Gracias Es bueno saber lo que puede ocurrir, por ejemplo, hay cortes que no serán buenos. Da tranquilidad porque es algo real y siempre ocurre. La explicación de las botellas que tienen la base con un vacío, no sabía ese detalle. Ya me suscribí. Maria Alva Lima-Perú
Me impresionó su forma de cortar las cuadradas nos preguntábamos cómo sería la forma de hacerlo, me encantó lo hace ver tan fácil. A mi hija le va a encantar ya que se le han quebrado. Ojalá nos comentara cundo es una botella ovalada como se lo debería cortar?. Gracias admiro su paciencia y sus conocimientos.
HOLA,FELICITACIONES,TUS VIDEOS SON INCREIBLES,SI,SUBI MUCHOS MAS,POR FAVOR,SUSCRITA POR SUPUESTO,DESDE PUERTO MADRYN CHUBUT,ABRAZOS,MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR
Gracia Ruth, estoy tratando de subir uno en relación a unos cortes de picos, y que hacer con ellos, y demostrar también como recupero unas resistencias que estaban para tirar. No se si funcionará, Lo mio es todo sin preparar nada, o sea, "SIN RED". El domingo voy a tratar de hacerlo y subirlo. Gracias por escribir. Cuídate.
El video me pareció maravilloso. lo que voy a buscar es como construir el cortador de botellas. Lo felicito y le mando un afectuoso saludo desde la Ciudad de México.
¡¡Gracias CARNAL!!. Me encanta transmitir todo lo que se con conocimiento y no me gustan aquellos que quieren hacerse ricos a costa de aquel que ve que cortando botellas puede lograr una ayuda extra para la casa.
Hola Jhosy Paz; te contesto las dos preguntas juntas, ahora que tengo 10 minutos de descanso. En cuanto a la construcción del cortador, ya lo explique en otros videos, pero te comento. tenes que hacer una caja de la medidas que quieras de largo, por unos 30 cm de ancho y que el alto de los bordes no sea mayor de 9 cm de alto. En cuanto a las resistencias, yo uso una que es de 1500 Watt, no tiene marca ni saben de quién es el fabricante, pero andan muy bien. Espero haberte aclarado algo de tus dudas. Te comento que ni bien termine con los compromisos de mi profesión, y una vez finalizado, voy a dedicarme a realizar varios videos. Espero que si los vez, te sirvan para bien y puedas sacarle provecho a algunos datos. Suerte.
Hola Jose, te hago una consulta, la resistencia asi como lo compro me queda demasiado larga. Podre cortarla y luego unirla de una de las espiras nuevamente al cable?
Hola Lucia, buen día. Podes ir cortando de a poco la resistencia, pero trata de no cortarla mucho porque se rompen. Trata de que mida unos 40 cm y te va andar bien. Suerte.
@@Josecipolla1 genial José, y te hago otra consulta, sabes mas o menos cuanto rinden las lijas? Es decir cuantos vasos, por ejemplo en mi caso de corona chica, puedo llegar a lijar con una lija? Teniendo en cuenta tu video explicando el tema del lijado. Pero si sabias para mas o menos tener una idea. Gracias!
@@cruzzlucia ¿Hola Lucia!, buenas tardes. La duración de las lijas depende de la calidad. La vez pasada compré una de grano 120 y las tuve que tirar, no duraban, pero si son buenas, tenes como para lijar un montón. Yo ahora uso las lijas de amoladora y para botellas blancas (corona) uso lijas de agua de grano 600 y termino con grano 1000. ¡¡La de coronas quedan espectaculares!!
@@Josecipolla1 ahh buenisimo, pero en este caso tambien debería arrancar con una comun de 80, 100, asi hasta 220 y despues con las de al agua de 600 hasta 1000 como mencionas en el otro video, o no es necesario tanto para ese tipo de botellas?
@@cruzzlucia Si Lucia, está perfecto lo que decís,así uso yo las lijas cuando realizo un trabajo fino y "BIEN COBRADO", pero con la amoladora es muchísimo mas rápido y solo llego hasta la 220, más no hace falta.
Buenas tardes sr. JOSE porfavor me podrias com,unicar domde yo podria adguirir o comprar la resistencia .soy de vnzla porfa donde puedo comprar la resistencia y de cuantos ohmios es
Buenas tardes sr. JOSE porfavor me podrias com,unicar domde yo podria adguirir o comprar la resistencia .soy de vnzla porfa donde puedo comprar la resistencia y de cuantos ohmios es
Excelentes ejemplos de cómo realizar buenos cortes. Saludos desde Ecuador José.
Gracias
Es bueno saber lo que puede ocurrir, por ejemplo, hay cortes que no serán buenos. Da tranquilidad porque es algo real y siempre ocurre.
La explicación de las botellas que tienen la base con un vacío, no sabía ese detalle.
Ya me suscribí.
Maria Alva
Lima-Perú
Muy buen video....gracias por compartir tu trabajo...saludos desde zárate buenos Aires....
Crasiias por sus enseñanzas bendiciones para ustede..
Son geniales tus videos jose
Me impresionó su forma de cortar las cuadradas nos preguntábamos cómo sería la forma de hacerlo, me encantó lo hace ver tan fácil. A mi hija le va a encantar ya que se le han quebrado. Ojalá nos comentara cundo es una botella ovalada como se lo debería cortar?. Gracias admiro su paciencia y sus conocimientos.
Buen trabajo.
Nos enseñas con claridad.
Capo total mostras lo bueno y lo malo sos el mejor sin versos abraso
Muy bueno el vídeo
HOLA,FELICITACIONES,TUS VIDEOS SON INCREIBLES,SI,SUBI MUCHOS MAS,POR FAVOR,SUSCRITA POR SUPUESTO,DESDE PUERTO MADRYN CHUBUT,ABRAZOS,MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR
Gracia Ruth, estoy tratando de subir uno en relación a unos cortes de picos, y que hacer con ellos, y demostrar también como recupero unas resistencias que estaban para tirar. No se si funcionará, Lo mio es todo sin preparar nada, o sea, "SIN RED". El domingo voy a tratar de hacerlo y subirlo. Gracias por escribir. Cuídate.
El video me pareció maravilloso. lo que voy a buscar es como construir el cortador de botellas. Lo felicito y le mando un afectuoso saludo desde la Ciudad de México.
¡¡Gracias CARNAL!!. Me encanta transmitir todo lo que se con conocimiento y no me gustan aquellos que quieren hacerse ricos a costa de aquel que ve que cortando botellas puede lograr una ayuda extra para la casa.
Un capo gracias por compartir y enceñar
Fenomeno!!
Buen trabajo sr. jose su explicacion es muy clara pero deveria de comentar como se construye la base para el cortador de botella
Hola Jhosy Paz; te contesto las dos preguntas juntas, ahora que tengo 10 minutos de descanso.
En cuanto a la construcción del cortador, ya lo explique en otros videos, pero te comento. tenes que hacer una caja de la medidas que quieras de largo, por unos 30 cm de ancho y que el alto de los bordes no sea mayor de 9 cm de alto.
En cuanto a las resistencias, yo uso una que es de 1500 Watt, no tiene marca ni saben de quién es el fabricante, pero andan muy bien.
Espero haberte aclarado algo de tus dudas. Te comento que ni bien termine con los compromisos de mi profesión, y una vez finalizado, voy a dedicarme a realizar varios videos. Espero que si los vez, te sirvan para bien y puedas sacarle provecho a algunos datos. Suerte.
Hola Jose, te hago una consulta, la resistencia asi como lo compro me queda demasiado larga. Podre cortarla y luego unirla de una de las espiras nuevamente al cable?
Hola Lucia, buen día. Podes ir cortando de a poco la resistencia, pero trata de no cortarla mucho porque se rompen. Trata de que mida unos 40 cm y te va andar bien.
Suerte.
@@Josecipolla1 genial José, y te hago otra consulta, sabes mas o menos cuanto rinden las lijas? Es decir cuantos vasos, por ejemplo en mi caso de corona chica, puedo llegar a lijar con una lija? Teniendo en cuenta tu video explicando el tema del lijado. Pero si sabias para mas o menos tener una idea. Gracias!
@@cruzzlucia ¿Hola Lucia!, buenas tardes. La duración de las lijas depende de la calidad. La vez pasada compré una de grano 120 y las tuve que tirar, no duraban, pero si son buenas, tenes como para lijar un montón.
Yo ahora uso las lijas de amoladora y para botellas blancas (corona) uso lijas de agua de grano 600 y termino con grano 1000. ¡¡La de coronas quedan espectaculares!!
@@Josecipolla1 ahh buenisimo, pero en este caso tambien debería arrancar con una comun de 80, 100, asi hasta 220 y despues con las de al agua de 600 hasta 1000 como mencionas en el otro video, o no es necesario tanto para ese tipo de botellas?
@@cruzzlucia Si Lucia, está perfecto lo que decís,así uso yo las lijas cuando realizo un trabajo fino y "BIEN COBRADO", pero con la amoladora es muchísimo mas rápido y solo llego hasta la 220, más no hace falta.
GENIO!!!
Buenas tardes sr. JOSE porfavor me podrias com,unicar domde yo podria adguirir o comprar la resistencia .soy de vnzla porfa donde puedo comprar la resistencia y de cuantos ohmios es
Jose una ves que la cartas no podes volber a cortarla un poco mas bajo si por si sale mal el corte
Si, y me diste una idea para hacer el video. Gracias.
Crasiias por sus enseñanzas bendiciones para ustede..
Buenas tardes sr. JOSE porfavor me podrias com,unicar domde yo podria adguirir o comprar la resistencia .soy de vnzla porfa donde puedo comprar la resistencia y de cuantos ohmios es