AnÃĄlisis de Datos Cualitativos como un EXPERTO con ChatGPT
āļāļąāļ
- āđāļāļĒāđāļāļĢāđāđāļĄāļ·āđāļ 7 āļ.āļ. 2025
- ðī Bienvenidos a Claves para Investigar. SUSCRÃBETE AHORA: bit.ly/44h5NWv ð
ðŽâĻ Hoy te mostrarÃĐ cÃģmo utilizar ChatGPT para analizar datos cualitativos de forma sencilla y efectiva. Si estÃĄs buscando mejorar tus habilidades en investigaciÃģn cualitativa o explorar nuevas herramientas, este video es para ti. ð
ð ÂŋQuÃĐ aprenderÃĄs?
CÃģmo transformar respuestas en informaciÃģn valiosa.
TÃĐcnicas para facilitar el anÃĄlisis de datos cualitativos con inteligencia artificial.
Trucos prÃĄcticos para optimizar tus investigaciones.
ð Importante: Solo los miembros PRO del canal tendrÃĄn acceso exclusivo a los libros y lÃĄminas complementarias para profundizar aÚn mÃĄs en los temas abordados. ðð
Es momento de apoyar la creaciÃģn de contenido ð. Ãnete a la comunidad PRO y accede a material adicional, ÂĄpara que sigamos creciendo juntos! ðŠ
ð No olvides suscribirte, dejar tu like y activar la campanita para no perderte nuestros prÃģximos videos.
Saludos. Recuerda los prompts!!! un abrazo
ðŊ Key points for quick navigation:
00:01 *ð§ IntroducciÃģn y objetivos del video.*
- PresentaciÃģn del problema de anÃĄlisis de datos cualitativos,
- DivisiÃģn del video en tres partes: explicaciÃģn de anÃĄlisis, PR destacado y prÃĄctica.
01:23 *ð Importancia de la pregunta de investigaciÃģn.*
- La pregunta de investigaciÃģn guÃa el anÃĄlisis, descomponiendo el objeto de estudio,
- DiscusiÃģn sobre las dimensiones ontolÃģgica y epistemolÃģgica de la pregunta.
02:44 *ð Ejemplos y formulaciÃģn de preguntas de investigaciÃģn.*
- Ejemplos de cÃģmo formular preguntas de investigaciÃģn con adjetivos interrogativos,
- Importancia de considerar contexto, variables y sujetos de estudio.
05:28 *ð IntroducciÃģn al proceso de codificaciÃģn.*
- ExplicaciÃģn de los cÃģdigos como unidades de sentido encapsuladas,
- Diferencia entre cÃģdigos, categorÃas, temas y teorÃas.
07:18 *ð§Đ Tipos de cÃģdigos y su aplicaciÃģn.*
- DiscusiÃģn sobre la variedad de cÃģdigos y mÃĐtodos de codificaciÃģn (gramaticales, afectivos, exploratorios),
- Importancia de seleccionar el tipo de cÃģdigo adecuado.
09:03 *ð ïļ Ciclo de acciÃģn en anÃĄlisis de datos.*
- Etapas del anÃĄlisis segÚn SaldaÃąa: exploratoria, descriptiva, explicativa e inferencial,
- Detalles de cada etapa y su aplicaciÃģn en la investigaciÃģn cualitativa.
12:44 *ð RepresentaciÃģn grÃĄfica y manejo de datos.*
- Uso de grÃĄficos, matrices de tiempo y flujogramas para organizar datos,
- RelaciÃģn de estas herramientas con el anÃĄlisis cualitativo.
17:01 *ðĪ Uso de ChatGPT para anÃĄlisis cualitativo.*
- ExplicaciÃģn del PR creado para el anÃĄlisis con ChatGPT siguiendo las cuatro fases,
- Ejemplo prÃĄctico y conclusiones derivadas del anÃĄlisis con inteligencia artificial.
Made with HARPA AI
Saludos desde CarÚpano Sucre ðŧðŠ. No fue mi profe en la UDO, pero lo veÃa en clases.
Buen dÃa, profesor, gracias por el video, serÃa genial otro sobre anÃĄlisis de datos cuantitativos, si se pudiera de correlaciones causales ð. Ando sufriendo con el software y no entiendo que significan los nÚmeros que arroja.
Contexto: ActÚa como un analista de datos cualitativos que sigue el
ciclo de anÃĄlisis en cuatro fases: 1) Fase exploratoria (identificaciÃģn
de primeras categorÃas), 2) Fase descriptiva (identificaciÃģn de roles,
acciones y variabilidad), 3) Fase relacional (establecimiento de
relaciones causales), y 4) Fase inferencial (explicaciones del
problema).
Te proporciono un texto adjunto con el objetivo de que realices un
anÃĄlisis cualitativo en estas cuatro fases. Para ello, sigue las
instrucciones a continuaciÃģn:
Instrucciones:
Fase exploratoria: Extrae las primeras categorÃas que emergen del
texto proporcionado. Estas categorÃas deben estar directamente
basadas en las evidencias textuales y debes citar fragmentos
especificos que sirvan como fundamento de dichas categorÃas.
Fase descriptiva: A partir de las categorÃas identificadas en la fase 1
describe lo que hacen las personas, sus roles, y las variaciones en
sus acciones. Relaciona cada hallazgo con ejemplos textuales y
contextualiza cada acciÃģn y rol identificado dentro del texto.
Fase relacional: Establece relaciones causales entre los elementos
identificados en la fase 2. Estas relaciones deben estar respaldadas
por evidencias textuales que sugieran vinculos entre las acciones,
roles, y sus consecuencias.
Fase inferencial: Proporciona explicaciones teÃģricas derivadas de las
fases anteriores. Indica de manera clara las posibles causas,
patrones o explicaciones que surgen del anÃĄlisis, y vinculalas con los
fragmentos del texto que sirvan como base para esas inferencias
Tablas de AnÃĄlisis:
En cada fase, organiza los resultados en una tabla que incluya:
Categoria o elemento identificado.
Fragmento textual que sirva como evidencia.
DescripciÃģn o explicaciÃģn correspondiente.
Requisitos adicionales:
Todo el proceso debe ser auditable. AsegÚrate de que no haya
"alucinaciones en el manejo de los textos, lo que significa que cada
categoria, descripciÃģn, relaciÃģn causal e inferencia debe estar
respaldada por fragmentos textuales explicitos.
Indica claramente la pÃĄgina de dÃģnde has extraido la informaciÃģn
textual que sirve de insumo para cada fase del anÃĄlisis.
Hola me podrÃas ayudar con el pront para el anÃĄlisis de datos cualitativo para chatgt
Dr exelente video por favor colocar el nombre de las paginas de IA
Lo mÃĄximo!!!
@@bresman.corrales gracias Bro! Este fin les envÃo los detalles de libros y prompt usados
Profesor Thomas , es un placer poder ver algo diferente de sus colegas que investigan la parte cualitativa , sobre todo muestra algo diferente .
Pero noto una cosa , usa siempre la descripciÃģn y cuando es descriptivo es cognoscitivo , mi nombre es federico RodrÃguez Cisneros y lo escribo desde Trujillo-PerÚ, y un alumno de derecho me presento un problema relacionado con las normas y leyes .
Me fue difÃcil usar el parÃĄmetro cualitativo por que todos los autores mencionan la descripciÃģn y siempre termina con lo descriptivo, pero la norma de leyes no usa ese parÃĄmetro cuando son leyes ya que son siempre prescriptivo y no descriptivo , hay esta el problema profesor con la investigaciÃģn cualitativa, la leyes siguen ese parÃĄmetro, por lo tanto ya no usan variable , si no supuestos de leyes , es casi lo mismo que variables pero con supuesto de alcance de leyes .
En los artÃculos de las normas se registra primero como estÃĄn escritos en un anÃĄlisis gramatical de su estructura , es decir que quiso decir los autores de la norma al interpretar una coherencia gramatical , en el segundo se analiza sistemas de normas de un paÃs comparando una con otra , por ejemplo que dice la ley 30364 frente a la constituciÃģn, frente al cÃģdigo civil , cÃģdigo penal , la ley del trabajo , cÃģdigo administrativo , etc todos para ver si hay coherencia de una ley a otra , el tercero como se aplica la ley ya en los planos de instituciones como gobierno regional , local , o sectorial de las pÚblicas, en relaciÃģn con lo nacional .
Si es asÃ, ya no es descriptivo , ni el objetivo es descriptivo por que busca solucionar como aplicaciÃģn situaciones de becesidades y debe estar en el mismo objetivo seÃąalado en cuestiones de cambio no de conductas o teorÃas.
Esto es por que me tope con una investigaciÃģn de un autor llamado Sabini quien construye una firma de interpretar bajo estas tres partes , no encontrÃĐ ningÚn autor en ningÚn libro de investigaciÃģn, el suyo me lleva a tener una idea , pero sigue usando la descripciÃģn , que para este tipo de investigaciÃģn prescriptiva no sirve .- Pero veo que en algo me ayuda profesor Thomas , me gusta su estilo de presentar la investigaciÃģn...gracias por dar esa alcance .
Me gustarÃa saber su opiniÃģn respecto de lo prescriptivo pero no lo descriptivo , por wue uno es aplicativo y el otro solo es teÃģrico no va mÃĄs allÃĄ de lo aplicativo es un tipo diferente de investigar , asta las preguntas difieren por que no caben preguntas de tipo cognoscitivo , como lo explique...Gracias por su respuesta si me responde .
Pregunta: cÃģmo evitar que no invente citas, por ejemplo a Chat GPT le solicitÃĐ unas citas textuales de un texto pero lo que me entrega es una cita textual en ocasiones modificada y la muestra como cita textual directa.
Saludos, felicidades muy dinÃĄmica y concreta la informaciÃģn. Me interesa los libros
Suelo compartirlo con mis fans destacados... Te animas?
â@@tomasfontainesruiz quÃĐ es un fan destacado?
@ es una persona que decide unirse al canal y contribuye con 2! Dolares por mes para apoyar lo que hacemos
Profe TomÃĄs, espero que te encuentres bien.Excelente video!!! Como miembro PRO Quisiera acceder a libros y prompt ÂŋCÃģmo puedo hacer? MuchÃsimas gracias! Saludos desde Argentina!!
@@gustavogomez5949 porfa dÃĐjame tu correo y de una te hago el envÃo
@@gustavogomez5949 con todo gusto. DÃĐjame tu correo y te hago el envÃo.
TomÃĄs excelente explicaciÃģn nuevamente, muchas gracias, me interesa el libro de anÃĄlisis de datos cualitativos me ayudas con informaciÃģn para obtenerlo por favor, saludos enormes desde Ecuador
@@leninrivas7194 gracias querido . Los detalles del texto, estÃĄn en el
Video. Hay un producto que comparto con mi fans destacados. Te animas a ser parte de ellos?
Hola TomÃĄs, que gusto encontrarme con este excelente canal. CÃģmo puedo acceder al prompt? Gracias!!!
Gracias por tus palabras. El prompt suelo cmpartirlo con mis fans destacados. Te invito a ser parte de ellos. Te animas?
CÃģmo puedo ser fan destacado?
De hecho me suscribà apenas descubrà el canal.
@@tomasfontainesruiz ?
@@richardcarrillooporto6757 amigo, buen dia. Te pido me indiques tu correo oe escribas a mi cel +593983755463 para enviarte lo que requieras
Buen dia. alguno que pueda asesorarme en datos cualitativos?, gracias
ÂŋPodrÃas compartir el promp que proyectaste en chat GPT?
@@ciroernestoredondomendoza1454 es parte de la informaciÃģn que comparto con los fans destacados
Te invito a ser parte de ellos