Espero poder seguir disfrutando de tus videos, que maravilloso trabajo haces. Concentras todo lo importante en tu canal. Me encanta tu contenido. Soy de Colombia.
Me estoy adentrando ahora en la comunidad booktuber y al dar con tu canal creo que he encontrado la joya de la corona! Me encanta la forma en la que te expresas y la tranquilidad que transmite tu voz, es un placer ver tus vídeos. Muchos saludos de una nueva suscriptora.
@@cumbresclasicas1123 Buena información yo suelo poner en lámina para evitar raspadura y en el escritorio. Por un momento pensé que eras influencer por la miniatura pregunta no hablas sobre como mantenerse en forma en otro canal.
Un dato que puede parecer obvio y creo que no mencionaste es que las estanterías, si es posible, deben colocarse sobre las paredes internas de la casa, es decir, las que no dan al exterior, justamente para evitar la humedad. Excelente video, saludos desde la muy húmeda Buenos Aires.
Gracias por los consejos, vi un vídeo similar pero de peor contenido. La explicación es accesible, prolija y exhaustiva. También se agradece el tono didáctico, la ilusión y ganas con las que expones, e incluso la sensualidad, que irradias. Esperamos más vídeos!
Este es uno de los canales de youtube de referencia para mí, para mis próximas lecturas. Pero hoy quedé sorprendido contigo. Pero claro, sé a que vengo cuando veo tus recomendaciones, y será así. Saludos desde Colombia.
Qué pasada de vídeo, María. He tomado MUCHAS notas para el día que tenga una vivienda fija y pueda colocarlos. Por lo pronto, mis pobres libros viven repartidos entre las estanterías de mis padres, muebles de piso de alquiler y cajas cerradas. 🥲
Mis libros son mi disfrute y sí le pongo marcas, señaladores, sticks de colores o a veces anotaciones. No lo quito porque son míos y es un placer reencontrarme con mis notas o marcas de hace casi 50 años. Los disfruto yo. Mis hijos leen en digital ( yo a veces también). Saludos!
Madre mía que tremenda eres, que montón de información nos has dado eres una enciclopedia parlante y claro como además de archibera eres doctora en historia y veterinaria......pueeees le das a todo😅 gracias y felicidades por los 30000 !!!🎉
Felicidades por esos 30 000 Yo te descubrí hace una semana y estoy viendo en serie todos tus videos y anotando. Me encanta tu canal. Saludos desde Cuba 🇨🇺
Hola María, me encantó este video, me resultó muy educativo para mí trabajo de encuadernador y restaurador de libros. Algo importante para agregar, por favor, no los traten de arreglar con cinta adhesiva, solo logran arruinarlos más. FELICITACIONES María otra vez!!
Gracias por tanta información útil. No tengo una gran biblioteca ni soy coleccionista, pero me sirven tus consejos para alargar la vida de los títulos que se quedan conmigo y cuidar los que pasan un tiempo en mis estranterías antes de darlos en adopción. Saludos
¡Qué interesante Maria! Pensaba mirarme el video por partes y una vez dado el play no he podido parar. Del tirón. Como siempre siguiendo la marca de casa; un discurso estructurado, claro, conciso, ordenado y muy interesante. ¡Felicidades!
Felicitaciones María! Se nota el gran esfuerzo que has puesto en la realización del video, es el más completo que he visto en cuanto a conservación y almacenamiento de libros. Me doy cuenta de la pasión que tienes en este tema. Saludos desde Colombia
Es increíble la cantidad de información que uno pasa por alto al preservar sus joyas, como bien dices, gracias por el vídeo, me encantó que mostraras el tocho del señor de los anillos y el de valdemar y si, además "hermosa" presentación 😊
María un abrazo gigante desde Perú con toda mi alma y corazón felicidades por los 30 000. Yo llegue a tu canal el año pasado y de ahí a hoy no puedo dejar de verte 😊
Increible contenido, muy detallado. Justamente estaba buscando información sobre este tema. Un pequeño punto que me parece que no mencionaste es el de la contaminación cruzada con los materiales de limpieza. Además de apartar los libros con hongos para que no se contagien los demás, se debe tener cuidado de cambiar o desinfectar bien los materiales que se usaron para limpiar libros con daño por humedad y hongos. Muchas gracias por el video.
Hace muy poco me suscribí al Canal!! María eres lo más! Explicaciones hechas con pasión, muy concreta, con tips y consejos que nos sirven a todos los que amamos la lectura! Por muchos suscriptores más!! ❤
Es un sueño incluso húmedo, tener un lugar repleto de libros, que aunque no los lea todos pero es satisfactorio tenerlos allí. Éxitos para tu canal Cumbres Clásicas.
He disfrutado mucho tu vídeo, muy instructivo, muy útil y muy accesible, hecho con la voluntad de ayudar a los demás compartiendo lo que sabes. He corrido a quitar de un par de libros de Impedimenta el forro (no adhesivo) que les había puesto mientras los leía, para protegerlos del sudor y la grasa de las manos, pero que perezosamente les dejé puestos cuando acabé de leerlos. Saludos
Primero que nada felicitaciones por los 30.000 suscriptores! Este video me vino bárbaro! Hace 15 días mas o menos me llevé un disgusto cuando fui a sacar un libro de mi biblioteca y las hojas estaban amarillas. Me entró la desesperación y empecé a mirar uno por uno en el estante y encontré varios. La mayoría eran de Alfaguara, ahí supuse que era por el tipo de papel. Pero había otros que ya empezaron a amarillear sobre los márgenes. Los limpio regularmente con una franela, pero la parte de arriba y los lomos. No les da el sol y tampoco estan en un lugar húmedo de la casa. Lo único es que están apretadísimos. Seguiré tus consejos e intentaré redistribuirlos, airearlos y dejarlos menos apretados. Pez de Plata tuve en la casa de mi madre. Se comían hasta los posters de la pared ja ja! A la playa llevo el kindle. Y finalmente a quien le interese lean "Tu nombre al trasluz" de Ana Iturgaiz, novela histórica cuya protagonista fabrica papel con trapos en tiempos de la Inquisición. Muy buenos consejos María. Saludos desde Montevideo, Uruguay.
María. Muchas, pero muchas gracias por toda la información que nos has entregado. Realmente espectacular, un magnifíco aporte. Vi el video de una sola tanda.
lo he visto de varias veces y me ha parecido muy interesante, en mi casa la humedad esta siempre esta entre el 75% y el 85% y prácticamente todo el años y es tremendo como están los libros... y de pececillos de plata tengo uff llena la casa
Hola María , un tip que les pasó en especial a los que le temen al polvo es comprar hojas de acetato en cualquier papelería y ponerlo encima de los libros ya que el polvo se queda en la superficie del acetato y no en nuestros libros y cada cierto tiempo puedes retirarlos acetatos y con un trapo les quitas el polvo acumulado y puedes volver a utilizarlos o comprar nuevos , este tip lo ví en el canal de para que leer ❤
Buenos consejos Yo me instalé una cámara de maduración de carne en el salón para guardar ahí los libros en condiciones de humedad y temperatura estables. Además así huelen a txuleta. Abrazo a todos
Muchísimas gracias por abordar este tema tan interesante, María. Gracias por tu esfuerzo y por hacer una revisión tan minuciosa y práctica. Todos los lectores te lo agradecemos. 💖
Me encantan tus vídeos Maria!! Muy buenos consejos, mi estantería no está del todo mal jajaja. Tengo ese mismo volumen de El señor de los Anillos y el lomo se me despegó. Lo volví a pegar con mucho cuidado con cola blanca. Felicidades por eso 30.000 subscriptores!!!
Buenísimo vídeo, super bien explicado. Es cierto que la conservación de mi biblioteca a largo plazo no es algo que me preocupe mucho hoy, pero quizás en unos años me lo replantee y es mejor empezar cuanto antes a aplicar técnicas preventivas. ¡Muchas gracias!
Qué maravilla de video!!!! Felicitaciones María, porque te superas con cada entrega! Gracias por tomarte el tiempo para hacer contenido de calidad. Saludos
Qué clase magistral tan tan tan fascinante. Este vídeo me ha encantado por dos cosas: me ha servido como repaso de los temas de conversación que se estudian en las oposiciones de biblioteca (nos examinamos este domingo !!) y, como amante de la lectura, no me ha podido parecer más interesante ni, por supuesto, útil. Desde hoy, mis libros ya respiran en sus estanterías. Muchisimas gracias por tu tiempo y tu dedicación. ¡Tienes un canal maravilloso!
Maria. Felicitaciones por lo 30k. Si sigues cómo vas Creo que tu canal va para arriba vertiginosamente. Un abrazo te sigo desde Medellín-Colombia 🎉🎊🎊💐🪅💓
Hola María ! Felicitaciones por los 30000 suscriptores. Te los merecés con creces. Vas a llegar a muchos más porque éste canal es excelente. Gracias por este video tan instructivo. Es una maravilla lo que sabés. Me ha servido mucho. Saludos desde Argentina !
Muchísimas gracias, María, excelente vídeo y recomendaciones. Yo he alucinado porque no tenía ni idea de la cantidad de cosas que hay que tener en cuenta para cuidar los libros. Infinitas gracias. 🙂💚
Muchas felicidades por los 30K. Que gran video explicativo.. Imagínate yo vivo en Puerto Rico donde tenemos calor y humedad todo el año. Y si tengo en mi librero varios con hongos y manchas amarillas. Tengo un filtro de aire que compré durante la pandemia y me ha servido algo, pero aún así se siguen algunos deteriorándose.
Felices 30K🌻❗Celebrado a lo grande con este Especial, un vídeo de cabecera. Mil gracias María. Un P y R sería fenomenal por todos aquellos que somos legos en el tema, o una 2da. parte😉
Una de las cosas sobre las que más me arrepiento en la vida, es de haber forrado varios libros. Luego les quité el forro y por supuesto que al quitar la cinta adhesiva hice estragos. Hay ediciones que son super preciadas por mi como mi ejemplar de Jane Eyre, o el de Drácula cuyas tapas y contratapas quedaron un poquitín dañadas. Excelente vídeo María, muchas gracias !!
Como la que casi lié yo cuando quise quitarle los forros adhesivos transparentes que se puso en su día a un atlas de mi época del colegio al que le tengo cariño y conservo. Menos mal que empecé sin prisas y con tiento, si llego a ir con algo más de decisión y confianza, me cargo las contraportadas internas.
Me ha encantado el video. Me ha ayudado a conocer muchas cosas nuevas. Yo he trabajado muchos años en un archivo histórico y los documentos tratados recogen muchas concordancias con el libro pero me ha llamado mucho la atención que hayas señalado el tema del uso de los guantes en la manipulación de los libros. Yo, obviamente, no los uso en casa, pero en el trabajo nos obligaban a llevarlos de algodón o de látex. Claro que estamos hablando de otro tipo de documentación. Genial tu canal y tus recomendaciones. Los sigo siempre que puedo❤
Sí, los guantes son un clásico, pero hoy día existen muchas voces que apuntan a que hacen más daño que bien. Si me mandas un email a cumbresclasicas@gmail.com, te envío un artículo breve que habla sobre esto, que se está poniendo de moda. Básicamente dice que los guantes te quitan el tacto y tocas mal las páginas, y las tratas peor, y además los de algodón acumulan suciedad y sudor, etc.
Uff María, admiración por tu trabajo. Mejor explicado no se puede. Cuando nombras el tema de los post It, yo soy una de las personas que los coloca y me he dado cuenta de lo hace el pegante a las hojas, unos hasta letras se han llevado al levantarlos, con el tiempo dejé de resaltar con color y ahora lo hago con lápiz. Muchas gracias por este video. 🫶🏻
Hola Maria!! Que ganas tenia de ver este video❤ 🎉 Muchas gracias por haber conseguido sacar el tiempo para planificarlo, grabarlo y editarlo, no ha debido ser fácil. Y ahora me voy a poner a hacer todas estas buenas prácticas para conseguir que los libros me duren hasta el infinito y más allá 🚀
Hola María. Muchas gracias por los consejos. Hay algunos que sí pienso poner en práctica y sí que he visto pescaditos por casa. Menudo trabajazo has hecho. Gracias y 😘😘😘
¡Qué maravilla de vídeo! Muchísimas gracias por este currazo, Marí, por compartir con nosotros todo este conocimiento y muchísimas felicidades por los más que merecidos +30k 🎉❤.
María, antes que nada, mil felicidades por los 30K que con tanto placer te seguimos. Segundo, qué maravilloso trabajo nos has regalado con este video. Chapeau! Lo bordaste. Nos has regalado una lección magistral con información de lo más importante. Gracias, gracias, gracias. Te mando un cálido y gran abrazo desde este lado del charco, en las harto calurosas tierras yucatecas.
Que gran video, gracias por todo lo que nos has compartido tanto en este como en los demás videos, 30K es poco para la calidad del canal. Saludos y felicitaciones 🎉
Felicitaciones María por los 30.000 suscriptores 👏👏. Gracias por estos consejos tan útiles y que pondré en práctica para conservar mis libros que tanto amo 📚. Saludos desde Ecuador 😊
Felicidades por los 30k yo la verdad tengo libros que no estoy preocupada en conservar, sin embargo, es súper interesante aprender de estos temas. Me estoy planteando incluso estudiar la carrera de archivística.
¡Felicidades por los suscriptores y que lleguen muchísimos más! Muy interesante el vídeo, pondré en práctica las técnicas que no conocía para conservar los libros. Saludos!
Qué buen vídeo! Hay mucho para aprender y me alivia saber que las mejoras están a mi alcance. Gracias por tomarte tanto trabajo y hacer este video que ya es un documento para consultar cada vez que tengamos dudas sobre el cuidado de nuestros libros. Abrazos desde Buenos Aires ❤️
Bravo María!!!! 🎉🎉🎉 30K felicidades!! 🎉🎉🎉 un gran logro , impecable! Pensar que era feliz limpiando con el plumero. 😂 Un gran abrazo y muchas gracias ❤
Esperaba con ansias este vídeo! Soy bastante descuidada con mis libros y tus consejos me ayudarán mucho 😊 Muchas gracias María, por el contenido tan valioso que haces. Felicidades por los 30k de suscriptores, te mereces muchos más. Saludos desde Chile 🇨🇱
Ya solo con el hecho de que hayas logrado sacar el tiempo para hacerlo y publicarlo se merece todos los likes del mundo.
Cuanto te admiramos querida Maria, saludos desde Argentina.
Espero poder seguir disfrutando de tus videos, que maravilloso trabajo haces. Concentras todo lo importante en tu canal. Me encanta tu contenido. Soy de Colombia.
Excelente video sobre la conservación de los libros. Felicidades desde Saltillo, Coahuila, México.
30.000 sólo es el principio. Te mereces muchos más. Mil gracias
Como un tipo que vive en un zona cálida y cerca al mar este vídeo me viene de perlas. Muchas gracias.
Me estoy adentrando ahora en la comunidad booktuber y al dar con tu canal creo que he encontrado la joya de la corona! Me encanta la forma en la que te expresas y la tranquilidad que transmite tu voz, es un placer ver tus vídeos. Muchos saludos de una nueva suscriptora.
Bienvenida, y mil gracias!!! 🥰
@@cumbresclasicas1123Como están en ig para recomendar libros
@@cumbresclasicas1123 Buena información yo suelo poner en lámina para evitar raspadura y en el escritorio.
Por un momento pensé que eras influencer por la miniatura pregunta no hablas sobre como mantenerse en forma en otro canal.
Un dato que puede parecer obvio y creo que no mencionaste es que las estanterías, si es posible, deben colocarse sobre las paredes internas de la casa, es decir, las que no dan al exterior, justamente para evitar la humedad. Excelente video, saludos desde la muy húmeda Buenos Aires.
83 minutos. Esto es "Cumbres clásicas: the movie"
Es hermosa la presentadora. Felicitaciones por los 30 K. Contribuyes mucho a la cultura.
Fabuloso...mil gracias...la ignorancia nos lleva a hacer muchas tonterías....sabes mucho...gracias por compartir
María, dos palabras: Prodesse et Delectando. No tenemos nunca vídeos suficientes para verte más. Mil gracias!
Gracias por los consejos, vi un vídeo similar pero de peor contenido. La explicación es accesible, prolija y exhaustiva. También se agradece el tono didáctico, la ilusión y ganas con las que expones, e incluso la sensualidad, que irradias. Esperamos más vídeos!
Se le nota la entrega de Maria al hacer este video. Hasta quedó despeinada. Que compromiso.
Felicitaciones por los 30 k.🎉
Este es uno de los canales de youtube de referencia para mí, para mis próximas lecturas. Pero hoy quedé sorprendido contigo. Pero claro, sé a que vengo cuando veo tus recomendaciones, y será así.
Saludos desde Colombia.
Qué pasada de vídeo, María. He tomado MUCHAS notas para el día que tenga una vivienda fija y pueda colocarlos. Por lo pronto, mis pobres libros viven repartidos entre las estanterías de mis padres, muebles de piso de alquiler y cajas cerradas. 🥲
Mis libros son mi disfrute y sí le pongo marcas, señaladores, sticks de colores o a veces anotaciones. No lo quito porque son míos y es un placer reencontrarme con mis notas o marcas de hace casi 50 años. Los disfruto yo. Mis hijos leen en digital ( yo a veces también). Saludos!
También he hecho anotaciones, algunas hace 50 años o algo más...mis hijos leen en soporte físico, no digital. Y también son lectores asiduos.
Madre mía que tremenda eres, que montón de información nos has dado eres una enciclopedia parlante y claro como además de archibera eres doctora en historia y veterinaria......pueeees le das a todo😅 gracias y felicidades por los 30000 !!!🎉
Felicidades por esos 30 000
Yo te descubrí hace una semana y estoy viendo en serie todos tus videos y anotando. Me encanta tu canal. Saludos desde Cuba 🇨🇺
¡¡Artista!! Qué grande eres. Este vídeo y el de la censura se los puse a los miembros del club. Apuntes tomaban ;)
Gracias Maria, que sorpresa tan agradable encontrar tu video.
Me alegro que hayas sacado tiempo para hacerlo.
Un besazo desde el litoral malagueño.😊❤
Hola María, me encantó este video, me resultó muy educativo para mí trabajo de encuadernador y restaurador de libros. Algo importante para agregar, por favor, no los traten de arreglar con cinta adhesiva, solo logran arruinarlos más. FELICITACIONES María otra vez!!
como siempre un gran aporte estimada Maria, tomando nota de tus observaciones! saludos desde el sur de Chile, región de Los Ríos! 👏👏👏👏🌹🌹
Que buen video.
Es largo pero esta super bien explicado y llenos de consejos. Voy a guardarlo para tenerlo siempre a mano.
Gracias por tanta información útil. No tengo una gran biblioteca ni soy coleccionista, pero me sirven tus consejos para alargar la vida de los títulos que se quedan conmigo y cuidar los que pasan un tiempo en mis estranterías antes de darlos en adopción. Saludos
Que no te asombre, Eres muy buena comentando y recomendando buena literatura.
¡Qué interesante Maria! Pensaba mirarme el video por partes y una vez dado el play no he podido parar. Del tirón. Como siempre siguiendo la marca de casa; un discurso estructurado, claro, conciso, ordenado y muy interesante. ¡Felicidades!
Felicitaciones María! Se nota el gran esfuerzo que has puesto en la realización del video, es el más completo que he visto en cuanto a conservación y almacenamiento de libros. Me doy cuenta de la pasión que tienes en este tema. Saludos desde Colombia
Maravilloso video, muy completo, super currado, derroche de imaginación. El mejor de la red en su género. Enhorabuena
Es increíble la cantidad de información que uno pasa por alto al preservar sus joyas, como bien dices, gracias por el vídeo, me encantó que mostraras el tocho del señor de los anillos y el de valdemar y si, además "hermosa" presentación 😊
María un abrazo gigante desde Perú con toda mi alma y corazón felicidades por los 30 000. Yo llegue a tu canal el año pasado y de ahí a hoy no puedo dejar de verte 😊
Increible contenido, muy detallado. Justamente estaba buscando información sobre este tema. Un pequeño punto que me parece que no mencionaste es el de la contaminación cruzada con los materiales de limpieza. Además de apartar los libros con hongos para que no se contagien los demás, se debe tener cuidado de cambiar o desinfectar bien los materiales que se usaron para limpiar libros con daño por humedad y hongos. Muchas gracias por el video.
Hace muy poco me suscribí al Canal!! María eres lo más! Explicaciones hechas con pasión, muy concreta, con tips y consejos que nos sirven a todos los que amamos la lectura! Por muchos suscriptores más!! ❤
Pues bienvenido, y gracias!! 🥰
Felicidades por los 30 mil suscriptores, yo te sigo desde que éramos 3 mil. Amo tus videos los he visto varias veces.Un abrazo desde Perú.
Excelente video como siempre .
Sabemos del gran efuerzo para con este vídeo.
Saludos María
Es un sueño incluso húmedo, tener un lugar repleto de libros, que aunque no los lea todos pero es satisfactorio tenerlos allí. Éxitos para tu canal Cumbres Clásicas.
He disfrutado mucho tu vídeo, muy instructivo, muy útil y muy accesible, hecho con la voluntad de ayudar a los demás compartiendo lo que sabes. He corrido a quitar de un par de libros de Impedimenta el forro (no adhesivo) que les había puesto mientras los leía, para protegerlos del sudor y la grasa de las manos, pero que perezosamente les dejé puestos cuando acabé de leerlos. Saludos
Jaja... Haces bien. Es muy buena idea protegerlos mientras los lees, eso sí.
Hola María!!!!!! Gracias por este gran video!!!!! Mi reconocimiento absoluto por la calidad del mismo y el tiempo que le has dedicado!!!!
¡Qué maravilla de vídeo! Muchas gracias. No te merecemos ❤❤❤
Primero que nada felicitaciones por los 30.000 suscriptores! Este video me vino bárbaro! Hace 15 días mas o menos me llevé un disgusto cuando fui a sacar un libro de mi biblioteca y las hojas estaban amarillas. Me entró la desesperación y empecé a mirar uno por uno en el estante y encontré varios. La mayoría eran de Alfaguara, ahí supuse que era por el tipo de papel. Pero había otros que ya empezaron a amarillear sobre los márgenes. Los limpio regularmente con una franela, pero la parte de arriba y los lomos. No les da el sol y tampoco estan en un lugar húmedo de la casa. Lo único es que están apretadísimos. Seguiré tus consejos e intentaré redistribuirlos, airearlos y dejarlos menos apretados. Pez de Plata tuve en la casa de mi madre. Se comían hasta los posters de la pared ja ja! A la playa llevo el kindle. Y finalmente a quien le interese lean "Tu nombre al trasluz" de Ana Iturgaiz, novela histórica cuya protagonista fabrica papel con trapos en tiempos de la Inquisición. Muy buenos consejos María. Saludos desde Montevideo, Uruguay.
Esa novela suena interesantísima!!! 👌
Vaya currada de vídeo. Valiosísimo. Muchas gracias!!! 😊
Clase magistral María. Gracias! 🌻
María. Muchas, pero muchas gracias por toda la información que nos has entregado. Realmente espectacular, un magnifíco aporte. Vi el video de una sola tanda.
Que maravilla de vídeo, mil gracias María. Denso no , super interesante👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼
fitness de puro llevar libros y libros por la vida jaja excelente video. Necesitaba una explicación detallada. ¡A cuidar esos libros!
lo he visto de varias veces y me ha parecido muy interesante, en mi casa la humedad esta siempre esta entre el 75% y el 85% y prácticamente todo el años y es tremendo como están los libros... y de pececillos de plata tengo uff llena la casa
Madre mía... 😥
Estupenda exposición. Ahora toca aplicar lo aprendido y que no cunda el pánico. 📖🕷🦟🪰🐛🐀 ¡Gracias por los conocimientos y los consejos!
Hola María , un tip que les pasó en especial a los que le temen al polvo es comprar hojas de acetato en cualquier papelería y ponerlo encima de los libros ya que el polvo se queda en la superficie del acetato y no en nuestros libros y cada cierto tiempo puedes retirarlos acetatos y con un trapo les quitas el polvo acumulado y puedes volver a utilizarlos o comprar nuevos , este tip lo ví en el canal de para que leer ❤
Un tip idóneo. Gracias por compartir. Es muy notorio el daño del polvo en la parte superior de los libros a diferencia de los otros costados.
Buenísimo!!!! 👌👌👌👌
Buenos consejos
Yo me instalé una cámara de maduración de carne en el salón para guardar ahí los libros en condiciones de humedad y temperatura estables. Además así huelen a txuleta. Abrazo a todos
Muchísimas gracias por abordar este tema tan interesante, María. Gracias por tu esfuerzo y por hacer una revisión tan minuciosa y práctica. Todos los lectores te lo agradecemos. 💖
¡Eh, que emoción!❤❤❤❤ Además de inteligente hermosa
Una Booktuber diferente, con estilo propio. Los 30K son un paso más, felicitaciones!, esto seguirá creciendo.
Madre mía el trabajazo, muy interesante, enhorabuena.
Qué interesante vídeo, María. Enhorabuena por los merecidos 30K 🤗
Me encantan tus vídeos Maria!! Muy buenos consejos, mi estantería no está del todo mal jajaja. Tengo ese mismo volumen de El señor de los Anillos y el lomo se me despegó. Lo volví a pegar con mucho cuidado con cola blanca. Felicidades por eso 30.000 subscriptores!!!
Buenísimo vídeo, super bien explicado. Es cierto que la conservación de mi biblioteca a largo plazo no es algo que me preocupe mucho hoy, pero quizás en unos años me lo replantee y es mejor empezar cuanto antes a aplicar técnicas preventivas. ¡Muchas gracias!
Bravo María me ha encantado. Menudo trabajazo para hacer este vídeo con el cual he aprendido mucho. Muchísimas gracias y feliz 30k
Interesantísimo el vídeo, María. Enhorabuena y gracias por el esfuerzo
Qué maravilla de video!!!! Felicitaciones María, porque te superas con cada entrega! Gracias por tomarte el tiempo para hacer contenido de calidad. Saludos
Brutal este video. Cada vez te superas más. Es muy útil y creo que podré aplicar varios consejos en mis estanterias😊
Mil gracias por este vídeo!!!! Llevo tiempo y tiempo buscando vídeos con consejos de conservación y el tuyo me ha encantado.
Qué clase magistral tan tan tan fascinante. Este vídeo me ha encantado por dos cosas: me ha servido como repaso de los temas de conversación que se estudian en las oposiciones de biblioteca (nos examinamos este domingo !!) y, como amante de la lectura, no me ha podido parecer más interesante ni, por supuesto, útil. Desde hoy, mis libros ya respiran en sus estanterías.
Muchisimas gracias por tu tiempo y tu dedicación. ¡Tienes un canal maravilloso!
Muchas felicidades por los 30k . Cumbres clasicas es un canal de primerísimo nivel.
Maria. Felicitaciones por lo 30k. Si sigues cómo vas Creo que tu canal va para arriba vertiginosamente. Un abrazo te sigo desde Medellín-Colombia 🎉🎊🎊💐🪅💓
Hola María ! Felicitaciones por los 30000 suscriptores. Te los merecés con creces. Vas a llegar a muchos más porque éste canal es excelente. Gracias por este video tan instructivo. Es una maravilla lo que sabés. Me ha servido mucho. Saludos desde Argentina !
Muchísimas gracias, María, excelente vídeo y recomendaciones. Yo he alucinado porque no tenía ni idea de la cantidad de cosas que hay que tener en cuenta para cuidar los libros. Infinitas gracias. 🙂💚
Muchas felicidades por los 30K. Que gran video explicativo.. Imagínate yo vivo en Puerto Rico donde tenemos calor y humedad todo el año. Y si tengo en mi librero varios con hongos y manchas amarillas. Tengo un filtro de aire que compré durante la pandemia y me ha servido algo, pero aún así se siguen algunos deteriorándose.
Felicitats Maria pels 30k. Bonissim video, ja espero el dels 40k 😊
Felices 30K🌻❗Celebrado a lo grande con este Especial, un vídeo de cabecera. Mil gracias María.
Un P y R sería fenomenal por todos aquellos que somos legos en el tema, o una 2da. parte😉
Me alegra mucho qué el vídeo sea un éxito..valió la pena haberlo esperado 🎉🎉
Una de las cosas sobre las que más me arrepiento en la vida, es de haber forrado varios libros. Luego les quité el forro y por supuesto que al quitar la cinta adhesiva hice estragos. Hay ediciones que son super preciadas por mi como mi ejemplar de Jane Eyre, o el de Drácula cuyas tapas y contratapas quedaron un poquitín dañadas. Excelente vídeo María, muchas gracias !!
Como la que casi lié yo cuando quise quitarle los forros adhesivos transparentes que se puso en su día a un atlas de mi época del colegio al que le tengo cariño y conservo. Menos mal que empecé sin prisas y con tiento, si llego a ir con algo más de decisión y confianza, me cargo las contraportadas internas.
Hola, María.
¡Qué gran video!, sumamente util. Hasta me dieron ganas de ir a limpiar y reacomodar mi biblioteca.
Mil gracias 👍🏼
María, que lujo disfrutar de tus consejos, y de tu alegría. Iradias jovialidad y buena energía. Sigue así!
Me ha encantado el video. Me ha ayudado a conocer muchas cosas nuevas. Yo he trabajado muchos años en un archivo histórico y los documentos tratados recogen muchas concordancias con el libro pero me ha llamado mucho la atención que hayas señalado el tema del uso de los guantes en la manipulación de los libros. Yo, obviamente, no los uso en casa, pero en el trabajo nos obligaban a llevarlos de algodón o de látex. Claro que estamos hablando de otro tipo de documentación. Genial tu canal y tus recomendaciones. Los sigo siempre que puedo❤
Sí, los guantes son un clásico, pero hoy día existen muchas voces que apuntan a que hacen más daño que bien. Si me mandas un email a cumbresclasicas@gmail.com, te envío un artículo breve que habla sobre esto, que se está poniendo de moda. Básicamente dice que los guantes te quitan el tacto y tocas mal las páginas, y las tratas peor, y además los de algodón acumulan suciedad y sudor, etc.
Uff María, admiración por tu trabajo. Mejor explicado no se puede. Cuando nombras el tema de los post It, yo soy una de las personas que los coloca y me he dado cuenta de lo hace el pegante a las hojas, unos hasta letras se han llevado al levantarlos, con el tiempo dejé de resaltar con color y ahora lo hago con lápiz. Muchas gracias por este video. 🫶🏻
Hola Maria!! Que ganas tenia de ver este video❤ 🎉 Muchas gracias por haber conseguido sacar el tiempo para planificarlo, grabarlo y editarlo, no ha debido ser fácil.
Y ahora me voy a poner a hacer todas estas buenas prácticas para conseguir que los libros me duren hasta el infinito y más allá 🚀
Hola María. Muchas gracias por los consejos. Hay algunos que sí pienso poner en práctica y sí que he visto pescaditos por casa. Menudo trabajazo has hecho. Gracias y 😘😘😘
¡Qué maravilla de vídeo! Muchísimas gracias por este currazo, Marí, por compartir con nosotros todo este conocimiento y muchísimas felicidades por los más que merecidos +30k 🎉❤.
Magnífico video.Cambiaré muchas cosas en mi biblioteca.
Felicidades por los 30k y por el vídeo 👏👏👏
María, antes que nada, mil felicidades por los 30K que con tanto placer te seguimos. Segundo, qué maravilloso trabajo nos has regalado con este video. Chapeau! Lo bordaste. Nos has regalado una lección magistral con información de lo más importante. Gracias, gracias, gracias. Te mando un cálido y gran abrazo desde este lado del charco, en las harto calurosas tierras yucatecas.
Que gran video, gracias por todo lo que nos has compartido tanto en este como en los demás videos, 30K es poco para la calidad del canal.
Saludos y felicitaciones 🎉
Cuánto tiempo y trabajo, enhorabuena y gracias por el esfuerzo ❤❤
Felicitaciones María por los 30.000 suscriptores 👏👏. Gracias por estos consejos tan útiles y que pondré en práctica para conservar mis libros que tanto amo 📚. Saludos desde Ecuador 😊
Felicidades por los 30000+ suscriptores. Sigue haciendo tus videos con tanta dedicación y pasión. Un abrazo, Maria.
Simplemente Genial, María
Eres simplemente una Diosa de la crítica literaria.
Seguirte es un placer!
Muchas gracias por darte el tiempo para hacer este gran vídeo!!! 🎉🎉 Saludos desde Chile 🇨🇱
Felicidades por los 30k yo la verdad tengo libros que no estoy preocupada en conservar, sin embargo, es súper interesante aprender de estos temas. Me estoy planteando incluso estudiar la carrera de archivística.
Un vídeo increíble María!! gracias por todo el trabajo y consejos!!
¡Felicidades por los suscriptores y que lleguen muchísimos más!
Muy interesante el vídeo, pondré en práctica las técnicas que no conocía para conservar los libros.
Saludos!
Muchas gracias, Raquel!! 🥰
Qué buen vídeo! Hay mucho para aprender y me alivia saber que las mejoras están a mi alcance. Gracias por tomarte tanto trabajo y hacer este video que ya es un documento para consultar cada vez que tengamos dudas sobre el cuidado de nuestros libros.
Abrazos desde Buenos Aires ❤️
Muchas gracias por toda la información y felicidades por los 30 k seguidores! Saludos desde 🇨🇱
¡Muchísimas gracias, María! Es información MUY útil.
¡¡Eres una crack!! ¡¡Vaya trabajado!!
María, felicidades x los 30k, que sigan los éxitos y que vengan más videos....
Espectacular el vídeo, y enhorabuena por los 30K!! 🎉
gracias por los consejos de como cuidar los libros, habían cosas que ignoraba, saludos
Se logró!!!!🎉
Bravo María!!!! 🎉🎉🎉 30K felicidades!! 🎉🎉🎉 un gran logro , impecable! Pensar que era feliz limpiando con el plumero. 😂 Un gran abrazo y muchas gracias ❤
Me parto con el plumero... 😂
Esperaba con ansias este vídeo! Soy bastante descuidada con mis libros y tus consejos me ayudarán mucho 😊 Muchas gracias María, por el contenido tan valioso que haces. Felicidades por los 30k de suscriptores, te mereces muchos más. Saludos desde Chile 🇨🇱