Yo ya estoy jubilado, soy de Mar del Plata, Buenos Aires y para aprender tenía que viajar 500 km que hacía una vez por mes, el material lo compraba en Francia y tardaba mas de un mes y servía el 60 %, compraba 20 palas porqué eran carismas para Argentina y marca Glotin, no quiero aburrirlo, solamente felicitarlo, me ha emocionado lo simple y bien que explica, es ud. MARAVILLOSO, un enorme abrazo
Buenas tardes, Eduardo, y muchas gracias por tu mensaje. Debo reconocer que me ha emocionado. Mi intención es exactamente esa, explicar de una forma lo más sencilla posible todo lo que rodea a tocar nuestro instrumento y me alegra saber que quien ve los vídeos sabe apreciarlo. Tengo un amplio listado de temas que iremos tratando poco a poco pero se admiten sugerencias, por supuesto. ¡Seguiremos trabajando!
Buen dia! He encontrado todos estos videos y me parece fantastico todo lo que enseña de la técnica del oboe y de las cañas! Muchas gracias por compartir tantos conocimientos! Le quisiera pedir si por favor puede continuar con el video explicando como hacer los distintos retoques ante diversas problematicas que puede tener la caña! Yo raspo con forma de U y ayer probe hacer una como ud muestra en forma de W y la verdad estoy muy sosprendida para bien! Me gusto mucho como empezo a sonar! Pero para no pasarme de raspado quisiera saber si puede compartir medidas de micrometro tambien! Muchas gracias por todo! Saludos desde Argentina
Muchas gracias por tu comentario. Me alegro de que te gusten mis vídeos. Ahora nos tomaremos un descanso durante el verano y volveremos a finales de septiembre. Hablaremos de retoque de las cañas y de otros temas. Gracias por tu sugerencia.
Una pregunta maestro, tengo poco dinero para un oboe super caro, tengo 14 mil pesos mexicanos para comprarme un oboe, que dices sobre ese precio? Se puede tocar bien con un oboe de ese precio?
Buenos días, Ramsés. Gracias por tu mensaje. Me temo que tu presupuesto es demasiado limitado para encontrar algo de una mínima calidad, al menos aquí en Europa. Quizá te pudiera surgir la oportunidad de adquirir un oboe de segunda mano, pero aún así dudo de que por ese precio haya algo. Si fuera así deberías probarlo bien antes de adquirirlo, por si acaso no estuviera en buenas condiciones.
Gracias maestro Juan por las ayudas. Saludos desde Brasil.
Sensacional siempre he he buscado abrir mis cañas que me gusta después de usarlas un buen tiempo. Yo he hecho siempre con calor . Gracias maestro
Yo ya estoy jubilado, soy de Mar del Plata, Buenos Aires y para aprender tenía que viajar 500 km que hacía una vez por mes, el material lo compraba en Francia y tardaba mas de un mes y servía el 60 %, compraba 20 palas porqué eran carismas para Argentina y marca Glotin, no quiero aburrirlo, solamente felicitarlo, me ha emocionado lo simple y bien que explica, es ud. MARAVILLOSO, un enorme abrazo
Buenas tardes, Eduardo, y muchas gracias por tu mensaje. Debo reconocer que me ha emocionado. Mi intención es exactamente esa, explicar de una forma lo más sencilla posible todo lo que rodea a tocar nuestro instrumento y me alegra saber que quien ve los vídeos sabe apreciarlo. Tengo un amplio listado de temas que iremos tratando poco a poco pero se admiten sugerencias, por supuesto. ¡Seguiremos trabajando!
Gracias
Woow gracias maestro shii luego mis cañitas están muy abiertas y si las siento un poco resistentes ❤️❤️❤️❤️❤️❤️🎵🎶un abrazo!!
👏👏
Buen dia! He encontrado todos estos videos y me parece fantastico todo lo que enseña de la técnica del oboe y de las cañas! Muchas gracias por compartir tantos conocimientos! Le quisiera pedir si por favor puede continuar con el video explicando como hacer los distintos retoques ante diversas problematicas que puede tener la caña! Yo raspo con forma de U y ayer probe hacer una como ud muestra en forma de W y la verdad estoy muy sosprendida para bien! Me gusto mucho como empezo a sonar! Pero para no pasarme de raspado quisiera saber si puede compartir medidas de micrometro tambien! Muchas gracias por todo! Saludos desde Argentina
Muchas gracias por tu comentario. Me alegro de que te gusten mis vídeos. Ahora nos tomaremos un descanso durante el verano y volveremos a finales de septiembre. Hablaremos de retoque de las cañas y de otros temas. Gracias por tu sugerencia.
sempre prezioso! Ti aspettiamo a Terni...
Grazie. A presto! 👏👏
Una pregunta maestro, tengo poco dinero para un oboe super caro, tengo 14 mil pesos mexicanos para comprarme un oboe, que dices sobre ese precio? Se puede tocar bien con un oboe de ese precio?
Buenos días, Ramsés. Gracias por tu mensaje. Me temo que tu presupuesto es demasiado limitado para encontrar algo de una mínima calidad, al menos aquí en Europa. Quizá te pudiera surgir la oportunidad de adquirir un oboe de segunda mano, pero aún así dudo de que por ese precio haya algo. Si fuera así deberías probarlo bien antes de adquirirlo, por si acaso no estuviera en buenas condiciones.