Barnizado a goma laca con brocha de una guitarra, parte uno.
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 7 ก.พ. 2025
- Aunque ya puse algo parecido, en este vídeo cuento muchos detalles interesantes que vendrán muy bien para un buen barnizado con este método.
Para saber de todo lo subido hasta ahora por capítulos sobre construcción de guitarras y el curso de barnizado con sus respectivos enlaces, ir a: sites.google.c...
En el mismo enlace está la información del libro gratuito en PDF sobre construcción completa de guitarras españolas. Si os interesa, lo tenéis que pedir gratuitamente a: escuelalutheria@gmail.com
Querido José María, gracias por dedicarle tanto tiempo a la guitarra, soy un poco desastre con el barniz pero con tus consejos y un poco de trabajo espero mejorar en la siguiente. Es un lujo tenerle como profesor y amigo un fuerte abrazo.
No lo dudo, querido amigo Pablo y si no es así, lo entenderé. Te admiro mucho por tu tesón y valentía ante la vida.
Un fuerte abrazo.
Gracias Maestro. Por estos videos tan detallados y maravillosos que nos regala. Un abrazo grande!
Querido amigo y maestro. Qué alegría tener noticias suyas. Me alegro enormemente de que vaya mejorando su espalda. El dolor crónico a veces se hace muy difícil de soportar, tanto física como mentalmente. Mucha paciencia y ánimo. Y no deje los ejercicios para fortalecer la musculatura. Yo por mi parte ya estoy construyendo mi tercera guitarra. La,segunda la he barnizado a goma laca con muñequilla y ha habido varios errores de los de volver a empezar. Cuántas horas de disfrute nos ha proporcionado usted. Una vez más gracias. Un abrazo desde Cádiz!
Hola Juan.
Me alegro igualmente de sus gratas palabras.
Los dolores crónicos, si no son fuertes, uno se va habituando. Mejor sería no tenerlos, pero...
Lo del barnizado, no siempre sale a la primera, lo importante es la constancia y paciencia: dos cualidades imprescindibles para esta fase.
Me alegra saber que disfruta con los vídeos.
Un abrazo desde La Línea.
Usted hace unos videos largos pero no aburren porque explica al detalle y eso es lo importante, un saludo de un peruano desde Miami USA.
Muchas gracias y de eso se trata, que no aburran y se cuente todo.
Un abrazo desde España.
@@escueladelutheriagratuita. Además para el que tiene el firme deseo de aprender los vídeos de esa magnitud son esenciales porque demuestra que el maestro es un verdadero conocedor y no un chapucero que sólo quiere tener suscriptores para hacer crecer su canal a toda costa.
@@joseorregomir Pues sí, yo he perdido alumnos porque les parecen demasiado largos mis vídeos, pero siempre digo lo mismo: esto es una escuela. No me imagino a un alumno en una escuela diciéndole al maestro que abrevie.
Un abrazo.
@@escueladelutheriagratuita. Ya lo voy a molestar porque me compré hace un tiempo una mandolina italiana (la que tiene forma de gota) antigua por 27 dólares en remate y lamentablemente la tapa está un poco pandeada. Quiero conservar esa misma tapa, se nota que es antigua aunque no aparece quién es el luthier y me gustaría mandarle las fotos.
@@joseorregomir No hay problema, lo puede hacer a mi correo escuelalutheria@gmail.com, estaré encantado de verlas y ayudarle para ver si tiene remedio.
Un cordial saludo.
Buen día profesor, espero que se siga recuperando satisfactoriamente.....
Y muchas gracias por seguir enseñado y compartiedo toda su sabiduría...
Un abrazo.
Muchas gracias, estimado Miguel y aquí seguiré mientras pueda.
Un abrazo.
Querido maestro, me alegro que esté usted mejor. Casualidad de sus videos, precisamente tengo que barnizar una guitarra a la que le quité todo el barniz y preparada para barnizar, pero nunca me atrevía a empezar. Pero voy a seguir sus pasos. Muchísimas gracias por explicarlo tan bién.
Muchas gracias por sus buenos deseos hacia mi salud.
Con respecto al barnizado de su guitarra, como son varios capítulos, le recomiendo que los vea todos para luego tomar la decisión de cual hacer, A mí, personalmente, el que más me gusta es el de la goma laca estirada, por su gran versatilidad y las características propias de esta forma de hacer.
Como todos los capítulos del barnizado de esta guitarra los voy a subir rápido, no le cuesta nada esperar y asegurarse.
Un abrazo.
Maestro, muchísimas gracias por todo lo que enseña en cada uno con sus videos. Valoro cada palabra y cada detalle que da, demuestra que es una gran persona además de un gran maestro. Un gran saludo desde Buenos Aires, Argentina.
Pues muchas gracias, estimado Leandro por sus gratas palabras hacia mi persona y lo que hago. Para mí es un gran placer.
Otro gran saludo desde España.
Buenos días maestro. Se le echa de menos. Cuídese.
Muchas gracias, estimado Guillermo, aquí seguiremos mientras el cuerpo aguante.
Un abrazo.
Es un gran maestro
Mi gran Maestro Gil, que estupendo verle en este nuevo video enseñando y explicándolo todo y lo felicito e igual felicito a los muchachos que ya han iniciado a construir guitarras y que algunos ya van por sus terceras guitarras, bueno, yo aún no empiezo pero pronto iniciare. Saludos Maestro Gil, muchos abrazos fuertes para ud profesor, saludos al resto de alumnos que al igual que yo queremos aprender. Hasta pronto.
Pues muchas gracias por tan agradables palabras, especialmente para los alumnos y que seguro les servirá de mucho.
Siempre hay tiempo para empezar y espero que pronto inicie usted el curso.
Un fuerte abrazo.
Y yo que pensaba que estarías moreno caribe y resulta que estás liado en el taller haciendo nuevos videos. Y apenas acabo de ver uno y ya ha salido otro nuevo...!!! ajajajaja...!! eres un máquina total, querido amigo. Por cierto tengo pendiente escribirte pero últimamente ando un poco liado, no creas que me olvido. Estupendo video.. y un fuerte abrazo, José María...!!!
Hola de nuevo, estimado Albert.
Llevo moreno albañil del huerto, aparte que no puedo tomar mucho el sol al ser de carnes muy blancas 🤣🤣
Lo de los vídeos, como los tengo ya editados, sólo queda cada día pasarlos por el Movie Maker, el mejor editor jamás inventado y subirlo a TH-cam; hoy va el tercero y ya, terminar con el cuarto.
Ya echaba de menos tus correos, aunque el último mío fue un poco escueto; ya sabes, el maldito tiempo.
Otro fuerte abrazo.
Buen trabajo. Un saludo.
Muchas gracias Fermín. Que conste que no me olvido de ti, aunque hay cosas preferentes, como estos vídeos.
Un abrazo.
gracias Genio
Gracias a ti.
Un abrazo.
Caríssimos Mestre
Lhe desejo em Deus
Saúde,fique bem
Um forte abraço deste aluno aqui do Brasil.
Otro fuerte abrazo desde España, estimado alumno Flavio y también con mis mejores deseos.
José María Gil Chueca.
gracias maestro un abrazo y a mejorarse
Es un placer Tomás y se agradecen tus buenos deseos.
Un cordial saludo.
Buenas José María
Buenas, Manuel.
Hola maestro que tal se encuentra.le queria preguntar si la goma laca sin diluir puede pasarse si se tarda mucho en usar.
Normalmente los que venden la goma laca, dicen que se pasa, cosa que no es cierta y hasta diluida y guardada herméticamente y sin que le dé la luz, se guarda perfectamente.
Un cordial saludo, estimado Francisco.
Hola maestro la gomalaca cerada sirve para instrumentos?
Normalmente la goma laca lleva su cera natural, pero ahora está la descerada, tanto en la ABTN: goma laca conservando el clásico color un poco anaranjado o amarillento y la que es casi transparente. Así que la goma laca sin descerar, descerada con color natural y la transparente, todas son útiles para barnizar los instrumentos.
Un cordial saludo.
Como hago para que el pino abeto me quede blanco y no amarillento?
La goma laca descerada y decolorada, sería la adecuada, aunque siempre tiene un poco de color muy, muy suave.
El barniz que es totalmente transparente es la laca nitrocelulósica.
Un cordial saludo.
Sr. Cuidese much.
Espero se sienta major.
Por la cuenta que me trae, seguiré haciendo lo que haga falta para la salud.
Muchas gracias y un cordial saludo.
Ola estuve viendo su video megustaria tener su tesoro para comentarle algo sobre el tapaporos i aprender de usted
Hola.
Para cualquier consulta se puede poner en contacto conmigo a mi correo: escuelalutheria@gmail.com
Un cordial saludo.