Fabuloso video y muy ilustrativo, siempre tuve esa confusión sobre las versiones y dónde venía exactamente cada una , gracias, además con ese equipo que separa el sonido es fabuloso, porque se supone las versiones estaban grabadas en. Monoaural
Lo has hecho excelente, bien explicado, te felicito. Los fans conocemos las 3 versiones. Te dateo que hay un cover de ´Love me Do' por un grupo llamado The Sparrows, lo grabaron en Londres a fines de 1962. Fue el primer cover de una canción beatle.
Sin dudas esto humilla y le cierra la boca a los que siempre criticaron a RINGO STAR y debo decir que en mi humilde opinión RINGO STAR es uno de los mejores o el mejor BATERISTA de todas las épocas.
25 วันที่ผ่านมา +3
En mi opinión Ringo no era un virtuoso, pero sí un baterista impecable, con muy buen gusto y que llevaba el ritmo con elegancia y precisión. No necesitaba ser Ginger Baker para ser el baterista perfecto para un grupo como The Beatles 😊
El 11 de Septiembre volvieron al estudio porque Martin no habia quedado contento del todo con Ringo. Por eso grabaron de nuevo Love me do con Andy White, y tambien PS I love you. No fueron a grabar ningun album. el album Please please me, se grabó en Febrero del 63, para aprovechar el tiron comercial del primer puesto en las listas del sencillo de mismo titulo. Para entonces, Martin ya estaba agusto con Ringo
Sin duda Ringo fue la mejor elección que los chicos tomaron ... Lastima por Pete que se quedó en el camino y paso a la historia como el que pudo ser ..
I didn’t know about these 3 versions but after hearing the differences along with your clear explanations… I vote for the RINGO version ! Saludos desde Yucatán
UN detalle no menor es que estas versiones fueron siempre monofónicas. Donde conseguiste las pistas de estas versiones. Ahora con estas pistas podrías realizar una versión en estéreo. Si nos podrías compartir de donde sacaste estas pistas te lo agradecería
Está mal colocada la pista con White en tu programa, el inicio de la batería está desfasado un beat hacia adelante, por eso cuando llega al silencio el desfase es mayor. Peeero, sí se le va en algunas partes, yendose incluso hasta los 150bpm (ya lo medí con metrónomo en mano y la pista reproduciéndose jjaa), en los coros cae muy bien a 148bpm y no pareciera haber desfase
Pete Best no pierde el tempo en el puente. En la antología explican bien por que fue tocada así... ahora cualquiera hace videos y siguen creyendo que descubren cosas... que mundo generoso.
Hola, ya conocía las 3 versiones de Love me do; en mi opinión, la mejor versión es la grabada con Ringo, ya que tiene el "Tempo" exacto donde es el propio Ringo el que marca el mismo Tempo durante toda la grabación; la versión del álbum Please, please me, también está buena con Andy White, pero su tempo es demasiado acelerado, más allá de su buena técnica como baterista; y por último, la versión con Pete Best es muy pobre en todo sentido, ya que hasta Paul en sus tramos como solista, "patina" con la falta de firmeza en su voz.-
Increíble análisis
Si ya conocía las tres versiones desde los 70's en grabaciones piratas.
Fabuloso video y muy ilustrativo, siempre tuve esa confusión sobre las versiones y dónde venía exactamente cada una , gracias, además con ese equipo que separa el sonido es fabuloso, porque se supone las versiones estaban grabadas en. Monoaural
Lo has hecho excelente, bien explicado, te felicito. Los fans conocemos las 3 versiones. Te dateo que hay un cover de ´Love me Do' por un grupo llamado The Sparrows, lo grabaron en Londres a fines de 1962. Fue el primer cover de una canción beatle.
Muy bueno el "desarme" de la cancion , muy demostrativo .
Sin dudas esto humilla y le cierra la boca a los que siempre criticaron a RINGO STAR y debo decir que en mi humilde opinión RINGO STAR es uno de los mejores o el mejor BATERISTA de todas las épocas.
En mi opinión Ringo no era un virtuoso, pero sí un baterista impecable, con muy buen gusto y que llevaba el ritmo con elegancia y precisión. No necesitaba ser Ginger Baker para ser el baterista perfecto para un grupo como The Beatles 😊
Deberias de ir pensando en dejar el alcohol, te esta haciendo mucho daño.
Excelente explicación, y con la ayuda de las pistas separadas se aprecia más cada rol en la canción
Buen punto el tuyo de las 3 versiones. No lo sabía.
Muy acertados todos tus comentarios. Conocía casi todo, pero lo has clavado. OK
El 11 de Septiembre volvieron al estudio porque Martin no habia quedado contento del todo con Ringo. Por eso grabaron de nuevo Love me do con Andy White, y tambien PS I love you. No fueron a grabar ningun album. el album Please please me, se grabó en Febrero del 63, para aprovechar el tiron comercial del primer puesto en las listas del sencillo de mismo titulo. Para entonces, Martin ya estaba agusto con Ringo
Me gusta más la versión de Ringo desde que la escuché por primera vez la canción.
LOVE ME DO
ESTA A BASE DE
RHYTHM AND BLUES
Sin duda Ringo fue la mejor elección que los chicos tomaron ... Lastima por Pete que se quedó en el camino y paso a la historia como el que pudo ser ..
El album PPM se grabo el 11 de febrero de 1963 no el 11set62
I didn’t know about these 3 versions but after hearing the differences along with your clear explanations… I vote for the RINGO version !
Saludos desde Yucatán
@@yucagringa x2
@@JoseIbarreche Un cordial saludo , cuál programa usastes para separar las pistas?
La pandereta de ringo dio el toque beatles
Que programa está usando....
UN detalle no menor es que estas versiones fueron siempre monofónicas. Donde conseguiste las pistas de estas versiones. Ahora con estas pistas podrías realizar una versión en estéreo. Si nos podrías compartir de donde sacaste estas pistas te lo agradecería
Tengo entendido que George Martin ya había contratado al baterista de estudio cuando los Beatles llamaron a Ringo.
Esto pone de manifiesto que el pobre Pete era un baterista manifiestamente mejorable, mientras que Ringo era excelente, no hay más que escuchalos.
Buen video. ¿No había una versión de Love me do sin armónica?
Que programa usas?
Macanudo
En la 3ª versión Ringo toca la pandereta.
Está mal colocada la pista con White en tu programa, el inicio de la batería está desfasado un beat hacia adelante, por eso cuando llega al silencio el desfase es mayor. Peeero, sí se le va en algunas partes, yendose incluso hasta los 150bpm (ya lo medí con metrónomo en mano y la pista reproduciéndose jjaa), en los coros cae muy bien a 148bpm y no pareciera haber desfase
Pete Best no pierde el tempo en el puente. En la antología explican bien por que fue tocada así... ahora cualquiera hace videos y siguen creyendo que descubren cosas... que mundo generoso.
Hola, ya conocía las 3 versiones de Love me do; en mi opinión, la mejor versión es la grabada con Ringo, ya que tiene el "Tempo" exacto donde es el propio Ringo el que marca el mismo Tempo durante toda la grabación; la versión del álbum Please, please me, también está buena con Andy White, pero su tempo es demasiado acelerado, más allá de su buena técnica como baterista; y por último, la versión con Pete Best es muy pobre en todo sentido, ya que hasta Paul en sus tramos como solista, "patina" con la falta de firmeza en su voz.-
La mejor versión es la de Andy White
A mí me gustó más la versión de pete que la de ringo
Muy descordinado en tiempo
Tocar a tempo es lo que hacen 16.527.854 bateristas, luego estan los que quieren pasar por bateristas.