Básicamente descansar y llevar una dieta alcalina. Consumir verduras todos los días en las comidas principales que no sean solanaceas (papas, tomates, pimientos y berenjenas) y que no tengan oxalatos (espinacas y acelgas). Consumir cereales integrales. Eliminar azúcar, lácteos, refinados, alcohol, estimulantes (té, café, mate, chocolate) Tomar sol.
Hola Rosa!, primero quiero agradecerte por compartir tus conocimientos con el mundo entero. Y decirte que estoy aprendiendo mucho con tus clases que son magistrales. Tengo Tiroiditis Autoinmune, que logre controlar con una alimentación Tipo paleo, pero me he dado cuenta que aunque no tengo mas todos los síntomas ligados a una enfermedad autoinmune, si he empezado a sentirme muy débil y gracias a tus clases me he dado cuenta que es porque mi alimentación es muy pobre, ya que excluyo muchos macros nutrientes, específicamente del reino vegetal (legumbres, cereales, frutos secos y semillas). Por lo que estoy estudiando como aprovechar los nutrientes de los cereales integrales, legumbres, frutos secos y semillas para que mi organismo pueda aprovecharlo de forma eficiente. Porque la alimentación es un arte y eso es aprender a cocinar y combinar los alimentos para que nos de vitalidad y salud. Nuevamente mil Gracias y que Dios multiplique todo lo que estas dando con tus conocimientos, realmente en el mundo moderno se ha perdido el arte de la cocina y se ha ganado muchas enfermedades propias de este siglo (diabetes, enfermedades autoinmunes, obesidad, cáncer, etc ). Saludos desde PARAGUAY.
Veo éstos vídeos una y otra vez y siempre retengo algo más, para mí esto debería ser una asignatura más en los colegios, claro, supongo que la industria alimentaria y las farmacéuticas no estarán de acuerdo... Muchas gracias Rosa 😋💕
Buenas noches Rosa,un infinito gracias por compartir sus conocimientos,eres esperanza para mí, tengo fibromialgia,me siento demasiado enferma,los médicos poco o nada pueden hacer por mi, excepto llenarme de pastillas que solo empeoran mi salud, escucharte le da sentido a lo que me sucede,solo que no se por donde empezar,aún así agradezco infinitamente tan invaluable información,un abrazo desde Colombia 🙏🌻🙏
Tuve fibromialgia, y cuando cambié mi forma de alimentarme, los síntomas fueron desapareciendo. Ahora, yo tengo el control de mi cuerpo, de mi mente... y soy una mujer feliz. Este video tiene mucha información de calidad, muchas gracias y bendiciones 😊🤗
Un saludo Rosa desde Colombia. Excelente charla. Muchas gracias por la información y la forma en que la presentas. Es realmente agradable escucharte y entender todo lo que presentas.
Muchas gracias por tu labor pedagógica, por tu entrega por la forma de exponer tan completa y y accesible a la vez siempre que escucho tus vídeos aprendo.... muchas gracias
Buenas tardes!acabo de ver el vídeo ;la verdad me encantó tan lleno de información y bien explicado x usted!!!!la felicito x su enseñanza ;desde Argentnia.gracias.
Dra.Rosa, soy un asiduo seguidor de sus videos. Tengo una pregunta rapida, el TOMATE lo he dejado ya casi por 3 años, pero hace poco me replanteaba volver a integrarlo, por sus propiedades (aunque descalcifique y sea acido) es recomentable consumirlo aunque sea poco? o es mejor evitarlo. Saludos desde Mexico doctora, algun dia me gustaria ir a españa a tomar clases.
Rosita en un documental alguna vez entendí que existen dos tipos de personas, las alondras y los búhos. Las alondras tienen mucha energía en las mañanas, supongo que su nivel de cortisol está al máximo como tú explicas alrededor de las 7 de la mañana, pero los búhos nuestros niveles máximos son por las tardes, yo soy así, a las 5 de la tarde soy muy productiva y creativa hasta las 7:30 mas o menos. Como afectaría esta diferencia con lo que explicas de la relación cortisol y melatonina. Gracias.
Hola Alinne, Supongo que no todo el mundo es exactamente igual, y por eso es importante que cada persona aprenda a escucharse, para adaptar su estilo de vida y su alimentación. En principio, entiendo que las personas búho tenéis un pico de cortisol a media tarde, pero no sabría explicarte a qué es debido, ya que no soy tan experta en la materia. De cualquier forma, no le veo problema, simplemente eres más productiva por la tarde, eso no tiene nada de malo, siempre que de cara a la noche te puedas relajar y dormir bien. La clave es no forzar el cuerpo más allá de sus límites naturales. Un saludo.
Hola Catalina, de nada, un placer. Respecto a tu pregunta, aunque hay unas pautas generales, los detalles dependen de cada persona, sus circunstancias y estado de salud, no se puede generalizar. Este tipo de enseñanzas las doy en los cursos de nivel avanzado de mi escuela. Saludos.
Hola Rosita, gusto en saludarte. TODO EL MUNDO DEBIERA ENTENDER ESTO QUE EXPLICAS sobre el equilibrio entre neocortex y sistema límbico. URGE QUE NUESTRA EDUCACIÓN ACADÉMICA CAMBIE y nos reequilibre, estamos entrando en problemas ya fuertes tanto mentales como emocionales como físicos. No se va a poder sostener una sociedad con tanto peso en lo racional y tanta velocidad de pensamiento y tanta desconexión del cuerpo físico por mucho tiempo más, vamos a nuestra propia catástrofe. Saludos y gracias nuevamente.
Holaa buenos días 🌻😘 por favor 🙏 dígame cómo se debe alimentar para mantenerle en buenas condiciones sobre todo para las personas de 60 años en adelante ya que existe muchas casas son diferentes casos
Sí Olympia, el gluten puede provocar cansancio crónico, aunque habría que ver qué alimentos con gluten tomabas, porque si eran refinados, bollería, etc, el cansancio podría estar también provocado por los altibajos en la glucemia. Saludos.
Hola Muy interesante Estoy aprendiendo muchisimo con tus videos Queria preguntarle su opinion sobre el azucar mascabo o azucar organico Soy de Argentina Desde ya muchas gracias!!!
Hola elizabet, El azúcar mascabo es más natural que el refinado, pero aún así es de liberación muy rápida, por tanto no es aconsejable consumirlo en grandes cantidades, ni todos los días. Yo lo dejaría para ocasiones especiales, cuando necesites hacer alguna tarta o bizcocho. Saludos.
Buen dia, Rosa ! ... llegue a tu canal hace poco tiempo ...Me resulta interesante TODO ! quisiera preguntarte que disciplina deberia comenzar a estudiar para poder desarrollar todos estos temas. Aqui en Argentina existen licenciaturas en Nutrición, y luego cursos de Macrobiotica. Cualquier consejo sera bienvenido !!... Saludos
Hola! Es la pregunta del millón, jaja! Porque la licenciatura de Nutrición la necesitas para ejercer de forma oficial, pero en ella no aprendes nada de lo que se enseña en Macrobiótica. En realidad, tendrías que hacer las dos cosas. Por dónde comenzar, ya tú lo decides. Según el tiempo que tengas, quizás podrías plantearte cursar ambas a la vez. Aunque ya te advierto que te verás muchas veces en contradicciones grandes, porque los enfoques de una y otra no tienen nada que ver. Saludos y suerte.
@@rosatugores Hola bella !!..En principio, gracias por responderme ... Te comento que estoy divulgando todas tus enseñanzas entre mis conocidos, y no dejo de anota cada detalle de tus charlas. Me quedo clara tu respuesta. Sinceramente me inclino mas por la macrobiotica dada la explicación que diste en el primer video que disfrute ...Soy practicante de reiki y el vinculo que los alimentos tienen desde la perspectiva energetica, me resulto WOW !! ...por esa razon me atrapó. En estos momentos nos encontramos aqui estrenando la cuarentena general, asi que entre sopas de coliflor y semillas de sesamo pasare mis dias alcalinizando mi cuerpo ..jaja ...MUCHAS GRACIAS por lo didactico y super claras de tus exposiciones ...soy docente en la Universidad de Buenos Aires y aspiro a desarrollar esa claridad innata y empatica que llevas para transmitir tus conocimientos !..brindo por ello !! Consulta ¿tu tienes cursos on line a los que se pueda acceder desde aqui? ..desconozco como es el tema para pagarlos y eso... ...Saludos y eternamente agradecido !! cuidate mucho y que puedan sobrellevar de la mejor manera la grave situacion que atravezamos! ..
Hola Rosa, gracias por tan buena charla. Lo único que el tema de los Chakras, acorde al Yoga. El primer Chakra no empieza en el entrecejo si no en el Chakra raíz, altura del periné, que al inicio de la charla más o menos lo mencionas al revés. Un abrazo
Hola Marta, La encuentras sobre todo en los pescados azules, pero casos como el tuyo es aconsejable tomar un buen suplemento de vitamina D3 + K2, para asegurarte que cubres las necesidades mínimas. Saludos.
Hola Rosa, muy buena clase. Además de quitar los alimentos que has comentado, que otra cosa se podría hacer para eliminar la simbiosis y permeabilidad intestinal? Veo que los que siguen una alimentación Paleo hablan de quitar todos lo cereales incluido arroz, y toman mucha más carne, pescado, etc y en macrobiotica es al reves??
Sí claro, las sales minerales son especialmente beneficiosas para estas personas, pues activan su metabolismo, que como sabes está ralentizado. En este caso recomiendo que los baños sean con sal marina no refinada, para tenga yodo. Salud!
Hola a todos. Rosa, este video me dio un montón de información muy valiosa que se me pasó la primera vez que lo vi. Me interesó la relajación profunda. Tu dices al mediodía 20 minutos de desconexión completa, mejor en la oscuridad ¿esto antes o después de almorzar? Si es después de almorzar, ¿enseguida después o hay que esperar un tiempito para que comience la digestión? La duda me surge de tu video CÓMO GANAR PESO COMIENDO SANO - th-cam.com/video/kIjcPLdRkJA/w-d-xo.html en el cual recomiendas permanecer 5 - 10 minutos sentado y tranquilo tras finalizar la comida para ayudar a que la digestión arranque con fuerza. Quizás estes hablando de lo misma relajación. Espero haber sido clara. Muchísimas gracias. Besos
Hola Dahiana son 2 cosas distintas, aunque no incompatibles. Los 5 - 10 minutos sentado al finalizar la comida es para que esas personas nerviosillas y delgaditas frenen un poco su ritmo, porque muchas veces no ganan peso por los nervios. Los 20 minutos de relajación profunda mejor hacerlos antes de comer, o en cualquier momento del día, pero fuera de las digestiones principales. Saludos!
Cada día como para almorzar pan de quinoa y xia (me lo hago yo en el horno a170 grados 1 hora) Con 1 cuchara de aceite de lino y aguacate después 1 cucharita de polen y 2 dátiles con piñones
Hola Julie, la familia de las solanáceas: tomate, pimiento, berenjena y patata. También las que son muy ricas en ácido oxálico, como las acelgas y espinacas. Estos efectos desmineralizantes se atenúan al cocinarlas con sal marina no refinada. Salud!
Básicamente descansar y llevar una dieta alcalina. Consumir verduras todos los días en las comidas principales que no sean solanaceas (papas, tomates, pimientos y berenjenas) y que no tengan oxalatos (espinacas y acelgas).
Consumir cereales integrales.
Eliminar azúcar, lácteos, refinados, alcohol, estimulantes (té, café, mate, chocolate)
Tomar sol.
Hola Rosa!, primero quiero agradecerte por compartir tus conocimientos con el mundo entero. Y decirte que estoy aprendiendo mucho con tus clases que son magistrales. Tengo Tiroiditis Autoinmune, que logre controlar con una alimentación Tipo paleo, pero me he dado cuenta que aunque no tengo mas todos los síntomas ligados a una enfermedad autoinmune, si he empezado a sentirme muy débil y gracias a tus clases me he dado cuenta que es porque mi alimentación es muy pobre, ya que excluyo muchos macros nutrientes, específicamente del reino vegetal (legumbres, cereales, frutos secos y semillas). Por lo que estoy estudiando como aprovechar los nutrientes de los cereales integrales, legumbres, frutos secos y semillas para que mi organismo pueda aprovecharlo de forma eficiente. Porque la alimentación es un arte y eso es aprender a cocinar y combinar los alimentos para que nos de vitalidad y salud. Nuevamente mil Gracias y que Dios multiplique todo lo que estas dando con tus conocimientos, realmente en el mundo moderno se ha perdido el arte de la cocina y se ha ganado muchas enfermedades propias de este siglo (diabetes, enfermedades autoinmunes, obesidad, cáncer, etc ). Saludos desde PARAGUAY.
Veo éstos vídeos una y otra vez y siempre retengo algo más, para mí esto debería ser una asignatura más en los colegios, claro, supongo que la industria alimentaria y las farmacéuticas no estarán de acuerdo... Muchas gracias Rosa 😋💕
Buenas noches Rosa,un infinito gracias por compartir sus conocimientos,eres esperanza para mí, tengo fibromialgia,me siento demasiado enferma,los médicos poco o nada pueden hacer por mi, excepto llenarme de pastillas que solo empeoran mi salud, escucharte le da sentido a lo que me sucede,solo que no se por donde empezar,aún así agradezco infinitamente tan invaluable información,un abrazo desde Colombia 🙏🌻🙏
Tuve fibromialgia, y cuando cambié mi forma de alimentarme, los síntomas fueron desapareciendo. Ahora, yo tengo el control de mi cuerpo, de mi mente... y soy una mujer feliz. Este video tiene mucha información de calidad, muchas gracias y bendiciones 😊🤗
Bravo Rocío!
Go ola Rocio cómo le hiciste por donde empezaste yo me siento muy mal y no se por donde empezar
Gracias señora Rosa usted y la señora loli curto son Las mejores consulturas macrobioticas de españa!
Un saludo Rosa desde Colombia. Excelente charla. Muchas gracias por la información y la forma en que la presentas. Es realmente agradable escucharte y entender todo lo que presentas.
Muchas gracias por tu labor pedagógica, por tu entrega por la forma de exponer tan completa y y accesible a la vez siempre que escucho tus vídeos aprendo.... muchas gracias
Buenas tardes!acabo de ver el vídeo ;la verdad me encantó tan lleno de información y bien explicado x usted!!!!la felicito x su enseñanza ;desde Argentnia.gracias.
Nunca había entendido tan bien el por qué me siento como me siento... gracias muy buena explicación!
Muchas gracias por la información. Me ha servido mucho para ir aprendiendo un poco más cada dia.
Dra.Rosa, soy un asiduo seguidor de sus videos. Tengo una pregunta rapida, el TOMATE lo he dejado ya casi por 3 años, pero hace poco me replanteaba volver a integrarlo, por sus propiedades (aunque descalcifique y sea acido) es recomentable consumirlo aunque sea poco? o es mejor evitarlo. Saludos desde Mexico doctora, algun dia me gustaria ir a españa a tomar clases.
Rosita en un documental alguna vez entendí que existen dos tipos de personas, las alondras y los búhos. Las alondras tienen mucha energía en las mañanas, supongo que su nivel de cortisol está al máximo como tú explicas alrededor de las 7 de la mañana, pero los búhos nuestros niveles máximos son por las tardes, yo soy así, a las 5 de la tarde soy muy productiva y creativa hasta las 7:30 mas o menos. Como afectaría esta diferencia con lo que explicas de la relación cortisol y melatonina. Gracias.
Hola Alinne,
Supongo que no todo el mundo es exactamente igual, y por eso es importante que cada persona aprenda a escucharse, para adaptar su estilo de vida y su alimentación.
En principio, entiendo que las personas búho tenéis un pico de cortisol a media tarde, pero no sabría explicarte a qué es debido, ya que no soy tan experta en la materia. De cualquier forma, no le veo problema, simplemente eres más productiva por la tarde, eso no tiene nada de malo, siempre que de cara a la noche te puedas relajar y dormir bien.
La clave es no forzar el cuerpo más allá de sus límites naturales.
Un saludo.
Mil gracias!
Excelente vídeo muchas gracias!!
Muchísimas gracias Rosa!!!! Excelente charla!!!!
Excelente presentación Rosa. Gracias por compartir tu conocimiento en forma gratuita. Bendiciones y saludos desde Chile
Hola Rosa, mil gracias por tu información. Cómo
limpiar el intestino y el cólon.
Hola Catalina, de nada, un placer.
Respecto a tu pregunta, aunque hay unas pautas generales, los detalles dependen de cada persona, sus circunstancias y estado de salud, no se puede generalizar. Este tipo de enseñanzas las doy en los cursos de nivel avanzado de mi escuela. Saludos.
Gracias Rosa! ♥️ esto es in cre i ble!
que gran clase , muchisimas gracias
Exelente tus clases,gracias,lo estoy intentando....
Que buena tu conferencia; como cuidarnos..gracias...
Eres maravillosa! gracias por tanto! gracias por compartirlo... me emociona
Muchas gracias Rosa!! Me encanta escucharte, es muy interesante. Un abrazo
Ponencia magistral,como todas las que haces
Hola Rosita, gusto en saludarte. TODO EL MUNDO DEBIERA ENTENDER ESTO QUE EXPLICAS sobre el equilibrio entre neocortex y sistema límbico. URGE QUE NUESTRA EDUCACIÓN ACADÉMICA CAMBIE y nos reequilibre, estamos entrando en problemas ya fuertes tanto mentales como emocionales como físicos. No se va a poder sostener una sociedad con tanto peso en lo racional y tanta velocidad de pensamiento y tanta desconexión del cuerpo físico por mucho tiempo más, vamos a nuestra propia catástrofe. Saludos y gracias nuevamente.
Totalmente de acuerdo Alinne. Saludos!
Holaa buenos días 🌻😘 por favor 🙏 dígame cómo se debe alimentar para mantenerle en buenas condiciones sobre todo para las personas de 60 años en adelante ya que existe muchas casas son diferentes casos
¿ El gluten también produce cansancio crónico ? Desde que me quitó el médico el gluten , el cansancio que arrastraba al tiempo se me quitó .
Sí Olympia, el gluten puede provocar cansancio crónico, aunque habría que ver qué alimentos con gluten tomabas, porque si eran refinados, bollería, etc, el cansancio podría estar también provocado por los altibajos en la glucemia. Saludos.
Un saludo desde Barcelona. Me aportas mucho.
Saludos desde New York . Muchas gracias por tu valiosa ayuda
Hola Muy interesante Estoy aprendiendo muchisimo con tus videos Queria preguntarle su opinion sobre el azucar mascabo o azucar organico Soy de Argentina Desde ya muchas gracias!!!
Hola elizabet,
El azúcar mascabo es más natural que el refinado, pero aún así es de liberación muy rápida, por tanto no es aconsejable consumirlo en grandes cantidades, ni todos los días. Yo lo dejaría para ocasiones especiales, cuando necesites hacer alguna tarta o bizcocho.
Saludos.
Rosa Tugores muchisimas gracias
elizabet elena z
Ha sido muy interesante. Que seria una grasa saludable? Gracias
Gracias Mon.
Tienes en este canal 2 vídeos dedicados al tema de las grasas, titulado GRASAS SANAS 1 y GRASAS SANAS 2
Buen dia, Rosa ! ... llegue a tu canal hace poco tiempo ...Me resulta interesante TODO ! quisiera preguntarte que disciplina deberia comenzar a estudiar para poder desarrollar todos estos temas. Aqui en Argentina existen licenciaturas en Nutrición, y luego cursos de Macrobiotica. Cualquier consejo sera bienvenido !!... Saludos
Hola! Es la pregunta del millón, jaja! Porque la licenciatura de Nutrición la necesitas para ejercer de forma oficial, pero en ella no aprendes nada de lo que se enseña en Macrobiótica. En realidad, tendrías que hacer las dos cosas. Por dónde comenzar, ya tú lo decides. Según el tiempo que tengas, quizás podrías plantearte cursar ambas a la vez. Aunque ya te advierto que te verás muchas veces en contradicciones grandes, porque los enfoques de una y otra no tienen nada que ver. Saludos y suerte.
@@rosatugores Hola bella !!..En principio, gracias por responderme ... Te comento que estoy divulgando todas tus enseñanzas entre mis conocidos, y no dejo de anota cada detalle de tus charlas. Me quedo clara tu respuesta. Sinceramente me inclino mas por la macrobiotica dada la explicación que diste en el primer video que disfrute ...Soy practicante de reiki y el vinculo que los alimentos tienen desde la perspectiva energetica, me resulto WOW !! ...por esa razon me atrapó. En estos momentos nos encontramos aqui estrenando la cuarentena general, asi que entre sopas de coliflor y semillas de sesamo pasare mis dias alcalinizando mi cuerpo ..jaja ...MUCHAS GRACIAS por lo didactico y super claras de tus exposiciones ...soy docente en la Universidad de Buenos Aires y aspiro a desarrollar esa claridad innata y empatica que llevas para transmitir tus conocimientos !..brindo por ello !! Consulta ¿tu tienes cursos on line a los que se pueda acceder desde aqui? ..desconozco como es el tema para pagarlos y eso... ...Saludos y eternamente agradecido !! cuidate mucho y que puedan sobrellevar de la mejor manera la grave situacion que atravezamos! ..
@@elelfo3508 Hola. En su sitio web podrás encontrar toda la información sobre sus cursos online: www.rosatugores.com. Saludos desde Uruguay
Gracias Rosa por tus conocimientos. Saludos desde Aguascalientes, México.
Sumamente interesante!
No se ve el pizarrón, quizás debería buscar otro recurso didáctico.
Muchísimas gracias
Hola Rosa, gracias por tan buena charla. Lo único que el tema de los Chakras, acorde al Yoga. El primer Chakra no empieza en el entrecejo si no en el Chakra raíz, altura del periné, que al inicio de la charla más o menos lo mencionas al revés. Un abrazo
Es verdad, gracias por la aclaración Lourdes, no me di cuenta y giré el orden. Un abrazo!
@@rosatugores Rosa tu humildad te hace más grande. No se me cansaré de recomendar tus vídeos y enseñanzas.
Hola a mi los análisis me salio vitamina d muy baja que alimentos podría tomar ? En invierno no tomo sol y en verano de vez en cuando gracias
Hola Marta,
La encuentras sobre todo en los pescados azules, pero casos como el tuyo es aconsejable tomar un buen suplemento de vitamina D3 + K2, para asegurarte que cubres las necesidades mínimas. Saludos.
Hola Rosa, muy buena clase.
Además de quitar los alimentos que has comentado, que otra cosa se podría hacer para eliminar la simbiosis y permeabilidad intestinal? Veo que los que siguen una alimentación Paleo hablan de quitar todos lo cereales incluido arroz, y toman mucha más carne, pescado, etc y en macrobiotica es al reves??
Gracias Pilar. Eso depende de cada persona y su estado de salud, no se puede generalizar sin conocer el historial. Saludos.
Gracias
las personas con hipotiroidismo si se pueden dar baños de sal Rosita?
Sí claro, las sales minerales son especialmente beneficiosas para estas personas, pues activan su metabolismo, que como sabes está ralentizado.
En este caso recomiendo que los baños sean con sal marina no refinada, para tenga yodo.
Salud!
Hola a todos. Rosa, este video me dio un montón de información muy valiosa que se me pasó la primera vez que lo vi. Me interesó la relajación profunda. Tu dices al mediodía 20 minutos de desconexión completa, mejor en la oscuridad ¿esto antes o después de almorzar? Si es después de almorzar, ¿enseguida después o hay que esperar un tiempito para que comience la digestión? La duda me surge de tu video CÓMO GANAR PESO COMIENDO SANO - th-cam.com/video/kIjcPLdRkJA/w-d-xo.html en el cual recomiendas permanecer 5 - 10 minutos sentado y tranquilo tras finalizar la comida para ayudar a que la digestión arranque con fuerza. Quizás estes hablando de lo misma relajación. Espero haber sido clara. Muchísimas gracias. Besos
Hola Dahiana son 2 cosas distintas, aunque no incompatibles.
Los 5 - 10 minutos sentado al finalizar la comida es para que esas personas nerviosillas y delgaditas frenen un poco su ritmo, porque muchas veces no ganan peso por los nervios.
Los 20 minutos de relajación profunda mejor hacerlos antes de comer, o en cualquier momento del día, pero fuera de las digestiones principales.
Saludos!
Cada día como para almorzar pan de quinoa y xia (me lo hago yo en el horno a170 grados 1 hora)
Con 1 cuchara de aceite de lino y aguacate después 1 cucharita de polen y 2 dátiles con piñones
Hola Maite. ¿Cómo lo preparas?
HOLA.....CUALES SON LAS VERDURAS QUE NOS QUITA EL CALCIO ?
Hola Julie, la familia de las solanáceas: tomate, pimiento, berenjena y patata. También las que son muy ricas en ácido oxálico, como las acelgas y espinacas. Estos efectos desmineralizantes se atenúan al cocinarlas con sal marina no refinada. Salud!
💚💚💚💚
El Cuerpo no me produce sueno que hacer
Gracias x compartir tus conocimientos hermosa k linda eres
Me interesa este tema ,pero mucho bla bla,bla, quiero escuchar solucion...
Gracias