Yo soy fanático de los perfumes y nunca había visto las cosas tan cerquita como ahora c ven... Me voy a plantear nuevas cosas x hacer..... Muchísimas gracias por tú ser...... eres un faro de luz que c encuentra en medio del gran oceano...... Felicidades 😅.. Soy de Guadalajara Jalisco México
Hola Audiel! Me alegra mucho leer que el vídeo te ha resultado útil. Yo también pienso hoy en día mucho lo que debo y lo que no debo comprar. Muchas gracias por tus hermosas palabras, y te mando un saludo de vuelta para ti, hasta Jalisco!
Hola bonica 🥰... Realment és molt greu... I la gent sóm inconscients de l'abús que pateixen aquestes persones,sobretot els nens😥 Saber aquestes coses ens faràn ser més responsables... Gràcies sempre🤗😘🦋✨🧚🏻♀️♥️
El problema es muy conocido y no se limita a la perfumería o a los productos de belleza, ahí está por ejemplo la extracción de mica, tan usada para crear ese efecto de "brillos" en la cosmética o la elaboración de prendas por grandes firmas en países en los que se paga un sueldo de miseria, yo tampoco puedo culpar a los padres porque todos están en modo de supervivencia, yo creo que la culpa la tienen estas cadenas de suministro en la que el producto pasa por tantas manos que todos quieren su tajada y al final como siempre los que están hasta abajo son los que menos reciben, es injusto pero mientras no exista quien elimine a intermediarios y los gobiernos no ayuden a eliminar estas injusticias esto seguirá ocurriendo, en cuanto a México y Brasil pues no se puede negar que la explotación infantil existe, gracias a mi experiencia laboral la he visto con mis propios ojos, pero también se debe a la gran extensión de su territorio, a su población mas grande y a la concentración que se da en las grandes ciudades y que explica fenómenos como el que ustedes tienen del gran vacío en la que la gente que se dedicaba a la agricultura prefiere emigrar a las grandes ciudades en busca de una mejor vida y que tu como Española conoces muy bien pero seamos honestos este fenómeno sucede en todo el mundo....ahora de los grandes conglomerados ese es otro tema, yo también les culpo en ser parte del problema y creo que IFRA es una espada de dos filos.. pero ese es otro tema del que espero hables algun dia... gran video Elisabeth!
Hola Fernando! Este tema es nauseabundo, le verdad, tanto por lo atroz que es robar la infancia de una criatura, como por el hecho de que nos enfrentamos a una sociedad apática, conformista y cómoda. La verdad que da para debatir. Gracias por tus opiniones, siempre honestas y oportunas!
Coincido contigo en varios de tus planteamientos, pero me quedo con dos aprendizajes: buscar comprar menos. Desde mi ámbito laboral, estudié las prácticas del denominado comercio justo en los pequeños productos de café. Es cierto que este nicho de mercado tienen algunas ventajas, sin embargo, las mismas dinámicas del mercado no permiten que haya una retribución justa hacia el trabajo de los cafeticultores. en mi estudio pude comprobar que las ganancias más importantes de la industria del café se la siguen llevando quienes venden el café en taza (los intermediarios) y no quieres lo producen. Saludos.
Hola Perla! Totalmente de acuerdo. El sistema no funciona, simplemente. El tema de los intermediarios es un claro lastre, y al final son los que se benefician. Muchas gracias por comentar! Un abrazo!
Agradecerte plantear este tema . Vivo en Africa y soy africano . La respuesta a este tema esta en la gran pregunta ¿ Como el continente mas rico del mundo es el mas pobre del mundo ? Solo hay que ver a que intereses responden los Eurodiputados que todos los europeos votan . Feliz verano . Gracias
Hola Pablo! Acabas de plantear la gran pregunta, que, por desgracia, poca gente se plantea. Muchas gracias por aportar tu punto de vista y feliz verano también para ti! Un saludo!
Te felicito por toda la labor que haces para informarnos con tanto detalle y conocimiento de los contenidos de tus vídeos, es una vergüenza que se haga una explotación tan flagrante a niños , y así satisfacer la vanidad de ciertos consumidores que no tienen ningún escrúpulo total de satisfacer su ego , muchas gracias.
Gracias por el video. Ya no es sólo este problema (el principal ya que es el que afecta de forma terrible a muchas personas), es que el problema es el del capitalismo financiero, ya ni si quiera es industrial. Por lo menos, no ser cómplices a pesar de que seamos parte de la rueda. Saludos y buen verano!
Es una pena, pero lo que dices no hace tanto que también pasaba aquí. De hecho comentas que España trabajan 200.000 niños. No sé: imagino que será en actividades familiares. En mi caso fue así. Mis padres tenían un pequeño negocio y tuve que echar una mano. Me recuerdo perfectamente trabajando a los 13 años de cara al público y llevando la contabilidad y la logística. Si bien, no es lo mismo que estar trabajando en las condiciones que comentas. Era habitual que cogieran aprendices muy jóvenes y en condiciones paupérrimas. En el campo los hijos eran mano de obra muy importante. No creo que la culpa la tengan los padres. Ni muchos menos. Es supervivencia, pero algo se debería hacer porque muchos derechos de la infancia se vulneran. Y lo que dices al final. Perfumarse no es vital. Mejor hacer las cosas con cabeza e intentar no ser un aporte más a ese sufrimiento. Gracias por tus aportaciones.
Hola Lou! Efectivamente, no hace tanto en España, se empezaba a trabajar a muy temprana edad, aunque, como señalas, no se trataba (en ciertos casos) de la misma situación que denuncia la BBC en su reportaje. El problema de Egipto es, tal cuál lo dices: SUPERVIVENCIA! Muchas gracias a ti por mirar, y compartir tus reflexiones al respecto! Un abrazo!
Hola Diego! Muy cierto lo que dices, aunque lo veo bien difícil en un mundo tan bien controlado por unos pocos, que van a querer preservar sus intereses a toda costa.😒 Muchas gracias por aportar tu punto de vista! Un saludo!
Hola Zoe! En realidad, formamos parte de una rueda de consumismo de la que es muy difícil salir. Bajo mi punto de vista, lo que habría que hacer es consumir de la forma más consciente posible: Un tarea ardua para nosotros, los consumidores, ya que informaciones como las que comparto en este video, pasan bastante desapercibidas para el gran público, lamentablemente. Gracias por mirar y opinar! Un abrazo!
Que buen contenido ❤❤❤
Muchas gracias Maria Angelica.
Me alegro de que te hay resultado útil! Un saludo!
Yo soy fanático de los perfumes y nunca había visto las cosas tan cerquita como ahora c ven...
Me voy a plantear nuevas cosas x hacer.....
Muchísimas gracias por tú ser...... eres un faro de luz que c encuentra en medio del gran oceano......
Felicidades 😅..
Soy de Guadalajara Jalisco México
Hola Audiel!
Me alegra mucho leer que el vídeo te ha resultado útil.
Yo también pienso hoy en día mucho lo que debo y lo que no debo comprar.
Muchas gracias por tus hermosas palabras, y te mando un saludo de vuelta para ti, hasta Jalisco!
Totalmente de acuerdo con El Sr. de la Cruz , gracias por darnos esta información tan valiosa. Saludos.
@@cuquerico gracias a ti!
👏👏👏👏👏
Gracias Kathya!
Hola bonica 🥰... Realment és molt greu... I la gent sóm inconscients de l'abús que pateixen aquestes persones,sobretot els nens😥
Saber aquestes coses ens faràn ser més responsables...
Gràcies sempre🤗😘🦋✨🧚🏻♀️♥️
Hola Maria Dolors! Si, és una tristesa descobrir fets com aquests! Una abraçada!
El problema es muy conocido y no se limita a la perfumería o a los productos de belleza, ahí está por ejemplo la extracción de mica, tan usada para crear ese efecto de "brillos" en la cosmética o la elaboración de prendas por grandes firmas en países en los que se paga un sueldo de miseria, yo tampoco puedo culpar a los padres porque todos están en modo de supervivencia, yo creo que la culpa la tienen estas cadenas de suministro en la que el producto pasa por tantas manos que todos quieren su tajada y al final como siempre los que están hasta abajo son los que menos reciben, es injusto pero mientras no exista quien elimine a intermediarios y los gobiernos no ayuden a eliminar estas injusticias esto seguirá ocurriendo, en cuanto a México y Brasil pues no se puede negar que la explotación infantil existe, gracias a mi experiencia laboral la he visto con mis propios ojos, pero también se debe a la gran extensión de su territorio, a su población mas grande y a la concentración que se da en las grandes ciudades y que explica fenómenos como el que ustedes tienen del gran vacío en la que la gente que se dedicaba a la agricultura prefiere emigrar a las grandes ciudades en busca de una mejor vida y que tu como Española conoces muy bien pero seamos honestos este fenómeno sucede en todo el mundo....ahora de los grandes conglomerados ese es otro tema, yo también les culpo en ser parte del problema y creo que IFRA es una espada de dos filos.. pero ese es otro tema del que espero hables algun dia... gran video Elisabeth!
Hola Fernando! Este tema es nauseabundo, le verdad, tanto por lo atroz que es robar la infancia de una criatura, como por el hecho de que nos enfrentamos a una sociedad apática, conformista y cómoda.
La verdad que da para debatir.
Gracias por tus opiniones, siempre honestas y oportunas!
Coincido contigo en varios de tus planteamientos, pero me quedo con dos aprendizajes: buscar comprar menos.
Desde mi ámbito laboral, estudié las prácticas del denominado comercio justo en los pequeños productos de café. Es cierto que este nicho de mercado tienen algunas ventajas, sin embargo, las mismas dinámicas del mercado no permiten que haya una retribución justa hacia el trabajo de los cafeticultores. en mi estudio pude comprobar que las ganancias más importantes de la industria del café se la siguen llevando quienes venden el café en taza (los intermediarios) y no quieres lo producen. Saludos.
Hola Perla! Totalmente de acuerdo. El sistema no funciona, simplemente.
El tema de los intermediarios es un claro lastre, y al final son los que se benefician. Muchas gracias por comentar!
Un abrazo!
Agradecerte plantear este tema . Vivo en Africa y soy africano . La respuesta a este tema esta en la gran pregunta ¿ Como el continente mas rico del mundo es el mas pobre del mundo ? Solo hay que ver a que intereses responden los Eurodiputados que todos los europeos votan . Feliz verano . Gracias
Hola Pablo! Acabas de plantear la gran pregunta, que, por desgracia, poca gente se plantea.
Muchas gracias por aportar tu punto de vista y feliz verano también para ti! Un saludo!
Hola, Elizabeth, primera en llegar. Aquí atenta a la información que nos brindas. Gracias.
🥰
Te felicito por toda la labor que haces para informarnos con tanto detalle y conocimiento de los contenidos de tus vídeos, es una vergüenza que se haga una explotación tan flagrante a niños , y así satisfacer la vanidad de ciertos consumidores que no tienen ningún escrúpulo total de satisfacer su ego , muchas gracias.
Muchas gracias a ti por mirar y comentar! Un saludo!
Gracias por el video. Ya no es sólo este problema (el principal ya que es el que afecta de forma terrible a muchas personas), es que el problema es el del capitalismo financiero, ya ni si quiera es industrial. Por lo menos, no ser cómplices a pesar de que seamos parte de la rueda. Saludos y buen verano!
Efectivamente Miguel Ángel! En la medida de nuestras posibilidades, intentar no ser cómplices de estas prácticas indeseables.
Feliz verano igualmente!
Es una pena, pero lo que dices no hace tanto que también pasaba aquí. De hecho comentas que España trabajan 200.000 niños. No sé: imagino que será en actividades familiares. En mi caso fue así. Mis padres tenían un pequeño negocio y tuve que echar una mano. Me recuerdo perfectamente trabajando a los 13 años de cara al público y llevando la contabilidad y la logística. Si bien, no es lo mismo que estar trabajando en las condiciones que comentas. Era habitual que cogieran aprendices muy jóvenes y en condiciones paupérrimas. En el campo los hijos eran mano de obra muy importante.
No creo que la culpa la tengan los padres. Ni muchos menos. Es supervivencia, pero algo se debería hacer porque muchos derechos de la infancia se vulneran.
Y lo que dices al final. Perfumarse no es vital. Mejor hacer las cosas con cabeza e intentar no ser un aporte más a ese sufrimiento.
Gracias por tus aportaciones.
Hola Lou! Efectivamente, no hace tanto en España, se empezaba a trabajar a muy temprana edad, aunque, como señalas, no se trataba (en ciertos casos) de la misma situación que denuncia la BBC en su reportaje.
El problema de Egipto es, tal cuál lo dices: SUPERVIVENCIA!
Muchas gracias a ti por mirar, y compartir tus reflexiones al respecto! Un abrazo!
Seria muy facil si los productos tuviesen un sello q diga q no lleva explotacion infantil, y lo demuestren con trazabilidad
Hola Diego! Muy cierto lo que dices, aunque lo veo bien difícil en un mundo tan bien controlado por unos pocos, que van a querer preservar sus intereses a toda costa.😒
Muchas gracias por aportar tu punto de vista! Un saludo!
@@AromaconCiencia pero eso logo pedirlo en el sello si no no se vende unos días de manifestación con algún político y listo
Los exploradores no tienen nada que perder. Sólo le interesa su dinero. Da pena que los niños tengan que vivir bajo los abusos de los adultos mayores.
Así es Quibian! Los intereses priman por encima d la decencia. Un saludo!
que pena :(
😟
Bueno pues no usemos perfumes entonces. Porque es todo tan complicado.
Hola Zoe! En realidad, formamos parte de una rueda de consumismo de la que es muy difícil salir.
Bajo mi punto de vista, lo que habría que hacer es consumir de la forma más consciente posible:
Un tarea ardua para nosotros, los consumidores, ya que informaciones como las que comparto en este video, pasan bastante desapercibidas para el gran público, lamentablemente.
Gracias por mirar y opinar! Un abrazo!
Que mundo este😢
☹