hola un gran saludo desde México, yo soy un chico de 17 años y estoy empezando la agricultura la verdad es una de mis pasiones, me gustaría saber si podrían ayudarme.
Hola Jesús, puedes escribirnos al correo info@azud.com con tus dudas y/o necesidades y nuestros técnicos se pondrán en contacto. También puedes suscribirte a nuestro canal y a nuestra ENEWS para estar al día de nuestros contenidos: azud.com/newsletter/
¡Hola! Muchas gracias por tu interés en nuestras soluciones. La profundidad de enterrado de la tubería depende de diversos factores, como el cultivo, el desarrollo, textura y profundidad del suelo, las labores a realizar, de donde se encuentre el sistema radicular, si la plantación es nueva o adulta, etc. Con toda esta información se define el punto óptimo de enterrado. No es un valor fijo, sino un valor variable en función de diversos parámetros. Para solicitar más información, puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente enlace: azud.com/contacto/, estaremos encantados de atenderle. ¡Saludos!
Hola Humberto, muchas gracias por tu interés en nuestros productos! En instalaciones de riego subterráneo, fundamentalmente solemos usar la tubería con gotero integrado AZUD PREMIER PC AS (antisucción) que previene la intrusión de raíces en la tubería👉bit.ly/2MeIdFe . Si desea más información sobre nuestros proyectos de RGS puede enviarnos sus datos aquí👇 bit.ly/32SaQQk
Hola buenas tardes, excelente video con este sistema de riego.Cómo hace uds con las raíces que se introducen al gotero? Si en Perú tiene una tienda donde se pueden adquirir sus productos.
¡Hola Joel! Gracias por su comentario. El manejo y el mantenimiento adecuados son fundamentales para evitar este tipo de problemas. A día de hoy, con más de 25 años de experiencia, ya existe el conocimiento necesario para poder manejar el sistema sin problemas de raíces. Para cualquier otra consulta, le recomendamos que contacte con nosotros a través del siguiente enlace: azud.com/contacto/, estaremos encantados de atenderte. ¡Saludos!
Muchas gracias por tu pregunta, Raúl. El problema de precipitado de sales en cualquier sistema de riego por goteo, sea superficial o subterráneo, está relacionado con la calidad del agua, y si, efectivamente si se utiliza agua de baja mineralización al no llevar sales este problema no se va a encontrar.
¡Hola Pedro! Gracias por tu pregunta. A día de hoy todas las instalaciones de riego por goteo subterráneo se llevan a cabo con tubería emisoras con gotero integrado con el fin de garantizar una correcta instalación y buen funcionamiento durante toda su vida útil. En cualquier caso, ponte en contacto con nosotros aquí www.azud.com/contacto porque la distancia entre goteros en la tubería AZUD PREMIER PC AS se adapta a tus necesidades. ¡Un saludo!
¡Hola Luis! La profundidad de enterrado de la tubería depende de diversos factores, como el cultivo, el desarrollo, textura y profundidad del suelo, las labores a realizar, de donde se encuentre el sistema radicular, si la plantación es nueva o adulta, etc. Si necesita más información, puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente enlace: azud.com/contacto/, estaremos encantados de atenderle. ¡Saludos!
Esta muy interesante el vídeo, pero la música de fondo no permite oír bien lo que dicen. NO SE QUE FALTA HACE ESA MUSICA DE FONDO, SE LA PODIAN AHORRAR.
Hola Patricio! Claro, las necesidades de riego varían significativamente en función del tipo de suelo. Ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus dudas sobre tu caso en particular. Un saludo azud.com/contacto/
Hola Victor, actualmente, tenemos varias referencias de ganaderos que usan riego subterráneo para forrajes. Entre otras ventajas, permite tener el ganado pastando y poder regar la parcela al mismo tiempo. Para más información, puede escribirnos a comunicaciones@azud.com.
Hola Alfredo, escríbanos el correo comunicaciones@azud.com, con sus datos de contacto y detalles de su consulta. El técnico responsable de su área se pondrá en contacto, lo antes posible.
Nosotros los suscriptores apreciamos mucho tus Videos y tu información pero digamos esa musiquita de fondo la odio termine con dolor de cabeza es más ya no aguanté de Timber del video completo👎
Muchas gracias por tu comentario, sin duda lo tendremos en cuenta para futuros videos. Esperamos que siga disfrutando de nuestro contenido y si podemos ayudarle en alguna cosa no dude en contactar con nosotros directamente en azud.com/contacto
Suscríbete a nuestro canal para estar al día de todas nuestras novedades🔔
AZUD hola tengo pedido a un distribuidor su Ginas azud para subterráneo hay posibilidad de que puedan alquilarme su máquina de enterar? gracias
Buenas, puede escribirnos al correo comunicaciones@azud.com y el técnico responsable de esa zona, se pondrá en contacto.
hola un gran saludo desde México, yo soy un chico de 17 años y estoy empezando la agricultura la verdad es una de mis pasiones, me gustaría saber si podrían ayudarme.
Hola Jesús, puedes escribirnos al correo info@azud.com con tus dudas y/o necesidades y nuestros técnicos se pondrán en contacto. También puedes suscribirte a nuestro canal y a nuestra ENEWS para estar al día de nuestros contenidos: azud.com/newsletter/
Muy buen vídeo.Una pregunta: ¿A qué profundidad la entierran? Muchas gracias.
¡Hola!
Muchas gracias por tu interés en nuestras soluciones. La profundidad de enterrado de la tubería depende de diversos factores, como el cultivo, el desarrollo, textura y profundidad del suelo, las labores a realizar, de donde se encuentre el sistema radicular, si la plantación es nueva o adulta, etc.
Con toda esta información se define el punto óptimo de enterrado. No es un valor fijo, sino un valor variable en función de diversos parámetros. Para solicitar más información, puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente enlace: azud.com/contacto/, estaremos encantados de atenderle. ¡Saludos!
Buen día que tipo de manguera usan para el riego subterráneo y que tipo de goteros ? Gracias saludos buena tecnilogia
Hola Humberto, muchas gracias por tu interés en nuestros productos!
En instalaciones de riego subterráneo, fundamentalmente solemos usar la tubería con gotero integrado AZUD PREMIER PC AS (antisucción) que previene la intrusión de raíces en la tubería👉bit.ly/2MeIdFe
.
Si desea más información sobre nuestros proyectos de RGS puede enviarnos sus datos aquí👇
bit.ly/32SaQQk
Hola buenas tardes, excelente video con este sistema de riego.Cómo hace uds con las raíces que se introducen al gotero?
Si en Perú tiene una tienda donde se pueden adquirir sus productos.
¡Hola Joel! Gracias por su comentario. El manejo y el mantenimiento adecuados son fundamentales para evitar este tipo de problemas. A día de hoy, con más de 25 años de experiencia, ya existe el conocimiento necesario para poder manejar el sistema sin problemas de raíces. Para cualquier otra consulta, le recomendamos que contacte con nosotros a través del siguiente enlace: azud.com/contacto/, estaremos encantados de atenderte. ¡Saludos!
No sería suficiente con ir empleando agua de desalinizadora o de baja mineralización de vez en cuando para evitar la formación de cristales de cal?
Muchas gracias por tu pregunta, Raúl.
El problema de precipitado de sales en cualquier sistema de riego por goteo, sea superficial o subterráneo, está relacionado con la calidad del agua, y si, efectivamente si se utiliza agua de baja mineralización al no llevar sales este problema no se va a encontrar.
Las mangueras pueden ser sin goteros?para poner yo donde quiera los goteros.
¡Hola Pedro! Gracias por tu pregunta. A día de hoy todas las instalaciones de riego por goteo subterráneo se llevan a cabo con tubería emisoras con gotero integrado con el fin de garantizar una correcta instalación y buen funcionamiento durante toda su vida útil.
En cualquier caso, ponte en contacto con nosotros aquí www.azud.com/contacto porque la distancia entre goteros en la tubería AZUD PREMIER PC AS se adapta a tus necesidades.
¡Un saludo!
Que profundidad se recomienda enterar la tubería
¡Hola Luis!
La profundidad de enterrado de la tubería depende de diversos factores, como el cultivo, el desarrollo, textura y profundidad del suelo, las labores a realizar, de donde se encuentre el sistema radicular, si la plantación es nueva o adulta, etc. Si necesita más información, puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente enlace: azud.com/contacto/, estaremos encantados de atenderle. ¡Saludos!
Esta muy interesante el vídeo, pero la música de fondo no permite oír bien lo que dicen. NO SE QUE FALTA HACE ESA MUSICA DE FONDO, SE LA PODIAN AHORRAR.
Buenas tardes, hay alguna limitante según el tipo de suelo ?
Hola Patricio! Claro, las necesidades de riego varían significativamente en función del tipo de suelo. Ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus dudas sobre tu caso en particular. Un saludo azud.com/contacto/
Que tal este riego para pasto de corte cuba 22. Dará el mismo resultado o mejor que el riego por aspersión ?
Hola Victor, actualmente, tenemos varias referencias de ganaderos que usan riego subterráneo para forrajes. Entre otras ventajas, permite tener el ganado pastando y poder regar la parcela al mismo tiempo.
Para más información, puede escribirnos a comunicaciones@azud.com.
Me interesa poder comunicarnos con ustedes. Algún correo o numero de teléfono para platicar sobre mi inquietud Desde Perú.
Hola Alfredo, escríbanos el correo comunicaciones@azud.com, con sus datos de contacto y detalles de su consulta. El técnico responsable de su área se pondrá en contacto, lo antes posible.
@@AZUDWater ok! muchísimas gracias, me pondré en contacto con ustedes vía correo.
Nosotros los suscriptores apreciamos mucho tus Videos y tu información pero digamos esa musiquita de fondo la odio termine con dolor de cabeza es más ya no aguanté de Timber del video completo👎
Muchas gracias por tu comentario, sin duda lo tendremos en cuenta para futuros videos.
Esperamos que siga disfrutando de nuestro contenido y si podemos ayudarle en alguna cosa no dude en contactar con nosotros directamente en azud.com/contacto