Porque siempre viene bien tener disponibles unas agarraderas en la cocina, para proteger nuestras manos, la mesa, la encimera, etc de cosas calientes, ¿Cómo no hacer unas de ganchillo? 😉 Bonitas, alegres, decorativas y sobre todo a tu gusto y necesidades, combinando los colores que más te gusten o que predominen en tu cocina. Y una flor que me gusta mucho es la flor africana de crochet, que formando un mandala, me parece una preciosidad 😍, así que el resultado no me puede gustar más. Espero que a ti también te guste y sobre todo que disfrutes tanto como yo, haciendo estas agarraderas o tapetes. Besos 😘
Gloriarte bueno días aquí en Chile son las 07:50 hrs. AM y ya estoy viendo su tutorial de hoy Lunes que por supuesto esta muy lindo. Para nosotras de este lado del mundo le llamamos "toma ollas" para protegerse las manos cuando estamos en la cocina 🍳🍳🍲 Gracias por esta lindo y útil diseño que como adorno también me encanta 😊😄. Mis saludos y que tenga una buena semana desde Viña del Mar ❤🌷Chile
Pero me encanta ver un vídeo tutorial tan bien explicado, y muy buen cuidado: con buena luz, con unas manos y uñas buen cuidadas! Vale, qué se antoja tejer más y mejor! Felicidades, una labor más que realizar con tanto gusto! 😘
Hola, saludos desde México. Ya hice una, quedan muy bonitas. Fácil y muy bien explicadas las puntadas. Muchas gracias. Seguiré haciendo mas. Me gustaría hacerlas dobles para que me sirvan mas como agarraderas para la cocina, solo que l parte de atrás , tal vez con un diseño mas simple no?. Saludos y Bendiciones
Me encantó !!!!!!! de seguro que lo hago, lo he entendido, no lo puedo creer !!!! lo voy a hacer viendo el video porque de seguro que que me equivoco y así tengo la seguridad. Bueno, te mando besitos Gloria.
Muchas gracias! Cómo no lo vas a entender si ya he visto yo cómo tejees y tienes unas manos prodigiosas, seguro que te queda precioso, ya me enseñarás. Muchos besos 😘😘😘
Hola, hermoso este trabajo. Yo lo hice, pero me quedó levantado , no plano. Y utilice los mismos hilos y agujas tuyas. Me gustan mucho tus tutoriales. Cariños desde Argentina😘😘😘
Hola muy bonita fácil y muy útil sobre todo qué se aprovechan los sobrantes yo la hice en blanco y rojo pero te recuerdo un estuche para tijeras gracias y saludos desde Tlaxcala hace frío ⛈
Gracias 😍 si, tengo apuntada tu idea para hacer el estuche, pero no es tan rápido, necesito más tiempo. No prometo nada, si no llega la inspiración... pero si prometo intentarlo ❤️😘
Graaaciasss!! Por ese tutorial tan bello y tan fácil. La verdad lo he hecho y me ha quedado genial. Si tienes instagran me lo das para mandarte foto (no tengo facebook)
Hola! Soy una principiante pero me gusta mucho aprender. Una pregunta:porqué si el hilo es de 3mm utiliza aguja de 4 mm? Pir cierto en mi tierra los llamamos "cogedores" Un saludo desde Canarias
Hola, qué bonita tu tierra, gracias por el aporte, me lo apunto. La aguja que utilizamos al tejer puede variar, según el resultado que quieras, más flojo o más apretado y según la tensión que hagas al trabajar. 😘
Hola! Muchas gracias por el vídeo. Tengo una pregunta, vi que en un post de tu blog hablas de un hilo de algodón bio (www.gloriarte.es/2019/01/esponjas-naturales-ecologicas-bio-para-jabon-de-crochet.html). Estuve mirando dónde comprarlo y vi varios sitios, el problema es que los ovillos que ofrecen son para agujas de 2 y medio - 3 o 5 - 6. ¿Qué ovillos me recomendarías? Un saludo y gracias!
Pues te recomiendo un algodón 100% gordito, no es necesario que sea bio. Los que me dices los usé para las esponjas, quise que fueran un poquito especiales 😘
Porque siempre viene bien tener disponibles unas agarraderas en la cocina, para proteger nuestras manos, la mesa, la encimera, etc de cosas calientes, ¿Cómo no hacer unas de ganchillo? 😉 Bonitas, alegres, decorativas y sobre todo a tu gusto y necesidades, combinando los colores que más te gusten o que predominen en tu cocina. Y una flor que me gusta mucho es la flor africana de crochet, que formando un mandala, me parece una preciosidad 😍, así que el resultado no me puede gustar más. Espero que a ti también te guste y sobre todo que disfrutes tanto como yo, haciendo estas agarraderas o tapetes. Besos 😘
Gracias preciosos trabajos bendiciones sigue siendo un motivo de alegría para nosotros 😍
Gloriarte hermoso trabajo gracias por compartirlo.
Podrías porfavor enseñarnos hacer un cubre tetera .Gracias
Pp
Me gustó muchísimo gracias por su tutorial que Dios bendiga sus manos y creatividad.
Qué preciosas las agarraderas qué bueno es tu canal felicidades
Me encantó!!. Hermosa combinación de colores. Muy delicado!!.👏👏👏💟💟💟
Muy bonito trabajo. Están preciosos y sobre todo útiles y necesario en la cocina. Gracias y bendiciones . Soy una de su seguidoras.Hasta pronto.
son muy bonitos, y explica el paso a paso de maravilla. Muchas grácias.
Estoy fascinada que hermosura. Ojalá lo logre hacer,muchas gracias. FELICITACIONES
Hermosa agarradera, me encanta tu manera de enseñarnos y tu voz transmite mucha tranquilidad, saludos desde Mexico❤
Ay que linda, muchas gracias, un abrazo! 😘😘
Hermoso proyecto!!! Me salió igual, gracias por compartirlo!!! U beso desde🇦🇷
Genial! 😘😘
Gracias por tu cooperacion con los que nos gustan esta labores manuales, Dios te bendiga
Muchas gracias, eres un sol 😘
Bellisimas, gracias por la excelente explicación. La hice y me salió hermosa!!
Cómo me gustan y relajan tus tutoriales!!! Son tan amenos. No se hacen nada pesados y siempre es algo bonito!! Gracias Gloria. 😘😘😘
Muchas gracias 😍 eres un cielo 😘😘😘
Muchas gracias maestra!!! Hai talento e mi hai insegnato tanti bellissimi lavori! Besitos e Benedizioni
grazie mille 😘😘😘
Buenos dias, haces cosas maravillosas,que manos tienes. Me encantan las agarraderas para la cocina sin chulisimas.
Muchísimas gracias 😍❤️😘
Gloriarte bueno días aquí en Chile son las 07:50 hrs. AM y ya estoy viendo su tutorial de hoy Lunes que por supuesto esta muy lindo.
Para nosotras de este lado del mundo le llamamos "toma ollas" para protegerse las manos cuando estamos en la cocina 🍳🍳🍲
Gracias por esta lindo y útil diseño que como adorno también me encanta 😊😄.
Mis saludos y que tenga una buena semana desde Viña del Mar ❤🌷Chile
Muchas gracias 😍 me apunto el nombre "toma ollas" me encanta saber nuevas formas de llamar las cosas ❤️ un beso grande para ti y tu lindo país ❤️😍😘
Me quedó bellísimo
Genial 😘
Wow son preciosas 😘
Gracias! 😊😘
Pero me encanta ver un vídeo tutorial tan bien explicado, y muy buen cuidado: con buena luz, con unas manos y uñas buen cuidadas! Vale, qué se antoja tejer más y mejor! Felicidades, una labor más que realizar con tanto gusto! 😘
Muchísimas gracias 😘😘😘
Bonita agarradera de cocina fácil y rápida de hacer. Gracias por este tutorial en Gloriarte
Muchas gracias 😘😘
Hermoso! Muy bien explicado!!!
Me encanta el ganchillo. Acabo de hacer las agarraderas y me han quedado muy bonitas. Explicas muy bien y de forma relajada. Muchas gracias
Muchas gracias 😍 es genial que cada vez seamos más las enamoradas del crochet 😘😘😘
están súper lindas como todo lo que hace las voy intentar hacer muchos besos y muchas gracias
Muchas gracias 😘
Muy Bonito, Bendiciones
Me encantó la idea! Soy fanática de la flor africana y como decís queda como un mandala!!! Gracias la voy a hacer!😊
Muchas gracias, yo también soy fanática, es preciosa 😍😘😘😘
Me quedo hermosa muchas gracias
excelente me encanta.
que Dios te bendiga.
y que Siempre te dee sabiduria.
Muchas gracias ❤️😍😘
Son muy bonitas 😍 me las boy hacer y d la manera que lo explicas lo haces fácil un abrazo 😊 gracias
Muchas gracias 😍😍😍
Hermosas agarraderas!!muchas gracias!
Me alegro de que te gusten 🤗😘
Hola, saludos desde México.
Ya hice una, quedan muy bonitas. Fácil y muy bien explicadas las puntadas. Muchas gracias.
Seguiré haciendo mas.
Me gustaría hacerlas dobles para que me sirvan mas como agarraderas para la cocina, solo que l parte de atrás , tal vez con un diseño mas simple no?.
Saludos y Bendiciones
Pues sí, es muy buena idea hacerlas dobles, yo haría el mismo dibujo en un sólo color 🥰😘😘
Hola me encantan todas sus labores ...un furte abrazo desde MEXICO😘😘
Muchas gracias. Besos para tí y tu lindo país 😘
Muy lindo y me gustó mucho el paso a paso
Muchas gracias 😘
Me encantó !!!!!!! de seguro que lo hago, lo he entendido, no lo puedo creer !!!! lo voy a hacer viendo el video porque de seguro que que me equivoco y así tengo la seguridad. Bueno, te mando besitos Gloria.
Muchas gracias! Cómo no lo vas a entender si ya he visto yo cómo tejees y tienes unas manos prodigiosas, seguro que te queda precioso, ya me enseñarás. Muchos besos 😘😘😘
Muy bonito tutorial, Gracias bonito trabajo, y bien explicado muy claro felicidades.
Muchas gracias 😘
Glorisrte hermosob. Gracias por compartir todos tus trabajos .
Podrias enseñarnos hacer un cubre tetera por favor
Apunto la idea, gracias 😘😘
Hola, hermoso este trabajo. Yo lo hice, pero me quedó levantado , no plano. Y utilice los mismos hilos y agujas tuyas. Me gustan mucho tus tutoriales. Cariños desde Argentina😘😘😘
Muchas gracias, seguramente hiciste algún aumento de más, repasa las vueltas 😘😘😘
Me encantaron! Se ven lindisimas! las voy a hacer, espero me queden igual y gracias por compartirlas, saludos 💕👍
Gracias ❤️, seguro que te quedan preciosas ❤️😘
FELICIDADES!! Muy hermosos!!
Muchas gracias 😘
Me encanta y muy bien explicado
Muchas gracias 😘
SUPER!!!
Que belleza gracias 💋😇💚💙💜
Muchas gracias 😘
Que bonita!!!!! 👏👏👏👏😍😍😍😍😍
Gracias 😘😘😘
Muy bonitas
gracias 😘😘😘
Bellísimo
Muchas gracias ❤️
Brava Gloria!!! Desde Sicilia abrazos
Grazie 😘😘
Me han encantado🤗😘
Muchas gracias 😘
Que hermoso @):-
Gracias 😘
Hola muy bonita fácil y muy útil sobre todo qué se aprovechan los sobrantes yo la hice en blanco y rojo pero te recuerdo un estuche para tijeras gracias y saludos desde Tlaxcala hace frío ⛈
Gracias 😍 si, tengo apuntada tu idea para hacer el estuche, pero no es tan rápido, necesito más tiempo. No prometo nada, si no llega la inspiración... pero si prometo intentarlo ❤️😘
Hola estan hermosas las voy a hacer. Un favor podría enseñarnos a hacer un nececer para auriculares muy grandes por favor...
Muchas gracias 😍 apunto la idea, me parece muy buena 😘😘
Amei logo faço a minha, muito bem explicado 😘
Muito obrigado 😍😍😍
Muy hermosa se pueden hacer dos y unirlas para que queden más gruesas.
Claro, muy buena idea, gracias ❤️😘
Uma graça adorei bjs.
Muito obrigado 😘😘😘
Graaaciasss!! Por ese tutorial tan bello y tan fácil. La verdad lo he hecho y me ha quedado genial. Si tienes instagran me lo das para mandarte foto (no tengo facebook)
Muchas gracias 😍😍, me encantaría verlo, mi Instagram es @gloriagloriarte 👍😘
Hola!
Soy una principiante pero me gusta mucho aprender.
Una pregunta:porqué si el hilo es de 3mm utiliza aguja de 4 mm?
Pir cierto en mi tierra los llamamos "cogedores"
Un saludo desde Canarias
Hola, qué bonita tu tierra, gracias por el aporte, me lo apunto. La aguja que utilizamos al tejer puede variar, según el resultado que quieras, más flojo o más apretado y según la tensión que hagas al trabajar. 😘
Muito bonito. Beijinhos.
Muito obrigado 😘😘😘
Canciones Arjona paguita
Hola! Muchas gracias por el vídeo. Tengo una pregunta, vi que en un post de tu blog hablas de un hilo de algodón bio (www.gloriarte.es/2019/01/esponjas-naturales-ecologicas-bio-para-jabon-de-crochet.html). Estuve mirando dónde comprarlo y vi varios sitios, el problema es que los ovillos que ofrecen son para agujas de 2 y medio - 3 o 5 - 6. ¿Qué ovillos me recomendarías?
Un saludo y gracias!
Pues te recomiendo un algodón 100% gordito, no es necesario que sea bio. Los que me dices los usé para las esponjas, quise que fueran un poquito especiales 😘
@@gloriarte Gracias por la respuesta!!!
Quizá sólo me ocurra a mí pero el audio suena muy bajo en todos tus vídeos.
Gracias por el tutorial!
Gracias, intentaré corregirlo 😘
Gloriarte Puede que sea yo... no sé si le ocurre a alguien más. Gracias!! 😘
Tranquila, nunca viene mal revisar todo por si hay algo que no va bien, te agradezco el comentario 😘😘😘
Muy bien explicado, gracias hermosa...