El rol de las ideas en la política y las instituciones | Axel Kaiser - Curso: Ideas y política FPP

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 1 ก.พ. 2025

ความคิดเห็น • 32

  • @marioarellano7159
    @marioarellano7159 3 ปีที่แล้ว +1

    Bien Axel!

  • @masterrls
    @masterrls 8 ปีที่แล้ว +17

    Algo muy curioso que agregaría al discurso de Axel, es que la misma teoría marxista rechaza la teoría del cambio social que propone Axel. Para el marxismo el cambio social ocurre supeditado a las relaciones económicas y no a las ideas; si cambias la infraestructura se modifica la supraestructura. Sin embargo la contradicción es que la influencia del marxismo en el mundo se dio verdaderamente por el discurso y no por un cambio económico.
    Siempre me pareció contradictorio este discurso apocalíptico marxista que predice el final del capitalismo por su insostenibilidad económica etc. pero A LA VEZ promovían la revolución por las armas. ¿Si iba a caer de todos modos, para qué matar a la gente para llegar antes? ¿No será que el ojo del amo engordaba el caballo? ¿No será que en realidad se veía de esa manera inevitable solo para justificar la violencia?
    Para mí está claro que sí, pero les dejo la reflexión por si aún queda algún marxista en este mundo luego de tanta sangre en manos de este pensamiento de muerte.

    • @dannan8853
      @dannan8853 4 ปีที่แล้ว +1

      Raul Labarthe Saric el marxismo es genocidas asesinos terrorismo carnicería

  • @valeriapavez7005
    @valeriapavez7005 7 ปีที่แล้ว +2

    Lo mismo que dice sobre la redistribución de las notas, me pasó en el colegio.. A mis compañeros con beca presidencial, les subían el promedio, para que conservaran las becas... ¿Cuál de ellos estudió en la universidad? Ninguno, al final les hacían un mal

  • @albavergaz6985
    @albavergaz6985 8 ปีที่แล้ว +3

    me ha parecido un tema muy interesante con gran introducción y conclusión, pero ha desarrollado el tema a través de propaganda

  • @sergiob.mezac.4555
    @sergiob.mezac.4555 8 ปีที่แล้ว +6

    Sin desconocer el papel de Marx, pienso que el efecto de la riqueza generada por Carnegi, inmerso en una cierta sociedad, tuvo un efecto más complejo de evaluar que el efecto de las ideas ordenadamente expuesta en un texto como el escrito por Marx.
    Cabe señalar que el efecto de la obra de Carnegi, debería considerar toda las personas directamente afectadas como sus trabajadores y familias cuyo efecto se multiplica en los correspondientes integrantes de dichas familias....

    • @eduardoincisocorrea6644
      @eduardoincisocorrea6644 6 ปีที่แล้ว +1

      Pero hay que recordar que la forma en que lo logró no fue del todo correcta le explotación, y las condiciones de sus trabajadores generaron revueltas. Sin embargo Carnegie demostró que el conocimiento con aplicación práctica funciona, ahora es justo que Bill Gates que con sus propios conocimientos y su empredurismo sea mal visto por el marxismo por acumular la capital y ser millonario. La respuesta es no hasta los socialistas usan sus sistema operativo.

  • @DanielEduardoVictoriaValencia
    @DanielEduardoVictoriaValencia 6 ปีที่แล้ว +3

    Siembra odio destrucción y miseria y serás famoso.

  • @alfredorodriguezcaro3457
    @alfredorodriguezcaro3457 5 ปีที่แล้ว

    4:06 tuvo 7 hijos no 5

  • @pitufogandolfo
    @pitufogandolfo 6 ปีที่แล้ว

    "¡El hombre debe tener un ídolo y amasar fortunas es una de las peores especies de idolatría!"
    ¿Lo dijo Karl Marx? No, lo dijo Andrew Carnegie. Así que si el tipo no era idealista no sé por qué pensaba así. Carnegie quería dar oportunidades a quienes no la tenían por su condición social, por eso fundó muchas bibliotecas, incluso el filósofo Spencer que creía en el darwinismo social lo criticaba por ello. Esto choca con la ideología liberal que propala Kaiser, quien tanto defenestra a la "igualdad de oportunidades"
    Carnegie no era comunista ni socialista, era liberal, pero tenía una consciencia que le permitía ver que si había amasado semejante fortuna, si bien era por su inteligencia y perseverancia, y sin descontar el contexto histórico pues la industria del acero no existía a gran escala hasta que él la creó; también sentía que le debía a los otros, los anónimos, aquellos que trabajan de sol a sol y no tuvieron suerte o inteligencia para estas praxis de los negocios, tal como un aristócrata; y quizás también por su niñez en la cual trabajaba 12 horas todos los días en trabajos duros y tediosos.
    Esa consciencia aristocrática que tenía Carnegie choca con la ideología liberal, que ve las igualdades de oportunidades como algo malo, totalmente darwinista social.
    Si Marx influyó en la historia más que Carnegie, no se debe a la comparación que hace Kaiser, con ese infantilismo didáctico que lo caracteriza; sino que se deba tal vez a que las mayorías, los que trabajan para los Carnegies del mundo, los anónimos, quedan fuera de esa promesa de prosperidad de esta ideología, y siempre han quedado fuera. Carnegie lo entendió, y repito, como los aristócratas que se sienten en deuda con la sociedad, con ese sentimiento actuó en ese ideal de distribuir su fortuna.
    El marxismo, el bien entendido y el equivocado, fue muy útil para el imperio de la ideología capitalista que, guiada en su teoría por la ideología liberal, domina el mundo desde hace siglos. ¿Qué mejor cosa para instalar este paradigma infesto que un enemigo, una oposición? El marxismo sirvió para eso, por eso pienso que también, si influyó, cosa que dudo; pues el marxismo, o el comunismo jamás llegó a dominar ni siquiera un país, sirvió más a imponer la ideología liberal capitalista que el pretendido triunfo que Kaiser en su inocencia quiere darle, porque quiero creer que es inocente, que está tan aferrado a su ideología que cree realmente que lucha contra un enemigo que en lugar de abolir el capital lo fortalece, creando capitalismo de Estado o progresismos mercantilistas de extracción de comodities.
    Si alguna vez triunfó el comunismo (las oportunidades comunes a todos) habrá sido en casos como la guerra civil española, con las experiencias anarquistas; o para actualizarlo, podríamos contar Chiapas hoy en día con el zapatismo, y como ven, rara vez se habla de ello; de esas economías no mercantilistas donde el lucro no existe, sino que se comercia por el bien común. Al contrario, se habla y habla y habla de un "socialismo" que le dicen a Venezuela, o Cuba o lo que proponen los patéticos de Podemos. Todo ello es una comodidad, porque todo ello es capitalismo, no hacen nada por abolir este sistema desastroso, pero los liberales insisten en que son sus enemigos. Son la misma cosa, los dos flancos del mismo animal.

    • @victoriamargaritamaureliac8242
      @victoriamargaritamaureliac8242 4 ปีที่แล้ว +1

      Me da risa como las personas critican y critican al capitalismo cómo lo peor que hay pero sin embargo usan buena ropa, se trasladan en auto, usan celular, van al súper mercado, etc, etc. Si tú me dices que no haces nada de estas cosas tú palabras podrían tener algún valor, sino es basura. Y no tergiverses lo que Kaiser quiso decir, el explicó la importancia de las ideas, dando ejemplos, nada más.

  • @inakiabarzaga1669
    @inakiabarzaga1669 7 ปีที่แล้ว +2

    Me encanta que le tiren mierda a Marx, nunca falla el decir que es bago

    • @ElDenn10
      @ElDenn10 4 ปีที่แล้ว

      *vago

    • @novemberajax3226
      @novemberajax3226 4 ปีที่แล้ว

      La verdad es que no lo era, era muy apasiinado por su trabajo, al igual que Hitler o cualquiera.

  • @felipeignacio6575
    @felipeignacio6575 8 ปีที่แล้ว +1

    Kaiser expone sobre el idealismo filosófico, pero no lo explicita. Menos expone, explícitamente, sobre el materialismo filosófico. Esto demuestra que lo suyo no es la academia sino la propaganda. Atria tenía razón.

    • @albertomoreno4310
      @albertomoreno4310 7 ปีที่แล้ว +1

      Felipe Ignacio. Atria tenía razón xd, mucho internet por hoy. Nos vemos

    • @theseikuken8470
      @theseikuken8470 6 ปีที่แล้ว +4

      ustedes son estupidos o se hacen, el ya ha planteado eso y seria bastante ineficiente plantear lo que ustedes dicen ya que alargaria aun mas la charla y lo mejor es hacerlo lo mas didactica posible, ademas lo que ustedes plantean no cambia la logica que hay detras la cual no tiene sustento en la realidad, critiquen una opinion en base al aegumento y no en base a lo que ustedes creen ya que axel ha planteado lo que ustedes dicen, aun mas el tiene doctorado en filosofia en alemania, sin mas que decir, dejen de cambiar la realidad con su mera subjetividad que no tiene sustento en la realidad.

    • @mariovivanco2445
      @mariovivanco2445 4 ปีที่แล้ว

      atria hace lo mismo.....se pasea por las poblaciones

  • @TeocxTeoc
    @TeocxTeoc 8 ปีที่แล้ว +1

    Estas exposiciones deberían ser un debate abierto para reflexionar y criticar las ideas de Karl Marx...lástima que no pasa de ser un simple vituperio del difunto...que por lo demás, leyendo cualquier biografía de Marx y profundizando un poquito en su obra percibiríamos que desde el minuto 1 Kaiser solo dice burradas.

    • @David-lh8zq
      @David-lh8zq 8 ปีที่แล้ว +2

      pues que mejor apertura que subir el video a youtube y debatirlo aqui con otras personas no cree?, nadie se lo impedirá, asi que seria muy util que profundice aqui para saber exactamente cuales son las afirmaciones equivocadas del señor kaiser hacerca de la biografia del señor Márx y el por que estas, estan equivocadas, lo digo por que no quito la posibilidad de que usted este en lo correcto.

    • @TeocxTeoc
      @TeocxTeoc 8 ปีที่แล้ว +3

      “Lo único que hizo Marx fue escribir…nada más” comenzando desde ahí, como si todo el trabajo reflexivo que realizo Marx, fuera una cuestión totalmente prosaica, sencilla, nada más que apuntar unas 5 ideas en un librito. Por favor, de que estamos hablando, el contenido de la obra de Marx fue más que “escribir”, su descripción y análisis del capitalismo dista mucho más que solo escribir y su fuerte influencia en TODAS las ciencias sociales apoya esta idea.
      “Nunca trabajo en su vida” es sabido que Marx, trabajo como periodista en un diario llamado “La Gaceta Renana” cuyos textos, son su primera inmersión en la actualidad de su época. Si bien, después Kaiser especifica que nunca trabajo en una fábrica, me pregunto que tiene eso que ver con su rica producción intelectual. Kaiser denigra el trabajo de un intelectual, mira en menos por decirlo poco, su propia labor como “intelectual”.
      “El era profundamente antisemita, en donde dice que los judíos son lo peor que hay” Evidentemente Kaiser intenta causar confusión, ya que Marx no crítica su condición de judíos, sino su condición de capitalistas, dueños de los medios de producción.
      “Algunos hijos se le suicidaron” me aventuro a preguntar ¿Qué tendrá que ver Marx en esto? Lo investigue recién a través de Wikipedia y no le encuentro la relación.
      “Los primeros escritos fueron poemas apocalípticos del fin de la humanidad, con mucha rabia” Sus primeros escritos si, fueron poemas, pero no trataban del fin de la humanidad ni de lejos, sino sobre una novia…poemas de amor:
      circulodepoesia.com/2015/04/poesia-fama-y-poder-karl-marx/
      Por último, decir que la obra de Karl Marx y el “marxismo” no son para nada lo mismo, te invito a leer un texto que recientemente me han “obligado” a leer, pero resulto ser del mayor provecho para entender mejor la obra de Marx. El libro se llama “Marx sin mito” de Maximilien Rubel, quien profundiza sobre esta cuestión del marxismo y la obra de Marx.
      Saludos!

    • @David-lh8zq
      @David-lh8zq 8 ปีที่แล้ว +1

      ok, muchas gracias por la explicación, en efecto a mi tambien me parecia que existia un apice de exageracion por parte del señor kaiser en sus afirmaciones, en especial con eso de que nunca trabajó en su vida y ahora que lo mencionas si recuerdo haber escuchado sobre el trabajo de marx en ese diario.
      Pero su afirmación sobre que Marx solo escribió, creo y esto es como yo lo entendi, no iva encaminado a demeritar el esfuerzo intelectual que conlleva el trabajo de un escritor como Márx, sino que lo menciona solo para hacer la comparacion con el empresario que menciona y remarcar que este empresario producia bienes materiales para la industria y que Márx nunca estuvo en ese negocio y solo se dedico al trabajo academico literario, lo cual es cierto.
      por todo lo demas estoy deacuerdo y gracias por responder y por la recomendacion del libro, saludos.

    • @TeocxTeoc
      @TeocxTeoc 8 ปีที่แล้ว +1

      De nada estimado, acojo su interpretación y la comparto. Pienso que la producción científica (y sobre todo la de ciencias sociales!) será un producto considerado de segunda categoría, en comparación con los producto "reales" o materiales...aprecio enormemente las señales de respeto en sus comentarios, cuestión que siempre se desborda en los debates de estas características. Saludos!

    • @David-lh8zq
      @David-lh8zq 8 ปีที่แล้ว +2

      cierto y hay que tener en cuenta que toda esa producción material, es producto de un previo trabajo cientifico e intelectual, pero tambien es verdad que mucha producción material resulta ser inutil o defectuoso y de igual forma mucha de la produccion cientifica y tambien de las ciencias sociales, en algunos casos pueden llegar a un punto muerto en donde todo ese trabajo academico termina siendo inutil o un fracaso.
      Es decir pienso que producir por producir no es necesariamente bueno o util ya sean bienes materiales o escritos e ideas cientifico academicas.
      Gracias por su atencion amigo y precisamente por que veo que en estos debates siempre se desbordan las discuciones terminando en disputas infantiles y ofensivas por culpa de los prejuicios y el ego de algunas personas, es por eso que prefiero tomar esta postura y enseñar con el ejemplo :) pues pienso que por el hecho de estar defendiendo posturas diferentes, no es impedimento para entablar la minima cordialidad y respeto entre ambos.