Por fin un video echo por un TÉCNICO de verdad y no por reparadores de celulares tablet que se le escapa la parte técnica, diferencia entre antiestatica y aislante, claro que los chinos publican como antiestatica algo que no es. Saludos
Pues a mi no me ha parecido aburrido el video en absoluto. Todo lo contrario, te has salido un poco de lo que sueles hacer y la verdad que me ha gustado. Buen trabajo
Muchas gracias por hacer tan sencillo cada información que trasmite. Hasta un estudiante novato como mi persona llega a entender cada esplicacion de su parte.. MUCHAS GRACIAS..!!!
Excelente información, mi consulta es como hago para limpiar correctamente las placas, circuitos,etc. He visto unas brochas que se llaman ESD, para quitar el polvo. Pero quisiera saber la opinión de usted. Son necesarias esas brochas o simplemente con una brocha común o cepillo de dientes. El tema del ESD es interesante, para estar con seguridad de que lo hago bien. Gracias.
Excelente Sebas !! La Verde es excelente la usé muchos años! Por lo general usaba una base de aluminio para soldar ó desoldar con la estación, la pulsera me la fijaba en el tobillo con su punto a tierra común!! 👌👌👌
excelente ecplicación, justo acabo de comprar un tapetito verde como el que muestras y quería saber cómo conectarlo, aunque este no trae un soquet para conectar el cable. Gracias!
Jejej si, totalmente! un lujo la ciaa, yo creo que si, porque dentro del mundo FPGA tiene un precio muyyy bueno, la competencia cuesta el doble o el triple en el mejor de los casos. Es muy linda placa, le debo la review aun, pronto la voy a hacer, todavia estoy pensando algun proyecto interesante para meter dentro asi la muestro. Saludos!
Siempre creí que la pulsera tenía baja resistencia y que servía para descargar la 'estática' del cuerpo. Pero viví engañado todo el tiempo jajajajaja. Incluso me decían que era lo mismo atarse un filamentos de cobre para descargarse. Muchísimas Gracias por la información!!!. Ahora si se para que se usan los materiales ESD
Por nada!! si, hay mucha desinformacion sobre estos temas, lo que pasa que se explica muy por arriba, pero hay muuuuchas normas debajo de esto que detallan el uso y las especificaciones tecnicas. Saludos!
Interesante el tema tratado. Pensar que muchas veces se resta importancia a la hora de manipular componentes como microprocesadores, motherboards, etc. Gracias.
Si, en algunos casos puede ser muy peligroso, como decia en el video, si es un circuito que va dentro de un avion o un marcapasos, tenes que tomar todas las precauciones, no queres que falle, pero bueno si es un circuito sencillo para jugar arriba de la mesa no pasa nada. Saludos!
Excelente video..muy bien explicado ..la verdad se agradece por tu tiempo y dedicación! te mando un abrazo de parte de Electrónica Cristian Posadas Misiones..
Excelente. Veo muchos reparadores de PC que no tienen nada de eso y viven en contacto con mothers y placas de video. Tendrian que usar todo esto no?. Gracias
Muchas Gracias!!! Si son un tema esas mantas azules, son muy buenas para soldadura porque aguantan mucha temperatura, pero no son ESD realmente, existen algunas que son ESD con la proteccion termica pero son mucho mas costosas. Saludos!
Excelente como siempre. En las grandes empresas hasta donde se, esto lo levan a raja tabla. Has pensado hacer algo del contact less? La verdad que estaría bueno . Muchas gracias Sebas por compartir tanto.
Totalmente, hay que analizar muy bien el componente que se usa, de echo muchos te dan los valores de ESD, los valores de SEL, etc... esta bueno verlo en diseños de alta complejidad para no romper nada. Saludos!
Excelente Seba. En el laboratorio. También debe controlarse la humedad, y en caso de ambientes muy secos. Colocar humidificadores. Estaría hacer un ionizador para controlar el ambiente.
Muchas gracias!, totalmente, justo decia eso en un comentario, de echo el medidor de resistencia de superficie viene con medidor de humedad y me olvide de comentarlo, no es lo mismo trabajar en 10% que en 60%, de echo las EPA tratan de tener temperatura y humedad controlada, Si es sala limpia aun mas... Bueno otra cosa que tambien hay son ionizadores de ambiente para generar iones negativos y neutralizar las cargas ESD, se usa bastante. Saludos!
Seba,No fue a modo de crítica, todo lo contrario. Te sigo siempre, Super profesional lo tuyo. Yo trabajé 6 años en HP y estaba certificado en control esd. Entrenábamos los técnicos con este video lo busque y lo encontré es muy bueno. th-cam.com/video/Nfum5lO99bg/w-d-xo.html Nuevamente gracias, por tu dedicación.
Gracias por el video muy explicativo, solo quisiera saber si existen otros tipos de dispositivos que conectes directo al tomacorrientes de la casa y de allí directo te conectes a tierra?
Muchas gracias por pasarte!, Si totalmente, eso de los tapetes celestes son un problema porque escuche mas de una vez que eran anti estáticos y se sentían seguros usándolos, y nada que ver, son solo para soldadura. Saludos!
Yo tengo la manilla :3 se que estaba haciendo un circuito y sin usar esa manilla me falló unos integrados , ya luego lo volvi a realizar con la manilla a tierra y me funcionó bien , no se dañaron los integrados , ah y varias veces desarme portatiles para hacer mantenimiento y sin la manilla ,ya no me prendian xd
Si!! a veces se nota como en tu caso, y esta bueno porque lo podes ver facilmente el error, pero lo peor es cuando no es tan visible ese error y estamos horas buscando el problema y era un problema ESD. Saludos!
Buenas tardes, ingeniero. Tengo la inquietud referente a su tapete estático el cual muestra que tiene una conexión a tierra. La pregunta es: Esa conexión viene con el tapete o es implementada por usted.
En mi caso vino con el tapete, pero es un agujero literlamente en el tapete y un remache con coneccion para el cable banana, se podria hacer a mano. Si compras el taptete por metro en algunos casos no viene el conector y te lo dan aparte para que lo pongas donde te quede mas comodo. Saludos!
@@electgpl Mil gracias, por su respuesta. Encuentro varios tapetes aquí en mi país (Colombia) pero ninguno viene con esa opción. Ni siquiera con el conector aparte. Seguiré en la búsqueda. Feliz día.
Hola lo único que no me queda claro de este video es como se realiza la conexión a tierra cuando utilizar una alfombra antiestatica, ¿Necesitas un dispositivo adicional? Y lo otro vi que utilizabas un toma a tierra que se puede conectar la pulsera esd y la alfombra antiestatica, en ese caso ¿Donde conecto ese cable a tierra?, lo puedo atornillar quizás en un borde de la mesa de metal o en un borde de la mesa de madera?
excelente explicación y gracias por compartir tus conocimientos. tengo una duda y agradecería tener una respuesta de tu parte cuando puedas, en caso de estar trabajando sobre la manta antiestática y con la pulsera conectada a tierra y tener que trasladar la placa hacia la manta térmica para soldar. como seria el procedimiento? ya que antes de empezar con la soldadura uno pueda estar manipulando la placa que esta en la manta de silicona que es aislante (no antiestática) y eso va a generar diferencia de potencial
Muchas Gracias! Las placas se transladan dentro de la bolsa antiestática, solo se manipula fuera de la bolsa, cuando esta sobre el mantel y con la pulsera conectada. Claro la manga de soldadura no es antiestática es aislante (a menos que uses una manga antiestática para alta temperatura) en el caso de que no sea antiestática tenés que estar descargado y a tierra siemrpe, y la mesa que está debajo de la manta debería estar aterrada también. Saludos
Si las mantas azules te las venden como antiestáticas los guantes ni ficha técnica ni marcas solo pruebas puntuales con instrumentos que quizás uno no tiene se pueden hacer
Muchas Gracias! los guantes depende de cuales, algunos son solo para protejerse uno mismo, porque son aislantes por si tocas algun terminal con tension asi no te descargas vos mismos. Pero en cuanto a ESD, no valen de mucho, normalmente se usan para no ensuciar los componentes o que no se desprendan pelos o piel de la mano, si estas trabajando en una sala limpia claro. Yo los usaria solo por proteccion de uno mismo ante tocar tension con la mano, pero tienen que ser guantes aislantes de tension. Luego los tipicos de Nitrilo se usan en electronica para no contaminar el circuito. Saludos!
Hola Fer! Muchas gracias!, sisis los BAT54S son un golazo, es mas, hay un par de texas que se pueden samplear que estan pensados directamente como ESDS, Saludos!
Hola buen video, sabes que tienen las cosas que dicen según los vendedores ESD por ejemplo sepillos puas bruselas etc, es puro marketing o hay alguna porfa de demostrarlo?
hola! muy buen video, cómo puedo comprar esa caja que va conectada a la tierra de la casa para conectar tanto la alfombrilla como la muñequera. El nombre especifico para poder comprarlo gracias :)
Hola, excelente video al igual que todos lo que subes, te quería consultar si pones el tapete verde que tiene el conector de tierra y al mismo potencial tu cuerpo con la pulsera y todo a tierra, si pones una placa como una fuente con la parte hot a 350vcd y al apoyar/tocar esta tensión con el tapete a tierra (¿salta diferencial, te pasa corriente a tu cuerpo por la pulsera en caso que por la tierra no se descargue?), saludos desde!Galicia
35:25 hola puedes mostrar en otro video esta teminal con la que conectas a la tierra de la casa, al tapete antiestático y a la pulsera, dónde se puede adquirir, esta muy bueno, saludos desde chile.
Hola Seba. Gran video! Yo soy uno de los que compró la mantita de silicona comiendo el cuento de que eran antiestáticas 😓 Pregunta: La forma correcta de manipular una placa sería primero quitarla con guantes aislantes (de nitrilo por ejemplo) y apoyarla en la manta antiestática teniendo la pulesera puesta y ambas a tierra? Si luego necesito soldar y pasarme a la manta de silicona, debería soldar con los guantes puestos hasta volver a la manta antiestática o conecto la pulsera a un punto metálico de la placa? Desde ya muchas gracias por tu tiempo! Saludos!
Hola! Gracias!!! yo la compre y la probe despues, pero bueno la verdad es que esas mantas son muy buenas para soldadura, soportan muy bien la temperatura. La ESD verde, se hace un agujero si le tiro una gota de estaño caliente arriba. Existen ESD de alta temperatura pero son ridiculamente costosas. Si los de Nitrilo son los que se suelen usar en sala limpia, siempre con pulsera puesta, y con la manta ESD, la idea es que tanto la pulsera como la manta esten al mismo potencial, para que cuando soltemos la placa en la manta ESD no exista diferencia de potencial entre mi mano y la manta. Si tenes que soldar, deberias tener el soldador a tierra igual que la pulsera, para no generar diferencias de potencial, normalemnte las estaciones de soldado son ESD Safety, Podes conectar tambien la pulsera a la gnd de la placa pero cuando pongas el soldador tene en cuenta que tambien este al mismo potencial, a menos que sueldes con aire. Saludos!!!
@@electgpl Gracias por responder! Yo tengo un cautin muy económico y ni pata a tierra tiene el enchufe. En estos casos que aconsejarías cambiar de cautín?
Hola, bueno lo que aislas es tener una fuga respecto de tierra , neutro o linea, porque esta galvanicamente aislado, pero si vos estas cargado por efecto triboeléctrico y tocas alguna parte del transistor se puede dañar tambien, lo ideal seria tener la pulsera puesta y que este a la misma tierra que el soldador y demas. Saludos!
Entonces si quiero soldar en la placa y utilizar el mantel azul como soluciono el problema,? Poniendo la pulsera a la tierra de la placa aunque esté la placa encima del mantel azul?
Bueno, ese es un problema, igual muuuuuuuuuuy importante que tampoco se habla mucho es la estación de soldador, porque tenes un riesgo alto en la estación de soldado si no es compatible con ESD, puede tener descargas en el mismo. normalmente un componente muy delicado lo soldas con horno o hotplate y listo, no es necesario poner un lapiz en contacto. Pero tenes que ver si tu estación de soldado es de 24Vdc el lapiz y si tiene alguna certificación ESD. Tendría que tener puesta a tierra que debería ser la misma tierra que compartís con la pulsera también. Saludos!
Muy buen video Seba! Consulta, sabrías de algún proyecto para medir frecuencia utilizando arduino...justamente para medir el circuito del VCO que subiste. Un saludo!
Muchas Gracias! Si, lo que no se es el limite de frecuencia que puedo ingresar a Arduino, porque hace un tiempo hice uno con PIC que llegaba hasta 30MHz, pero usaba la propagacion de la compuerta para hacer la medicion de frecuencia, no se si en el 328 puedo hacer lo mismo, pero bueno en el peor de los casos que no se pueda (para mi si se puede pero hay que probarlo) se puede implementar un prescaler con flipflop o divisores. Saludos!
Muy buena la informacion que das y una pregunta, Todo esto incluye a los circuitos integrados amplificadores de audio como los TDA?. Tambien son sensibles a la ESD?.
Muchas Gracias! Bueno no creo que los amplificadores tipo los TDA tengan problemas de ESD, podría ser un poco mas sensible aquiellos que son con salida MOS, pero normalmente son BJT, habria que ver el datasheet del TDA en cuestion para ver si dice algo sobre proteccion ESD. Saludos.
Otra cosa Seba que te puede generar una descarga "electro-matemática" de cien mil volt es si vuelves a decir que uno sobre cero es infinito, je je je. Saludos
Hola Sebastian, buen video. Una consulta fuera de esto, y disculpas por talvez no ser el video. Sabes que tengo una variable que se va incrementando constantemente (hablo de arduino o esp), como por ejemplo un valor unsigned long que almacena los kw hora, esta variable necesito guardarla en la eeprom para que siempre quede almacenado por si se corta la energia, y aqui me pregunta....no puedo estar accediendo cada segundo e ir guardando este valor, ya que la eeprom tiene finito sus ciclos de escritura, alguna idea o metodo que se use para estos casos donde tengo valores que se van incrementando? Se que podria usar una sd, pero no es la idea, a mi lo unico que se me ocurre es de alguna manera sensar la tension de entrada, y cuando baje cierto valor que ahi recien escriba la eeprom (se supone que vendria un corte de energia...pero si es un reinicio perderia lo almacenado hasta ese momento y no quedaria guardado)...como harias vos en un caso como este....Por ejemplo los medidores de energia siempre lo almacenan, usaran internamente SD? Saludos cordiales!
Hola!, no hay problema, recorda que esta el grupo de telegram que puede ser util para consultas o para mostrar algo que quieras. Bueno hay metodos para resguardar la EEPROM, por ejemplo podes guardar ese valor en diferentes direcciones de memoria, no siempre en la misma, entonces usas muy pocas veces el mismo sector porque vas cambiando la direcciones, en algun momento se va a repetir, pero es mucho menor, por ejemplo en una memoria de 1k*8 tendrias 1024 direcciones de 1 byte, entonces grabas el valor en direccion 0, luego grabas en 1, luego en 2, luego en direccion 3, ...... hasta que llegas a la direccion 1023, luego volves a la 0 y asi entonces las 100.000 escrituras (ejemplo) las estas multiplicando por 1024, entonces pasas de tener 100.000 a tener 102.400.000, pasando eso a tiempo, tendrias como 3 años de vida continua a 1 segundo, pero podes expandirlo mas si en lugar de grabar cada 1 segundo, grabas cada 1 minuto o cada 1 hora. Saludos
una persona se carga de energia electrostatica con tan solo pararse de la silla. La ropa infuye en el nivel, (algodon nylon..) Caminar tambien genera cargas.
Totalmente, y un tema que me olvide de comentar, es la humedad, no es lo mismo trabajar con 10% que con 60%, de echo se me paso, los propios medidores de resistencia de superficie tambien miden humedad, es muy importante que la EPA tenga un control de Temperatura y Humedad, entre otras cosas, si es una sala limpia 100000, o 10000, etc.. Saludos!
Hola Electgpl necesito ayuda. Quiero usar un voltimetro digital, para monitoriar el voltaje de un banco de baterías. Lo que quiero lograr es lograr darle alimentacion al voltimetro proveniente del Banco de baterías y a su vez leer el voltaje de esas baterías. Si alguien tiene una ideas como hacer eso se lo agradecería mucho. Por favor.
Hola! tenes que usar un voltimetro digital comercial o tenes que hacerlo vos? porque podes hacer un voltimetro con un arduino o algo asi, y podes registrar la carga o descarga de las baterias sin problemas. Saludos
Muy interesante como siempre. Te adjunto un pequeño vídeo que realice en mi laboratorio con un voltimetro Fluke de muy alta impedancia y elevada sensibilidad. Cargas electrostáticas positivas y o negativas e incluso la carga del cuerpo humano cuando te desplazas por el piso del laboratorio. Y claro que Si! Las medidas de protección electrónicas y ESD funcionan. Muchas gracias por tu trabajo para la realización de tu vídeo. th-cam.com/video/aicUA-Eiulo/w-d-xo.html Saludos desde Madrid 🇪🇸
Por fin un video echo por un TÉCNICO de verdad y no por reparadores de celulares tablet que se le escapa la parte técnica, diferencia entre antiestatica y aislante, claro que los chinos publican como antiestatica algo que no es. Saludos
Pues a mi no me ha parecido aburrido el video en absoluto. Todo lo contrario, te has salido un poco de lo que sueles hacer y la verdad que me ha gustado. Buen trabajo
Muchas Gracias!, me alegra eso!, Saludos!!!
Muchas gracias por hacer tan sencillo cada información que trasmite. Hasta un estudiante novato como mi persona llega a entender cada esplicacion de su parte.. MUCHAS GRACIAS..!!!
Gracias a vos, Me alegra que sea útil, Saludos!!!
Hola Sebastian
LasManta Vienen con Imanes según Dicen ? Que Marca son, y las que decis q onda ?
MUCHAS GRACIAS
Excelente información, mi consulta es como hago para limpiar correctamente las placas, circuitos,etc. He visto unas brochas que se llaman ESD, para quitar el polvo. Pero quisiera saber la opinión de usted. Son necesarias esas brochas o simplemente con una brocha común o cepillo de dientes. El tema del ESD es interesante, para estar con seguridad de que lo hago bien. Gracias.
Al ver el video recorde algunos conceptos que explicaban algunos libros de valvulas electronicas, la resistencia inversa, excelente video.
Excelente Sebas !! La Verde es excelente la usé muchos años! Por lo general usaba una base de aluminio para soldar ó desoldar con la estación, la pulsera me la fijaba en el tobillo con su punto a tierra común!! 👌👌👌
excelente ecplicación, justo acabo de comprar un tapetito verde como el que muestras y quería saber cómo conectarlo, aunque este no trae un soquet para conectar el cable. Gracias!
me alegra ver esa EDUFPGA en tus manos!! yo fui el que soldó los primeros prototipos en FRH, ojalá esta placa tome vuelo como se merece, saludos!!
Jejej si, totalmente! un lujo la ciaa, yo creo que si, porque dentro del mundo FPGA tiene un precio muyyy bueno, la competencia cuesta el doble o el triple en el mejor de los casos. Es muy linda placa, le debo la review aun, pronto la voy a hacer, todavia estoy pensando algun proyecto interesante para meter dentro asi la muestro. Saludos!
Siempre creí que la pulsera tenía baja resistencia y que servía para descargar la 'estática' del cuerpo. Pero viví engañado todo el tiempo jajajajaja. Incluso me decían que era lo mismo atarse un filamentos de cobre para descargarse. Muchísimas Gracias por la información!!!. Ahora si se para que se usan los materiales ESD
Por nada!! si, hay mucha desinformacion sobre estos temas, lo que pasa que se explica muy por arriba, pero hay muuuuchas normas debajo de esto que detallan el uso y las especificaciones tecnicas. Saludos!
Interesante el tema tratado. Pensar que muchas veces se resta importancia a la hora de manipular componentes como microprocesadores, motherboards, etc.
Gracias.
Si, esta bueno aunque sea informativo, esta buenos saberlo. Muchos videos de PC que usan mal las protecciones o no las usan. Saludos!
La verdad no creía sobre los daños que pueden suceder por el esd pero con esta explicación lo comprendí y me convenciste
Si, en algunos casos puede ser muy peligroso, como decia en el video, si es un circuito que va dentro de un avion o un marcapasos, tenes que tomar todas las precauciones, no queres que falle, pero bueno si es un circuito sencillo para jugar arriba de la mesa no pasa nada. Saludos!
Excelente video..muy bien explicado ..la verdad se agradece por tu tiempo y dedicación!
te mando un abrazo de parte de Electrónica Cristian Posadas Misiones..
Excelente contenido !! Gracias por enseñarnos . Saludos desde Buenos Aires
Excelente. Veo muchos reparadores de PC que no tienen nada de eso y viven en contacto con mothers y placas de video. Tendrian que usar todo esto no?. Gracias
Excelente video. Compré de esas mantitas celestes sin saber bien cómo funcionaba la cosa. Gracias!
Muchas Gracias!!! Si son un tema esas mantas azules, son muy buenas para soldadura porque aguantan mucha temperatura, pero no son ESD realmente, existen algunas que son ESD con la proteccion termica pero son mucho mas costosas. Saludos!
Estaría bueno que vendas las mantas y la pulsera. Genial la explicación.
Muchas Gracias! no las comercializo yo, las compre en Mercadolibre al vendedor ElectroTools, Saludos!
Excelente como siempre. En las grandes empresas hasta donde se, esto lo levan a raja tabla. Has pensado hacer algo del contact less? La verdad que estaría bueno . Muchas gracias Sebas por compartir tanto.
Muchas gracias!, de que tipo de contact less?, siii muchas empresas lo hacen correctamente, es importante para obtener un buen producto. SAludos!
@@electgpl el que usan por ejemplo las tarjetas de pago. Como se alimentan para poder funcionar???
Muchas gracias Seba, excelente explicación sobre un tema que en muchos casos uno da por sentado. Saludos y buena semana
Por nada!! espero que sea de utilidad, a veces esta bueno refrescar algunos temas sencillos! Saludos! buena semana!
Excelente como siempre. Importante e interesante. Saludos y gracias.
Muchas Gracias!, Totalmente, hay que tenerlo presente. Saludos!
Muy buena la explicación ! Me sirvio para saber como implementarlo en mi trabajo de forma correcta.
Muchas Gracias! me alegra que sea de utilidad! Saludos!!
Es fundamental la mayoría de los componentes soporta 70 v y después manifiesta problemas a los meses /años !
Totalmente, hay que analizar muy bien el componente que se usa, de echo muchos te dan los valores de ESD, los valores de SEL, etc... esta bueno verlo en diseños de alta complejidad para no romper nada. Saludos!
Excelente Seba. En el laboratorio. También debe controlarse la humedad, y en caso de ambientes muy secos. Colocar humidificadores.
Estaría hacer un ionizador para controlar el ambiente.
Muchas gracias!, totalmente, justo decia eso en un comentario, de echo el medidor de resistencia de superficie viene con medidor de humedad y me olvide de comentarlo, no es lo mismo trabajar en 10% que en 60%, de echo las EPA tratan de tener temperatura y humedad controlada, Si es sala limpia aun mas... Bueno otra cosa que tambien hay son ionizadores de ambiente para generar iones negativos y neutralizar las cargas ESD, se usa bastante. Saludos!
Seba,No fue a modo de crítica, todo lo contrario. Te sigo siempre, Super profesional lo tuyo.
Yo trabajé 6 años en HP y estaba certificado en control esd.
Entrenábamos los técnicos con este video lo busque y lo encontré es muy bueno.
th-cam.com/video/Nfum5lO99bg/w-d-xo.html
Nuevamente gracias, por tu dedicación.
Mis respetos. Gracias por esta información que vale millones.
Gracias por el video muy explicativo, solo quisiera saber si existen otros tipos de dispositivos que conectes directo al tomacorrientes de la casa y de allí directo te conectes a tierra?
Entendí muchas cosas en este vídeo muchas gracias por compartir tu conocimiento! Un abrazo
Muchas Gracias! me alegra que sea util el video! Saludos!
super, muchas gracias por la información :)
Por nada! espero que sea util! Saludos
Excelente, gracias por el video, hay mucha desinformación acerca del ESD y esos tapetes celestes, Saludos.
Muchas gracias por pasarte!, Si totalmente, eso de los tapetes celestes son un problema porque escuche mas de una vez que eran anti estáticos y se sentían seguros usándolos, y nada que ver, son solo para soldadura. Saludos!
@@electgpl Absolutamente todas las publicaciones de esa manta dicen antiestáticas pero todas, eso es grave. saludos!
Yo tengo la manilla :3 se que estaba haciendo un circuito y sin usar esa manilla me falló unos integrados , ya luego lo volvi a realizar con la manilla a tierra y me funcionó bien , no se dañaron los integrados , ah y varias veces desarme portatiles para hacer mantenimiento y sin la manilla ,ya no me prendian xd
Si!! a veces se nota como en tu caso, y esta bueno porque lo podes ver facilmente el error, pero lo peor es cuando no es tan visible ese error y estamos horas buscando el problema y era un problema ESD. Saludos!
Buenas tardes, ingeniero. Tengo la inquietud referente a su tapete estático el cual muestra que tiene una conexión a tierra. La pregunta es: Esa conexión viene con el tapete o es implementada por usted.
Hola Ricardo. Ya viene con el tapete. Saludos.
En mi caso vino con el tapete, pero es un agujero literlamente en el tapete y un remache con coneccion para el cable banana, se podria hacer a mano. Si compras el taptete por metro en algunos casos no viene el conector y te lo dan aparte para que lo pongas donde te quede mas comodo. Saludos!
@@electgpl Mil gracias, por su respuesta. Encuentro varios tapetes aquí en mi país (Colombia) pero ninguno viene con esa opción. Ni siquiera con el conector aparte. Seguiré en la búsqueda. Feliz día.
Hola lo único que no me queda claro de este video es como se realiza la conexión a tierra cuando utilizar una alfombra antiestatica,
¿Necesitas un dispositivo adicional? Y lo otro vi que utilizabas un toma a tierra que se puede conectar la pulsera esd y la alfombra antiestatica, en ese caso ¿Donde conecto ese cable a tierra?, lo puedo atornillar quizás en un borde de la mesa de metal o en un borde de la mesa de madera?
excelente explicación y gracias por compartir tus conocimientos. tengo una duda y agradecería tener una respuesta de tu parte cuando puedas, en caso de estar trabajando sobre la manta antiestática y con la pulsera conectada a tierra y tener que trasladar la placa hacia la manta térmica para soldar. como seria el procedimiento? ya que antes de empezar con la soldadura uno pueda estar manipulando la placa que esta en la manta de silicona que es aislante (no antiestática) y eso va a generar diferencia de potencial
Muchas Gracias! Las placas se transladan dentro de la bolsa antiestática, solo se manipula fuera de la bolsa, cuando esta sobre el mantel y con la pulsera conectada. Claro la manga de soldadura no es antiestática es aislante (a menos que uses una manga antiestática para alta temperatura) en el caso de que no sea antiestática tenés que estar descargado y a tierra siemrpe, y la mesa que está debajo de la manta debería estar aterrada también. Saludos
Excelente explicación, y con los guantes nos ahorramos la pulsera y la manta? Gracias, saludos 👍
Si las mantas azules te las venden como antiestáticas los guantes ni ficha técnica ni marcas solo pruebas puntuales con instrumentos que quizás uno no tiene se pueden hacer
Muchas Gracias! los guantes depende de cuales, algunos son solo para protejerse uno mismo, porque son aislantes por si tocas algun terminal con tension asi no te descargas vos mismos. Pero en cuanto a ESD, no valen de mucho, normalmente se usan para no ensuciar los componentes o que no se desprendan pelos o piel de la mano, si estas trabajando en una sala limpia claro. Yo los usaria solo por proteccion de uno mismo ante tocar tension con la mano, pero tienen que ser guantes aislantes de tension. Luego los tipicos de Nitrilo se usan en electronica para no contaminar el circuito. Saludos!
Que buenos estan tus videos seba ❤
me sacaste bocha de dudas pa impresionante
Me alegra que sea util el video! Saludos!!
Gracias por compartir sus conocimientos video con un tema interesante que se debe tomar en cuenta saludos su fiel seguidor desde Puebla mexico
Por nada!, totalmente, hay que tener en cuenta los manteles que se usan, y cual sirve para determinado uso. Saludos!
Hola, acabas de tirar de la cadena del inodoro que tenia en mi cabeza... ufff, ¡gracias chango! (Chano= muchacho acá por Salta)... saludos
jajajajaja bueno me alegro! por nada’ Saludos!!!
Buenisimo el video Seba!!
Que opinas de las pulseras ESD inalambricas?.
Hola seba muy bueno!!! Menos mal que tengo varios bat54S por ahí aún 😁
Hola Fer! Muchas gracias!, sisis los BAT54S son un golazo, es mas, hay un par de texas que se pueden samplear que estan pensados directamente como ESDS, Saludos!
Hola amigo tarde de hacer tu trazador para usarlo en soundcar oscilocope pero no pude ponerlo a funcionar me ayuda
Hola buen video, sabes que tienen las cosas que dicen según los vendedores ESD por ejemplo sepillos puas bruselas etc, es puro marketing o hay alguna porfa de demostrarlo?
hola! muy buen video, cómo puedo comprar esa caja que va conectada a la tierra de la casa para conectar tanto la alfombrilla como la muñequera. El nombre especifico para poder comprarlo gracias :)
Hola, excelente video al igual que todos lo que subes, te quería consultar si pones el tapete verde que tiene el conector de tierra y al mismo potencial tu cuerpo con la pulsera y todo a tierra, si pones una placa como una fuente con la parte hot a 350vcd y al apoyar/tocar esta tensión con el tapete a tierra (¿salta diferencial, te pasa corriente a tu cuerpo por la pulsera en caso que por la tierra no se descargue?), saludos desde!Galicia
Buenas tardes, muy importante, muchas gracias...
Buenas Tardes! muchas gracias por el comentario! Saludos!
como siempre excelente seba!!muy clarito la diferencia entre una y otra manta.
Muchas Gracias!, Esta bueno analizarlo para evacuar dudas sobre los manteles! Saludos!
muy buen video, cuanto se aprende ...saludos
Muchas Gracias! Saludos!
35:25 hola puedes mostrar en otro video esta teminal con la que conectas a la tierra de la casa, al tapete antiestático y a la pulsera, dónde se puede adquirir, esta muy bueno, saludos desde chile.
Si claro! te adelanto, lo he comprado todo en Mercadolibre, una tienda que se llama Electrotools. Saludos a Chile!
Hola Seba. Gran video!
Yo soy uno de los que compró la mantita de silicona comiendo el cuento de que eran antiestáticas 😓
Pregunta: La forma correcta de manipular una placa sería primero quitarla con guantes aislantes (de nitrilo por ejemplo) y apoyarla en la manta antiestática teniendo la pulesera puesta y ambas a tierra? Si luego necesito soldar y pasarme a la manta de silicona, debería soldar con los guantes puestos hasta volver a la manta antiestática o conecto la pulsera a un punto metálico de la placa?
Desde ya muchas gracias por tu tiempo! Saludos!
Hola! Gracias!!! yo la compre y la probe despues, pero bueno la verdad es que esas mantas son muy buenas para soldadura, soportan muy bien la temperatura. La ESD verde, se hace un agujero si le tiro una gota de estaño caliente arriba. Existen ESD de alta temperatura pero son ridiculamente costosas. Si los de Nitrilo son los que se suelen usar en sala limpia, siempre con pulsera puesta, y con la manta ESD, la idea es que tanto la pulsera como la manta esten al mismo potencial, para que cuando soltemos la placa en la manta ESD no exista diferencia de potencial entre mi mano y la manta. Si tenes que soldar, deberias tener el soldador a tierra igual que la pulsera, para no generar diferencias de potencial, normalemnte las estaciones de soldado son ESD Safety, Podes conectar tambien la pulsera a la gnd de la placa pero cuando pongas el soldador tene en cuenta que tambien este al mismo potencial, a menos que sueldes con aire. Saludos!!!
@@electgpl Gracias por responder! Yo tengo un cautin muy económico y ni pata a tierra tiene el enchufe. En estos casos que aconsejarías cambiar de cautín?
Una consulta, si al soldador lo pongo en un trafo 220-220 (con aislación galvánica) soluciono el tema de las descargas con los mosfet por ejemplo?
Hola, bueno lo que aislas es tener una fuga respecto de tierra , neutro o linea, porque esta galvanicamente aislado, pero si vos estas cargado por efecto triboeléctrico y tocas alguna parte del transistor se puede dañar tambien, lo ideal seria tener la pulsera puesta y que este a la misma tierra que el soldador y demas. Saludos!
Muy bueno , muy didactico y claro . gracias
Muchas Gracias! me alegra que sea util! Saludos!
Entonces si quiero soldar en la placa y utilizar el mantel azul como soluciono el problema,? Poniendo la pulsera a la tierra de la placa aunque esté la placa encima del mantel azul?
Bueno, ese es un problema, igual muuuuuuuuuuy importante que tampoco se habla mucho es la estación de soldador, porque tenes un riesgo alto en la estación de soldado si no es compatible con ESD, puede tener descargas en el mismo. normalmente un componente muy delicado lo soldas con horno o hotplate y listo, no es necesario poner un lapiz en contacto. Pero tenes que ver si tu estación de soldado es de 24Vdc el lapiz y si tiene alguna certificación ESD. Tendría que tener puesta a tierra que debería ser la misma tierra que compartís con la pulsera también. Saludos!
Gracias 👋👋👋👍
Muy buen video Seba!
Consulta, sabrías de algún proyecto para medir frecuencia utilizando arduino...justamente para medir el circuito del VCO que subiste. Un saludo!
Muchas Gracias! Si, lo que no se es el limite de frecuencia que puedo ingresar a Arduino, porque hace un tiempo hice uno con PIC que llegaba hasta 30MHz, pero usaba la propagacion de la compuerta para hacer la medicion de frecuencia, no se si en el 328 puedo hacer lo mismo, pero bueno en el peor de los casos que no se pueda (para mi si se puede pero hay que probarlo) se puede implementar un prescaler con flipflop o divisores. Saludos!
@@electgpl buenísimo, voy a probar entonces!...el del PIC lo tenes subido a TH-cam?...tengo una Placa Pingüino también con PIC18F4550
Muy didáctico. Excelente
Muchas Gracias! Saludos!!!
"Ahora cuando termine de bootear el windows 95" JAJAJA me cague de risa. Que crack
JEjeje, es que a veces tarda mas, entonces por las dudas lo dije y justo tardo poco jaja. Saludos!
Muy buena la informacion que das y una pregunta,
Todo esto incluye a los circuitos integrados amplificadores de audio como los TDA?. Tambien son sensibles a la ESD?.
Muchas Gracias! Bueno no creo que los amplificadores tipo los TDA tengan problemas de ESD, podría ser un poco mas sensible aquiellos que son con salida MOS, pero normalmente son BJT, habria que ver el datasheet del TDA en cuestion para ver si dice algo sobre proteccion ESD. Saludos.
Hola ¿Que calculadora usas en el telefono?
Hola hola,
exelente video
Buenos Aporte.
Hola muchas Gracias!! Saludos!
Que reloj es el que usas? Esta guapísimo.
JEjeje, si es un Xiaomi Amazfit GTR, lo mejor de todo es que dura 15 dias la bateria, eso es lo mas! Saludos
@@electgpl tiene una pinta estupenda.
Otra cosa Seba que te puede generar una descarga "electro-matemática" de cien mil volt es si vuelves a decir que uno sobre cero es infinito, je je je. Saludos
jajajaj aaah nose, la proxima quejarse con Bhaskara jajaja Saludos
joya ❤
Hola Sebastian, buen video. Una consulta fuera de esto, y disculpas por talvez no ser el video. Sabes que tengo una variable que se va incrementando constantemente (hablo de arduino o esp), como por ejemplo un valor unsigned long que almacena los kw hora, esta variable necesito guardarla en la eeprom para que siempre quede almacenado por si se corta la energia, y aqui me pregunta....no puedo estar accediendo cada segundo e ir guardando este valor, ya que la eeprom tiene finito sus ciclos de escritura, alguna idea o metodo que se use para estos casos donde tengo valores que se van incrementando? Se que podria usar una sd, pero no es la idea, a mi lo unico que se me ocurre es de alguna manera sensar la tension de entrada, y cuando baje cierto valor que ahi recien escriba la eeprom (se supone que vendria un corte de energia...pero si es un reinicio perderia lo almacenado hasta ese momento y no quedaria guardado)...como harias vos en un caso como este....Por ejemplo los medidores de energia siempre lo almacenan, usaran internamente SD? Saludos cordiales!
Hola!, no hay problema, recorda que esta el grupo de telegram que puede ser util para consultas o para mostrar algo que quieras. Bueno hay metodos para resguardar la EEPROM, por ejemplo podes guardar ese valor en diferentes direcciones de memoria, no siempre en la misma, entonces usas muy pocas veces el mismo sector porque vas cambiando la direcciones, en algun momento se va a repetir, pero es mucho menor, por ejemplo en una memoria de 1k*8 tendrias 1024 direcciones de 1 byte, entonces grabas el valor en direccion 0, luego grabas en 1, luego en 2, luego en direccion 3, ...... hasta que llegas a la direccion 1023, luego volves a la 0 y asi entonces las 100.000 escrituras (ejemplo) las estas multiplicando por 1024, entonces pasas de tener 100.000 a tener 102.400.000, pasando eso a tiempo, tendrias como 3 años de vida continua a 1 segundo, pero podes expandirlo mas si en lugar de grabar cada 1 segundo, grabas cada 1 minuto o cada 1 hora. Saludos
Buenísimo el video
Muchas Gracias!! Saludos!!!
una persona se carga de energia electrostatica con tan solo pararse de la silla. La ropa infuye en el nivel, (algodon nylon..) Caminar tambien genera cargas.
Totalmente, y un tema que me olvide de comentar, es la humedad, no es lo mismo trabajar con 10% que con 60%, de echo se me paso, los propios medidores de resistencia de superficie tambien miden humedad, es muy importante que la EPA tenga un control de Temperatura y Humedad, entre otras cosas, si es una sala limpia 100000, o 10000, etc.. Saludos!
Hola Electgpl necesito ayuda. Quiero usar un voltimetro digital, para monitoriar el voltaje de un banco de baterías. Lo que quiero lograr es lograr darle alimentacion al voltimetro proveniente del Banco de baterías y a su vez leer el voltaje de esas baterías.
Si alguien tiene una ideas como hacer eso se lo agradecería mucho. Por favor.
Hola! tenes que usar un voltimetro digital comercial o tenes que hacerlo vos? porque podes hacer un voltimetro con un arduino o algo asi, y podes registrar la carga o descarga de las baterias sin problemas. Saludos
Yo lo haré, no tiene sentido que compre uno ya hecho, Y gracias por ayudarme. Soy tu fans
Se consiguen las mantas verdes en Argentina o tuviste que traerla de afuera? Mercado libre esta infestada de las de Silicona celeste
Estas mantas las compre en mercadolibre, las tenia el vendedor ElectroTools, Saludos!
Muy interesante como siempre.
Te adjunto un pequeño vídeo que realice en mi laboratorio con un voltimetro Fluke de muy alta impedancia y elevada sensibilidad.
Cargas electrostáticas positivas y o negativas e incluso la carga del cuerpo humano cuando te desplazas por el piso del laboratorio.
Y claro que Si! Las medidas de protección electrónicas y ESD funcionan.
Muchas gracias por tu trabajo para la realización de tu vídeo.
th-cam.com/video/aicUA-Eiulo/w-d-xo.html
Saludos desde Madrid 🇪🇸
Muchas Gracias! Excelente!! vere tu video!!! Muchas Gracias Juan Saludos a Madrid!!
Thanks
Thanks for you, see you next time!
👍👍👍👍👍👍👍👍🤗🤗🤗
Gracias!! Saludos!
solo usar la pulsera sirve