Muchas gracias.... hace mucho tiempo he buscado un tutorial como el suyo.... me ayudo mucho a que la maquina me corte derecho... Mis mas humildes felicitaciones.... muchas gracias desde Chile
Este tutorial me sacó de dudas sobre el rechinar de la hoja sobre las poleas en mi sierra sinfín, están trabajando metal sobre metal. También elegir el tipo de dientes para madera dura, ya que no he visto otro video que explique esto. Muchas gracias por sus consejos don Gregorio, se ha ganado otro suscriptor. Saludos desde La Pampa, Argentina.
Muy buenas las recomendaciones de seguridad al operar y construir una sierra sin fin. Estoy diseñando una y tomaré todas sus indicaciones que no había tenido en cuenta. Muchas gracias. Saludos desde mi país Colombia.
hola gregorio soy Álvaro de Moreno ,te cuento k mis abuelos y tíos en Uruguay hacían barcas para la pesca y todo tipo de carpintería ,yo vine de chico a Argentina y no tuve tiempo de k me eseñaran ,lo llevó en la sangre je y desde chico fuy aprendiendo solo , gracias por tus consejos me ayudan mucho seguí a si y k no se pierda el oficio ,en este momento soy carpintero y se lo transmito a mi hijo, gracias saludos ,sos buen profe
soy un aficionado de éste bonito arte y solo tengo herramientas básicas, pero poco a poco iré comprando lo que vaya necesitando así como usted lo dijo en un vídeo, de no comprar una máquina para tenerla de adorno, muchas gracias por compartir sus experiencias
Un saludo enorme de Peru maestro Gregorio. Muy bueno sus aportes. No sabe las dudas que su video me ha disipado acerca de la sierra Sin Fin. Siga asi con sus videos, sus conocimientos valen oro. ... Un fuerte abrazo y cuidese mucho.
Muy buenas explicaciones y ayuda. Agradecer tu información para usar este tipo de máquinas. Me encantan las máquinas de Carpintería del estilo de las tuyas, las hubo en casa de mi abuelo cuando yo era un niño y me transportan a mi infancia con su sonido y olor a madera. Hace unos años compré una combinada, una sierra de cinta y un regrueso. Las restauré y poco a poco estoy haciendo mis cositas, pero tengo miedo por que entiendo que un descuido puede ser un accidente serio. Muchas gracias y un abrazo desde León, España
buenos días don Gregorio , desde ya muchas gracias por compartir su experiencia , los videos son muy didácticos y utiles para los que nos gusta la carpintería amateur . si usted pudiese me gustaría que haga un video sobre los distintos tipos de madera para hacer muebles , hasta ahora solo conseguí trabajar con quebracho el cual deseche por su dureza y actualmente estoy utilizando eucalipto , pero me gustaría interiorizarme de otros tipos de madera tal vez mas convenientes . desde ya eternamente agradecido por su trabajo
Hola Señor Gregorio, hace poco empezé a ver sus vídeo y me han gustado mucho, en el primero el primero me suscribí, un gran saludo desde Buga valle del cauca Colombia
Hola Gregorio,me da mucho gusto recibir la instruccion tan amplia y generoa.Hace unos pocos años estudio la fabricacion de instrumentos musicales(guitarras p/e),y el mangazo va por si ud puede dar algunos consejos referentes a esa tarea.En psrticular p/ej dar el rspesor de las tapas que son de aprox 2mm.De ser posible se agradece y si no,tambien.Un abrazo desfe cordoba.
muy buena la información yo lo aprendí , cuando me reventé un dedo haciendo leña ya ase muchos años , en una sin fin como esa , teníamos 4 de esas y la señora sin fin de carro tableabamos rolos de un metro ochenta se lubricaba con gasoil cuando se agarraba la hoja y reventaba le asía unos augujeros a la chapa de cing , le podría mostrar a los amigos como enrollar la cinta
excelente tutorial, muchas gracias por compartir tu sabiduría, Estaría genial que hablaras sobre la Sierra de Inglete, consejos sobre como comprar una, en que fijarnos al comprarla etc, ya que hay mucha variedad en el mercado
excelente video, ojala hagas un video sobre las distintas maderas del mercado argentino como aglomerado, MDF, multilaminado y OSB, cual sirve mejor para cada tipo de trabajo y todo eso. Desde ya muchas gracias!
estoy suscrito desde el video del presupuesto que fue el primero que vi y me encanto tu canal, tu forma de explicar y los gajes del oficio que compartis
Buenas tardes gregorio..trabajo hace un año en un aserradero manejo el carro que corta troncos de pino y alamo para cajones y palets..mi duda es que ultimamente estoy cortando hojas muy seguido, hojas nuevas incluso y no doy pie con bola..cambiamos los corchos los tacos los cambiamos seguido y probamos con tensionarla bien a la hoja y a veces no tan apretada..pero no hay caso las hojas se cortan seguido..ahora me doy cuenta mas a tiempo porque la hoja empieza a moverse hacia adelante y atras y es fija qe se corta...podrias darme una idea de que podria ser la causa de tanto corte? Gracias
Hola me paso muchas veces , enojate con el afilador , estan mal soldadas , si la corcholina es nueva no tiene por que cortarse , fijate si se cortan en la soldadura o en otro lado , si es en la soldadura , es por que esta mal soldada si es en otro lado es por que cuando la traban le dan demaciado y resienten la hoja , saludos
@@GregorioMarino hola gracias por responder..mira se me cortan varias veces donde no hay soldadura pero la ultima fue en una soldadura mal hecha..yo la verdad no se qe pasa pero puede ser qe apretamos mucho...una pregunta..la maquina es muy vieja es una sierra qe tiene muchos años y poco mamtenimiento..puede ser qe los volantes esten desbalanceados o mal rectificados y por eso corte hoja seguido? Los corchos son nuevos Gracias
@@christianpolichella7081 hola si los volantes estan desbalanceados la sierra se sale pero no se corta . puede ser mucha tención , la sierra tiene que tener un juego de 5 mm cuando esta apretada , no le des mas que eso , y fijate cuando la traban que no lo hagan de manera exagerada , despues contame como te fue , un abrazo
Muchas gracias por el vídeo. Mi papá falleció hace poco y era carpintero. Quiero usar la sierra sin fin, pero creo que el aflojaba la hoja cada vez que dejaba de usarla. Si pudiera darme algún consejo para saber cómo ajustarla
Muy buena explicación!! Quisiera hacer una consulta. Coloque corcholina nueca en los volantes y ahora se sale la hoja de sierra. Debo hacer algun ajuste ademas de centrar los bolantes? Antes no me sucedia. Gracias!
MAESTRO GREGORIO LE.MANDO SALUDOS DESDE LIMA PERU, QUERIA PREGUNTARLE OJALA ME PUEDA RESPONDER SI ES TUVIERA LA INFORMACION, EN QUE ANHO Y DONDE SE FABRICARON ESTAS SIERRAS SIN FIN, MI PADRE FUE CARPI NTERO Y RECUERDO CUANDO YO SIENDO UN NINHO EL ME LLEVABA A LOS ASERRADEROS A COMPRAR MADERAS EN SU CAMIONETA Y SIEMPRE ME LLAMO LA ATENCION ESAS MAQUINAS ENORMES Y SU RUIDO ATERRADOR LAS CUALES ME ASUSTABAN ,.SABE, MUY DE VEZ EN CUANDO TENGO SUENHOS DONDE ME VEO CON UNA DE ESAS MAQUINAS COLOR VERDE MILITAR Y LA SIENTO MUY FAMILIAR ,COMO SI EN UNA VIDA ANTERIOR HUBIESE TENIDO UNA . LE AGRADESCO DE ANTEMANO SALUDOS MAESTRO
Hola como estas? la sierra que tengo yo cuando naci estaba , y mi papa la compro usada , dive que cuando la compro tenia 40 años , asi que debe tener ahora unos 70 a 75 años jajja esta fue fabricada en Milan Italia saludos
Excelente video gracias don Gregorio por compartir su conocimiento😉, una pregunta puedo utilizar diesel para cuando comienzo a trabajar la sierra como lubricante?... saludos desde México😉
la sierra sin fin es una cinta que como lo indica el nombre no tiene principio ni fin , una sierra de banco es un disco circular adosado a un motor con una mesa de apoyo , saludos
Hola Gregorio! Siempre muy buenos sus videos, queria consultarle cual es la tensión justa que se le da a las sierra, y cual es la curva con la que se debe tornear la corcholina, michas gracias
Yo al no conseguir corcholina le pegué con Poxi-ran una tira de cámara de auto a ambas poleas donde asienta la sierra, quedó impecablemente silenciosa y no patina cuando engraso la hoja. Espero te sirva, saludos!
Buenos días Don Gregorio muy buen video . Consulta compre una sierra huincha sinfin con volantes de 500 mm la polea 230 mm la compre sin motor quero intalar un motor de 5.5 hp vencinero de 3600 rpm de que medida es la polea del motor para que trabaje a las rpm que nesecita le agradeceré mucho su respuesta
Gracias,.. Tengo una similiar, si no es el mismo modelo, mismo tamaño de volante.. Era de la carpinteria de mi abuelo, se dejo de usar y esta frenada hace como 15 años. Es mucha maquina para lo q hago, y trifasica.. Venderla me ofrecieron nada de plata.
el oficio es progresivo.Tuve un profesor que no fue claro en el desarrollo, ...resultado todos icimos cola para solicitar mas aclaraciones, en particular le pregunté cuanto salia un esquinero de tres patas y tres estantes. Unos 25 cm de lado ...me salió con una suma que afuera compraba 3 esquineros.se me cayo la guardia, y dejé el proyecto . Me descorazonó.
Gregorio,tengo una sierra sin fin volante de 50 y tiene motor trifásico blindado ,de fábrica,el tema es que no tengo trifásica en mi nuevo lugar!!! Que motor monofasico debo utilizar?
Estimado Maestro, le consulto por una sierra sin fin de tipo hobbista. Las sierras de la marca [comienza con H y termina con L] son de unos 9 mm de ancho, necesitaría contactar algún fabricante que las haga de unos 15 mm. para poder trabajar maderas semiduras. Se que la máquina lo soporta, porque he utilizado unas que compre por ML, pero observo que no tienen mucha duración y el acero es muy quebradizo. Quizá el problema sea la tensión por lo cual le dejo dos preguntas. ¿Cuál sería la holgura lateral que debe tener para una tensión justa? ¿conoce algún proveedor de hojas de calidad en Capital Federal? Muchas Gracias.
Muchimas gracias maestro muy buena su infomacion sobre las sierras me va a servir de mucho para armar una sierra sin fin que compre en la chatarra le faltan algunas piezas pero la idea es hacerla util lo de los topes esta genial para mantener la sierra en su lugar gracias amigo me estoy subcribiendo a su canal y un saludo desde la ciudad de alerce region de los lagos chile?????
Don Gregorio, estarìa bueno pueda explicar algo sobre la tensiòn de la hoja de sierra en la sin fin, para no forzarla, que paràmetros son los adecuados, gracias
Hola , la hoja de sierra sin fin no tiene que tener mas de 1 cm o un poco menos de juego haciendole presion con la mano , en algun video la voy a colocar y mostrare la tensin adecuada saludos
Gregorio Marino hola buenos dias!!! ah yo soy de lomas de zamora; disculpe x la pregunta, es que por lomas hay una carpinteria que es muy parecida a su taller em el modelo y dije x ahi es de lomas , si era de lomas lo pasava a saludar xq verdaderamemte es un maestro de la carpinteria
Hola buenas tarde quería saber qué cantidad de vueltas tiene que tener una sierra sin fin con volante 60 y que potencia de hp tienen que tener para cortar un tronco de unos 30 CM de diámetro por ejemplo?
estimado Gregorio , mi sin fin vibra mucho , la hoja como que vibra no se lo ve de costado como una sola linea de corte , como que va para adelante y apara atras, es de volante 50 cm , no tiene corcholina , es de chapa y esta abulonada al piso, que podria ser? muchas gracias
Buen video, sencillo y explicativo como corresponde... Estoy Armando una Sin fin que me regalaron... no tiene las poleas. ni la del motor ni la de polea de la volanta inferior. El motor gira a 1400 rpm, a que velocidad es recomendable que termine girando la volanta de arrastre? es una sin fin pequeña hobbysta de 40 cm.
Excelente explicación, muy agradecido. Consulta: se puede usar este tipo de maquina para cortar listones de MDF o Melamina? por supuesto busco que el corte sea muy prolijo. Gracias
amigo una duda esa cinta esta bien para cortes rectos pero trabajo muebles curvos en roble debo y uso una cinta de media pulgada pero debo usarla de 3 dientes por pulgada o la de 4 dientes por pulgada?
Maestro Gregorio tengo un problema con una sierra sin fin, donde la cinta de corte se sale del rodete cuando le doy vuelta, tengo ese problema y no se como solucionarlo.
Hola te saluda La Rioja Argentina podías hacer una video de las sillas como hacerlas que muestra en este video? tengo la misma máquina me encanto el vídeo...
Hola como estas? si se corta seguido , primero fijate el espesor de la hoja , si es muy gruesa para la circunferencia del volante se corta , despues fijate la corcholina si no esta demaciado gastada , y todas las noches cuando se termina el dia aflojar la sierra ,,, atencion poner un cartel donde se enciende la maq que diga SIERRA FLOJA para que no la pongan en marcha asi espero se solucione saludos
Gracias por responder amigo, vamos a tener en cuenta lo de aflojar la hoja, no lo sabíamos. La corcholina está bien es una máquina nueva, el espesor de la hoja no es mucho ya q es una máquina pequeña por así decirlo, y hemos probado de varios espesores. Sospecho q no se puede trabajar mucho tiempo seguido( en minutos) sin revisarla constantemente. Pero no lo sé a ciencia cierta. Es una lástima porque me es muy útil,y cada repuesto es dinero.
hola! gracias por el video, le consulto por alguna recomendacion, yo hago muebles en madera maciza de petiribi generalmente, estoy viendo una sin fin delbre de 350mm, son maquinas recomendables o son lentas/problematicas para trabajar? gracias!!
Gracias por la información q nos aporta con este vídeo Gregorio una pregunta tengo una sierra sin fin a la cual le instalo la hoja pero se sale de la polea cuando la enciendo q puede ser ? Gracias saludos cordiales Gregorio desde Monterrey nuevo León México
Hola Hector si la hoja se sale cuando empieza a girar es por que el volante no esta regulado bien , el volante de arriba tiene una regulacion fina para que quede bien a plomo con el de abajo una pequeña diferencia no te aguanta a la sierra si no me entendes buscame en facebook gregorio marino un abrazo
Hola q tal sr. le hago una consultar, tengo 2 tablones de cerejeida de 55 cm de ancho x 2" x 3.30 de largo, los tengo hace mucho tiempo x un proyecto de mueble q se iba a hacer y al final no fue!!! Mi pregunta es!!! Se podran sacar las puertas de la alacena, enteras sin cortarlas para q el tablero me quede masizo en una sola pieza??? Antes me habían dicho 2 carpinteros q no, q ellos no lo hacían!!! Pero seria posible???
Hola como estas? mi opinion es que no , por lo menos no lo haria es un pecado usar tablones de 55 cm de ancho para puertas y no solo por el costo tambien para que no rajen , saludos
Ok gracias x contratarme.. De todas maneras solo quería saber pq me agarro curiosidad al ver su video de la sierra sin fin!! Le pregunto.. Si usted estaria interesado a conoce a alguien al q pudiera interesarle dichos tablones de cerejeida, le comento q estan a la venta!!! Yo q los tengo, ya hace entre 18 a 20 años calculo, están sanos guardados y estibados!!! Los compre en un aserradero en pacheco, fui con un compañero q era carpintero.. Pq yo la verdad no entiendo mucho.. Lo saludo, Gregorio..muy buenos vídeos para ir aprendiendo!!!
Don Gregorio ¡muy buenos sus videos!, acabo de descubrir su canal, muy buenos consejos, en especial lo de la corcholina, he visto que algunos usan una camara de llanta, ¿tambien puede funcionar? Gracias, y saludos
Muy bueno, don Gregorio, en mí caso no puedo hacer que la mía corte derecho siendo que le cambié el taco de la mesa y los de arriba, también pasa cuando quiero cortar con guía, no se que será, es una ramper volante de 50
Hola, muy bueno el video gregorio!!. Tengo una duda ya que estoy restaurando una sierra vieja. Me esta costando mucho el regule de la hoja, cuando la hago girar o se me va para atras o para adelante. Asi que se me ocurrio (o no se si es asi como funcionan normalemnte) regular la hoja que se desplace hacia atras y ponerle como tope un rodamiento como vos mostras en el video en la guia. Mi duda es que este rodamiento estaria continuamente en contacto con la hoja, y no se si esto puede romper la hoja después de un tiempo. Saludos!!!
grcias Gregorio por el video yo aún no tengo cierra sin fin porque estoy empezando con mi taller de carpinteria pero me gustaría saber q debo tener en cuenta para comprar una o hacerla...
Muchas gracias.... hace mucho tiempo he buscado un tutorial como el suyo.... me ayudo mucho a que la maquina me corte derecho... Mis mas humildes felicitaciones.... muchas gracias desde Chile
Este tutorial me sacó de dudas sobre el rechinar de la hoja sobre las poleas en mi sierra sinfín, están trabajando metal sobre metal.
También elegir el tipo de dientes para madera dura, ya que no he visto otro video que explique esto.
Muchas gracias por sus consejos don Gregorio, se ha ganado otro suscriptor. Saludos desde La Pampa, Argentina.
Gracias a Usted por sus consejos y la enseñanza aportada.Un saludo desde Málaga, España.
Muy buenas las recomendaciones de seguridad al operar y construir una sierra sin fin. Estoy diseñando una y tomaré todas sus indicaciones que no había tenido en cuenta. Muchas gracias. Saludos desde mi país Colombia.
Terrible inercia mantiene esa máquina post apagada! Muy buena explicación, muchas gracias
Excelente explicación muchas gracias 👍
hola gregorio soy Álvaro de Moreno ,te cuento k mis abuelos y tíos en Uruguay hacían barcas para la pesca y todo tipo de carpintería ,yo vine de chico a Argentina y no tuve tiempo de k me eseñaran ,lo llevó en la sangre je y desde chico fuy aprendiendo solo , gracias por tus consejos me ayudan mucho seguí a si y k no se pierda el oficio ,en este momento soy carpintero y se lo transmito a mi hijo, gracias saludos ,sos buen profe
Alvaro Navas gracias Álvaro saludos
soy un aficionado de éste bonito arte y solo tengo herramientas básicas, pero poco a poco iré comprando lo que vaya necesitando así como usted lo dijo en un vídeo, de no comprar una máquina para tenerla de adorno, muchas gracias por compartir sus experiencias
muy buen video, bastante completo y de bastante calidad auditiva
y como decia de bastante utilidad para poder enseñar a futuros trabajadores
espero que e valla bien y bendiciones 😇😇😇🤗🤗😊😊😊
Muy buena la demostración y los comentarios. Abrazos Gregorio.
Un saludo enorme de Peru maestro Gregorio. Muy bueno sus aportes. No sabe las dudas que su video me ha disipado acerca de la sierra Sin Fin. Siga asi con sus videos, sus conocimientos valen oro. ... Un fuerte abrazo y cuidese mucho.
Muy buenas explicaciones y ayuda. Agradecer tu información para usar este tipo de máquinas. Me encantan las máquinas de Carpintería del estilo de las tuyas, las hubo en casa de mi abuelo cuando yo era un niño y me transportan a mi infancia con su sonido y olor a madera. Hace unos años compré una combinada, una sierra de cinta y un regrueso. Las restauré y poco a poco estoy haciendo mis cositas, pero tengo miedo por que entiendo que un descuido puede ser un accidente serio. Muchas gracias y un abrazo desde León, España
Me pareció de gran utilidad la práctica con la sierra
Gracias Hugo saludos
Saludos desde bolivia cuanto es el precio y donde puedo adquirirlo
Ud. es un verdadero capo, gracias por la enseñanza y los consejos.
gracias a vos
Hagamos Viruta .. tengo una q quiero vender q precio tiene una sierra cinta
Gracias don Gregorio muy buenas todas sus charlas saludos Roberto.
What a Saw!!! Grettings from México.
Buena explicación gracias por la información. saludo
Gracias maestro lo saludo nuevamente de aquí de Guatemala
buenos días don Gregorio , desde ya muchas gracias por compartir su experiencia , los videos son muy didácticos y utiles para los que nos gusta la carpintería amateur . si usted pudiese me gustaría que haga un video sobre los distintos tipos de madera para hacer muebles , hasta ahora solo conseguí trabajar con quebracho el cual deseche por su dureza y actualmente estoy utilizando eucalipto , pero me gustaría interiorizarme de otros tipos de madera tal vez mas convenientes . desde ya eternamente agradecido por su trabajo
Hola Señor Gregorio, hace poco empezé a ver sus vídeo y me han gustado mucho, en el primero el primero me suscribí, un gran saludo desde Buga valle del cauca Colombia
Hola Hector muchas gracias por suscribirte y compartir los videos un abrazo a todos los colombianos
Gregorio Marino muchas gracias a ustedes y seguiré pendiente de sus nuevos e ilustrantes vídeos
Hola Gregorio,me da mucho gusto recibir la instruccion tan amplia y generoa.Hace unos pocos años estudio la fabricacion de instrumentos musicales(guitarras p/e),y el mangazo va por si ud puede dar algunos consejos referentes a esa tarea.En psrticular p/ej dar el rspesor de las tapas que son de aprox 2mm.De ser posible se agradece y si no,tambien.Un abrazo desfe cordoba.
MUY BUENO Y DIDACTICO... FELICITACIONES ,,SR.
muy buena la información yo lo aprendí , cuando me reventé un dedo haciendo leña ya ase muchos años , en una sin fin como esa , teníamos 4 de esas y la señora sin fin de carro tableabamos rolos de un metro ochenta se lubricaba con gasoil cuando se agarraba la hoja y reventaba le asía unos augujeros a la chapa de cing , le podría mostrar a los amigos como enrollar la cinta
Andres Villagra si puedo enrollar la cinta jaja
Hola gracias por los buenos consejos que nos das
que muchos ignoramos el peligro de estas máquinas un saludo
muchas gracias a vos saludos
GRACIAS!
excelente tutorial, muchas gracias por compartir tu sabiduría, Estaría genial que hablaras sobre la Sierra de Inglete, consejos sobre como comprar una, en que fijarnos al comprarla etc, ya que hay mucha variedad en el mercado
Muy buena explicación
Exelente explicación
gracias
Lo máximo. ..eres sabio
excelente video, ojala hagas un video sobre las distintas maderas del mercado argentino como aglomerado, MDF, multilaminado y OSB, cual sirve mejor para cada tipo de trabajo y todo eso.
Desde ya muchas gracias!
Buena idea , lo preparo agradezco el interes en los videos no te olvides de suscribirte y compartir un abrazo
estoy suscrito desde el video del presupuesto que fue el primero que vi y me encanto tu canal, tu forma de explicar y los gajes del oficio que compartis
Buenas tardes gregorio..trabajo hace un año en un aserradero manejo el carro que corta troncos de pino y alamo para cajones y palets..mi duda es que ultimamente estoy cortando hojas muy seguido, hojas nuevas incluso y no doy pie con bola..cambiamos los corchos los tacos los cambiamos seguido y probamos con tensionarla bien a la hoja y a veces no tan apretada..pero no hay caso las hojas se cortan seguido..ahora me doy cuenta mas a tiempo porque la hoja empieza a moverse hacia adelante y atras y es fija qe se corta...podrias darme una idea de que podria ser la causa de tanto corte? Gracias
Hola me paso muchas veces , enojate con el afilador , estan mal soldadas , si la corcholina es nueva no tiene por que cortarse , fijate si se cortan en la soldadura o en otro lado , si es en la soldadura , es por que esta mal soldada si es en otro lado es por que cuando la traban le dan demaciado y resienten la hoja , saludos
@@GregorioMarino hola gracias por responder..mira se me cortan varias veces donde no hay soldadura pero la ultima fue en una soldadura mal hecha..yo la verdad no se qe pasa pero puede ser qe apretamos mucho...una pregunta..la maquina es muy vieja es una sierra qe tiene muchos años y poco mamtenimiento..puede ser qe los volantes esten desbalanceados o mal rectificados y por eso corte hoja seguido? Los corchos son nuevos Gracias
@@christianpolichella7081 hola si los volantes estan desbalanceados la sierra se sale pero no se corta . puede ser mucha tención , la sierra tiene que tener un juego de 5 mm cuando esta apretada , no le des mas que eso , y fijate cuando la traban que no lo hagan de manera exagerada , despues contame como te fue , un abrazo
Gracias por explicar maestro👍👍👍
Con mucho gusto saludos
Muchas gracias por el vídeo. Mi papá falleció hace poco y era carpintero. Quiero usar la sierra sin fin, pero creo que el aflojaba la hoja cada vez que dejaba de usarla. Si pudiera darme algún consejo para saber cómo ajustarla
El mismo caso, Don Gregorio haga un vídeo porfa 😉
Muy buena explicación!! Quisiera hacer una consulta. Coloque corcholina nueca en los volantes y ahora se sale la hoja de sierra. Debo hacer algun ajuste ademas de centrar los bolantes? Antes no me sucedia.
Gracias!
MAESTRO GREGORIO LE.MANDO SALUDOS DESDE LIMA PERU, QUERIA PREGUNTARLE OJALA ME PUEDA RESPONDER SI ES TUVIERA LA INFORMACION, EN QUE ANHO Y DONDE SE FABRICARON ESTAS SIERRAS SIN FIN, MI PADRE FUE CARPI NTERO Y RECUERDO CUANDO YO SIENDO UN NINHO EL ME LLEVABA A LOS ASERRADEROS A COMPRAR MADERAS EN SU CAMIONETA Y SIEMPRE ME LLAMO LA ATENCION ESAS MAQUINAS ENORMES Y SU RUIDO ATERRADOR LAS CUALES ME ASUSTABAN ,.SABE, MUY DE VEZ EN CUANDO TENGO SUENHOS DONDE ME VEO CON UNA DE ESAS MAQUINAS COLOR VERDE MILITAR Y LA SIENTO MUY FAMILIAR ,COMO SI EN UNA VIDA ANTERIOR HUBIESE TENIDO UNA . LE AGRADESCO DE ANTEMANO SALUDOS MAESTRO
Hola como estas? la sierra que tengo yo cuando naci estaba , y mi papa la compro usada , dive que cuando la compro tenia 40 años , asi que debe tener ahora unos 70 a 75 años jajja esta fue fabricada en Milan Italia saludos
Excelente video gracias don Gregorio por compartir su conocimiento😉, una pregunta puedo utilizar diesel para cuando comienzo a trabajar la sierra como lubricante?... saludos desde México😉
Muchas gracias muy buena explicación
Usted sabe que precio se podría vender? Una. Máquina d estas?
Gracias Maestrazo Gregorio. Adelante con los videos. Desde Mexico.
abrazo desde Buenos Aires
Buenas noches Muy bien explicación. Una pregunta disculpe,en que precio ronda ésa máquina amigo.gracias.
Gracia por todo bensiin
Gracias x todo el tempo q nos dedica! Lo de los troncos lo aprendí a prueba y error (Me costo una hoja recien puesta)
muchas gracias por compartir los videos , y si son peligrosos todo lo que es redondo abrazo
gracias gregorio
Gracias a ti saludos
Hola Gregorio! Te consulto las corcholinas deben reemplazarse cada cuanto tiempo y como me doy cuenta que hay que hacerlo? Gracias
excelente video
me gusta su sierra sin fin gracias por explicar como usar.
Muchas gracias por sus enseñanzas. Una pregunta, qué diferencia hay entre una sierra sin fin y una sierra de banco?
la sierra sin fin es una cinta que como lo indica el nombre no tiene principio ni fin , una sierra de banco es un disco circular adosado a un motor con una mesa de apoyo , saludos
Gracias viejito
Por nada saludos
una consulta si tengo volante 1.20 de cuanto es el motor que tengo que comprar ?
Hola Gregorio! Siempre muy buenos sus videos, queria consultarle cual es la tensión justa que se le da a las sierra, y cual es la curva con la que se debe tornear la corcholina, michas gracias
Yo al no conseguir corcholina le pegué con Poxi-ran una tira de cámara de auto a ambas poleas donde asienta la sierra, quedó impecablemente silenciosa y no patina cuando engraso la hoja. Espero te sirva, saludos!
Buenos días Don Gregorio muy buen video .
Consulta compre una sierra huincha sinfin con volantes de 500 mm la polea 230 mm la compre sin motor quero intalar un motor de 5.5 hp vencinero de 3600 rpm de que medida es la polea del motor para que trabaje a las rpm que nesecita le agradeceré mucho su respuesta
gregorio no te olvides de pasar como sacar loa presupuestos pero cuando tenea 2 o mas operarios muy buen video
Pablo Quintana si lo voy hacer y te etiquetó abrazi
Gracias,.. Tengo una similiar, si no es el mismo modelo, mismo tamaño de volante.. Era de la carpinteria de mi abuelo, se dejo de usar y esta frenada hace como 15 años. Es mucha maquina para lo q hago, y trifasica.. Venderla me ofrecieron nada de plata.
Ponela en funcionamiento .estas maquinas son inrompibles te van a pagar el valor real solo el que sabe lo que esta comprando
el oficio es progresivo.Tuve un profesor que no fue claro en el desarrollo, ...resultado todos icimos cola para solicitar mas aclaraciones, en particular le pregunté cuanto salia un esquinero de tres patas y tres estantes. Unos 25 cm de lado ...me salió con una suma que afuera compraba 3 esquineros.se me cayo la guardia, y dejé el proyecto . Me descorazonó.
lucia pamela medina rearte cuando necesites una mano me avisas
Hola, una pregunta. ¿A cuántas vueltas tiene que ir una sierra sinfín con un volante de 60 cm? Gracias.
Gran Maestro
Don Gregorio con que se lubrica la sierra cuando esta cortando madera Se puede lubricar con vela. De ante mano muchas gracias
lo mejor es grasa vacuna , la que le sacas al la carne antes de cocinarla saludos
@@GregorioMarino gracias don Gregorio Ud. Siempre tan Gentil Saludos .
gracias maestro!! estoy aprendiendo de usted. Saludos. Dario
Gracias Dario
muy util el video , gracias señor!
Gracias a ti!
gracias por lo que nos enseñas maestro!!!
Gracias a vos por compartir el video y difundirlo muchas gracias
Gregorio,tengo una sierra sin fin volante de 50 y tiene motor trifásico blindado ,de fábrica,el tema es que no tengo trifásica en mi nuevo lugar!!!
Que motor monofasico debo utilizar?
Estimado Maestro, le consulto por una sierra sin fin de tipo hobbista.
Las sierras de la marca [comienza con H y termina con L] son de unos 9 mm de ancho, necesitaría contactar algún fabricante que las haga de unos 15 mm. para poder trabajar maderas semiduras.
Se que la máquina lo soporta, porque he utilizado unas que compre por ML, pero observo que no tienen mucha duración y el acero es muy quebradizo.
Quizá el problema sea la tensión por lo cual le dejo dos preguntas.
¿Cuál sería la holgura lateral que debe tener para una tensión justa?
¿conoce algún proveedor de hojas de calidad en Capital Federal?
Muchas Gracias.
Hola en mi sierra la hogura no supera los 5 mm , en capital no conozco a nadie a mi me las fabrica mi afilador pero esta en quilmes , saludos
@@GregorioMarino Gracias por su respuesta....
Muchimas gracias maestro muy buena su infomacion sobre las sierras me va a servir de mucho para armar una sierra sin fin que compre en la chatarra le faltan algunas piezas pero la idea es hacerla util lo de los topes esta genial para mantener la sierra en su lugar gracias amigo me estoy subcribiendo a su canal y un saludo desde la ciudad de alerce region de los lagos chile?????
Gracias amigo por suscribirte , y te agradezco que compartas el canal con tus contactos un abrazo
Don Gregorio, estarìa bueno pueda explicar algo sobre la tensiòn de la hoja de sierra en la sin fin, para no forzarla, que paràmetros son los adecuados, gracias
Hola , la hoja de sierra sin fin no tiene que tener mas de 1 cm o un poco menos de juego haciendole presion con la mano , en algun video la voy a colocar y mostrare la tensin adecuada saludos
@@GregorioMarino sí por favor!!
Agradecidos
muy muy agradecidos
🤙👏😊
muy bueno y claro, pregunta a cuantas revoluciones por minuto va la sierra de corte
Gracias.
aprox 900 rpm saludos
excelemte video gregorio... uma consulta usted es de lomas de zamora???
Hola como estas soy de Bernal Pdo de Quilmes vecinos jajja facebook.com/gregorio.marino
Gregorio Marino hola buenos dias!!! ah yo soy de lomas de zamora; disculpe x la pregunta, es que por lomas hay una carpinteria que es muy parecida a su taller em el modelo y dije x ahi es de lomas , si era de lomas lo pasava a saludar xq verdaderamemte es un maestro de la carpinteria
soy de Bernal pero como te imaginaras trabajo por todos lado estuve en Lomas infinidad de veces trabajando saludos
De que potencia es el motor de esa maquina rengo un motor de 15 hp y quisiera usarla en una maquina como esa
Hola donde encuentro esta maquina y cuanta cuesta
Muy buena la información. Gracias groso!!
gracias a vos , saludos
Hola buenas tarde quería saber qué cantidad de vueltas tiene que tener una sierra sin fin con volante 60 y que potencia de hp tienen que tener para cortar un tronco de unos 30 CM de diámetro por ejemplo?
estimado Gregorio , mi sin fin vibra mucho , la hoja como que vibra no se lo ve de costado como una sola linea de corte , como que va para adelante y apara atras, es de volante 50 cm , no tiene corcholina , es de chapa y esta abulonada al piso, que podria ser? muchas gracias
Buen video, sencillo y explicativo como corresponde... Estoy Armando una Sin fin que me regalaron... no tiene las poleas. ni la del motor ni la de polea de la volanta inferior. El motor gira a 1400 rpm, a que velocidad es recomendable que termine girando la volanta de arrastre? es una sin fin pequeña hobbysta de 40 cm.
Hola no habia visto tu mensaje tendria que girar a 800 a 900 vueltas saludos
Como andas gregorio? si bien decis que la velocidad es de 1450. puede ser que tambien se pueda usar a mitad de esas vueltas? segun el tipo de madera?
exelente muy didactico , me podria informar que potencia tiene una sierra de ese tamaño
domingo figueroa hola está sierra tiene un motor trifásico de 4 HP
Hola buenas noches maestro deseo ser un alumno y ud me pudiera orientar con quien tengo el gusto
Maestro tengo una sierra de 18 pulgadas el motor es de 2hp y se me descompuso y lo que tengo al alcanse es uno de 5hp cree ud que me funcione.
Hola porsupuesto que si , un motor de 5 hp no lo esfuerza para nada . saludos
Gracias maestro ahora mismo la estoy instalando lo saludo desde Guatemala.
A ud.las gracias por el consejo le puse el motor de 5hp a mi sierra de 18 pulgadas y me quedo exelente.
Muy eficiente con el motor de 5hp.
Excelente explicación, muy agradecido. Consulta: se puede usar este tipo de maquina para cortar listones de MDF o Melamina? por supuesto busco que el corte sea muy prolijo. Gracias
lo mas prolijo en cortes es la circular esta maquina es para cortar tablones saludos
Miy buena ezplicacion ahora una consulta a cuantas vueltas deberia funcionar una sierra sin fin como la que ud tiene muchas gracias
motor a 1400 , con la reduccion seran una 800 rpm
Buen dia don Gregori muchas gracias por la respuesta tenia razon mi viejoo que decia entre 800 y 900 vueltas gracias nuevamente
amigo una duda esa cinta esta bien para cortes rectos pero trabajo muebles curvos en roble debo y uso una cinta de media pulgada pero debo usarla de 3 dientes por pulgada o la de 4 dientes por pulgada?
hola como estas ? con una hoja de 4 por pulgada vas a tener un corte mas limpio no tan rustico , abrazo
Maestro Gregorio tengo un problema con una sierra sin fin, donde la cinta de corte se sale del rodete cuando le doy vuelta, tengo ese problema y no se como solucionarlo.
Hola como estas? tenes que calibrar el volante superior saludos
@@GregorioMarino gracias maestro por su opinión.
Maestro entonces usar guantes en esta herramienta puede ser peligroso?
si trabajas cerca de la hoja si es peligroso aunque digan lo contrario saludos
@@GregorioMarino muchas gracias maestro exelente dia
Hola te saluda La Rioja Argentina podías hacer una video de las sillas como hacerlas que muestra en este video? tengo la misma máquina me encanto el vídeo...
hola Gregorio una consulta como renuevo la corcholina? como se hace?
la corcholina se compra por metro y se pega con cemento de contacto
Tengo un motor de 5 hp 1425 rpm que diámetro de polea le pongo para una sin fin volante de 80????????
Gracias por los vídeos. saludos desde México. Carpinteros Cuautempan
Recomendações muito importantes. E uma bela máquina. Abraço de Brasil
Una pregunta, tenemos una sierra sin fin skill, anda bien pero se nos corta seguido la hoja y creemos que estamos haciendo todo bien. Algún consejo?
Hola como estas? si se corta seguido , primero fijate el espesor de la hoja , si es muy gruesa para la circunferencia del volante se corta , despues fijate la corcholina si no esta demaciado gastada , y todas las noches cuando se termina el dia aflojar la sierra ,,, atencion poner un cartel donde se enciende la maq que diga SIERRA FLOJA para que no la pongan en marcha asi espero se solucione saludos
Gracias por responder amigo, vamos a tener en cuenta lo de aflojar la hoja, no lo sabíamos. La corcholina está bien es una máquina nueva, el espesor de la hoja no es mucho ya q es una máquina pequeña por así decirlo, y hemos probado de varios espesores. Sospecho q no se puede trabajar mucho tiempo seguido( en minutos) sin revisarla constantemente. Pero no lo sé a ciencia cierta. Es una lástima porque me es muy útil,y cada repuesto es dinero.
El motor tiene que tener por lo menos 2hp
hola! gracias por el video, le consulto por alguna recomendacion, yo hago muebles en madera maciza de petiribi generalmente, estoy viendo una sin fin delbre de 350mm, son maquinas recomendables o son lentas/problematicas para trabajar? gracias!!
No la conozco .nunca la use no puedo darte mí opinión sobre esa máquina saludos
Gracias por la información q nos aporta con este vídeo Gregorio una pregunta tengo una sierra sin fin a la cual le instalo la hoja pero se sale de la polea cuando la enciendo q puede ser ? Gracias saludos cordiales Gregorio desde Monterrey nuevo León México
Hola Hector si la hoja se sale cuando empieza a girar es por que el volante no esta regulado bien , el volante de arriba tiene una regulacion fina para que quede bien a plomo con el de abajo una pequeña diferencia no te aguanta a la sierra si no me entendes buscame en facebook gregorio marino un abrazo
Gregorio Marino gracias las Gregorio por su respuesta intentaré regular bien la rueda superior
Cuánto cuesta una máquina usada
Hola q tal sr. le hago una consultar, tengo 2 tablones de cerejeida de 55 cm de ancho x 2" x 3.30 de largo, los tengo hace mucho tiempo x un proyecto de mueble q se iba a hacer y al final no fue!!!
Mi pregunta es!!! Se podran sacar las puertas de la alacena, enteras sin cortarlas para q el tablero me quede masizo en una sola pieza???
Antes me habían dicho 2 carpinteros q no, q ellos no lo hacían!!! Pero seria posible???
Hola como estas? mi opinion es que no , por lo menos no lo haria es un pecado usar tablones de 55 cm de ancho para puertas y no solo por el costo tambien para que no rajen , saludos
Ok gracias x contratarme.. De todas maneras solo quería saber pq me agarro curiosidad al ver su video de la sierra sin fin!!
Le pregunto.. Si usted estaria interesado a conoce a alguien al q pudiera interesarle dichos tablones de cerejeida, le comento q estan a la venta!!! Yo q los tengo, ya hace entre 18 a 20 años calculo, están sanos guardados y estibados!!! Los compre en un aserradero en pacheco, fui con un compañero q era carpintero.. Pq yo la verdad no entiendo mucho..
Lo saludo, Gregorio..muy buenos vídeos para ir aprendiendo!!!
@@dariogonzalez4920 ok te averiguo si algun colega los necesita decime que largo tienen y cuanto pedis saludos
muy buena información. gracias
muchas gracias, muy buenos los vídeos. Javier de Posadas Misiones, un abrazo.
Don Gregorio ¡muy buenos sus videos!, acabo de descubrir su canal, muy buenos consejos, en especial lo de la corcholina, he visto que algunos usan una camara de llanta, ¿tambien puede funcionar? Gracias, y saludos
Hola como estas? el asiento de la sin fin es corcho saludos
Muy bueno, don Gregorio, en mí caso no puedo hacer que la mía corte derecho siendo que le cambié el taco de la mesa y los de arriba, también pasa cuando quiero cortar con guía, no se que será, es una ramper volante de 50
Hola, muy bueno el video gregorio!!. Tengo una duda ya que estoy restaurando una sierra vieja. Me esta costando mucho el regule de la hoja, cuando la hago girar o se me va para atras o para adelante. Asi que se me ocurrio (o no se si es asi como funcionan normalemnte) regular la hoja que se desplace hacia atras y ponerle como tope un rodamiento como vos mostras en el video en la guia. Mi duda es que este rodamiento estaria continuamente en contacto con la hoja, y no se si esto puede romper la hoja después de un tiempo. Saludos!!!
MUY BUENA INFORMACION
grcias Gregorio por el video yo aún no tengo cierra sin fin porque estoy empezando con mi taller de carpinteria pero me gustaría saber q debo tener en cuenta para comprar una o hacerla...
Don gregorio a qué se refiere con grasa colorada y en dónde se le echa?
Hola como estas? la grasa colorada es la de litio y la maquina tiene alemites ,por donde se engrasa saludos
Don Gregorio, como se hace el bombe a la corcholina y para que sirve el bombe?
Hola el bombe a la corcholina se logra haciendo girar el bolante y apoyandole un taco con una lija , y sirve para que la sierra tenga un mejor asiento
El bombe es como lijar la corcholina, soy de México no entendí la expresión, gracias.