Muy buen cuido y muy buen jardin, gracias por los consejos de como cuidar las plantitas. Con mi esposa tambien cuidamos nuestro jardin para que den muchas flores y rosas para ella 😁👍
Linda y diminuta flor en una zona silvestre uno se maravilla fijando la mirada y contemplando cómo está diseñada la Naturaleza, todo en su lugar, en armonía, todo un Ecosistema funcionando a las mil maravillas. Solo que el ser humano a veces interviene y echa a perder esta perfección. Como bien aconsejas no hay que extraer, hay que tomar pocas semillas para tratar de sembrar en otros lugares afines para multiplicar la belleza de estas especies y no depredar porque sería muy 😥 perder un especímen. Muy buena explicación de esta planta y mira que hasta se vende en un país distante como es España! Chao chao 👋
Hola como estas Susana, asi es, hay que tener conciencia, evitar la depredacion y tratar de preservar el habitad de la s plantas nativas para que las podamos disfrutar siempre, abrazos grandes
gracias Toshio por el vídeo..la descubrí de casualidad en el costado de una ruta bajo una arboleda, me llamo la atención que cantidad de flores en la sombra me traje una plantita y la tengo en maceta
Hola, el año pasado empezó a crecer en mi terreno de Fátima, Pcia. de Buenos Aires, . Así como bien explicás , creció a su libre albedrío, cerca del cerco de alambre y la particularidad es que creció muy unida a otra silvestre Baccharis salcifrolia me dijeron. Crecieron juntas y ahora se apagaron juntas.
Hola Toshio La hoja es muy similar al hobisco pero la floe es muchisimi mas chica,si aparece sola en los jardines de esta zona las semillas volaran de algun jardin y aterrizan en el mio Suerte y hasta la proxima
Hola que tal, mientras la variedad injertada sea fértil generará semillas, el injerto no influye en ese sentido, cada parte del injerto conserva su genética, tanto el pie como la parte injertada, lo único que hace el injerto es darle mas fuerza de crecimiento, saludos
¿Cómo estás Toshío? Es hermoso, había sentido hablar y visto fotos del hibisco nativo. Pero hasta ahora no lo he visto en la naturaleza, ni en viveros. Lo voy a buscar en cuanto termine la cuarentena. Abrazo grande, cuídate mucho y que estés bien
Hola Wilder yo estoy muy bien gracias y espero que tu tambien, este no es exactamente un Hibisco pero esta emparentado son muy parecidos, sabes cual es el hibisco nativo es el Hibiscus cisplatinus que antes se llamaba Hibiscus striatus, seguro lo encontras con cualquier de esos nombres, es el mismo, sabes donde lo venden, en mercado libre, yo lo tenia en mi lista pero con esta pandemia esta postergada, esta en 150 y 200 pesos articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-702026346-rosa-de-rio-hibiscus-striatus-cisplatinus-planta-palustre-_JM?quantity=1#position=1&type=item&tracking_id=38fa34af-8555-421a-afbe-89d4a5dc1a4b
¿Qué tal, cómo vas con la cuarentena? Sí que es cierto lo que dices, la flor me recuerda a la del hibiscus. Evidentemente la Madre Naturaleza no necesita jardineros. Desde Torrevieja, España, saludos.
Hola como estas Maria, aqui estamos ya resignado, hasta el 13 de abril estamos en cuarentena, en un principio era insoportable , porque claro uno acostumbrado a salir y recorrer lugares y despues a estar encerrado como que choca, pero bueno la realidad es esa y no queda mas que esperar a que todo se normalice, espero que tu estes bien, porque por las noticias se ve que España no la está pasando nada bien en estos momentos, aqui en Argentina la cuarentena empezo como precaución el dia 18 o 19 de Marzo. Abrazos desde Argentina
@@elrincondetoshio3009 Hola. Buenos días en España. Por aquí está la cosa mal. Nos han aumentado la cuarentena hasta el día 26 de este mes de abril y ya veremos. En la zona donde yo vivo, Comunidad Valenciana, no hay tantos casos como en la capital, Madrid, y en Barcelona pero son muchos a pesar de todo. Lo peor no es el encierro, sí que se hace difícil pero te resignas, como dice Pepe Mújica, porque peor lo están pasando los que enferman y los que se están muriendo que son muchos miles. Llevamos ya casi un mes sin ver a mis hijos y sin poder abrazarlos pero ¿Sabes? Me siento afortunada porque tengo un jardín al que puedo salir y disfrutar con mis plantas. Esto se pasará y lo contaremos, si Dios quiere, como una cosa extraordinaria. Ánimo.
Hola como estas Maria, no todos los aloes se comportan iguales, algunos son mas prolificos que otros, en el caso del Aloe vera es mas una planta para el suelo y con exposicion al sol, cuando estan en macetas y no son macetas adecuadas a su tamaño tienden a no generar hijos, no se como la tendras cultivando
@@elrincondetoshio3009 gracias Toshio por contestar mi consulta,si la tengo en maceta,si la pongo en un maceton tal vez dé hijos,nuevamente gracias,saluditos
Yo las tengo como plaga en mi fondo. Los perris se llenan de abrojos. Son muy dificiles de controlar. No me gusta matarlas pero la unica manera q no vuelvan a crecer seria sacarlas de raiz. Me dan mucho trabajo porque solo las corto y vuelven a crecer con mas fuerza. Pero lo positivo es que dicen que atraen la biodiversidad.
Hola como estas Maria, me parece que la estas confundiendo porque esta planta no genera abrojos, genera y da semillas pero estas simplemente caen al suelo, no se pegan, abrazos
nuestro grupo de facebook : facebook.com/groups/1555844257895251/
Vivo en Brasil y estaba buscando información sobre esta planta y este video me ayudó mucho muchas gracias
muchas gracias a ti , me alegro que te haya sido de utilidad, abrazos desde Argentina
Muy bonita y que bonito lugar muchas gracias por estos vídeos bendiciones desde Hermosillo sonora México
Hola como estas Marisol, muchas gracias a ti! abrazos desde Argentina
Muy buen cuido y muy buen jardin, gracias por los consejos de como cuidar las plantitas.
Con mi esposa tambien cuidamos nuestro jardin para que den muchas flores y rosas para ella 😁👍
muchas gracias a ti ! abrazos grandes!
Saludos Toshio 🙋 no la conocia, muy bonita, y gracias x contestar a nuestros comentarios, abrazos y nos vemos en el próximo video.
Hola como estas Reyna, un gusto saludarte, muchas gracias a ti por comentar! abrazos grandes
Linda y diminuta flor en una zona silvestre uno se maravilla fijando la mirada y contemplando cómo está diseñada la Naturaleza, todo en su lugar, en armonía, todo un Ecosistema funcionando a las mil maravillas. Solo que el ser humano a veces interviene y echa a perder esta perfección. Como bien aconsejas no hay que extraer, hay que tomar pocas semillas para tratar de sembrar en otros lugares afines para multiplicar la belleza de estas especies y no depredar porque sería muy 😥 perder un especímen. Muy buena explicación de esta planta y mira que hasta se vende en un país distante como es España! Chao chao 👋
Hola como estas Susana, asi es, hay que tener conciencia, evitar la depredacion y tratar de preservar el habitad de la s plantas nativas para que las podamos disfrutar siempre, abrazos grandes
Hola esta hermosa 🌼🏵 no la conocía gracias por compartir 🤗🤗
Hola como estas Clara, gracias a ti, abrazos!
Hola toshio, muy hermosa me encanto!! Te mando un gran saludo!! Gracias!!
Hola como estas Yinett, me alegro que te gustara, es bastante linda! abrazos grandes
Qué bella flor, sobre todo el color amarillo mi favorito, no la conocía, gracias por compartir, saludos desde Mérida, Yucatán, México.
Hola como estas Rosario, me alegro que te haya gustado, abrazos desde Argentina
Hola Toshio que linda es esa flor.que tengas buenas noches.😀
Hola Patri, muchas gracias e igualmente buenas noches
Hola amigo hermosa planta saludos
hola como estas Julio, abrazos
gracias Toshio por el vídeo..la descubrí de casualidad en el costado de una ruta bajo una arboleda, me llamo la atención que cantidad de flores en la sombra me traje una plantita y la tengo en maceta
Hola como estas Daniel, es una planta muy linda! abrazos!
Es hermosa!! nuestra naturaleza!!👋👋😊
si es bastante linda!
Hola Toshio muy bonita saludos 😊🤗
Hola como estas Gaby, abrazos
Hola amigo 😉
Bonita flor y el color
Cuídate mucho por favor 🙏
Saludos 😉🇲🇽🌵
Hola como estas Lalo, muchas gracias e igualmente te cuidas, abrazos grandes
Hola, el año pasado empezó a crecer en mi terreno de Fátima, Pcia. de Buenos Aires, . Así como bien explicás , creció a su libre albedrío, cerca del cerco de alambre y la particularidad es que creció muy unida a otra silvestre Baccharis salcifrolia me dijeron. Crecieron juntas y ahora se apagaron juntas.
Hola como estas, que linda planta! ambas son muy lindas, la semilla la debio traer un ave de alguna planta cerca
Hola, hermosa planta, yo la tengo en Moreno, Buenos Aires, ¿cómo como puedo hacer para obtener más plantas, por semillas o por esqueje?
Hola que tal, se puede hacer de ambas formas, con esquejes semi leñosos, o de semillas que nacen muy facilmente, durante primavera-verano
Yo a las hojas las veo muy parecidas al malvaviscus pero un poco mas chicas. Gracias por enseñarnos el bosque de yungas Toshio🌺🌹🌻
muchas gracias a ti, abrazos
Hola Toshio La hoja es muy similar al hobisco pero la floe es muchisimi mas chica,si aparece sola en los jardines de esta zona las semillas volaran de algun jardin y aterrizan en el mio
Suerte y hasta la proxima
Hola como estas Elga, son parientes por eso el parecido con los hibiscus y nace de semilla por lo que seria normal que eso ocurriera, abrazos
Una consulta. un injerto de rosa puede generar semillas fertiles?
Hola que tal, mientras la variedad injertada sea fértil generará semillas, el injerto no influye en ese sentido, cada parte del injerto conserva su genética, tanto el pie como la parte injertada, lo único que hace el injerto es darle mas fuerza de crecimiento, saludos
@@elrincondetoshio3009 muchas gracias.saludos
Primero 🙋🏻♂️
¿Cómo estás Toshío? Es hermoso, había sentido hablar y visto fotos del hibisco nativo. Pero hasta ahora no lo he visto en la naturaleza, ni en viveros. Lo voy a buscar en cuanto termine la cuarentena. Abrazo grande, cuídate mucho y que estés bien
Hola Wilder yo estoy muy bien gracias y espero que tu tambien, este no es exactamente un Hibisco pero esta emparentado son muy parecidos, sabes cual es el hibisco nativo es el Hibiscus cisplatinus que antes se llamaba Hibiscus striatus, seguro lo encontras con cualquier de esos nombres, es el mismo, sabes donde lo venden, en mercado libre, yo lo tenia en mi lista pero con esta pandemia esta postergada, esta en 150 y 200 pesos articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-702026346-rosa-de-rio-hibiscus-striatus-cisplatinus-planta-palustre-_JM?quantity=1#position=1&type=item&tracking_id=38fa34af-8555-421a-afbe-89d4a5dc1a4b
¿Qué tal, cómo vas con la cuarentena?
Sí que es cierto lo que dices, la flor me recuerda a la del hibiscus. Evidentemente la Madre Naturaleza no necesita jardineros. Desde Torrevieja, España, saludos.
Hola como estas Maria, aqui estamos ya resignado, hasta el 13 de abril estamos en cuarentena, en un principio era insoportable , porque claro uno acostumbrado a salir y recorrer lugares y despues a estar encerrado como que choca, pero bueno la realidad es esa y no queda mas que esperar a que todo se normalice, espero que tu estes bien, porque por las noticias se ve que España no la está pasando nada bien en estos momentos, aqui en Argentina la cuarentena empezo como precaución el dia 18 o 19 de Marzo.
Abrazos desde Argentina
@@elrincondetoshio3009 Hola. Buenos días en España. Por aquí está la cosa mal. Nos han aumentado la cuarentena hasta el día 26 de este mes de abril y ya veremos. En la zona donde yo vivo, Comunidad Valenciana, no hay tantos casos como en la capital, Madrid, y en Barcelona pero son muchos a pesar de todo. Lo peor no es el encierro, sí que se hace difícil pero te resignas, como dice Pepe Mújica, porque peor lo están pasando los que enferman y los que se están muriendo que son muchos miles. Llevamos ya casi un mes sin ver a mis hijos y sin poder abrazarlos pero ¿Sabes? Me siento afortunada porque tengo un jardín al que puedo salir y disfrutar con mis plantas. Esto se pasará y lo contaremos, si Dios quiere, como una cosa extraordinaria. Ánimo.
Que belleza de lugar, quiero ir a Salta!
es muy lindo Salta!
Buenas noches toshio. Andas en un bosque?
Hola como estas Maria, si podria decirse que estaba por un bosque
Hola Toshio,tengo un aloe vera pero no da hijos, todo lo contrario del aloe maculata que da muchísimos
Hola como estas Maria, no todos los aloes se comportan iguales, algunos son mas prolificos que otros, en el caso del Aloe vera es mas una planta para el suelo y con exposicion al sol, cuando estan en macetas y no son macetas adecuadas a su tamaño tienden a no generar hijos, no se como la tendras cultivando
@@elrincondetoshio3009 gracias Toshio por contestar mi consulta,si la tengo en maceta,si la pongo en un maceton tal vez dé hijos,nuevamente gracias,saluditos
Lo que me gusta de ella es que la flor parece un hibisco miniatura
si, es muy parecida, estan emparentadas por eso el gran parecido en la flor
Yo las tengo como plaga en mi fondo. Los perris se llenan de abrojos. Son muy dificiles de controlar. No me gusta matarlas pero la unica manera q no vuelvan a crecer seria sacarlas de raiz. Me dan mucho trabajo porque solo las corto y vuelven a crecer con mas fuerza. Pero lo positivo es que dicen que atraen la biodiversidad.
Hola como estas Maria, me parece que la estas confundiendo porque esta planta no genera abrojos, genera y da semillas pero estas simplemente caen al suelo, no se pegan, abrazos
😜
Yo lo conozco como watzabara y se lo usa como un shampoo natural
muchas gracias por tu aporte! saludos en la distancia