Metsumi 2016 - Pinzado del pino
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 10 ก.พ. 2025
- Muy buenas!
Pues aquí os dejo un vídeo en el que quiero compartir con vosotr@s Metsumi 2016 - Pinzado del pino
Cualquier pregunta que tengáis no dudéis en plantearla en el foro:
www.ficusbonsai...
Tenéis más información en mi web
www.escueladebo...
La biblioteca digital para descargar artículos, guías y libros.
www.lulu.com/sp...
Facebook y twitter de la Escuela de Bonsai Online.
Facebook: / escuela-de-bonsai-onli...
Twitter: / escueladebonsai
Instagram: / escueladebonsaionline
Un abrazo y muchísimas gracias.
Como siempre genial , el lunes para tu tierra a disfrutar de ese calorcito .
Didáctico a más no poder. Aprovechar las enseñanzas que son gratis y de gran calidad compañeros. Un saludo Maestro desde tierras charras.
Buenos días David, soy Fco. Moreno y principiante. Gracias a Ti he conseguido comprender el concepto del pinzado a los pinos. Un saludo y no cambies.
Es la primera vez que me quedo totalmente claro este tema, gracias David
Gracias David Cortizas a mostrar este hermoso video ^^
Demasiado bueno su trabajo, y esta planta es fantástico, magnífica '-'
Puedo decir que soy un fanático de tus Videos. Te felicito.
gracias a ti por tu tiempo y a tu canal por enseñarme esas maravillosas creaciones te felicito y una petición quisiera ver tu pino pinea a ver cómo está gracias
Gracias David, cada vez aprendo más😊
¡Gracias a ti, @dianamariahoyoschica90! Me alegra muchísimo saber que sigues aprendiendo con los videos, ¡y gracias por esos 9 años de apoyo como suscriptora! 😄🌱
Me parece una excelente idea hacer un video sobre el pinzado de los pinos, ya que es un tema súper importante para controlar su crecimiento y mantener una bonita estructura. Lo anoto para futuros videos. ¡Así seguimos aprendiendo juntos!
Un abrazo y gracias nuevamente por tu lealtad al canal.
Gran video David, gracias por tus enseñanzas, un saludo desde Madrid
Saludos David, woww te estaba escribiendo la pregunta mientras veía el video y me la contestaste ahí mismo, súper tus videos gracias David un Abrazo!!!
muchas gracias maestro este video me ayudó mucho con mi pino muchas hracias David de verdad. saludos
Bastante claro. Gracias David.
Saludos david muy buenos tus trabajos,y le das a tus videos carisma
Yo utilizo este sistema desde el primer día que te vi recomendándolo. Es genial. La única duda que me surge a este respecto es sobre hacerlo con los olivos y acebuches. Creo recordar que en algún video, así de pasada, dijiste que para estas especies no funciona. Y repito (como canta Carol G) "qué hubiera sido si antes te hubiera conocido"
@AnaLi-tg3ok ¡Hola, Ana! 🌟 Qué alegría saber que llevas aplicando el sistema desde el primer día que lo viste aquí, ¡eso demuestra compromiso! Y qué buen gusto, además, con esa referencia a Karol G. 🎶 😄
Tienes toda la razón, los olivos y acebuches no son los mejores candidatos para el cultivo en coladores. Estas especies tienen raíces más gruesas y menos fibrosas, lo que les dificulta aprovechar al máximo el drenaje y la aireación de este sistema. Tienden a crecer mejor en macetas más profundas con un sustrato que retenga algo más de humedad.
Eso sí, lo importante es que has descubierto este sistema y lo estás aprovechando con otras especies. Nunca es tarde para mejorar, como bien dice la canción. 😉
Un abrazo enorme,
David 🤠
Q BUEN VIDEO Y Q BUEN EJEMPLAR! GRACIAS X ALEGRARNOS LA VISTA
hola David, tus videos fantásticos y muy claras las explicaciones que das en ellos. A mi me gustaría saber como acercar el verde en un pino que tiene las ramas larguerrimas y solo el verde en la punta, gracias
Fantástico. Creo que es la primera vez que tengo claro lo que es el metsumi. Una pregunta, en una picea glauca cónica típica ¿se realizaría el metsumi igual?
gracias David. magnífico video. y que tal va el JBP que transplantaste en enero? otra pregunta. has hecho un video de como formar el ápice en los juniperos. podías explicar como se forman los ápice en los pinos? por ejemplo en el pinus pinea? un saludo. gracias!
Muy buen video David. Una preguntilla. Se puede hacer el metsumi a un pino trasplantado ese mismo año?? Mi thumbergii tiene las velas de 15cm pero no me fio de tocarlas, y si no les hago nada que pasa? Un abrazo.
buenas davilovich tengo las yemas del pino negro larguerrimas también listas para cortar, pero ya habia hecho la selección de acículas proporcional al vigor del árbol a principios de abril, el resultado es el mismo pero deordenado cual es mejor? he llegado hasta aquí siguiendo a la escuela de bonsai online. Gracias
Hola David mi cedro del Líbano zero tiene los brotes nuevos muy disparados debo pinzarlo con las uñas ya?
ya hice la selección de acículas, momento para corte de velas también es en el mismo estado de desarollo? el ápice del mio tiene lo que parece una piña. Que tal si no corto esa vela? me hace ilusión ver crecer la piña. Gracias maestro
Y el Ave era el traductor? O era el que estaba haciendo el ruido al que te referías? Sana envidia por los árboles que con tu trabajo y dedicación has logrado cultivar, felicitaciones.
David, mi duda es sobre el pino negro zero que adquirí en enero en tu tienda. En abril eliminé la acículas traseras hasta mitad de rama, ya que están muy largas y no quise avanzar más, cuando retire las velas he de cortarlas por la base del brote nuevo o puedo retroceder más hasta las primeras acículas para que ramifique desde más atrás. Por otro lado las velas han madurado a distinto ritmo, espero hasta que todas estén abiertas o voy pinzando en la medida que lo pidan. Por último tras el aclareo será el momento de alambrar, pero la retirada de ramas mal posicionadas lo dejamos para invierno?
Necesitamos ver tu pino negro, que no lo has enseñado desde el transplante, ya que el trabajo del metsumi es sobre un ejemplar más formado y trabajado que el de tus alumnos. Gracias y un abrazo.
hola david saludos de argentina .david muy buen video me encanto!.queria preguntarte si por x motivo hay que trasplantar el pino el metsumi se lo deberia hacer antes o despues, o no se deberia hacer. gracias por tanto y perdon por tan poco
Hola daid y demas gente, una consulta, al aclarar aciculas quitas las de abajo y dejas las dos o cuatro de mas arriba o mas cerca del corte, que pasaria si dejasemos las dos de mas abajo y retrasasemos mas aun el corte de la vela, serviria igual y brotaria igual? lo digo porque asi retrasariamos mas la brotacion no?
Buenas
Las velas del pino negro que compre estas navidades en tu tienda ya miden mas de 20cm, seria conveniente hacer ya el metsumi a ese pino? o es mejor no tocarlo este año por haberlo trasplantado en febrero?
Hola David, primero de todo gracias por tus aportaciones. He visto en el video del metsumi que dejas los pares de aciculas en el extremo de la rama para que salga la brotación por ese lado, pero si quisieramos una brotación más trasera y dejaramos los pares de aciculas más atras, brotaria de la misma forma?.
+josepersonal17 exacto
David, yo te mande un email para preguntarte por un olmo que al cortar las ramas me retiraba sabia y se me secaban , y tu me dijiste que le dejara una hoja. A lo mejor yo lo entendí mal. Yo solo veo tu canal y te sigo desde el primer vídeo. UN saludo
+chari miñon Si le dejas una hoja te aseguras el movimiento de savia en la rama y no seca, hasta esa hoja claro. incluso con una yema gorda dependiendo de árboles.
Hola,tienes que dejar hojas por debajo del corte de poda, para que el árbol siga enviando savia hacia esas hojas, si podas y dejas la rama sin hojas, corres el riesgo de que el árbol se ocupe de enviar savia a otras ramas con hojas y a la que tu dejaste sin hojas no, espero te sirva esto.
David que puedo hacer a mi kuromatsu en esta época otoño? soy de argentina .saludos
buen video. Pregunta para el preguntario: si tienes una arból en colador varios años, ¿hay algun momento en que se le tiene que cortar raíces y volver a plantarlo en el colador ? o nunca se le cortan las raices hasta que se pasa a su maceta definitiva.
Hola David. Buena explicacion recordatoria del metsumi. Pero tengo una pregunta. ¿ Que hacer con el reparto de aciculas cuan en el vertice tenemos una rama de sacrificio para engorde del tronco? ¿De que manera puedo repartir los pares de aciculas?
Hola, en que fechas se hace este proceso? Gracias
Hola David, tengo un pino negro que está bien frondoso pero no ha desarrollado las velas. Es conveniente aplicar la técnica para equilibrar el vigor de la planta a pesar de esto ?
Te agradezco slds desde Costa Rica
hola, lo primero gracias. ¿brotan las carmona? Una pregunta, para todos los pinos, el momento exacto del metsuni es cuando la mayoría de los brotes nuevos o velas se han abierto del todo?
me hubiera gustado ver como quedó terminado, david 2 preguntas: si el pino estuviera bien repartido en cuanto a fuerza cuantas asciculas le tendria que dejar por corte? la otra no es una pregunta pero si una duda en cuanto como hacer para engordar una conífera sin que se vaya mucho la brotacion? osea para que no se aleje mucho el verde del tronco.
Bien, bien, tengo un pino del Ikea, y haremos practicas 😅 😊😊
Aconsejarias dejar una rama de sacrificio en los tumbergii de la escuela para que engorden mas ?o los trabajamos como este que estamos viendo?
Divid . que herramienta de trabajo se utilisa . para todo el curso. soy nueva en esta área.y quiero comprar las herramientas .abonos etc. por favor ... gracias por compartir . Bendiciones.
David, buenas, saludos desde México
como va la yucaaa?
Que precioso pino! Algun video sobre plagas? No tengo bonsais pero me interesa el tema.
Buenas!
Cuánto tiempo tarda en empezar a brotar aproximadamente después del metsumi?
Gracias
saludos David. miro que las velas del pino están un poco largas , la pregunta es tu le quitaste las agujas o el pino estiro las velas de manera natura?
maravilloso vídeo! aunque me gustaría saber si el metsumi en un pino como el plantón que has enseñado en el vídeo se haría del mismo modo, pues las velas no son tan claras, ni tienen ese espacio con respecto a la parte vieja. Porque en un pino negro se ve muy bien, pero en los autóctonos de España se ve confuso. Muchas gracias por hacer el bonsai algo mas cercano!
Pregunta para el PREGUNTARIO: Si tenemos un pino negro joven de dos o tres años, con un par de ramas, aplicamos el metsumi solo a las dos ramas para empezar a ramificarlas y no se lo hacemos al ápice para que sirva de rama de sacrificio y engorde mas rápido, o se hace también al ápice? o podría hacerse en las dos ramas para empezar a ramificarlas y en el ápice solo quitar alguna acicula para equilibrar un poco el árbol y que no se debiliten mucho las dos ramas inferiores.
Respecto a las especies de pino, tengo entendido que dos brotaciones solo se pueden realizar en el pino negro japones y en el rojo japones, ¿es correcto?
un saludo
buenas!!! para cuando video corto con actualizacion del pino??? saludos!
hola! cuando haras el bonsai zero ciprés???
Hola David!
Muchas veces dices que hay que hacer las cosas cuando el arbol lo necesite.
En el caso del metsumi, como sabemos cuando el arbol lo necesita?
Se que el pino negro es uno de los pinos mas vigorosos y es mas resistente a tecnicas que debilitan mucho a la planta como es el metsumi, por favor explicanos cual es la forma de trabajar pinos con crecimiento mas lento/debil? (pino mugo por ejemplo) Hay que dejar mas agujas? repartir los trabajos por varios años?
Hay mucha confusion sobre esto porque cada maestro/libro/sitio internet dice un poco la suya. Aclaranos por favor :)
Saludos!
Hola David! consulta, cómo hago para saber que tipo de pino estoy cultivando? me leí infinidad de información botánica, lista de especies, etc.etc.etc. pero estoy más confundida que antes. No logro determinar si tengo un pino, un junípero o un ciprés. Sólo sé que las semillas las obtuve de unos "supuestos pinos" de la plaza de sus frutos de piñitas redondas (algunos de hojas verdes y otros de hojas azul-verdosas que acá llamamos cedro-azul, pero que de cedro no tiene nada) Tenés idea cómo logro determinar especies? Tengo cantidad de plantoncitos que la próxima primavera (Septiembre en Argentina) tendrán un año y quiero trasplantarlos, cortarles la pivotante y empezar a "bonsaiarlos" (je!) pero antes de hacerlo, lo obvio es saber qué arbolitos son para conocer cuándo, cómo y características particulares. Los únicos que reconozco son a mis plantones de Ombú, Algarrobo, Limonero, Palo borracho, Brachichito y Ficus benjamina. O sea, tengo 2 especies de pinos (o eso creo que son) creciendo y no logro reconocerlos. Gracias si podés responder esto. Saludos!
Hola David! ¿sería demasiada caña hacerle a un pino de vivero una poda de formación y el metsumi completo dejándole la proporción de acículas tal como nos muestras en el vídeo dado la gran tupicidad que tiene el pinus mugo?
+cuenca2468 los pinos no se dejan hacer como otras plantas, son bastante más delicados en ese sentido.
Hola David, donde podríamos catalogar la picea en relación a cultivo o pinzado, entiendo que el metsumi resulta idóneo para la reducción de aciculas en los pinos. La picea ya tiene de base el tamaño de aciculas idóneo, entiendo que para esta conífera se realiza un pinzado de los brotes nuevos para mantener el diseño y poco más? No sueles hablar mucho por no decir casi nada... algún comentario en algún video. Tiene alguna peculiaridad que debería tener en cuenta? Gracias soy de barcelona, 30 máximo en verano y mucha humedad, a un par de km de la costa. "Visca l'escola"
Hola, en los cedros se sigue el mismo patrón de pinzado que en los pinos?
Hola David. .. como o con que limpio mis herramientas? ... y las reparo
+Harold Lebron escuela de bonsai online - herramientas.
Al hacer el metsumi y quitar los pares de acículas empiezas quitando las de más atrás o las que están pegadas al brote nuevo? Gracias.
+Valeria Carrasco Zanini En principio se quitan las de mas atrás. Pero en realidad si te fijas lo que hace David es dejar acículas donde quiere que broten yemas, así que si quieres alguna yema mas atrasada tendrás que dejar alguna acícula. Jiji supongo, espero no equivocarme ;) A ver si David nos lo aclara xq a mi me brota donde le da la gana sin que haya acículas, y la verdad me viene de lujo.
+BasketEKaos muchas gracias por tu respuesta!
Excelentemente explicado
hola David, una duda
a los plantones también se le puede hacer el metsumi? o mejor dejar crecer unos años?
saludos máquina
Buenas David! me está pasando algo curioso y es que tengo un pino silvestre que tendrá unos 8 añitos y estoy viendo que me está brotando por donde no hay acículas!! los brotes salen cercano a la punta de la rama, pero en sitio donde no hay acículas... ¿A qué puede ser debido??
DAVID! Me gustaria mucho que comentaras el metodo para trabajar un pino GoyoMatsu, pino japones de cinco agujas. O almesnos las diferencias para conseguir brotacion, se trabajan distinto pero es dificil saber las diferencias y muy facil liarse.
Hola David, muy didáctico el vídeo! Una consultilla , para el hemisferio sur el metsumi serìa al comienzo del verano? Saludos de Posadas, Argentina
+Martín Landó No calendarios de trabajo XD. Cuando el árbol este como el de David le haces lo mismo.
PREGUNTARIO?? Si las ramas bajas están muy finas y débiles como es mi caso, ¿mejor dejarle crecer las velas xa q engorde la rama y cortar mas adelante??
ola david a angum tutorial sobre raiz , todos os bonsai tem um trabalho de raiz incrível principalmente seus ficus .......Valeu
con los juniperos seria igual o no? saludos desde Pr att Heridan
Hola David ,cuando vamos a poder imprimir nuestro diploma?saludos.
+na cho cuando quieras, está en la tienda y es gratis.
no lo sabia! menos mal que pregunte,gracias David ,saludos.
Muy buenas, entiendo que eso es trasladable a cualquier árbol, es decir se corta mas en las zonas más fuertes, que suelen ser las apicales y menos en las que queremos desarrollar más, que suelen ser las ramas bajas.?
+Amazonico a no ser que sean de crecimiento lateral como las azaleas y arbustos en general.
🙏
Si todos los años haces el metsumi, (la parte de cortar las yemas):¿significa que todos los años le quitas el crecimiento?
Buenas al quitar las acículas no se corremos el peligro de retirar el follaje del tronco y a cada vez que lo ágamos más gracias por todo.
👍
porque no vendes tu libro en ebay
¿Por qué quitas las acículas más viejas si realmente són las más cercanas al tronco? ¿no interesa retrasar la brotación?
que edad tiene ese pino??
Muy buenas David, tengo un pino negro zero, si quiero engordar mas el tronco o hacer el bonsai un poco mas grande lo lógico sería dejar una rama de sacrificio no? esto puede afectar a la ramificación mas baja, por lo de la tendencia apical? Y si es así, como tenemos que hacerlo si queremos conservar dicha ramificación baja?
Muchisimas gracias Sensei, eres un crack
esas velas debiles que no has cortado se cortarian luego?
+Fernando García el año que viene si están fuertes, si no tampoco.
Me ha gustado el video, pero la verdad me he quedado un poco confundido respecto del video subido en abril sobre la 1a parte del metsumi. Respecto al tumbergi zero?, le metemos mano ya?
Pero que es mejor... ¿Quitar las aciculas antes de que se abran las velas y una vez abiertas cortarlas, o cortarlas una vez abiertas y quitar las aciculas después...? Lo digo porque voy a tener pinos y estoy viendo los vídeos del metsumi y en uno lo haces de una forma y en otro de otra...
Pregunta para el preguntario!!! jajaj es bromi!.... pregunta, para aplicar la técnica del metsumi el árbol tiene que tener cierta edad o tamaño?.
+Aventuras de una bonsaísta novel sólo tienes que fijarte en las velas.
Sou brasileiro e tenho um pinheiro negro de 8 anos e gostaria de algumas dicas de como prosseguir cm sua evolução. tem watz app?
Entonces realizando el metsumi de esta manera ramificara mas por la parte baja q por la parte alta y se vera un arbol muy denso por la parte baja y pobre por la parte alta🤔
diferencia entre metsumi y mekiri?menudo lio....
Hay aciculas cortadas... 😐🤔
2:00 jajajajaja
COMO PODRE PEDIR UNO EN VIVERO DE ESOS POR QUE EL JUNIPERO LO CONSEGUÍ COMO RASTRERO NO COMO JUNIPERO SOY DE MÉXICO DAVID.. SALUDOS
+guada castillo pregunta por un pinus thunbergii o pino negro japonés.
Gracias David.
Hola David... los pinos negros esquejan
No sabía que en España tambien usan la palabra "TUPIDA", eso ayuda a entender mas .
El pino Negro Zero que tiene ya velas de casi 15 cm... habrá que hacerle algo no? No sé... un lo que sea! jaja
Parece muy complicado.
Mi pino bonsai zero murió. Vino menos vigoroso que el que enseñas y acabó de secar toda la parte de arriba :(
+Omar Olmedo Ferrer todos los árboles salen de la tienda al 100%, en caso de haberte llegado en mal estado (cosa que ya te digo yo que no porque pasan todos por mis manos) deberías haberlo reclamado inmediatamente. Ya para terminar decirte que la zona apical siempre es la más vigorosa así que de estar débil se hubiera ido secando por abajo.
+David Cortizas Solo tenia verde los últimos 10 cm o así. Se empezó a secar de abajo a arriba. Pensaba que brotaría igual porque con otros árboles me ha pasado al cambiarlos de clima, pero no. Ya pediré otro con el próximo pedido :(
David te quedan mas naranjos de 25€
0 dislikes :D
David te quedan mas naranjos de 25€