y más si el Escorial es protagonista

  • @rubenmoreno7466
    @rubenmoreno7466 หลายเดือนก่อน

    Es una de mis asignaturas pendientes, visitar San Lorenzo del Escorial. Muchas gracias por estos vídeos, son muy interesantes.

  • @trapezitass7055
    @trapezitass7055 หลายเดือนก่อน +6

    Muy muy interesante. Muchas información y contexto. Para saborearlo varias veces.
    Muchas gracias y Feliz Navidad!

  • @rebecaalfaro4656
    @rebecaalfaro4656 หลายเดือนก่อน +2

    Buen regalo de NAVIDAD nos estas dando con el Escorial ❤

  • @garnachaman9406
    @garnachaman9406 หลายเดือนก่อน +1

    Genial programa don Alberto. Un gustazo escucharte

  • @monicamartinezylla
    @monicamartinezylla หลายเดือนก่อน +6

    Gracias por tan excelente video, que esperaba con interés. Feliz Navidad 🎄 para todos los seguidores de Sierra de Historias y para ti y los tuyos, Alberto.

  • @johnstevendebedoutordonez2181
    @johnstevendebedoutordonez2181 หลายเดือนก่อน +3

    Siiiii. Por fin el escorial. Que genial.

  • @lanciaum4542
    @lanciaum4542 หลายเดือนก่อน +4

    🦁 El Monasterio más Grande de Europa

  • @jorgefigueroa9316
    @jorgefigueroa9316 หลายเดือนก่อน +2

    Gracias, excelente informacion.

  • @milagrossancho7672
    @milagrossancho7672 หลายเดือนก่อน +2

    Gracias.

  • @alejandramendez1854
    @alejandramendez1854 3 วันที่ผ่านมา

    Genial, gracias 👏🏻

  • @guticid2
    @guticid2 หลายเดือนก่อน

    Buenísimo, gracias

  • @jorgeaguilar-bq3uj
    @jorgeaguilar-bq3uj หลายเดือนก่อน

    Excelente y muy interesante!!! 👍👍👍

  • @valeriasuarezfernandez2051
    @valeriasuarezfernandez2051 หลายเดือนก่อน

    Ha sido muy interesante, Alberto. Muchas gracias.
    Y pensar que a mi me habían enseñado que el arquitecto de El Escorial fue Juan de Herrera...
    Por cierto, muy española la decisión de Felipe II de ser "más papista que el Papa". 🙂
    Feliz Navidad, y un afectuoso saludo.

    • @albertogarin
      @albertogarin  หลายเดือนก่อน

      El arquitecto fue Juan de Herrera... tras morir Juan Bautista de Toledo

  • @josemiguelgarcia4901
    @josemiguelgarcia4901 หลายเดือนก่อน

    Perdón, se me ha colado un comentario que era para otro vídeo. Dicho lo cual, me ha gustado mucho este vídeo sobre el Escorial

    • @albertogarin
      @albertogarin  หลายเดือนก่อน +1

      Ya deshicimos el entuerto

    • @josemiguelgarcia4901
      @josemiguelgarcia4901 หลายเดือนก่อน

      @albertogarin Gracias, me ha dado mucho apuro.

  • @gerardo-8244
    @gerardo-8244 หลายเดือนก่อน

    Madrid, Toledo, Aranjuez, valle de Valsaín y El Escorial, muy bien explicado; pero , ¿el rey Felipe II nunca tuvo planes de establecerse en Lisboa, aunque sea estacionalmente?
    Yo creo que eso le hubiera dado mas ventaja tanto con el comercio Atlántico, así como para cohesionar más sus distintos reinos.
    Tremenda introducción, ya estoy deseando ver la segunda parte

    • @valeriasuarezfernandez2051
      @valeriasuarezfernandez2051 หลายเดือนก่อน +1

      Recuerdo haber leído en algún sitio que se planteó hacer el Tajo navegable hasta Toledo. Algo así como el Canal de Castilla, pero más a lo grande.

    • @albertogarin
      @albertogarin  หลายเดือนก่อน

      Habría sido una buena idea... que a Felipe II nunca le convenció

  • @pablodusso1628
    @pablodusso1628 หลายเดือนก่อน

    Quiero llegar a Juan de Herrera!!!

  • @nanosfera3969
    @nanosfera3969 หลายเดือนก่อน

    Fantástica exposición, quien lo hubiese tenido a usted de profesor. A resultas del criterio que el monarca siguió para elegir un arquitecto imagino que, tras las obras, Felipe II buscaría pintores que hubiesen trabajado en Italia y cuyo estilo fuese también claramente renacentista. ¿Es así? Lo pregunto porque siempre me dejó algo desconcertado que El Greco fuera rechazado. Pero lo cierto es que estaba lejos de ser un prototipo renacentista.

    • @albertogarin
      @albertogarin  หลายเดือนก่อน

      Llegaremos a ese punto, pero sí, la idea fue buscar gentes que se movieran en el Renacimiento

    • @nanosfera3969
      @nanosfera3969 หลายเดือนก่อน

      @@albertogarin Muchas gracias

  • @johannessanmiguel
    @johannessanmiguel หลายเดือนก่อน

    Like preliminar.

  • @raultruhan
    @raultruhan 15 วันที่ผ่านมา

    ⭐⭐⭐⭐⭐

  • @raulperezrodriguez
    @raulperezrodriguez หลายเดือนก่อน +1

    ¿Porqué dice “entre Francia y la Monarquia Hispánica” en vez de entre Francia y España?

    • @albertogarin
      @albertogarin  หลายเดือนก่อน +3

      Porque para 1550, los Habsburgo gobernaban unos territorios que iban de Austria a Filipinas, y de California a Argentina

    • @jean-paulbaudry1558
      @jean-paulbaudry1558 หลายเดือนก่อน +1

      Los Franceses estaban en Francia , su país . La Monarquía Hispánica estaba en todos lados , incluido Francia , menos en España . Que cosa rara .

  • @oscargilmartinez5689
    @oscargilmartinez5689 หลายเดือนก่อน

    La parte central es una reproducción exacta del Templo de Salomón

    • @albertogarin
      @albertogarin  หลายเดือนก่อน +2

      Vamos a verlo

    • @oscargilmartinez5689
      @oscargilmartinez5689 หลายเดือนก่อน

      @albertogarin sí , por favor
      Y también te rogaría que divulgases como Don Alfonso XIII El Redentor de Cautivos, ofreció como Rey Católico e hijo de la iglesia, El Escorial al Sumo Pontífice , durante la primera guerra mundial

  • @VictorVivas-en3de
    @VictorVivas-en3de หลายเดือนก่อน

    NO SE SI LA IDEA DE VARIOS CAPITULOS ES LA RECTORA DE TUS VIDEOS, PERO............COMO DECIMOS EN MEXICO 'MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES" HABLAS DE TANTAS COSAS ALEDANAS QUE SE VUELVE ANODINO TU VIDEO, LASTIMA PUES EL TEMA ES MUY INTERESANTE.

    • @albertogarin
      @albertogarin  หลายเดือนก่อน

      Siento que no le haya gustado

    • @VictorVivas-en3de
      @VictorVivas-en3de หลายเดือนก่อน

      @@albertogarin Perdon quiza soy demasiado exigente pero teniendo la fortuna de conocer este extraordinario edificio creo que es posible darle mucho mas importancia dejando de lado anecdotas historicas sin relevancia que en mi opinion no aportan nada solido a la historia de esta maravilla.Un abrazo.