Es de lo mejor en " influencer" como les dicen en la red, aunque su tema es interesantísimo y entrega conocimiento y positivismo en sus videos ( creo que es mejor llamarlo " maestro") Conoce y maneja el tema perfectamente , la forma de expresarse está adaptada al castellano ( sin modismos difíciles de cada región) he aprendido muchísimo de usted y le estoy profundamente agradecida por su generosidad. Le deseo muchísimos éxitos en todos sus emprendimientos . Un saludo
Amigo muy buenos videos, el que quiere puede aprender fácilmente, solo hasta ahora me estoy documentando para ser un buen meliponario, sus enseñanzas me han servido bastante. Bendiciones
No es un granito lo que aportas amigo, es de mucha ayuda el que compartas tus experiencias. Gracias por el tiempo que dedicas a compartir a través de estos videos tus conocimientos, es de gran ayuda. Faltó las medidas de alto de los módulos de nido, sobre nido y alzas melarias. Compartí un vídeo con un amigo aficionado a la meliponicultura y le gustó mucho. Saludos desde Xalapa Veracruz México.
Amigo Adolfo.. No sabes como me he emocionado con tu mensaje, muchas gracias y no tienes idea lo importante y motivador q es para mi recibir mensajes así y saber que el tiempo q me tomo para prepararlos, editarlos y grabarlos son con el único fin de poder ayudar y aportar con algo de experiencia a nuevos compañeros que están apenas empezando en esta bella actividad. A mi me hubiera servido de mucho empezar tiendo el acceso a esta información q hoy gracias a éste medio puedo compartirles. Muchas gracias de verdad, saludos cordiales y bendiciones desde Ecuador
Te felicito y agradezco por tú generoso y exelente trabajo de enseñanza. Soy de Uruguay , apicultor de muchísimos años y recientemente me zumbó al oído el bichito de la meliponicultua. Tú estás siendo mi maestro . Gracias
Estimado amigo Nestor.. Muchísimas gracias por tu mensaje, es algo q aprecio mucho cuando me escriben a agradecer, me hace sentir q estoy haciendo lo correcto, y sobre todo cuando me hacen saber q lo q hago y les comparto sirve de inspiración y es en parte lo q me motiva a seguir subiendo éste tipo de contenido con el único fin de poder ayudarles y darles la mano. Gracias una vez más. Te envío un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador 😀🐝👍🏻
Lo felicito por su deseo de compartir tan valiosos conocimientos y experiencias y por la forma tan didáctica de realizar los videos. Son muy valiosos y de gran ayuda para los que iniciamos en esta importante labor.
Estimado amigo José Alzate. . Muchas pero muchiiiisimaaaa gracias por tu tan lindo y motivador comentario, para mi es muy lindo, y gratificante recibir mensajes como éstos. Es realmente lo q me motiva y da las ganas y el empuje para seguir aportando a que ésta bella actividad crezca de manera correcta y sustentable.. Recibe de mi parte un fraterno y cariñoso saludo desde mi lindo Ecuador. Gracias por seguirnos y estar al tanto de nuestro nuevo material estimado amigo José😀🐝👍🏻
MUCHÍSIMAS GRACIAS POR TU DONACIÓN ESTIMADO AMIGO CESAR ECHEVERRI, A NOMBRE DEL CENTRO VALKIRIA Y QUIENES LO CONFORMAMOS RECIBE NUESTRO AGRADECIMIENTO. TU DONACIÓN SERÁ DE AYUDA PARA CONTINUAR CON LAS INVESTIGACIONES Y GASTOS QUE SE GENERAN DIARIAMENTE, Y AYUDARÁ A SEGUIR IMPULSANDO LOS RESULTADOS QUE DÍA A DÍA TRATO DE COMPARTIRLES.! QUIERO QUE SEPAS Q TUS PREGUNTAS PARA VALKIRIA TIENEN DESDE HOY UN VIP...! CUALQUIER DONACIÓN SIMBÓLICA contribuye a que las INVESTIGACIONES y resultados que éste canal COMPARTE a diario CONTINÚEN con más calidad y fuerza! Te envío un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador y gracias por tu mensaje y ayuda estimado amigo CESAR ECHEVERRI 😀🐝👍🏻
Excelente todos las enseñanzas, me encanta como explicás. Te pido el favor me envies el video de como evitar las lagatijas o gecos de mis colmenas, gracias 🙏🙏
Muchísimas gracias mi estimada amiga Patricia, valoro mucho tus palabras y que me hayas escrito. Y claro q si.. Este es el video: th-cam.com/video/RMZJGDA05iI/w-d-xo.html Es muy interesante e información muy valiosa y acertada. Espero con ello poder ayudarte y te sirva de ayuda. Te envío un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador 😀🐝👍🏻
Me gusta mucho que habla sobre la experiencia he visto mucjos videos en donde solo dicen como se hacen las colmenas, pero no hablan de porque es lo ideal👍
Muchísimas gracias estimado amigo Fabián. Si... Justamente es lo q nos hace diferentes y de fácil comprensión. Nos esforzamos mucho por q el contenido que publicamos para uds con mucho esfuerzo y dedicación sea de su agrado y utilidad. Te enviamos un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador amigo Fabián 😀🐝👍🏻
Wooooo... Que chevere poder llegar hasta Texas! Estas abejitas q si vuelan muy lejos jaja🥳 Muchas gracias estimado amigo Javier Martínez por tu comentario y sobre todo por ser parte de ese pequeño grupo de amantes de las abejas y la conservación de sus ecosistema. Me da mucho gusto poder enviarte un fuerte abrazo a la distancia desde Valkiria Ecuador😀🐝👍🏻 No dudes en escribirnos si algún rato estás por Ecuador nos visitas 🥳
Wooooo... Que emoción encontrarme con mensajes como éste, estimado amigo y tocayo Juan.. Sepas q valoro muchos tus palabras, gracias también por tu comentario, el tiempo que te tomaste y valorar mi tiempo y el contenido q con mucho cariño y esfuerzo preparo para uds día a día. Recibe de mi parte un afectuoso saludo mi estimado Juan desde Valkiria Ecuador.. 😀🐝👍🏻
Muchas gracias estimada amiga Mariuxi por tus palabras, gracias por tu mensaje y buena onda, y sepas q valoro mucho q me hayas escrito. Te envío un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador 😀👍🏻🐝
Estimado amigo Fernando muchas gracias por tu mensaje y buena onda, valoro mucho q me hayas escrito. Te envío un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador 😀👍🏻🐝
Estimado amigo Ramón, gracias por tu mensaje y buena onda, valoro mucho q me hayas escrito. Te envío un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador 😀👍🏻🐝
Buenas tardes, Saludos desde Colombia, Excelente contenido amigo, me he interesado por experimentar esta vivencia, la gran labor que hacen estas pequeñas abejitas en el ecosistema y entorno me ha llamado mucho mas la atención.. Algo mas que probar de su valiosa miel. Voy a ponerme a hacer 2 Casitas.... Lo que no sé aún es cómo hacerles un atrayente para que puedan vivir y polinizar el alrededor de donde vivo... Muchas gracias, te agradezco si nos puedes escribir las medidas exactas por favor. Mil gracias por tu valioso video.
Estimado amigo Leirbag, muchas gracias por tu mensaje y buena onda, valoro mucho q me hayas escrito y q te haya gustado y sido de ayuda el contenido que subimos día a día con mucho esfuerzo y dedicación. Te envío un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador 😀👍🏻🐝
Muchas gracias amigo Bernabe por valorar nuestro trabajo y esfuerzo. Espero te sirva y sea útil. Siempre trataré de seguir aportando con contenido útil y práctico. Te envío un fuerte y cariñoso saludo desde Valkiria Ecuador 😀👍🏻🐝
Amigo buen día, me da mucho gusto escuchar tu contenido y agradecerte por la información que brindas es muy importante para los que estamos empezando en eso, lo que quisiera preguntar y saber, cada que tiempo se hace la cosecha de las abejitas angelitas, se agradece por la información
Estimado amigo Arnaldo, gracias por tu mensaje y buena onda, valoro mucho q me hayas escrito y sepas q vas a amar esta hermosa actividad. Es muy muy apasionante y gratificante. Te envío un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador 😀👍🏻🐝
Muchas gracias estimado amigo Toledo, gracias por tu mensaje y buena onda, y sepas q valoro mucho q me hayas escrito. Te envío un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador 😀👍🏻🐝
Muchas gracias estimada amiga Maria Cristina 😍 te envío un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador y gracias por tu mensaje y buena onda siempre amiga. Saludos a la distancia 🥳🐝👍🏻
Excelente información y demostración, gracias por compartir. Construiré algunas para meliponas y doncellitas. Por supuesto que para meliponas deben ser más grandes, dependiendo del tamaño de las colonias. Saludos de Huehuetenango, Guatemala
Estimado amigo Abner, muchas gracias por tu mensaje y buena onda, valoro mucho q me hayas escrito. Te envío un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador 😀👍🏻🐝
Excelente cuantas cosas nuevas y hermosas estoy aprendiendo hice dos cajas hace un tiempo no la he estrenado, espero hacerlo en la proxima primavera. Muchas gracias
Muchísimas gracias mibestimada Olguita, el camino a aprender mas cada dia es una fuente de motivación. Recuerda q estsmosnoara darte una mano en tooodo lo q necesites o esté a nuestro alcance, no dudes en escribirme q siempre respondo 😀🙏 un fuerte y afectuoso abrazo desde Ecuador
Hooo.. Muchísimas gracias por tu lindo y motivador mensaje, es muy valioso para mi y lo aprecio mucho. Gracias una vez más. Te envío un fuerte y cariñoso saludo a la distancia. Bendiciones 😀👍🏻🐝
Muchas gracias estimada amiga Estela por tu mensaje y buena onda siempre 😍, gracias por tu mensaje y buena onda, y sepas q valoro mucho q nos hayas escrito y sobre todo saber q el contenido que publicamos para uds y q realizamos con mucho gusto, cariño, y esfuerzo es útil y de su agrado. Te enviamos un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador amiga Estela 😘👍🏻🐝
Hooo.. Muchas gracias estimado amigo Recalde, sepas q aprecio mucho tu apreciación. Jaja te envío un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador y gracias por tu mensaje y buena onda amigo 😀🐝👍🏻
Buen día amigos de Valkiria, excelente video del diseño de la colmena para la tetragonisca Angostula o Angelita. Cada día me capacito más y más con sus enseñanzas. Una pregunta para evitar a los depredadores como salamanquejas o lagartijas, se puede diseñar las piqueras con los envases de Pony Malta mini como se hacen los de las Meliponas Mimética. Gracias, muchas bendiciones para todos al amigo Juanfra éxitos y bendiciones cada día. Cordial saludo desde Florencia Caquetá. Elver Gutiérrez
Estimado amigo Elver, gracias por tu mensaje y buena onda, valoro mucho q me hayas escrito y si.. Claro q si..! Puedes usar el mismo principio, tal vez buscando una botellita de plástico más pequeña de diámetro para fines estéticos. (si deseas con la misma q uso yo para mimetica.. No pasa nada! Sirve excelente de igual manera y es muy efectivo para prevenir esos depredadores) Te envío un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador 😀👍🏻🐝
Saludos desde Venezuela muy instructivo el video sobre todo en un tema tan extenso como las abejas sin aguijon , existe una colonia de abejas meliponas en el cercado de mi casa ,estan establecidas en un ladillo de concreto , quisiera trasladarlas a una caja af pero no conozco el proceso quisiera orientacion al respecto gracias un saludo fraterno.
Estimado amigo Darwin.. En una excelente pregunta y una muy extensa respuesta. Por suerte tengo un par de vídeos sonde esto se explica de manera muy muy detallada y acertada. Espero te sean de ayuda y sean de tu agrado. th-cam.com/video/_eMcqTF9k8o/w-d-xo.html th-cam.com/video/OXgioYU-7t4/w-d-xo.html Te envío un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador 😀🐝👍🏻
Amigo tengo una consulta, la exo caja necesariamente tiene que ser de tres cm de espesor, o lo puedo hacer de dos cm y la caja interna de más espesor, muchas gracias mi estimado amigo
Amigos de valkiria, yo pienso q nos caería bien a toda la familia que miramos tu contenido q muestres como trabajan, estas abejas, los cuidos que necesitan en las cajas inpa y cuantas alzas de cria se pueden subir como máximo, ESPERO SU LIJERA RESPUESTA ⚒️✨🥉
Estimado amigo Marielos, trataré de realizar el video en base a tu sugerencia pronto. Lo tomaré en cuenta y muchas gracias por tu excelente aporte y punto de vista. Te envío un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador y gracias por tu mensaje y buena onda amigo Marielos 😀🐝👍🏻
Estimado amigo Marielos.. Claro q si, aunq en el canal tenemos muuuuchos videos enseñando aquello, no lo hemos vuelto a subir por q sería algo repetitivo. Al inoco de los videos del canal hay muchos videos al respecto. Y sobre cuantas alzas puede crecer uca colmena AF.. Esta condicionado por la caja exterior. (la respuesta es.. Las q entren) normalmente máximo 3 de cría y 2 melarias. Osea 5 marcos. Te envío un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador y gracias por tu mensaje y buena onda amigo Marielos 😀🐝👍🏻
Muy buen contenido, agradezco valiosa información, soy de Mexico, estado de Puebla, municipio de Tuzamapan de Galeana, acá tenemos la melipona scaptotrigona mexicana, la tradición de acá, se tienen en ollas de barro, mancuernas, y tu caja tecnificada me parece perfecta para hacer el traspaso acá con los productores, me gustaría saber mas al respecto y compartir información de una y otra variedad de melipona, gracias, saludos cordiales.
Estimado Joaquín, si.. Conozco la técnica de los cántaros contrapuestos, es muy ancestral y práctico, sin embargo te garantizo q en la cana tecnificada INPA de las medidas y complementos que nosotros manejamos las nuestras.. Se dividen muchísimo más rápido y fácil además de la facilidad con la q se cosecha y se puede aplicar un sinnúmero de técnicas muy prácticas intercambiando alzas o sopreponeindo mielera entre otras técnicas y artilugios te envío un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador 😀🐝👍🏻
@@meliponarioValkiria saludos amigo soy nuevo en el grupo . Y quisiera saber si la scaptotrigona se cría de mejor manera en el método af, o en el inpa? Espero con ansias su respuesta y saludos desde la península de yucatan
Excelente video, listo, acá en Venezuela las tetragonisca son abundantes, ahora la única duda que tengo, es necesario colocar alambre en la base, o nido en la af ????? No sé puede colocar el acetato ????
Muy buena explicación, no tienen un manual más extenso? Había visto también otro modelo donde la entrada es como una trompetita, se puede poner ese tipo de entrada también?
Podrias ser parte de la escuela de meliponicultura avanzada aqui mismo en TH-cam. Team Valkiria. Te aseguro te vas a sorprender con la información q podras acceder 🥳🐝👍🏻
Hola, muchas gracias por sus videos, ¿tiene información de cuál es la caja tecnificada ideal para Frieseomelitta? ¿Tiene algún video de división de una colmena de esta especie en la que la puesta es por racimo y no en forma de disco? Gracias de antemano. Saludos
Excelente video. Te pregunto: el tipo de madera cuanto influye,porque supongo que no es lo mismo en pino de baja densidad que en roble de alta densidad.
Hermano saludos. Muy buen video igual que todos los que e visto de tu canal. Tengo una consulta. Para la madera usas clavos o pega de zapato, te lo pregunto porque ya que las abejas son muy delicadas. Quisa con esos olores no lleguen. Agradezco sus repuestas
Huuuu nooo... Solo usamos cola blanca, especial para madera en aus uniones (no expuesta en su interior) y clavos 🥳👍🏻 te envío un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador y gracias por tu mensaje y buena onda amigo 🐝👍🏻
Muchas gracias estimado amigo Kike, gracias por tu mensaje por el apoyo, por ese like y sobretodo por buena onda. Sepas q valoro mucho q nos hayas escrito. Te envío un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador hasta el bello México 😀👍🏻🐝
Buenas tardes gracias por la respuesta anterior sobre los acetatos, ahora otra pregunta : estas cajas para Mariolas no tienen agujeros para ventilación? Solamente el agujero para la loquera, Y como se controla la posible humedad ? Muchas gracias desde Costa Rica, Guapilrs, Provincia de Limón.
Estimado amigo Víctor.. Las cajas modelo AF para Mariolas ya tienen ese problema resuelto mediante la fuga controlada de la exoCaja. No lo necesitan en la mayoría de las ocasiones. Te envío un video donde hace relación a etas cajas especiales para ese género. th-cam.com/video/ac5r1-66E2c/w-d-xo.html Recibe un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador 😀🐝👍🏻
Estimado amigo Víctor, gracias por tu mensaje y buena onda, valoro mucho q me hayas escrito y sepas que te deseo lo mismo. Bendiciones para ti y tu familia también amigo. Te envío un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador 😀👍🏻🐝
Nop. Las alzas miden 17x 17 en su interior amigo. 23 x 23 exterior. 6cm de alto y 3 de espesor amigo Víctor.. Es la medida con los mejores resultados hasta el día de hoy
Amigo muchas gracias por compartir tus conocimientos pero tengo una ligera duda; la piquera o el orificio de entrada y salida con que espesor de broca lo hiciste ya que tengo entendido que si se hace muy gandre otras abejas matan la colmena
Hola muy Bueno días. Te Escrito desde Colombia, pero soy de Bélgica. Llegó a Colombia hacia 1,5 año. Muchzs gracias para sus videos me ayuda mucho en el proceso de conocer todas estas cosas. También michas gracias para más medidas y consejos 😊 tengo justo una pregunta. Para separar la miel en la parte donde la reina no puede entrar. Cual es esta material? Como plástica transparente y duro? Hay un nombre por este cosa o no importa? Disculpe por mi Español, todavía estoy aprendiendo. Gracias, y si trabaja es de oro. Estoy seguro que La madre tierra te agradezcas. 🙏❤️
Hola Juan Francisco aquí con una duda, no sin antes agradecerte por tu magnífico video. Como se ventila esta colmena ??? Las INPAS tienen los orificios para la circulación, pero no se los veo a las AF. Gracias
Estimada amiga Patty.. Con relación a la ventilación en las cajas AF podría comentarte q no es necesario incrementarla, ya q su tapa posterior tiene una abertura no del todo hermética y es suficiente para su correcta circulación. También acotar q las abejitas del género tetragonisca.. No suelen tener ese problema muy a menudo por q no suelen acumular mucha humedad como lo hace las abejas de mayor tamaño. No te preocupes q van de película en esas cajas 🥳 Te envío un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador y gracias por tu mensaje y buena onda amiga Patty 😀🐝👍🏻
hola, muchas gracias por compartir. Aprovecho a preguntarte.. vivo en una ciudad donde la primavera (24 grados aprox. comienza en septiembre y el verano comienza en diciembre (30 a 38 grados) asi hasta marzo, luego en otoño la temperatura desciende y en invierno mas.. este clima q describo es apto para las angelitas?? vi algunas pero muy poco. gracias!!
Excelente video amigo muchas gracias, te pregunto algo de cuánto es la altura de cada alza te entendí que interno es de 10cm cuadrados pero la altura no saludos desde Colombia
Claro q si estimado amigo. De hecho tenemos varios en el canal y trataré de subir otros nuevos 🥳👍🏻 Te envío un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador y gracias por tu mensaje y buena onda amigo Rey Solis 🐝👍🏻
Estimado amigo Nico.. Nos alegra mucho saber que pudimos ayudarte, mantente al tanto de nuestro nuevo y excelente material q preparamos para uds semana a semana, , gracias también por tu mensaje y buena onda, valoro mucho q me hayas escrito. Te envío un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador amigo Nico 😀👍🏻🐝
Excelente explicación, había buscado como hacer la Cajita porque tengo una colmenita. Muchas gracias. Solo tengo una duda, la altura de cada alza es de unos 5 o 6 cms?
Muchas gracias estimada amiga Lisbeth. Gracias por tu tiempo y agradecimiento. Bueno.. La medida para cajas de colmenas para tetragonisca angustula es de 5 cm de alto. Espero sea de ayuda. Te envío un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador 😀🐝👍🏻
hola, muchas gracias por compartir esta informacion tan valiosa yo tengo una pregunta, que pasa o que sugerencias me da en cuanto a las medidas de las cajitas, para climas muy calidos. por ejemplo aqui donde vivo, en la selva de Perú estamos hablando de 30 a 35 grados.
Muchísimas gracias por tan emotivo mensaje amigo. Muchas gracias por valorar nuestro esfuerzo. Saludos cordiales y no dudes en escribirme si te puedo ayudar en algo o alguna guía. Bendiciones
Hola Amigos de valkiria. Te escribo desde Argentina, misiones.. te sigo en el canal de TH-cam hace meses . Estoy empezando con la melipona Tetragonisca angustula , que se los llama aca es jateí. y otra mas pequeña que desconozco bien su nombre.. y tengo varias preguntas , si no es molestia.. la primera es si esta caja modelo AF, va mejor que la modelo Himpa . Ya que mande hacer varias, unas 5 cajas pero de la del modelo himpa.. y con la medida 17 x 17 medida interna.. veo que la voy a tener que achicar.. Para la especia Jatei debe ser 10 x 10 medida interna? desde ya muchas gracias por todo lo que aprendido con tus vídeos..
Estimado amigo Josedelacourt Gracias por tu comentario y valorar mi tiempo y el contenido q con mucho cariño y esfuerzo preparo para uds día a día, con relación a tus preguntas.. Las canas INPA de medidas internas 17x17 son para meliponas de gran tamaño ya q para el género tetragonisca serían EXCESIVAMENTE GRANDES y sufrirían mucho en base a su Termoregulación. Yo te recomiendo de 10x10 interno q son las medidas q yo manejo aquí en Valkiria para esa especie específica, sin embargo.. te voy a dar un tip muy bueno para Jataí.. (si quieres crecer en divisiónes.. Usa interno 10x10 y si quieres ya establecerla nada mas y cosechar.. 12x12 intento como máximo! Recuerda q la Jatei es muy mala en su Termoregulación y le beneficia mucho un espesor de madera de 3cm o superior si te es posible. Y yo creo q van mejor en la de modelo AF 😉 Espero mi respuesta te haya sido de ayuda y utilidad amigo, Recibe de mi parte un afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador.. 😀🐝👍🏻
@@meliponarioValkiria Gracias Fransisco.. Ok como estoy empezando voy a implementar entonces esa medida de 10x 10 ya que mi intención es , primero en aumentar la población en colmenas.. y después pasaría entonces a una medida de 12x12.. ES así como entendí? Otra pregunta, es si se puede implementar la técnica de colmenas , una pegada a la otra , en la especie de yateí. Y gracias por tomarte el tiempo de contestar
Saludos desde Bogotá, Colombia. Quiero comenzar con una colmena en mi casa y estoy preocupado por la altitud (2600 msnm) y temperatura (mínimo 5 grados en la noche y máximo 20 grados en el día). Me gustaría tener algunos consejos en cuanto al tipo de caja y las especies de abejas más adecuadas. Gracias
Prometo tenerlo contemplado ente los videos más próximos a subir 😀👍🏻🐝 lo había pasado por alto y de verdad q es un tema muy importante. Mantente al tanto de nuestros videos q lo subiré pronto 😀🐝👍🏻 Saludos y bendiciones para ti y tu familia también amigo
Mis meliponss las tengo a una altura de 750 m/m. Y x el frío en diciembre y enero se mueren muchas al salir a trabajar, pregunto, podré encerrar al meliponsrio con tela malla, durante estos meses..un saludo desde plan de arroyos atzalan Veracruz México.
Buenos días mi tocayo Juan, primeramente darte gracias nuevamente por el conocimiento que nos compartes. Tengo una pregunta,hoy estamos Martes 13 de Diciembre del 2022,el día de ayer ingresaron unas Mariolitas en una trampa de envase plástico que puse en el patio de mi casa, la pregunta es la siguiente . Puedo trasladar esa trampa a la parte de atrás de mi casa a unos 20 o 30 mts de distancia hoy mismo en la noche cuando estén las abejitas dentro de la trampa o cuánto tiempo debo esperar par hacerlo? Me interesa una pronta respuesta porque el tiempo apremia. Muchas gracias de antemano y un cordial saludo desde Costa Rica, pura vida. Bendiciones
Hola amigo muchas gracias por tus videos!, si las abejas están en una pared de la casa como lo es mi caso, como podría hacer para que ella vayan a la caja sin romper la pared 😅…… podría pegar la caja a la pared ?
Podrías poner trampas PET, en el canal ya hemos subido algunos vides sobre ellos y la formula del atrayente concentrado Valkiria lo tenemos en nuestro apartado especial al igual q otros videos q te ayudarán en el resultado que estás buscando. Te envío un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador y bienvenido desde ya 🥳🐝👍🏻
hola buena noches querido amigo vea tengo una pregunta es necesario hacerle ollos a la caja para marielitas en la parte de abajo y en la parte de arriba, saludos desde Guatemala, en verdad que quiero ayudar a unas abejitas y en mi país suele ser más húmedo espero me pueda apoyar bendiciones
Estimado amigo Rey Solis, es bastante difícil responderte y ayudarte con tantas variables a topar con relación a ello. Te recomiendo ver un video q habla sobre las perforaciones en las cajas q tenemos en el canal. Solo así podrás entender si es necesario que los hagas o te conviene mejor no realizarlos. Te envío un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador hasta la bella Guatemala y gracias por tu mensaje.😀🐝👍🏻
Excelente video, Cual es el alto de lo cajones, de la caja en las medidas que tiene usted y ancho diámetro de las peroraciones inferior, superior y entrada de las abejas; muchas gracias.
Estimado amigo q gusto poderte saludar, todas esas preguntas con medidas específicas y dimensiones de cada pieza y todos los componentes necesarios están en un video aquí ene ste canal q dice: medidas ideales para colmenas meliponas. Y sobre las perforaciones hay otro video que dice: es necesario hacer las perforaciones en las bases y tapas de las colmenas? Ahí hay esa y mucha más información estimado amigo. Muchas gracias por escribirnos. Cualquier otra duda q tengas.. Con gusto te ayudamos. Saludos y bendiciones
Buenas noches, por acá desde Venezuela, tengo una duda, al momento de iniciar con una AF, puedo colocar el segundo sobre nido y las alzas sabiendo que solo tendré en el nido la colmena cuando estoy iniciando ???
Hummm no es lo recomendable. Lo ideal es suministrarle una nueva alza únicamente cuando la inferior a esta se encuentre completamente llena y saturada. (se debe a un problema de afección de su termoregulación) es un tema q hemos grabado varios videos anteriormente explicándolo) Espero mi respuesta te haya sido de ayuda y utilidad amigo. Recibe un cordial y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador hasta la bella Venezuela 😀🐝👍🏻
Lla respuesta es... Únicamente las nativas de tu pais evolucionadas a ese piso térmico. En cada región y pais es diferente y es casi imposible reponerte eso con tan poca información mi estimado amigo Alejandro. Lo ideal es q le consultes a meliponicultores locales de tu pais. Espero que mi respuesta te haya sido de ayuda y utilidad y aprovecho para enviarte un afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador 🥳🐝👍🏻
Excelente video amigo, tengo una duda en el caso de las Nannotrigonas, cuál sería el modelo de caja recomendada, la inpa o la af? Saludos desde Venezuela Estado Táchira
Estimado amigo.. Para nanotrigonas yo recomiendo INPA. Espero este mensaje te sea de ayuda y te envío un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador y gracias por tu mensaje y buena onda amigo 😀🐝👍🏻
Amigo te escribo desde Nicaragua quisiera que me ampolletas con información que medidas le puedo dar a una caja IMPA Para unas abejitas escaptotrigonas o soncuan o soncuano como las conosemos normalmente
En su interior.. 15cm x 15 cm. Madera de 3cm de espesor que haría q la colmena en su exterior tenga 21x21 y cada alza 6cm de alto. Esas medidas usamos en Valkiria para las Scaptotrigona y nos va muy muy bien. 😉 Te envió un fuerte abrazo y saludos a la distancia y bendiciones para ti y tu familia desde Valkiria Ecuador hasta la bella Nicaragua 😀🐝👍🏻
Estimado amigo Miguel, gracias por tu mensaje y buena onda, valoro mucho q me hayas escrito. Te envío un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador 😀👍🏻🐝
Totalmente de acuerdo. Es mejor evitar el alambre a toda costa por un montón de razones q ya hemos explicado en ese video en especial. Te envío un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador y gracias por tu mensaje y buena onda amigo Giovanni 😉🐝👍🏻
Hola estimado amigo Abraham, muchas gracias por tu mensaje y bueno.. Esa respuesta es algo larga y compleja como para guiarte con detalles en un solo mensaje, por suerte tengo un vídeo muy muy bueno y muy explicativo, concreto y de excelente contenido q te va a ayudar a resolver todas esas dudas y a dar buenas ideas, espero te sea de ayuda y de tu agrado. th-cam.com/video/FLAG1XoVzj0/w-d-xo.html Te envío un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador 😀🐝👍🏻
Excelenteeee mi estimado amigo Carlos. Pues estas en el canal correcto para ayudarte en tu emprendimiento. Te envío un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador hasta el bello Salvador 😃🐝👍🏻
No amigo. Nosotros le damos 6 cm de altura a cada alza para el género tetragonisca. 🥳 Espero mi respuesta te haya sido de ayuda y utilidad estimado. Te enviamos un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador 😉🐝👍🏻
También nos encontramos en Ecuador estimado Tocayo.. Nos encontramos en la provincia de Manabí. Te envío un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria y gracias por tu mensaje 😀🐝👍🏻
Es de lo mejor en " influencer" como les dicen en la red, aunque su tema es interesantísimo y entrega conocimiento y positivismo en sus videos ( creo que es mejor llamarlo " maestro") Conoce y maneja el tema perfectamente , la forma de expresarse está adaptada al castellano ( sin modismos difíciles de cada región) he aprendido muchísimo de usted y le estoy profundamente agradecida por su generosidad. Le deseo muchísimos éxitos en todos sus emprendimientos . Un saludo
Amigo muy buenos videos, el que quiere puede aprender fácilmente, solo hasta ahora me estoy documentando para ser un buen meliponario, sus enseñanzas me han servido bastante. Bendiciones
No es un granito lo que aportas amigo, es de mucha ayuda el que compartas tus experiencias.
Gracias por el tiempo que dedicas a compartir a través de estos videos tus conocimientos, es de gran ayuda.
Faltó las medidas de alto de los módulos de nido, sobre nido y alzas melarias.
Compartí un vídeo con un amigo aficionado a la meliponicultura y le gustó mucho.
Saludos desde Xalapa Veracruz México.
Amigo Adolfo.. No sabes como me he emocionado con tu mensaje, muchas gracias y no tienes idea lo importante y motivador q es para mi recibir mensajes así y saber que el tiempo q me tomo para prepararlos, editarlos y grabarlos son con el único fin de poder ayudar y aportar con algo de experiencia a nuevos compañeros que están apenas empezando en esta bella actividad. A mi me hubiera servido de mucho empezar tiendo el acceso a esta información q hoy gracias a éste medio puedo compartirles. Muchas gracias de verdad, saludos cordiales y bendiciones desde Ecuador
Te felicito y agradezco por tú generoso y exelente trabajo de enseñanza.
Soy de Uruguay , apicultor de muchísimos años y recientemente me zumbó al oído el bichito de la meliponicultua. Tú estás siendo mi maestro . Gracias
Estimado amigo Nestor.. Muchísimas gracias por tu mensaje, es algo q aprecio mucho cuando me escriben a agradecer, me hace sentir q estoy haciendo lo correcto, y sobre todo cuando me hacen saber q lo q hago y les comparto sirve de inspiración y es en parte lo q me motiva a seguir subiendo éste tipo de contenido con el único fin de poder ayudarles y darles la mano. Gracias una vez más. Te envío un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador 😀🐝👍🏻
Hola Nestor, yo también lo sigo desde Uruguay, Montevideo rural, tú donde estás?
@@lahuertitadeEli hola estoy en Cerros Azules, Maldonado.
Me encanta como explicas el tema.gracias y felicitaciones.estoy aprendiendo de cero.
Lo felicito por su deseo de compartir tan valiosos conocimientos y experiencias y por la forma tan didáctica de realizar los videos. Son muy valiosos y de gran ayuda para los que iniciamos en esta importante labor.
Estimado amigo José Alzate. . Muchas pero muchiiiisimaaaa gracias por tu tan lindo y motivador comentario, para mi es muy lindo, y gratificante recibir mensajes como éstos. Es realmente lo q me motiva y da las ganas y el empuje para seguir aportando a que ésta bella actividad crezca de manera correcta y sustentable.. Recibe de mi parte un fraterno y cariñoso saludo desde mi lindo Ecuador. Gracias por seguirnos y estar al tanto de nuestro nuevo material estimado amigo José😀🐝👍🏻
Excelente material y explicación ,como apicultor es fascinante prender sobre las abejas sin aguijón, gracias por tu tiempo y saludos desde Argentina
MUY DIDACTICO. MUCHAS GRACIAS ESTIMADO. DESDE EL CHACO BOLIVIANO
Quiero empezar en la reproducción de abejas sin aguijón y sus videos me encantan. Muchas gracias
Yo tengo 3 cajoncito y y nececito ayuda enpanama
Gracias por la información 🙏🙏👍😃🇨🇷 desde Costa Rica
Sr. Apicultor cuál es la madera especial para las cajas muchas gracias y exito😊
Gracias por sus consejos. Bendiciones
¡Gracias!
MUCHÍSIMAS GRACIAS POR TU DONACIÓN ESTIMADO AMIGO CESAR ECHEVERRI, A NOMBRE DEL CENTRO VALKIRIA Y QUIENES LO CONFORMAMOS RECIBE NUESTRO AGRADECIMIENTO. TU DONACIÓN SERÁ DE AYUDA PARA CONTINUAR CON LAS INVESTIGACIONES Y GASTOS QUE SE GENERAN DIARIAMENTE, Y AYUDARÁ A SEGUIR IMPULSANDO LOS RESULTADOS QUE DÍA A DÍA TRATO DE COMPARTIRLES.! QUIERO QUE SEPAS Q TUS PREGUNTAS PARA VALKIRIA TIENEN DESDE HOY UN VIP...! CUALQUIER DONACIÓN SIMBÓLICA contribuye a que las INVESTIGACIONES y resultados que éste canal COMPARTE a diario CONTINÚEN con más calidad y fuerza! Te envío un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador y gracias por tu mensaje y ayuda estimado amigo CESAR ECHEVERRI 😀🐝👍🏻
Es con gusto , soy novato en la parte técnica , me gustaría saber cómo mezclo la cera APIs con la cera Melipona para hacer involucros artificiales
Excelente todos las enseñanzas, me encanta como explicás. Te pido el favor me envies el video de como evitar las lagatijas o gecos de mis colmenas, gracias 🙏🙏
Muchísimas gracias mi estimada amiga Patricia, valoro mucho tus palabras y que me hayas escrito. Y claro q si.. Este es el video:
th-cam.com/video/RMZJGDA05iI/w-d-xo.html
Es muy interesante e información muy valiosa y acertada. Espero con ello poder ayudarte y te sirva de ayuda. Te envío un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador 😀🐝👍🏻
Me gusta mucho que habla sobre la experiencia he visto mucjos videos en donde solo dicen como se hacen las colmenas, pero no hablan de porque es lo ideal👍
Muchísimas gracias estimado amigo Fabián. Si... Justamente es lo q nos hace diferentes y de fácil comprensión. Nos esforzamos mucho por q el contenido que publicamos para uds con mucho esfuerzo y dedicación sea de su agrado y utilidad. Te enviamos un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador amigo Fabián 😀🐝👍🏻
Saludos desde Texas 🇺🇸 asta Ecuador 🇪🇨 ,,esos proyectos me encantan
Wooooo... Que chevere poder llegar hasta Texas! Estas abejitas q si vuelan muy lejos jaja🥳 Muchas gracias estimado amigo Javier Martínez por tu comentario y sobre todo por ser parte de ese pequeño grupo de amantes de las abejas y la conservación de sus ecosistema. Me da mucho gusto poder enviarte un fuerte abrazo a la distancia desde Valkiria Ecuador😀🐝👍🏻 No dudes en escribirnos si algún rato estás por Ecuador nos visitas 🥳
Muy buena explicación detallada en los puntos clave, gracias desde Tucupita, Delta Amacuro, Venezuela, Méd.Vet.MSc. Roberto Teixeira.
Mis felicitaciones es uno de los vídeos más completos y racionales en colmena de meliponinos menores
Wooooo... Que emoción encontrarme con mensajes como éste, estimado amigo y tocayo Juan.. Sepas q valoro muchos tus palabras, gracias también por tu comentario, el tiempo que te tomaste y valorar mi tiempo y el contenido q con mucho cariño y esfuerzo preparo para uds día a día. Recibe de mi parte un afectuoso saludo mi estimado Juan desde Valkiria Ecuador.. 😀🐝👍🏻
@@meliponarioValkiria De meliponicultor ha meliponicultor me agrada ver lo responsable que eres con tu contenido un saludo desde Antioquia en Colombia
Saludos amigos muchosimas gracias por compartir tus conocimientos
Hola , que lindo video.
Muchas gracias estimada amiga Mariuxi por tus palabras, gracias por tu mensaje y buena onda, y sepas q valoro mucho q me hayas escrito.
Te envío un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador 😀👍🏻🐝
Saludos fraternal a UD y todo el canal desde San Juan de Rioseco Cundinamarca Colombia
Amigo nuchas gracias, buen video, muy didactico, saludes desde Colombia.
Estimado amigo Fernando muchas gracias por tu mensaje y buena onda, valoro mucho q me hayas escrito.
Te envío un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador 😀👍🏻🐝
Muy interesante la enseñanza, bendiciones
Estimado amigo Ramón, gracias por tu mensaje y buena onda, valoro mucho q me hayas escrito.
Te envío un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador 😀👍🏻🐝
Excelente video gracias por compartir sus conocimientos estimado
Muchas gracias amigo José Luis por tu motivador mensaje. Gracias por tu tiempo y me alegra te haya gustado
Buenas tardes,
Saludos desde Colombia,
Excelente contenido amigo, me he interesado por experimentar esta vivencia, la gran labor que hacen estas pequeñas abejitas en el ecosistema y entorno me ha llamado mucho mas la atención.. Algo mas que probar de su valiosa miel. Voy a ponerme a hacer 2 Casitas.... Lo que no sé aún es cómo hacerles un atrayente para que puedan vivir y polinizar el alrededor de donde vivo... Muchas gracias, te agradezco si nos puedes escribir las medidas exactas por favor.
Mil gracias por tu valioso video.
Muchas Gracias!! buen tiempi y vocabulario simple. Los tips 👌
Estimado amigo Leirbag, muchas gracias por tu mensaje y buena onda, valoro mucho q me hayas escrito y q te haya gustado y sido de ayuda el contenido que subimos día a día con mucho esfuerzo y dedicación.
Te envío un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador 😀👍🏻🐝
Gracias.Exelente ..Un saludo desde Cuba 🇨🇺
Excelente explicación amigo...
GRACIAAS POR TU VIDEO. saludos desde veracruz mexico
Muchas gracias amigo Bernabe por valorar nuestro trabajo y esfuerzo. Espero te sirva y sea útil. Siempre trataré de seguir aportando con contenido útil y práctico. Te envío un fuerte y cariñoso saludo desde Valkiria Ecuador 😀👍🏻🐝
Amigo buen día, me da mucho gusto escuchar tu contenido y agradecerte por la información que brindas es muy importante para los que estamos empezando en eso, lo que quisiera preguntar y saber, cada que tiempo se hace la cosecha de las abejitas angelitas, se agradece por la información
Muchas gracias... saludos desde Paraguay, estoy empezando y me estoy apasionado con el tema. excelente los vídeos
Estimado amigo Arnaldo, gracias por tu mensaje y buena onda, valoro mucho q me hayas escrito y sepas q vas a amar esta hermosa actividad. Es muy muy apasionante y gratificante.
Te envío un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador 😀👍🏻🐝
Muchas gracias por su valiosa información. Un saludo desde Costa Rica
Amigo gracias por esta información dios te bendiga
Muchas gracias estimado amigo Toledo, gracias por tu mensaje y buena onda, y sepas q valoro mucho q me hayas escrito.
Te envío un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador 😀👍🏻🐝
Gracias, Juan Francisco, felicidades
Muchas gracias estimada amiga Maria Cristina 😍 te envío un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador y gracias por tu mensaje y buena onda siempre amiga. Saludos a la distancia 🥳🐝👍🏻
Excelente información y demostración, gracias por compartir.
Construiré algunas para meliponas y doncellitas. Por supuesto que para meliponas deben ser más grandes, dependiendo del tamaño de las colonias.
Saludos de Huehuetenango, Guatemala
Estimado amigo Abner, muchas gracias por tu mensaje y buena onda, valoro mucho q me hayas escrito.
Te envío un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador 😀👍🏻🐝
Saludos de Cuba.muy buen vídeo .ayuda mucho.me encanta su explicación . muchas gracias❤
Excelente cuantas cosas nuevas y hermosas estoy aprendiendo hice dos cajas hace un tiempo no la he estrenado, espero hacerlo en la proxima primavera.
Muchas gracias
Muchísimas gracias mibestimada Olguita, el camino a aprender mas cada dia es una fuente de motivación. Recuerda q estsmosnoara darte una mano en tooodo lo q necesites o esté a nuestro alcance, no dudes en escribirme q siempre respondo 😀🙏 un fuerte y afectuoso abrazo desde Ecuador
Excelente amigo, su aporte es muchísimo, saludos
Hooo.. Muchísimas gracias por tu lindo y motivador mensaje, es muy valioso para mi y lo aprecio mucho. Gracias una vez más. Te envío un fuerte y cariñoso saludo a la distancia. Bendiciones 😀👍🏻🐝
Saludos desde venezuela 🇻🇪. Quiero tenerlas. Tengo esas abejas en mi jardín
Gracias!aprendí mucho!!!
Muchas gracias estimada amiga Estela por tu mensaje y buena onda siempre 😍, gracias por tu mensaje y buena onda, y sepas q valoro mucho q nos hayas escrito y sobre todo saber q el contenido que publicamos para uds y q realizamos con mucho gusto, cariño, y esfuerzo es útil y de su agrado.
Te enviamos un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador amiga Estela 😘👍🏻🐝
genial el video
Muchas gracias amigo. Aquí un poco del tema de Angelitas que me habías preguntado, gracias por tu tiempo y por seguirnos. Espero te sea de ayuda
Que agradable sujeto,! 👍👍
Hooo.. Muchas gracias estimado amigo Recalde, sepas q aprecio mucho tu apreciación. Jaja te envío un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador y gracias por tu mensaje y buena onda amigo 😀🐝👍🏻
Excelente explicación amigo gracias
Muchísimas gracias amigo. Esa es la finallidad, que se entiendan de ma;~ra sencilla y práctica
Muchas gracias muy interesante video
Muchas gracias por tu comentario a amigo. Saludos y bendiciones
Muy bien amigo Valkiria 👍👍👍🇨🇷
Buen día amigos de Valkiria, excelente video del diseño de la colmena para la tetragonisca Angostula o Angelita. Cada día me capacito más y más con sus enseñanzas. Una pregunta para evitar a los depredadores como salamanquejas o lagartijas, se puede diseñar las piqueras con los envases de Pony Malta mini como se hacen los de las Meliponas Mimética. Gracias, muchas bendiciones para todos al amigo Juanfra éxitos y bendiciones cada día. Cordial saludo desde Florencia Caquetá. Elver Gutiérrez
Estimado amigo Elver, gracias por tu mensaje y buena onda, valoro mucho q me hayas escrito y si.. Claro q si..! Puedes usar el mismo principio, tal vez buscando una botellita de plástico más pequeña de diámetro para fines estéticos. (si deseas con la misma q uso yo para mimetica.. No pasa nada! Sirve excelente de igual manera y es muy efectivo para prevenir esos depredadores)
Te envío un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador 😀👍🏻🐝
Saludos desde Venezuela muy instructivo el video sobre todo en un tema tan extenso como las abejas sin aguijon , existe una colonia de abejas meliponas en el cercado de mi casa ,estan establecidas en un ladillo de concreto , quisiera trasladarlas a una caja af pero no conozco el proceso quisiera orientacion al respecto gracias un saludo fraterno.
Estimado amigo Darwin.. En una excelente pregunta y una muy extensa respuesta. Por suerte tengo un par de vídeos sonde esto se explica de manera muy muy detallada y acertada. Espero te sean de ayuda y sean de tu agrado.
th-cam.com/video/_eMcqTF9k8o/w-d-xo.html
th-cam.com/video/OXgioYU-7t4/w-d-xo.html
Te envío un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador 😀🐝👍🏻
Hiciste el cambio, también me pasa igual,pero no sé cómo trasladarlas
Muy bien, excelente explicación, gracias
Muchas gracias amigo Lino, me alegra te haya gustado, gracias por seguirnos, ayúdanos a compartirlo si te es posible para llegar a más personas 🙏
Amigo tengo una consulta, la exo caja necesariamente tiene que ser de tres cm de espesor, o lo puedo hacer de dos cm y la caja interna de más espesor, muchas gracias mi estimado amigo
Amigos de valkiria, yo pienso q nos caería bien a toda la familia que miramos tu contenido q muestres como trabajan, estas abejas, los cuidos que necesitan en las cajas inpa y cuantas alzas de cria se pueden subir como máximo, ESPERO SU LIJERA RESPUESTA ⚒️✨🥉
Estimado amigo Marielos, trataré de realizar el video en base a tu sugerencia pronto. Lo tomaré en cuenta y muchas gracias por tu excelente aporte y punto de vista. Te envío un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador y gracias por tu mensaje y buena onda amigo Marielos 😀🐝👍🏻
@@meliponarioValkiria grasias y que dicha que le allan ganado a Qatar
Estimado amigo Marielos.. Claro q si, aunq en el canal tenemos muuuuchos videos enseñando aquello, no lo hemos vuelto a subir por q sería algo repetitivo. Al inoco de los videos del canal hay muchos videos al respecto. Y sobre cuantas alzas puede crecer uca colmena AF.. Esta condicionado por la caja exterior. (la respuesta es.. Las q entren) normalmente máximo 3 de cría y 2 melarias. Osea 5 marcos. Te envío un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador y gracias por tu mensaje y buena onda amigo Marielos 😀🐝👍🏻
@@miguellopez-zb4cq jajaja excelente
Muy buen contenido, agradezco valiosa información, soy de Mexico, estado de Puebla, municipio de Tuzamapan de Galeana, acá tenemos la melipona scaptotrigona mexicana, la tradición de acá, se tienen en ollas de barro, mancuernas, y tu caja tecnificada me parece perfecta para hacer el traspaso acá con los productores, me gustaría saber mas al respecto y compartir información de una y otra variedad de melipona, gracias, saludos cordiales.
Estimado Joaquín, si.. Conozco la técnica de los cántaros contrapuestos, es muy ancestral y práctico, sin embargo te garantizo q en la cana tecnificada INPA de las medidas y complementos que nosotros manejamos las nuestras.. Se dividen muchísimo más rápido y fácil además de la facilidad con la q se cosecha y se puede aplicar un sinnúmero de técnicas muy prácticas intercambiando alzas o sopreponeindo mielera entre otras técnicas y artilugios te envío un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador 😀🐝👍🏻
@@meliponarioValkiria saludos amigo soy nuevo en el grupo . Y quisiera saber si la scaptotrigona se cría de mejor manera en el método af, o en el inpa? Espero con ansias su respuesta y saludos desde la península de yucatan
Excelente video, listo, acá en Venezuela las tetragonisca son abundantes, ahora la única duda que tengo, es necesario colocar alambre en la base, o nido en la af ????? No sé puede colocar el acetato ????
Muy buena explicación, no tienen un manual más extenso? Había visto también otro modelo donde la entrada es como una trompetita, se puede poner ese tipo de entrada también?
Podrias ser parte de la escuela de meliponicultura avanzada aqui mismo en TH-cam. Team Valkiria. Te aseguro te vas a sorprender con la información q podras acceder 🥳🐝👍🏻
@meliponarioValkiria
Hola, muchas gracias por sus videos, ¿tiene información de cuál es la caja tecnificada ideal para Frieseomelitta? ¿Tiene algún video de división de una colmena de esta especie en la que la puesta es por racimo y no en forma de disco? Gracias de antemano. Saludos
Excelente video. Te pregunto: el tipo de madera cuanto influye,porque supongo que no es lo mismo en pino de baja densidad que en roble de alta densidad.
Hermano saludos. Muy buen video igual que todos los que e visto de tu canal. Tengo una consulta. Para la madera usas clavos o pega de zapato, te lo pregunto porque ya que las abejas son muy delicadas. Quisa con esos olores no lleguen. Agradezco sus repuestas
Huuuu nooo... Solo usamos cola blanca, especial para madera en aus uniones (no expuesta en su interior) y clavos 🥳👍🏻 te envío un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador y gracias por tu mensaje y buena onda amigo 🐝👍🏻
Saludos desde Cancun México
Me suscribi y te di like 😊
Muchas gracias estimado amigo Kike, gracias por tu mensaje por el apoyo, por ese like y sobretodo por buena onda. Sepas q valoro mucho q nos hayas escrito.
Te envío un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador hasta el bello México 😀👍🏻🐝
@@meliponarioValkiria Gracias amigo igualmente para ti. Tienes un canal tan único y especial.
@kikekikillo1505 muchísimas gracias. Lo aprecio muchisimo 🥳🐝👍🏻
Buenas tardes gracias por la respuesta anterior sobre los acetatos, ahora otra pregunta : estas cajas para Mariolas no tienen agujeros para ventilación? Solamente el agujero para la loquera, Y como se controla la posible humedad ? Muchas gracias desde Costa Rica, Guapilrs, Provincia de Limón.
Estimado amigo Víctor.. Las cajas modelo AF para Mariolas ya tienen ese problema resuelto mediante la fuga controlada de la exoCaja. No lo necesitan en la mayoría de las ocasiones. Te envío un video donde hace relación a etas cajas especiales para ese género.
th-cam.com/video/ac5r1-66E2c/w-d-xo.html
Recibe un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador 😀🐝👍🏻
@@meliponarioValkiria muchas gracias , muy amable, le deseo lo mejor, muchos éxitos y muchas bendiciones
.
Muchas gracias mi amigo , una última duda, se que las alzas miden 10 por 10 centímetros en su interior, pero ¿ cuanto miden de altura ?
Muchas gracias
Estimado amigo Víctor, gracias por tu mensaje y buena onda, valoro mucho q me hayas escrito y sepas que te deseo lo mismo. Bendiciones para ti y tu familia también amigo.
Te envío un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador 😀👍🏻🐝
Nop. Las alzas miden 17x 17 en su interior amigo. 23 x 23 exterior. 6cm de alto y 3 de espesor amigo Víctor.. Es la medida con los mejores resultados hasta el día de hoy
Gracias por el video, muy claro
Amigo muchas gracias por compartir tus conocimientos pero tengo una ligera duda; la piquera o el orificio de entrada y salida con que espesor de broca lo hiciste ya que tengo entendido que si se hace muy gandre otras abejas matan la colmena
Buen video mi querido amigo.es la misma medida para escaptotrigona mexicana
Hola muy Bueno días.
Te Escrito desde Colombia, pero soy de Bélgica. Llegó a Colombia hacia 1,5 año.
Muchzs gracias para sus videos me ayuda mucho en el proceso de conocer todas estas cosas.
También michas gracias para más medidas y consejos 😊 tengo justo una pregunta. Para separar la miel en la parte donde la reina no puede entrar. Cual es esta material? Como plástica transparente y duro? Hay un nombre por este cosa o no importa? Disculpe por mi Español, todavía estoy aprendiendo.
Gracias, y si trabaja es de oro. Estoy seguro que La madre tierra te agradezcas. 🙏❤️
Hola Juan Francisco aquí con una duda, no sin antes agradecerte por tu magnífico video. Como se ventila esta colmena ??? Las INPAS tienen los orificios para la circulación, pero no se los veo a las AF. Gracias
Estimada amiga Patty.. Con relación a la ventilación en las cajas AF podría comentarte q no es necesario incrementarla, ya q su tapa posterior tiene una abertura no del todo hermética y es suficiente para su correcta circulación. También acotar q las abejitas del género tetragonisca.. No suelen tener ese problema muy a menudo por q no suelen acumular mucha humedad como lo hace las abejas de mayor tamaño. No te preocupes q van de película en esas cajas 🥳
Te envío un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador y gracias por tu mensaje y buena onda amiga Patty 😀🐝👍🏻
Excelente video, esta tetragonisca se ubica en casi toda la línea del trópico, es muy alta su población, creo que es inpa el modelo de la caja
hola, muchas gracias por compartir. Aprovecho a preguntarte.. vivo en una ciudad donde la primavera (24 grados aprox. comienza en septiembre y el verano comienza en diciembre (30 a 38 grados) asi hasta marzo, luego en otoño la temperatura desciende y en invierno mas.. este clima q describo es apto para las angelitas?? vi algunas pero muy poco. gracias!!
Excelente video amigo muchas gracias, te pregunto algo de cuánto es la altura de cada alza te entendí que interno es de 10cm cuadrados pero la altura no saludos desde Colombia
espero pueda dar tips de las abejitas angelitas porfavor y Dios lo bendiga por su sabiduría
Claro q si estimado amigo. De hecho tenemos varios en el canal y trataré de subir otros nuevos 🥳👍🏻 Te envío un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador y gracias por tu mensaje y buena onda amigo Rey Solis 🐝👍🏻
muy bien hablado me re ayudo😁
Estimado amigo Nico.. Nos alegra mucho saber que pudimos ayudarte, mantente al tanto de nuestro nuevo y excelente material q preparamos para uds semana a semana, , gracias también por tu mensaje y buena onda, valoro mucho q me hayas escrito.
Te envío un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador amigo Nico 😀👍🏻🐝
Soy de cuba necesito una guía de cuidado y reproducción soy fanz
Otra pregunta, que diameteo deben llevar los acetatos de las cajas mieleras, gracias, saludos desde Guatemala 🇬🇹
Excelente explicación, había buscado como hacer la Cajita porque tengo una colmenita.
Muchas gracias.
Solo tengo una duda, la altura de cada alza es de unos 5 o 6 cms?
Muchas gracias estimada amiga Lisbeth. Gracias por tu tiempo y agradecimiento. Bueno.. La medida para cajas de colmenas para tetragonisca angustula es de 5 cm de alto. Espero sea de ayuda. Te envío un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador 😀🐝👍🏻
hola, muchas gracias por compartir esta informacion tan valiosa yo tengo una pregunta, que pasa o que sugerencias me da en cuanto a las medidas de las cajitas, para climas muy calidos. por ejemplo aqui donde vivo, en la selva de Perú estamos hablando de 30 a 35 grados.
Muy bueno tus videos estimado 👍 y una gran enseñanza ala ves, saludos 🤗
Muchísimas gracias por tan emotivo mensaje amigo. Muchas gracias por valorar nuestro esfuerzo. Saludos cordiales y no dudes en escribirme si te puedo ayudar en algo o alguna guía. Bendiciones
Hola Amigos de valkiria. Te escribo desde Argentina, misiones.. te sigo en el canal de TH-cam hace meses .
Estoy empezando con la melipona Tetragonisca angustula , que se los llama aca es jateí. y otra mas pequeña que desconozco bien su nombre.. y tengo varias preguntas , si no es molestia..
la primera es si esta caja modelo AF, va mejor que la modelo Himpa . Ya que mande hacer varias, unas 5 cajas pero de la del modelo himpa.. y con la medida 17 x 17 medida interna.. veo que la voy a tener que achicar.. Para la especia Jatei debe ser 10 x 10 medida interna?
desde ya muchas gracias por todo lo que aprendido con tus vídeos..
Estimado amigo Josedelacourt Gracias por tu comentario y valorar mi tiempo y el contenido q con mucho cariño y esfuerzo preparo para uds día a día, con relación a tus preguntas.. Las canas INPA de medidas internas 17x17 son para meliponas de gran tamaño ya q para el género tetragonisca serían EXCESIVAMENTE GRANDES y sufrirían mucho en base a su Termoregulación. Yo te recomiendo de 10x10 interno q son las medidas q yo manejo aquí en Valkiria para esa especie específica, sin embargo.. te voy a dar un tip muy bueno para Jataí.. (si quieres crecer en divisiónes.. Usa interno 10x10 y si quieres ya establecerla nada mas y cosechar.. 12x12 intento como máximo! Recuerda q la Jatei es muy mala en su Termoregulación y le beneficia mucho un espesor de madera de 3cm o superior si te es posible. Y yo creo q van mejor en la de modelo AF 😉 Espero mi respuesta te haya sido de ayuda y utilidad amigo, Recibe de mi parte un afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador.. 😀🐝👍🏻
@@meliponarioValkiria Gracias Fransisco.. Ok como estoy empezando voy a implementar entonces esa medida de 10x 10 ya que mi intención es , primero en aumentar la población en colmenas.. y después pasaría entonces a una medida de 12x12.. ES así como entendí?
Otra pregunta, es si se puede implementar la técnica de colmenas , una pegada a la otra , en la especie de yateí.
Y gracias por tomarte el tiempo de contestar
Saludos desde Bogotá, Colombia. Quiero comenzar con una colmena en mi casa y estoy preocupado por la altitud (2600 msnm) y temperatura (mínimo 5 grados en la noche y máximo 20 grados en el día). Me gustaría tener algunos consejos en cuanto al tipo de caja y las especies de abejas más adecuadas. Gracias
Mil gracias cuando subes el vídeo de como evitar la salamanqua?
Prometo tenerlo contemplado ente los videos más próximos a subir 😀👍🏻🐝 lo había pasado por alto y de verdad q es un tema muy importante. Mantente al tanto de nuestros videos q lo subiré pronto 😀🐝👍🏻 Saludos y bendiciones para ti y tu familia también amigo
Mis meliponss las tengo a una altura de 750 m/m. Y x el frío en diciembre y enero se mueren muchas al salir a trabajar, pregunto, podré encerrar al meliponsrio con tela malla, durante estos meses..un saludo desde plan de arroyos atzalan Veracruz México.
Buenos días mi tocayo Juan, primeramente darte gracias nuevamente por el conocimiento que nos compartes. Tengo una pregunta,hoy estamos Martes 13 de Diciembre del 2022,el día de ayer ingresaron unas Mariolitas en una trampa de envase plástico que puse en el patio de mi casa, la pregunta es la siguiente . Puedo trasladar esa trampa a la parte de atrás de mi casa a unos 20 o 30 mts de distancia hoy mismo en la noche cuando estén las abejitas dentro de la trampa o cuánto tiempo debo esperar par hacerlo? Me interesa una pronta respuesta porque el tiempo apremia. Muchas gracias de antemano y un cordial saludo desde Costa Rica, pura vida. Bendiciones
Hola amigo muchas gracias por tus videos!, si las abejas están en una pared de la casa como lo es mi caso, como podría hacer para que ella vayan a la caja sin romper la pared 😅…… podría pegar la caja a la pared ?
Podrías poner trampas PET, en el canal ya hemos subido algunos vides sobre ellos y la formula del atrayente concentrado Valkiria lo tenemos en nuestro apartado especial al igual q otros videos q te ayudarán en el resultado que estás buscando. Te envío un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador y bienvenido desde ya 🥳🐝👍🏻
Hola buendia que sepuede Acer para porvenir el ataque de hotra abejas grasias
Holaaa
Gracias
Una pregunta pudiera sustituir el alambre por un acetato con orificio en el centro para tetragonista en caja AF?
GRACIAS 🫂
hola buena noches querido amigo vea tengo una pregunta es necesario hacerle ollos a la caja para marielitas en la parte de abajo y en la parte de arriba, saludos desde Guatemala, en verdad que quiero ayudar a unas abejitas y en mi país suele ser más húmedo espero me pueda apoyar bendiciones
Estimado amigo Rey Solis, es bastante difícil responderte y ayudarte con tantas variables a topar con relación a ello. Te recomiendo ver un video q habla sobre las perforaciones en las cajas q tenemos en el canal. Solo así podrás entender si es necesario que los hagas o te conviene mejor no realizarlos. Te envío un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador hasta la bella Guatemala y gracias por tu mensaje.😀🐝👍🏻
Hola amigo de las abejas. que profundidad tienen las alzas. muchas gracias.
cuanto tienen de alto los nidos, sobre nidos y alza melaria ?
Este cajón que mencionaste al último, no lleba agujeros para la umedad???
Excelente video, Cual es el alto de lo cajones, de la caja en las medidas que tiene usted y ancho diámetro de las peroraciones inferior, superior y entrada de las abejas; muchas gracias.
Estimado amigo q gusto poderte saludar, todas esas preguntas con medidas específicas y dimensiones de cada pieza y todos los componentes necesarios están en un video aquí ene ste canal q dice: medidas ideales para colmenas meliponas. Y sobre las perforaciones hay otro video que dice: es necesario hacer las perforaciones en las bases y tapas de las colmenas? Ahí hay esa y mucha más información estimado amigo. Muchas gracias por escribirnos. Cualquier otra duda q tengas.. Con gusto te ayudamos. Saludos y bendiciones
Muy buen video estimados amigos de Valkirea , y las medidas para las nannotrigonas serian las misma de las angelitas
Soy completamente novato y quisiera saber si podría colocar algún lateral o frontal de acrílico transparente ?
Son fotosensibles ?
Buenas , ¿como hacerme miembro de su canal para ver los videos ?gracias , soy de Venezuela
Buenas noches, por acá desde Venezuela, tengo una duda, al momento de iniciar con una AF, puedo colocar el segundo sobre nido y las alzas sabiendo que solo tendré en el nido la colmena cuando estoy iniciando ???
Hummm no es lo recomendable. Lo ideal es suministrarle una nueva alza únicamente cuando la inferior a esta se encuentre completamente llena y saturada. (se debe a un problema de afección de su termoregulación) es un tema q hemos grabado varios videos anteriormente explicándolo) Espero mi respuesta te haya sido de ayuda y utilidad amigo. Recibe un cordial y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador hasta la bella Venezuela 😀🐝👍🏻
Cuando de alto las alsas de los marcos . Cuanto de alto de la caja en total . Gracias.
hola, como estas, te pregunto cuales meliponas pueden estar a 2500 metros de altura 15 grados de temperatura. gracias
Lla respuesta es... Únicamente las nativas de tu pais evolucionadas a ese piso térmico. En cada región y pais es diferente y es casi imposible reponerte eso con tan poca información mi estimado amigo Alejandro. Lo ideal es q le consultes a meliponicultores locales de tu pais. Espero que mi respuesta te haya sido de ayuda y utilidad y aprovecho para enviarte un afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador 🥳🐝👍🏻
Excelente video amigo, tengo una duda en el caso de las Nannotrigonas, cuál sería el modelo de caja recomendada, la inpa o la af? Saludos desde Venezuela Estado Táchira
Estimado amigo.. Para nanotrigonas yo recomiendo INPA. Espero este mensaje te sea de ayuda y te envío un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador y gracias por tu mensaje y buena onda amigo 😀🐝👍🏻
@@meliponarioValkiria Gracias Amigo
Con el mayor de los gustos estimado amigo 😀👍🏻
Amigo te escribo desde Nicaragua quisiera que me ampolletas con información que medidas le puedo dar a una caja IMPA Para unas abejitas escaptotrigonas o soncuan o soncuano como las conosemos normalmente
En su interior.. 15cm x 15 cm. Madera de 3cm de espesor que haría q la colmena en su exterior tenga 21x21 y cada alza 6cm de alto. Esas medidas usamos en Valkiria para las Scaptotrigona y nos va muy muy bien. 😉 Te envió un fuerte abrazo y saludos a la distancia y bendiciones para ti y tu familia desde Valkiria Ecuador hasta la bella Nicaragua 😀🐝👍🏻
Excelente video
Estimado amigo Miguel, gracias por tu mensaje y buena onda, valoro mucho q me hayas escrito.
Te envío un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador 😀👍🏻🐝
Gracias
Yo estoy en Cali Colombia
Pura vida, hay un video donde explica el acetato se pone y ahora que recomienda no usar alambre, gracias
Totalmente de acuerdo. Es mejor evitar el alambre a toda costa por un montón de razones q ya hemos explicado en ese video en especial. Te envío un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador y gracias por tu mensaje y buena onda amigo Giovanni 😉🐝👍🏻
Disculpe que tipo de madera se puede utilizar para la fabricación? Saludos desde Jutiapa Guatemala 🇬🇹👋
Hola estimado amigo Abraham, muchas gracias por tu mensaje y bueno.. Esa respuesta es algo larga y compleja como para guiarte con detalles en un solo mensaje, por suerte tengo un vídeo muy muy bueno y muy explicativo, concreto y de excelente contenido q te va a ayudar a resolver todas esas dudas y a dar buenas ideas, espero te sea de ayuda y de tu agrado.
th-cam.com/video/FLAG1XoVzj0/w-d-xo.html
Te envío un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador 😀🐝👍🏻
Pura vida, una consulta, las medidas de los agujeros para que no pase la reina a la alza pueden ser de 6mm,? gracias
Hola soy de El Salvador, y deseo, entrarle al negocio de miel de abeja angelito.aqui lo conocemos como chumelo.
Excelenteeee mi estimado amigo Carlos. Pues estas en el canal correcto para ayudarte en tu emprendimiento. Te envío un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador hasta el bello Salvador 😃🐝👍🏻
Hola. En esta caja no tiene los orificios en la parte de abajo y arriba. Para la circulacion de aire?
Buenas noches y de altura los mismo 10 centímetros se agradecería la información
No amigo. Nosotros le damos 6 cm de altura a cada alza para el género tetragonisca. 🥳 Espero mi respuesta te haya sido de ayuda y utilidad estimado. Te enviamos un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria Ecuador 😉🐝👍🏻
Bendiciones,donde se encuentra en que país, le saludo desde Ecuador vivo en la Amazônia ecuatiriana
También nos encontramos en Ecuador estimado Tocayo.. Nos encontramos en la provincia de Manabí. Te envío un fuerte y afectuoso saludo desde Valkiria y gracias por tu mensaje 😀🐝👍🏻
@@meliponarioValkiria gracias tocayo por su humildad de responder mi pregunta,,es un honor para mi