¿PELICULAS SIN LICENCIA ? ¿CIBERACOSO? ¿CUÁNTO CUESTA UNA DENUNCIA? ¿CUÁNTO TIEMPO DURÁ un JUICIO?
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 9 ก.พ. 2025
- Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
/ @frikeamecine
💢💥David Suárez : Abogado con despacho en Barcelona y Tarragona, coordinador del máster de acceso a la abogacía en la Universidad Rovira i Virgili, profesor en la misma universidad y presidente de la sección del derecho del consumo en el Ilustre Colegio de la Abogacía de Tarragona💢💥
Únete a nuestra familia siguiéndonos en cualquiera de nuestras plataformas:
🟣 Twitch 👉 www.twitch.tv/...
😋 Instagram 👉 / frikeamecine
🔵 Chat de Telegram 👉 t.me/+lwbq0W7W...
#cine #coleccionismo #peliculas - ภาพยนตร์และแอนิเมชัน
DEBATE de la ENTREVISTA : th-cam.com/users/liveTDVzDDngiWE?si=C_R_D5VP9GIEYVgd
Gran entrevista. Felicidades. 100% de acuerdo en todo y en lo del anonimato, Yo escribo aqui siempre con mi foto, nombre y apellido
Que buena defensa del formato físico ha hecho este abogado. Respecto a las ediciones y respecto a las plataformas.
Que gran entrevista Jesús, aclara muchas cosas y lo enrevesado todo el tema de derechos.
Otro gran vídeo!!!!
Las ediciones de importación de E.E.U.U. o de Londres o de cualquier otra país no tienen doblaje en Castellano por el motivo que el doblaje tiene también copyright con su correspondiente propietario, he supervisado doblajes en España que se ha llegado a pagar de 20 a 24 mil €uros.
Pues lo que yo estoy loco por conocer ... es el 'ciclo de vida' de los doblajes. Me explico, en ocasiones puede que se edite un DVD de una película que antaño se dobló ... pero por la razón que sea, ese DVD NO incluye el doblaje en castellano.
Supongo que habrá múltiples y variadas casuísticas ... en cualquier caso, yo ya me he articulado una HIPÓTESIS (por definición sujeta al error) de 'ciclo de vida' del doblaje ... digamos, 'canónico' :
- La película la compra una distribuidora española para salas de cine. Encarga y paga el doblaje. Se monta el doblaje y en los cines de la piel de toro se exhibe el film con el reciente doblaje al español ... y ya ...
- Posteriormente si otra distribuidora española compra los derechos para home cinema (DVDs & Blu-rays) ... esta distribuidora tiene que además PAGAR por los derechos por el doblaje (que los tiene quién previamente encargó y pagó originariamente el doblaje : la distribuidora para salas de cine)
- En el caso de las plataformas de Streaming ó de las propias cadenas de TV en abierto ... intuyo que será algo parecido al caso anterior ...
Entonces ... ¿ por qué desaparecen muchos doblajes ?
... pues especulando sobre el asunto ... una razón podría ser que la Distribuidora de salas de cine que originariamente pago por MUCHOS doblajes ... por la circunstancia que fuere, por coyunturas del mercado, por lo que sea ... QUIEBRA ... entonces ... todos esos doblajes ... ... vete tú a saber dónde andan ... ... ... ... ... ... quizás el estudio de doblaje disponga de una copia suya particular ... pero NO tendría los derechos para vender esos doblajes ...
En fín ... es que es un asunto que tiempo atrás me fastidió bastante (que existan doblajes ... pero que NO aparezcan) ...
Supongo que he enunciado múltiples inexactitudes (quizás alguna barbaridad) ... ... me gustaría conocer tu opinión al respecto ...
Un saludo y gracias.
Pd.- ¿ 24.000 euros ? ... y un caso particular como el de 'La mamá y la puta (1973)' , una película de más de 3,5 horas de duración, con muchísimo diálogo ... yo hubiera estimado más del doble de esa cantidad ... pero vaya, yo NO tengo ni idea ...
¿Las que vienen de Miami con Un animal marino también?
@ManuTordo exactamente es como dices. Si la distribuidora inicial cerró, es muy dificil conseguirlo, o si te piden más dinero del que vale hacer un doblaje nuevo. A veces hay una copia en 35mm en filmoteca, pero tambien es caro sacar los rollos de películas para digitalizar el sonido, si tienes suerte y pasó por TVE habrá una copia, pero alli nunca encuentran nada y te piden un dinero muy importante aunque el doblaje no sea suyo. Espero haberte aclarado algo.
Saludos a todos y un placer escucharos y aprender 👍
Saludos otro tema muy interesante de entrevista
Que gran entrevista Jesús, he aprendido muchas cosas. Sigue así con el gran trabajo que haces. Saludos 🙋🏻🇲🇽🦌
Joder Jesús, que historia más bonita la del chico de tu colegio. Sabia que eras buena persona, pero ahora ya....me derrito
Genial, muy buena. Creo que en el tema BOOTLEG faltó especificar en las NO EDITADAS en físico en España. O a mi no me quedo claro.
Muy interesante
A ver y Mentiras Arriesgadas?? me gustaria haber visto saber que pasó con este caso.
Muy buenas! súper interesante esta entrevista desde un experto legal y amante del cine. Menudo fondo tiene jajajaja.
Yo conozco el canal hace apenas un mes y sinceramente tanto tu Jesus ,fer y gabi sois el motivo de seguir viendolo ,disfruto tanto tus reseñas como la seccion de estrenos en fisico y demas contenido, se nota el amor por el hobby ,yo colecciono figuras al nivel que mi economia me permite y siempre hay gente que intenta desvalorizar lo tuyo ,pero si fuera suyo todo palabras buenas hipocresia,en fin al final en todos ambitos hay comunidad que dudosamente puede llamarse amantes del hobby y buscan solo sentirse mejor ellos mediante hacer daño a los demas,no te aburro mas un abrazo desde Zaragoza.
He disfrutado con cada palabra de David, que gran ejemplo de talante y conocimiento. respeto, es todo lo que necesitamos para convivir. He visto con mis propios ojos como personas criticaban sin mirarse ellos mismos, como buscan tener su grupo para seguir criticando y que ese comentario malicioso se lo afirmen y ellos sigan propagando la maldad. Este canal es pura energia positiva y el que lo fomenta eres tú Jesús. Una entrevista para mostrar a todo el mundo. Enhorabuena.
Pedazo de entrevista. Me ha encatado. Gran razón de ambos. Como cinefilo y coleccionista apoyo mucho a las editoras como RESEN.
Esperando escuchar a David.
Como estoy disfrutando de la entrevista, lo que haces me fascina, Yo sufri acoso siendo un niño y si pudiera volver atrás denunciaria sin pensarlo. Sin Resen la gran mayoría no tendríamos ciertos títulos y en este país reina la hipocresía y la envidia
En Hong Kong y Taiwan los derechos de la gran mayoría pertenecen o pertenecían a las triadas para blanquear dinero. Los derechos se acaban diluyendo. De muchas ni siquiera existen masters para poder editarlas. Se han perdido miles.
Cada uno tiene aqui su opinión, pero yo soy de los que prefiero descargarme la película y hacerme yo la carátula que pagar por una película sin licencia. David comenta que bajarse la película es también piratería, de acuerdo, pero ahí no hay ánimo de lucro. Esa diferencia es fundamental.
Suscribo lo que dices. Descargar algo no es ni remotamente parecido a vender películas sin licencia con el lucro que supone mientras las editoras legales pagan religiosamente lo suyo. En lo que estoy de acuerdo es en aquellos que venden bootleg, también me parece descarado. Venden y se benefician de algo robado.
Sí, pero no todos podemos o tenemos la capacidad (un Internet decente, equipo...) para hacer esas cosas.
Más claro agua. Genial David.