03-02-2012 Herman Hesse.

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 2 ก.พ. 2012
  • Herman Hesse.
    Programa de televisión.
    Fecha de emisión: 03-02-2012
    Duración: 17' 27''
    Herman Hesse nacido en Alemania en 1877, recibió el premio Nobel de Literatura en el año 1946. Está considerado como uno de los mayores prosistas en lengua alemana del siglo XX. Entre sus obras figuran: Bajo las ruedas, Sidharta, Demian, El lobo estepario, El viaje a Oriente, Lecturas para minutos, Mi credo y Juego de Abalorios; éste último libro constituye una especie de síntesis de las filosofías occidentales y orientales.
    Intervienen:
    María Teresa Román. Profesora de Filosofía de la UNED; Diego Sánchez Meca, Catedrático de Filosofía Contemporánea de la UNED.
    Producción y realización: CEMAV Para saber más:
    www.uned.es
    canal.uned.es

ความคิดเห็น • 67

  • @TonGasrulo07
    @TonGasrulo07 ปีที่แล้ว +9

    “La gente como usted y como yo está muy sola; pero, al fin y al cabo, nosotros tenemos nuestra amistad, tenemos la satisfacción secreta de rebelarnos, de desear lo extraordinario”. Herman Hesse, Demian

    • @baptiss
      @baptiss 5 หลายเดือนก่อน

      pistorius!

  • @carlosm2922
    @carlosm2922 3 ปีที่แล้ว +6

    Excelente entrevista... gracias por compartir sabiduría...

  • @antoniolepe4670
    @antoniolepe4670 5 ปีที่แล้ว +29

    El entrevistado es muy bueno explicando los conceptos centrales de la obra de Hesse

  • @gustavohoffmann58
    @gustavohoffmann58 5 ปีที่แล้ว +12

    Muy interesantes conceptos. Este año me he propuesto realizar una lectura en orden cronológico de las obras de Hermann Hesse, al menos de los que encuentro en las bibliotecas de mi ciudad (Rio Ceballos, provincia de Cordoba, Argentina). Ahora mismo estoy leyendo Rosshalde.

  • @Sr.Cangrejo
    @Sr.Cangrejo 5 ปีที่แล้ว +11

    Sé pensar, sé esperar, sé ayunar...

    • @gustavohoffmann58
      @gustavohoffmann58 5 ปีที่แล้ว +2

      Protosapiens
      Hola protosapiens! Me interesaría intercambiar nuestros conocimientos. No te conozco pero me pareció muy sugestivo tu comentario

  • @chuanchusebielsa8244
    @chuanchusebielsa8244 3 ปีที่แล้ว +1

    Hermann Hesse busca efectivamente una comunión entre vida material y vida espiritual, pero... su mensaje es profundamente espiritual, no proclama en absoluto una vida finita de los seres, todo lo contrario, proclama claramente que en cada ser existe un núcleo divino que sobrevive a la vida material. Según Hermann Hesse, el ser humano no está condenado a la muerte y a la finitud, sino que está llamado a la vida eterna y a la beatitud, aunque Hesse es remiso a definirlas con todos los pormenores. Soy un amante de la obra de Hesse, e incluso he profundizado en la lengua alemana para mejor comprender sus escritos, arte e ideario.

  • @lhadzyan7300
    @lhadzyan7300 5 ปีที่แล้ว +7

    La Via Interior y Bajo la Rueda tambien son otras 2 obras profundas introspectivas de Hesse aparte de Siddharta

  • @delfinastral
    @delfinastral 3 ปีที่แล้ว

    mi primer maestro sin quererlo a los 15 años, me encargaron leer Shiddharta eso me dirigió a la larga investigar, estudiar y experimentar en este y otros planos al buda sakiamuni por 50 Años!...pero todo comenzó aqui...con Herman Hesse...luega llegaría el Lobo Estepario y Demián...

  • @sofihoran2849
    @sofihoran2849 5 ปีที่แล้ว +4

    Yo no leo casi nada el libro siddhartra me engancho muchísimo pase muchas horas buscando un libro bueno y fue este ahora no puedo encontrar uno mejor.su significado es único.

    • @albertpv2248
      @albertpv2248 4 ปีที่แล้ว

      Prueba con Demian, del mismo autor! Me encanta!

    • @elhumanitario.periodismolibree
      @elhumanitario.periodismolibree 4 ปีที่แล้ว

      Puedes ver mi vídeo.

    • @marioaraya1867
      @marioaraya1867 3 ปีที่แล้ว +1

      @@albertpv2248 Demiam es metafísica y espiritualidad bastante vaga . confusa,, barata,, perdón , no la recomiendo

  • @gracielamunoz5547
    @gracielamunoz5547 5 ปีที่แล้ว +3

    Que interesante entrevista, fantástica.

  • @luciocuevas870
    @luciocuevas870 3 ปีที่แล้ว

    Muchísimas gracias por la explicacion

  • @SME1944
    @SME1944 11 ปีที่แล้ว +2

    Muy clara tu reflexión. SALUDOS!!

  • @juaneduardosar8459
    @juaneduardosar8459 2 ปีที่แล้ว

    Estuvo muy i fluenciado por Federico Nietszche, fue un ferviente admirador de el.
    El libro de Demian, también está inspirado en la búsqueda del conocimiento espiritual y el autodominio. En realidad son bellas obras educativas para la juventud. Me parece q su gran obra de unificación de las culturas orientales y occidentales se encuentra en El Juego de Avaloriis.😋☯️

  • @Vatecl
    @Vatecl 12 ปีที่แล้ว +3

    Muchas gracias por subir esto.

  • @elianarougier3721
    @elianarougier3721 17 วันที่ผ่านมา

    Me gustó mucho "Narciso y Goldmundo"

  • @presenciaprohibida7251
    @presenciaprohibida7251 7 ปีที่แล้ว +2

    Muy buen video, gracias por compartir.

  • @lucianoduran2552
    @lucianoduran2552 3 ปีที่แล้ว +3

    Excelente explicación sobre la obra de Hesse. En lo único que no coincido es en pensar que algunos problema que plantea el autor en sus obra ya están ciertamente envejecidos, tal vez en algunos aspecto de la vida europea si ( lo cual Hesse detestaria) pero si se dieran una vuelta por América Latina verían que algunos problemas son muy vigentes.

    • @thaislalita4635
      @thaislalita4635 2 ปีที่แล้ว

      Mas as insatisfações da vida é em qualquer lugar do mundo

  • @rito-4-lolers979
    @rito-4-lolers979 5 ปีที่แล้ว +2

    Sobre que film son los vídeos que colocan en la entrevista?

    • @Sr.Cangrejo
      @Sr.Cangrejo 5 ปีที่แล้ว +6

      "Hermann Hesse - Siddhartha" (Conrad Rooks, 1972).
      Es la adaptación fílmica del libro.
      La música del 12:37 es "O nodire ekti kotha shudai" de Hemanta Mukherjee, la banda sonora de la misma peli.

    • @RobertoGonzalez-tn9ji
      @RobertoGonzalez-tn9ji 3 ปีที่แล้ว +1

      Siddhartha

  • @azucenadorantes3621
    @azucenadorantes3621 2 ปีที่แล้ว

    Culturalmente se alienta el supervalorar la personalidad el ego. Y a este le duele saber que algún día desaparecerá. Si al contrario se tomara en cuenta la muerte luchariamos por ser mejores cada día!!!

  • @odisseafeliz
    @odisseafeliz 12 ปีที่แล้ว

    muy interesante

  • @vivimartinez6623
    @vivimartinez6623 2 ปีที่แล้ว +1

    Al Señor invitado le invito a leer a G. K. Chesterton. Dar una opinión conlleva una gran responsabilidad y más cuando se pretende que la misma llegue a un público amplio. No vaya a ser que muchos lo oigan y decidan creerle. Por lo tanto, si ya se ha tomado la decisión de hablar, habrá que remontar la superficialidad, por respeto, primero, a uno mismo, que es su primer oyente.

  • @RobertoGonzalez-tn9ji
    @RobertoGonzalez-tn9ji 3 ปีที่แล้ว +1

    Pristina claridad, que buena entrevista.

  • @Saephaan
    @Saephaan 3 ปีที่แล้ว +1

    Diego se parece mucho al retrato de Hesse

  • @sergiobyt7983
    @sergiobyt7983 3 ปีที่แล้ว

    Me parecio buena la entrevista no tanto por la entrevistadora que se ve muy acartonada sino por la informacion que se da para tratar de despertar conciencias en este mundo material y consumista en que vivimos y que le podamos ver su lado espiritual.

  • @SME1944
    @SME1944 11 ปีที่แล้ว +3

    Parece que SIDDHARTA es un libro incompredido para la actual sociedad española... o es que no comprendo querer explorar la literatura de Hesse "desde a superficie" y compararlo con el movimiento HIPPIE que fue "incorporado" a la sociedad de consumo. Hagamos pues, un llamado desde este gigante de la literatura a "darle sentido" a nuestra frenética e insatisfecha vida. No dejar de lado a la tecnología, no, pero si verla como herramienta cambiando hacia una perspectiva más humana.

  • @silviaceciliahernandezlapa1083
    @silviaceciliahernandezlapa1083 5 ปีที่แล้ว +1

    Exacto Hesse estaba totalmente en contra de los dogmas, sea cristianismo o budismo . Siddhartha me enamoró, si bien El lobo estepario y Demian me encantaron, Siddhartha es muy poderoso. En toda su obra está bien separado del los dogmas que nos encarcelan. 😘😘❤️❤️😘😘😘

  • @hitaniyou
    @hitaniyou 5 ปีที่แล้ว +4

    Me parece que Meca tiene una visión muy nietzscheana del budismo. No escapa a la categorización occidental. Olvida la no dualidad.

    • @andhonyarias99
      @andhonyarias99 5 ปีที่แล้ว

      Es cierto. eso iba a comentar yo pero me lo ganaste. el problema de estos pensadores occidentales es que aún no salen de sus propios esquemas mentales: el yo y la propia razón o racionalidad ( y con ella la filosofía) funcionan a través de dualidaddes: el sujeto y el objeto, el bien y el mal, la vida y muerte..
      Por ello estos "filósofos" no pueden salir de su dualidad, en la que se sientes seguros y confiados.. Su comprensión del budismo es muy superficial, aún así se atreve a explicar el budismo sin conocerlo!! Vaya!

    • @diegovegafrances
      @diegovegafrances 4 ปีที่แล้ว

      Andhony Arias tu tienes un ego y un orgullo que te lo pisas. Tu mensaje es puro dualismo/diferenciacion.

  • @luisenrrique493
    @luisenrrique493 2 ปีที่แล้ว

    Cómo decía siddhartha si te involucras en un sentido , también lo tienes que hacer en su opuesto y solo así se podrá llegar a la verdad .....el entrevistado no sabe lo que dice .....

  • @carolgmnl8782
    @carolgmnl8782 4 ปีที่แล้ว +4

    No me gusta la entrevistadora por que lee como un robot . Una entrevista es una conversación . El invitado responde sin leer habla explica . Bho 🤨. Buen tema pero una conversación así es aburrida .

  • @gabrielseguridadhigienelab943
    @gabrielseguridadhigienelab943 3 ปีที่แล้ว +2

    Clarísimo el entrevistado.

  • @agustinlozano8021
    @agustinlozano8021 ปีที่แล้ว

    Esta bien pero los comerciales de yuotube

  • @SamsungSamsung-sx1jh
    @SamsungSamsung-sx1jh 6 ปีที่แล้ว +5

    La entrevistadora debería mejorar su expresividad.

  • @andhonyarias99
    @andhonyarias99 5 ปีที่แล้ว +3

    Cuidado: el entrevistado no sabe mucho de budismo. Lo explica de forma superficial y no lo entiende.

  • @blaugong7396
    @blaugong7396 5 ปีที่แล้ว

    No puede ser analizada la obra de hesse de esta manera , es muy monotono como para libros que te sacuden la cabeza con sus planteos ( al menos de adolescente me paso eso)

    • @marioaraya1867
      @marioaraya1867 3 ปีที่แล้ว

      generalmete sacude a los adolescentes porque es una epoca de busqueda, de fragilidad, de inseguridad,, es fácil engañarse con la metafisica y espiritualidad barata de Hesse,,,

  • @changuitosincronico
    @changuitosincronico 6 ปีที่แล้ว +3

    contradiccion naturaleza/espiritualidad?? doctrina pesimista?? no sabe mucho el "filosofo"

  • @mardegran
    @mardegran 5 ปีที่แล้ว +1

    Ni idea de Budismo.

  • @vincentblack5653
    @vincentblack5653 3 ปีที่แล้ว

    A este tío se le olvidan los millones de pobres en él mundo

  • @sakyamuni8681
    @sakyamuni8681 5 ปีที่แล้ว

    sus comentarios sobre el budismo, demuestra que no tiene ni idea o no a comprendido las enseñanzas del buda ( budismo)

  • @lordverchiel5681
    @lordverchiel5681 2 ปีที่แล้ว

    La presentadora es humana o es un robot?🤔🤔

  • @maisantaerikakireahotmailc6059
    @maisantaerikakireahotmailc6059 3 ปีที่แล้ว

    Hesse toma lo bueno del budismo y el cristianismo y elabora ademas sus propias ideas. La idea de que el ser humano religioso sienta que tiene algo inmortal y ultraterreno no es la causa de la depredacion del planeta sino la ambición económica desenfrenada. Este tío habla tonterías.

  • @icaqueaudiovisual2028
    @icaqueaudiovisual2028 2 ปีที่แล้ว

    Mala etrevistadora: acartonada, preguntas leídas, nada de frescura. Con tanto para hablar de ese formidable autor..

  • @67baudelaire
    @67baudelaire 11 ปีที่แล้ว +4

    Siddhatha, se trata de una novela aburrida y sin mensaje alguno para nosotros "occidentales", lo de la filosofía hippie, fue o es parte de lo que no perdurará de aquellos creativos años 60, uno puede encontrar su espacio espiritual sin ropajes hindúes ni bañarse en el -Ganjes , la cultura hippie es una cultura fracasada...

  • @walden1702
    @walden1702 3 ปีที่แล้ว

    Una muy deficiente interpretación del Budismo

    • @albertosaguierfonrouge8829
      @albertosaguierfonrouge8829 3 ปีที่แล้ว +1

      Tambien es deficiente su conocimiento sobre el cristianismo. Santo Tomas de Aquino afirma claramente que el hombre es unidad sustancial de cuerpo y alma. Esta verdad basica que ignora este expositor.