Profesor mis respetos a su experiencia ,mire soy agricultor y se que usted sabe todo acerca de yeso ,en unos de sus videos usted dice que el yeso en sà es idroxido de calcio , hoy en dÃa se utiliza en agricultura como yeso agricola el detalle es que por ser agricola el valor es casi 3 veces mÃĄs, e visto sus videos y entiendo que el yeso lleva un proceso de calentamiento y tambien investigÃĐ o mÃĄs bien leà la ficha tÃĐcnica de estos y es similar solo que el agricola creo tiene mÃĄs umedad pero no tengo la seguridad porfavor espero su sabidurÃa en este tema y pueda usted a alludar me ,desde chile un saludo ð.
Para obtener mÃĄs informaciÃģn debes estar SUSCRITO al Canal de forma PÃBLICA (tus suscripciones las tienes en PRIVADO). Dame un poco de tiempo. Saludos
@Sembrandovidachile Estimado D. Esteban, a ver si conseguimos aclarar las cosas: Yo nunca he dicho que el YESO sea "hidrÃģxido de calcio" ya que el yeso es "SULFATO DE CALCIO". *Ahora bien* Existen varios productos que reciben el mismo nombre de *YESO*: *PIEDRA DE YESO o ALJEZ* es una piedra natural muy abundante que esta compuesta de _Sulfato CÃĄlcico con dos molÃĐculas de agua_ (este debe ser el yeso agrÃcola al que te refieres) forma los terrenos YesÃferos. *YESO DE CONSTRUCCIÃN* es el producto resultante de la cocciÃģn en horno de la Piedra de Yeso y su composiciÃģn es _Sulfato CÃĄlcico con media molÃĐcula de agua_ Existen otros yesos empleados en construcciÃģn y en sanidad como _la Escayola_ y el llamado _Yeso de ParÃs_ Bueno Esteban, espero haberte aclarado el tema. Un cordial saludo.
MuchÃsimas gracias por su trabajo de compartir semejante conocimiento. Su canal es una de los mejores descubrimientos que hice en youtube este aÃąo. Profesor!
@eduardozarate6696 Gracias por tu amable comentario. Si no te importa, pon tus SUSCRIPCIONES en PÃBLICO . Mira este tutorial que explica como poner tus suscripciones en PÃBLICO. th-cam.com/video/4XOBtt0MCbs/w-d-xo.html Un saludo.
Me ha encantado su clase. Soy artista i estoy trabajando yeso sobre contraplacado de madera. Es un material estupendo, una vez seco le doy pà tinas de cobre etc. Encantado de conocerle y gracias.
Le agradesco mucho por compartir su conocimiento, interesante el tema del yeso, el yeso alcanza resistencias considerables hasta superiores al concreto convencional, con unos procedimentos de elaboraciÃģn mas complejos. Saludos Desde PerÚ profesor!
Hola Fernando No existe ninguna difetencia. Ambos son Sulfato Calcico. El de construccion tiene 1/2 molecula de agua y el agricola tiene 2 moleculas de agua. Gracias por seguir SUSCRITO al Canal. Un saludo
Hola me gustarÃa saber si hay algÚn retardador de fraguado que recomiende para mezclar con el yeso de construcciÃģn ( tiempo de media fragua ) y asà poder usarlo como el yeso lanzable o de proyecciÃģn?, Lamentablemente en la regiÃģn donde vivo ningÚn proveedor maneja el producto ya listo como es en EspaÃąa, tipo el mp75 krauf, por lo cual ando en busca de ayuda y asesorÃa!? Esto es posible?! Aplicar el quimico al agua antes de mezclar ?! Y poderlo usar en equipos graco 340e?
@@MATERIALESDECONSTRUCCIÃN hola si ya preguntÃĐ por este quÃmico con el proveedor de sika, lamentablemente tampoco manejan su venta en MÃĐxico, tendrÃĄs alguna otra opciÃģn como recomendaciÃģn?!
@Yajaira Lyon Para reciclar placas de yeso (o cualquier otro material de yeso) hay que: 1.- Eliminar todo lo que no sea yeso (por ejemplo papel, cartÃģn, fibra de vidrio, etc.) 2.- Triturar la placa. 3.- Meterla en un horno a unos 600š C. 4.- Moler a polvo. El producto esta preparado para mezclar con agua y utilizar. Un saludo.
Hola Marukugam, no se donde se ha metido la gente, pero hace tres dÃas que hubo el Último comentario. Bueno siempre puedo contar con seguidores como tu. Un saludo.
Yo tambiÃĐn. Y hace un par de aÃąos veo sus videos que tanto me ayudaron en mi ascenso y conocimiento profesinal y hoy soy profesor en el ÃĄrea de construcciÃģn civÃl.
@Vladimir Acosta Hola Vladimir, Primero pon tus suscripciones en PÃBLICO para comprobar que estÃĄs suscrito a este canal. Si tienes preguntas te sugiero que me mandes un correo electrÃģnico, (mejor que hacerlo a travÃĐs de comentarios), a este e-mail: yt.mcuni2@gmail.com. Un saludo.
Profesor mis respetos a su experiencia ,mire soy agricultor y se que usted sabe todo acerca de yeso ,en unos de sus videos usted dice que el yeso en sà es idroxido de calcio , hoy en dÃa se utiliza en agricultura como yeso agricola el detalle es que por ser agricola el valor es casi 3 veces mÃĄs, e visto sus videos y entiendo que el yeso lleva un proceso de calentamiento y tambien investigÃĐ o mÃĄs bien leà la ficha tÃĐcnica de estos y es similar solo que el agricola creo tiene mÃĄs umedad pero no tengo la seguridad porfavor espero su sabidurÃa en este tema y pueda usted a alludar me ,desde chile un saludo ð.
Para obtener mÃĄs informaciÃģn debes estar SUSCRITO al Canal de forma PÃBLICA (tus suscripciones las tienes en PRIVADO). Dame un poco de tiempo. Saludos
@Sembrandovidachile
Estimado D. Esteban, a ver si conseguimos aclarar las cosas:
Yo nunca he dicho que el YESO sea "hidrÃģxido de calcio" ya que el yeso es "SULFATO DE CALCIO".
*Ahora bien* Existen varios productos que reciben el mismo nombre de *YESO*:
*PIEDRA DE YESO o ALJEZ* es una piedra natural muy abundante que esta compuesta de _Sulfato CÃĄlcico con dos molÃĐculas de agua_ (este debe ser el yeso agrÃcola al que te refieres) forma los terrenos YesÃferos.
*YESO DE CONSTRUCCIÃN* es el producto resultante de la cocciÃģn en horno de la Piedra de Yeso y su composiciÃģn es _Sulfato CÃĄlcico con media molÃĐcula de agua_
Existen otros yesos empleados en construcciÃģn y en sanidad como _la Escayola_ y el llamado _Yeso de ParÃs_
Bueno Esteban, espero haberte aclarado el tema. Un cordial saludo.
Gracias por compartir su conocimiento!!! Sabe trasmitir con mucha sabidurÃa su enseÃąanza.saludos desde Texas.
Gracias por tu comentario. Un saludo.
MuchÃsimas gracias por su trabajo de compartir semejante conocimiento.
Su canal es una de los mejores descubrimientos que hice en youtube este aÃąo.
Profesor!
Gracias a ti, Federico, por tus amables palabras. Un saludo cordial.
Mi total admiracion Profesor. Un placer ver sus videos.
No faltare a la siguiente sesiÃģn, pues se que pasara lista ð
@eduardozarate6696
Gracias por tu amable comentario. Si no te importa, pon tus SUSCRIPCIONES en PÃBLICO .
Mira este tutorial que explica como poner tus suscripciones en PÃBLICO.
th-cam.com/video/4XOBtt0MCbs/w-d-xo.html
Un saludo.
Muy interesante!!!
Gracias!
Muy bueno muchas gracias AgustÃn por compartir tu conocimento
Gracias por comentar y por haberte SUSCRITO AL Canal. Un saludo.
Gracias por sus aportes profesor. Sirven mucho la verdad.
@Yarkane Prime
Gracias a ti por tu comentario. Me alegro que te sirva. Por favor SUSCRIBETE AL CANAL. Un saludo.
Gracias,sos muy simpatico,chevere
Gracias a ti
Quede realmente admirado, muy interesante. Muchas gracias por compartir su conocimiento. Saludos desde PerÚ
Gracias por tu comentario y por haberte SUSCRITO al Canal. Un saludo.
Muchas gracias maestro.
Gracias a ti por SUSCRIBIRTE y comentar el vÃdeo, espero que te sea de utilidad.
Profe un saludo, estupendas tus enseÃąanzas mil gracias por trasmitirme tus conocimientos
@Cristobal Luna
Gracias por tu comentario. Por favor SUSCRIBETE AL CANAL. Un saludo.
Me ha encantado su clase. Soy artista i estoy trabajando yeso sobre contraplacado de madera. Es un material estupendo, una vez seco le doy pà tinas de cobre etc. Encantado de conocerle y gracias.
@Francesc Punsola
Me alegro que te haya gustado. Por favor SUSCRIBETE, es gratis. Un saludo.
Usted es un profesor de primera gracias
Gracias a ti por haberte SUSCRITO al Canal.
Genial video
Me alegro que te guste. Un saludo.
BuenÃsimo, gracias!
Gracias a ti!
AMÃ LA CLASE, GRACIAS
Gracias por tu comentario. Un saludo.
Gracias por la introducciÃģn al yeso Mr ð
Gracias por tu comentario. Un saludo.
Le agradesco mucho por compartir su conocimiento, interesante el tema del yeso, el yeso alcanza resistencias considerables hasta superiores al concreto convencional, con unos procedimentos de elaboraciÃģn mas complejos. Saludos Desde PerÚ profesor!
Gracias por haberte SUSCRITO AL CANAL. Saludos.
Gracias!
Gracias por comentar. Un saludo.
Saludos desde MÃĐxico, disculpe que diferencia hay entre un yeso para la construcciÃģn y uno agricola, que composiciÃģn quÃmica tienen cada una??
Hola Fernando
No existe ninguna difetencia.
Ambos son Sulfato Calcico. El de construccion tiene 1/2 molecula de agua y el agricola tiene 2 moleculas de agua. Gracias por seguir SUSCRITO al Canal. Un saludo
Muy interesante ð saludos desde MÃĐxico
Gracias a ti. Un saludo.
Hola me gustarÃa saber si hay algÚn retardador de fraguado que recomiende para mezclar con el yeso de construcciÃģn ( tiempo de media fragua ) y asà poder usarlo como el yeso lanzable o de proyecciÃģn?, Lamentablemente en la regiÃģn donde vivo ningÚn proveedor maneja el producto ya listo como es en EspaÃąa, tipo el mp75 krauf, por lo cual ando en busca de ayuda y asesorÃa!? Esto es posible?! Aplicar el quimico al agua antes de mezclar ?! Y poderlo usar en equipos graco 340e?
@carlosrdz1316
Mira este aditivo:
per.sika.com/es/construccion/aditivos-placas-yeso/aditivos-alto-rendimiento/retardan-200-p.html
Un saludo.
@@MATERIALESDECONSTRUCCIÃN hola si ya preguntÃĐ por este quÃmico con el proveedor de sika, lamentablemente tampoco manejan su venta en MÃĐxico, tendrÃĄs alguna otra opciÃģn como recomendaciÃģn?!
Desconozco las empresas que actÚan en MÃĐxico. Lo siento.
Buen dÃa! Le consulto, es posible reciclar la placa de yeso a polvo para reutilizar?
@Yajaira Lyon
Para reciclar placas de yeso (o cualquier otro material de yeso) hay que:
1.- Eliminar todo lo que no sea yeso (por ejemplo papel, cartÃģn, fibra de vidrio, etc.)
2.- Triturar la placa.
3.- Meterla en un horno a unos 600š C.
4.- Moler a polvo. El producto esta preparado para mezclar con agua y utilizar.
Un saludo.
serÃĄ que yo soy el Único que siente placer en sus clases?
Hola Marukugam, no se donde se ha metido la gente, pero hace tres dÃas que hubo el Último comentario. Bueno siempre puedo contar con seguidores como tu. Un saludo.
Yo tambiÃĐn. Y hace un par de aÃąos veo sus videos que tanto me ayudaron en mi ascenso y conocimiento profesinal y hoy soy profesor en el ÃĄrea de construcciÃģn civÃl.
muy interesante
Gracias! ð por haberte SUSCRITO al Canal. Un saludo.
Tuviera algÚn link para entrar por Google e informarme ,para sacar informaciÃģn es para una tarea
No entiendo lo que quieres. Mira este enlace:
oa.upm.es/5452/
SUSCRIBETE AL canal. Feliz Navidad. Un saludo.
Se puede usar el yeso como decantador de pequeÃąos sistemas de agua???
No creo que sea el material mÃĄs adecuado. Un saludo.
No faltarÃĐ. Espero el de la cal. Like
Un saludo
Yo trabajo con yeso y tengo varias preguntas, profesor..
@Vladimir Acosta
Hola Vladimir, Primero pon tus suscripciones en PÃBLICO para comprobar que estÃĄs suscrito a este canal.
Si tienes preguntas te sugiero que me mandes un correo electrÃģnico, (mejor que hacerlo a travÃĐs de comentarios), a este e-mail:
yt.mcuni2@gmail.com.
Un saludo.
Apacionante
@Teresa Sol Etchevehere
SERÃA UN DETALLE SUSCRIBIRTE al Canal.
Soy su alumno, en buena hora..
Bienvenido al Canal. Un saludo.
El yeso tiene las mismas propiedades
No entiendo