Ciclo "Estilo y Técnica musical del arpa chilena". Capítulo 1. Isabel Fuentes

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 5 ก.พ. 2025
  • Sobre el arpa chilena la mayoría de nosotros la sitúa con la música tradicional, acompañando el canto de la cueca y la tonada, en chinganas, rodeos y en ramadas populares.
    Se sabe que llegó con los primeros misioneros a evangelizar nuestras tierras y estuvo en las principales iglesias de las congregaciones radicadas en nuestro país. El gusto popular llevó las arpas a casas de familias acomodadas durante la colonia, donde era bien visto que las damas tocaran algún instrumento en los salones. Algunas sirvientas aprendieron mirando; sin duda, algún maestro carpintero tuvo que reparar alguna aprendiendo su estructura y más de alguno se animó a fabricar estos instrumentos con maderas nativas abaratando costos, así llegó el arpa a los sectores populares y campesinos de nuestro país, donde se adaptó y adoptó.
    El ciclo tendrá tres capítulos y tres entrevistados: Viviana Morales, profesora de Música, folclorista, arpista, profesora de Cultura tradicional del Instituto de Música PUCV; Juan Tobar, profesor de música, folclorista, intérprete y artesano de arpas, y a la destacada cantora de rodeos Isabel Fuentes, arpista del grupo Las Morenitas.
    Los expositores se referirán al estilo y la técnica del arpa chilena como instrumento acompañante de cuecas, tonadas, valses, habaneras, entre otros géneros musicales de la tradición. También explicarán la diferencia de la forma de ejecución del arpa chilena comparada con su homónima paraguaya, introducida por Alberto Rey (del Dúo Rey Silva) en la proyección folclórica desde 1950 o poco antes, cuando el arpa paraguaya fue tocada principalmente por los hombres en la ciudad, quedando registro en discos de 1950 en adelante. Las mujeres mayoritariamente, en los campos mantuvieron el instrumento chileno, su estilo y técnica acompañando su canto por un par de décadas más, señaló la encargada.

ความคิดเห็น • 18

  • @consueloquinteros7926
    @consueloquinteros7926 3 หลายเดือนก่อน +1

    Totalmente de acuerdo con Chabelita, la cueca es o no es, o se toca en menor o en mayor. Admirable su sabiduría.

  • @merengue697
    @merengue697 2 หลายเดือนก่อน

    Se lleva en el alma !!!
    ❤️🇨🇱❤️

  • @basusn4987
    @basusn4987 2 ปีที่แล้ว +4

    La gran Chabelita Fuentes, que ha sabido mantener la esencia del estilo tradicional chileno en el arpa, que por desgracia se ha ido perdiendo con el paso de los años. Me atrevo a decir que por culpa de los propios arpistas chilenos, que han incorporado estilos ajenos, lo que ha provocado que se pierda el "toquío" auténtico de Chile.
    Lamento si a alguno no le parece, pero los arpistas actuales no han sido capaces de mantener el estilo Chileno, tal vez para mostrar mayor habilidad incorporan ritmos y formas de tocar totalmente fuera de la línea tradicional. Siendo que el toque simple puede llenar una tonada, una cueca, y a mi parecer se escucha mucho más bonito lo simple, lo chileno.
    Gracias Chabelita Fuentes por mantener lo tradicional, lo nuestro.

  • @johannaquezada5201
    @johannaquezada5201 2 ปีที่แล้ว +2

    Gracias maestra por su clase

  • @equiszeta7838
    @equiszeta7838 2 ปีที่แล้ว +2

    Liiiindaaaa Chavelita...."estoy media retirada de las pistas" jajaja gracias a Dios que no es así. Siempre estará vigente en nuestros corazones ❤️

  • @soalegriabolosedoces
    @soalegriabolosedoces ปีที่แล้ว +1

    Muito obrigado por compartilhar isso com a gente.

  • @soalegriabolosedoces
    @soalegriabolosedoces ปีที่แล้ว +1

    Gostei Muito. Obrigado por compartilhar isso com a gente. Tenho muita vontade de aprender.

    • @Chinolyn
      @Chinolyn 5 หลายเดือนก่อน

      Facalera efi au

  • @manueljimenez5859
    @manueljimenez5859 ปีที่แล้ว +1

    Hermoso ❤

  • @cacianohernandez4769
    @cacianohernandez4769 3 ปีที่แล้ว +2

    Hola
    Un saludo muy especial a la honorable señora Isabel por sus palabras de nuestro folckor entrevistada por esa dama, saludo a ella, es una pena que se acaben las cosas hermosas pero la vida es asi, pero sigue practicando la musica, que Dios la vendiga no me cabe duda que está orgullosa de lo que ha hecho con nuestra música. Con mucho respeto, me gustaria consultarle en afinacion tiene su Arpa porque estoy aprendieno a tocar, me gustaria conocerla.

  • @anaconavillarroelrodrigo8378
    @anaconavillarroelrodrigo8378 3 ปีที่แล้ว +3

    que hermoso instrumento y tonadas.

  • @rufinosanchez2703
    @rufinosanchez2703 2 ปีที่แล้ว +2

    La Chabelita Fuentes tiene toda la razón en lo que piensa y dice. Ese es mi comentario por ahora.

  • @llamdelmar7573
    @llamdelmar7573 2 ปีที่แล้ว +4

    Ojalá no terminen jamás los folkloristas chilenos y latinoamericanos

  • @jesusmontano4640
    @jesusmontano4640 2 ปีที่แล้ว +2

    Tiene mucha razón soy peruano y el folklore peruano últimamente está perdiendo es majestuosidad de su letras . Y creo q en general las melodías de ahora van perdiendo lo dulce de sus letras

  • @claudiohuillca1944
    @claudiohuillca1944 8 หลายเดือนก่อน +1

    Por favor señito enseñame la técnica por favor

  • @ladislaoaguilera2933
    @ladislaoaguilera2933 ปีที่แล้ว +1

    No creo que haya aprendido mirando ni mucho menos en una semana

    • @zacurcordovamesina5056
      @zacurcordovamesina5056 5 หลายเดือนก่อน +1

      Yo aprendí violín en 2 semanas y ya tocando canciones. El hecho de que no sea algo común de lograr no significa que no sea real.

    • @lapetrochilensis
      @lapetrochilensis 5 หลายเดือนก่อน

      Hay personas con talentos especiales, se puede 😊