la molécula heptilciclopropano también se puede llamar ciclopropilheptano ?? pregunto porque en libros y otros videos, he visto que cuando el anillo tiene menos átomos de carbono que la cadena, se usa esa nomenclatura ciclopropil, ciclobutil etc...
Hola. Hace alrededor de 10 años, así era la nomenclatura. Se decía que si el anillo era de menor longitud que la cadena, la cadena era la principal y el anillo el sustituyente. Actualmente el anillo siempre es principal (en casos como los presentados en este vídeo), independientemente de su longitud y por ello se nombra como lo menciono en el vídeo. Esto lo puede corroborar en el libro azul de la IUPAC, o bien, con cualquier programa que genere nombres a partir de estructuras, ya que estos softwares suelen actualizarse y aplicar las reglas IUPAC más recientes.
@@soniaglzY que pasa si tengo una cadena octano, por ejemplo, la cual tiene dos metilos como sustituyente y un ciclopropil, ahí la cadena no es la prioridad, o es el ciclo? Cómo se nombra entonces?
En ese caso, según las reglas actuales, se sigue considerando el anillo como principal y la cadena con sus ramificaciones se nombra como sustituyente complejo. Ya el nombre depende de las posiciones de los sustituyentes metilo y del anillo, pero un ejemplo de nombre sería: (3, 4-dimetiloctil)ciclopropano. Si bien está es la forma correcta, el generar el nombre considerando la cadena ramificada como principal es una forma aún en uso por resultar menos compleja. Gracias por visitar el canal. Espero haber resuelto tu duda. Saludos 👋🏻
Muchas gracias por la explicación tan clara
¡¡¡Muchas gracias!!! Me alegra que le haya servido. Saludos 😊
la molécula heptilciclopropano también se puede llamar ciclopropilheptano ?? pregunto porque en libros y otros videos, he visto que cuando el anillo tiene menos átomos de carbono que la cadena, se usa esa nomenclatura ciclopropil, ciclobutil etc...
Hola. Hace alrededor de 10 años, así era la nomenclatura. Se decía que si el anillo era de menor longitud que la cadena, la cadena era la principal y el anillo el sustituyente. Actualmente el anillo siempre es principal (en casos como los presentados en este vídeo), independientemente de su longitud y por ello se nombra como lo menciono en el vídeo. Esto lo puede corroborar en el libro azul de la IUPAC, o bien, con cualquier programa que genere nombres a partir de estructuras, ya que estos softwares suelen actualizarse y aplicar las reglas IUPAC más recientes.
@@soniaglzY que pasa si tengo una cadena octano, por ejemplo, la cual tiene dos metilos como sustituyente y un ciclopropil, ahí la cadena no es la prioridad, o es el ciclo? Cómo se nombra entonces?
En ese caso, según las reglas actuales, se sigue considerando el anillo como principal y la cadena con sus ramificaciones se nombra como sustituyente complejo. Ya el nombre depende de las posiciones de los sustituyentes metilo y del anillo, pero un ejemplo de nombre sería: (3, 4-dimetiloctil)ciclopropano. Si bien está es la forma correcta, el generar el nombre considerando la cadena ramificada como principal es una forma aún en uso por resultar menos compleja. Gracias por visitar el canal. Espero haber resuelto tu duda. Saludos 👋🏻
Épico