Doctora, desafortunadamente los padres con niños que tienen problemas del neurodesarrollo hemos tenido que investigar por nuestra cuenta porque los protocolos para el tratamiento del autismo están desactualizamos y son tan generales que sería muy difícil desarrollar algo específico para cada niño porque definitivamente es imposible seguir un procedimiento exacto. Lo que sí se sabe es que hay sustancias específicas que contienen algunos alimentos que afectan a los niños autistas en general. Usted tiene razón en el hecho de que hay muchos charlatanes, pero no coincido en el hecho de que las dietas o enfoques nutricionales no funcionan, todo lo contrario, es la base. Del mismo modo que los medicamentos son digeridos en el intestino para que sus componentes puedan llegar al cerebro, los alimentos también lo son y con ello obtendremos nutrientes, bacterias, antinutrientes y toxinas. Si el intestino no funciona apropiadamente deja desprotegido al niño y los alimentos no son digeridos correctamente, lo que implica se refleja en los “clásicos síntomas”. En un sistema digestivo afectado, cada “evento” que implique un impacto en su sistema digestivo va a deteriorar su condición (virus, bacterias, y otras cosas mas). Ayudar a desinflamar el sistema digestivo y eliminar las toxinas que desafortunadamente estos niños no pudieron eliminar eficientemente es tan importante como las terapias. Ya hoy por hoy hay muchos estudios referentes a este tema. La Dra Natasha Campbell explica claramente estos conceptos en sus dos libros. La doctora Dolly de León también lleva muchísimos años estudiando e investigando este tema. Lo ideal sería que el tratamiento de un niño autista fuera algo multidisciplinario en donde los doctores se pusieran de acuerdo y aceptaran que cada disciplina puede beneficiarlos e incluso curarlos. El cerebro depende del sistema digestivo y viceversa.
Hola Sandra, totalmente de acuerdo contigo. Esto es un tema muy controvertido, solo que a veces hay pseudoprofesionales que les venden a los familiares, la idea de una "curación total" y lamentablemente eso no va ocurrir. Las dietas libres de caseina y gluten, se ha visto que mejoran la parte de la sociabilidad y no solo en el TEA, el apoyo de probióticos también ha funcionado, pero son aspectos co-adyuvantes al tratamiento de base. La idea con el video, es no dejarse llevar por vivales que les ofrecen una "cura" sin embargo esto no es así, debido a que el TEA no es una enfermedad. Recibe saludos.
Estás pero si bien desfasada en información, te recomiendo (con mucho respeto) que te actualices. El hecho de que tu no conozcas la solución a un problema, no quiere decir que no exista. A éstos niños les tienes que regular su micrófono intestinal con unos buenos probióticos. También debes regular su sistema inmunológico o autoinmumidad con altas dosis de vitamina d3. Debes de dar los nutrientes exactos que el cerebro necesita para su buen funcionamiento, para una buena poda sináptica, para que esos neurotransmisores funcionen. Y sobre todooo, como dije arriba , regular su SISTEMA INMUNOLÓGICO, eso es pieza clave para que los rasgos autistas vayan desapareciendo. Saludos ✌️.
Saludos Ernesto, agradezco tu comentario, y estoy abierta a que me mandes evidencia científica "seria" que avale que alguno de los niños con TEA se hayan "curado" con lo que tu mencionas. Mi correo esta en la descripción.
Completamente de acuerdo , somos muchos los padres que estudiamos y sin descalificar a los profesionales nos volvemos los mejores tratantes de nuestros niños y si hay recuperación del TEA lo digo por qué lo vivo en casa y no soy la única somos muchos, si hay mejoría.
Nooo. Ningún Pediatra o Neuropatía sabe dar soluciones para casos de autismo, te lo digo por experiencia, es más, ellos mismos te dicen que no hay cura, o lo que es lo mismo NO saben dar soluciones. Yo sé quién te puede dar solución a tu problema, el Dr del que te hablo atiende por zoom y a diario sube en su canal los avances de sus pacientes, ya tiene recuperados.
Hola Cati. Agradezco tu comentario, me encuentro abierta a que me mandes evidencia científica de la "curación" de pacientes con TEA, no niego que puedan mejorar algunas conductas, pero si hablamos de "curación" sería mentir a las personas, puesto que el TEA es una condición. Recibe saludos.
Doctora, desafortunadamente los padres con niños que tienen problemas del neurodesarrollo hemos tenido que investigar por nuestra cuenta porque los protocolos para el tratamiento del autismo están desactualizamos y son tan generales que sería muy difícil desarrollar algo específico para cada niño porque definitivamente es imposible seguir un procedimiento exacto. Lo que sí se sabe es que hay sustancias específicas que contienen algunos alimentos que afectan a los niños autistas en general. Usted tiene razón en el hecho de que hay muchos charlatanes, pero no coincido en el hecho de que las dietas o enfoques nutricionales no funcionan, todo lo contrario, es la base. Del mismo modo que los medicamentos son digeridos en el intestino para que sus componentes puedan llegar al cerebro, los alimentos también lo son y con ello obtendremos nutrientes, bacterias, antinutrientes y toxinas. Si el intestino no funciona apropiadamente deja desprotegido al niño y los alimentos no son digeridos correctamente, lo que implica se refleja en los “clásicos síntomas”. En un sistema digestivo afectado, cada “evento” que implique un impacto en su sistema digestivo va a deteriorar su condición (virus, bacterias, y otras cosas mas). Ayudar a desinflamar el sistema digestivo y eliminar las toxinas que desafortunadamente estos niños no pudieron eliminar eficientemente es tan importante como las terapias. Ya hoy por hoy hay muchos estudios referentes a este tema. La Dra Natasha Campbell explica claramente estos conceptos en sus dos libros. La doctora Dolly de León también lleva muchísimos años estudiando e investigando este tema. Lo ideal sería que el tratamiento de un niño autista fuera algo multidisciplinario en donde los doctores se pusieran de acuerdo y aceptaran que cada disciplina puede beneficiarlos e incluso curarlos. El cerebro depende del sistema digestivo y viceversa.
Hola Sandra, totalmente de acuerdo contigo. Esto es un tema muy controvertido, solo que a veces hay pseudoprofesionales que les venden a los familiares, la idea de una "curación total" y lamentablemente eso no va ocurrir. Las dietas libres de caseina y gluten, se ha visto que mejoran la parte de la sociabilidad y no solo en el TEA, el apoyo de probióticos también ha funcionado, pero son aspectos co-adyuvantes al tratamiento de base. La idea con el video, es no dejarse llevar por vivales que les ofrecen una "cura" sin embargo esto no es así, debido a que el TEA no es una enfermedad. Recibe saludos.
Son muy caras las consultas y medicamentos
Donde da CCC onsulta presio
Excelente Neuróloga
Gracias. Saludos
Mi hijo se liberó del autismo cuando conocí al Dr. Obehi Herbal Home en TH-cam, sus hierbas son la única solución.🎉
Dejar de ser tan weona, es una condición no una enfermedad 😂😂😂😂
@@chupapimunano5114 si es una enfermedad y se puede curar aunque te de risa
Como le iso para curarlo ami me interesa ayúdeme por favor
Favor, que hierbas son?
Muy bien gracias.
Cuál es su dirección en Jalisco
Hola, en la descripción de los videos viene mis redes donde me puede contactar, saludos.
Holaaa estoy en un proseso de aospechar que mi niño sea autista todavia no lo quiero aceptar no se por donde empezar
Hola Lidia, acude con un médico neuropediatra de la región donde vives, el te puede ayudar a orientarte.
Ustedes dónde se ubica?
@@arelibeatrizortizhernandez3342 Estamos en Jalisco Mexico, nos pueden contactar por nuestra redes que vienen en la descripción.
@@arelibeatrizortizhernandez3342 En la descripción del video puedes contactarnos a traves de nuestras redes.
Somos iguales no puedo aceptarlo que recién ns dieron el diagnostico el año pasado tampoco SD que hacer
Estás pero si bien desfasada en información, te recomiendo (con mucho respeto) que te actualices. El hecho de que tu no conozcas la solución a un problema, no quiere decir que no exista. A éstos niños les tienes que regular su micrófono intestinal con unos buenos probióticos. También debes regular su sistema inmunológico o autoinmumidad con altas dosis de vitamina d3. Debes de dar los nutrientes exactos que el cerebro necesita para su buen funcionamiento, para una buena poda sináptica, para que esos neurotransmisores funcionen. Y sobre todooo, como dije arriba , regular su SISTEMA INMUNOLÓGICO, eso es pieza clave para que los rasgos autistas vayan desapareciendo. Saludos ✌️.
Saludos Ernesto, agradezco tu comentario, y estoy abierta a que me mandes evidencia científica "seria" que avale que alguno de los niños con TEA se hayan "curado" con lo que tu mencionas. Mi correo esta en la descripción.
Podríamos abrir un debate bastante interesante con evidencia científica. Recibe saludos.
Completamente de acuerdo , somos muchos los padres que estudiamos y sin descalificar a los profesionales nos volvemos los mejores tratantes de nuestros niños y si hay recuperación del TEA lo digo por qué lo vivo en casa y no soy la única somos muchos, si hay mejoría.
@@reynitasanjuan8237me puede brindar mayor información
No sabía que teníamos un micrófono intestinal
Dónde está tu dirección me intéesa que trataras ami' hiio
Los datos puedes checarlos en la descripción del video.
Gracias saque cita para un pediatra !! Les contare
Nooo. Ningún Pediatra o Neuropatía sabe dar soluciones para casos de autismo, te lo digo por experiencia, es más, ellos mismos te dicen que no hay cura, o lo que es lo mismo NO saben dar soluciones. Yo sé quién te puede dar solución a tu problema, el Dr del que te hablo atiende por zoom y a diario sube en su canal los avances de sus pacientes, ya tiene recuperados.
Este médico debería estudiar más .. la medicina biomedical y funcional si ayuda a los niños con autismo ..
Hola Cati. Agradezco tu comentario, me encuentro abierta a que me mandes evidencia científica de la "curación" de pacientes con TEA, no niego que puedan mejorar algunas conductas, pero si hablamos de "curación" sería mentir a las personas, puesto que el TEA es una condición. Recibe saludos.